El chocolate es uno de los alimentos más queridos y disfrutados
en todo el mundo. Además de ser delicioso, tiene varios
beneficios para la salud cuando se consume en la cantidad
adecuada.
Los beneficios
para la salud del chocolate
El chocolate, en particular el chocolate negro de alta calidad,
contiene varios compuestos beneficiosos para la salud. El
cacao, el ingrediente principal del chocolate, es
rico en antioxidantes llamados polifenoles. Estos antioxidantes
ayudan a proteger el cuerpo contra el daño de los
radicales libres, que pueden contribuir al envejecimiento y
diversas enfermedades.
Además de los antioxidantes, el chocolate también contiene flavonoides, que son compuestos que
pueden ayudar a mejorar la salud cardiovascular.
Los estudios han demostrado que el consumo moderado de chocolate
puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la
función arterial y reducir el riesgo de enfermedades del
corazón.
Control de porciones y
moderación
Aunque el chocolate puede ser beneficioso para la salud, es
importante tener en cuenta el control de porciones y la
moderación al consumirlo. Aunque puede ser tentador comer
grandes cantidades de chocolate debido a su sabor delicioso, es
crucial recordar que el exceso de cualquier alimento puede
tener efectos negativos para la salud.
La clave para disfrutar del chocolate de forma saludable es
controlar las porciones y consumirlo con moderación. Se recomienda limitar el consumo diario de chocolate a una porción
pequeña, que generalmente equivale a alrededor de 20
gramos. Al hacerlo, se puede disfrutar de los beneficios
del chocolate sin excederse en la ingesta calórica y de azúcar.
¿Cuál es el
consumo diario recomendado?
La cantidad recomendada de chocolate a consumir diariamente en
una dieta saludable varía según varios factores, como el
estado de salud individual, la edad, el nivel de actividad física y
las necesidades calóricas. Sin embargo, en general, se
sugiere un consumo moderado de chocolate como parte de una
dieta equilibrada.
Para la mayoría de las personas, una porción pequeña de
chocolate al día es suficiente para obtener los beneficios
saludables sin excederse en las calorías y el azúcar. Se
recomienda optar por chocolate negro de alta calidad, ya que contiene menos azúcar y más cacao que el chocolate con
leche.
Factores a tener en cuenta para determinar la ingesta diaria
óptima
Al determinar la cantidad óptima de chocolate a consumir
diariamente, es importante tener en cuenta varios factores
individuales. Algunos de estos factores incluyen el estado
de salud general, las necesidades calóricas, el nivel de actividad
física y los objetivos de pérdida o mantenimiento de
peso.
Las personas con
diabetes u otras condiciones de salud específicas pueden
requerir restricciones adicionales en su consumo de chocolate
debido a su contenido de azúcar. Es importante consultar con un
profesional de la salud para determinar la cantidad
adecuada de chocolate para cada individuo.
El
papel del chocolate negro en una dieta saludable
Cuando se trata de elegir el tipo de chocolate para una dieta
saludable, el chocolate negro es la mejor opción. El chocolate
negro contiene una mayor cantidad de cacao y menos azúcar
que el chocolate con leche, lo que lo convierte en una opción más
saludable.
El cacao en el chocolate negro es rico en antioxidantes y
flavonoides, lo que contribuye a sus beneficios para la salud.
Además, el chocolate negro tiene un menor índice glucémico
que el chocolate con leche, lo que significa que no causa un aumento rápido en los niveles de
azúcar en la sangre.
Foto Freepik
Consejos para incorporar chocolate en un plan de
alimentación equilibrado
Incorporar chocolate en un plan de alimentación equilibrado
puede ser fácil con algunos consejos prácticos. Una forma de
hacerlo es elegir una porción pequeña de chocolate negro de alta
calidad como postre o como un bocadillo
ocasional.
