Mandar un humano al espacio era un hito solo al alca de de tres países del mundo. Ahora acaba de sumarse uno más – FGJ MULTIMEDIOS

0
52


Título: Mandar un humano al espacio era un hito solo al alcance de tres países del mundo. Ahora acaba de sumarse uno más

Contenido:
Matías S. Zavia
La última gran potencia espacial se prepara para inscribir su nombre en uno de los clubes más exclusivos de la humanidad: el de las naciones capaces de enviar astronautas al espacio por sus propios medios. Hasta ahora, solo Estados Unidos, Rusia (heredera de la Unión Soviética) y China ostentan ese honor. Sin embargo, India y su ambicioso programa Gaganyaan están a punto de unirse a este selecto grupo.
En dos años. Anunciado en 2018 por el primer ministro Narendra Modi, el programa Gaganyaan tenía como objetivo lanzarse en 2022 para coincidir con el 75 aniversario de la independencia del país, pero ha enfrentado varios retrasos. No obstante, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha acelerado los preparativos, confirmando que, aunque la primera misión tripulada se ha pospuesto hasta principios de 2027, los avances están en marcha.
La hoja de ruta. La ISRO planea llevar a cabo tres misiones orbitales no tripuladas de la nave Gaganyaan antes de lanzar astronautas. Según reporta Eureka, la primera de estas misiones, denominada G1, está programada para el último trimestre de 2025 y llevará a bordo el robot humanoide Vyommitra, equipado con sensores para preparar los vuelos tripulados. A esta le seguirán las misiones G2 y G3 en 2026, también con Vyommitra. Si todo transcurre según lo previsto, la misión H1, la primera tripulada, despegará en el primer trimestre de 2027 a bordo del cohete HLVM3, una versión del LVM3 adaptada para vuelos tripulados, seguida de la misión H2.
Los astronautas. India ya ha designado a cuatro astronautas para estas históricas misiones: los pilotos de la Fuerza Aérea India Prashanth Balakrishnan Nair, Angad Pratap, Angad Pratap y Shubhanshu Shukla, quien volará previamente a la Estación Espacial Internacional en la misión Axiom 4 a bordo de una nave de SpaceX. Todos ellos se han formado como astronautas en Rusia, y uno de ellos, Shubhanshu Shukla, tendrá una experiencia previa este mismo año, cuando vuele a la Estación Espacial Internacional a bordo de una nave Crew Dragon como parte de la misión comercial Axiom 4.
Planes ambiciosos. Las metas de India no terminan con el envío de astronautas al espacio. Después de las dos primeras misiones tripuladas, una cuarta misión no tripulada de Gaganyaan, la G4, se acoplará al segmento estadounidense de la Estación Espacial Internacional utilizando un sistema de acoplamiento compatible con los estándares de la NASA. Esta misión servirá como prueba de concepto para colocar en órbita el primer módulo de la Estación Espacial Internacional de India

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Te podría interesar:



Source link