ÚLTIMAS NOTICIAS

#Salud: ocho razones por las que podrías no tener tu período

0


La ausencia de la menstruación, conocida como
amenorrea, puede generar inseguridad y preguntas
en mujeres de todas las edades. Aunque el embarazo es una causa
común, existen otras razones, muchas veces menos conocidas, que
pueden provocar la falta de sangrado mensual. Entender el
comportamiento del propio cuerpo resulta clave, ya que cada mujer
es diferente y los ciclos menstruales pueden variar dentro de un
rango saludable.

Generalmente, la mayoría experimenta su ciclo cada 28
días
, aunque se considera normal un intervalo de
24 a 35 días. Una falta ocasional de la
menstruación, en especial durante etapas de vida con cambios o
estrés, no suele ser alarmante. Sin embargo, la persistencia de la

amenorrea
podría evidenciar un motivo de fondo que conviene
atender.

Causas
ligadas al estilo de vida y factores hormonales

El ritmo de vida actual, las presiones emocionales y ciertos
hábitos pueden alterar el delicado equilibrio hormonal del ciclo
menstrual. Cambios drásticos en el peso, alimentación deficiente,
entrenamiento deportivo intenso y algunos tratamientos médicos
influyen directamente en la regulación hormonal y
la ovulación. Estos factores pueden producir amenorrea
funcional
, reversible con modificaciones en el estilo de
vida.

Estrés y presión
emocional

Situaciones de estrés prolongado aumentan los
niveles de adrenalina y cortisol, lo que puede
interferir con la liberación normal de las hormonas responsables de
la ovulación. Ante una situación límite, el cuerpo da prioridad a
otras funciones y bloquea temporalmente la reproducción. Técnicas
como la respiración profunda, la actividad física
moderada y el apoyo psicológico resultan útiles para reducir el
impacto negativo del estrés en el ciclo menstrual. Cuando el
diálogo interior no ayuda, la terapia
cognitivo-conductual
puede ser una alternativa.

Variaciones
de peso y trastornos alimentarios

Una pérdida rápida de peso, estar por debajo
del peso saludable o tener un índice de masa corporal (IMC) menor
de 18.5 puede reducir la disponibilidad de
estrógenos, hormonas esenciales para la ovulación.
Por el contrario, el sobrepeso o la
obesidad pueden elevar en exceso estos niveles, lo
que también descontrola los ciclos y, en ocasiones, los detiene.
Los trastornos alimentarios como la anorexia y la
bulimia alteran la producción hormonal, interrumpiendo los períodos
durante meses o incluso años. Contar con el acompañamiento de un
nutricionista o profesional de la salud mental es fundamental para
restaurar un ciclo regular.

Ejercicio intenso y
exigencias físicas

El ejercicio extenuante puede llevar al cuerpo
a un estado de déficit energético. Las mujeres atletas o quienes
entrenan a diario y a alta intensidad pueden notar ausencias de la
menstruación. El cuerpo interpreta el entrenamiento excesivo como
una situación de alarma, reduciendo la secreción de
hormonas ováricas. Los especialistas en medicina
deportiva recomiendan adaptar la rutina física y asegurar una
nutrición adecuada para proteger la función reproductiva sin
sacrificar el rendimiento.

Foto Freepik

Anticonceptivos y
medicamentos

El uso continuado de anticonceptivos hormonales
[pastillas, inyecciones, implantes, dispositivos intrauterinos]
puede provocar la falta de menstruación, dado que estos métodos
suprimen la ovulación. Tras suspenderlos, el
cuerpo puede necesitar semanas o meses para retomar ciclos
regulares. Además, fármacos como antidepresivos, antipsicóticos,
tratamientos para la presión arterial, quimioterapia y medicación
para alergias pueden incidir en la frecuencia o intensidad del
período. Consultar con el médico sobre los posibles efectos
secundarios ayuda a anticipar y manejar estas alteraciones.