Otra forma de disfrutar del chocolate de manera saludable es
incorporarlo en recetas saludables, como batidos, barras de
granola caseras o como cobertura para frutas frescas. Al
hacerlo, se puede satisfacer el antojo de chocolate sin excederse
en la cantidad recomendada.
Los
peligros del consumo excesivo de chocolate
Aunque el chocolate puede tener beneficios para la salud cuando
se consume en la cantidad adecuada, el consumo excesivo puede tener efectos negativos. El chocolate, especialmente el
chocolate con leche, puede ser alto en calorías, grasas
saturadas y azúcar.
El consumo excesivo de chocolate puede contribuir al
aumento de peso, el aumento de los niveles de azúcar en la sangre y
el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y las
enfermedades del corazón. Por lo tanto, es importante
disfrutar del chocolate con moderación y dentro de los límites
recomendados.
¿Cómo elegir el tipo adecuado de chocolate para una dieta
saludable?
Al elegir el tipo adecuado de chocolate para una dieta
saludable, es importante leer las etiquetas y buscar
aquellos que contengan un alto porcentaje de cacao y menos
azúcar. El chocolate negro con al menos un 70% de
cacao es la mejor opción, ya que contiene menos
azúcar y más antioxidantes.
Evite el chocolate con leche y los chocolates con
adiciones extras, como nueces o caramelo, ya que tienden a ser más
altos en calorías y azúcar. Además, elija marcas de
chocolate de alta calidad que utilicen ingredientes naturales y no
contengan aditivos innecesarios.
El Papa Francisco volvió a aparecer en público este domingo en la Plaza de San Pedro del Vaticano tras ser hospitalizado por complicaciones respiratorias.
El papa Francisco fue trasladado en silla de ruedas desde el interior de la basílica hasta el altar en la plaza para participar en las misas públicas. A pesar de las dificultades que le ocasionan las cánulas nasales que utiliza para recibir oxígeno, logró pronunciar unas breves palabras: “Buen domingo a todos, muchas gracias”. La multitud lo recibió con aplausos y gritos de “viva el papa”, mostrando su alegría por su regreso.
Una mujer presente leyó un mensaje en nombre del Papa, donde expresaba su afecto hacia todos los asistentes y agradecía “de corazón” las oraciones por su salud.
Momentos de tensión sobre la salud del papa
El pontífice, de 88 años, fue ingresado en el hospital Gemelli el 14 de febrero debido a una pulmonía bilateral y otros problemas médicos. Después de ser dado de alta el 23 de marzo, continuó su tratamiento en la Casa Santa Marta del Vaticano.
Antes de dejar el hospital, se asomó desde un balcón para saludar a los fieles que lo esperaban abajo. En ese momento, expresó: “Agradezco a todos”, reconociendo incluso a una mujer que le ofreció flores amarillas.
Entretanto, ha mantenido un perfil bajo durante su convalecencia, sin recibir visitas ni participar en ceremonias importantes como la conmemoración del 20 aniversario del fallecimiento del Papa Juan Pablo II el pasado 2 de abril.
En su última actualización médica proporcionada por la Santa Sede, se indicó que su salud está mejorando gradualmente. Aunque sigue necesitando oxígeno mediante cánulas nasales, hay momentos durante el día en que esta necesidad se reduce. También se ha informado sobre avances en su capacidad para comunicarse.
Las misas más significativas han sido oficiadas por cardenales ante el proceso de recuperación del papa. A medida que se acerca la Semana Santa, con la Pascua programada para el próximo 20 de abril, no se ha aclarado cuál será el papel específico del Papa Francisco durante los ritos litúrgicos.
Las autoridades arrestaron este sábado a dos hombres de nacionalidad haitiana, acusados de intentaban hipnotizar a una mujer utilizando una sustancia presumiblemente conocida como «burundanga», en el distrito municipal de La Otra Banda, Higüey, provincia La Altagracia.
