The post En Vivo: Continuación audiencia preliminar caso Medusa appeared first on N Digital.
Nueva York. Los asistentes a las 14 millas de playas que violen las reglas establecidas en esta ciudad serán penalizados con multas que van desde $25 hasta $250 dólares.
Miles de dominicanos, entre otras etnias, acuden diariamente a dichas playas, que fueron abiertas al público el pasado día 25 hasta el 8 de septiembre del presente año.
La subcomisionada de parques, Iris Rodríguez, exhortó al público obedecer las reglas que tienen los salvavidas, quienes inician sus labores desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, para evitar casos de ahogamientos, incidentes y anunciar la presencia de tiburones, entre otras cosas.
Entre las multas figuran $50 dólares por fumar o vapear, $25 por beber alcohol, $250 por perro sin correa; y $140 por uso de bocinas sin permiso, Solicitar dinero o propiedad sin permiso $50 y exposición ilegal $50.
Entre otras cosas por la que también las autoridades multarían figuran: Pesca en zonas de baño; barbacoas y fogatas, excepto en áreas designadas; agrupaciones o eventos de más de 20 personas; venta de alimentos y productos, excepto lo permitido por la ley; vehículos motorizados y cuatriciclos no autorizados.
Asimismo, andar en bicicleta o patinar en la playa o el paseo marítimo; sólo se permite nadar cuando hay un salvavidas de guardia; comportamiento desordenado; operación de bicicleta y vehículo motorizado, entre otras medidas.
Ver la lista de infracciones y multas en parques y playas: §1-07 Penalties : NYC Parks.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, afirmó este martes en Lisboa, donde se encuentra de visita, que ha aceptado la invitación para acudir a la conferencia de paz sobre Ucrania que se celebrará los próximos 15 y 16 de junio en Lucerna (Suiza).
Así lo señaló en una declaración conjunta con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en el Palácio de Belém, donde fue recibido con honores militares y mantuvo una reunión de poco más de media hora con su homólogo.
El jefe de Estado dominicano explicó en una comparecencia sin preguntas ante los periodistas que Rebelo de Sousa le ha convencido para asistir a la conferencia de paz.
“Habíamos tenido ya la invitación del presidente Sánchez, Pedro Sánchez de España, pero tras conversarlo con el presidente Rebelo podemos garantizar que vamos a asistir”, dijo Abinader, quien consideró que la guerra entre Rusia y Ucrania afecta “a todo el mundo”.
Por ello, “vamos a estar allí trabajando, y es algo en lo que coincidimos con el presidente Rebelo, en la búsqueda siempre de la paz”, señaló.
Por su parte, el jefe de Estado luso precisó que durante el encuentro hablaron, entre otros, de la situación internacional y sobre la construcción de la paz en Europa y de la guerra en Ucrania.
“Los dos países tenemos la misma postura”, indicó el presidente portugués.
Rebelo de Sousa destacó la colaboración en el ámbito internacional entre ambos países y recordó que Portugal apoyó a República Dominicana para su elección como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU en 2018 y que su país espera el respaldo de Santo Domingo a su candidatura para ingresar en este órgano en 2027.
En el plano bilateral ambos conversaron sobre la situación de los océanos y Abinader expresó su interés de reforzar la colaboración en este ámbito no solo en defensa y seguridad marítima, sino de sostenibilidad ecológica.
Ambos manifestaron además su afán de profundizar el acuerdo bilateral que los dos Estados firmaron hace año y medio en material digital y de Inteligencia Artificial (IA).
Rebelo de Sousa cree que “hay mucho camino para andar en conjunto y colaboración” y subrayó campos como la economía, la cultura, la tecnología o la ciencia.
Puedes leer: Abinader llega a Portugal y se reunirá con el presidente Marcelo Rebelo de Sousa
Abinader hizo hincapié en su voluntad en seguir estrechando las relaciones entre ambos países y mencionó el ámbito de la “transformación digital” que, recordó, es un área en la que Portugal ha tenido “éxito”.
El presidente dominicano visitará las instalaciones de la Agencia lusa para Modernización Administrativa (AMA), después de almorzar con su homólogo portugués.
