ÚLTIMAS NOTICIAS

#Salud: ¿Qué es la kinesiología y en qué se diferencia de la fisioterapia?

0


Si te has preguntado en qué se diferencian la
kinesiología y la fisioterapia,
no estás solo. Estas disciplinas puedan parecer similares, tienen
enfoques y objetivos bien distintos. Aquí conocerás qué hace
especial a cada una y cómo se complementan.

¿Qué es la Kinesiología?

La kinesiología es la ciencia que estudia el movimiento
del cuerpo humano
y su influencia en la
salud física
y emocional. Se enfoca en analizar cómo el cuerpo
reacciona a diferentes estímulos y en encontrar desequilibrios
funcionales. Su objetivo no es solo tratar problemas existentes,
sino también prevenirlos.

Un aspecto clave de la kinesiología es su enfoque integral,
porque no se limita a los síntomas, sino que busca el origen de los
problemas, considerando factores como el estrés, posturas
incorrectas o desequilibrios energéticos.

Existen dos ramas principales de la kinesiología:

  • Kinesiología aplicada: utiliza pruebas
    musculares para evaluar cómo responde el cuerpo a ciertos estímulos
    y buscan identificar bloqueos o debilidades musculares que afectan
    la salud general.
  • Kinesiología holística: pone énfasis en el
    impacto emocional y energético en el cuerpo, donde se evalúan
    respuestas corporales a estímulos mediante técnicas más amplias que
    incluyen toques suaves y movimientos específicos.

El manejo del cuerpo a través del movimiento y técnicas manuales
es central en esta disciplina, haciendo que el tratamiento sea
totalmente natural.

¿Qué es la Fisioterapia?

Por otro lado, la fisioterapia se concentra en la
rehabilitación de lesiones y disfunciones físicas.
Es una disciplina más conocida y ampliamente utilizada para tratar
dolores musculares, lesiones deportivas o después de cirugías. Su
enfoque principal es recuperar la movilidad y funcionalidad del
cuerpo tras sufrir algún tipo de daño físico.

Un fisioterapeuta aborda problemas con métodos más técnicos y
variados. Entre sus herramientas están:

  • Terapia manual: masajes o movimientos guiados
    para relajar músculos.
  • Ejercicios terapéuticos: rutinas
    personalizadas para fortalecer y mejorar la movilidad.
  • Electroterapia: uso de corrientes eléctricas
    para aliviar el dolor.
  • Termoterapia: aplicación de calor o frío para
    reducir inflamación.

A diferencia de la kinesiología, la fisioterapia suele trabajar
principalmente con el área afectada, ya sea una rodilla lesionada,
una espalda contracturada o un brazo fracturado. Su propósito es
claro: restaurar la funcionalidad a través de tratamientos
comprobados científicamente.

Foto Freepik

Diferencias clave entre Kinesiología y Fisioterapia

Aunque ambas disciplinas buscan mejorar la calidad de vida de
las personas, tienen diferencias importantes. Por un lado, la
kinesiología es una ciencia del movimiento humano que combina
planes preventivos y enfoques globales para tratar desequilibrios.
En cambio, la fisioterapia se centra más en la
rehabilitación de lesiones o limitaciones ya
existentes.

Otra diferencia está en sus técnicas: los kinesiólogos trabajan
más con ajustes manuales y movimientos naturales del cuerpo,
mientras que los fisioterapeutas emplean un rango más amplio de
herramientas, incluyendo tecnología como ultrasonidos o corrientes
eléctricas. Esto hace que la fisioterapia tenga un enfoque más
tecnológico.

Además, la kinesiología pone mucho énfasis en el
equilibrio energético y emocional, algo que no
siempre es una prioridad en la fisioterapia. Por esta razón, la
kinesiología es ideal para quienes buscan una metodología más
holística.

¿Qué deberías elegir?