Los detenidos fueron identificados como Fenel Tousaint, de 41 años, y Nelson Joel Jean, de 48. Ambos hombres, que no portaban documentos de identificación, fueron apresados en la calle principal del sector San Francisco.
Durante la detención, a Fenel Tousaint se le encontró en el bolsillo izquierdo de su pantalón una porción de un polvo que se presume es «burundanga».
Según informaciones oficiales esta no es la primera vez que ambos hombres están implicados en delitos de este tipo, ya que han sido identificados por varias mujeres que habían sido previamente despojadas de sus pertenencias mediante el uso de la misma sustancia, bajo el efecto de la hipnosis.
Jartum. –Al menos tres soldados del Ejército sudanés murieron y otros diez resultaron heridos este domingo en un ataque con drones de los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra el norte de Sudán, una zona que en gran parte no ha sufrido las consecuencias directas de la guerra desatada en el país hace dos años.
Según informaron a EFE fuentes militares, el ataque fue lanzado a primeras horas del día por el grupo paramilitar contra un cuartel del Ejército en la zona de Dabbah, en el estado Norte.
Esa nueva acción de las FAR se produce unas 24 horas después de que un ataque similar contra una central eléctrica en la ciudad septentrional de Merowe provocara un corte de energía en varios estados del país.
«La milicia de la FAR lanzó en la madrugada de este domingo la sede del cuartel de la decimoséptima División de Infantería del Ejército, lo que causó la muerte de tres soldados y heridas a otros diez», dijeron las fuentes a EFE.
Indicaron que las defensas antiaéreas del Ejército «consiguieron derribar cuatro drones, mientras uno explotó sobre un edificio administrativo» de la ciudad.
Las FAR han atacado en los últimos meses con drones otras ciudades del norte y el oeste de Sudán no afectadas directamente por los combates, si bien el lanzamiento de drones contra Dabbah y Marowe se produce después de que los paramilitares perdieran a finales de marzo el control de la capital, Jartum, ante la ofensiva del Ejército.
Por otro lado, fuentes gubernamentales dijeron a EFE que los enfrentamientos continúan este domingo en el sur y el oeste de la ciudad de Omdurman, vecina de Jartum.
Indicaron que el Ejército ha evacuado a unos 5,000 civiles de la localidad de Al Yumuiya, en el sur de Omdurman, hacia el norte de esa ciudad después de que fueran blanco de ataques de los paramilitares en los últimos días.
Fuentes locales denuncian la muerte de «decenas» de civiles en esos ataques paramilitares.
Por su parte, la Media Luna Roja sudanesa afirmó este domingo en un comunicado que «las fuerzas de defensa civil y las autoridades pertinentes habían recogido aproximadamente 320 cuerpos» de civiles muertos en los combates en el centro y el oeste de Jartum.
No descartó que el número de cuerpos encontrados aumente a medida que avancen las operaciones de búsqueda en la capital sudanesa.
La guerra en Sudán ha convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, según la ONU, y ha obligado a más de 12,5 millones de personas a abandonar sus hogares para huir de la violencia dentro y fuera del país.
El Ejército de Polonia ha confirmado este domingo el despliegue de una patrulla aérea por la “intensa actividad de la aviación de largo alcance de la Federación Rusa” durante sus ataques contra el oeste de Ucrania.
En un comunicado en su cuenta de la red social X, el Ejército confirmó el despliegue de parejas de cazas de servicio y la activación de alerta máxima para los sistemas de defensa aérea y de reconocimiento por radar “para garantizar la seguridad en las zonas aledañas a las zonas amenazadas”.
La operación, confirmada durante la madrugada de este domingo, se prolongó por espacio de dos horas y contó, como es habitual, con la participación de aviones de la OTAN y de la Fuerza Aérea británica. “No se observó ninguna violación del espacio aéreo polaco“, añade el Ejército.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado al menos cinco heridos en ataques nocturnos de Rusia contra Kiev, en una nueva ofensiva que también ha alcanzado las regiones de Nikolaev, Sumy, Járkov, Jmelnitski y Cherkasy.
