La moda se viste de gala en el Santiago Merengue Fashion Week

0


Santiago, RD. Diseños espectaculares, creaciones únicas y moda vanguardista se presentó durante la exitosa gala benéfica Santiago Merengue Fashion Week en su cuarta edición.

Bajo la organización de Gatsby Dominicana que dirige Nerys Díaz y en conjunto con el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago se desarrolló esta nueva versión que se llevó a cabo en los salones del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

Sin dudas, una fecha memorable para la moda, el merengue, el modelaje y el reconocimiento internacional de la Ciudad Corazón, donde diseñadores como el español Custo Barcelona y la maestra dominicana Giannina Azar mostraron sus mejores galas.

Gabriela Azar, Casa de Modas Zar Design, José Braulio, Edwin González, Adolfina Lluberes y como diseñadoras emergentes las jóvenes Johana & Minoska de la marca JM, también formaron parte del desfile.

La parte artística contó con la participación de reconocidas figuras del merengue como La India Canela, Didi Hernández, y Jayson Guzmán.

En esta ocasión los fondos de la gala fueron destinados a las fundaciones Red de Misericordia y Fundacion Vanessa, ambas al servicio y desarrollo de obras en beneficio de niños en estado de vulnerabilidad.

Las empresas patrocinadoras para esta IV edición son la Corporación de Zona Franca de Santiago, el Hospital Metropolitano HOMS, la Alcaldía de Santiago, Aeropuerto Internacional del Cibao, Periódico La Información, Grupo de Medios El Caribe, Revista Pandora, CDN, Editora Listín Diario, Revista Zona N, Teleuniverso, Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, Restaurante Noah, Wind Telecom y la colaboración de la empresa COOPMEDICA.



Source link

4 ejercicios que debes hacer todos los días para tener un vientre plano

0


Conseguir un vientre plano es uno de los objetivos más comunes en el fitness, y no es difícil entender por qué. Más allá de la apariencia, un abdomen tonificado es señal de una buena salud general y puede contribuir al bienestar del cuerpo.

Para lograr esto, no es necesario pasar horas en el gimnasio; bastan algunos ejercicios clave que se pueden realizar a diario desde casa. Estos ejercicios no solo ayudan a quemar grasa abdominal, sino que también fortalecen el núcleo, mejoran la postura y aumentan la resistencia.

Planchas

Las planchas son un ejercicio fundamental que todos deberían incorporar en su rutina diaria. Consideradas como uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer el core, estas pueden ser realizadas en cualquier lugar sin necesidad de equipo especial. La simplicidad de su ejecución no debe ser subestimada, ya que las planchas trabajan múltiples grupos musculares y ayudan a mejorar la postura, la estabilidad y el equilibrio. Pero, ¿cómo se hacen correctamente y cuáles son sus beneficios?

Técnica adecuada

Es importante seguir una técnica adecuada al realizar planchas para maximizar sus beneficios y evitar lesiones.

Posición inicial: comienza en una posición similar a la de hacer flexiones. Coloca los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo.

Alineación corporal: asegúrate de que tu cuerpo forme una línea recta desde los hombros hasta los talones. Mantén el cuello neutro y evita levantar demasiado las caderas.

Contracción muscular: activa el core apretando los abdominales. Mantén los glúteos y las piernas firmes.

Respiración: respira normalmente. Evita contener la respiración, ya que esto puede aumentar la presión sanguínea.

Duración: comienza manteniendo la posición durante 20 a 30 segundos. A medida que ganes fuerza, intenta aumentar el tiempo progresivamente, llegando hasta 1 o 2 minutos.

Beneficios de las planchas

Las planchas ofrecen múltiples beneficios que van más allá de un simple abdomen tonificado:

Fortalecen el core: al trabajar profundamente los músculos del abdomen, las planchas son esenciales para un core fuerte, que a su vez mejora la postura y reduce el riesgo de lesiones en la espalda.

Tonificación abdominal: ayudan a definir los músculos abdominales sin necesidad de realizar cientos de abdominales tradicionales.

Incrementan la resistencia: mantener la posición de la plancha durante un tiempo prolongado incrementa la resistencia muscular.

Mejoran la postura: un core fuerte y equilibrado puede corregir la alineación corporal y mejorar la postura diaria.

Prevención de lesiones: un abdomen fuerte protege la zona lumbar y reduce el riesgo de lesiones durante otras actividades físicas.

