WhatsApp sufre yeyo global – #DeInteres #FVDigital

0


WhatsApp sufre una caída a nivel mundial, que afecta a millones de usuarios. Las principales fallas reportadas son la imposibilidad de enviar mensajes, archivos multimedia y enlaces. Cuando la aparece el mensaje de que un mensaje no se puede enviar, se visualiza una advertencia que sugiere reintentarlo de nuevo. (Seguir leyendo…)





Source link

DAEH entrega segunda ambulancia a hospital municipal de Loma de Cabrera

0


Dajabón.- Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, el director de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), Juan Manuel Méndez García, por disposición del presidente de la República, Luis Abinader, entregó una ambulancia al Hospital Municipal Ramón Adriano Villalona, del municipio Loma de Cabrera en la provincia Dajabón.

Con esta unidad, suman dos las ambulancias entregadas por la entidad a dicho centro de salud, con la finalidad de garantizar un traslado oportuno y seguro para los pacientes dicha comunidad.

Desde octubre del pasado año hasta la fecha se han trasladado 147 pacientes a diferentes centros de salud públicos y privados.

La ambulancia fue recibida por el director del centro de salud, doctor Jorge Luis Herrera Lora, quien agradeció al presidente Luis Abinader y al director de la DAEH, Juan Manuel Méndez Garcia, ya que con la nueva unidad de se fortalecerá atención y traslados interhospitalarios.

Además, estuvieron presentes durante la entrega, el encargado de Gestión Extrahospitalaria, doctor Aljeriz Jérez; el Senador de Dajabón, Manuel María Rodríguez Ortega; la Gobernadora, Severina Gil; el Síndico de Loma de Cabrera, Carlos Frank Rodriguez; el director Regional de Salud (SRS) Norcentral, doctor Ramón Rodríguez, Coordinador Regional de la DAEH, doctor Waldy Susaña y el Coordinador logístico de la DAEH, en Valverde, Adriel Núñez, así como comunitarios de la demarcación.





Source link

#Mundo:Entender a Trump


El aparatoso aterrizaje de Trump en la guerra de Ucrania y ese plan pacificador que le propuso a gritos a Zelenski —el de claudicar ante la invasión de Putin— nos remite al episodio histórico del Pacto de Múnich en el que se le entregaron los Sudetes a Hitler. El incómodo regreso de esa referencia a la actualidad era inevitable. Trump estaría haciendo, ciertamente, en ese escenario, el temerario papel de un Chamberlain entre extravagante y gamberro. Para entender esa actuación, se ha invocado estos días la conocida aseveración del filósofo Santayana: “Quien no conoce la Historia está condenado a repetirla”. Pero uno no está muy seguro de que esa cita sea aplicable a este caso. ¿De verdad no conoce Trump la historia de aquel fatídico pacto al que se opuso Churchill, o más bien no puede sustraerse, dada su peculiar naturaleza histriónica, a la tentación de parodiarlo?

Hay una sentencia de Marx que quizá sea más apta para la ocasión que la de Satayana, y es ésa de que “la Historia tiende a repetirse, pero a modo de farsa”. Si repasamos su anterior mandato en la Casa Blanca, caeremos en la cuenta de que no es ésta la primera vez que Trump le da la razón a Marx repitiendo la Historia a modo de farsa. Y es que hubo dos ocasiones en las que amagó con llevar a su país a la Tercera Guerra Mundial y que se quedaron en agua de borrajas. Una de ellas fue el 19 septiembre de 2017 en el marco de la Asamblea General de la ONU. Trump reprodujo de manera teatral con Corea del Norte la Crisis de los Misiles con Cuba que afrontó Kennedy en octubre del 62. Pero nueve meses después estrechaba calurosamente la mano del presidente Kim en la Cumbre de Singapur. La otra ocasión fue el 14 de abril de 2018, con lo que se anunció como un bombardeo sobre Siria que supondría un desafío a Putin. Luego se supo no solo que éste se hallaba avisado y conforme, sino que también estaban al corriente el propio El Asad y su ejército, motivo por el cual no hubo una sola víctima. Para rematar su parodia, Trump imitó el polémico “misión cumplida” con el que Bush junior proclamó el 1 de mayo de 2003 el fin del asedio a Irak.