Trastornos
médicos y condiciones endocrinas

Ciertas enfermedades y desequilibrios
hormonales afectan directamente la función de los ovarios o el eje
hormono-gonadal. Identificar a tiempo estas condiciones permite
iniciar tratamientos específicos y prevenir complicaciones
asociados, como problemas óseos, de fertilidad o
cardiovasculares.

Síndrome de ovario
poliquístico (SOP)

El SOP es una de las causas más frecuentes de
ausencia de regla en mujeres jóvenes. Se caracteriza por la
presencia de múltiples quistes en los ovarios, que dificultan la
liberación de óvulos y alteran el equilibrio
hormonal. Afecta aproximadamente al 10% de la
población femenina y, además de amenorrea, puede provocar acné,
aumento del vello corporal, resistencia a la insulina y dificultad
para lograr embarazo.

Insuficiencia
ovárica prematura y menopausia temprana

Normalmente, la menopausia aparece entre los 45
y 55 años, cuando los ovarios dejan de producir óvulos de manera
definitiva. Sin embargo, alrededor del 1% de las mujeres
experimenta la llamada insuficiencia ovárica
prematura
antes de los 40 años. Además de la amenorrea,
pueden surgir síntomas como bochornos, sequedad vaginal y cambios
en el estado de ánimo. Un diagnóstico precoz favorece el acceso a
tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Alteraciones
de la tiroides y enfermedades crónicas

Los trastornos de la tiroides (hipotiroidismo e
hipertiroidismo) y otras enfermedades crónicas
como la diabetes modifican la producción de hormonas responsables
del ciclo menstrual. Si la función tiroidea se altera, la ovulación
puede detenerse o volverse irregular. Algunas condiciones
prolongadas, como la insuficiencia renal o ciertos problemas
autoinmunes, también están asociadas a la
amenorrea
. Los controles regulares de salud y el tratamiento de
base ayudan a preservar el equilibrio menstrual.

Mantenerse informada, llevar un registro del ciclo y observar
los cambios permiten reaccionar a tiempo ante cualquier anomalía.
Siempre resulta beneficioso consultar a un especialista si la
ausencia de menstruación se mantiene por más de tres meses
consecutivos
en mujeres que no están embarazadas o si
ocurre antes de los 45 años. Adoptar hábitos saludables y cuidar la
salud integral es el primer paso para proteger la función
reproductiva y el bienestar a largo plazo.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link

Investigan muerte de ruso en Casa de Campo – #DeInteres #FVDigital

0


El Ministerio Público profundiza, junto a oficiales policiales de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), las investigaciones sobre las circunstancias en que se produjo la muerte, a causa de asfixia por ahorcadura, de un ciudadano de nacionalidad rusa, cuyo cadáver fue encontrado en el interior de su residencia ubicada en el complejo turístico Casa de Campo.

La víctima, identificada como Suren Sergeevich Ter Terr, de 52 años de edad, fue hallado en una de las áreas de la vivienda alrededor de las 3:30 de la tarde del pasado lunes.

En la escena fueron levantadas varias evidencias, incluyendo una libreta con una especie de descripción de un suicidio. También, el teléfono móvil del extranjero y otras pertenencias.

El diagnóstico preliminar del médico legista actuante indica que el fallecimiento se debió a asfixia por ahorcadura. Según el testimonio de su esposa, de 36 años de edad, alrededor de las 2:00 de la tarde se dirigió a la habitación donde su esposo acostumbraba a trabajar con computadoras, y al percibir un fuerte olor, intentó abrir la puerta que estaba cerrada con seguro. Ante la situación, procedió a notificar a la seguridad del complejo que, a su vez, contactaron a las autoridades.

Los miembros de la Policía Científica que se presentaron al lugar y realizaron el levantamiento correspondiente informaron que no encontraron registros de acceso violento al espacio donde fue encontrado el cuerpo sin vida.

De igual forma, los investigadores revisaron los videos del sistema de videovigilancia, los cuales reflejan que ninguna persona entró al área donde fue encontrado el ciudadano extranjero.

La comisión multidisciplinaria se mantiene profundizando la investigación mediante entrevistas tanto al personal de seguridad física como a la esposa del hoy occiso.

