#Salud: Los 10 quesos con menos calorías

0
174


Beneficios de consumir quesos bajos en calorías

Optar por consumir quesos bajos en calorías no solo es una
decisión inteligente, ¡también trae consigo una variedad de
beneficios para la salud y el bienestar general!
Veamos detalladamente cómo estos productos pueden marcar la
diferencia en tu día a día:

Impacto en la salud

Al elegir quesos bajos en calorías, estás apostando por tu salud
cardiovascular. Estos alimentos pueden contribuir
significativamente a la reducción del riesgo de enfermedades
relacionadas con una ingesta excesiva de grasas, como la
hipertensión y el colesterol alto.
Al ser más ligeros en
calorías, permiten disfrutar del delicioso sabor del queso sin
comprometer tu
bienestar
.

Reducción del colesterol: este tipo de queso
contiene menos grasas saturadas, lo que ayuda a mantener niveles de
colesterol en rango saludable.

Menos hipertensión: una dieta baja en grasas
favorece la circulación y reduce la
presión arterial
.

Corazón sano: menos grasa equivale a arterias
más limpias y un corazón más fuerte.

Facilidad en el control del peso

¿Buscas mantener tu peso o tal vez perder unos kilos de más? Los
quesos bajos en calorías son tus aliados perfectos. Al ser menos
calóricos, te permiten disfrutar de su sabor y textura sin
sumar gran cantidad de calorías a tu dieta diaria
. Esta
opción ligera y sabrosa facilita el control de tu ingesta calórica
total, lo que puede ser fundamental para alcanzar tus objetivos de
peso de forma sostenible y deliciosa.

Mayor saciedad: pese a ser bajos en calorías,
los quesos ofrecen un gran sentido de saciedad.

Versatilidad en la cocina: puedes incluirlos en
una amplia variedad de platos sin preocuparte por el exceso de
calorías.

Control de porciones: al tener menos calorías,
puedes disfrutar de porciones más generosas sin excederte.

Lista de los 10 quesos con menos calorías

A continuación, se presenta una lista detallada de los 10 quesos
con menos calorías que puedes incorporar en tu dieta para
mantener un estilo de vida saludable y
sabroso:

Queso cotija

El Queso Cotija se caracteriza por su sabor intenso y
ligeramente salado. Este queso mexicano, similar en textura al
parmesano, es ideal para rallar sobre ensaladas o platos de pasta.
Contiene aproximadamente 90 calorías por
porción de 30 gramos
, lo que lo convierte en una opción
moderada en términos calóricos, perfecta para aquellos que desean
un toque auténtico sin excesos.

Queso feta

Originario de Grecia, el Queso Feta es famoso por su sabor
ligeramente ácido y su textura granulada. Este queso se utiliza
comúnmente en ensaladas griegas, sándwiches y platos al horno. Con
solo 70 calorías por porción de 30 gramos, es una
opción excelente para quienes buscan un queso sabroso y ligero.
Además, el feta es rico en calcio y proteínas,
contribuyendo a la salud ósea y muscular.

Queso cottage

El Queso Cottage es una elección popular entre quienes buscan
alimentos bajos en calorías debido a su bajo contenido graso y alto
contenido proteico. Con apenas 28 calorías
por porción de 30 gramos
, es perfecto para desayunos
ligeros, combinándolo con frutas frescas o sobre tostadas
integrales. Su suave textura y sabor neutro permiten una gran
versatilidad en la cocina.

Queso mozzarella descremado

La Mozzarella Descremada es una versión más ligera del
tradicional queso Mozzarella. Contiene
aproximadamente 70 calorías por porción de
30 gramos
, manteniendo su clásica textura suave y cremosa.
Este queso es una elección saludable para pizzas, ensaladas caprese
o como snack con tomates frescos y albahaca.

Queso ricotta

El Queso Ricotta se destaca por su bajo contenido calórico y su
alto valor nutricional. Con alrededor de
50 calorías por porción de 30 gramos, este queso
es ideal para preparar una variedad de recetas, desde lasañas y
raviolis hasta postres como cannoli y tartas de queso. Es una
excelente fuente de proteínas y calcio,
beneficiando la salud en general.

Queso panela

El Queso Panela es popular en la cocina mexicana gracias a su
sabor suave y su habilidad para retener la forma al calentarse, sin
derretirse del todo. Con aproximadamente
80 calorías por porción de 30 gramos, es perfecto
para acompañar ensaladas, tacos o simplemente como botana con un
toque de limón y chile.

