Por un perro Pitbull – LosMocanos

0


Una tragedia se desató en Azua cuando un perro Pitbull atacó brutalmente a un adolescente de 13 años, quien tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica y recibir más de 300 puntos de sutura debido a las severas mordeduras que sufrió.

El menor, acostumbrado a jugar con el animal, resultó con heridas en brazos, piernas y otras partes de su cuerpo.

La familia del joven afectado se enfrenta a una situación angustiante, y denuncian que han recibido poco apoyo por parte de los dueños del perro agresor.

La comunidad de Azua está conmocionada por este incidente, y se espera que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad de los residentes.

Este trágico suceso destaca la importancia de la responsabilidad en la tenencia de mascotas, así como la necesidad de educación y conciencia sobre el comportamiento de ciertas razas caninas.

Además, la atención y apoyo adecuados a las víctimas y sus familias son esenciales en situaciones como esta.

La familia afectada clama por respuestas y medidas apropiadas para evitar futuros incidentes de este tipo.

Mientras la comunidad se une en solidaridad con la familia del adolescente, la atención sobre la seguridad y el control de animales peligrosos se convierte en una prioridad en Azua.

 

Ver video:

 







Source link

Flaco, el famoso búho de Central Park, cumple un año libre


Este viernes se ha marcado un año de que Flaco, el popular búho que ha ganado la atención y el cariño de muchos neoyorquinos, tomara la calle.

Un desconocido permitió en febrero del 2023 que Flaco escapara del sitio donde lo mantenían en el Zoológico de Central Park.

En un principio se generó gran alarma entre sus seguidores, ya que se temía que Flaco no pudiera subsistir por sus propios medios pues siempre había estado bajo el cuidado y atención de los trabajadores del Zoológico.

El tiempo fue pasando, sin embargo, y Flaco siguió vivo. En el año, incontables fotógrafos y sitios en redes sociales han seguido los rumbos de Flaco por varias partes de la ciudad. En algún momento el búho estuvo en el bajo Manhattan, otras veces regresó a Central Park y también ha estado en los alrededores del parque en el Upper West Side.

“Se posará en uno de esos lugares y ululará durante horas”, dijo el observador de aves David Barrett, citado por Jillian Jorgensen de nuestra estación hermana NY1.

Barrett administra la cuenta de Twitter @BirdCentralPark, más conocida como Manhattan Bird Alert, y es uno de los observadores de aves cuyas fotografías casi diarias han mantenido a los fanáticos del Flaco en todo el mundo absortos con la historia de libertad y supervivencia del famoso búho.

“Flaco, el búho Euraisian-Eagle, pasó gran parte de su verano de 2023 en un olmo grande y frondoso que le daba sombra y descanso tranquilo en Central Park North Meadow. Este olmo ofrecía vistas increíbles del Flaco y su rutina previa al vuelo. 🦉 ❤️ 🌳”, escribió Barret en uno de sus tantos mensajes en redes sociales sobre Flaco.

 

 

Flaco tiene 13 años y había vivido toda su vida en cautiverio. Nunca había volado muy lejos, y mucho menos cazado para alimentarse. El zoológico intentó atraparlo, pero el Flaco no mordió el anzuelo.

“🎉🎉🎉Hoy hace un año, Flaco escapó de su recinto del Zoológico de Central Park y comenzó su notable aventura. Tomé esta foto una semana después, cuando su supervivencia estaba muy en duda y el zoológico intentaba activamente volver a capturarlo. 🦉”, se lee en un mensaje en la cuenta en redes sociales Above 96th, donde igualmente se han seguido de cerca los pasos de Flaco por la ciudad.

 

 

En algún momento del año pasado, el Zoológico de Central Park decidió que como Flaco sabía como sobrevivir, había que parar los intentos de atraparlo.

Barrett asegura que Flaco es el único búho del tipo Eurasian-Eagle que se mueve libremente en todo Estados Unidos y que por lo tanto no tiene con quien hacer pareja -aunque tampoco tenía pareja en el Zoológico.

“Está viviendo una vida con propósito”, agregó Barrett sobre Flaco.





Source link

Encuentran cadáver de niño en cañada del Kilómetro 18 de la Autopista Duarte

0

El cadáver de un niño fue hallado en la orilla de una cañada en el Kilómetro 18 de la Autopista Duarte.