Abdominales clásicos

Los abdominales clásicos son uno de los ejercicios más conocidos y practicados para trabajar el área central del cuerpo. Estos ejercicios han resistido la prueba del tiempo por su simplicidad y eficacia. Sin embargo, es importante conocer las variantes y los errores comunes al realizarlos para obtener los mejores resultados sin poner en riesgo la salud.

Variedades de abdominales

Existen diversas maneras de practicar los abdominales clásicos, cada una con un enfoque ligeramente diferente para maximizar la efectividad del entrenamiento. Aquí algunas variaciones populares:

Crunch abdominal: es la variante más básica en la que te acuestas boca arriba, doblas las rodillas, colocas las manos detrás de la cabeza y levantas los hombros del suelo.

Crunch inverso: este movimiento se centra en la parte inferior del abdomen. Te acuestas de espaldas, levantas las piernas y las doblas por las rodillas hacia el pecho, mientras mantienes los brazos a los lados para estabilidad.

Crunch oblicuo: para trabajar los músculos oblicuos, simplemente giras el torso durante el movimiento de crunch, alternando de un lado a otro.

Bicicleta: en este ejercicio, simulas el pedaleo de una bicicleta mientras tocas alternativamente el codo con la rodilla opuesta. Este movimiento es excelente para trabajar tanto el abdomen como los oblicuos.

Errores comunes

Aunque los abdominales parecen simples, muchas personas cometen errores que impiden ver los resultados deseados o que provocan molestias en el cuello y espalda:

Usar el cuello en lugar del abdomen: muchas veces se tira del cuello en vez de utilizar los músculos abdominales. Es crucial mantener el cuello relajado y enfocar la fuerza en el abdomen.

Hacer un rango de movimiento muy grande: los abdominales no requieren levantarse completamente del suelo. Un rango de movimiento más pequeño pero controlado es más efectivo y seguro.

Olvidar respirar correctamente: la respiración debe ser un elemento central. Exhala cuando subes e inhala al bajar, lo cual ayuda a controlar el ritmo y la tensión muscular.

Realizar el ejercicio demasiadas veces al día: la sobrecarga puede causar fatiga muscular y no necesariamente lleva a mejores resultados. La calidad siempre supera a la cantidad.

Foto Freepik

Elevaciones de piernas

Las elevaciones de piernas son un ejercicio clave para quienes buscan un vientre plano. Este movimiento se centra principalmente en el abdomen inferior, un área que a menudo es difícil de tonificar.

Ejecución correcta

Para realizar las elevaciones de piernas de forma efectiva, es crucial adoptar la postura adecuada. Aquí algunos consejos:

Posición inicial: acostarse boca arriba con los brazos extendidos a los lados o debajo de la cabeza. Las piernas deben estar juntas y estiradas.

Movimiento: levantar las piernas juntas hacia el techo, manteniéndolas rectas, hasta que alcancen un ángulo de 90 grados con el torso. Luego, bajarlas lentamente sin tocar el suelo.

Frecuencia: se recomienda hacer de 10 a 15 repeticiones por serie, completando de 3 a 4 series. Es esencial descansar de 30 a 60 segundos entre series.

Impacto en el abdomen

Las elevaciones de piernas no solo son efectivas para tonificar el abdomen, sino que también ofrecen varios beneficios:

Fortalecimiento del core: este ejercicio trabaja el core (zona central del cuerpo), lo que mejora la estabilidad y el equilibrio.

Reducción de grasa abdominal: al activar los músculos abdominales inferiores, se ayuda en la quemadura de grasa en esa área.

Prevención de dolores de espalda: una zona abdominal fuerte también apoya la columna vertebral, reduciendo el riesgo de molestias o lesiones.

Giros rusos

Los giros rusos son un ejercicio popular para trabajar el abdomen en su totalidad, especialmente los músculos oblicuos. Este ejercicio no solo ayuda a tonificar el vientre, sino que también es efectivo para mejorar la estabilidad y fuerza del core. Realizarlos todos los días puede marcar la diferencia en la consecución de un vientre plano.

Cómo realizarlos

Para ejecutar correctamente los giros rusos, seguir estos pasos facilitará una buena práctica y evitará lesiones:

Posición inicial: siéntate en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Mantén la espalda recta y el torso erguido.

Inclinación del torso: inclina ligeramente tu espalda hacia atrás, formando un ángulo de aproximadamente 45 grados con el suelo. Esto activará los músculos del abdomen.