La elección entre kinesiología y fisioterapia depende de tus
necesidades específicas. Si buscas prevenir problemas y corregir
desequilibrios antes de que se conviertan en lesiones mayores, la
kinesiología puede ser tu mejor opción. Por otro lado, si ya sufres
de una lesión, dolor crónico o estás en proceso de rehabilitación,
la fisioterapia será más adecuada.

Ambas disciplinas pueden complementarse. Por ejemplo, alguien
puede empezar con fisioterapia tras una cirugía y luego hacer
kinesiología para evitar recaídas o recuperar musculatura. Esta
combinación puede ser una forma efectiva de tratar y prevenir
problemas a largo plazo.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link

Brasileños marchan para reclamar justicia y encarcelamiento de expresidente Bolsonaro

0


Cientos de brasileños se manifestaron este domingo (30.03.2025) en varias ciudades del país para exigir la prisión del expresidente Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado, y pedir al Congreso que archive el proyecto de amnistía para los condenados por el asalto a los tres poderes de 2023.

Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se celebraron cuatro días después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra Bolsonaro por supuestamente “liderar” una trama para anular el resultado de las elecciones de 2022 y mantenerse en el poder.

El líder ultraderechista y otros siete estrechos aliados, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, serán juzgados por la Primera Sala del Supremo en una fecha aún por determinar. El ex jefe de Estado aguardará en libertad la resolución del proceso.

Una de las manifestaciones que reunió más público tuvo lugar en la ciudad de São Paulo bajo el grito de “sin amnistía”.

“Tenemos la esperanza de que el Tribunal Supremo condene a Bolsonaro y sea encarcelado”, así como el resto de autores y ejecutores de la tentativa de golpe contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo a EFE Nilza Pereira, secretaria general de la Intersindical Central de la Clase Trabajadora.

La marcha salió desde la icónica Avenida Paulista, en el centro de la ciudad, y fue hasta una comisaría que sirvió de centro de detención durante la dictadura militar brasileña (1964-1985), régimen que han exaltado Bolsonaro y sus aliados más radicales.

Leer más: Justicia de Brasil archiva caso contra Bolsonaro por supuesto fraude en vacunación

Protestas en varias ciudades

“Es importante que no volvamos a la época de la dictadura (…) Aún queremos pelear por la libertad, la democracia y el Estado de derecho”, reivindicó a EFE Elizete San Martín, jubilada de 68 años.

Los asistentes también pidieron al Congreso que entierre un proyecto de amnistía que promueve el Partido Liberal (PL), que lidera el propio Bolsonaro, para beneficiar a los alrededor de 500 condenados por el asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023.

Ese día, miles de simpatizantes del exmandatario invadieron y destrozaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Supremo con la intención de incitar una intervención militar para derrocar al Gobierno de Lula, que había asumido apenas una semana antes.

La base oficialista ha alertado de que esa amnistía podría beneficiar en última instancia a Bolsonaro, en caso de que este sea condenado por la tentativa de golpe.

La manifestación de São Paulo tuvo sus réplicas en Brasilia, Belo Horizonte, Curitiba, Belém, Recife y São Luís.

Los actos se celebraron además en la víspera del 61 aniversario del golpe de Estado de 1964, que dio origen a ese oscuro periodo de la historia brasileña.

El próximo domingo, Bolsonaro intentará movilizar a sus acólitos con una nueva manifestación, también convocada en la Avenida Paulista de São Paulo, donde volverá a defender la amnistía en pro de la “pacificación” del país.

mg (efe, Correio Braziliense)



Source link

Levantan alerta de tsunami por terremoto de 7,1 en Tonga – #DeInteres #FVDigital

0


Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió este domingo las aguas del Pacífico al este de Tonga, un país insular habitado por unas 106.000 personas. Las autoridades prendieron las alertas por un posible tsunami, pero la alarma ya fue suspendida. (Seguir leyendo…)

Tagged with:
Internacional





Source link

Abel Martínez condena agresión de la policía en la marcha de Friusa

0


Punta Cana.- A través de sus redes sociales, Abel Martínez condenó con firmeza las acciones de la policía durante la marcha pacífica en el Hoyo de Friusa, donde los manifestantes fueron agredidos con bombas lacrimógenas y agua. En su comunicado, Martínez expresó su rechazo a la represión de los ciudadanos que solo buscaban exigir justicia y el respeto a la soberanía dominicana.