Hasta el momento se desconoce la identidad del menor y la causa de muerte, sin embargo las autoridades se encuentran en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.

Source link

Aquí está el gran error que daña el cabello (y que muchas cometemos)

0


El cabello es una parte crucial de nuestra apariencia y cuidarlo adecuadamente es fundamental para mantenerlo saludable y hermoso. Sin embargo, muchas veces cometemos errores que pueden dañar nuestro cabello sin siquiera darnos cuenta. Uno de los errores más comunes es no utilizar un protector térmico al aplicar calor a nuestro cabello con herramientas como secadores, planchas y rizadores.

Para qué sirve un protector térmico

El uso de herramientas de calor, como secadores, planchas y rizadores, puede dañar el cabello debido a la alta temperatura a la que se exponen los mechones. Un protector térmico actúa como una barrera entre el cabello y el calor, ayudando a protegerlo de los posibles daños causados por estas herramientas. Actúa como un escudo que evita que el calor penetre en el cabello y lo debilite, lo seque y lo haga quebradizo.

Utilizar un protector térmico es una inversión a largo plazo, ya que reduce la necesidad de tratamientos y visitas frecuentes al salón de belleza, lo que a su vez ayuda a reducir los gastos. Por lo tanto, es esencial considerar el uso de un protector térmico como parte de nuestra rutina de cuidado capilar.

Un protector térmico para todo tipo de cabello

Una de las ventajas del uso de un protector térmico es que puede ser utilizado en todo tipo de cabello, ya sea rizado, liso, ondulado, teñido, decolorado o natural. Incluso si tienes el cabello corto, mediano o largo, es igualmente importante utilizar un protector térmico antes de utilizar herramientas de calor. No importa el estado actual de tu cabello, un protector térmico puede ayudar a prevenir daños futuros y mantenerlo en óptimas condiciones.

El único momento en el que podrías prescindir de él es en verano, cuando decides dejar que tu cabello se seque de forma natural debido al calor. Entonces, incluso si no te lavas el cabello todos los días, pero utilizas una herramienta de calor con regularidad, puedes aplicar un protector térmico antes de cada sesión de peinado.

Foto Freepik

¿Un protector térmico hace que el cabello se engrase más rápido?

Es común que las personas con cabello graso eviten utilizar productos adicionales en su cabello para evitar que se vuelva aún más graso. Sin embargo, cuando se utiliza correctamente, un protector térmico no hace que el cabello se engrase más rápido. Se debe tener en cuenta que el producto no debe aplicarse directamente en las raíces del cabello, sino en las longitudes y las puntas. La aplicación en las raíces podría dar lugar a un aspecto grasoso.

Para cabellos más densos y gruesos, se recomienda utilizar una crema, mientras que para cabellos más finos, se sugiere utilizar un spray o un suero.

Cómo aplicar un protector térmico correctamente

La forma de aplicación de un protector térmico varía dependiendo del tipo de cabello y del producto en sí. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones generales:

Cabello grueso: si tienes el cabello grueso, puedes aplicar una o dos nueces de producto, trabajarlas en tus manos y distribuirlo desde la mandíbula hacia las puntas. Luego, puedes subir gradualmente hacia las raíces con el producto restante.

Cabello fino: para cabellos finos, se puede rociar el producto en todo el cabello. Es importante seguir las indicaciones del envase, ya que la cantidad de pulverizaciones puede variar según la marca.

Después de aplicar el producto, simplemente utiliza tu herramienta de calor preferida, asegurándote de seleccionar una temperatura adecuada para tu tipo de cabello. Recuerda que siempre es mejor prevenir que lamentar, por lo que utilizar un protector térmico es una excelente manera de proteger y cuidar tu cabello.

¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira

Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

Día de la Marmota: Además de Phil, ¿cuáles fueron los pronósticos de las marmotas más famosas?

0


Este 2 de febrero, en Estados Unidos, se celebra el Día de la Marmota, una tradición muy arraigada en algunos puntos del país, en donde decenas de personas se reúnen para presenciar el término del periodo de hibernación de una marmota, ya que, según su comportamiento, se puede saber si aún nos quedan varias semanas de frío o tendremos una primavera anticipada.

