Tardanza de JCE en publicar programas de gobiernos municipales imposibilita a población de conocer propuestas

0


Algo ha caracterizado a la mayoría de los miles de candidatos que participarán en las elecciones municipales del 18 de febrero próximo y es que no han publicado sus programas de gobiernos locales, a pesar de que la Ley de Régimen Electoral así lo exige.

También, la Junta Central Electoral (JCE) ha tardado en la publicación de estos programas municipales en su página web, después de los 30 días de inscripción de las candidaturas.

La doctora Laura Acosta fue insistente en X (anteriormente) en emprender una campaña para que la JCE publicara los programas municipales de los candidatos, sugerencia que fue acogida por el órgano electoral, ya que después de la denuncia, empezó a subir a su portal los referidos programas de gobiernos.

En N Investiga, Acosta calificó como una barbaridad que a solo pocos días de que se celebren las elecciones municipales, la JCE haya decidido empezar a subir a su portal los programas municipales de los candidatos, ya que priva a la ciudadanía de conocer la propuestas de quienes aspiran a dirigir los 158 municipios y 234 distritos municipales con los que cuenta el país.

El director nacional de Elecciones de la JCE, Mario Núñez, justificó la tardanza del órgano, ya que, según explicó, los partidos pidieron varias prórrogas para las inscripciones de candidaturas municipales, por lo que hay poco margen de tiempo entre la inscripción y los 30 días después para la presentación de los programas.




Source link

Presidente PRM y Dío Astacio se desvinculan de publicidad en concierto

0

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, y el candidato a alcalde de Santo Domingo Este por ese partido, se desvincularon de la publicidad desplegada anoche con un juego de drones, para promover dicha candidatura y al propio partido, mientras se desarrollaba un concierto en el Estadio Olímpico del merenguero Juan Luis Guerra.

Las desvinculaciones de la propaganda se producen tras la ola de rechazo que esta generó en un momento en el que los espectadores estaban concentrados en disfrutar de un concierto desvinculado de la política.

El próximo domingo 18 en la República Dominicana se celebrarán elecciones municipales y los candidatos realizan en esta semana sus últimas actividades proselitistas.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que la propaganda vista “no corresponde a una publicidad institucional” del PRM. “Nuestra organización desconoce la misma, y rechaza el uso de nuestros símbolos sin autorización“, afirmó.

En la misma red social, Astacio lamentó la situación. Dijo que la publicidad no contó con su autorización.

“Lamento mucho que en medio de un concierto tan exitoso como el del maestro Juan Luis Guerra, se haya colocado una publicidad visual de nuestra candidatura, sin el permiso mío o de mi equipo de campaña”, publicó.

“Al mismo tiempo deploro -prosiguió- que uno de nuestros manejadores de redes haya posteado esa publicidad que no cuenta con mi aprobación. Reafirmo mi compromiso de mejorar la calidad de vida de mi gente de SD Este, con el respeto y el trabajo que nos caracteriza”.

Source link

Muere trágicamente ejecutivo de un banco nigeriano tras accidente de helicóptero en California

0



Un ejecutivo de un banco de Nigeria, identificado como Hebert Wigwe, se encuentra entre las seis víctimas de un accidente de helicóptero en el desierto de Mojave, California, el viernes por la noche, informaron las autoridades locales.

Además de Wigwe, quien era director ejecutivo de Access Bank Group, también murió Abimbola Ogunbanjo, expresidente de Nigerian Exgange Group. La esposa y el hijo de Wigwe también murieron, pero sus identidades no han sido reveladas.

Según los informes, el helicóptero, que despegó desde el aeropuerto de Palm Springs alrededor de las 8:45 p.m., se dirigía a Boulder City, Nevada, cerca de Las Vegas, cerca de Nipton, California, a pocos kilómatros de la frontera con Nevada, bajo condiciones climáticas adversas de lluvia y nieve.

La noticia de la muerte de Wigwe y Ogunbanjo ha causado conmoción y tristeza en Nigeria, donde eran reconocidos por su trayectoria y contribución al desarrollo económico del país.