El presidente ha denunciado que Rusia ha lanzado esta semana más de 1.460 bombas aéreas guiadas, casi 670 drones de ataque y más de 30 misiles de diversos tipos contra ciudades y pueblos ucranianos, “y más de 20 de ellos tuvieron lugar tan solo anoche”.
Por parte rusa, el gobernador de la región de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, ha denunciado que Ucrania ha atacado nueve distritos regionales con 58 drones, especialmente contra Shebekinsky. Además, el gobernador denuncia que tres civiles han resultado heridos en la aldea de Berezovka como consecuencia de un ataque con un dron contra un automóvil.
Uno de los heridos, ha hecho saber en su cuenta de Telegram, ha sido trasladado al hospital clínicoinfantil regional, intervenido quirúrgicamente y derivado en estado grave a la unidad de cuidados intensivos. Los dos hombres heridos también se encuentran en hospitales de Bélgorod, igualmente en estado grave.
Lando Norris dice que McLaren debería haber entrado en boxes antes que Max Verstappen para intentar derrotar al piloto de Fórmula 1 de Red Bull, pero cree que la carrera de Suzuka se perdió en la clasificación.
Verstappen salvaguardó su liderato desde la pole en la primera vuelta, y el tetracampeón nunca se vio realmente amenazado por el dúo perseguidor de McLaren, Norris y Oscar Piastri.
Aunque los McLaren eran los coches más rápidos, los adelantamientos en Suzuka resultaron casi imposibles, y Norris y Piastri nunca encontraron aire limpio para extraer el ritmo del MCL39.
Teniendo en cuenta que el Gran Premio de Japón fue una carrera simple a sola parada, la única oportunidad real para Norris de adelantar a Verstappen llegó en la única ronda de paradas en boxes, pero Norris entró en boxes en la misma vuelta que su rival. Se produjo un momento de tensión cuando Norris salió junto a Verstappen, y se fue a la hierba en la salida.
Norris le quita importancia a su polémica con Verstappen:
Pero sin ninguna oportunidad real en pista para desafiar a Verstappen en el segundo stint, Norris sintió que McLaren debería haber intentado tácticas diferentes.
“Tal vez podríamos haber intentado un poco más con la estrategia y el overcut o undercut“, dijo el inglés.
“Simplemente paramos en la misma vuelta [que Verstappen] por alguna razón, así que hay algunas cosas que discutiremos. La retrospectiva es algo maravilloso.
“Probablemente debería haber intentado hacer un undercut. La cosa es que siempre está el riesgo del coche de seguridad.
“No creo que hubiera podido ir más largo porque entonces creo que habría perdido una posición, así que no estaba en las cartas. Pero sí, creo que probablemente deberíamos haber intentado un undercut e intentar algo diferente”.
Lando Norris, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Pero Norris sintió que incluso entrando a boxes una vuelta antes habría sido difícil para él salir por delante porque los neumáticos duros de Pirelli habrían tardado en coger temperatura, haciendo que el undercut fuera menos potente.
“Sinceramente, creo que el undercut no es fácil aquí porque los duros no están mega en el primer sector”, explicó Norris. “Así que, si eso hubiera funcionado, no estoy seguro.
“Max siempre tenía un poco de margen respecto a mí, así que, incluso con una buena vuelta de salida, no creo que fuera suficiente para haberle adelantado de todos modos”.
Eso llevó a Norris a trasladar la culpa de que él y Piastri no ganaran la carrera a la jornada de sábado, ya que ninguno de los dos pilotos dio una vuelta perfecta en la clasificación, mientras que Verstappen sí lo hizo, lo que le dio aire libre durante toda la carrera.
“Max no cometió ningún error y pilotó una buena carrera, tener aire limpio fue suficiente para mantenerse en esa posición”, añadió. “La carrera se ganó ayer en retrospectiva.
