Reportan desaparición de un envejeciente de 81 años

0


Familiares de un envejeciente conocido como Manolito, de 81 años de edad, denunciaron su desaparición desde temprana horas de la mañana de este viernes, al ser visto por última vez cuando salió de su casa a caminar, en el sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este.

Los parientes de Manolito explicaron que el envejeciente padece de amnesia, por lo que en caso de haberlo visto, contactar con los números 809-949-3069/ 809-330-9669/ 829-727-4480.




Source link

Elon Musk se reunirá con Donald Trump y transmitirá la conversación en directo

0


Nueva York, 31 de Mayo (EFE).- El empresario Elon Musk se reunirá con Donald Trump y transmitirá el evento en directo a través de X, la red social de la que es propietario, tres años después de que el expresidente fuera vetado de la plataforma por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Esta noticia, que ya adelantó el jueves The Wall Street Journal mencionando a fuentes confidenciales, fue confirmada este viernes por el magnate, que citó en X un artículo del New York Post sobre el tema diciendo- “Esto va a estar interesante».

Aún no se conocen ni la fecha ni si habrá moderadores que participen en la conversación, en la que Trump también responderá a las preguntas enviadas en directo por los usuarios. La plataforma tiene previsto retransmitir en directo otro evento similar con Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebran en noviembre.

El anuncio se produce un día después de que Trump fue declarado culpable por 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con el pago de una actriz porno para proteger su carrera presidencial en 2016. Con el veredicto, el magnate se convirtió en el primer exmandatario del país en ser declarado culpable en un juicio penal.

La conversación entre ambos empresarios también es significativa porque la cuenta de Trump fue suspendida en X (entonces Twitter) tras fomentar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021; sin embargo, Musk revirtió esa suspensión cuando compró la red social, en 2022.

A pesar de todo, el republicano no regresó a X hasta agosto de 2023, y desde entonces no ha vuelto a publicar nada.

Además, Trump ha planteado a Musk darle algún cargo como consejero si gana las elecciones de noviembre, según aseguró en información exclusiva The Wall Street Journal el pasado miércoles. Ese eventual cargo de Musk, aún por concretar, tendría que ver con la seguridad de la frontera o con la economía, los dos temas que más preocupan al también propietario de Tesla y Space X. Por otra parte, la invitación a Trump forma parte de la estrategia de Musk para centrar la plataforma en el ámbito político y atraer a nuevos usuarios.

En este sentido, el empresario ya se ha reunido en otras ocasiones con figuras políticas como el presidente de Argentina, Javier Milei, y el líder del partido español Vox, Santiago Abascal, y de hecho ya mantuvo una reunión con Trump el pasado marzo. Según The Wall Street Journal, X invitó a Joe Biden a participar en un evento de este estilo, pero el demócrata rechazó la oferta.

En la organización de este evento también participa la red de televisión por cable NewsNation, y según los medios locales, entre los moderadores habrá al menos un presentador de esta compañía.



Source link

ABBA recibe condecoración de manos del rey Carlos Gustavo y la reina

0


Los miembros del cuarteto pop sueco ABBA, que triunfaron en el Festival de la Canción de Eurovisión de 1974 con la alegre “Waterloo”, recibieron el viernes uno de los títulos más prestigiosos de Suecia de manos del rey Carlos XVI Gustavo.

La Orden del Vasa fue entregada por primera vez en casi 50 años a Agnetha Faltskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid Lyngstad, quienes se convirtieron en “Comendadores de Primera Clase” de la orden por sus “esfuerzos muy sobresalientes en la vida musical sueca e internacional”.

Suecia tiene varias órdenes, incluida la Orden Real de los Serafines, que se otorga a los jefes de estado y a la realeza extranjera, y la Orden Real de la Estrella Polar, que se otorga a ciudadanos extranjeros y apátridas.

La Real Orden del Vasa, que se otorga en reconocimiento a los esfuerzos personales por Suecia o por los intereses suecos, así como por el desempeño exitoso de deberes y asignaciones públicas, estuvo inactiva hasta finales de 2022, cuando se reactivó después de que las regulaciones abrieran nuevamente las Órdenes Reales a los ciudadanos suecos.