Access Bank Group es uno de los mayores bancos de Nigeria y de África, con presencia en 12 países y más de 36 millones de clientes. Nigerian Exchange Group es la empresa matriz de la Bolsa de Valores de Nigeria, la segunda más grande de África.

Varios funcionarios nigerianos expresaron sus condolencias a través de las redes sociales, entre ellos la directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, quien calificó a Wigwe como “un gran amigo y hermano” y a Ogunbanjo como “un gran líder y visionario”.

El accidente está siendo investigado por varias agencias estadounidenses, incluido el Departamento del Sheriff del condado de San Bernardino, la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). La FAA dijo a Fox News Digital que la NTSB estaría a cargo de la investigación y proporcionaría cualquier actualización.

Con información de Fox News

Sigue leyendo:
Acusan a hombre de provocar muerte de un agente de Florida y un conductor de camión tras una persecución
Judío de California muere luego de un altercado durante protestas contra guerra entre Israel y Hamás
Un adulto muere electrocutado al tratar de salvar a un niño en una fuente de un centro comercial de Florida



Source link

Explorando el potencial de 5G: lo que depara el futuro para la comunicación y la conectividad

0


En los últimos años, el mundo de la tecnología ha visto un rápido avance en el desarrollo de la tecnología 5G. Como sucesor del 4G, el 5G promete revolucionar la forma en que nos comunicamos y conectamos entre nosotros. Con sus velocidades más rápidas, menor latencia y mayor capacidad, 5G tiene el potencial de transformar varias industrias y allanar el camino para nuevas innovaciones y desarrollos.
Uno de los avances más importantes que aporta 5G son sus velocidades ultrarrápidas. Con velocidades de descarga hasta 100 veces más rápidas que 4G, 5G tiene el potencial de revolucionar la forma en que consumimos e interactuamos con contenido digital. Esto significa que la transmisión de videos de alta calidad, la descarga de archivos grandes y el acceso a aplicaciones con uso intensivo de datos serán más rápidos y fluidos que nunca.
Además de velocidades más rápidas, 5G también cuenta con una latencia más baja, que es la cantidad de tiempo que tardan los datos en viajar de un punto a otro. Esto significa que las aplicaciones y dispositivos conectados a redes 5G podrán responder más rápidamente a los comandos del usuario, haciendo que la comunicación y la interacción en tiempo real sean más eficientes y confiables. Esta menor latencia también puede abrir nuevas posibilidades para tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada y los dispositivos de Internet de las cosas (IoT), ya que permite experiencias más inmersivas y con mayor capacidad de respuesta.
Además, el 5G ofrece mayor capacidad, lo que significa que puede soportar una mayor cantidad de dispositivos conectados a la red al mismo tiempo. Esto es particularmente importante en la era digital actual, donde la cantidad de dispositivos conectados y la demanda de datos continúa creciendo exponencialmente. Con 5G, las redes podrán manejar el creciente volumen de tráfico de datos y respaldar la proliferación de dispositivos IoT, ciudades inteligentes y vehículos autónomos.
Las implicaciones del 5G se extienden mucho más allá de los usuarios y dispositivos individuales. Industrias que van desde la atención sanitaria y la fabricación hasta el transporte y el entretenimiento se beneficiarán de las capacidades del 5G. Por ejemplo, en el sector sanitario, el 5G puede facilitar cirugías remotas, el seguimiento de pacientes en tiempo real y la transmisión de datos médicos con la máxima seguridad y fiabilidad. En la fabricación, 5G puede permitir el despliegue de fábricas inteligentes, donde las máquinas y los dispositivos se comunican y coordinan entre sí en tiempo real, lo que conduce a una mayor eficiencia y productividad.
Si miramos hacia el futuro, el potencial de 5G es enorme y prometedor. La adopción generalizada de las redes 5G traerá una nueva era de conectividad y comunicación, con implicaciones que se extenderán a todos los aspectos de nuestras vidas. Desde transformar la forma en que trabajamos, jugamos e interactuamos con la tecnología hasta permitir el desarrollo de aplicaciones y servicios innovadores, 5G está llamado a dar forma al futuro de la comunicación y la conectividad de maneras profundas. Con sus velocidades más rápidas, menor latencia y mayor capacidad, 5G está preparado para desbloquear un mundo de nuevas posibilidades, redefiniendo la forma en que nos conectamos y comunicamos entre nosotros.