Además, continúa con el levantamiento forense de las cámaras de videovigilancia en toda la periferia. (Fuente…)





Source link

Luis Pérez, Gabriel Cruz y Wilder Páez lanzan precandidatura al CDP

0


Santo Domingo.- El profesor Luis Pérez lanzó este viernes su precandidatura a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas, en la que manifestó la urgencia de una renovación de la organización.

En el acto, también presentó su precandidatura para encabezar la seccional del Distrito Nacional, Wilder Páez, y Gabriel Antonio Cruz, para dirigir el Instituto de Previsión y Protección del Periodista.

La asamblea del Movimiento Marcelino Vega está pautada para el 28 de junio, mientras, el proceso de votaciones para el 29 de agosto.





Source link

Dólares falsos arrojados desde helicóptero en Ecuador para incentivar denuncias contra criminales #FVDigital

0


Durán (Ecuador) (AFP) – ¿Dólares caídos del cielo? No, un helicóptero militar de Ecuador arrojó este viernes sobre la violenta ciudad de Durán cientos de billetes falsos con un número telefónico del gobierno para incentivar las denuncias ciudadanas contra criminales.

La lluvia de panfletos ocurrió en esta urbe pegada al puerto de Guayaquil, centro de operaciones de carteles que convirtieron al país en uno de los más violentos de América.

Algunos transeúntes se tiraron a recogerlos, pues pensaban que eran auténticos, observó un fotógrafo de la AFP.

El dinero falso tenía las características de un billete de 100 dólares y llevaba en letras rojas la leyenda «Recompensas por información» y «Llama gratis al 131».

El Ministerio de Defensa señaló en sus redes sociales que se trata de una campaña para «incentivar la denuncia ciudadana y contribuir a la identificación de miembros de estructuras criminales».

«Lo que están haciendo está bien para tener más seguridad», dijo a la AFP Antonio Ortega, un conductor que vio la caída de los papeles.

Drones de la fuerza pública con altoparlantes también invitaban a la población a denunciar a miembros de las bandas criminales dedicadas al narcotráfico, secuestro, homicidio y extorsión.

El jefe militar de la zona, con el rostro cubierto y sin identificarse por razones de seguridad, sostuvo que el programa tiene apoyo del gobierno de Estado Unidos. El pago depende del tipo de información que entregue cada ciudadano y puede llegar «hasta cinco millones de dólares», señaló.

Antes considerada una isla de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador cerró 2024 con una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes, la más alta de Latinoamérica.

El plan de recompensas se activó en 2023, durante el gobierno del expresidente Guillermo Lasso con apoyo del Departamento de Defensa de Estados Unidos.





Source link

#Mundo:estos son los números que más salen #FVDigital


Este martes 17 se vuelve a poner en juego el mayor bote de la historia del sorteo de Euromillones: 250 millones de euros para aquel que acierte los seis números y las dos estrellas.

Las matemáticas no engañan y las probabilidades de acertar son muy pequeñas, pero existen algunas estrategias que pueden hacer aumentar nuestras opciones. Es lo que sostiene Simon Horne, gerente de Comunicaciones con el Consumidor de la National Lottery, el organismo de loterías británico, donde también se juega el sorteo de Euromillones.

En primer lugar, una buena manera de aumentar tus opciones es jugar con varias personas, como en una peña. “Si te unes a una peña de diez personas, entonces tienes diez boletos y diez posibilidades de ganar, así que claramente hay una mayor probabilidad de ganar en comparación con si simplemente compras tu propio boleto”, dice Horne.

Eso sí, para evitar problemas, el experto insiste en la importancia de que todo el acuerdo esté por escrito y firmado por los jugadores. Aunque tendrás que compartir el premio, en botes de la magnitud del que está en juego sigue mereciendo la pena: una peña de 10 miembros tocaría a 25 millones por cabeza.

Todos los números (50), al igual que las estrellas (12) tienen las mismas opciones o probabilidades de salir, pero lo cierto es que algunos han salido más que otros, tal y como recoge el The Sun en un reportaje.

