Nueva York.- Donald Trump se convirtió este jueves en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable en un juicio penal, en su caso por 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con el pago de una actriz porno para proteger su carrera presidencial en 2016.
El magnate recibió el veredicto de un jurado popular de Nueva York sentado en el banquillo de los acusados con cara triste y el ceño fruncido. Tal vez el resultado no le sorprendió, ya que ayer dijo a la prensa que ni la monja y Premio Nobel de la Paz, Teresa de Calcuta, podría llegar a ser declarada «no culpable» en este juicio «amañado».
Desde que empezó este juicio, hace un mes y medio, el magnate ha señalado que el juicio se trata de una caza de brujas por parte de los demócratas para intervenir en su candidatura presidencial.
«El juicio fue un amaño y una gran vergüenza. El veredicto real lo dará (en las elecciones presidenciales) el 5 de noviembre el pueblo de Estados Unidos», declaró hoy el precandidato republicano a la prensa a las puertas de la sala nada más conocer el veredicto.
Por su parte, la campaña del presidente estadounidense, Joe Biden, consideró que el veredicto, que se tomó tras casi doce horas de deliberación, muestra que «nadie está por encima de la ley«.
¿Irá Trump a la cárcel?
El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, era el encargado de decidir si el exmandatario era culpable o no de los 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, todos relacionados con el reembolso a su abogado por pagar en 2016 un total de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar una relación sexual en 2006.
Pero la responsabilidad de dictaminar la sentencia caerá sobre el juez Juan M. Mechan, que este jueves anunció que su decisión se conocerá el 11 de julio a las 10:00 hora local (14:00 GMT), es decir, exactamente seis semanas a partir de hoy.
Trump podría ser condenado a arresto domiciliario y hasta a cuatro años de prisión, pero es poco probable que el magnate termine entre rejas, ya que no cuenta con un expediente criminal. En todo caso, no podrá votar en elecciones pese a ser el candidato mejor posicionado para ganarlas.
Los republicanos muestran su apoyo
La fecha de la sentencia coincide casi con la Convención Nacional Republicana que comienza el 15 de julio y en la que prevé la proclamación oficial de Trump como candidato del partido, al haberse retirado todos sus rivales.
Este jueves, destacadas figuras del Partido Republicano cerraron filas con el magnate. Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, firme aliado de Trump, quien declaró en redes sociales que «hoy es un día vergonzoso en la historia de Estados Unidos».
Hasta hoy, y sin conocerse el veredicto, Trump aventaja en casi todas las encuestas a su rival demócrata, el presidente actual, que busca la reelección.
Elogios del fiscal al sistema de Justicia
El fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, -quien empezó todo este trámite judicial- elogió, a unos metros del tribunal donde Trump fue culpado, al sistema de Justicia y declinó hacer conjeturas sobre la pena que puede pedir, incluyendo cárcel, en la vista para sentencia.
En las proximidades a la corte también hubo este jueves, durante todo el día, seguidores y opositores de Trump, quienes, pese a estar separados los unos de los otros por rejas de metal, se gritaban de un lado a otro.
No obstante, tras conocerse el resultado, lo que resonaba en la zona era: «¡Que lo encierren!».
Santo Domingo.- El diputadoSergio Moya, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien fue el más votado en la circunscripción dos del Distrito Nacional, registra un bajo desempeño legislativo en la Cámara Baja con numerosas ausencias y ninguna propuesta para proyectos de ley.
El diputado, conocido popularmente como ¨Gory¨ obtuvo la reelección por otros cuatro años en el Congreso alcanzando 17,782 votos a pesar de estar vinculado al caso Calamar, una investigación sobre presunta corrupción que encabeza el Ministerio Público y que se encamina a indagar una supuesta red de cobros ilegales junto a la Dirección de Casinos y Juegos de Azar.
Según el Sistema de Información Legislativa de la Cámara de Diputados, durante el periodo 2020-2024, Gory se ha ausentado de 148 sesioneslegislativas de un total de 351 encuentros que ha encabezado el órgano congresual.
