Rubén Maldonado asegura PRM perdería alcaldías

0


Santo Domingo. -A propósito de que la República Dominicana entró en cuenta regresiva para elegir quien sería el nuevo alcalde de la capital, en un debate donde se enfrentarán en las urnas este próximo 18 de febrero, el Coordinador de Campaña Nacional de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, aseguró que al día de hoy, todas las encuestas del sector privado dan a Domingo Contreras como ganador.

«Domingo está por encima de Carolina, en todas las encuestas que hemos recibido del sector privado y eso tu lo notas en que el gobierno dijo que, iba a ganar el 70% de las alcaldías a nivel nacional, pero ya cambió el discurso», expresó Maldonado.

El miembro de la Dirección Política, indicó que el partido oficial de oposición hoy día cuenta con 160 mil militantes listos para defender el voto en las mesas electorales, y que el nerviosismo que trae el oficialismo, se debe al crecimiento que cada día presenta Rescate RD, en función de las grandes demarcaciones geográfica, como es el ejemplo de la candidatura a la alcaldía de Víctor Fadul en Santiago.

Cada Rincon Banner turismoCada Rincon Banner turismo

PUEDES LEER: Neney Cabrera asegura PRM ganará el 70 % de las alcaldías a nivel nacional

«Hay un nivel de desesperación y de pánico en el Palacio, han dado órdenes para que el gobierno se movilice a través de las instituciones del Estado, inclusive algo nunca visto en República Dominicana, a través de la inclusión y participación de Las Fuerzas Armadas (FARD), y la Policía Nacional, en las campañas electorales abiertas», precisó el diputado.

El congresista también denunció que, el director de los Comedores Económicos, Dr. Edgar Augusto Féliz, está patrocinando la entrega de raciones alimenticias, específicamente en los lugares donde el Gobierno ha señalado que van a ganar, como la capital, Barahona, San Cristóbal y Santo Domingo Este, indicando que se ve decenas de vehículos del Plan Social, llevándole estas provisiones a los candidatos a alcaldes y regidores para ser repartidos por estos en todos los escenarios donde vayan hacer eventos proselitistas.



Source link

Se complica panorama para expresidente de Honduras


Las confesiones ante la justicia estadounidense de un exjefe de policía y de un primo y miembro de esa fuerza complicarían la situación del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, acusado de narcotráfico en Estados Unidos y que será sometido a juicio a partir del próximo lunes.

El exmandatario estaba acusado junto a al exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla —alias el “Tigre”— y el exoficial Mauricio Hernández Pineda, primo del expresidente y quien el pasado viernes decidió declararse culpable de uno de los cargos que le imputan tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York buscando evadir una posible cadena perpetua.

Sorpresivamente el exjefe de la policía también tomó la decisión de declararse culpable de colaborar con el narcotráfico ante el juez Kevin Castel, lo que según el abogado penalista Marlon Duarte ha empeorado la situación del exgobernante (2014-2022).

“El hecho de que la Fiscalía le haya aceptado (a Bonilla) un acuerdo de culpabilidad, aparte de ser una buena salida para la defensa, es una estrategia para la Fiscalía porque refuerza la tesis acusatoria de que es una estructura organizada conformada por los tres autores que están en el juicio y que cumplían un rol de funciones que conllevaba a la conspiración para el tráfico de drogas”, explicó Duarte a The Associated Press.

Según el abogado, la declaración de culpabilidad de Bonilla y Hernández Pineda perjudica al expresidente quien, opinó, debería “llegar a una negociación con la Fiscalía y declarase culpable para evitar una cadena perpetua”.

Sin embargo, que no es tan sencillo puesto que para alcanzar estos acuerdos se requiere de la voluntad de la Fiscalía y de que el exmandatario pueda brindar información valiosa que sirva en futuras acusaciones y capturas en relación con las bandas del narcotráfico en Honduras, advirtió Duarte.

Las otras opciones son enfrentar el juicio o declararse culpable sin llegar a un acuerdo con la Fiscalía, pero en ambas queda expuesto a recibir una condena a cadena perpetua.