El número 20 es el número que más veces ha salido (111). A continuación viene el número 21, que ha salido 108 veces, luego el 23 (105 veces), el 42 (104 veces) y finalmente el 29 (103 veces).

En cuanto a las estrellas, el número que sale con más frecuencia es el 3, que ha salido 178 veces, y el 2, que ha salido 174 veces.

Por último, Simon Horne recomienda jugar con tiempo. Si apuras demasiado, tanto si juegas online como en una administración, puedes quedarte fuera del sorteo.



Source link

Netanyahu a los iraníes“Es vuestra oportunidad para alzaros”

0


Jerusalén, (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este viernes al pueblo iraní que esta es su oportunidad para “alzarse”, y que los ataques israelíes contra las capacidades nucleares y la cúpula militar de Teherán “abren el camino para lograr la libertad».

“El régimen no sabe qué le ha pasado ni qué le pasará. Nunca ha estado tan débil. Esta es vuestra oportunidad de alzaros y hacer oír vuestra voz”, dijo Netanyahu en un vídeomensaje compartido por su oficina.

Sus palabras llegan después de que Irán lanzase decenas de misiles contra Israel en represalia por los ataques israelíes contra las capacidades nucleares y militares y la cúpula militar de Teherán desde la madrugada.

Netanyahu, al igual que ha hecho en anteriores ocasiones, enfatizó que su lucha no es contra el pueblo iraní, sino contra el “régimen asesino” de Teherán. El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó este viernes por la noche que la operación militar contra Irán “está en pleno apogeo” y que Israel seguirá atacando de acuerdo a “un plan bien organizado».

En una declaración virtual en hebreo e inglés, Defrin recordó que este viernes Israel ha atacado varias instalaciones nucleares iraníes y espera que hayan “sufrido daños considerables».

Netanyahu, por su parte, aseguró que “en las últimas 24 horas» Israel ha eliminado “a altos mandos militares, científicos nucleares de alto rango, la instalación de enriquecimiento más importante del régimen islámico y gran parte de su arsenal de misiles balísticos». “Hay más en camino”, añadió.





Source link

#Salud: ¿Es saludable una dieta baja en grasas?

0


El concepto de una dieta baja en grasas acompaña a la cultura de
la salud desde hace décadas. Durante años, las recomendaciones para
perder peso, controlar el colesterol o mejorar el bienestar general
giraron en torno a reducir el consumo de grasas, sobre todo las
saturadas y trans. Este enfoque se hizo popular tanto en
tratamientos médicos como en tendencias de autocuidado y dietas
comerciales
. Hoy se sabe que no todas las grasas son
iguales ni su impacto es el mismo.

Entender cuáles elegir y en qué cantidades puede marcar la
diferencia entre un estilo de vida más saludable y una dieta
carente de nutrientes.

Fundamentos
y tipos de grasas en la alimentación

Las grasas ocupan un lugar fundamental en la alimentación
humana. Actúan como fuente concentrada de energía,
aportando más del doble de calorías que los carbohidratos o las
proteínas. No obstante, no todas provocan los mismos efectos en el
organismo, por lo que distinguir sus tipos es clave.

Importancia biológica
de las grasas

Además de suministrar energía, las grasas
ayudan a formar parte de las membranas celulares, protegen los
órganos y músculos de golpes y temperaturas extremas, y son
esenciales en la síntesis de hormonas y sustancias inmunitarias.
También facilitan la absorción de cuatro vitaminas liposolubles:
A, D, E y K, nutrientes indispensables para el
sistema inmunológico, la visión, la salud ósea y la
coagulación.

Una deficiencia de grasas puede reflejarse en piel seca,
caída de cabello, inmunidad baja
y problemas hormonales.
Las grasas son más que un combustible, desempeñan roles
estructurales y funcionales de los que depende el cuerpo cada
día.

Clasificación y
efectos de las grasas

Las grasas se dividen principalmente en tres tipos:

Saturadas: abundan en la carne roja,
mantequilla, quesos enteros y embutidos. Un consumo excesivo puede
elevar el colesterol LDL y aumentar el riesgo de cardiopatía.