Durante la comparecencia ante los medios ambos líderes políticos mostraron una gran sintonía y Abinader explicó que desde que coincidieron en una cumbre iberoamericana llama a Rebelo de Sousa maestro por su “gran empatía, liderazgo y recomendaciones”.
EFE
Ayer el sexteto de Perú ganó el partido inaugural a RD en sets seguidos (25-16, 26-24, 25-19) en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Perú y República Dominicana se ubican en el grupo A del evento. El martes Perú se medirá con Cuba y República Dominicana va frente a México.
El equipo Sudamericano inició los dos primeros sets abajo y en el segundo impidió que República Dominicana empatara evitando tres puntos de set (21-24).
Perú fue más efectivo en puntos de ataques (31-29) y de bloqueo (6-3), mientras que las dominicanas superaron en puntos de servicio (10-7). Perú se benefició de 32 errores de República Dominicana contra 17.
La máxima anotadora del partido fue la capitana de Perú, Ariana Vásquez con 16 puntos de 12 ataques, un bloqueo y tres puntos de servicio. La atacante de esquina Gianella Chanca contribuyó a la victoria con 11 puntos de 8 ataques, un bloqueo y dos servicios.
La dominicana Estel Santos, capitana del equipo, encabezó a su equipo con 14 puntos de 12 ataques y dos servicios. La opuesta Rayni Mondesi finalizó con 9 puntos de 5 ataques, un bloqueo y tres servicios.
Con gran alegría, la capitana de Perú, Ariana Vásquez, expresó “fue un esfuerzo de todas las chicas, peleamos por cada pelota”. Sobre el triunfo dijo “es muy bueno porque nos ayuda anímicamente, pienso que tuvimos confianza en lo que sabemos ejecutar en la cancha, pero ya hay que pensar en el partido de mañana”.
“Es natural que en esta edad se cometan errores, pero hoy fueron demasiado, en especial en ese segundo set que no pudimos cerrar” indicó el entrenador de República Dominicana, el brasileño Marcelo Cezarano. “Entiendo que es el primer juego conmigo como entrenador, cambiamos un poco el sistema de juego y es un proceso de aprendizaje, es más complicado cuando no se juega con frecuencia. Mañana intentaremos disminuir los errores”.
Moradores del municipio Cabral, en Barahona denunciaron un hoyo en la avenida Libertad, lo que imposibilita el correcto tránsito de los vehículos.
De acuerdo a los denunciantes, la situación fue provocada supuestamente por el colapso de una tubería. Aseguran que cuando llueve las aguas se estacan en el agujero por varias semanas.
Los comunitarios dicen que esto motiva que haya muchos insectos, lo que podría provocar enfermedades.
Puedes leer: Choferes del transporte público en Azua denuncian mal estado de avenida
Hacen un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto lo más antes posible, de manera que la vía sea utilizada correctamente y evitar accidentes de tránsito.
Nueva York. Cientos de personas, entre dirigentes de diferentes partidos políticos dominicanos, profesionales, comerciantes, comunitarios, periodistas, religiosos y ciudadanos comunes, entre otros, asistieron a la fiesta del triunfo que celebrara el empresario Cirilo Moronta al resultar electo diputado del exterior en el pasado proceso electoral.
Durante el acto, Moronta expresó su profundo agradecimiento a sus seguidores por trabajar en equipo y apoyarlo durante el proceso llevado a cabo en toda la circunscripción 1-USA, que cubre los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Washington DC, Massachusetts y Rhode Island, entre otros, y a la vez representarlos de manera ejemplar.
Asimismo, el diputado electo, con un sólido liderazgo comunitario por más de 40 años entre sus connacionales, anunció la apertura de una oficina del diputado en NY, para que el dominicano pueda recibir asesoramiento y orientación para resolver sus inquietudes y necesidades.
Además, reiteró mantener permanentes contactos con líderes comunitarios, clubes, asociaciones, empresarios, comerciantes, periodistas y ciudadanos comunes a lo largo de la circunscripción por donde fue elegido.
También hablaron su esposa Yanilda Estrella, el presidente del PRM-NY, Yulin Mateo, y los altos dirigentes Juanita Martínez y Tontón Rodríguez.