Coloca las manos: junta las manos frente a tu pecho. Puedes entrelazarlas o mantener los brazos extendidos, según te resulte más cómodo.

Giro: con el abdomen apretado, gira lentamente el torso hacia la derecha, llevando las manos junto a la cadera derecha. Asegúrate de que el movimiento provenga de los músculos del core, no solo de los brazos.

Regreso al centro: vuelve al centro de manera controlada y luego repite el giro hacia el lado izquierdo.

Repeticiones: realiza entre 10 a 15 repeticiones por cada lado, ajustando el número según tu nivel de condición física.

Beneficios adicionales

Además de trabajar el abdomen, los giros rusos ofrecen una serie de beneficios adicionales que pueden mejorar la salud general y el rendimiento físico. Aquí algunos de ellos:

Mejora de la estabilidad: al realizar giros rusos, se activan varios músculos estabilizadores. Esto fortalece la musculatura del core, lo cual es esencial para la estabilidad durante otros ejercicios y actividades cotidianas.

Fortalecimiento del core: un core fuerte es fundamental para realizar movimientos de forma eficiente. Esto puede prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en deportes y en la vida diaria.

Aumento de la flexibilidad: al girar el torso, se estimulan y mejoran los rangos de movimiento en la cadera y la columna vertebral.

Estimulación del metabolismo: como cualquier ejercicio que involucre el core, los giros rusos pueden contribuir a la quema de calorías, ayudando así a mantener un peso adecuado.

¿Le resultó útil este artículo?

Dany Levito
Últimas entradas de Dany Levito (ver todo)



Source link

¿en qué posición queda Amancio Ortega?

0


Las tecnológicas lideran el mundo. Sus cifras han modificado la clasificación de más de la mitad de las personas más ricas del mundo y, como resultado, Elon Musk se mantiene como la persona más rica del planeta, con una fortuna estimada en 243.700 millones de dólares, 3.000 millones más que hace un mes, tras el aumento del valor de la empresa de cohetes SpaceX.

Por su parte, Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, intercambió su puesto con Larry Ellison para volver a ser la cuarta persona más rica del mundo, Warren Buffett adelantó a Larry Page, cofundador de Google, y Bill Gates superó a los dos cofundadores de Google para convertirse en la séptima persona más rica del mundo, dos puestos más arriba en un mes, al filo de la medianoche del 1 de septiembre, según Forbes. ¿Cómo queda entonces la lista de los más millonarios del mundo?

Musk sube 14 millones en un mes

El mayor beneficiado del mes de agosto fue Zuckerberg, quien, según Forbes, vio aumentada su fortuna en casi 14.000 millones de dólares, hasta una cifra estimada de 180.500 millones, gracias a que las acciones de Meta Platforms subieron un 9% en agosto. 

Esta subida le ha situado por delante de Larry Ellison, presidente de Oracle, en el puesto número cuatro de los más ricos del mundo, con quien se ha intercambiado varias veces el puesto a lo largo del año.

Jeff Bezos, su fortuna baja pero mantiene su puesto

A pesar de haber sido el mayor perdedor de esta cohorte de élite en el último mes, el presidente de Amazon, Jeff Bezos, se mantuvo en el puesto número dos de los más ricos. 

Su fortuna se vio reducida en 7.800 millones de dólares, hasta 197.000 millones, debido a la caída de las acciones de Amazon. Ahora, la brecha entre Musk y Bezos se amplió a casi 47.000 millones de dólares el 1 de septiembre, desde algo menos de 36.000 millones a principios de agosto.

Bernard Arnault en tercera posición

Justo detrás de Musk, en el puesto número 3 entre los más ricos del mundo, se encuentra el magnate francés de artículos de lujo Bernard Arnault, director ejecutivo y presidente del grupo de artículos de lujo LVMH, que había sido la persona más rica del mundo desde febrero hasta finales de mayo, cuando fue adelantado por Elon Musk.

Arnault construyó la mayor empresa de artículos de lujo del mundo con unas 70 marcas de moda y cosméticos, entre ellas Louis Vuitton, Christian Dior, Moet & Chandon, Sephora y la joyería Tiffany & Co.

Zuckerberg, en el cuarto puesto con Meta

El mayor ganador entre los 10 primeros en mayo fue Mark Zuckerberg, cuya fortuna aumentó en 12.600 millones de dólares hasta un estimado de 163.800 millones de dólares (como resultado de un aumento del 8,5% en las acciones de Meta) y actualmente ocupa el puesto número 4 en el mundo.