La marmota Phil, quien es el famoso roedor meteorólogo de Punxsutawney, en Pensilvania, salió muy temprano este viernes por la mañana (alrededor de las 07:22 horas, tiempo local), de su madriguera en donde estuvo invernando durante todos estos días, y al salir, el animal no vio su sombra, lo cual significa que en EE.UU. se tendrá un inicio de primavera temprano.

“Spring is on the way (la primavera está en camino)”, afirmó uno de los miembros del Club de la Marmota, el cual inició esta tradición en 1887, mientras centenares de personas que se reunieron en la colina Gobbler’s Knob, ovacionaron y aplaudieron, al conocer el mensaje enviado por Phil.

Desde que se originó el Día de la Marmota, esta es la vigésima vez que el animal no ha visto su sombra, pero sí lo ha hecho en 107 ocasiones.

La marmota Phil reúne a decenas de personas que están interesados en conocer su pronóstico. (Foto: Shutterstock)

Los otros pronósticos de primavera en el Día de la Marmota de 2024

1) General Beauregard “Beau” Lee. La famosa marmota de Georgia también salió de su madriguera y según lo relatado por los funcionarios del Dauset Trails Nature Center, en Jackson, tampoco pudo ver su sombra, así que se une al pronóstico de Phil de una primavera anticipada.

2) Chuck. La famosa marmota del zoo de Staten Island, a quien formalmente se le llama Charles G. Hogg, emergió también muy temprano de su madriguera y coincidió con el pronóstico de los anteriores roedores, al no poder visualizar su sombra.

3) Woodstock Willie. La conocida marmota de Illinois siguió el patrón, al no poder observar su sombra este día.

4) Octoraro Orphie. Esta marmota hizo su predicción desde su lugar de residencia en Quarryville, en el condado de Lancaster, Pensilvania, y contrario a las demás, sí pudo ver su sombra, lo que significa que habrá 6 semanas más de frío.

5) Buckeye Chuck. El animal también salió de su madriguera y al ver su sombra, predijo que llegará la primavera con antelación en Ohio.

Sigue leyendo:

* Cómo estará el clima en febrero en Estados Unidos, según el Almanaque del Viejo Granjero
* Nueva York: pronóstico del tiempo para este viernes 2 de febrero
* Todos los misterios que hay detrás de los copos de nieve (y qué nos dicen sobre las leyes que rigen el universo)



Source link

Adolescente atacado por perro pitbull en Azua

0


Un adolescente resultó con decenas de heridas después de ser atacado por un perro pitbull que se le escapó a un vecino en el distrito municipal Clavellina, en la provincia Azua.

El joven de 13 años, quien recibió 306 puntos en diferentes partes de su cuerpo, se encuentra ingresado en un centro de salud del mencionado distrito municipal.

“El perro se soltó del dueño mientras él estaba en casa. El perro iba a atacar a un niño, y él fue a defenderlo y se lo tiró a la tía. Entonces, el perro se abalanzó sobre él y lo golpeó contra la pared”, explicó un pariente del menor a Telenoticias.

Según se informó, el adolescente solía jugar con el perro y nunca había ocurrido algo así antes.

Además, la familia del afectado se quejó de que ha recibido poco apoyo por parte de los dueños del pitbull.

“Al principio me dieron dos mil pesos, luego mil, después 500 más, y desde entonces no han vuelto ni han dado nada más”, se quejó el familiar no identificado.

Te puede interesar

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.



Source link

Eddy Herrera celebrará 35 años de carrera en Premios Soberano 2024 – Más Vip

0


Quién

Por  | 

 

El merenguero Eddy Herrera fue confirmado para una participación especial por sus 35 años de carrera en la gala número 39 de Premios Soberano.

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) hizo el anuncio a través de su cuenta de Instagram, donde hicieron oficial la participación de el galán del merengue.

El intérprete de éxitos como “Ahora soy yo”, es el segundo artista confirmado en los premios, que se subirá al magno escenario del Teatro Nacional.

Con más de tres décadas en la música, Eddy acumula una gran cantidad de premios y nominaciones a nivel nacional e internacional.

En los Casandra/Soberano ha sido nominado en 67 ocasiones, llevándose a casa varias estatuillas del premio que nació en 1985.

