EE.UU.–Las actrices dominicanas han coincidido en varios proyectos, como en las películas «Qué León», «Los Leones» y «Flow Calle» y en la obra de teatro «Los monólogos de la vagina», por lo que han creado una estrecha amistad.( Seguir leyendo…)
EE.UU.–Las actrices dominicanas han coincidido en varios proyectos, como en las películas «Qué León», «Los Leones» y «Flow Calle» y en la obra de teatro «Los monólogos de la vagina», por lo que han creado una estrecha amistad.( Seguir leyendo…)
Autoridades informaron que una persona murió y siete resultaron heridas, incluida una de gravedad, después de una explosión que sacudió el centro de Youngstown, Ohio, el martes.
No está claro qué causó la explosión, que impactó un edificio que contiene un banco Chase y apartamentos, cerca de la Plaza Central.
El jefe de bomberos de Youngstown, Barry Finley, inicialmente caracterizó el incidente como una explosión de gas natural, pero luego informó que los equipos estaban trabajando para confirmar dicha teoría.
“Lo único que sé con certeza es que hubo una explosión”, dijo Finley a los periodistas durante una rueda de prensa citada por Fox News.
Mercy Health indicó el martes por la noche que está atendiendo a siete personas que resultaron heridas en el incidente, incluida una persona en estado crítico.
El cuerpo de un hombre que era empleado del banco fue retirado del lugar el miércoles por la mañana temprano. La policía estaba buscando su vehículo tras la explosión, indicó el jefe de bomberos.
El piso se derrumbó en el sótano, que también se inundó. Por ello, los equipos de búsqueda estaban trabajando para enviar un minidron hasta el lugar para ayudar en las tareas de búsqueda, dijo Finley.
El banco Chase está ubicado en la planta baja del edificio, con unidades de apartamentos en los 12 pisos superiores.
El edificio ha sido evacuado y las calles de los alrededores han sido cerradas al tráfico indefinidamente debido a la posibilidad de un colapso estructural, dijeron las autoridades.
Un portavoz de Chase dijo a ABC News que la compañía está en “estrecho contacto con funcionarios locales para verificar la seguridad de todos en el edificio y el área”.
“Después de eso, trabajaremos para determinar qué pasó y evaluar los daños”, dijo el portavoz.
No hay evidencia de ninguna actividad sospechosa en este momento, de acuerdo con las autoridades.
Sigue leyendo:
–Cuatro niños murieron en un trágico incendio en una casa de Connecticut
–Cinco niños murieron en un incendio en una casa al noroeste de Arizona
–Explosión e incendio de una casa en Minnesota deja al menos un muerto
«Me gustaría dar las gracias a todas las organizaciones de la sociedad civil, los partidos políticos y los miembros de la diáspora que han propuesto mi nombre», escribió Conille en su cuenta de la red social X.
Conille, desde enero de 2023 director regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para América Latina y el Caribe, se refirió también en su mensaje a los niños y las nuevas generaciones.
«Juntos, trabajaremos por un futuro mejor para todos los niños de nuestro país», afirmó este político y doctor en medicina que ya ocupó el puesto de primer ministro de Haití unos meses entre 2011 y 2012, bajo la presidencia de Michel Martelly.
LEA: Conozca la vida de Conille, el nuevo primer ministro de Haití
Garry Conille fue nombrado el martes por el Consejo Presidencial de Transición como primer ministro de Haití, un cargo que de forma interina ostentaba el que fuera titular de Economía Michel Patrick Boisvert, en ausencia de Ariel Henry y tras su dimisión.
A finales de abril el grupo mayoritario en el Consejo Presidencial de Transición designó como primer ministro al extitular de Deportes Fritz Belizaire, pero esta decisión unilateral provocó una crisis en la institución que obligó a abrir un proceso para recibir candidaturas al cargo
Conille tiene una larga carrera en la ONU, que comenzó en Haití dentro del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en 1999 y que luego continuó en diferentes agencias y cargos dentro de la organización.