“Creo que nuestro ritmo fue ligeramente mejor, pero no lo suficiente para pasar por el aire sucio, entrar en el DRS, y luego adelantar es otra historia porque es prácticamente imposible adelantar aquí”.
Mira: Resumen de la carrera del GP de Japón | F1 2025
En este artículo
Filip Cleeren
Fórmula 1
Lando Norris
McLaren F1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
SANTO DOMINGO, RD.- El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este sábado que esa organización se mantiene activa, organizada y preparada para asumir la responsabilidad histórica de retornar al gobierno y continuar sirviendo al pueblo dominicano.
«Si hay una militancia vibrante, dispuesta a trabajar, es la del PLD. Esa fuerza está lista para volver al poder», expresó Danilo Medina, en declaraciones ofrecidas a periodistas al término de una asamblea provincial realizada en Montecristi.
El presidente del PLD destacó que en cada encuentro de esa naturaleza con las bases, se percibe el entusiasmo renovado de los hombres y mujeres que conforman el partido fundado por el profesor Juan Bosch.
Danilo Medina cerró el encuentro en el que también hicieron uso de la palabra el Secretario General, Johnny Pujols, el Presidente provincial, Alexander Rivas, el municipal Elvio Lozano y Mayobanex Escoto, Secretario de Organización del PLD.
La asamblea se desarrolló con un segmento interactivo en el que cuatro miembros tradicionales del PLD en Montecristi, resaltaron la obra del Presidente Danilo Medina en la provincia, la que visitó en más de cuarenta ocasiones e impulsó su progreso.
En la asamblea participaron los miembros del Comité Central de la provincia, presidentes de comités Municipales, de Distritos Municipales e Intermedios. Acompañaron al Presidente Danilo Medina y @johnnyjpujols los miembros del Comité Político Zoraima Cuello, vicepresidenta del PLD, Thelma Eusebio, supervisora de los Enlaces, Sonia Mateo, Domingo Jiménez, Simón Lizardo, Miriam Cabral, Lucía Medina. Robert de la Cruz, Roberto Rodríguez Marchena, Karen Ricardo y Héctor Olivo.
La línea frontal de la asamblea estuvo formada , además del Presidente, Danilo Medina el Secretario General del PLD, Johnny Pujols, por Thelma Eusebio, Zoraima Cuello, Luis Mieses, Mayobanex Escoto, Alexander Rivas, Elvio Lozano, Fanny Valdez, alcalde de Santa María, Omerlin Tatis, Regidor y Winston M
La kombucha, una bebida fermentada a base de té, está ganando
popularidad gracias a sus beneficios potenciales para la
salud intestinal. Producida mediante la fermentación de té
endulzado con una cultura simbiótica de bacterias y levaduras
(SCOBY, por sus siglas en inglés), se trata de una bebida que no
solo es refrescante, sino que también contiene probióticos,
ácidos orgánicos y antioxidantes que pueden beneficiar tu
sistema digestivo. Pero, ¿qué dice la ciencia al respecto y
cómo puede esta bebida ayudarte? Vamos a verlo.
Probióticos: tus
aliados invisibles
La kombucha es
rica en probióticos, esos microorganismos vivos
que ayudan a mantener un equilibrio saludable en tu microbiota
intestinal. Durante el proceso de fermentación, el SCOBY produce
una variedad de bacterias beneficiosas que se convierten en parte
de la bebida final. ¿Por qué esto importa? Estos
probióticos pueden mejorar la digestión, aliviar
problemas como el estreñimiento y reducir el riesgo de
diarrea relacionada con los antibióticos.
Un intestino sano necesita una diversidad de bacterias “buenas”,
y aquí es donde puede marcar una diferencia. Piensa en los
probióticos como “refuerzos” para tu sistema digestivo. Refuerzan
la barrera intestinal, combaten bacterias dañinas y mejoran la
absorción de nutrientes.