Se recuerda que Premios Soberano 2024 será conducido por Jochy Santos y Hony Estrella el próximo 12 de marzo.





Source link

Día Mundial de la Crepe: de orígenes religiosos a 3 recetas para disfrutar en casa

0


El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de la Crepe, una festividad que se extendió al mundo y que guarda relación con una celebración religiosa, La Chandeleur o La Candelaria

Esta fecha tiene tintes paganos: celebrada 40 días después de la Navidad, marcaba el principio del fin del invierno, acompañado de antorchas que iluminaban las calles, según relatan desde la revista Condé Nast. En el siglo V, el Papa Gelasio I propuso para esta efeméride un momento religioso que conmemoraba la presentación de Jesús en el templo; y reemplazó a las antorchas con velas para iluminar la iglesia.

La leyenda indica que el Papa Gelasio I ordenó la distribución de galettes o crêpes saladas a los peregrinos que llegaban a Roma el 2 de febrero. En tanto, en la tradición pagana, la conmemoración tenía un propósito práctico: utilizar el trigo sobrante antes de las nuevas cosechas. La forma circular de la crepe rendía homenaje al sol esperado y anhelado, simbolizando la celebración de días más largos.

Entonces, ¿cómo se celebra el Día de la Crepe? La respuesta es sencilla: es el momento dedicado a la preparación y consumo de crepes en familia. Aunque estos deliciosos discos son bienvenidos en cualquier momento del día, durante esta jornada se convierten en protagonistas.

La leyenda vinculada al Papa Gelasio I incluye la distribución de galettes o crêpes saladas a los peregrinos como parte de la celebración del 2 de febrero (Pexels)La leyenda vinculada al Papa Gelasio I incluye la distribución de galettes o crêpes saladas a los peregrinos como parte de la celebración del 2 de febrero (Pexels)La leyenda vinculada al Papa Gelasio I incluye la distribución de galettes o crêpes saladas a los peregrinos como parte de la celebración del 2 de febrero (Pexels)

Para asegurar la prosperidad durante el año, la tradición dicta que al voltear la crepe, hay que hacerla saltar con destreza, sosteniendo una moneda de oro en la mano izquierda. Si la maniobra resulta exitosa, se augura un año próspero. Otra superstición, ahora menos practicada, sugería dejar la primera crepe hecha del día sobre un armario, buscando atraer prosperidad y buena suerte.

Te puede interesar:La autoproclamada como ‘mejor tarta de chocolate del mundo’ la creó un portugués y se puede probar en Madrid

La crepe, uno de los tesoros culinarios de Francia, va más allá de ser simplemente una delicia de harina. Su elaboración requiere destrezas desde la preparación de la masa hasta el arte de darle una forma perfectamente redonda, y especialmente, el desafío de voltearla con maestría. Aunque esta receta se presta tanto a sabores dulces como salados, la verdadera magia reside en la combinación de ingredientes, revelando así la clave de su autenticidad.

3 recetas de crepes para disfrutar en casa

1. Crepes de choclo y queso, por Juli Parrondo (@mamialhorno, en Instagram)

El Día de la Crepe se celebra dedicando tiempo a la preparación y consumo de crepes en familia, destacándolos como protagonistas de la jornada (Juli Parrondo)El Día de la Crepe se celebra dedicando tiempo a la preparación y consumo de crepes en familia, destacándolos como protagonistas de la jornada (Juli Parrondo)El Día de la Crepe se celebra dedicando tiempo a la preparación y consumo de crepes en familia, destacándolos como protagonistas de la jornada (Juli Parrondo)

  • 125 gramos de harina.
  • 250 mililitros de leche.
  • Dos huevos.
  • 50 gramos de manteca derretida (se puede reemplazar con tres cucharadas de aceite de oliva).
  • Una pizca de sal.

Relleno:

  • Tres choclos cocidos (se pueden rallar los tres o solo 2 y uno se desgrana).
  • Una cebolla grande.
  • Un diente de ajo.
  • Medio pimiento rojo.
  • Queso rallado a gusto.
  • Queso mozzarella a gusto.
  • Perejil, pimienta y nuez moscada.