Juan Luis Guerra puso a bailar al Olímpico entre mar y palmeras

0


El maestro, Juan Luis Guerra sigue siendo una de las más grandes referencias musicales dominicanas en el mundo, quien ayer puso a bailar  a sus miles de fanáticos que se dieron cita en el Estadio  Olímpico, Félix  Sánchez.

 

La noche de Juan Luis, arrancó con una entusiasmada Melymel, quien tuvo a su cargo ser la contraparte del galardonado artista.

“La mamá del rap”, como también se le conoce, se hizo acompañar por un cuerpo de bailarines, quienes complementaron su presentación.

“Si No Te Amara”, y  “Me Gusta mi Feo”, canciones con las que arrancó la exponente urbana y que forman parte importante de su repertorio.

Me quiere a mi”, aquel tema que fue todo un hit junto a Heidy Brown,  y que el público recibió muy bien.

Mozart La Para, apareció como invitado especial de la cantautora y juntos hicieron un viaje en el tiempo para interpretar el popular “Capea el dough”.

 

 

Juan Luis salió a escena entre un juego de luces y efectos pirotécnicos 

 

Pasadas las 9:30 de la noche, el escenario se iba acomodando para la entrada de el maestro, quien apareció tras un juego de luces y efectos pirotécnicos, paralizando a todos los presentes.

 

Rosalia”, la canción con la que inició el concierto de un muy esperado Juan Luis Guerra, quien se tomó un tiempo para agradecer y bendecir a los que se encontraban allí.

El viaje de JLG por su trayectoria musical continuó con “La Travesía”, “La Llave de Mi Corazón”, “Vale La Pena” y  “Cómo yo”, completan el cuadro de los primeros éxitos interpretados en la noche.

 

Fonseca, primer invitado

El cantante colombiano Fonseca fue el primer invitado por Juan Luis en salir a escena con quien interpretó el tema “Si tú me quieres”.

 

Asimismo, esta colaboración los hizo ganar el Latín Grammy 2023 como “Mejor Canción Tropical”.

 

Reconoce el trabajo de otros intérpretes 

Juan Luis seguía sorprendiendo mientras avanzaba la noche, fue así como llamó sobre el escenario a los cantautores; Pavel Núñez, Techy Fatule, Melymel y Alex Ferreira.

 

A quienes reconoció al compartir la canción anterior con cuatro que “considera muy buenos”, dijo Juan Luis al público que seguía emocionado.

Un tiempo para Dios

Como era de esperarse, JLG, se tomó un tiempo para Dios, interpretando la canción “Para Ti”.  Enfatizó que esa canción se la escribió al señor.

La noche continuó con buen ritmo 

Pese a que una publicidad política apareciera sin previo aviso, no estropeó la fiesta de Juan Luis, quien continuaba navegando entre sus éxitos.

Un Medley con “No parecen”, “La Hormiguita”, “Bachata Fukuoka”, “Que me des tu cariño”, “Mi Bendición”, “Burbujas de Amor” y “Frío”, éxitos que el público cantó a todo pulmón.

Los 4.40 juntos de nuevo, recordando 40 años de éxito 

Entre Mar y Palmeras sirvió para que la famosa orquesta 4.40 se juntara nueva vez sobre un escenario acompañando a Juan Luis.

Roger Zayas, Mariela Mercado y Maridalia Hernández, aparecieron para cantar junto al varías veces ganador del Latín Grammy.

Además, hacer mención especial a Adalgisa Pantaleón, quien se integró en 1989.

Visa Para un Sueño”, “Tú”, otros éxitos de 4.40 que formaron parte de la noche.

El Swing de Los Hermanos Rosario 

Continuando con la interesante cartelera de invitados, llegaron Los Hermanos Rosario, quienes con su Swing inconfundible acompañaron a JLG.

La Dueña del Swing”, puso a más de uno a mover la cadera en el estadio.

“Mambo 23”, fue interpretada por primera vez en vivo en Santo Domingo, esta canción de Juan Luis que se popularizó rápidamente en redes sociales.