Tras el terremoto de enero de 2010 en Haití, que causó más de 200.000 muertos, Conille trabajó como jefe de gabinete de la Oficina del Enviado Especial de las Naciones Unidas para el país, donde ayudó a coordinar los esfuerzos de reconstrucción.
Haití vive una aguda crisis social, política y económica y una espiral de violencia a mano de las bandas armadas, que solo el año pasado causó unas 8.000 víctimas y que se ha agravado desde finales de febrero pasado.
SANTO DOMINGO.– La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto que modifica la Ley 491-06, del 22 de diciembre de 2006, sobre Aviación Civil de la República Dominicana. La iniciativa, aprobada en el Senado de la República, ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.
La Ley tiene por objeto actualizar el marco internacional vigente sobre la aviación civil, relativas al uso de drones en el espacio aéreo nacional, operadores aéreos, navegación aérea, meteorología aeronáutica, operadores de aeródromos, programas de entrenamiento a los instructores de vuelo, entre otros aspectos.
La aprobación de la iniciativa que fue estudiada por una Comisión Especial contó con la motivación y el voto favorable de diferentes bancadas partidarias, debido a que de lo que se trata es de dotar al país de una legislación que cumpla con los requerimientos que hacen organismos internacionales, que permita a la República Dominicana conservar la categoría uno en la Aviación Civil.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, previo a someter la iniciativa a la consideración del pleno, manifestó la disposición de los diputados para que la pieza fuera aprobada en medio de una campaña electoral.
El presidente de la Comisión Especial que estudió la iniciativa, el diputado Napoleón López Rodríguez, al rendir el informe manifestó que la Junta de Aviación Civil Internacional conminó a la República Dominicana poner su legislación al día, o que de lo contrario el país podría perder la categoría uno, y no permitir que sus aeronaves vuelen a territorio norteamericanos.
Indicó que la última sugerencia de ese organismo de la Aviación Civil fue en abril, donde la Junta de Aviación Civil Internacional conminaba a la República Dominicana ponerse al día en 45 días, que justamente en 12 dìa se cumple el ultimátum.
Otras iniciativas
El pleno de la Cámara de Diputados en la sesión de este miércoles inició el conocimiento del décimo cuarto grupo de resoluciones internas, para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas.
El presidente de la Cámara de Diputados, antes de cerrar los trabajos legislativos de este miércoles, informó que la próxima semana la sesión serán los días martes y miércoles a partir de la 10 de la mañana.
Moscú, 29 may (EFE).- El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, demandó hoy a Israel un plan para «el día después» en Gaza tras el «horrible» bombardeo israelí contra un campo de refugiados situado en Rafah, al sur de la franja.
«En ausencia de un plan para el día después, no habrá un día después», dijo en rueda de prensa durante su visita a Moldavia.
Blinken, que describió el ataque como un «incidente», reconoció que éste había sido «horrible» y que «nadie que haya visto las imágenes no puede no verse hondamente afectado por ello a nivel humano».
«Hemos sido muy claros con Israel», afirmó y, a renglón seguido, exigió a Israel que investigue y determine «exactamente qué es lo que pasó y por qué pasó» en un ataque que dejó varias decenas de muertos.
En respuesta a una pregunta de una reportera estadounidense, aseguró desconocer el tipo de armamento que fue empleado, aunque añadió que eso también «debe ser producto de una investigación rápida».
«No puedo decir qué armas fueron usadas y cómo fueron usadas», afirmó.
Al mismo tiempo, destacó que incluso las operaciones más limitadas y precisas diseñadas para liquidar terroristas pueden tener «consecuencias terribles, horribles y no intencionadas».
El jefe de la diplomacia estadounidense consideró «muy importante» la elaboración de un plan para «el día después» justo «cuando Israel ha tenido éxito en destruir la capacidad de Hamás».
Considera que «las horribles consecuencias» que pueden tener las acciones militares en un lugar donde civiles y terroristas viven tan cerca los unos de los otros es lo que confirma «lo imperativo que es tener un plan para el día después», que incluya la seguridad de los residentes en Gaza y la reconstrucción del territorio.