Insaturadas: incluyen las grasas
monoinsaturadas, presentes en aguacate, aceite de oliva y frutos
secos, y las poliinsaturadas, localizadas en pescados grasos,
semillas y aceites vegetales. Estas grasas ayudan a mantener sano
el corazón y reducir inflamación.

Trans: se encuentran sobre todo en productos
industrializados como bollería, margarinas y comidas rápidas. Suben
el colesterol LDL, bajan el HDL y elevan las probabilidades de
padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

Entender la calidad de la grasa es tan
importante como limitar la cantidad. Elegir fuentes saludables
puede cambiar completamente el impacto de una dieta en la
salud.

Foto Freepik

Beneficios
y riesgos de una dieta baja en grasas

El objetivo de una dieta baja en grasas es reducir el aporte
calórico y, al mismo tiempo, minimizar los efectos nocivos de las
grasas malas, sobre todo las trans y saturadas. Pero la práctica
debe ser cuidadosa y guiada, ya que eliminar grasas de manera
indiscriminada puede traer consecuencias negativas.

Ventajas
observadas en la salud cardiovascular y el peso

Varios estudios demuestran que reemplazar grasas saturadas y
trans por insaturadas puede ayudar a reducir el colesterol LDL (el
llamado “malo”) y con ello disminuir el riesgo de enfermedad
coronaria y accidentes cerebrovasculares. El consumo habitual de
grasas saludables como las de origen vegetal favorece la buena
salud arterial y mejora el perfil lipídico.

Aunque las dietas bajas en grasas suelen ayudar a reducir peso
al inicio, lo significativo es mantener un equilibrio calórico. El
control del peso mejora si no se sustituyen las grasas por
carbohidratos refinados, que pueden causar picos de glucosa e
impedir la pérdida real de grasa corporal.

El beneficio central no está en eliminar todas las grasas, sino
en priorizar las de buena calidad, como las
monoinsaturadas y poliinsaturadas. Esto permite mantener el cuerpo
nutrido y protegido del riesgo cardiovascular.

Deficiencias y
desventajas potenciales

Una de las principales advertencias de las dietas bajas en
grasas es el posible déficit de vitaminas
liposolubles
. Sin grasas, el cuerpo no absorbe bien la
vitamina A (clave para la visión), la D (esencial para los huesos),
la E (antioxidante) y la K (necesaria para la coagulación).

La restricción excesiva puede afectar la
saciedad
y fomentar el consumo de productos
ultraprocesados “bajos en grasa” pero altos en azúcares y
almidones. Esto puede provocar un efecto contrario: aumento de
peso, problemas metabólicos y una dieta menos nutritiva.

En dietas demasiado bajas en grasa, se pueden producir
alteraciones hormonales, desajustes en el ciclo menstrual,
reducción de la función inmunitaria y deterioro de la piel. La
absorción insuficiente de grasas
insaturadas también puede debilitar el desarrollo y función
cerebral, además de afectar el estado de ánimo.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link

Los pueblos más hospitalarios de la República Dominicana – #DeInteres #FVDigital

0


Montecristi, Barahona y Hato Mayor recibieron más calificaciones cinco estrellas. Cada año Airbnb mide las calificaciones que los viajeros motivan por su trato.(Seguir leyendo…)

*Noticias República Dominicana





Source link

Diputada pide declarar a Bahoruco como provincia ecoturística

0


Bahoruco, R.D. – La diputada Olfanny Méndez hizo un llamado a sus colegas legisladores para que aprueben el proyecto de ley que busca declarar a la provincia Bahoruco como una provincia ecoturística, destacando sus múltiples atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Durante su intervención, Méndez subrayó la riqueza ecológica de la región, que cuenta con una diversidad de ecosistemas y paisajes únicos. Entre los principales atractivos turísticos mencionó Las Marías, un balneario muy concurrido por visitantes; el Cachón Mamey en Villa Jaragua, conocido por sus aguas cristalinas; el paraje escénico de Las Furnias de Las Clavellinas; y el emblemático Hoyo de Felipe en Los Ríos, famoso por sus frías y refrescantes aguas, y La Caída o Regolón de Santana, en el municipio de Tamayo.