Su escasa presencia en las sesiones de la Cámara de Diputados se replica en las comisiones de trabajo en el Congreso, donde el legislador también refleja una baja asistencia a los equipos donde se analizan y elaboran los proyectos de ley.
De acuerdo con el sistema, Gory sólo pertenece a la comisión de Hacienda, donde se estudian los contratos de préstamos, proyectos financieros y los presupuestos. La mayoría de congresistas pertenecen por lo menos a cuatro comisiones, pero Gory sólo está registrado en una.
En cuanto a la autoría de iniciativas, el diputado más votado de la circunscripción dos en la capital no ha registrado ningún proyecto de ley en el periodo 2020-2024. Gory sólo tiene proyectos de resolución para pedir al Gobierno la construcción de puentes, escuelas o instalación de instituciones públicas en el Distrito Nacional.
Con un trabajo así, el diputado Moya va rumbo a los 12 años en el Congreso Nacional ya que fue reelegido por los votantes hasta el año 2028.
El Ministerio Público lo señaló en el caso Calamar porque supuestamente el legislador dirigía una red de cobros ilegales y extorsiones a dueños de bancas de lotería, una acusación que aún no se debate en tribunales por la jurisdicción privilegiada de la que gozan los congresistas.
El Papa Francisco otra vez en polémica; nueva filtración de palabras «coloquiales» del Papa, esta vez pronunciadas durante un encuentro a puerta cerrada con unos setenta jóvenes sacerdotes italianos. «Los chismes son cosas de mujeres», les habría asegurado. La filtración, también interesada, llegó pocas horas después de que Francisco se reuniera con estos sacerdotes.
El Papa estaba reuniéndose con sacerdotes ordenados en los últimos diez años en una iglesia romana, la de ‘Gesù Divin Maestro’. Les estaba hablando sobre la lealtad entre ellos y hacia las personas a las que atienden y la importancia de no criticar a nadie a espaldas de otros. También, de la lealtad con el Papa.
«Sé que en las parroquias (de Roma) muchas veces se entra en cotilleos. Los chismes no ayudan. Los chismes son cosas de mujeres», habría dicho. «En las parroquias unos dicen: ‘pero, ¿qué tiene en la cabeza el Papa? ¡Hay que ver este Papa…!’», habría añadido. «Nosotros tenemos pantalones, tenemos que decirnos las cosas a la cara», les propuso con palabras claras para que quedara claro el concepto.
El encuentro, según explicaron los medios de comunicación del Vaticano, consistió en un diálogo de preguntas y respuestas. La web ‘Silere non possum’, que en el pasado ha filtrado documentos del Vicariato de Roma y ha dado a conocer episodios decisivos de los abusos cometidos por el sacerdote expulsado de los jesuitas Marco Rupnik, publicó algunas de las frases pronunciadas por el Papa, acompañadas de insultos a periodistas y a colaboradores del Pontífice. Lo hace con un artículo firmado con siglas.
Por otro lado, antes de reunirse con sacerdotes, el Papa mantuvo un encuentro muy cordial con un grupo de religiosas, algunas de ellas muy ancianas. «¡No se cansen de hacer el bien!», les pidió.
Aunque la prensa especializada dio mucho menor peso a esta filtración, el episodio muestra que a partir de ahora será habitual que se revelen palabras del Papa de sus encuentros a puerta cerrada. Por ejemplo, podremos esperar alguna tras el encuentro que mantendrá con sacerdotes ordenados durante los últimos 40 años, que tendrá lugar el 11 de junio.
El episodio sin duda ha generado malestar en el Vaticano pues las filtraciones, también las auténticas, son siempre interesadas.
Cuando los dominicanos aprendan a valorar su voto, y entiendan que venderlo por una migaja navideña o una promesa de campaña implica el congelamiento de sus esperanzas, la política será distinta. Se reflexionará acerca de si es necesario para garantizar la funcionalidad del Congreso, mantener un Poder Legislativo que funciona y ha funcionado más a favor de sus miembros que en beneficio de la República y sus débiles instituciones democráticas. Quien no quiera verlo de esa manera corre el riesgo, y me refiero a sus integrantes, de que en algún momento el país se pregunte realmente si vale la pena seguir costeando privilegios que naciones mucho más ricas no se permiten.