Blinken subrayó que es necesario llegar a ese punto «lo más rápido posible», ya que dicho plan no hará sino garantizar la duradera derrota de Hamás.EFE
El Ministerio público y la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, solicitaron a la INTEPOL y organismos de seguridad internacionales la captura de Erick Estefan Thomas Melo (Yerri).
Erick Estefan está siendo acusado de ultimar de dos balazos al comerciante, Rafael Alexis Castillo (Bacalao), y que también hirió de un balazo a Nelson Sierra Cabrera, de 44 años, en un hecho registrado en la calle principal de Doña Ana, San Cristóbal, el pasado Martes.
Una fuente de la Policía Nacional, reveló que (Yerri), quien porta una pistola ilegal con la cual ultimo a (Bacalao), tiene planes de abandonar el país de manera ilegal, por el cual podría ser arrestado en la frontera o por las costas del este.
Miembros de Investigación Criminal y de la Preventivas han realizados operativos en distintos sectores de San Cristóbal, en busca de Erick Estefan Thomas Melo (Yerri), y han puesto a circular fotográfica (Se Busca), solicitando a la ciudadanía cooperar para su captura.
Este Jueves los familiares y amigos del comerciante Rafael Alexis Castillo (Bacalao) le dieron sepultura en medio de llantos y tristezas en el cementerio de Yaguate.
Rumores del barrio, extraoficiales y sin confirmar, indican que parte del problema vino por un lío de faldas.
La calidad de vida en Estados Unidos se caracteriza por una combinación de factores que varían significativamente, según la región y la ciudad. En general, el país ofrece un alto estándar de vida, con acceso a servicios de salud avanzados, educación de calidad, y una infraestructura robusta. Las ciudades más destacadas suelen tener mercados laborales dinámicos y oportunidades profesionales, lo que atrae a una fuerza laboral diversa y calificada. Además, muchas áreas metropolitanas están rodeadas de vastas áreas naturales, parques y espacios recreativos que contribuyen al bienestar físico y mental de sus residentes.
Sin embargo, en la actualidad, la calidad de vida en EE.UU. también enfrenta diversos desafíos, como la disparidad en el costo de vida y el acceso a servicios esenciales. Las grandes ciudades, aunque ofrecen abundantes oportunidades, pueden tener costos de vivienda prohibitivos y problemas de congestión. Por otro lado, las áreas rurales pueden enfrentar limitaciones en términos de empleo y acceso a la atención médica.
A pesar de estas variaciones, el país sigue siendo un destino atractivo para muchas personas en busca de un equilibrio entre oportunidades profesionales, entorno seguro y actividades recreativas. Las políticas locales y las iniciativas comunitarias continúan desempeñando un papel crucial en mejorar y mantener la calidad de vida en diversas regiones.
Sobre el tema, como cada año, US News & World Report ha publicado su ránking anual de las mejores ciudades para vivir en EE.UU. en lo que resta de 2024 y en 2025, mediante la evaluación de 150 áreas metropolitanas, basándose en factores cruciales como el costo de vida, el mercado laboral, la calidad del aire, el acceso a la educación y atención médica, y la seguridad.
Para el análisis de este año, US News cambió su metodología, con la intención de reflejar de mejor forma las preocupaciones actuales de los residentes. En esta ocasión, se ha puesto mayor énfasis en el mercado laboral, reconociendo la importancia de las perspectivas profesionales, así como la asequibilidad de la vivienda y el costo de bienes y servicios.
Este enfoque más integral ha llevado a la aparición de nuevas ciudades en la lista, especialmente del Medio Oeste y del sur del país.