Ellison, suma 2.000 millones y queda en quinta

Larry Ellison, en quinta posición, cofundó la empresa de software Oracle en 1977 y la dirigió como consejero delegado hasta 2014; ahora es presidente y director tecnológico de la compañía. Además, invirtió en Tesla y formó parte del consejo de la empresa automovilística entre 2018 y agosto de 2022.

A 1 de septiembre, según Forbes, Ellison ocupaba el puesto número cinco con una fortuna de 174.700 millones de dólares. Esto supone un aumento de 2.000 millones de dólares respecto al mes anterior.

Warren Buffett, en sexta posición

Le conocen como el “Oráculo de Omaha”, por ser uno de los inversores con más éxito de todos los tiempos. Actualmente, dirige el conglomerado inversor Berkshire Hathaway y es propietario de decenas de empresas, entre ellas la aseguradora Geico, el fabricante de pilas Duracell y la cadena de restaurantes Dairy Queen. 

Buffett pasó de la séptima posición a la sexta el 1 de agosto -engordando su fortuna en 11.600 millones de dólares al subir las acciones A de Berkshire Hathaway un 8,5%.

Sube Gates y bajan Larry Pages y Brin, de Google

El reciente ascenso de Gates al puesto siete de los más ricos –desde el nueve hace un mes– se ha debido en parte a la caída del precio de las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google. De este modo,  los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin vieron reducida su fortuna en más de 6.000 millones de dólares, quedando en los puestos ocho y nueve, respectivamente. 

Ballmer cae por la bajada de las acciones de Microsoft

Ballmer, que fue compañero de clase de Bill Gates en la Universidad de Harvard, Dirigió Microsoft como consejero delegado del 2000 a 2014 y ahora se calcula que su fortuna se redujo en 1.500 millones de dólares el mes pasado, en medio de una ligera caída de las acciones de Microsoft. Ballmer y su esposa Connie figuran entre los 25 filántropos más generosos de Estados Unidos.

¿En qué puesto queda Amancio Ortega?

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, se mantiene como la mayor fortuna española y se sitúa en el puesto 13 del ranking mundial, con un patrimonio estimado en 95.805 millones de euros.

Su hija Sandra Ortega ocupa la posición 263, con una riqueza de 9.300 millones de dólares (8.650 millones de euros). El tercer español es Rafael del Pino, empresario y presidente ejecutivo de Ferrovial, que se coloca en el número 486 del mundo, con una fortuna de 5.581 millones de euros.

Lista completa de las 10 personas más ricas del mundo

  1. Elon Musk
  2. Jeff Bezos
  3. Bernard Arnault
  4. Mark Zuckerberg
  5. Larry Ellison
  6. Warren Buffett
  7. Bill Gates
  8. Larry Page
  9. Sergey Brin
  10. Steve Ballmer



Source link

Trabajadores en EE.UU. están estresados financieramente

0



PNC Bank publicó los resultados de su segundo Informe anual sobre bienestar financiero en el lugar de trabajo titulado “Las necesidades cambiantes de la fuerza laboral estadounidense multigeneracional“, que resume datos de encuestas y entrevistas en profundidad a más de 1,000 trabajadores y más de 500 empleadores estadounidenses para comprender mejor la salud y el bienestar financiero de la fuerza laboral actual.

“Tal vez no sea sorprendente en el turbulento entorno macroeconómico actual que los resultados de la encuesta muestren que los empleadores siguen sintiendo la presión financiera con el aumento de los costos de los beneficios, la retención de trabajadores y la contratación”, dice el reporte de PNC Bank.

Los empleadores también reconocen que su fuerza laboral, que ahora abarca cuatro generaciones, tiene mayores desafíos y estrés sobre sus finanzas personales, ya que el 78% de los empleadores estadounidenses afirman que sus trabajadores están estresados financieramente en comparación con el 71% en 2023.

Los resultados de la encuesta también demuestran que los factores estresantes de los trabajadores varían mucho de una generación a otra, especialmente en lo que respecta a los beneficios buscados por los empleados y los objetivos financieros personales.

Hallazgos importantes del estudio:

· La generación Z es la que más se estresa por sus finanzas personales. De los trabajadores estadounidenses encuestados, el estrés por finanzas personales fue mayor en la generación Z (76%), seguida de los millennials (72%) y la generación X (72%), y luego los baby boomers (59%).