El pretexto de que el “barrilito” y “cofrecito” son una especie de ayuda social en aquellos lugares donde no alcanza la mano benefactora del Estado, carece de sentido y no justifica tales canonjías, porque no hay evidencia salvo la entrega esporádica de un ataúd de madera barata y un colchón, que santifique ese abusivo y personal uso de cuantiosos recursos presupuestarios, cuando ese dinero muy bien podría ser usado en reforzar y ampliar los programas asistenciales del Gobierno. El pueblo no vota por sus representantes en el Congreso para que distribuyan ataúdes, colchones y mosquiteros, sino para que conciban y aprueben leyes que mejoren la vida de los dominicanos y fortalezcan sus instituciones.
Además, el uso de esos fondos permite a los legisladores eliminar futuras competencias, lo que es una inequidad que vulnera el derecho de igualdad en la contienda electoral. Nuestros senadores lucen cada día más hambrientos de fama y poder. No les basta desde hace tiempo con dos exoneraciones sin límites de vehículos cada cuatro años, con los que pueden importar vehículos dignos de emires, jeques y reyes, en un país de gente muy pobre, en cuyas calles llenas de baches y basura circulan sus representantes en modelos de cientos de miles de dólares.
¿Qué ropa usar para salir a las calles de Nueva York este viernes? El pronóstico del clima para los neoyorquinos en las siguientes horas marca unas temperaturas que oscilarán entre los 77 grados Fahrenheit (25ºC) de máxima y los 59 grados Fahrenheit (15ºC) de mínima. Junto a esto, la sensación térmica, esto es, “temperatura real” que tu cuerpo va a percibir rondará los 82ºF (28ºC) de máxima y 82ºF (28ºC) de mínima.
Las ráfagas de viento alcanzarán de máximo los 6.84 mph en el día y los 3.73 mph en la noche, por lo que se recomienda llevar ropa ligera. Durante este periodo del año, la salida del Sol se produce con el amanecer a las 05:27 h, mientras que se pone en el horizonte a las 20:21 h. En total, tendremos 15 horas de sol a lo largo del día.
El pronóstico del tiempo para mañana en Nueva York
El clima en Nueva York mañana habrá nubes escasas. Las temperaturas tendrán una variación entre los 63 y los 81 grados Fahrenheit (17 y 27 grados Celsius).
Nueva York cuenta con un clima fundamentalmente húmedo, caracterizado por inviernos fríos y veranos calurosos. Las precipitaciones son constantes durante todo el año, con tormentas en verano y nevadas en invierno. La cercanía de la costa atlántica ayuda a suavizar las variaciones extremas de temperatura. Los meses más fríos son diciembre y marzo, mientras que los más calurosos se registran entre julio y agosto.
¿Qué clima hay en Estados Unidos?
Un país de tal extensión como Estados Unidos presenta climas muy distintos según la zona y la estación del año. En la Costa Este, los climas que predominan son el húmedo subtropical del sudeste del país y el continental húmedo más hacia el norte, en concreto, hacia latitudes de entre 40° N hasta 70° N.
Mientras que el clima subtropical húmedo se caracteriza por veranos cálidos y con mucha humedad e inviernos frescos con precipitaciones abundantes en zonas litorales, el clima continental presenta precipitaciones durante todo el año que se transforman en en invierno y fuertes tormentas en los meses centrales del verano.
En la zona oeste de Estados Unidos se dan al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo. El clima semiárido frío abarca la parte central del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, con escasas precipitaciones y bajas temperaturas.
El suroeste tiene un clima árido frío o cálido, con inviernos muy fríos y veranos algo más templados y veranos muy e inviernos suaves. Ambos tienen poca lluvia. El clima mediterráneo se da en la zona costera del oeste estadounidense y cuenta con inviernos lluviosos y templados y veranos secos y calurosos.
