De acuerdo al Panorama sectorial de la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), en diciembre 2023 se registró un total de 2,300,030 trabajadores activos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), lo que se traduce en una variación acumulada de 1.3 %, respecto a diciembre 2022.
Además, el índice global de personal y remuneraciones mostró un aumento interanual de 6.5 puntos, al pasar de 103.6 a 110.1.
En este periodo, el índice global de trabajadores activos de los sectores económicos (Igtase), evidenció una expansión de 1.3 %, mientras que el índice global de salarios de los sectores económicos (Igsase), en términos reales, aumentó en mayor medida (7.7 %). Esto se traduce en un salario promedio real superior al observado en diciembre 2022.
Empleos formales
El Panorama sectorial detalla que en término de empleo se refiere a la cantidad de puestos de trabajo existentes. En diciembre 2023, el número de empleos formales registró un aumento de 1.2 % respecto a diciembre 2022.
En el caso de una persona con dos trabajos, el sistema de seguridad social contabiliza: un trabajador y dos empleos. En ese sentido, cuando se compara el número de trabajadores con seguridad social y la cantidad empleos, es posible estimar los pluriempleados.
Interior y Policía aprueba marcha pacífica del 27 de abril hacia el Parque Independencia
Cinco aspirantes a policías murieron durante entrenamiento
Dos personas fueron atacadas a tiros mientras viajaban en una jeepeta en una vía principal de Los Mina, Santo Domingo Este.
#Salud: Le dijeron que era fiebre del heno, pero era cáncer la señal que nunca debes ignorar
Amara La Negra: “Me arrepiento de haber dicho cosas de mi intimidad y del padre de mis hijas”
En diciembre, el pluriempleo presentó una disminución interanual de 1.2 %, explicado principalmente por los trabajadores cuya actividad principal correspondió a los sectores económicos:
- HBR (-29.1 %), comunicaciones (-23.8 %), minas y canteras (-7.2 %), electricidad (-6.6 %), administración pública (-3.3 %) y transporte (-2.3 %).
- En contraste, el pluriempleo aumentó en los trabajadores de las actividades: otros servicios (15.4 %), servicios de salud (9.3 %), alquiler de viviendas (8.3 %), entre otros.