Para la masa de los crepes, mezclar todos los ingredientes en licuadora. Dejar reposar durante unos minutos en la heladera. Para el relleno, rehogar la cebolla, el ajo y el pimiento en aceite de oliva. Cuando la mezcla esté transparente, agregar los choclos y los condimentos y cocinar por unos minutos hasta espesar. Por último, agregar el queso rallado y los condimentos. Apagar el fuego y dejar enfriar. Agregar la mozzarella rallada, rellenar la masa por la mitad y cerrar formando los pañuelitos. En placa para horno, llevar hasta dorar. Se puede gratinar con más queso o simplemente coronar con un queso blanco y salsa de tomates.

Te puede interesar:Tortilla de calabacín, una receta sencilla para una cena rápida y saludable

2. Crepes integrales sin gluten, por Eli Aguilar (@eliglutenfree)

Para asegurar el éxito en el Día de la Crepe, la tradición dicta volcar la crepe con destreza sosteniendo una moneda de oro en la mano izquierda (Eli Aguilar)Para asegurar el éxito en el Día de la Crepe, la tradición dicta volcar la crepe con destreza sosteniendo una moneda de oro en la mano izquierda (Eli Aguilar)Para asegurar el éxito en el Día de la Crepe, la tradición dicta volcar la crepe con destreza sosteniendo una moneda de oro en la mano izquierda (Eli Aguilar)

Rinde para 6 unidades.

Ingredientes

  • Un huevo.
  • Una cucharada de aceite.
  • Un cuarto de taza de harina de trigo sarraceno o sorgo.
  • Un cuarto de taza de premezcla sin gluten.
  • Una taza de leche.
  • Una pizca de sal.

Colocar todos los ingredientes en la licuadora a velocidad máxima por unos minutos, también se puede hacer manualmente con un batidor para evitar la formación de grumos. Dejar reposar en la heladera por media hora, aproximadamente.

Volcar pequeñas porciones de la mezcla y distribuirla en una sartén aceitada y caliente. Cocinar 3 minutos de cada lado. Para el relleno, colocar en una sartén seis cucharadas de azúcar, hacer un caramelo y agregar seis cucharadas de agua. Por último, agregar dos bananas cortadas en rodajas. Dejar que se caramelicen a fuego mínimo por aproximadamente cinco minutos. Rellenar los crepes.

3. Crepes rellenas, por Víctor García (@elgordococina)

La receta de crepes rellenas por Víctor García ofrece opciones de saborizar la masa y sugiere ingredientes como espinaca, champiñones, y queso para el relleno (Pexels)La receta de crepes rellenas por Víctor García ofrece opciones de saborizar la masa y sugiere ingredientes como espinaca, champiñones, y queso para el relleno (Pexels)La receta de crepes rellenas por Víctor García ofrece opciones de saborizar la masa y sugiere ingredientes como espinaca, champiñones, y queso para el relleno (Pexels)

Ingredientes

  • Dos huevos.
  • Media taza de leche (se puede utilizar leche de almendras u otra alternativa).
  • Media taza de harina o premezcla sin gluten.
  • Sal a gusto.
  • Un chorrito de aceite de oliva.
  • Opciones para saborizar: ajo en polvo, pimentón y curry.
  • Spray vegetal o aceite para engrasar la sartén.
  • Espinaca blanqueada.
  • Champiñones dorados.
  • Queso.

Colocar en el vaso de la licuadora el huevo, la leche, la harina o premezcla, la sal y un chorrito de aceite de oliva. Ajustar la consistencia agregando más leche si es necesario. Se pueden añadir opciones para saborizar, como ajo en polvo, pimentón o curry, según la preferencia.

Calentar una sartén a fuego medio y engrasarla con spray vegetal o aceite. Verter una porción de la mezcla en la sartén caliente y esparcir rápidamente por toda la superficie, girando la sartén para que queden crepes finas. Cuando la crepe esté seca en la parte superior, agregar espinaca blanqueada, champiñones dorados, queso o tus ingredientes favoritos en el centro, dejando espacio para un huevo. Cerrar las puntas de la crepe hacia el centro, tapar la sartén y cocinar hasta que la clara del huevo esté completamente cocida. Servir inmediatamente.