El líder político destacó que la lucha de los manifestantes es la voz de millones de dominicanos que ya no soportan la presencia masiva de haitianos ilegales en el país. «Esa lucha es la del pueblo, que exige que se aplique la ley y se respete nuestra identidad», afirmó.

Martínez subrayó que la respuesta del Estado no puede ser la represión, sino el cumplimiento de la Constitución y la defensa de la patria. «La Patria se defiende con coraje, no con represión. ¡Cumplamos la ley y honremos nuestra identidad!«, concluyó.





Source link

Policía Nacional dice “encapuchados” provocaron disturbios tras marcha en Friusa

0


Santo Domingo.- Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, indicó este domingo que durante la marcha en Friusa, se respetaron todos los derechos de los manifestantes y afirmó que algunos ciudadanos estaban “encapuchados” e intentaron irrumpir la ruta.

  Pesqueira, manifestó que dicho acto ocasionó un incidente con las autoridades que se encontraban apostadas en el lugar. “La situación se originó dónde estaba estacionado un camión antimotines”, dijo.

Según las declaraciones del vocero, los manifestantes no querían respetar los acuerdos consensuados con los organizadores de la marcha. Además atribuyó que quienes agredieron a los agentes se encontraban con el rostro cubierto.

De igual manera, precisó que en caso de los ciudadanos deseen marchar por otra ruta, pueden solicitarlo y esperar que las autoridades encargadas lo aprueben.

Pesqueira, sostuvo que la policía no podía permitir que se violaran las rutas establecidas por lo que los agentes repelieron la agresión.

Este domingo, desde tempranas horas se reunieron los manifestantes desde la estación del metro Juan Bosch, para dirigirse hacia el Hoyo de Friusa, iniciando la marcha a las dos  de la tarde.

En la referida localidad, asistieron grupos de personas de distintas localidades del país, indicando que “Apoyaban la salida de inmigrantes haitianos y velaban por la soberanía dominicana”.

Durante la marcha, Angelo Vásquez, presidente de la Antigua Orden Dominicana (OID), anunció que próximamente realizarán un llamado a paro nacional.

“Llamamos a todo el pueblo dominicano a que esté atento al próximo llamado a paro nacional”, indicó Angelo.





Source link

#Mundo:Finlandia propone a Trump fijar el 20 de abril como fecha para un alto el fuego en Ucrania


El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha reclamado a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que impulse la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego en Ucrania de cara al 20 de abril, tras el encuentro que mantuvieron ambos mandatarios el sábado en el país norteamericano.

Stubb ha desvelado que trasladó a Trump “el firme apoyo de Finlandia y Europa a Ucrania ante la guerra de agresión por parte de Rusia, que fue el único iniciador de esta guerra”, antes de agregar que Trump le preguntó si era posible confiar en el presidente ruso, Vladimir Putin. “Respondí que no puede hacerlo”, ha subrayado.

Así, ha recalcado la importancia de lograr un alto el fuego y poner una fecha sobre la mesa, al tiempo que ha destacado que Helsinki apuesta por el 20 de abril “porque se necesita una fecha límite, es Pascua y Trump llevará tres meses en el cargo”, según ha recogido la emisora pública finlandesa, Yle.

El presidente finlandés ha reiterado además que un mecanismo firme de sanciones es necesario como incentivo para este alto el fuego y ha apuntado que, a raíz de sus conversaciones en Estados Unidos con otros altos cargos, tiene “la sensación” de que “se está acabando la paciencia (con Rusia) por parte de Estados Unidos”.

“Eso es algo bueno”, ha ensalzado, antes de puntualizar que Trump “está bastante impaciente por las acciones rusas, sus planes y los retrasos sobre el alto el fuego”. “Intenté explicar que eso es un comportamiento ruso normal. Primero se negocia algo y luego las condiciones se cambian una y otra vez”, ha zanjado.



