
Nueva York – El dominicano Luiggi Chávez, actual encargado de contenido digital en español de los New York Mets y fotógrafo personal de Juan Soto, ha consolidado su carrera en la fotografía deportiva y el marketing digital, logrando un impacto significativo en la industria del béisbol.
Durante una entrevista con El Nuevo Diario, Chávez compartió cómo inició su trayectoria cubriendo la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) y desarrollando su portafolio con el apoyo del medio. Su conexión con Juan Soto surgió a través de un amigo en común, lo que le permitió empezar a colaborar con el estelar jugador. «Juan es una excelente persona, me ha dado la mano y eso ha sido clave para mi crecimiento», afirmó.
Chávez subrayó la creciente importancia del contenido digital en la imagen de los jugadores y cómo estos han comprendido la necesidad de mantener una presencia activa en redes sociales. Mencionó que Soto es muy exigente con la calidad de su contenido, asegurándose de que cada publicación tenga un alto nivel de producción.
En cuanto a su equipo de trabajo, destacó que la fotografía y el video requieren herramientas costosas, pero enfatizó que el talento y la creatividad pueden suplir muchas limitaciones técnicas. «Lo importante es comenzar con lo que se tenga y mejorar con el tiempo», aseguró.
Su rol en los Mets
Como Social Media Manager para Latinoamérica, Chávez busca fortalecer la presencia del equipo en el mercado hispano mediante contenido en español en redes sociales. Destacó la ventaja de contar con una plantilla con muchos jugadores latinoamericanos, lo que facilita la conexión con la afición hispana.
«Uno de los detalles más importantes en las negociaciones fue la necesidad de comunicar en español», explicó Chávez. Ahora cuenta con un equipo de trabajo proporcionado por los Mets, lo que le permite una mayor eficiencia en la generación de contenido.
Sobre su rutina diaria, mencionó que varía según la época del año. Durante el Spring Training, sus días comienzan a las 6:00 a.m., organizando el contenido en función del calendario y actividades del equipo. En la temporada regular, adapta su estrategia según el rendimiento y las noticias del equipo.
Planes a futuro
Chávez dejó claro que su visión va más allá de su actual rol en los Mets. «Siempre hay algo más. Creo en las ideas, y una idea puede cambiar el mundo». Planteó la posibilidad de desarrollar una marca para manejar más atletas y expandir su impacto en el béisbol y el marketing digital.
Finalmente, resaltó la importancia del esfuerzo y la constancia para lograr el éxito. «Yo vengo trabajando en esto desde hace cinco o seis años, y hoy es que estoy viendo los frutos». Su historia es un ejemplo de perseverancia y de cómo la pasión por la fotografía y los medios digitales pueden abrir puertas en el mundo del deporte profesional.