Sí. La repetición de la Historia como farsa ha sido una clave esencial en la trayectoria del personaje. Trump quiso ser Kennedy. Quiso ser George W. Bush. Y ahora quiere ser Chamberlain. El grave peligro que encierra ese movimiento en el momento actual es indiscutible. Si Putin está usando Ucrania como ensayo general para su plan de reconstrucción de una URSS sin comunismo, y como un globo sonda que mida la reacción de fuerza que tendrían frente a ese plan los que hasta ahora han sido socios de la OTAN, Trump habría hecho lo más desaconsejable: animarle, en lugar de disuadirle, de seguir adelante con su expansionismo bélico.

Se ha especulado mucho sobre lo que hay en la cabeza de Trump para iniciar ese inquietante camino: la famosa teoría del especulador inmobiliario que echa falsos y desconcertantes órdagos para ganar ventaja en sus negociaciones; la teoría del antieuropeísmo, que avalaría la célebre filtración de Signal; la de que trata de ganarse a Rusia como aliada frente a China… Y de pronto nos cambia de tema con su guerra arancelaria. El problema es que la frivolidad de Trump es contagiosa. De pronto, sí, nos hemos olvidado de Putin, de Ucrania, del rearme, de la Tercera Guerra Mundial. Ya solo hablamos de dinero.



Source link

Decenas de personas vuelven a honrar a más de 200 víctimas del colapso de discoteca Jet Set

0


SANTO DOMINGO.-Decenas de personas se presentaron este sábado, por segundo día consecutivo, a las afueras de la discoteca Jet Set en la capital dominicana, cuyo techo se desplomó la madrugada del martes y causó la muerte de 226 personas y heridas en 180 más.

En esta oportunidad, la presencia fue mayor a la de la víspera y se observaron en el lugar fotos de los fallecidos, coronas de flores y muchos velones y velas encendidos.

Varias de las personas mostraron un rostro compungido, algunas rezaron y otras contemplaron en silencio. En el lugar también fue vista una bandera venezolana, comprobó EFE.

El techo del centro de diversión, con más de 50 años de operación, colapsó y, en un instante, centenares de personas quedaron atrapadas entre muros de concreto, grandes bocinas y decenas de luces.

La tragedia ocurrió cuando el conocido merenguero Rubby Pérez realizaba una presentación. El artista y uno de sus músicos murieron bajo los escombros.

Algunas personas solicitaron que en el lugar se construya un memorial para que cada año los familiares y allegados de los fallecidos acudan a rendirles homenaje.

Pérez, ‘La voz más alta del merengue’, era desde hace décadas uno de los cantantes más populares de República Dominicana y era conocido internacionalmente.

La tragedia ha sacudido a todos los estratos sociales del país, pues en el lugar eran habituales ejecutivos, deportistas, empleados públicos y privados, entre otros.

Algunos de los presentes este sábado portaron carteles con la palabra «Justicia» y en varios momentos se escucharon cánticos religiosos.

Además de dominicanos, el siniestro se cobró la vida de personas oriundas de Venezuela, Colombia, Francia, Haití, Costa Rica y tres hispano-americanos.

A partir de ahora, como afirmó el viernes el presidente dominicano, Luis Abinader, ha de darse respuesta a «qué pasó, por qué pasó y cómo pasó» la tragedia.

Con ese objetivo, el Gobierno anunció el jueves la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales para determinar las causas del accidente.

Entre los fallecidos también se encuentran el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel; la gobernadora de Montecristi (noroeste), Nelsy Cruz; el también exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco, así como un hijo del expresidente del Senado y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella





Source link

#Salud: 7 consejos sencillos y efectivos

0


El calor trae consigo días al aire libre, pero la exposición
solar sin el cuidado adecuado puede causar daños en la piel. Aquí
te comparto algunos consejos naturales y prácticos para lucir una
piel radiante y bien cuidada.

Mantén tu piel
hidratada desde el interior

La hidratación es una de las claves fundamentales para preparar
la piel. Por ese motivo, beber suficiente agua no
solo ayuda a mantener tu cuerpo hidratado, también combate los
efectos de la
deshidratación
que puede causar la exposición solar. Asegúrate
de consumir al menos dos litros diarios, y complementa con
infusiones o frutas con alto contenido de agua, como sandía, pepino
o melón.

Además, el uso externo de cremas hidratantes ayudará a retener
la humedad en tu piel. Opta por productos con ingredientes
humectantes como ácido hialurónico o aloe vera.