Source link

Políticos y comunicadores rechazan agresión en Friusa

0


Santo Domingo.- Políticos y comunicadores expresaron su enérgico rechazo ante la agresión sufrida por los manifestantes en la marcha de este domingo en Friusa, Bávaro en la provincia La Altagracia, por parte de miembros de los diferentes cuerpos castrenses del país.

En ese sentido, Francisco Javier García, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), condenó el hecho violento que vivieron los ciudadanos que ejercían su derecho constitucional a la protesta pacífica en defensa de la soberanía nacional.

García enfatizó que el uso de la fuerza contra el pueblo «es absolutamente inaceptable».

De igual forma, Ingrid Mendoza, viuda del exsenador Reinaldo Pared Pérez enfatizó que defender la nacionalidad no es un acto de odio, sino una manifestación de dignidad.

Mendoza resaltó que esta movilización representó una expresión pacífica de la ciudadanía ante la migración descontrolada y la aparente inacción gubernamental en un tema que preocupa a muchos.

«Defender la nacionalidad no es odio, es dignidad. La Marcha Patriótica en el Hoyo de Friusa es un grito pacífico ante la migración descontrolada y la inacción gubernamental frente a un tema que preocupa a muchos/as», escribió.

Asimismo, lamentó que una expresión ciudadana pacífica se convirtiera en una escena de represión por parte de las autoridades encargadas de proteger a los nacionales.

Defender la nacionalidad no es odio, es dignidad. La Marcha Patriótica en el Hoyo de Friusa es un grito pacífico ante la migración descontrolada y la inacción gubernamental frente a un tema que preocupa a muchos/as. Lo lamentable es que esa expresión ciudadana terminó convertida…— Ingrid Mendoza (@ingridmendozap) March 30, 2025
Otro que utilizó sus redes sociales para reprochar la acción de las autoridades fue el comunicador Jaime Rincón, quien señaló que la narrativa de los manifestantes como «violentos» se derrumbó por completo.

Destacó que para él, este acto represivo representa un grave abuso de poder, ya que las autoridades, en lugar de proteger el derecho a la protesta, optaron por reprimir a ciudadanos que simplemente alzaban su voz de forma ordenada y legítima.

SE LES CAYÓ LA NARRATIVA PERVERSA. Momento justo cuando DE LA NADA policías y militares inician lanzando bombas lacrimógenas y empiezan disparos.Todo esto en contra de manifestantes patrióticos pacíficos y ordenados.Qué abuso. ¿Qué opinas? pic.twitter.com/BCNLlrEtGS— Jaime Rincón (@JaimeRinconRD) March 31, 2025





Source link

#Salud: Esta es la mejor forma de poner en su lugar a una persona tóxica

0


Las personas tóxicas pueden aparecer en cualquier contexto: en
el trabajo, entre amigos o incluso en la familia. Pero interactuar
con ellas puede ser agotador y afectar nuestra salud emocional si
no sabemos cómo actuar. Afortunadamente, existen estrategias para
manejar estas situaciones de manera saludable y proteger nuestro
bienestar.

Identificar estos comportamientos es clave para saber responder
con eficacia, porque una persona tóxica suele ser manipuladora,
crítica de manera constante, e insensible hacia los sentimientos de
los demás. Asimismo, puede intentar invalidar tus emociones,
culparte por cosas fuera de tu control, o usar comentarios para
disminuir tu
autoestima
. Reconocer estas actitudes te dará claridad sobre
cómo enfrentarlas.

Respuestas que
desactivan la toxicidad

Frente a comentarios negativos o provocaciones, mantener la
calma es fundamental. Usar frases que limiten la conversación puede
ayudarte a evitar caer en discusiones improductivas. Por ejemplo,
cuando alguien busca desestabilizarte, responde con “Esa es
tu opinión”
o “Entiendo cómo lo ves, pero no estoy
de acuerdo”
. Estas respuestas neutralizan el conflicto sin
dar espacio a más manipulación.