1) Naples, Florida
2) Boise, Idaho
3) Colorado Springs, Colorado
4) Greenville, Carolina del Sur
5) Charlotte, Carolina del Norte
6) Raleigh, Carolina del Norte
7) Huntsville, Alabama
8) Virginia Beach, Virginia
9) Austin, Texas
10)Boulder, Colorado
Naples, ubicada en el sur de la costa del Golfo de Florida, es conocida por sus playas y su ambiente tranquilo, a diferencia de otras ciudades costeras como Miami o Tampa. La ciudad es un destino preferido para el retiro debido a su entorno sereno y su infraestructura de alta calidad. De igual modo, ofrece una amplia variedad de actividades recreativas, incluyendo extensos campos de golf, tiendas de lujo, una vibrante escena de arte y cultura, y restaurantes sofisticados.
Uno de los principales factores que ha llevado a Naples a encabezar la lista es su baja tasa de criminalidad. Según el informe de US News, tiene una de las tasas más bajas de delitos contra la propiedad, delitos violentos y homicidios entre las 150 áreas metropolitanas evaluadas. Esto la convierte en una de las ciudades más seguras para vivir en EE.UU.
El costo promedio de una vivienda en Naples es de aproximadamente $577,796 dólares, lo cual es relativamente alto. Sin embargo, los residentes de Naples consideran que el costo está justificado por la alta calidad de vida que la ciudad ofrece. La estabilidad del mercado laboral y la seguridad del entorno hacen que muchos vean a Naples como una inversión valiosa.
También destaca por su mercado laboral estable, lo que contribuye significativamente a la calidad de vida. La ciudad atrae a personas que buscan un retiro tranquilo pero con acceso a servicios y actividades de alta calidad. Los residentes de esta ciudad disfrutan de un entorno seguro y próspero, lo que se refleja en su satisfacción general.
Naples está rodeada de millones de acres de parques, reservas y refugios de vida silvestre federales y estatales, proporcionando numerosas oportunidades para actividades recreativas y aventuras al aire libre. Esto incluye desde caminatas y observación de aves hasta deportes acuáticos y exploración de la naturaleza.
Sigue leyendo:
* Toledo, Ohio, encabeza la lista de mercados de vivienda más asequibles de EE.UU. en mayo
* Estados de EE.UU. donde la morosidad hipotecaria está aumentando más
* Vivienda: Mayoría de compradores temen las consecuencias de alquilar a largo plazo
Cuando se trata de mantener nuestro hogar limpio y ordenado, a veces es necesario deshacernos de ciertos objetos que solo contribuyen al desorden. Si sientes que tu casa está abarrotada y desorganizada, es hora de hacer una limpieza profunda y deshacerte de aquello que ya no necesitas.
Uno de los principales culpables del desorden en nuestros hogares es la acumulación de ropa y zapatos que ya no usamos. A lo largo del tiempo, es común que vayamos adquiriendo nuevas prendas de vestir y calzado, pero muchas veces olvidamos deshacernos de aquellas que ya no nos quedan bien o que simplemente ya no nos gustan. Estas prendas ocupan espacio innecesario en nuestros armarios y cajones, contribuyendo al desorden.
Para solucionar este problema, te recomendamos hacer una revisión exhaustiva de tu guardarropa. Toma todas las prendas y zapatos que tienes y evalúa si realmente los necesitas o si podrías donarlos a alguien que los aproveche mejor. Recuerda que deshacerte de lo que ya no usas no solo te ayudará a mantener tu hogar ordenado, sino que también podrás hacer espacio para nuevas adquisiciones que realmente te gusten y necesites.
Otro objeto que suele acumularse en nuestros hogares y contribuir al desorden es el papel y los documentos innecesarios. Facturas, recibos, cartas, revistas y otros papeles pueden ocupar un espacio considerable en nuestras mesas, cajones y estanterías. Para mantener tu hogar ordenado, te recomendamos clasificar y desechar aquellos papeles que ya no son relevantes.
Una buena manera de organizar tus documentos es utilizar archivadores o carpetas con etiquetas claras y categorías específicas. De esta manera, podrás encontrar fácilmente lo que necesitas y evitarás acumular papel innecesario. Si tienes documentos importantes que debes conservar, considera escanearlos y guardarlos en formato digital, reduciendo así la cantidad de papel físico que necesitas almacenar.