Preparativos antes de limpiar la pantalla del televisor
Antes de comenzar a limpiar la pantalla del televisor, es crucial realizar ciertos preparativos para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera segura y efectiva. Ignorar estos pasos podría resultar en daños al dispositivo o incluso en accidentes. Aquí se detallan las acciones previas necesarias para una limpieza adecuada.
Apagar y desconectar el televisor
Apagar y desconectar el televisor es el primer paso fundamental antes de iniciar la limpieza. Esto no solo evita posibles daños eléctricos, sino que también protege al usuario de riesgos innecesarios.
Cuando el televisor está apagado y desconectado:
Se reduce el riesgo de cortocircuitos: limpiar un dispositivo que está conectado puede provocar un cortocircuito si el líquido entra en contacto con los componentes internos.
Se evitan descargas eléctricas: aunque parezca seguro, manipular un televisor encendido o conectado puede resultar en descargas accidentales.
Se permite una mejor visibilidad: con la pantalla apagada, es más sencillo observar manchas y huellas dactilares, facilitando la limpieza.
Reunir los materiales necesarios
Tener a la mano todos los materiales necesarios antes de empezar la limpieza asegura un proceso más rápido y eficiente. Utilizar los productos adecuados también ayuda a prevenir daños en la pantalla.
Los materiales recomendados incluyen:
Paño de microfibra: suave y no abrasivo, ideal para no rayar la superficie.
Agua destilada: evita las manchas de agua y depósitos minerales que puede dejar el agua del grifo.
Solución limpiadora adecuada: algunos fabricantes de televisores recomiendan soluciones específicas. Si no es así, una mezcla de agua destilada y vinagre blanco en partes iguales puede ser una alternativa segura.
Atomizador: permite aplicar la solución limpiadora de manera uniforme y controlada.
Reunir estos materiales antes de comenzar asegura que el proceso sea seguro y efectivo, evitando interrupciones y posibles daños a la pantalla.
Métodos efectivos para limpiar la pantalla del televisor
Mantener una pantalla de televisor limpia no solo mejora la calidad de imagen, sino que también prolonga la vida útil del dispositivo. A continuación, se describen métodos efectivos para limpiar la pantalla sin dañarla.
Limpieza con paño seco
Para eliminar el polvo superficial de la pantalla del televisor, un paño de microfibra seco es uno de los mejores aliados. Este método es ideal para limpiezas rápidas y frecuentes. Aquí se presentan las instrucciones detalladas:
Seleccionar el paño adecuado: es crucial usar un paño de microfibra, ya que es suave y no abrasivo. Evita utilizar toallas de papel o tejidos que puedan rayar la pantalla.
Apagar y desconectar el televisor: asegúrate de que el televisor esté completamente apagado y desconectado de la corriente eléctrica.
Pasar el paño cuidadosamente: limpia la pantalla con movimientos circulares suaves. No ejerzas demasiada presión para evitar dañar los píxeles.
Este método es sencillo y seguro, perfecto para mantener la pantalla libre de polvo y pequeñas partículas.
Limpieza con solución de agua y vinagre
Para manchas más difíciles, una solución casera de agua y vinagre puede ser muy efectiva. Este método es seguro y eficaz si se utiliza correctamente. Sigue estos pasos:
Preparar la solución: mezcla partes iguales de agua destilada y vinagre blanco (50% agua, 50% vinagre). Usa agua destilada para evitar depósitos minerales que puede dejar el agua del grifo.
Humedece el paño de microfibra: nunca apliques la solución directamente sobre la pantalla. En su lugar, rocía una pequeña cantidad sobre el paño.
Limpia la pantalla suavemente: pasa el paño humedecido sobre la pantalla con movimientos suaves y circulares. Asegúrate de no empapar el paño, ya que el exceso de líquido puede filtrarse en el televisor.