Además, proteger tu energía emocional implica no
personalizar sus comentarios
y muchas veces, sus palabras
reflejan sus propios conflictos internos y no tienen nada que ver
contigo.

Establece límites
claros

Las personas tóxicas carecen de respeto por los límites, por lo
que es esencial defenderlos con firmeza pero sin agresividad, por
lo que debes comunicar de forma clara qué comportamientos no
tolerarás. Por ejemplo, si alguien insiste en criticarte, di algo
como: “No voy a continuar esta conversación si sigues
hablando de esa manera”
. Ser consistente con estos límites
evitará que el comportamiento se repita.

Si estás en un entorno laboral, establecer límites puede
implicar llevar pruebas a un superior o al departamento de recursos
humanos. En relaciones personales, podría significar reducir el
tiempo que pasas con esa persona.

Foto Freepik

Aprende a manejar tus
emociones

Las personas tóxicas suelen buscar una reacción emocional. Por
eso, mantener la calma es tu mejor herramienta. Respira
profundamente si sientes que estás perdiendo el control. Recuerda
que no tienes que responder inmediatamente:
tomarte un momento para pensar qué quieres decir puede ser más
beneficioso que reaccionar impulsivamente.

Además, evita caer en su juego. Si la conversación se vuelve
demasiado negativa, puedes intentar cambiar el tema o simplemente
retirarte de la situación. Por ejemplo: “No tengo ganas de
hablar de esto ahora. Volvemos a hablar otro día”
.

Rodéate de apoyo
positivo

Busca amigos, compañeros de trabajo o familiares confiables con
quienes puedas compartir tus sentimientos y experiencias, porque
hablar con alguien que te escuche y valide tus emociones te ayudará
a manejar el estrés causado por interacciones tóxicas.

Por otro lado, dedica tiempo a actividades que te hagan sentir
bien, como leer, hacer ejercicio o practicar mindfulness. Estar
emocionalmente fuerte te permite lidiar mejor con situaciones
complicadas.

Cuándo es mejor
alejarse

Aunque establecer límites y manejar las emociones son
estrategias efectivas, algunas situaciones ameritan cortar
definitivamente el contacto con una persona. Esto puede ser
doloroso, especialmente si se trata de un familiar o amigo cercano,
pero en algunos casos es necesario para proteger tu salud
mental.

Si sientes que alguien continuamente afecta tu felicidad y no
está dispuesto a cambiar, prioriza tu paz mental
por encima de mantener la relación. No necesitas justificar tus
decisiones; saber que estás actuando en tu propio interés es
suficiente.

Recuerda que cuando priorizas tu salud mental, contribuyes a una
vida más plena y equilibrada.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link

Avioneta se estrella contra vivienda en Minneapolis (video) – #DeInteres #FVDigital

0


Un dramático video capturó las devastadoras consecuencias de un accidente aéreo ocurrido el sábado por la tarde cerca de Minneapolis, donde una pequeña avioneta se precipitó contra una residencia, envolviéndola en llamas. Las autoridades confirmaron que no hubo sobrevivientes a bordo de la aeronave.

La policía de Brooklyn Park informó a FOX 9 sobre el trágico suceso, mientras que un portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA) detalló al medio que el incidente tuvo lugar poco antes de las 12:30 p.m, cuando avión SOCATA TBM7 se estrelló en una zona residencial de Brooklyn Park, Minnesota.

“Aún no sabemos cuántas personas estaban a bordo”, declaró la FAA, añadiendo que tanto la FAA como la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del siniestro. (Seguir leyendo…)





Source link

Disturbios dirigidos

0


Los disturbios en Hoya de Friusa no fueron espontáneos, eso es obvio. Habría que ver por qué una marcha que se dijo sería pacífica acabó con bombas lacrimógenas. La Policía Nacional debe señalar a los responsables.

La entrada Disturbios dirigidos se publicó primero en Noticias SIN.



Source link