Muchas veces, compramos estos objetos con la intención de usarlos regularmente, pero con el paso del tiempo se vuelven obsoletos o simplemente no los necesitamos. Estos electrodomésticos y utensilios ocupan un espacio valioso en tus armarios y cajones, contribuyendo al desorden.
Para mantener tu cocina ordenada, te recomendamos revisar todos tus electrodomésticos y utensilios y evaluar cuáles realmente utilizas y cuáles puedes desechar. Considera donar aquellos objetos que todavía están en buen estado a organizaciones benéficas locales. Al liberar espacio en tu cocina, tendrás más comodidad para cocinar y encontrar lo que necesitas rápidamente.
En nuestros baños también podemos encontrar objetos que contribuyen al desorden, como productos de belleza y cuidado personal caducados. Maquillaje, cremas, champús y otros productos de belleza tienen una fecha de caducidad y, una vez superada, pueden volverse inseguros para su uso y ocupar espacio innecesario en nuestros armarios y estanterías.
Te recomendamos revisarlos y desechar aquellos que estén caducados. Asimismo, considera tirar aquellos productos que ya no utilizas o que no te funcionan bien. Mantener tus productos de belleza y cuidado personal organizados te permitirá encontrar lo que necesitas rápidamente y evitará la acumulación de objetos innecesarios.
A lo largo de los años, es posible que hayas acumulado objetos decorativos, regalos o recuerdos sentimentales que ya no te transmiten ninguna emoción positiva, los cuales ocupan espacio innecesario en tu hogar y contribuyen al desorden.
Te recomendamos evaluar cada objeto decorativo y sentimental que tienes y preguntarte si realmente te aporta felicidad y valor en tu vida. Si no es así, considera deshacerte de ellos. Puedes donarlos, venderlos o regalarlos a alguien que podría apreciarlos más. Al liberarte de estos objetos sin valor real, podrás disfrutar de un hogar más despejado y organizado.
La directora general de Supérate, Gloria Reyes, pidió este miércoles a las madres en condiciones de vulnerabilidad que todavía no han recibido el “Cariñito 2024”, a que no se desesperen.
«Hemos estado todos los días con el Banreservas haciendo una carga gradual y todavía faltan madres que no le ha llegado el mensaje para recibir su dinero, el banco no quiere tener un millón de gente al mismo tiempo, entonces está mandando los pagos gradualmente y por días, así todo es más fluido», explicó.
La también miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que las transferencias seguirán haciéndose durante esta semana y la otra, «así que a las madres que no le ha llegado su cariñito y consultaron en la página, en estos días llega el mensaje y podrán ir al banco».
La dirigente política recordó que este «proceso de transferencia inició el viernes pasado, por lo que no hay que desesperarse».
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el Almuerzo Semanal de Grupo Comunicaciones Corripio.
Características para ser beneficiaria
Entre las características para recibir el “Cariñito 2024”, las beneficiarias del Bono Madres 2024 no deben tener ingresos económicos por encima del umbral de la pobreza, lo que será validado mediante la base de datos de la Tesorería de Seguridad Social (TSS), con excepción de las madres que tienen niños y niñas de menos de 5 años, y las que tengan bajo su responsabilidad y cuidados a personas adultas mayores o personas con discapacidad.
Dentro de los criterios de elegibilidad figuran ser dominicana, residir en el territorio nacional, ser portadora de una cédula de identidad y electoral, así como devengar un salario menor a los límites establecidos. Sólo se podrá recibir una transferencia monetaria por beneficiaria.
Será implementado un método de pago híbrido que contempla depósito a cuentas personales y remesas Banreservas.
Las beneficiarias del Bono Madres 2024 son identificadas en la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), así como por otras bases de datos administrativas, cuyos informes fueron remitidos al programa Supérate, con el objetivo de ser priorizadas en el proceso de categorización.
Tanto Presidencia como Supérate informaron que el “Cariñito 2024” será transferido a partir de este viernes 24 de mayo y continuará en los próximos días hasta completar el universo de madres beneficiarias. El monto recibido tendrá un plazo de 90 días para ser canjeado.