Source link

El futuro de la gestión de datos: el auge de los datos Informatica

0


En la era digital actual, los datos se han convertido en uno de los activos más valiosos para las empresas. Con el crecimiento exponencial de los datos, la gestión eficaz de los datos se ha vuelto crucial para que las organizaciones obtengan conocimientos, tomen decisiones informadas y sigan siendo competitivas en el mercado. De cara al futuro, el auge de Data Informatica está a punto de revolucionar la forma en que se gestionan, acceden y utilizan los datos.
Data Informatica es una plataforma integral que ofrece una amplia gama de soluciones de gestión de datos, incluida la integración de datos, la calidad de los datos, la gestión de datos, la gestión de datos maestros y más. Permite a las organizaciones aprovechar el poder de sus datos, optimizar procesos e impulsar el crecimiento empresarial.
Una de las tendencias clave en la gestión de datos es el creciente volumen, variedad y velocidad de los datos. Data Informatica está diseñado para manejar grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados de múltiples fuentes, incluidos entornos locales, de nube e híbridos. Su arquitectura escalable y sus capacidades avanzadas de procesamiento de datos garantizan que las organizaciones puedan gestionar y analizar sus datos de forma eficaz, independientemente de su tamaño o complejidad.
Otro aspecto importante de Data Informatica es su enfoque en la calidad de los datos. Como dice el refrán, “basura entra, basura sale”. La mala calidad de los datos puede generar conocimientos inexactos y una toma de decisiones errónea. Con las soluciones de calidad de datos de Data Informatica, las organizaciones pueden limpiar, estandarizar y enriquecer sus datos para garantizar su precisión y confiabilidad. Esto, a su vez, conduce a análisis más significativos y mejores resultados comerciales.
Además, la gobernanza de datos es un componente crítico de una gestión de datos eficaz. Data Informatica proporciona sólidas capacidades de gobierno de datos que permiten a las organizaciones establecer políticas, procedimientos y controles para gestionar los activos de datos. Esto ayuda a garantizar el cumplimiento de las normativas, gestionar la privacidad y la seguridad de los datos y mantener la integridad de los datos en toda la organización.
Además, la gestión de datos maestros es esencial para crear una vista única y confiable de entidades comerciales clave, como clientes, productos y proveedores. Data Informatica ofrece una solución integral de gestión de datos maestros que permite a las organizaciones consolidar y controlar datos maestros de fuentes dispares, mejorando la precisión de los datos y proporcionando una vista unificada en toda la empresa.
A medida que las organizaciones continúen adoptando la transformación digital, la necesidad de una gestión de datos eficaz no hará más que intensificarse. Data Informatica desempeñará un papel crucial en la configuración del futuro de la gestión de datos al permitir a las organizaciones aprovechar todo el potencial de sus datos. Con su conjunto integral de soluciones, las organizaciones pueden obtener una ventaja competitiva, impulsar la innovación y ofrecer experiencias excepcionales a los clientes.
En conclusión, el auge de Data Informatica transformará la forma en que las organizaciones gestionan y utilizan los datos. Con sus capacidades avanzadas en integración de datos, calidad, gobernanza y gestión de datos maestros, Data Informatica está preparada para permitir a las organizaciones liberar todo el valor de sus activos de datos y prosperar en la era digital. Si miramos hacia el futuro, está claro que Data Informatica será un actor clave en la configuración del futuro de la gestión de datos.

Ordenan reingreso de Pepe Goico al Ejército

0

RD.- El Tribunal Constitucional (TC) ordenó de forma definitiva el reingreso al Ejército de la República Dominicana (ERD) del coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero (Pepe Goico).

Y condenó al pago de un astreinte de 10 mil pesos al Ministerio de Defensa; a su ministro, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa y al Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, por cada día de incumplimiento de la sentencia.

El más alto tribunal en materia constitucional del país ordenó al Ejecutivo a las instituciones señaladas dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que ordenó el reingreso de Goico Guerrero, tras considerar que al militar le violaron derechos fundamentales, con su retiro de las filas militares.

La decisión del TC, a la que el Nacional tuvo acceso, ordena: “Imponer una astreinte solidaria de diez mil pesos dominicanos con 00/100 ($10,000.00) contra el Ministerio de Defensa y los integrantes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, por cada día de retardo en el cumplimiento de esta sentencia, contados a partir de cinco (5) días hábiles de su notificación, a favor del accionante, señor Pedro Julio Goico Guerrero”.