La actividad se llevó a cabo el pasado domingo en el restaurant 809 (La Casa Dominicana) de su propiedad, ubicado en el Alto Manhattan. El merenguero Krispy amenizó el encuentro con vinos, whisky, cerveza y sodas.
Frente al Palacio Nacional, en pleno corazón de la capital haitiana, varios motoristas se reúnen en la esquina del parque que alberga la estatua de Le Marron Inconnu. Esperan impacientes el momento en que pasará uno de los camiones blindados de la Policía Nacional Haitiana para ser escoltados a toda velocidad a lo largo de la calle Paul VI.
Las bandas armadas que tienen el control del barrio Bel Air, situado a pocas cuadras de la sede del Gobierno, han creado un corredor entre ese sector y el Hospital General que atraviesa la calle Paul VI.
Los enfrentamientos entre los miembros de las pandillas y la Policía son permanentes por el control del territorio. El sonido de los disparos es algo frecuente y constante en esa zona.
Jean Paul, un hombre de 48 años, dice a EFE que los pandilleros prendieron fuego a su negocio, a su casa y a su carro hace un mes, por lo que ha tenido que irse a vivir a la casa de su madre, en otro sector.
“Perdí todo lo que tenía”, se lamenta, mientras recuerda que “en Haití todo empeoró con el asesinato del presidente (Jovenel Moïse en julio de 2021), pero desde hace tres meses la situación está peor que nunca”.
La desolación es evidente en toda esa zona, que fue uno de los sectores más vibrantes de la capital, con muchas oficinas públicas. Ahora las calles lucen solitarias y abandonadas.
Al menos cuatro de los poderosos carros blindados que ha recibido la Policía están siendo usados en este imparable ir y venir por la calle Paul VI, escoltando, entre disparos, a motociclistas y camioneros que se entregan confiadamente a la seguridad que les otorga este convoy.
La mayoría son choferes de moto-taxis que se arriesgan a esta mortal travesía para buscar clientes de un punto a otro. En muchas ocasiones, regresan sin ningún pasajero y vuelven otra vez al otro punto a ver si hay más suerte.
Ante la pregunta de si han aumentado los precios por el evidente riesgo que corren, aseguran que no porque “no hay dinero en las calles”.
Mastha, un hombre de 31 años, llega al parque con la intención de ir a cambiar un cheque a una sucursal bancaria del otro lado.
Observa cómo parten varios de los convoyes, pero no se decide a sumarse a la veloz caravana.
Después de casi una hora mirando a los otros motoristas, abandona el lugar y comenta: “Esto es jugar con la suerte. Esto es una ruleta rusa y hoy día yo no voy a jugar”.
El parque y la estatua de Le Marron Inconnu, el famoso Negro Marrón que hizo sonar la caracola que simboliza la libertad de los haitianos, es ahora un lugar en ruinas, donde solo se reúnen por unos minutos un grupo de conductores, atrapados por el miedo ante el poder de las pandillas que controlan gran parte de Puerto Príncipe.
El comentarista Jary Ramírez, reveló en una entrevista que actualmente no se ha sentido valorado por Grupo de Medios Telemicro, planta televisora en la que labora desde hace poco más de dos décadas
Con la sinceridad que le caracteriza, Jary dijo todo y no se calló nada, durante su intervención en el programa “PolitiqueandoRD”, con Manolo Ozuna y Anabel Alberto.
“Yo siento que el canal no me ha valorado después de casi 20 años, ya no me siento a gusto”, comentó Jary.
Agregó que se mantiene en Telemicro por “no dejar sus años botados”, y reiteró que su inconformidad viene desde hace varios años.
El conductor de “Vive el Espectáculo”, confesó que pese a su entrega en el grupo y sus años de servicio, no ha recibido aumento en sus beneficios económicos que se le había prometido ya que confirmó, gana el mismo sueldo desde hace 13 años.
Nuevo programa fuera de Telemicro
En la conversación, dijo en exclusiva que debutará en las plataformas digitales con su nuevo proyecto “Móntate en la ola”, un espacio que se transmitirá por YouTube, pero también saldrá por Televisión a través de VTV, canal 32.