Incorpora
antioxidantes en tu alimentación

Los alimentos ricos en antioxidantes
tienen un gran poder para proteger tu piel del daño celular causado
por los rayos UV. Incluye en tu dieta frutas cítricas como
naranjas, fresas y kiwi, que son abundantes en vitamina C. También
apuesta por los vegetales de hoja verde, como espinacas y kale, y
no olvides las zanahorias y los tomates, famosos
por su contenido en betacarotenos.

Si buscas algo extra, los frutos secos como almendras y nueces
aportan vitamina
E
, otro poderoso antioxidante que mantiene la piel fuerte y
saludable.

Exfolia la piel
regularmente

Eliminar las células muertas de la superficie de la piel es
esencial antes de exponerte al sol, ya sea con productos naturales
como azúcar o café molido, esto dejará tu piel más suave y
permitirá un bronceado más uniforme.

Eso sí, es importante no exagerar. Con una o dos veces
por semana es suficiente
, y evita hacerlo justo antes de
la exposición solar para no irritar la piel.

Protege tu piel
con productos de calidad

Aunque este paso parece obvio, es indispensable usar protectores
solares con al menos SPF 30 y reaplicarlos cada
dos horas o después de nadar o sudar. Una buena alternativa para
una mayor practicidad son los sprays solares, que permiten una
aplicación rápida.

También existen protectores solares enriquecidos con
ingredientes hidratantes, como ácido hialurónico, que no solo
protegen, sino que también nutren tu piel mientras disfrutas del
sol.

Freepik

Aumenta la
exposición solar de forma gradual

Comenzar con sesiones cortas de exposición y aumentar poco a
poco es una manera eficaz de evitar quemaduras. Además, busca la
sombra en las horas donde el sol está más intenso, generalmente
entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.

Combina este consejo con el uso de sombreros, gafas de sol y
ropa de tela fresca pero de cobertura adecuada, para una protección
extra.

Evita productos
fotosensibles

Algunos cosméticos y tratamientos pueden aumentar la
sensibilidad de tu piel al sol, lo que podría provocar manchas o
irritaciones. Si estás usando exfoliantes químicos o tratamientos
con retinol, consulta con un dermatólogo para saber cómo adaptarlos
en esta temporada. Opta por productos naturales y suaves que no
comprometan tu piel ante la exposición solar.

Suplementos
diseñados para el cuidado de la piel

Si quieres un apoyo adicional, puedes considerar suplementos
específicos que ayuden a preparar tu piel para el sol. Ingredientes
como betacarotenos, cobre o vitaminas C y E pueden
ser grandes aliados. Eso sí, recuerda informarte y usar estos
productos al menos un mes antes del verano para que den resultados
óptimos.

Recuerda preparar tu piel con tiempo y dedícarle la atención que
merece. Así, no solo evitarás quemaduras, sino que también
disfrutarás del verano con una piel luminosa y protegida. ¿Lista
para ese glow saludable? ¡Disfruta del sol con responsabilidad!

¿Le resultó útil este artículo?



Source link

Vainas que jamás deberías decirle a una IA (aunque parezca inofensivo) – #DeInteres #FVDigital

0


Las herramientas de Inteligencia Artificial se han vuelto aliadas cotidianas, pero ¿sabes realmente qué información nunca deberías compartir con ellas? En este artículo te revelamos cinco tipos de datos que, aunque parezcan inofensivos, podrían ponerte en riesgo si los dejas en manos de una IA. (Seguir leyendo…)





Source link

Brasil se corona campeón del Sudamericano Sub-17 al vencer a Colombia

0



La selección brasileña de fútbol se adjudicó este sábado en Cartagena, por decimocuarta vez, el Campeonato Sudamericano Sub-17 al derrotar 4-1 en la tanda de penaltis a una laboriosa Colombia que, pese a que lo intentó, no pudo levantar por segunda vez el trofeo, como era su cometido.

Fueron efectivos en sus cobros Gustavo, Tiago, Ruan Pablo y Wendelson. Por los locales acertó Cristian Orozco y fallaron Feder Rivas y José Cataño.

El juego terminó igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, por lo que fue necesario definir el campeonato desde los doce pasos, instancia en la que los brasileños lograron el trofeo que los acreditó como los mejores del torneo disputado en Colombia.

La primera salvada de la selección Cafetera fue en una llegada en la que participaron Ruan Pablo y Luis Gustavo, pero este último no pudo vencer la resistencia del guardameta Jorman Mendoza.

Los locales, dirigidos por Fredy Hurtado, respondieron a las embestidas brasileñas con Deivi Quiñones y el goleador Santiago Londoño.