Este método es especialmente útil para eliminar huellas dactilares y otras manchas difíciles sin dañar la pantalla.
Limpieza con solución comercial
Existen soluciones comerciales específicas para la limpieza de pantallas. Estos productos están diseñados para ser seguros y efectivos. Aquí se detallan las recomendaciones y el uso adecuado de estas soluciones:
Seleccionar una solución adecuada: opta por productos que estén específicamente formulados para pantallas de televisores. Evita limpiadores multiusos, ya que pueden contener químicos agresivos.
Apagar y desconectar el televisor: siempre apaga y desconecta el televisor antes de comenzar cualquier proceso de limpieza.
Aplicar la solución en el paño: como con la solución de agua y vinagre, rocía la solución comercial sobre un paño de microfibra y nunca directamente sobre la pantalla.
Limpieza suave y uniforme: limpia la pantalla con movimientos circulares, asegurándote de cubrir toda la superficie sin ejercer demasiada presión.
Utilizar una solución comercial es una opción conveniente y segura, especialmente diseñada para mantener las pantallas en perfecto estado.
Foto Freepik
Errores comunes al limpiar la pantalla del televisor
Mantener una pantalla de televisor limpia y libre de huellas puede parecer sencillo, pero es fácil cometer errores que pueden dañar el dispositivo a largo plazo. A continuación, se describen los errores más comunes al limpiar la pantalla del televisor y cómo evitarlos.
Usar productos químicos agresivos
Uno de los errores más frecuentes es el uso de productos químicos agresivos como limpiadores de ventanas, alcohol o amoníaco. Estos productos pueden dañar el revestimiento antirreflejante de la pantalla, lo que afecta la calidad de la imagen y reduce la vida útil del televisor.
Alternativas seguras: es mejor utilizar soluciones específicas para la limpieza de pantallas, que están diseñadas para ser suaves y efectivas. Si no tienes acceso a estos productos, una mezcla de agua destilada y vinagre blanco en partes iguales también es una opción segura. Es importante recordar que siempre se debe aplicar la solución en un paño de microfibra y nunca directamente sobre la pantalla.
Aplicar presión excesiva
Otro error común es aplicar demasiada presión al limpiar la pantalla. Las pantallas de televisores son delicadas y ejercer fuerza puede dañar los píxeles, lo que resulta en puntos muertos o manchas permanentes.
Método seguro: para evitar daños, utiliza un paño de microfibra suave y limpia la pantalla con movimientos circulares y ligeros. No ejerzas presión adicional, ya que esto no mejora la limpieza y puede causar problemas. Si encuentras una mancha difícil de remover, es mejor humedecer ligeramente el paño con agua destilada y continuar con movimientos suaves.
No secar adecuadamente
No secar la pantalla después de limpiarla es otro error que puede provocar manchas y daños a largo plazo. Cuando queda humedad en la pantalla, esta puede acumular polvo rápidamente y causar manchas permanentes.
Importancia del secado: después de limpiar la pantalla, es crucial pasar un paño seco de microfibra para eliminar cualquier rastro de humedad. Este paso no solo previene la acumulación de polvo, sino que también evita que el líquido entre en los bordes de la pantalla, donde podría causar corrosión o daños internos.
Mantenimiento regular de la pantalla del televisor
Mantener la pantalla del televisor limpia y libre de polvo no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza una mejor calidad de imagen. Adoptar una rutina de mantenimiento regular es fundamental para evitar la acumulación de partículas y manchas que pueden afectar la experiencia visual.
Frecuencia de limpieza recomendada
La frecuencia con la que se debe limpiar la pantalla del televisor depende en gran medida del entorno en el que se encuentre. Sin embargo, una regla general es realizar una limpieza ligera semanalmente y una limpieza más profunda una vez al mes.
Limpieza semanal:
Polvo superficial: utiliza un paño de microfibra seco para eliminar el polvo que se acumula día a día. Este paso es rápido y ayuda a mantener la pantalla en buen estado sin necesidad de recurrir a soluciones líquidas.