“Si se enfrenta al juicio y al jurado va en detrimento de él (Juan Orlando Hernández). El 99,9% de los juicios de narcotraficantes, no sólo hondureños, siempre han sido condenados desde 1992”, detalló.

Hernández es el segundo expresidente de Latinoamérica en ser enjuiciado por narcotráfico, luego de la condena al panameño Manuel Noriega en 1992.

En abril de 2022 y apenas tres meses después de dejar el cargo Honduras extraditó al expresidente Hernández a Estados Unidos para que enfrentara cargos por tráfico de drogas y de armas.

Según la justicia estadounidense, entre aproximadamente 2004 y 2022 Hernández participó en una conspiración para permitir que cárteles de la droga enviaran miles de kilos de cocaína a Estados Unidos a cambio de millones de dólares.

El fiscal general de Estados Unidos Merrick Garland dijo que Hernández dirigió Honduras como “un narco Estado” y que recibió sobornos de parte de múltiples cárteles, incluido, cuando era congresista, del Cártel de Sinaloa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Se acuerdo con las autoridades estadounidenses, Hernández empezó a enriquecerse con dinero de la droga desde que era congresista y también usó esos fondos para impulsar sus campañas políticas a la presidencia en 2013 y 2017. En ambas elecciones, Hernández pidió a narcotraficantes que sobornaran a políticos para asegurarse de que éstos lo apoyarían y ganaría así la presidencia, asegura Estados Unidos. A cambio, a los narcotraficantes en Honduras se les permitía operar con impunidad.

El abogado y excomisionado general de la Policía Nacional, Leandro Osorio Camales, dijo a AP que Hernández sería un “kamikaze” si va a juicio el lunes.

Consideró que Bonilla y Hernández Pineda se han convertido en “testigos estrellas” de la Fiscalía y que el exmandatario tiene sólo cuatro día para redireccionar su estrategia.

“Si él cree que yéndose a juicio saldrá adelante, es mentira”, sostuvo Osorio Canales y agregó que si la Fiscalía aceptó las declaraciones de culpabilidad de los otros dos acusados es porque tienen información relevante que podría involucrar a personajes de la vida política y empresarial.

“Esto significará un antes. y un después en Honduras”, puntualizó.

Los hondureños también le ven pocas probabilidades al expresidente Hernández de que pueda salir absuelto en el juicio.

“Creo que el hecho de que el ‘Tigre’ Bonilla se haya declarado culpable le complica la situación”, comentó el entrenador Ariel Mendoza, de 26 años.

Para el ingeniero Mauricio Rodríguez, de 56 años, si las pruebas contra el expresidente son abrumadoras lo mejor que podría hacer es declararse culpable, pero “conociéndolo a él como figura pública que es, además de su inteligencia tiene un ego muy alto y está orientando su estrategia a lo que él cree”.



Source link

Dictan prisión preventiva contra tres hombres por homicidio a balazos de otro en Montecristi

0


El Juzgado de Atención Permanente del distrito judicial de Montecristi, acogió la solicitud del Ministerio Público y dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de tres hombres, a quien les imputa el homicidio de otro, en un hecho ocurrido en el municipio de Castañuela de esta provincia.

El tribunal, que preside la jueza Antonia Gómez, dictó la medida de coerción en contra de Arquímedes Ramos López, Luis Manuel Ramos Genao y Yunio Reynerio Álvarez Martínez, imputados por el homicidio de Humberto Rafael García Jorge.

Los hechos ocurrieron el pasado 29 de enero, cuando tras la discusión de la víctima, en un centro comercial, con Eddy Manuel Sosa Genao, en la que intervinieron los nombrados Porfirio Rodríguez y Nayelis Ramos, esta última llamó a tío, Ramos López, quien junto a Ramos Genao y Álvarez Martínez se presentó al lugar, pero García López ya no estaba presente.