· Los principales objetivos financieros varían según la generación. La principal prioridad de la generación Z es fortalecer su calificación crediticia, mientras que los millennials, la generación X y los baby boomers priorizan el ahorro para la jubilación.

· Los beneficios desempeñan un papel más importante en la retención de los trabajadores de la generación Z y de la generación del milenio. La probabilidad de quedarse con un empleador que ofrece más beneficios de bienestar financiero fue mayor entre la generación Z (92%), seguida de los millennials (85%), la generación X (72%) y los baby boomers (64%).

· La generación Z y los millennials son los más preocupados por la deuda estudiantil. Los resultados indicaron que la deuda por préstamos estudiantiles es difícil: el 54% de los encuestados afirmó que es la deuda más difícil de abordar.

· Los trabajadores de la Generación X encuestados fueron la generación con menos probabilidades de haber trabajado con un planificador financiero, y la mayoría compartió que no tienen suficiente dinero para justificar el uso de uno.

· 3 de cada 10 trabajadores estadounidenses encuestados que tienen deudas por préstamos estudiantiles dicen que están “en punto muerto” hasta que la salden. Esta cifra aumenta a 4 de cada 10 entre los trabajadores de la generación Z.

· El año pasado, el acceso a los beneficios de planificación financiera se duplicó para los trabajadores estadounidenses encuestados. Cabe destacar que el 28 % tuvo acceso a beneficios de planificación financiera en 2024, en comparación con el 14 % en 2023. 1 de cada 3 recurrió a un profesional financiero en los últimos tres años.

· 3 de cada 5 trabajadores estadounidenses encuestados afirman que viven de sueldo a sueldo. Este sentimiento es más fuerte entre la generación Z y los millennials.

“Los distintos objetivos y prioridades financieras de la fuerza laboral de Estados Unidos, que es muy diversa en términos generacionales, demuestran lo importante que es ofrecer una combinación de beneficios que puedan satisfacer una amplia gama de necesidades de los empleados“, afirmó Kaley Keeley Buchanan, vicepresidenta sénior y directora de Bienestar financiero organizacional de PNC.

“Para contratar y retener a personas excelentes de todas las generaciones, lo que es fundamental para incorporar una mentalidad y una experiencia diversas a su fuerza laboral, debe comprender sus necesidades y atraerlas. El equipo de Bienestar financiero organizacional de PNC ofrece a las empresas beneficios muy demandados para ayudar a satisfacer las necesidades de su fuerza laboral diversa y mejorar la productividad, el rendimiento y la lealtad”, agregó Keeley Buchanan.

Sigue leyendo: 
· Casi el 40% de estadounidenses no puede afrontar un gasto de emergencia superior a $400 dólares
· Las ciudades de EE.UU. con más cuentas de cobro
· Facturas que serán inasequibles en una década en EE.UU.



Source link

PLD dice sistema eléctrico en el país ha retrocedido 14 años

0


SANTO DOMINGO.- El sistema eléctrico en el país ha retrocedido 14 años, según la secretaría de energía y minas del Partido de la Liberación Dominicana, al tiempo que aseguraron que los empresarios no pueden ocupar puestos en áreas energéticas por falta de capacidad.

Agregaron que en el 2020 el PLD terminó su gestión con una pérdida de un 27%, mientras que al día de hoy la pérdida en este sector es de un 42%.

Al considerar que las empresas distribuidoras han fracasado enfatizaron en que necesitan una reestructuración profunda cuanto antes además de implementar políticas más claras y eficientes para detener la ola de apagones que enfrenta el país.

Indica que necesitaríamos una planta de 120 megas cada año.

«Si hubiéramos continuado con la planificación y las inversiones que dejó el PLD en el área, hoy en dia, las dos principales distribuidoras, Edenorte y Edesur ya fueran rentables para el sistema», sostiene el PLD.





Source link

Daniel Ortega se solidariza con Maduro tras EE.UU. confiscar avión – #FVDigital

0


Redacción. ― El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó su solidaridad con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, por la confiscación del avión oficial del mandatario venezolano realizada por las autoridades de Estados Unidos basada en cumplimiento de las sanciones aplicadas por Washington a Caracas.

Durante el acto del 45 aniversario del Ejército de Nicaragua, Ortega dijo que “en nuestra América Latina estamos frente a una embestida del imperio norteamericano, queriendo derrocar gobiernos simplemente porque no se les someten”.

