Santo Domingo.- Las efemérides del 11 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 11 de junio:
- Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de próstata.
- Día Internacional del Juego.
Santoral: Santos Félix y Fortunato Bernabé.
Te podría interesar:
Nacionales: Efemérides del 11 de junio
- 1845: Son creadas por Ley la Suprema Corte de Justicia, una Corte de Apelación y tribunales de justicia mayor para las provincias.
- 1853: El Congreso Nacional asigna la suma de 7,015,140 pesos nacionales y 103,290 en pesos fuertes para los gastos públicos del año.
- 1890 (aprox.): El educador puertorriqueño Eugenio María de Hostos funda en La Vega la Escuela de Maestro, la de Agricultura Práctica y las Colonias Agrícolas.
- 1932: Nace en Santo Domingo el niño Francisco Alberto Caamaño Deñó, quien en 1965 asumió el liderazgo de la Revolución de abril de ese año.
- 1951: El Poder Ejecutivo promulga el “Código Trujillo de Trabajo”, propuesto por el mismo dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina.
- 1961: Un grupo de ciudadanos antitrujillistas anuncia la formación del Movimiento no partidista Unión Cívica Nacional para luchar por la salida de los remanentes del régimen dictatorial.
- 1964: Estallan los depósitos de material bélico del Campamento 27 de Febrero, en la Base Naval de San Soucí, provocando, según el parte oficial, la muerte de 6 militares.
- 1973: Un grupo de periodistas renuncia del vespertino El Nacional; en enero, encabezados por Silvio Herasme Peña, fundan el diario La Noticia.
- 1974: El gobierno, a través de la Dirección General de Espectáculos Públicos y Radiofonía, incluye al profesor Pablo Rafael Casimiro Casto en la prohibición de usar la radio y la televisión que pesaba sobre José Francisco Peña Gómez.
- 1981: La caída de las exportaciones y el aumento de la factura petrolera obligan al presidente Antonio Guzmán a prohibir durante un año la importación de automóviles.
- 1990: Después de un recuento de los votos, Joaquín Balaguer es declarado ganador de las elecciones del 16 de mayo por un margen de 25,000 votos sobre Juan Bosch.
- 2014: El Senado aprueba en primera lectura el proyecto de ley que busca convertir a Loma Miranda en Parque Nacional, con 25 votos a favor.
Internacionales: Efemérides del 11 de junio
- 1184 a. C.: Según cálculos de Eratóstenes, finaliza la Guerra de Troya.
- 1429: Comienza la Batalla de Jargeau, en el marco de la Guerra de los Cien Años.
- 1485: En Marbella, el alcalde musulmán Mohammad Abuneza se rinde a los Reyes Católicos y entrega las llaves de la ciudad.
- 1496: Cristóbal Colón llega a Cádiz, España, de regreso de su segundo viaje a América.
- 1509: Enrique VIII se casa con Catalina de Aragón, desoyendo las advertencias del papa Julio II y del arzobispo William Warham.
- 1767: Son apresados y luego expulsados los jesuitas de todos los territorios españoles, por orden del rey Carlos III.
- 1830: En El Chacay (Argentina), los Hermanos Pincheira ordenan asesinar al gobernador Juan Corvalán, al diputado Juan A. Maza y al coronel José Aldao.
- 1903: Los reyes de Serbia, Alejandro I y Draga Masin, mueren en un atentado en el palacio real de Belgrado.
- 1910: Nace el investigador submarino francés Jacques-Yves Cousteau.
- 1914: Atentado sufragista contra la familia real británica.
- 1933: Aviadores españoles Barberán y Collar llegan a Camagüey desde Sevilla, estableciendo un récord de vuelo sin escala sobre el mar.
- 1935: En Alpine (Nueva Jersey), Edwin Armstrong realiza la primera demostración pública de la FM (frecuencia modulada).
- 1962: En EE. UU., Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin logran escapar de la prisión de Alcatraz.
- 1963: El monje budista Thich Quang Duc se inmola en Saigón, protestando por la represión religiosa en Vietnam.
- 1971: Es abortado en Bolivia un intento de golpe militar liderado por Hugo Banzer, quien huye al extranjero.
- 1981: Un terremoto en Irán causa miles de muertos y heridos.
- 1982: El papa Juan Pablo II llega a Argentina y llama a la paz durante la guerra por las Islas Malvinas.
- 1982: Más de 800,000 personas se manifiestan en Nueva York en favor de la paz nuclear.
- 1987: Margaret Thatcher inicia su tercer mandato como primera ministra tras la victoria conservadora.
- 1999: La UE aprueba en Colonia el Pacto de Estabilidad para el Sudeste de Europa.
- 2001: En EE. UU., Timothy McVeigh es ejecutado por su participación en el atentado de Oklahoma.
- 2002: El Congreso de EE. UU. reconoce a Antonio Meucci como el verdadero inventor del teléfono.
- 2004: Son oficiados en la Catedral Nacional de Washington los funerales del expresidente Ronald Reagan.
- 2005: El G8 acuerda cancelar la deuda de los 18 países más pobres del mundo.
- 2009: La OMS eleva la alerta por gripe porcina a nivel 6, declarando la primera pandemia del siglo XXI.
- 2012: En Baghlan (Afganistán), dos terremotos causan más de cien muertes.
- 2015: Felipe VI revoca a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma; el Parlamento facilita la nacionalidad a los sefardíes expulsados en el siglo XV.
- 2018: Donald Trump y Kim Jong-un se dan un apretón de manos en la histórica cumbre de Singapur.
- 2018: El expresidente panameño Ricardo Martinelli es extraditado desde EE. UU. para responder por espionaje.
- 2019: EE. UU. solicita a Reino Unido la extradición de Julian Assange por publicar documentos clasificados.
- 2022: Daniel Ortega autoriza la entrada de tropas rusas para operaciones conjuntas en el Caribe y Pacífico nicaragüense.
Nacimientos: Efemérides del 11 de junio
- 1910: Jacques-Yves Cousteau, investigador frances y pionero de la exploración submarina.
- 1932: Francisco Alberto Caamaño Deñó, líder de la Revolución de Abril de 1965.
Fallecimientos: Efemérides del 11 de junio
- 1830: Juan Corvalán, Juan A. Maza y José Aldao, asesinados en El Chacay, Argentina, por órdenes de los Hermanos Pincheira.
- 1903: Alejandro I y Draga Mašin, reyes de Serbia, mueren en un atentado en el palacio real.
- 1963: Thich Quang Duc, monje budista, se inmola en Saigón como protesta contra la persecución religiosa.
- 2001: Timothy McVeigh, ejecutado en EE. UU. por el atentado de Oklahoma.