Queso parmesano

Aunque el Queso Parmesano tiene un sabor fuerte y salado, es
importante destacar que su consumo en pequeñas cantidades puede ser
beneficioso. Contiene alrededor de 110
calorías por porción de 30 gramos
, pero debido a su sabor
potente, se suele usar en menor cantidad, lo que reduce su impacto
calórico. Es rico en calcio y proteínas, ideal
para rallar sobre tus comidas favoritas.

Queso gouda bajo en grasa

El Queso Gouda Bajo en Grasa presenta una alternativa sabrosa
con menos calorías y grasas saturadas que la versión tradicional.
Con aproximadamente 70 calorías por
porción de 30 gramos
, este queso holandés mantiene su
cremosidad y sabor suave, ideal para incluir en sándwiches o como
acompañamiento en tablas de quesos y frutas.

Queso cottage con sabor a hierbas

El Queso Cottage con Sabor a Hierbas es una variante aromatizada
que aporta un toque fresco y diferente a tus platos. Con
solo
35 calorías por porción de 30
gramos
, esta opción ligera es ideal para ensaladas, wraps
o como dip para vegetales crudos. La adición de hierbas realza su
sabor, haciendo de cada bocado una delicia sin culpa.

Te podría interesar:
Foto Freepik

Consejos para incluir quesos bajos en calorías en la dieta

Al incorporar quesos bajos en calorías en la dieta diaria, es
fundamental seguir ciertos consejos que garanticen un
equilibrio nutricional adecuado
, el consumo de porciones
moderadas y la variabilidad en la preparación culinaria. Estas
estrategias son claves para disfrutar de los beneficios de estos
quesos sin comprometer la salud ni el sabor.

Equilibrio nutricional

Para mantener un equilibrio nutricional óptimo, es vital
combinar el consumo de quesos bajos en calorías con otros alimentos
ricos en nutrientes esenciales. Incluir vegetales, frutas,
proteínas magras y granos enteros
en las comidas junto con
el queso garantiza una ingesta variada y equilibrada. De esta
manera, se obtienen todos los nutrientes necesarios para
una dieta saludable y satisfactoria.

Incorporar verduras frescas: combinar el queso
con una variedad de ensaladas verdes y vegetales cocidos.

Añadir proteínas magras: pollo a la parrilla,
tofu o pescado acompañan perfectamente el queso.

Incluir frutas frescas: queso cottage con
rodajas de manzana o pera para un snack nutritivo.

Optar por granos enteros: pan integral o pasta
de trigo entero combinan bien con quesos como la mozzarella
descremada.

Porciones moderadas

El consumo de porciones moderadas de quesos bajos en calorías es
fundamental para mantener una alimentación saludable y controlar la
ingesta calórica total. Aunque estos quesos son menos calóricos que
sus contrapartes más ricas en grasas, es importante recordar que
incluso los alimentos saludables deben consumirse con
moderación
. Controlar las porciones contribuye a
evitar el exceso de calorías en la dieta y promueve hábitos
alimenticios equilibrados.

Tamaño de porción recomendado: una porción
típica de queso es 30 gramos (aproximadamente una onza).

Usar ralladores: rallar el queso en lugar de
cortarlo en cubos puede ayudar a consumir menos cantidad.

Medir las porciones: usar tazas medidoras o una
báscula de cocina para medir con precisión.

Combinar con otros alimentos: extender pequeñas
cantidades de queso en ensaladas o sopas para agregar sabor sin
exceso de calorías.

Variabilidad en la preparación

Una forma creativa y deliciosa de incluir quesos bajos en
calorías en la alimentación diaria es variando su preparación en
diversas recetas. Desde ensaladas y wraps hasta platos horneados y
aperitivos, los quesos bajos en calorías pueden realzar el sabor y
la textura de una amplia gama de platos sin agregar un
exceso de calorías
. Experimentar con diferentes técnicas
culinarias y combinaciones de ingredientes permite disfrutar de la
versatilidad de estos quesos de manera creativa y saludable.

Ensaladas frescas: añadir queso feta en
ensaladas griegas o espinacas con frutas.

Platos horneados: usar mozzarella descremada en
pizzas caseras o vegetales horneados.

Aperitivos saludables: preparar rollitos de
queso ricotta con verduras frescas y hierbas.

Desayunos ligeros: queso cottage con frutos
rojos o sobre una tostada integral.

Incorporar estos consejos en la dieta ayudará a mantener
una alimentación equilibrada y disfrutar de una variedad de sabores
sin

comprometer la salud
.

1/5 – (2 votos)
¿Le resultó útil este artículo?



Source link