A principios de este año, los candidatos para recibirla fueron nominados por el público y el gobierno sueco y el rey aprobó a los nominados que incluían a los cuatro miembros de ABBA.

Las órdenes fueron otorgadas durante una ceremonia solemne en el Palacio Real, en las doradas Salas de Asambleas de Vita Havet. El monarca les entregó la orden en una caja roja mientras la reina Silvia les entregaba un diploma.

Gratitud

“La orden que reciben hoy es el agradecimiento de Suecia por sus esfuerzos excepcionales”, dijo el monarca antes de entregar órdenes a “13 suecos excepcionales”.

Andersson, Faltskog, Lyngstad, quien ahora usa el apellido Reuss y llevaba un bastón, recibieron la orden junto a Ulvaeus en un evento que fue transmitido en vivo por medios suecos.

La victoria en Eurovisión convirtió a ABBA en un gigante del pop, de lejos la banda más exitosa en ganar el concurso de música pancontinental. La música disco pop melódica de ABBA ha vendido cientos de millones de copias en todo el mundo. El musical teatral “Mamma Mia!“, basado en sus canciones, tiene 25 años y dio lugar a dos películas.

Casualmente, Eurovisión se celebró este año en el sur de Suecia. El cantante suizo Nemo ganó la 68ª edición del concurso con “The Code”, una oda pop-rap operística al viaje del cantante hacia la aceptación de una identidad de género no binaria.

Los miembros de ABBA no han actuado juntos en vivo desde hace cuatro décadas, pero lanzaron un álbum, “Voyage”, en 2021. El “ABBA-tars” digital se inauguró en Londres en 2022.

El rey Carlos Gustavo también condecoró a dos ganadores del Premio Nobel 2023: la física franco-sueca Anne L’Huillier y Svante Pääbo, quien ganó el codiciado premio en física y medicina. Ambos fueron nombrados Comendadores Gran Cruz de la Real Orden de la Estrella Polar por sus “destacados esfuerzos de investigación”.

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos



Source link

Reportan desaparecido señor de 81 en Santo Domingo Este #FVDigital

0


Santo Domingo Este.- Fue reportado como desaparecido un señor de 81 años conocido como Manolito, en el sector los tres brazos, Santo Domingo Este, fue visto por última vez este viernes 31 de mayo a las 10:00 am, quien había salido de su residencia a ejercitarse.

Manolito, salió a las 10:00 am a caminar con un suéter y gorra gris, pantalón de deporte con rayas blanca. Según informan familiares, sufre de amnesia.

Te podría interesar: Expertos debaten sobre protección de datos y libertad de expresión

En caso de haberlo visto, favor comunicarse a los teléfonos: 809-949-3069, 809-330-9669, 829-727-4480



Source link

Doña JLo cancela su gira – Remolacha #FVDigital

0


EE.UU.–Jennifer Lopez ha suspendido la gira ‘This is me… Live’ que comenzaba el próximo 26 de junio en Orlando. Representantes de la organización han emitido un comunicado en el que explican que la cantante “se va a tomar un tiempo para estar con sus hijos, su familia y amigos cercanos”.( Seguir leyendo…)





Source link

Salomón Rondón de cara a la final de la Concachampions: “Habrá que dejar el alma y corazón” #FVDigital

0


Salomón Rondón quiere cerrar con broche de oro un gran primer semestre con los Tuzos del Pachuca que este sábado se estarán enfrentando ante el Columbus Crew de la Major League Soccer en la final de la Champions Cup de la Concacaf.

El delantero venezolano, quien es el máximo artillero de la presente edición de la Concachampions con siete anotaciones, aseguró en una entrevista para AS.com que en el equipo mexicano están listos para dar ese salto de calidad y quedarse con el título en el Estadio Hidalgo de Pachuca.

“Estamos para grandes cosas. Nunca dudé del equipo, la plantilla, el cuerpo técnico…El trabajo que venimos haciendo para competir y ganar es el correcto y lo vamos consiguiendo. Pudimos cerrar este primer semestre con una final, y….¿Qué más bonito que coronarnos ahí?”, comentó Salomón Rondón.