Los intentos de uno y otro equipo reflejaron las ganas de ambos por lograr el triunfo y lo parejo del juego, en el que ninguno ahorró esfuerzos por conseguir el ansiado gol que los encaminara al título.

La estrategia brasileña se vino al piso cuando los anfitriones tejieron una jugada desde su propio campo, en la que participaron varios jugadores hasta que finalmente Jhon Sevillano puso a ganar a Colombia al capitalizar un servicio de Londoño.

Fue un zurdazo a ras de piso que se le coló a Arthur Jampa, quien había respondido acertadamente a otros remates de los colombianos, que siempre tuvieron el aliento de la fanaticada presente en el estadio Jaime Morón de la caribeña ciudad colombiana.

En el segundo tiempo, la defensa tricolor se multiplicó ante las constantes y peligrosas llegadas de Morais, Gustavo, Luis Gustavo y Kayke.

La Canarinha estuvo cerca de igualar más de una vez, pero Mendoza estuvo atento para no permitirlo, siempre apoyado por sus zagueros que, incluso, alejaron el peligro tirando la pelota a la tribuna en rechazos poco ortodoxos pero efectivos.

Colombia acariciaba el título, pero Lucas aprovechó un parpadeo de la defensa anfitriona y emparejó el marcador a falta de tres minutos para finalizar el partido, forzando así los penaltis, donde los brasileños fueron más letales.

Mira el resumen del partido aquí:

Sigue leyendo:



Source link

¿Realmente vale la pena comprar productos reacondicionados? #FVDigital

0

Los productos reacondicionados, también conocidos como “refurbished”, son dispositivos que han sido devueltos por los clientes, utilizados como unidades de demostración o que presentaban defectos menores. Estos productos son inspeccionados, reparados y probados para garantizar su funcionamiento antes de ser puestos nuevamente a la venta. Aunque no son completamente nuevos, suelen estar en buenas condiciones y se ofrecen a precios reducidos.

Ventajas de adquirir productos reacondicionados

1. Ahorro significativo

Una de las principales ventajas de los productos reacondicionados es su precio. Pueden costar hasta un 50% menos que los productos nuevos, lo que representa un ahorro considerable para los consumidores.  

2. Contribución al medio ambiente

Al optar por productos reacondicionados, se prolonga la vida útil de los dispositivos y se reduce la demanda de nuevos productos, lo que contribuye a disminuir la generación de residuos electrónicos y el consumo de recursos naturales.  

3. Garantía y calidad

Muchos productos reacondicionados vienen con garantías que varían entre uno y tres años, ofreciendo una seguridad similar a la de los productos nuevos. Además, han sido revisados y reparados para asegurar su correcto funcionamiento. citeturn0news20

Desventajas y riesgos de los productos reacondicionados

1. Calidad variable

La calidad de los productos reacondicionados puede variar dependiendo del vendedor y del proceso de reacondicionamiento. Algunos dispositivos pueden presentar signos de desgaste o tener componentes sustituidos por piezas genéricas, lo que podría afectar su rendimiento. citeturn0news21

2. Garantías limitadas

Aunque muchos productos reacondicionados incluyen garantías, estas pueden ser más cortas o menos completas que las de los productos nuevos. Es esencial revisar las condiciones de la garantía antes de realizar la compra.  

3. Posibles problemas técnicos

Algunos defectos pueden no ser evidentes de inmediato y aparecer después de un tiempo de uso. Por ello, es recomendable adquirir productos reacondicionados de vendedores confiables y con políticas de devolución claras.  

Consejos para comprar productos reacondicionados

  • Investiga al vendedor: Asegúrate de que el vendedor tenga una buena reputación y ofrezca garantías claras.
  • Revisa la política de devoluciones: Es importante conocer las condiciones en caso de que el producto no cumpla con tus expectativas.
  • Comprueba el estado del producto: Al recibir el dispositivo, verifica su funcionamiento y estado físico.
  • Considera el uso previsto: Si el dispositivo es para tareas críticas, puede ser más seguro optar por un producto nuevo.

Los productos reacondicionados ofrecen una alternativa económica y sostenible a los productos nuevos. Sin embargo, es fundamental estar informado sobre sus posibles riesgos y tomar precauciones al realizar la compra. Con una investigación adecuada y adquiriendo productos de vendedores confiables, es posible disfrutar de los beneficios de los dispositivos reacondicionados minimizando los inconvenientes.