Al ser cuestionado por Anabel y Manolo de si este nuevo espacio no le traería problemas en Telemicro, Jary mencionó que está dispuesto a salir del grupo, si es necesario, atribuyendo que le ha dedicado muchos años a Telemicro y llegó el momento de “ponerse para lo suyo”
Los cambios en De Extremo activaron su descontento
Se recuerda que a mediados de 2023, el panelista salió del programa “De Extremo a Extremo”, junto a Moisés Salcé y Alex Macías. Espacio en el que se había mantenido por casi 12 años.
Según sus propias palabras, los movimientos que desarrolló René Brea, en su etapa como director de producción en Telemicro, le cayó como balde de agua fría.
René no funcionó
Asimismo, al referirse a René Brea, no titubeó en decir que el destacado productor no funcionó como productor general en el grupo.
Jary, aseguró que la intención de René era levantar a “De Extremo a Extremo”, tarea que según Ramírez, no consiguió.
Enfatizó que el programa “Vive el Espectáculo”, que se transmite de 11 a 12 del día por Digital 15, es mucho más exitoso que la nueva temporada del programa “De Extremo a Extremo”.
La uniformada estudia la posibilidad de que las muertes de un hombre y una mujer este lunes en Brooklyn se trataran de un homicidio y suicidio.
La policía informó que respondieron a una llamada sobre una persona baleada poco después de las 10 de la mañana, en un edificio residencial en Midwood.
Imágenes de Citizen App muestran el lugar de los hechos.
Fue allí donde encontraron a dos personas, Tanezia Brockwood de 27 años, cuya muerte se reportaron con homicidio, y Teddy Knight de 35 años, ambas con heridas de bala en la cabeza.
Las autoridades aún no han podido confirmar la relación exacta que existía entre ellos.
La investigación continúa en curso.
_______________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.
-Director General PN advierte malas actuaciones son inaceptables.
La Dirección General de la Policía Nacional informó que, desde el 12 de abril del año en curso, se inició una investigación, ya concluida, en torno a un sargento mayor de la institución, quien fue captado en video en Verón, La Altagracia, momentos en que actuaba de manera indecorosa contra ciudadanos que transitaban abordo de una motocicleta.
Tan pronto se conoció el caso, precisó la institución del orden, los organismos de control interno iniciaron el proceso investigativo, recomendando la inmediata suspensión del suboficial Francisco Antonio Altagracia Cabral, de 32 años, y luego de cumplir el debido proceso su cancelación por mala conducta.
*Caso viejo*
Aunque el caso del suboficial Altagracia Cabral fue divulgado hoy por distintas plataformas de redes sociales y medios de comunicación, la realidad es que se conoció a principio del pasado mes de abril y que ya fue investigado por personal de Asuntos Internos y se recomendó su cancelación.
El proceso de investigación permitió a las autoridades de Asuntos Internos recopilar evidencia, realizar entrevistas y revisar el historial del oficial para garantizar una resolución justa y transparente.
El suboficial fue grabado en video mientras se encontraba de patrulla en la calle Las Palmas del distrito municipal de Verón, provincia La Altagracia, junto a un sargento que fungía como chofer de la unidad que se aprecia en el audiovisual.
El video, que se ha difundido ampliamente
en redes sociales y medios de comunicación, muestra una conducta que contraviene los principios y valores que la Policía Nacional busca inculcar en todos sus miembros.
Las investigaciones realizadas por el Departamento Operativo II de Asuntos Internos de la Regional La Altagracia determinaron que Altagracia Cabral incurrió en franca violación del artículo 153, numerales 1, 17, 18 y 19, por aplicación del artículo 156, numeral 1 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional No. 590-16.
Estos artículos abarcan conductas que afectan la disciplina, la ética profesional y la relación con la comunidad, y su violación es un asunto grave que requiere acciones contundentes.
En torno al caso, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, reitera su compromiso con la transparencia y la integridad del personal bajo su mando.
Garantizó que no se tolerarán comportamientos que perjudiquen la imagen de la institución y la confianza de la ciudadanía.
Este caso sirve como recordatorio de la importancia de mantener altos estándares éticos y profesionales en el cumplimiento del deber, y de las consecuencias de no hacerlo.