Desde su llegada a los Tuzos del Pachuca a comienzos de este 2024, Salomón Rondón se ha ganado el cariño de la afición a punta de goles.
Desde su llegada a los Tuzos del Pachuca a comienzos de este 2024, proveniente del River Plate de Argentina, Salomón Rondón se ha ganado el cariño de la afición a punta de goles.
Crédito: Rafael Vadillo | Imago7

Uno de los capitanes de la Selección de Venezuela que estará disputando próximamente la Copa América Estados Unidos 2024, reconoció también que ha sido un duro reto preparar este partido tomando en cuenta que no juegan desde el pasado 9 de mayo ante el América por la Liguilla.

“Para nosotros como se nos acabó la liga hace tiempo, la preparación tiene que ser distinta porque no tienes partidos entre semana. También hay que buscar los puntos a mejorar, corregir debilidades y analizar bien el rival para tu poder trabajar y mostrarles en el partido”, apuntó el venezolano.

La realidad del Pachuca es una completamente distinta a la del Columbus Crew que ha mantenido la acción ya que se encuentran disputando la temporada 2024 de la MLS en donde marcha en el quinto puesto de la Conferencia Este y han mantenido el ritmo de juego durante todo este mes.

Salomón Rondón durante el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura 2024 de la Liga MX entre las Águilas del América y los Tuzos del Pachuca celebrado en el Estadio Azteca.
Salomón Rondón durante el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura 2024 de la Liga MX entre las Águilas del América y los Tuzos del Pachuca celebrado en el Estadio Azteca.
Crédito: Eloisa Sánchez | Imago7

“Vienes con la temporada encima, entonces el ritmo futbolístico no afecta tanto pero nosotros estamos conscientes de que es un solo partido y habrá que dejar el alma y el corazón por ganar. Además tenemos detrás la connotación del Mundial de Clubes, y eso nos da un plus de ganas”, comentó Rondón.

El experimentado atacante venezolano hace énfasis en la posibilidad de celebrar el título este sábado en casa pero al mismo tiempo poder asegurar la presencia del Pachuca en el Mundial de Clubes donde se podrán enfrentar a rivales de mucha jerarquía.

“Claro, hay que tener en cuenta que tiene recompensa doble: este 2024 entrarías a jugar el Mundial de Clubes y ganarías una plaza al Súper Mundial de Clubes del año que viene. Esa connotación ya motiva, ya además de por el hecho de que sea una simple final, y eso hay que aprovecharlo”, cerró el ariete.

Sigue leyendo:
El alto salario de Keylor Navas, un gran obstáculo para que el experimentado guardameta juegue en la Liga MX con el León o FC Juárez
El español Fran Pérez, el candidato número uno para relevar a Fernando Hierro en las Chivas de Guadalajara
Jonathan dos Santos enciende la alarma en la afición de las Águilas del América luego de que anunciara que es hora del retiro



Source link

La escasez de dólares en Bolivia castiga a los enfermos de cáncer

0


Juana Canaviri pasa las horas con la mirada desolada en los pasillos de un hospital público boliviano en La Paz, esperando un milagro mientras hace fila para la quimioterapia contra un agresivo cáncer de pulmón. Los dolores no cesan y los analgésicos que necesita, como la morfina, han comenzado a escasear por la falta de dólares que agobia al país. Debe comprar la mitad de los medicamentos que requiere para su tratamiento, según cuenta. “No hay en el hospital y en las farmacias todo ha subido. Las jeringas costaban 50 centavos, ahora cuestan dos bolivianos; todo está caro, cuesta el doble. No tengo dinero, soy viuda y mis hijos están estudiando”, lamenta entre sollozos la mujer de 66 años.