Limpieza mensual:
Manchas y huellas: una vez al mes, realiza una limpieza más minuciosa siguiendo los métodos previamente mencionados, como la solución de agua y vinagre o una solución comercial específica para pantallas.
Consejos para prevenir la acumulación de polvo
Minimizar la acumulación de polvo y manchas en la pantalla del televisor es clave para reducir la necesidad de limpiezas frecuentes. Aquí se presentan algunos consejos prácticos para mantener la pantalla en perfectas condiciones.
Ubicación adecuada:
Evitar áreas polvorientas: coloca el televisor en una habitación donde no haya una gran circulación de polvo. Evita instalarlo cerca de ventanas o puertas que se abran frecuentemente.
Altura del televisor: instalar el televisor a una altura adecuada también puede ayudar a reducir la acumulación de polvo.
Uso de fundas y cubiertas:
Funda protectora: utilizar una funda protectora cuando el televisor no esté en uso puede prevenir que el polvo se acumule en la pantalla.
Cubierta antipolvo: una cubierta antipolvo específica para pantallas puede ser una inversión útil para mantenerla libre de partículas.
Mantenimiento del entorno:
Aspirar regularmente: mantén el área alrededor del televisor limpia aspirando y desempolvando regularmente. Esto reduce la cantidad de polvo en el aire que puede depositarse en la pantalla.
Humidificadores: en ambientes muy secos, un humidificador puede ayudar a reducir el polvo en el aire, disminuyendo así su acumulación en la pantalla.
Implementar estos consejos no solo ayuda a mantener la pantalla del televisor limpia por más tiempo, sino que también reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para las limpiezas futuras.
Con estos hábitos de mantenimiento regular, cualquier persona puede garantizar que su televisor continúe brindando imágenes claras y nítidas, al tiempo que se prolonga la vida útil del aparato.
¿Le resultó útil este artículo?
Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.
El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, se comprometió a trabajar con el Consejo Presidencial de Transición para resolver los problemas a los que se enfrenta el país, sumido en una crisis sociopolítica sin precedentes, según declaró en un mensaje de 9 minutos publicado en su cuenta de Youtube.
“Me comprometo desde ya a trabajar en estrecha colaboración con todos los consejeros para resolver los problemas urgentes a los que se enfrenta el país”, dijo.
Conille aseguró que se compromete también a trabajar por el éxito de la transición, antes de subrayar de que ha “aceptado el cargo con gran humildad”, dando las gracias a los consejeros y organizaciones que depositaron su confianza en él.
Calificó su nombramiento de “gran paso adelante” para Haití, a pesar de la crisis que atraviesa actualmente. Conille declaró que, desde su elección por el Consejo, ha dialogado con los actores de la comunidad nacional e internacional.
Los retos de Conille “El Consejo Presidencial ya está trabajando activamente para identificar los perfiles que formarán el Gobierno. Vamos a trabajar para que el Gobierno de transición refleje el coraje, la generosidad, la resiliencia y la diversidad del pueblo haitiano”, afirmó.
“La edad media de la población haitiana es de 23 años. Así que los jóvenes deben estar bien representados. La mitad de la población son mujeres. Las mujeres deben encontrar su lugar en el Gobierno”, adelantó.
Prometió que, junto con el Consejo Presidencial de Transición, hará todo lo posible por encontrar personas competentes con prácticas honestas, que amen su país y estén dispuestas a sacrificarse para luchar por él.
Panorama “crítico” en Haití Conille trazó un panorama crítico de la situación de Haití, que atraviesa un período difícil. “Y a pesar de los muchos sacrificios de la policía, los grupos armados ocupan gran parte de la región metropolitana. Matan y violan sin castigo”, se lamentó.
“Varios cientos de miles de compatriotas se han visto obligados a abandonar sus hogares, casi la mitad de la población no tiene suficientes alimentos para comer cada día, y es en condiciones difíciles como cuatro millones de alumnos van a la escuela”, recordó.