Sigue leyendo:
3 Razones por las que tu próximo teléfono debería ser refurbished
Este simple truco podría ahorrarte una fortuna al comprar un nuevo teléfono
Apple vende productos un 15% más baratos en su sitio web y pocos lo saben



Source link

Jet Set Club se convierte en centro de reflexión y honra a las víctimas de la tragedia

0


Con canciones, velas encendidas, fotos y oraciones, decenas de personas han acudido al frente de las ruinas del Jet Set Club, como una forma de honrar la memoria de las más de 200 personas que perdieron la vida la madrugada del pasado martes 8, cuando el techo se desplomó sobre los asistentes a una fiesta que amenizaba el merenguero Rubby Pérez y su orquesta.

En las imágenes recogidas por el fotorreportero, Franklin Guerrero, se puede apreciar gente que de manera espontánea, tocados por la magnitud de esta tragedia, que tiene de luto al país y la cual ha trascendido de manera internacional.

Con velones encendidos, fotografías de las víctimas, banderas, mensajes escritos en cartones y múltiples coronas de flores, los presentes canalizan el dolor de una manera hermosa, entonando canciones, o se sentados en actitud de respeto y reflexión.



Source link

El pianista de Rubby Pérez relata su dramática lucha por sobrevivir bajo los escombros

0


Por: Gabriela Andújar

Santo Domingo. El reloj marcaba las 12 y 45 de la madrugada cuando el sonido del merengue fue reemplazado por el estruendo del colapso y en solo segundos lo que había sido el escenario de grandes artistas por décadas se convirtió en ruinas.

En ese momento, Misael Abreu, quien por cinco años fuera pianista de Rubí Pérez, sobrevivió por un milagro y nos cuenta cómo durante el tema Fiesta para Dos notó algo en el techo que lo desconcentró, pero continuó tocando.

“Yo pude percibir minutos antes cuando comienza a caer el borbillo, cuando cae la loseta se rompe y la gente comienza a dispersarse”, narró Misael.

Al terminar esa canción y prepararse para la siguiente, Color de Rosa, la cual sería la última, su compañero, el bajista, le pide el iPad por el que estaban grabando toda la fiesta.

“Yo me quito de la viga blanca porque si se fijan los primeros temas, que hay muchos vídeos frecuentando, yo estoy debajo de la viga blanca que le cae a Rubí”, explicó.

“Yo he hecho el piano hacia atrás comenzando el tema Color de Rosa”, agregó.

Instantes después de moverse, cuando iban por la segunda estrofa de la canción, siente cómo se cae el techo de la discoteca.

“Yo hago como una explosión”, describió sobre el momento del colapso.

Entre el polvo que le cubría el rostro y aturdido por el zumbido que el estruendo le había dejado en el oído, escuchó voces pidiendo auxilio, entre ellas la de la hija de Rubí Pérez.

“¡Ay! Se mató Chican.”
“Ya ustedes saben, yo pasando ese momento y que me den esa noticia, voceado ahí.”
“Y ella dice, papi, papi, papi, con esa voceada papi, yo oigo toda esa incertidumbre de voces ahí.”
“¡Ayúdenme!”
“¡Ay!”
“¡Ay!”
“Mujeres gritando, voceado.”
“¡Ah!”
“Los gritos. Eso es frustrante”, relató Misael visiblemente afectado.

Herido, logró llegar hasta la puerta de emergencia, pero estaba cerrada con llave. Atinó a buscar el pestillo que, con ayuda desde afuera, logró abrir la puerta lateral por donde comenzaron a sacar a los sobrevivientes.

“Y yo pude salir, yo caí de boca al conten, a la acera, porque hay una escalerita ahí.”
“Yo me doy, cuando caigo en sí, Dios mío, gracias por estar vivo, pero cruzo la calle, ahí está la bomba de gasolina, y digo, señores, ahí hay como 400 muertos, muévanse, muévanse, que acaba de desplomarse el techo”, recordó con angustia.

Misael contó que, en medio del derrumbe, solo le pedía a Dios que no lo dejara morir allí, y pensaba en su hijo y su esposa. Aunque no se retirará de los escenarios, quien también forma parte de la orquesta de otros merengueros dominicanos ahora busca un tiempo de tranquilidad y reflexión junto a su familia.ien también forma parte de la orquesta de otros merengueros dominicanos, ahora lo que busca es un tiempo de tranquilidad en familia y de reflexión.





Source link