Tras no encontrar a García López en el centro comercial donde sostuvo la discusión con Genao Sosa, los imputados se dirigieron a la residencia de la madre de la víctima, donde se encontraban las hermanas del hoy occiso, dejando el lugar al percatarse que la víctima no estaba en la vivienda.

Los agresores dieron con el paradero de García López alrededor de las 9:35 de ese mismo día, cuando este se encontraba en un establecimiento de expendio de bebidas alcohólicas, próximo al puente del río Yaque del Norte, al presentarse al lugar, los imputados dispararon contra la víctima, quien murió en el lugar a causa de las heridas de bala.

El Ministerio Público, representado por la fiscal Yohanny Altagracia Herrera Abreu, le ha dado la calificación jurídica provisional, por la violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que castiga el homicidio voluntario.

Los imputados cumplirán la medida cautelar en la Cárcel pública de San Fernando, Montecristi.




Source link

La Superliga prepararía una millonaria demanda contra UEFA por daños y perjuicios

0


En el verano de 2021 el proyecto de la Superliga sale a la luz en Europa conformada por 12 clubes de élite del viejo continente. Sin embargo no duró mucho su nacimiento, pues poco tiempo después la UEFA denunciaría ante un tribunal la ilegalidad de la liga.

Esto hizo que la Superliga estuviera en pausa por dos años y recientemente en 2023 el tribunal declaró que UEFA no tenía facultades para prohibir la creación de la competición, ni de proclamarla como ilegal.

Ahora ante este retraso en el desarrollo del torneo, la Superliga se encontraría preparando una millonaria demanda contra la UEFA por daños y perjuicios, según cuenta el Diario As. Ya que los organizadores argumentan que las restricciones y amenazas por parte del máximo organismo europeo, causaron fuertes daños económicos para la competición.

Por ende la Superliga demanda una suma de $3,770 millones de dólares, pues argumenta que debido al retraso por las demandas y amenazas de UEFA, la competición ya ha tenido unas perdidas de $1,150 millones de dólares.

Florentino Pérez ha sido el máximo impulsor de la Superliga.
Florentino Pérez ha sido el máximo impulsor de la Superliga.
Crédito: AP

Esta reclamación por parte de la Superliga también corresponde a los derechos de televisión del torneo. Pues según las cuentas de la organización, se ha dejado de ganar un mínimo de un 30%, que podría ser de un 90% según la calidad de los partidos de la nueva competición que, según los planes previstos, ahora tiene previsto arrancar en la temporada 2025-2026.

En total afirman una pérdida de ganancias que va entre $800 millones a $1,200 millones de dólares. Esta demanda se referiría a la parte comercial, ya que la Superliga calcula que la aportación de los patrocinadores hubiera sido mayor que la actual, como mínimo de un 10%. Todo ello, sumado a los ingresos por venta de entradas a los estadios, alcanza la cantidad global que requiere la Superliga de la UEFA.

Por otra parte, la Superliga afirma que la UEFA no termina de acatar la sentencia firme del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que señaló a la organización que preside Aleksander Ceferin por abuso de posición dominante en el fútbol continental. Una vez roto legalmente el monopolio, la Superliga entiende que la UEFA sigue con prácticas abusivas.

Por ahora la UEFA no ha respondido al respecto de esta posible demanda que podría oficializarse en las próximas semanas. Mientras tanto la Superliga se sigue quedando sin participantes, pues equipos como Bayern de Munich, Atlético de Madrid y toda la Premier League le gan dado la espalda a la competición.