También hizo mención especial al Lago Enriquillo, el más grande del Caribe, compartido por Bahoruco e Independencia, que sirve de refugio para especies como las iguanas Rinoceronte y Ricordii. A ello se suman los rigolon de Santana y Uvilla, los senderos naturales ideales para el senderismo, las cascadas del río Los Guineos en Neyba, y las corrientes de aire en Galván, propicias para el parapente.

La diputada no dejó de lado la riqueza culinaria de la provincia, resaltando platos como el moro de guandules con coco, las tilapias frescas, el café de montaña producido en Higo de La Cruz y los famosos plátanos tamayeros, ingredientes esenciales del tradicional desayuno de mangú con los tres golpes.

«Bahoruco lo tiene todo, pero lo que más la engrandece es la calidez y hospitalidad de su gente», expresó Méndez, al tiempo que reiteró la necesidad urgente de que el Congreso respalde esta iniciativa, que ya ha sido rechazada en dos ocasiones anteriores por el Senado.

Con esta propuesta, la legisladora busca potenciar el desarrollo sostenible de la región, impulsando el turismo ecológico como motor económico y preservando al mismo tiempo los tesoros naturales de Bahoruco.





Source link

Benjamín Netanyahu a los iraníes: Tienen la oportunidad de alzarse contra su régimen



El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este viernes que los recientes ataques israelíes contra instalaciones militares y nucleares en Irán representan una oportunidad para que el pueblo iraní se rebele contra su régimen.

“Nunca han estado tan débiles. Esta es su oportunidad para alzarse y hacerse escuchar”, dijo en un video difundido por su oficina.

Netanyahu aseguró que los bombardeos han debilitado significativamente al régimen de Teherán y reiteró que su objetivo no es el pueblo iraní, sino la “dictadura asesina” que los gobierna.

Afirmó que, en las últimas 24 horas, Israel ha eliminado a altos mandos militares, científicos del programa nuclear, una planta clave de enriquecimiento y una parte considerable del arsenal balístico iraní. “Y esto no ha terminado”, advirtió.

El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, confirmó que la ofensiva está en pleno desarrollo y que se lleva a cabo bajo un plan estratégico. Según detalló, Israel ha atacado centros de investigación nuclear, bases de misiles y posiciones de la Guardia Revolucionaria, incluyendo su cadena de mando.

Estados Unidos respalda la operación

La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump volvió a hablar este viernes con Netanyahu para abordar la situación. El día anterior ya habían sostenido una conversación similar, aunque no se ofrecieron detalles sobre el contenido de estos intercambios.

Trump calificó la ofensiva como “muy exitosa” y aseguró a CNN que su gobierno apoya a Israel “como nunca antes”. También expresó su esperanza de que esta operación facilite un eventual acuerdo nuclear con Irán, un proceso que aún no ha logrado avances concretos.

En su red social Truth Social, recordó que este viernes se cumplieron 61 días desde el plazo de dos meses que se había dado para alcanzar ese pacto.

Escalada militar entre Israel e Irán

Los ataques israelíes comenzaron en la madrugada del viernes con bombardeos a objetivos estratégicos en todo Irán. En respuesta, la Guardia Revolucionaria iraní lanzó decenas de misiles contra instalaciones militares israelíes, como represalia por los ataques en territorio iraní.

Una fuente del gobierno estadounidense confirmó que Estados Unidos está colaborando con Israel para interceptar los misiles lanzados desde Irán.

Sigue leyendo:
• Irán no tiene dudas de la “complicidad” de Estados Unidos en ataque israelí
• Trump confirmó que Israel usó armamento estadounidense en ataque contra Irán
• “Cruzó líneas rojas”: Israel advierte a Irán tras ataque que dejó varios heridos en Tel Aviv



Source link