La presidenta de la Asociación de Enfermos de Cáncer, Rosario Calle, asegura que la escasez de morfina en el Hospital General y de otros medicamentos contra el cáncer no es reciente y que todo se ha complicado por la escasez dólares. “Ha sido un detonante. Los pacientes deben comprar, pero en las farmacias está más caro y la gente que viene a tratarse acá es pobre, muchos llegan del área rural y no tiEn medio del deterioro de la economía boliviana, con la caída de las exportaciones de gas natural que era uno de los pilares de Bolivia en el comercio internacional, la escasez de dólares en el mercado está presionando también a pie de calle. Hasta hace un año los billetes verdes circulaban libremente, pero desde que comenzó a escasear sólo se encuentran en el mercado negro a un precio mayor que el de la cotización oficial invariable desde hace trece años.

En el país andino los autos, casas y departamentos cotizan en dólares. La divisa estadounidense era un suerte de refugio por su estabilidad frente al boliviano desde que el país afrontó una de las mayores hiperinflaciones del mundo en la década de los 80.

enen dinero”, relata. La Asociación de Banqueros manifestó en un comunicado que el Banco Central no está suministrando dólares en cantidades suficientes para transferirlos al público y a los importadores. Y estos arguyen que deben importar a un dólar más caro. Las autoridades dicen que hay especulación con la moneda extranjera. ¿Por qué faltan dólares? El analista económico y profesor en la Universidad Católica Boliviana Gonzalo Chávez dice que la crisis de la divisa estadounidense se origina en la reducción de exportaciones de gas natural que era el principal producto de exportación.

“En 2014 Bolivia exportó el energético a Brasil y Argentina por 6.600 millones de dólares, en 2023 las exportaciones cayeron a 2.100 millones. Ya no hay los dólares de antes y por el contrario los gastos anuales por importación de gasolina y diésel se elevaron de 1.000 millones a 1.800 millones en el mismo período”, explicó Chávez. Y en consecuencia, apunta “en los últimos años el gobierno echó mano de los ahorros de divisas, pero eso también se agotó”.

Esa brecha se trasladó después a la economía local. Uno de los sectores más castigados es el farmacéutico, dado que el 90% por de los fármacos son importados.

Los hospitales públicos pasan por escasez y demoras en las compras. En las farmacias los precios han incrementado hasta un 30 por ciento. Los importadores lanzaron la voz de alarma hace dos meses. “Estamos atravesando serias dificultades en las operaciones bancarias de pagos en dólares a los proveedores externos; si no se toman medidas, se afectará el abastecimiento” y los productos se van a “encarecer”, alertaron en un comunicado.

“Los importadores compran con dólares y ante un dólar más caro, no están importando o traen más caro”, relaciona Chávez.

El director de Salud de la gobernación de La Paz, de la que depende el Hospital General, Adrián Ascarrunz, reconoció que la demora en las compras se debe al “problema del dólar” y que “esto escapa de nuestras manos”. Pero aseguró en la televisora Unitel que “en junio llegarán”.

También los transportistas se quejan de largas filas y escasez de combustibles, sobre todo, diésel que se origina en la demora de pagos en dólares a los proveedores y anuncian más protestas con cortes de ruta para presionar al gobierno, dijo el dirigente Juan Yujra.

Hasta ahora, el gobierno ha minimizado el problema y lo ha atribuido a la especulación, pero esta semana el presidente boliviano, Luis Arce, habló abiertamente del problema. “Como todos los países, tenemos dificultades en la disponibilidad del dólar, pero no estamos en crisis estructural”, aclaró en referencia a las críticas de la oposición sobre el manejo de la situación.

Las disputas de poder al interior del partido gobernante han debilitado políticamente a Arce que perdió el control de la Asamblea Nacional. Un ala disidente liderada por el expresidente Evo Morales y la oposición de centro y de derecha mantienen congelada la aprobación de créditos para reactivar la economía.

“Están secuestrados en el Legislativo como 800 millones de dólares en créditos”, se quejó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

El gobierno ha descartado retirar el subsidio a los combustibles para sanear la economía. “Los subsidios se han usado para hacer política y si se levantan, habrá una revuelta popular”, según Chávez.

Para el analista, el modelo económico y político que gobernó el país con Morales y Arce por 18 años está en “agonía lenta”. “Los excedentes económicos sostenían el modelo y los subsidios, pero ya no hay excedente y por algún lado esto va a reventar”, apuntó.