Sigue leyendo:
· Aleksander Ceferin dijo estar seguro que el Manchester City incumplió el “fair play” financiero
· Real Madrid anuncia nuevo patrocinante que le dejará $76 millones de dólares al año
· Desde España aseguran que Jude Bellingham intenta convencer a Erling Haaland de ir al Real Madrid



Source link

El papel de la inteligencia artificial en la atención sanitaria: transformando la atención al paciente y los diagnósticos

0


La inteligencia artificial (IA) ha tenido un impacto significativo en muchas industrias y la atención médica no es una excepción. El papel de la IA en la atención sanitaria está transformando la atención y el diagnóstico de los pacientes de formas que antes se consideraban imposibles. La IA permite predecir y diagnosticar enfermedades, personalizar planes de tratamiento y mejorar los resultados de los pacientes.
Una de las formas más importantes en que la IA está transformando la atención médica es mejorando los diagnósticos. Con la ayuda de la IA, los proveedores de atención médica pueden utilizar algoritmos de aprendizaje automático para analizar imágenes médicas y detectar anomalías que el ojo humano puede pasar desapercibidas. Por ejemplo, la IA se ha utilizado para analizar imágenes médicas con el fin de identificar signos tempranos de enfermedades como cáncer, infecciones o trastornos neurológicos. Esto no sólo ha mejorado la precisión del diagnóstico, sino que también ha dado lugar a un tratamiento más rápido y mejores resultados para los pacientes.
La IA también desempeña un papel fundamental en la personalización de los planes de tratamiento para los pacientes. Al analizar el historial médico, la composición genética y otros datos relevantes de un paciente, la IA puede ayudar a los proveedores de atención médica a diseñar planes de tratamiento específicos para cada paciente. Este enfoque personalizado puede conducir a un tratamiento más eficaz y mejores resultados para los pacientes.
Otra área en la que la IA está transformando la atención sanitaria es la gestión de medicamentos. La IA puede ayudar a los proveedores de atención médica a identificar posibles interacciones entre medicamentos, monitorear la adherencia a la medicación y predecir la respuesta del paciente a ciertos medicamentos. Esto no sólo mejora la seguridad del paciente sino que también puede ayudar a reducir errores médicos y hospitalizaciones innecesarias.
Además, la IA también se utiliza para optimizar las tareas administrativas en el sector sanitario, como la programación, la facturación y la codificación. Esto permite a los proveedores de atención médica centrarse más en la atención al paciente, mejorando así la experiencia y satisfacción general del paciente.
Además, la IA también se utiliza para predecir brotes y epidemias de enfermedades, gestionar la salud de la población y realizar investigaciones médicas. Al analizar grandes cantidades de datos, la IA puede ayudar a los proveedores de atención médica a identificar patrones y tendencias que pueden informar las estrategias de salud pública y mejorar la atención al paciente.
A pesar del increíble potencial de la IA en la atención sanitaria, también existen desafíos que deben abordarse. Estos incluyen preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos, consideraciones éticas y la necesidad de regulaciones y pautas sólidas para garantizar el uso seguro y ético de la IA en la atención médica.
En conclusión, el papel de la inteligencia artificial en la atención sanitaria está sin duda transformando la atención y el diagnóstico de los pacientes de numerosas maneras. Desde mejorar la precisión del diagnóstico y personalizar los planes de tratamiento hasta optimizar las tareas administrativas y predecir brotes de enfermedades, la IA está revolucionando la industria de la salud. A medida que la IA continúa avanzando, tiene el potencial de revolucionar la forma en que se brinda la atención médica, lo que en última instancia conducirá a mejores resultados para los pacientes y un sistema de atención médica más eficiente.

Continúan ingresados militares heridos en puertas Palacio Nacional

0


Continúan ingresados en el hospital Central de las Fuerzas Armadas los militares que resultaron heridos cuando un ciudadano impactó con su vehículo una de las puertas del Palacio Nacional mientras estos estaban de servicio.

Al hablar del tema, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, indicó que la salud del sargento Westel Jiménez Hernández y del raso Erick Castillo Tejada está “evolucionando” y que están atentos a las condiciones que presentan.

“Esos es algo que nos preocupa porque esas dos personas estaban haciendo su deber esa noche”, manifestó el funcionario.

Agregó que el caso está bajo investigación para luego proceder y tomar las acciones de lugar.

El vehículo era conducido por el ciudadano John Raymond Durán Villar, quien también recibe atenciones médicas y está bajo custodia policial.