Además, agregó que ve “cómo han actuado y sigue actuando en contra de la hermana República Bolivariana de Venezuela”.

El departamento de Justicia estadounidense informó que la aeronave fue incautada en la República Dominicana -con la asistencia de las autoridades del país- y transferida a Florida por haber sido “comprada ilegalmente” por 13 millones de dólares “a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los EE. UU. para su uso por parte de Nicolás Maduro”.

En agosto de 2019, el presidente de EE. UU., Joe Biden, emitió una orden ejecutiva que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendido actuar directa o indirectamente para o en nombre del Gobierno de Venezuela.

En su discurso Ortega le dijo a Maduro: “Estamos con el pueblo bolivariano, que estamos en contra de las agresiones sistemáticas que se vienen cometiendo contra el pueblo venezolano”.

“El pueblo venezolano quiere paz y quieren convertirlo en un infierno simplemente para robarle el petróleo a Venezuela”, continuó el dirigente sandinista, para quien “esa ha sido la práctica de los imperialistas”

El Ejecutivo venezolano consideró que “esta no es una acción aislada”, sino que “forma parte de una escalada de acciones contra el Gobierno”, tras las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la victoria a Maduro, lo que no ha sido reconocido por numerosos países, toda vez que la oposición mayoritaria ha denunciado que hubo fraude y se adjudica la victoria.

Además de calificar la incautación del avión de “piratería”, el comunicado de Caracas afirmó que “se reserva el derecho de emprender cualquier acción legal para reparar este daño a la nación, así como todos los otros daños causados por la política criminal” de Washington.



Source link

Yancarlos Simanca presenta proyectos de ley ante la Cámara de Diputados

0


SANTO DOMINGO DN.- El diputado Yancarlos Simanca, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) la provincia Santo Domingo, depositó por ante la Secretaría General Legislativa de la Cámara de Diputados dos importantes proyectos de ley con la finalidad de buscar y resolver cuestiones claves para esta demarcación.

En ese sentido, el legislador expresó que el primer proyecto propone elevar a la sección San José de Mendoza, a la categoría de distrito municipal. Enfatizó que esta iniciativa responde al notable crecimiento de la zona, con el objetivo de mejorar la administración y los servicios para sus habitantes.

En tanto, resaltó que el segundo proyecto busca modificar el artículo 21 de la Ley 176-07, indicando que este cambio pretende ajustar el porcentaje de la asignación de los fondos destinados a diferentes modalidades del Distrito Nacional y los municipios, con el fin de optimizar la distribución y el uso de estos recursos y asegurar que se atiendan de manera más eficiente las necesidades de cada demarcación.

Destacó, también, que esta medida busca mejorar la administración de los patrimonios, garantizando una inversión más equitativa y efectiva en las comunidades.

Además, Yancarlos Simanca detalló que ambas iniciativas están ahora en proceso de revisión legislativa y podrían traer cambios significativos y cruciales para la gestión local y el desarrollo municipal.

A su vez, estas propuestas reflejan el compromiso del diputado con el desarrollo local y la eficiencia administrativa, buscando atender las escaseces emergentes de la comunidad de Santo Domingo Este.

Asimismo, dijo que la elevación de San José de Mendoza a distrito municipal permitirá una gestión más eficaz y adaptada a la realidad actual de la localidad.



Source link

Obra teatral “Silencio en Pausa” explorará la complejidad de la mente humana

0


Santo Domingo.- “Silencio en Pausa” es el nuevo espectáculo teatral de la compañía Teatro PiedePuente, escrita y dirigida por el actor y dramaturgo dominicano Richarson Díaz, con la actuación de la destacada actriz Aileen Ceballos.

“Silencio en Pausa explora la complejidad de la mente humana, el autoconocimiento, la percepción de la realidad, la autoaceptación, la soledad, el auto perdón y la búsqueda de la verdad, a través de la situación que enfrenta su personaje” afirmó Richarson durante la rueda de prensa.

Esta pieza filosófica y poética estará en escena los fines de semana del 10 al 20 de octubre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, con funciones de jueves a sábado a las 8:30 pm, y los domingos a las 6:30 pm. Las boletas estarán a la venta en www.boletería.com.do y en la boletería del Teatro Nacional.

La producción cuenta con un gran equipo de profesionales, aparte de su director y actriz, compuesto por Iván Mejía, en la asistencia de dirección; Fidel López en la escenografía; Julio Núñez en el diseño de luces y Solanyi Gómez, como asistente de producción.