FUENTE / INFOBAE 




Source link

Cuñado de Jean Alain dice le han fabricado un expediente injusto y sin pruebas – noticias telemicro

0


Santo Domingo.- Rolando Sebelén Torres, esposo de la hermana de Jean Alain Rodríguez, quien está implicado en el Caso Medusa, mientras se defendía en el tribunal dijo: “Contra mí, señoría, se ha fabricado un expediente injusto y sin pruebas reales solo por ser cuñado del ex procurador”.

Según la acusación del Ministerio Público, Sebelén Torres, habría recibido contrataciones ilícitas para suministro de alimentos a los presos en las cárceles del país.

La acusación formal por el entramado de corrupción perseguido en la Operación Medusa involucra a 41 personas y 22 empresas, incluyendo al exprocurador Jean Alain Rodríguez, que guarda prisión preventiva desde hace un año.

Otros acusados son: Lisandro José Macarrulla, Rolando Sebelén Torres, José Antonio Santana Julián, Felipe Fernández de Castro, Miguel José Moya, además de otros empresarios de la construcción.





Source link

Biden tacha de imprudente y peligroso que Trump afirme que el veredicto estuvo amañado

0


Washington, 31 de Mayo (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo este viernes en referencia al veredicto de culpabilidad recibido por el exmandatario Donald Trump (2017-2021) que “nadie está por encima de la ley” y consideró “imprudente y peligroso” que este sugiera que la decisión estuvo amañada.

“Es imprudente, peligroso e irresponsable que cualquiera diga que esto fue amañado, sólo porque no le gusta el veredicto”, dijo desde la Casa Blanca en una intervención anunciada este mismo viernes y que tenía como objetivo hablar sobre la situación en Oriente Medio.

Biden habló un día después de que el juicio penal contra Trump en Nueva York determinara que es culpable de los 34 cargos que afrontaba por falsificación de registros comerciales para silenciar una relación que tuvo con la actriz porno Stormy Daniels.

El mandatario demócrata sostuvo que Trump tiene la oportunidad de apelar el veredicto, “como cualquier otra persona»- “Así es como funciona el sistema judicial estadounidense».

Justo después de conocer el veredicto, el expresidente republicano se consideró el jueves un “prisionero político” y este viernes en una conferencia de prensa en Nueva York dedicó gran parte de sus palabras a discutir la legalidad del juicio y señaló que lo recurrirá, alegando entre otros puntos que el juez Juan Merchan le impidió tomar la palabra en numerosas ocasiones.

“Nuestro sistema judicial tiene casi 250 años y es literalmente la piedra angular de Estados Unidos. El sistema de justicia debe ser respetado y nunca debemos permitir que nadie lo derribe. Eso es Estados Unidos, eso es lo que somos y lo que siempre seremos, si Dios quiere”, añadió Biden.

El mandatario recalcó que el jurado alcanzó un veredicto unánime, estuvo compuesto por 12 ciudadanos estadounidenses de a pie, y que su elección fue la misma que se sigue “con todos los jurados en Estados Unidos».

“El principio estadounidense de que nadie está por encima de la ley se reafirmó. Donald Trump tuvo todas las oportunidades para defenderse. Fue un caso estatal, no un caso federal”, subrayó Biden sobre su previsible rival en las elecciones presidenciales del próximo noviembre.



Source link

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.00 % anual

0


Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de mayo de 2024, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 7.00 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 7.50 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 5.50 % anual.

Para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente las expectativas de que las tasas de interés de los Estados Unidos de América (EUA) se mantendrían elevadas por un tiempo mayor al previsto, así como los mayores precios de las materias primas. Adicionalmente, se ponderó la recuperación de la economía dominicana y el dinamismo del crédito privado, en un contexto en el cual la inflación se encuentra dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

En efecto, la inflación interanual en la República Dominicana ha disminuido significativamente, ubicándose en 3.03 % en abril de 2024, en torno al límite inferior del rango meta; como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas durante el último año. De igual forma, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, como los combustibles, algunos alimentos y otros bienes y servicios que no responden directamente a las condiciones monetarias, se mantiene en torno al centro del rango meta, al ubicarse en 3.99 % en abril de 2024.

Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que, tanto la inflación general como la subyacente, se mantendrían dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el presente año, en un escenario activo de política monetaria.

En este contexto de bajas presiones inflacionarias, el BCRD ha reducido su TPM en 150 puntos básicos desde mayo de 2023. Estas medidas se han complementado con un programa de provisión de liquidez a través de los intermediarios financieros, que han canalizado préstamos por unos RD$198 mil millones a los sectores productivos, a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y a los hogares a tasas de interés de hasta 9 % anual.

El plan de estímulo monetario ha logrado acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, acelerando el crédito privado en moneda nacional hasta expandirse actualmente en torno a 20 % interanual.

En EUA las expectativas de crecimiento de la actividad económica se colocan en 2.4 % para el año 2024, de acuerdo con Consensus Forecasts, a la vez que se espera que el mercado laboral se mantenga en pleno empleo. Mientras, la inflación se ubicó en 3.4 % en abril de 2024, permaneciendo por encima de su objetivo de 2.0 %. Ante este escenario, los analistas internacionales esperan que la Reserva Federal postergue el inicio de las reducciones en su tasa de interés de referencia hacia el segundo semestre del año.

En la Zona Euro se espera que la actividad económica registre un crecimiento de 0.6 % en el año 2024, según Consensus Forecasts, afectada por la guerra entre Rusia y Ucrania que ha influido en condiciones necesivas en algunas de las principales economías del bloque. En tanto, la inflación interanual se redujo
a 2.4 % en abril, acercándose a su meta de 2.0 %. En este contexto, se prevé que el Banco Central Europeo inicie el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria en su próxima reunión del mes de junio.

En América Latina (AL) la inflación ha mantenido su tendencia a la baja, retornando al rango objetivo en la mayoría de los países de la región con esquemas de metas de inflación. Como resultado, casi todos los bancos centrales han reducido sus tasas de interés de política monetaria desde el pasado año, incluyendo a Chile (disminución acumulada de 525 puntos básicos), Costa Rica (425), Brasil (325), Uruguay (300), Paraguay (250), Perú (200), República Dominicana (150), Colombia (150) y México (25).

En cuanto a las materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) que se había incrementado hasta cerca de US$82 por barril al cierre de abril de 2024, se ha moderado en las últimas semanas hasta aproximadamente US$77 por barril. De igual forma, el costo de transporte de fletes se mantiene elevado, ante los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente y los factores climáticos que continúan afectando rutas importantes para el comercio mundial de mercancías.

En el ámbito nacional la actividad económica repuntó en el mes de abril con una expansión interanual de 7.8 %, contribuyendo a un crecimiento promedio de 5.1 % durante los primeros cuatro meses de 2024, en torno a su potencial. En ese contexto, se espera que la economía dominicana registre un crecimiento en torno a 5 % en el año 2024, alcanzando una de las expansiones más altas de la región durante el presente año, según organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

Por otro lado, las actividades generadoras de divisas continúan registrando un comportamiento
favorable, destacándose el turismo, las exportaciones de zonas francas, las remesas y la inversión
extranjera directa. En ese contexto, se ha mantenido la estabilidad relativa del tipo de cambio, mientras las reservas internacionales se encuentran en torno de US$14,000 millones en mayo, equivalente al 11
% del producto interno bruto (PIB) y unos cinco meses de importaciones, superando las métricas
recomendadas por el FMI. Es importante resaltar que la economía dominicana se encuentra en una buena posición para enfrentar el desafiante panorama, tomando en cuenta la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, la resiliencia de los sectores productivos y la mejoría en los indicadores de riesgo país en los mercados internacionales.

El Banco Central de la República Dominicana seguirá monitoreando la evolución
macroeconómica con el objetivo de continuar adoptando oportunamente las medidas necesarias que preserven la estabilidad macroeconómica y contribuyan a que la inflación se mantenga dentro del rango meta.



Source link