Para pasar con un clásico para los dominicanos como “Ojalá que llueva Café”.

Vicente García, el último invitado de la noche, quien evidenció que “se vale soñar”, al mostrar una foto de hace años junto a Juan Luis, para luego compartir el escenario con él.

Las Avispas”, parecía ser la canción de despedida, pero luego volvió al escenario para cantar “Bilirrubina”.

Ovacionado, aplaudido y muy querido fue como el gran maestro, Juan Luis Guerra, se despidió de sus fanáticos a pocos minutos para media noche,  donde la buena música, la trayectoria, el mar y las palmeras fueron protagonistas.

 





Source link

Rescate de Santo Domingo – Periódico elCaribe

0


En los últimos días he paseado sin ninguna prisa por el Santo Domingo más auténtico y placentero, su Zona Colonial, y me ha alegrado ver el trabajo de embellecimiento de calles y aceras, que están siendo adoquinadas, rescatándose así su estilo original, a lo que pronto deberemos agregar más espacios culturales (museos, salas de arte, teatros, centros conmemorativos y exposiciones permanentes), todo lo cual deberá hacer de nuestras ciudad capital un excelente atractivo turístico, como lo son otras capitales de Latinoamérica que no tienen ni podrían tener nuestro abolengo histórico.



Source link

reconcíliate con tu cuerpo y disfruta de una vida saludable

0


El miedo a engordar es una preocupación común que afecta a muchas personas en la sociedad actual. Desde los trastornos alimentarios hasta los problemas de autoestima, el temor a ganar peso puede tener un impacto significativo en la salud mental y física de una persona. Hoy exploraremos diversas estrategias para superar el miedo a engordar y construir una relación saludable con nuestro cuerpo. Descubriremos cómo reconciliarnos con nuestra imagen corporal, disfrutar de una alimentación equilibrada y adoptar hábitos de vida saludables.

Comprender el miedo a engordar

El miedo a engordar puede surgir por diversas razones y afecta a personas de todas las edades y géneros. Para superar este temor, es fundamental comprender sus raíces y abordarlo de manera integral.

Influencia de los estándares de belleza

El temor a engordar a menudo está relacionado con los estándares de belleza impuestos por la sociedad y los medios de comunicación. La presión constante por tener un cuerpo delgado y estéticamente perfecto puede generar inseguridades y obsesiones con el peso.

Experiencias pasadas

Experiencias traumáticas o comentarios negativos sobre el peso en la infancia o adolescencia pueden sembrar la semilla del miedo a engordar. Estas vivencias pueden dejar una marca profunda en la percepción que tenemos de nuestro cuerpo y desencadenar trastornos alimentarios.

Trastornos alimentarios

La anorexia y la bulimia son trastornos alimentarios caracterizados por un miedo extremo a engordar. Estas condiciones requieren atención profesional y tratamiento especializado para abordar tanto los aspectos físicos como los emocionales.

Reconciliación con la imagen corporal

La reconciliación con nuestra imagen corporal es un paso fundamental para superar el miedo a engordar. A continuación, exploraremos algunas estrategias efectivas para lograrlo.

Practicar la aceptación

Aceptar y amar nuestro cuerpo tal como es es el primer paso hacia la reconciliación. Reconocer que la belleza no se limita a una talla o forma específica nos permite cultivar una relación más saludable con nuestro cuerpo.

Desafiar los estereotipos de belleza

Cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad es esencial para superar el miedo a engordar. Valorar la diversidad de cuerpos y enfocarnos en la salud y el bienestar en lugar de la apariencia física nos ayuda a construir una imagen corporal positiva.

Evitar la comparación con los demás

Compararnos constantemente con los demás puede intensificar el miedo a engordar. Es importante recordar que cada persona tiene un cuerpo único y que la comparación solo nos lleva a la insatisfacción y el malestar emocional.

Alimentación saludable y equilibrada

Adoptar una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para mantener una buena salud y superar el miedo a engordar. A continuación, exploraremos algunos consejos nutricionales clave.

Escucha a tu cuerpo

Aprender a escuchar las señales de hambre y saciedad de nuestro cuerpo es esencial para establecer una relación saludable con la comida. Comer cuando tenemos hambre y dejar de comer cuando estamos satisfechos nos ayuda a mantener un equilibrio adecuado.