Con la participación de mil ochocientos estudiantes de quinto y sexto de Secundaria de 74 centros educativos de Modalidad en Artes, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) inició la 11.ª Gala Nacional en Artes, dedicada al arte de los años ochenta.
Durante el acto de apertura, el ministro de Educación, Ángel Hernández, indicó que la sociedad necesita confiar más en el futuro de la nación.
Consideró que todos los sectores del país deben unir voluntades para impulsar que los niños aprendan desde la más tierna infancia y desarrollen sus capacidades de forma oportuna.
También destacó la importancia de fomentar el arte en la educación, tras afirmar que no es solo es una expresión de la creatividad, sino una herramienta esencial para el desarrollo integral de los estudiantes.
La actividad, que constituye una muestra del talento y aprendizajes de los estudiantes del sistema público preuniversitario de todo el país, continua este miércoles 29 y viernes 31 de mayo en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio Nacional de Bellas Artes. Es organizada por la Dirección General de Modalidad en Artes (MODA).
Algunos de los centros educativos con especialidad en artes que participan en esta edición son: el Julio Alberto Hernández, el Profesora Carmen Alejandrina Marte de Nin, el teniente coronel Geovanny Oller Mena, el Jaragua, la Escuela Municipal de Música Gracias, el Centro en Arte Hermana Josefina Serrano, el Instituto Artístico Salesiano Maestro Ramón Oviedo, el Centro Educativo en Artes Profesor Pastor Roberto Méndez, entre otros.
Puedes leer: Estudiantes de la Regional 15 de Educación participan en el Concurso Nacional de Oratoria
Durante los tres días de esta Gala Nacional, los estudiantes mostrarán sus capacidades y aprendizajes alcanzados en los programas de estudio de las menciones de Música, Cine y Fotografía, Danza, Teatro, Artes Multimedia, Artes Visuales, Creación y Producción Artesanal Cerámica, Joyería y Bisutería y Creación y Producción Artesanal Metal y Madera.
El director de Modalidad en Artes, Gelson Navarro, manifestó que esta gala es una oportunidad única para que los estudiantes muestren el fruto de su esfuerzo y dedicación a lo largo del año escolar.
“La Gala Nacional en Artes no solo es un espacio de exhibición, sino también de celebración de la creatividad, el talento y la pasión por las artes que nuestros estudiantes demuestran en cada una de las presentaciones. Es un reflejo del compromiso del Ministerio de Educación con la formación integral de los jóvenes, proporcionando plataformas que impulsen su desarrollo artístico y personal”, expresó Navarro.
La temática de este año, “El Arte de los 80”, permitirá a los asistentes disfrutar de una rica diversidad de expresiones artísticas que rememoran una década llena de innovación y revolución cultural.
Los estudiantes han preparado una serie de presentaciones y exposiciones que abarcan desde la música y la danza hasta el teatro y las artes visuales, todas inspiradas en la vibrante y colorida estética de los años 80.
Rosangela Mieses, coordinadora general de la Gala Nacional en Arte, manifestó que la celebración de esta gala no solo tiene como objetivo destacar el talento de los estudiantes, sino también fomentar el interés por las artes en la comunidad educativa y en la sociedad en general.
“El Minerd reafirma así su compromiso con la promoción y el desarrollo de las artes como parte fundamental de la educación integral de los jóvenes dominicanos”, apuntó Mieses.
Mieses también destacó el impacto positivo que este evento tiene en la motivación y autoestima de los estudiantes.
Este evento es el resultado de un proceso que inició a nivel de centro educativo, con la participación de más de trece mil estudiantes. Luego se realizó una etapa a nivel Distrital, para luego realizar la etapa Regional, de donde se eligieron los 1800 estudiantes de esta Gala Nacional.
En el acto estuvieron presentes el ministro de la Juventud, Rafael Félix García, los viceministros de Participación Comunitaria y Descentralización, Ligia Pérez, y de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, directores generales del Minerd, así como representantes de distintas instituciones del sector educativo.