La obra, caracterizada por una gran profundidad emocional, promete sumergir al espectador en un laberinto constante de pensamientos y emociones que servirán como pista del último baile consciente de su protagonista.  

Sobre Teatro PiedePuente

Fundada el 1 de julio de 2008. Sus producciones incluyen: “El Principito» (2008), “FUGA” (2010), “El Show de Los Vangust” (2011), “La Capitana” (2013), “El Túnel” (2014), “Acepto” (2015), “Monólogo Para Un Autor” (2016), Microteatro(2018) “La Puerta” (2020), “Ajonjolí” (2021), “Chinola: La trilogía” (2022) y “La Niña y El Zafaconero” (2023).

La compañía ha participado en reconocidos festivales nacionales e internacionales, llegando a presentarse en países como Colombia, Cuba, España y Estados Unidos.



Source link

¿Cómo elegir correctamente tu crema facial hidratante?

0


Elegir la crema facial hidratante adecuada puede marcar un antes y un después en el cuidado diario de la piel. La clave está en comprender tu tipo de piel: una crema inapropiada puede causar más problemas de los que soluciona. Ya sea que tengas una piel seca que necesita fórmulas ricas en aceites o una piel grasa que se beneficia de texturas ligeras, encontrar el producto perfecto es esencial para mantener la salud y vitalidad del rostro.

Tipos de piel y su relación con la hidratación

Cada tipo de piel tiene sus propias características y necesidades cuando se trata de hidratación. Es importante conocer el tipo de piel que uno tiene para poder elegir la crema facial hidratante adecuada.

Piel seca

La piel seca suele sentirse tirante y se ve escamosa o áspera. Esto se debe a que produce menos sebo que la piel normal, lo que lleva a una falta de lípidos necesarios para retener la humedad y formar una capa protectora. Por esta razón, las personas con piel seca necesitan productos que aporten una hidratación intensa.

Ingredientes recomendados:

Ácido hialurónico: retiene la humedad y mejora la elasticidad.

Glicerina: atrae el agua hacia la piel y la hidrata profundamente.

Aceites naturales: como el aceite de jojoba o de almendra, que nutren y suavizan.

Piel grasa

La piel grasa se caracteriza por un exceso de producción de sebo, lo que puede dar lugar a poros obstruidos y brotes. Aunque parezca contradictorio, la piel grasa también necesita hidratación, pero es crucial elegir productos que no sean comedogénicos y que no incrementen la producción de grasa.

Cremas recomendadas:

Hidratantes libres de aceite: proporcionan la hidratación necesaria sin añadir brillo.

Gel hidratante: de rápida absorción y evita la sensación pesada.

Ingredientes como el niacinamida: ayuda a controlar la producción de sebo.

Piel mixta

La piel mixta presenta características tanto de piel seca como de piel grasa. Usualmente, la zona T (frente, nariz y barbilla) tiende a ser más grasa, mientras que las mejillas pueden ser secas. Este tipo de piel requiere un enfoque dual para mantener el equilibrio.

Consejos para su cuidado:

Usar productos específicos para cada área: como un gel ligero para la zona T y una crema más rica para las áreas secas.

Busca fórmulas equilibradas: que contengan ingredientes reguladores como el aloe vera.

Ingredientes clave en las cremas hidratantes

Elegir una crema hidratante adecuada es esencial para mantener la piel saludable y radiante. Las cremas hidratantes suelen contener una variedad de ingredientes clave que ayudan a retener la humedad y mejorar la textura de la piel.

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un ingrediente estrella en muchas cremas hidratantes. Su capacidad para retener más de 1,000 veces su peso en agua lo convierte en un poderoso agente humectante. Pero, ¿qué significa esto para la piel? Imagine una esponja con la capacidad de absorber una cantidad increíble de agua. Eso es lo que hace el ácido hialurónico por la piel: la hidrata en profundidad.

Este ingrediente es particularmente beneficioso para pieles secas y maduras, pero también es útil para pieles grasas, ya que proporciona hidratación sin sensación grasosa. Es como darle a tu piel un largo trago de agua sin que se sienta pegajoso.

Glicerina

La glicerina es un humectante, lo que significa que atrae la humedad hacia la piel y la ayuda a retenerla. Esto la convierte en un componente clave en cualquier crema hidratante. A diferencia de otros ingredientes, la glicerina es compatible con todos los tipos de piel, incluso en las más sensibles.