“Las medicinas, los dispensarios y los hospitales se están convirtiendo en lujos. Los pequeños comerciantes cierran sus puertas y el coste de la vida aumenta”, dijo.
“Si nos unimos, puedo garantizar que saldremos de la situación en la que estamos. Siempre he creído que no existe la fatalidad haitiana”, expuso Conille, afirmando que está seguro de que el país obtendrá la victoria final.
En su mensaje también dijo: “Vamos a hacer todo lo posible para que esta transición sea un éxito. Y para asegurarnos de que nuestras instituciones estén en marcha en el plazo previsto”, recordando que Haití no puede perder y que el país no perderá.
El Consejo Presidencial de Transición de Haití, integrado por siete miembros con voz y voto y otros dos solo con voz, publicó este jueves el decreto de nombramiento de Garry Conille como primer ministro en el diario oficial Le Moniteur, dos días después de elegirlo en el Palacio Nacional.
La Oficina Nacional de Meteorología informó que hoy se observa que después del mediodía se podrían producir incrementos de la nubosidad acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintos poblados de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, Monte Cristi, San Juan y Elías Piña, principalmente debido a la incidencia de una onda tropical.
La Onamet precisó que este fenómeno se desplaza rápidamente al sur de la isla, además de la humedad que se mantiene generando el viento cálido del sureste, el calentamiento diurno, así como, la influencia indirecta de la aproximación de una vaguada a nuestra área de pronóstico.
Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en la tarde.
32/34
23/25
Puerto Plata
Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en la tarde.
31/33
22/24
Duarte
Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en la tarde..
31/33
22/24
Constanza
Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en la tarde.
27/29
15/17
Peravia
Nubes dispersas. Chubascos aislados.
31/33
22/24
San P. de Macorís
Nubes dispersas. Chubascos aislados.
31/33
22/24
La Romana
Nubes dispersas. Chubascos aislados.
30/32
22/24
La Vega
Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en la tarde.
31/33
22/24
Monseñor Nouel
Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en la tarde.
31/33
22/24
San Cristóbal
Medio nublado. Chubascos dispersos en la tarde.
31/33
23/25
Samaná
Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en la tarde.
32/34
22/24
Monte Cristi
Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en la tarde.
33/35
22/24
Azua
Medio nublado. Chubascos dispersos en la tarde.
32/34
22/24
San Juan
Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en la tarde.
31/33
23/25
Barahona
Nubes dispersas. Chubascos aislados.
31/33
23/25
La Altagracia
Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en la tarde.
31/33
22/24
Inicia temporada ciclónica
Este próximo sábado 1 de junio, inicio oficial de la Temporada Ciclónica 2024 en el Atlántico, por lo que la Onamet prevé que desde la madrugada, la ocurrencia de aguaceros moderados y dispersos en distintas provincias del litoral costero caribeño. Mientras, después del mediodía, las precipitaciones estarán más concentradas en la Cordillera Central, el noroeste, norte y noreste del país: Las mismas ocurrirán en forma de aguaceros locales, moderados a fuertes en ocasiones con posibles tronadas y ráfagas de viento.
«Estas lluvias serán consecuencia, de la incidencia de una vaguada, la humedad que estará aportando el viento cálido de dirección sureste, si como los efectos locales y orográficos, propios de la geografía nacional», precisó la entidad meteorología.
La Oficina Nacional de Meteorología informó que para este viernes se observarán, especialmente después del mediodía, incrementos de la nubosidad acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintos poblados.
Estas condiciones se presentarán en las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, Monte Cristi, San Juan y Elías Piña, principalmente debido a la incidencia de una onda tropical.
Este fenómeno se desplaza rápidamente al sur de la isla, además de la humedad que se mantiene generando el viento cálido del sureste, el calentamiento diurno, así como, la influencia indirecta de la aproximación de una vaguada a nuestra área de pronóstico.
República Dominicana.–Familias de reclusos enfermos en la cárcel de La Victoria denunciaron que son llevados al área médica después de que su estado es grave, que reciben precaria asistencia y son abusados (Sigue leyendo aquí…)