A través de una una nota de prensa, la Presidencia señaló que Durán Villar llevó a cabo un acto intencional al estrellarse contra las puertas metálicas ubicadas en la avenida México, el pasado domingo a las 11:50 de la noche.

El conductor continuó su marcha acelerada hasta impactar y derribar la segunda puerta metálica, deteniéndose al colisionar con una yipeta marca Toyota 4Runner estacionada.

Te puede interesar

Periodista dominicana, egresada de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).



Source link

La solución de Sebastián Piñera al conflicto República Dominicana-Haití

0


Como una de las voces referentes del Grupo Libertad y Democracia, conformado por jefes y ex jefes de Estado y de Gobiernos iberoamericanos, el fallecido Sebastián Piñera mantenía continuos debates sobre las realidades sociopolíticas de los países del continente. Y República Dominicana no estaba fuera de su mirada.

Las relaciones entre Piñera, fallecido este martes en un accidente aéreo, con República Dominicana fueron muy cercanas. Incluso, el exmandatario recibió el año nuevo 2024 en el país, junto a los expresidentes de Estados Unidos, Bill Clinton y de México, Enrique Peña Nieto, por invitación de la familia Rainieri.

Piñera, a la derecha de Bill Clinton, recibió el 2024 en República Dominicana

Piñera llamaba al diálogo como «única salida»

Estas relaciones, como era de esperarse, también se extendían a la política y a la economía. Sus últimas visita de este tenor tuvieron lugar en octubre y noviembre del pasado 2023, donde participó en varias actividades. Entre ellas, la conferencia Agenda Política para el Desarrollo Económico en América Latina y el Caribe (30 de octubre de 2023), invitado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Dicha conferencia se dio en el marco de las tensiones fronterizas con Haití, derivadas de la construcción de un canal de trasvase en el río Masacre del lado haitiano. Sobre el particular, Piñera sugería retomar el diálogo con Haití como única salida a la crisis diplomática.

«En el pasado, los países que tenían problemas, mucha gente los resolvía con violencia. En el mundo moderno y civilizado se resuelve con el diálogo. Con los acuerdos y con el derecho internacional» precisaba Piñera en esa oportunidad.

Días después, el 2 de noviembre de 2023, Piñera participó en el Sexto Encuentro Regional 2023: Desafíos para el Desarrollo y el Progreso en América Latina y El Caribe del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), encabezado por el actual ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó.

En el encuentro, Piñera indicó que, entre los desafíos hacia el futuro, se encontraban mejorar la calidad de la política y de la educación. Asimismo, mejorar la inversión en ciencia y tecnología, innovación y emprendimiento para la modernización del estado.

Su valoración sobre Abinader

Esa agenda de octubre y noviembre de Piñera en República Dominicana culminó con una ponencia en el marco del encuentro regional 2023 del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP). Allí, el exmandatario expresó su admiración por la gestión del actual presidente, calificándola como un «muy buen gobierno».

«Yo creo que a Luis Abinader le ha tocado muy difícil, le tocó la pandemia, la crisis financiera. Pero ha hecho un muy buen gobierno. Yo estoy seguro de que, si es reelecto, como yo creo que va a ser, va a poder cosechar y seguir sembrando durante los próximos cuatro años. Para que la República Dominicana avance hacia su destino: ser un país democrático, próspero, justo y responsable. Este es el destino que permitirá a los habitantes de la República Dominicana buscar lo que todos buscamos: una vida más plena y una vida más feliz».





Source link

El rapero canadiense Drake – LosMocanos

0


La polémica ha envuelto al rapero canadiense Drake luego de que un video ínt1mo suyo se filtrara, propagándose rápidamente en las redes sociales y convirtiéndose en tendencia.

Las imágenes, que presentan a un hombre con notables similitudes al artista, han generado una oleada de memes y comentarios en plataformas como Twitter.