Piensa en la glicerina como una barrera protectora que evita que la humedad se escape, haciendo que la piel se sienta más suave y elástica. Ayuda a que la piel se mantenga hidratada incluso en climas secos, una característica que todos podemos aprovechar.

Aceites naturales

Los aceites naturales como el de almendras, coco, argán y oliva ofrecen beneficios excepcionales para la piel seca y deshidratada. Funcionan creando una capa que impide la pérdida de humedad, además de aportar nutrientes esenciales que mejoran la textura y la salud de la piel.

Estos aceites son como un escudo invisible, proporcionando una barrera contra las agresiones externas. Son ideales para pieles que sufren de resequedad extrema, ya que nutren profundamente sin obstruir los poros. Además, ofrecen un brillo natural que hace que la piel luzca más viva.

Estos ingredientes clave no solo ayudan a mantener la piel hidratada, sino que también la protegen y la nutren, haciendo que tu crema hidratante sea un verdadero aliado en tu rutina de cuidado de la piel.

Foto Freepik

Consejos para elegir la crema hidratante adecuada

Elegir la crema hidratante perfecta para tu piel puede parecer un desafío, pero con algunos consejos, este proceso se vuelve sencillo. Es importante considerar varios factores como el tipo de piel, los ingredientes y la compatibilidad con tus necesidades únicas.

Consultar a un dermatólogo

Consultar a un dermatólogo es una excelente idea. ¿Por qué? Porque tu piel es única, y lo que funciona para una persona podría no funcionar para ti. Un dermatólogo no solo evaluará tu tipo de piel, sino que también podrá identificar cualquier condición especial que puedas tener. Recuerda que un diagnóstico preciso te guiará a elegir productos que hagan que tu piel luzca mejor que nunca.

Leer las etiquetas

Cuando estés frente a un estante lleno de productos, lo mejor es leer las etiquetas cuidadosamente. Saber qué contienen las cremas hidratantes te proporciona el poder de decidir qué es lo mejor para tu piel. Busca ingredientes como ácido hialurónico, glicerina o aloe vera, que son conocidos por sus propiedades hidratantes. Tomar decisiones informadas te asegura que no solo estás comprando una crema, sino haciendo una inversión en tu salud y belleza.

Probar muestras

Todos hemos estado ahí, comprando un producto que pensamos sería perfecto, solo para descubrir que no es compatible con nuestra piel. Por eso, siempre es útil probar muestras primero. Pide muestras en las tiendas, y úsala por unos días. Así, puedes asegurarte de que la crema no cause irritación o alergias. Un pequeño paso que podría ahorrarte dinero y problemas a la larga.

¿Le resultó útil este artículo?

Dany Levito
Últimas entradas de Dany Levito (ver todo)



Source link

Al menos doce migrantes muertos en un naufragio al tratar de cruzar el Canal de la Mancha

0


Al menos doce personas murieron al naufragar la embarcación en la que trataban de cruzar de manera irregular el Canal de la Mancha desde Francia hacia el Reino Unido, informaron fuentes de la Prefectura Marítima de la región. 

El siniestro tuvo lugar en la zona del Boulonnais, en el departamento de Pas-de-Calais (norte de Francia), y el balance todavía es provisional, añadieron las fuentes. Medios de la zona apuntan que habría también varios heridos graves

La prefectura detalló en un comunicado que diez medios navales y aéreos fueron enviados tras recibirse una alerta de que había una embarcación de migrantes en dificultades. Más de cincuenta personas fueron rescatadas. Varias de ellas necesitaron asistencia médica de urgencia” y las operaciones de búsqueda y salvamento “siguen en curso”, añadió la nota. 

También agregó que se instaló un puesto médico de urgencia en Boulogne sur Mer para atender a las víctimas. Este siniestro es el más mortífero en lo que va de año entre los migrantes que intentan llegar por mar a las costas británicas desde Francia. 

El Canal de la Mancha es uno de los sectores marítimos más activos del mundo, con unos 600 buques comerciales circulando cada día, en una zona donde las condiciones meteorológicas son a menudo difíciles, con fuertes vientos que lo hacen especialmente peligroso incluso cuando en apariencia las aguas están calmadas. 

El año pasado, un total de 29.437 personas llegaron a suelo británico tras cruzar irregularmente el canal, un 36 % menos que el récord de 45.774 de 2022, según las cifras oficiales británicas.



Source link