Evitar las dietas restrictivas

Las dietas restrictivas pueden ser contraproducentes y alimentar el miedo a engordar. En lugar de seguir planes de dieta extremos, es mejor optar por una alimentación balanceada que incluya una variedad de alimentos nutritivos.

Buscar apoyo profesional

Contar con la guía de un nutricionista o dietista puede ser de gran ayuda para establecer hábitos alimentarios saludables y superar el miedo a engordar. Estos profesionales pueden proporcionar pautas personalizadas y brindar el apoyo necesario durante el proceso.

Adoptar un estilo de vida activo

El ejercicio regular y la actividad física son componentes clave de un estilo de vida saludable y equilibrado. A continuación, exploraremos cómo el movimiento puede ayudarnos a superar el miedo a engordar.

Encuentra una actividad que disfrutes

Buscar actividades físicas que nos diviertan y nos hagan sentir bien es fundamental para mantener una rutina de ejercicio constante. Ya sea bailar, practicar yoga o caminar al aire libre, encontrar una actividad que nos guste nos motiva a mover nuestro cuerpo de forma regular.

Enfoque en el bienestar en lugar de la quema de calorías

Cambiar nuestra mentalidad y enfocarnos en los beneficios para nuestra salud y bienestar en lugar de la quema de calorías nos ayuda a superar el miedo a engordar asociado al ejercicio. Disfrutar del proceso y apreciar cómo nos hace sentir en lugar de obsesionarnos con los resultados físicos es clave.

Escucha a tu cuerpo y descansa

Es importante escuchar las necesidades de nuestro cuerpo y descansar adecuadamente. No debemos caer en la trampa de sobreentrenar para compensar la ingesta de alimentos o el miedo a engordar. El descanso adecuado es esencial para mantener un equilibrio saludable.

Cuidado de la salud mental

La salud mental juega un papel crucial en la superación del miedo a engordar. A continuación, exploraremos algunas estrategias para cuidar nuestra salud mental y emocional.

Practicar la autoaceptación

Aprender a aceptarnos y valorarnos a nosotros mismos es fundamental para construir una relación positiva con nuestro cuerpo. Trabajar en el desarrollo de una autoestima saludable nos ayuda a superar el miedo a engordar y a valorarnos más allá de nuestra apariencia física.

Buscar apoyo social

Contar con el apoyo de amigos y seres queridos puede marcar la diferencia en nuestro viaje hacia la superación del miedo a engordar. Compartir nuestras preocupaciones y emociones con personas de confianza nos brinda el apoyo y la comprensión necesarios.

Terapia psicológica

La terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), puede ser una herramienta efectiva para abordar los miedos y las obsesiones relacionadas con el peso. Un terapeuta capacitado puede ayudarnos a identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos que perpetúan el miedo a engordar.

¿Le resultó útil este artículo?

Angie Bravo

Últimas entradas de Angie Bravo (ver todo)



Source link

IDAC aprobó el uso de drones en el concierto de Juan Luis Guerra

0

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), aprobó el uso de los drones con una publicidad del candidato por la alcaldía de Santo Domingo Este, Dío Astacio, que se hicieron visibles en el concierto de Juan Luis Guerra.

Así lo confirma un documento compartido en Instagram por Karim Nader Abu Naba’a, conocido como El príncipe Karim.

El documento es una respuesta de afirmación a la solicitud realizada el día 9 de febrero a la institución para que apruebe el uso de drones en el espacio y coordenadas correspondientes al Estadio Olímpico en Santo Domingo durante la noche del sábado.

De acuerdo a los datos, los drones fueron operados por un sujeto identificado como Fernando Nolasco Villareal de nacionalidad mexicana y provisto de licencia para este tipo de operaciones.

El despliegue de drones con la publicidad de Astacio, candidato por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha causado un revuelo en redes a tan solo 7 días de que se realicen las elecciones municipales en las que podría resultar electo como nuevo alcalde.

Astacio ha manifestado disculpas por dicha publicidad, que según indica, no contaba con su autorización personal.

