#Salud: Estos son los 5 alimentos que nunca debes lavar antes de cocinarlos o comerlos

0
155


En la cocina, mantener una buena higiene es
fundamental para prevenir enfermedades y
garantizar la seguridad alimentaria. Sin embargo, existen algunos
alimentos que, sorprendentemente, no deberían
lavarse antes de su consumo.

Conocer estos trucos de cocina puede marcar la diferencia entre
disfrutar de una comida saludable y correr el riesgo de
contraer una infección. Así que, ¡prepárate para
aprender algunos secretos que te harán replantearte tus hábitos de
lavado en la cocina!

Huevos

Los huevos son un ingrediente básico en la
cocina de muchos hogares, pero ¿sabías que no es necesario lavarlos
antes de usarlos? De hecho, el lavado puede hacer más daño que
bien. La cáscara de los huevos frescos tiene una
cubierta natural llamada “cutícula” que actúa como
una barrera protectora contra las bacterias. Al lavarlos, se
elimina esta capa protectora, exponiendo el interior a un mayor
riesgo de contaminación. En su lugar, lo mejor es simplemente
limpiar suavemente la cáscara con un paño húmedo
antes de cocinarlos o utilizarlos en tus recetas.

Carne
y pescado

Foto Freepik

La carne y el pescado son alimentos que
requieren una manipulación cuidadosa para evitar la propagación de
bacterias. Aunque es tentador enjuagarlos bajo el grifo antes de
cocinarlos, esta práctica puede hacer más mal que bien, ya que
puede dispersar los microorganismos presentes en
la superficie, aumentando el riesgo de contaminación cruzada en la
cocina. En su lugar, es mejor limpiar suavemente estos alimentos
con un paño seco o
papel absorbente
antes de prepararlos. De esta manera, se
elimina cualquier suciedad o residuo visible sin exponer el
interior a una mayor contaminación.

Frutas y verduras

Muchas personas creen que es necesario lavar frutas y verduras
antes de consumirlas, pero esta idea puede ser un mito. Ciertos
productos, como los tomates, las cerezas o las
fresas
, pueden perder parte de su sabor y
textura
si se lavan en exceso. Además, algunos
vegetales
, como los espárragos o las zanahorias, tienen
una capa natural que los protege de la suciedad y las bacterias. En
estos casos, basta con limpiarlos suavemente con un paño húmedo o
un cepillo suave para eliminar cualquier residuo
visible. El lavado excesivo puede eliminar estos recubrimientos
protectores y exponer los alimentos a un mayor riesgo de
contaminación.

Te podría interesar:

Hierbas frescas

Las hierbas frescas como el perejil, el cilantro o la albahaca
son ingredientes esenciales en muchas recetas, pero ¿es
necesario lavarlas antes de usarlas?
La respuesta es no.
Al igual que con otras frutas y verduras, el lavado excesivo de las
hierbas frescas puede dañar su estructura y eliminar los
aceites esenciales
que les confieren su sabor y aroma
característicos. En su lugar, es mejor limpiarlas suavemente con un
paño húmedo o papel absorbente para eliminar cualquier suciedad
visible. De esta manera, conservarás intactas todas las
propiedades
de estas deliciosas hierbas.

Queso

El queso es uno de los alimentos más versátiles
de la cocina, pero ¿sabías que lavarlo puede ser perjudicial?
Muchos tipos de queso, especialmente los de corteza, tienen
bacterias beneficiosas que ayudan a desarrollar su
sabor y textura característicos. Al lavarlo, se elimina esta capa
protectora, exponiendo el interior a un mayor riesgo de
contaminación y alterando su sabor y calidad.

5/5 – (2 votos)
¿Le resultó útil este artículo?



Source link