Ácidos
orgánicos para un mejor equilibrio intestinal
El proceso de fermentación también genera ácidos
orgánicos como el ácido acético, conocido por su capacidad
para inhibir el crecimiento de bacterias perjudiciales en el
sistema digestivo. Esto puede ser particularmente útil si has
experimentado desequilibrios intestinales causados por una dieta
poco equilibrada o el consumo de antibióticos.
El ácido acético, combinado con otros compuestos como el ácido
láctico, no solo protege el intestino, sino que también mejora el
ambiente para que las bacterias probióticas
prosperen. Es como un equipo trabajando en sinergia para
que tu sistema digestivo funcione de manera eficiente.
Antioxidantes que
protegen tu intestino
Además de los probióticos y los ácidos, la kombucha contiene antioxidantes
provenientes del té verde o negro utilizado en su preparación.
Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo y la
inflamación, dos factores que pueden dañar las células intestinales
con el tiempo. La inflamación crónica en el
intestino puede provocar afecciones como el síndrome del
intestino irritable (SII) o incluso enfermedades autoinmunes
relacionadas con el sistema digestivo.
Al beber regularmente, estás proporcionando a tu cuerpo una
fuente constante de antioxidantes que pueden proteger las células
intestinales del daño mientras impulsan tu
bienestar general.
Foto Freepik
Un apoyo natural para
la digestión
¿Sientes hinchazón después de comer? La kombucha puede ayudarte.
Las bacterias y las enzimas presentes pueden descomponer los
alimentos más fácilmente, reduciendo las molestias digestivas. Si
bien cada persona reacciona de manera diferente, hay numerosas evidencias y testimonios que sugieren
que mejora la digestión y proporciona alivio en casos de
indigestión leve.
Por otro lado, al ser un alimento fermentado, fomenta la
diversidad bacteriana en el intestino, lo que resulta clave para
una digestión eficiente. Piensa en tu intestino como un ecosistema
en el que todos los elementos deben trabajar juntos; su consumo
ayuda a mantener ese equilibrio.
Posibles
consideraciones al consumir kombucha
Aunque tiene muchos beneficios, hay algunas precauciones que
debes tener en cuenta. Su contenido de carbonatación y
ácidos puede causar hinchazón en personas sensibles, y no
se recomienda para mujeres embarazadas, personas con sistemas
inmunitarios comprometidos o individuos con intolerancia a la
histamina.
Además, no todas las kombuchas son iguales. La composición
nutricional y los niveles de probióticos pueden variar según el
tipo de té utilizado, el tiempo de fermentación y el método de
producción. Es mejor adquirirla de marcas confiables, ya que un
proceso de preparación incorrecto puede llevar a riesgos como
contaminación bacteriana.
La moderación es clave
Es importante no excederse al consumir kombucha.
Una o dos porciones al día son suficientes para la mayoría de las
personas. Consumirla en exceso puede causar efectos secundarios
como acidez estomacal o molestias digestivas, especialmente si no
estás acostumbrado a alimentos ricos en probióticos.
La kombucha no es solo una moda, es una bebida funcional con el
potencial de transformar tu salud intestinal.
Gracias a sus probióticos, ácidos orgánicos y antioxidantes,
combina múltiples beneficios para apoyar una digestión saludable y
fortalecer tu sistema intestinal. Sin embargo, como con todo en la
vida, el equilibrio es esencial. Incorporarla a tu dieta de manera
moderada puede ser el primer paso hacia un intestino más saludable
y, con ello, una mejor calidad de vida.
El piloto Max Verstappen de Red Bull ganó el Gran Premio de Japón del domingo y superó una ”mini-crisis” de apenas dos victorias en sus 16 carreras anteriores. La cuarta victoria consecutiva del piloto holandés en el circuito de Suzuka, en el centro de Japón, rompió el impulso de los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, quienes ganaron las dos primeras carreras de la temporada en Melbourne, Australia, y Shanghái, China. (Seguir leyendo…)