“Es comparar manzanas con peras” #F1 #FVDigital

0
178


El director del equipo McLaren, Andrea Stella, no está de acuerdo con la idea de que su equipo rindiera por debajo de lo esperado en Imola, y comparó esa visión con tratar de comparar “manzanas con peras”, en referencia al contraste con el dominante fin de semana en Miami.

Oscar Piastri logró la pole en Imola por delante de Max Verstappen, pero tras una brillante maniobra del campeón del mundo, Red Bull pareció tener la medida de McLaren en distancia de carrera, con una gestión de neumáticos mucho más sólida que en ocasiones anteriores.

Desde el entorno de Red Bull se sugirió que tanto las mejoras del propio equipo como un supuesto bajón de rendimiento de McLaren explicaban el cambio radical respecto a Miami, donde Verstappen terminó a 40 segundos del ganador, Piastri.

Pero al ser preguntado por qué McLaren no había rendido tan bien como muchos esperaban, Stella discrepó y afirmó que su equipo no necesariamente había estado por debajo, señalando las grandes diferencias entre los circuitos de Imola y Miami.

“No estoy de acuerdo con esa afirmación. Creo que hay una tendencia a comparar manzanas con peras”, dijo Stella. “Cuando iba a la escuela, el profesor siempre decía: no comparéis manzanas con peras [o naranjas, sic]. Aseguraos de ser específicos, analíticos y precisos al usar la información”.

“Imola pertenece a la categoría de circuitos como Arabia Saudí y Japón: curvas de alta velocidad, trazados estrechos, y si miramos quién hizo la pole en esos circuitos, fue Red Bull. Y en la carrera en Arabia, de no haber sido por la sanción a Max, Max habría ganado”.

Si comparamos el ritmo entre McLaren y Red Bull en Japón y Arabia Saudí, para mí el panorama es muy coherente con lo que vimos en Imola. Pero si comparamos la carrera de Imola con la de Miami, estamos comparando una manzana con una pera, y mi profesor me habría estirado de la oreja y dicho: ‘no compares manzanas con peras’”.

Andrea Stella, McLaren

Foto de: Bryn Lennon / Formula 1 / Getty Images

“Miami es un circuito dominado por curvas de baja velocidad, y con toda la inversión aerodinámica que hemos hecho, nuestro coche ha mejorado enormemente en ese tipo de curvas. Si queremos comparar con Miami, veamos lo que pasó en China, donde los dos McLaren desaparecieron, o en Bahrein , donde Oscar dominó y Lando salió sexto pero aun así logró recuperar posiciones”.

Por qué Mónaco es un melocotón

El jefe del equipo papaya dejó caer sugerencias frutales, insinuando que Red Bull podría estar exagerando la supuesta ventaja general de McLaren, independientemente del circuito, para aumentar la presión sobre los de Woking, mientras que otros consideran que ha sido el propio McLaren quien ha querido rebajar su rendimiento.

“Si comparamos los circuitos que son manzanas y los que son peras, creo que uno puede sacar sus propias conclusiones sobre dónde está la evaluación real desde un punto de vista técnico”, añadió Stella.

“La F1 es un negocio técnico, pero evidentemente hay gente que es buena lanzando cebos por ahí, alejándose de los hechos técnicos. Depende de ti si los quieres morder, por así decirlo”.

Te podría interesar:

Cuando se le preguntó si Mónaco era una manzana o una pera, Stella respondió: “Este es un melocotón. Es un caso completamente único. No me sorprendería si, por ejemplo, Ferrari es el coche a batir, así que ya veremos”.

“Quizás con unas carreras más podamos crear categorías más claras y precisas. Tengo mucha curiosidad por ver si, por ejemplo, Bakú será una pera o un melocotón. Sospecho que será un melocotón, así que quizá sigamos con esta tendencia”.

También puedes leer:

En este artículo

Filip Cleeren

Fórmula 1

McLaren F1

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.



Source link