Día Mundial contra el Melanoma #FVDigital

0
84


Cada 23 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Melanoma, una jornada dedicada a concientizar sobre uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos y potencialmente mortales. Esta fecha busca informar, prevenir y salvar vidas, fomentando la detección temprana y los hábitos saludables frente a la exposición solar.

¿Qué es el melanoma?

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, el pigmento que da color a la piel. Aunque representa un porcentaje menor de los casos de cáncer cutáneo, es el más peligroso por su capacidad de diseminarse a otros órganos si no se detecta a tiempo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 80% de los melanomas pueden curarse si se detectan en sus etapas iniciales. Por ello, el Día Mundial contra el Melanoma insiste en la autovigilancia de la piel, los chequeos dermatológicos regulares y el conocimiento de los signos de alerta.

Uno de los métodos más utilizados para identificar posibles melanomas es la regla del ABCDE:

Te podría interesar:
  • A: Asimetría
  • B: Bordes irregulares
  • C: Color variado
  • D: Diámetro mayor a 6 mm
  • E: Evolución (cambios en el tamaño, forma o color)

Factores de riesgo

Entre los principales factores que aumentan el riesgo de desarrollar melanoma se encuentran:

  • Exposición excesiva al sol o a camas de bronceado sin protección.
  • Tener piel clara, ojos claros o antecedentes familiares de melanoma.
  • Presencia de múltiples lunares o pecas atípicas.
  • Quemaduras solares graves, especialmente en la infancia.

¿Cómo prevenir el melanoma?

La mejor forma de prevenir el melanoma es mediante el cuidado de la piel:

  • Evitar la exposición solar directa entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
  • Usar protector solar de amplio espectro (FPS 30 o más), incluso en días nublados.
  • Usar ropa adecuada, sombreros y gafas con protección UV.
  • Realizar autoexploraciones mensuales de la piel y acudir al dermatólogo al menos una vez al año.

El Día Mundial contra el Melanoma no es solo un recordatorio de la existencia de esta enfermedad, sino también un llamado a adoptar hábitos más saludables. Diversas instituciones de salud realizan campañas gratuitas de detección, charlas educativas y actividades de sensibilización dirigidas a toda la población.



Source link