Source link

Con 25 temas de antología, Juan Luis Guerra cierra su tour “Entre Mar y Palmeras”

0


En las 40 décadas de 440 y luego de 12 años sin presentarse en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el astro dominicano Juan Luis Guerra deleitó a miles de personas la noche del sábado donde cerró su tour “Entre Mar y Palmeras” en el país.

Guerra cantó 25 temas de antología, todos coreados por los miles de presentes, que se estiman fueron 60 mil.

El artista de talla mundial contó con la colaboración de Los Hermanos Rosario, en el tema “Visa para un sueño”, además de interpretar “El Niágara en Bicicleta” junto a las voces de Álex Ferreira, Techy Fatule, Melymel y Pavel Núñez.

Maridalia Hernández, Mariela Mercado y Roger Zayas, el original grupo 440, interpretaron junto a Juan Luis Guerra la canción Tu

Mientras  que Juan Luis y Adalgisa Pantaleon cantaron el tema “Como abeja al pañal”.




Source link

Cuatro comidas favoritas que se consumen en el Super Bowl

0


El día del Super Bowl LVIII, es una ocasión no solo para disfrutar del juego, sino para compartir en familiares y amigos, y en torno a este día elegir lo que se va a comer es casi una tradición donde el guacamole, las alitas, la cerveza y la pizza son las estrellas.

El super domingo como también se le llama, es un día donde miles de personas hacen pedidos a domicilio, comprar para llevar, parrilladas y los restaurantes y bares ofrecen opciones para disfrutar el partido.

La industria alimentaria maneja cifras que revelan las alitas, guacamole, la cerveza y la pizza son los preferidos por los estadounidenses.

Cuatro alimentos preferidos para el Super Bowl

El Guacamole es una de las salsas que no puede faltar durante la transmisión del evento, al punto que se estima que ese día se consumen cerca de 8 millones de libras de guacamole, o el equivalente a 3628.73 toneladas.

Para el super bowl Estados Unidos importa al menos 139.4 millones de libras de aguacate, siendo México su principal proveedor.

aguacate
El aguacate tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorios, lo que contribuye a combatir los radicales libres
Crédito: Shutterstock

La pizza es otra de las comidas más populares de los Estados Unidos y el día del Super Bowl no es la excepción, pues según las estimaciones, citadas por Marca; al menos “48 millones de estadounidenses o 1 de cada 7 pide comida a domicilio el día del Super Bowl, siendo el 60% de estas órdenes pizza, con los locales de esta popular comida rápida casi doblando sus ventas este día”.

Pizza
La pizza es una de las comidas más populares de Estados Unidos
Crédito: Shutterstock

Las alitas de pollo solo para este día se calcula que se consumen 162.5 millones de libras de pollo, lo que equivaldría alrededor de 500 millones de pollos sacrificados, estas estimaciones se hacen sobre la base de la cifra de consumo de  $1.25 mil millones de dólares en este alimento.

bandeja con alitas
Se proyecta que los estadounidenses comerán 1450 millones de alitas de pollo para el Super Bowl LVII.
Crédito: Svetlanamiku | Shutterstock

La cerveza, según el último estudio, se consumen mil 230 millones litros de cerveza, equivalente a un gasto de $10.8 mil millones en solo esta bebida el día del Super Bowl.

Cervezas
Para disfrutar de una cerveza con la mayor calidad, la bebida debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro.
Crédito: Shutterstock

Otro snack que se consumen, para acompañar el guacamole, son las tortillas, las papa fritas y alimentos fritos en proporciones de cerca de 11.2 millones de libras. Sin contar que solo ese día se consumen unos 4 millones de libras de pretzels.

Super Bowl
Prepárate para el gran juego del domingo 11 de febrero.
Crédito: Shutterstock

Sigue leyendo:

. Descubre la relación que hay entre el aguacate y el Super Bowl

Domino’s anuncia una oferta con el combo perfecto para disfrutar el Super Bowl

Errores que debes evitar al pedir alimentos a domicilio para prevenir intoxicaciones

Super Bowl LVIII: Qué alimentos subieron o bajaron de precio para disfrutar del partido entre 49ers y Chiefs



Source link