El material íntimo, en el que se observa al individuo en la cama sosteniendo un teléfono mientras hacia cosas privada, ha causado revuelo y discusiones entre los usuarios de las redes. La filtración del video ha reavivado debates sobre la privacidad y la vulnerabilidad de las figuras públicas en la era digital.

A pesar de la controversia generada por el video, en el programa ‘Fogarate’ Ana Carolina se observa a la conductora volverse loca de entusiasmo por el contenido explícito, expresando que le alegró el día ver dicho video.

 

Ver video:

 







Source link

Se cumplen 10 años desde la implementación de Visión Cero


Si bien la campaña de Visón Cero ha mostrado buenos resulttados, las estadísticas revelan que aún hay mucho trabajo que hacer para poder lograr esas CERO muertes en Nueva York por accidentes de trafico, que pretende este programa desde sus incios.

A pesar de ello, en Corona, Queens, se presenta una mayor alza en fatalidades por este tipo de accidentes. 

Este año se cumple una decada desde que el Departamento de Transporte adoptó esta medida para reducir las muertes de tráfco en la ciudad.

Alternativas del Transporte, una organizacion sin ánimo de lucro, confirma que el programa ha sido efectivo, haciendo las calles más seguras para peatones y ciclistas, a través del rediseño de vías, reducción del limite de velocidad, y la instalacion de 2,000 cámaras de seguridad vial, entre otras acciones.

Las cifras muestran que las muertes por accidentes de tráfico han bajado en un 16 por ciento en los últimos años, en comparación con la década anterior, coincidiendo con la puesta en marcha del programa.

Una diferencia de la menos 450 vidas.

Sin embargo, los datos muestran disparidades.

Mientras que las comunidades blancas y con mayor poder adquisitivo cuentan con calles más seguras, las comunidades de bajos y con población prominantemente de color, han sufrido un aumento considerable.

Esto significa una reducción del 4 por ciento en las muertes en las primeras comunidades, un 13 por ciento en la mayormente afroamericana, y las latinas con un aumento del 30 por ciento de muertes por accidentes e tránsito.

Esto es lo que opinan los residentes Queens, uno de los vecindarios con mayores fatalidades en la ciudad.

“Cuando quieres parar, no te dan la eso para que pases. o siempre hay discusiones por cualquier cosa del tránsito. Si, en Corona la cosa esta un poquito fea en el tema de tránsito, o por los accidentes. Sí sé que hay muchos por acá”,  indica Malixa Caceda.

“Siempre hay accidentes por aquí, por acá…, por el parque, por las esquinas. A veces, muchas veces, los conductores tienen mucha culpa”, agrega Julio Vera.

La proporción en este tipo de accidentes es de un 125% por cada 10,000 habitantes.

Las otras comunidades también más afectadas son Flatbush en Brooklyn, y Morningside Heights en Manhattan.



Source link

Al menos tres muertos en ataque con drones contra milicias iraquíes en el este de Bagdad

0


Al menos tres personas murieron este miércoles en un bombardeo con drones que tuvo como objetivo un vehículo todoterreno donde viajaban integrantes de milicias iraquíes proiraníes, en el este de Bagdad, informaron a EFE fuentes de la policía de la capital iraquí.

De acuerdo con esta misma fuente, en el ataque, que tuvo lugar en la zona oriental de Al Mashtal, murieron Baqir al Saadi y Arkan al Alaywi, integrantes de Kataib Hizbulá y responsables de facilitar la transferencia de armas y de las operaciones de la milicia en Siria, donde han lazado numerosos ataques contra las bases de la coalición internacional liderada por Estados Unidos.

Puedes leer: Cinco muertos y decenas de heridos tras ataque ruso a Ucrania con 64 misiles y drones

La tercera persona fallecida, cuya identidad todavía no se conoce, pertenece al movimiento Al Nujaba, formación que junto con Kataib Hizbulá forma parte también parte de la agrupación de milicias Multitud Popular, integradas de facto en las Fuerzas Armadas iraquíes y cuyas posiciones fueron objetivo de los ataques estadounidenses del pasado viernes en Irak.

EFE




Source link