El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

0


El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo. Es factor de riesgo en 14 tipos de tumores. A nivel mundial, es responsable del 20% de las muertes por patologías oncológicas y del 70% de las muertes por cáncer de pulmón.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundidas en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora hoy, “hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo”.

El tabaco mata alrededor de ocho millones de personas cada año, de los cuales más de siete millones son fumadores activos y más de un millón son no fumadores, que están expuestos al humo ajeno.

Y tras alertar que “la esperanza de vida de los fumadores es, al menos, diez años menor que la de los no fumadores”, el organismo advirtió: “El tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante”.

Expertos destacan que los cigarrillos electrónicos, lejos de ser una ayuda, pueden inducir a la adicción en edades tempranas (Imagen ilustrativa Infobae)

Lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, creció y se instaló la idea de los cigarrillos electrónicos o vapeadores como una opción inofensiva y hasta una alternativa para abandonar el tabaquismo; pero la evidencia científica demuestra lo contrario, según los especialistas de la Federación Argentina de Cardiología (FAC).

“Mediante una planificada campaña publicitaria, apalancada en redes sociales y dirigida a los jóvenes, los vapeadores ganaron terreno -señalaron desde la entidad en un comunicado-. Se presentaban como opción para aquellos interesados en dejar de fumar. Diseñados sutilmente, imitando productos aspiracionales, con sabores atractivos, rápidamente se convirtieron en un daño para la salud”.

Y según la OMS, “los niños y adolescentes que usan cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de posibilidades de fumar cigarrillos más tarde en su vida”.

Una imagen impactante que encapsula el hábito perjudicial: un hombre exhalando humo de cigarrillo, recordándonos los peligros del tabaquismo para la salud y la importancia de cuidar nuestra respiración y bienestar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según datos de la Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2018), la última disponible en Argentina, entre los adultos, el consumo de cigarrillos electrónicos fue del 1,1%, mientras que en los jóvenes entre 13 y 15 años fue del 7,1%. Actualmente, más de 12 millones de adultos en los Estados Unidos usan cigarrillos electrónicos, con las tasas más altas entre 18 y 24 años.

“Frente a estos datos, es posible afirmar que nos encontramos ante una nueva epidemia, la del vapeo. Cabe aclarar que además de afectar a aquella persona que lo inhala, también afecta a su entorno, igual que los cigarrillos convencionales”, alertó la especialista de la FAC Cecilia Cortes (MP 4774).

Alarmados por los datos oficiales, los especialistas insisten en que este hábito, lejos de ser inocuo, tiene efectos nocivos en la salud. Tanto, que desde la medicina se acuñó el término EVALI (Lesión Pulmonar Asociada al uso de Cigarrillo Electrónico, según sus siglas en inglés) para referir a las consecuencias del vapeo en el organismo.

“Las lesiones sufridas por los pacientes, en comparación con la de los cigarrillos convencionales que causan 44.000 muertes anuales en Argentina, son mayores porque se manifiestan en edades tempranas. Incluso se ha registrado la necesidad de un trasplante de pulmón en Detroit, Estados Unidos”, alertaron desde la FAC.

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ya desde el 2019, en Argentina se cuenta con evidencia de un joven de tan solo 30 años que debió ser internado en terapia intensiva por los daños sufridos por el vapeador.

Los expertos describieron que “los síntomas producto de los vapeadores, que son el primer indicio de EVALI, son algo similar a un estado gripal, tos o falta de aire, palpitaciones, dolor en el pecho o en abdomen, fiebre, diarrea, náuseas o vómitos”, y recomendaron que frente a alguno de estos signos, “lo pertinente es realizar la consulta a un centro de salud”.

La característica de los vapeadores es que los líquidos que se utilizan contienen varios componentes tóxicos como el acetato (aceite) de vitamina E, productos químicos, vapores y metales como el níquel, el estaño y el aluminio. Cabe destacar que en realidad no se trata de vapor, sino que ese líquido al calentarse se convierte en un aerosol.

Otro de los riesgos asociados a los cigarrillos electrónicos son sus baterías, se han registrado casos de equipos que han explotado en la cara de la persona que los utiliza. Además, debido a las sustancias saborizantes de los líquidos, estos se convierten en un atractivo para los niños más pequeños que pueden ingerirlas, generándoles intoxicación u otras complicaciones.

“Aunque en Argentina su comercialización está prohibida por la ANMAT desde el año 2011, los cigarrillos electrónicos o vapeadores son de fácil acceso -señaló Cortes-. Como médicos y padres debemos hablar con nuestros hijos para evitar que caigan en esta trampa de la industria. Hay que explicarles los riesgos para su salud”.

El poder de la libertad: una persona rompe un cigarrillo, dejando atrás el tabaquismo. Un acto valiente hacia pulmones saludables y un futuro sin humo. Una decisión por la salud y la vida. (Imagen ilustrativa Infobae)

Si bien se los presentó como una opción para dejar de fumar, la realidad muestra lo contrario. Según los expertos de la FAC, algunas de las mayores complicaciones que trae aparejada el vapeo y que comparte con el consumo de cigarrillos convencionales son:

  • Adicción. Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, una droga que es altamente adictiva.
  • Volverse fumador. Las personas que vapean tienen más probabilidades de comenzar a fumar cigarrillos convencionales y es posible que desarrollen otras adicciones en el futuro.
  • Ansiedad y depresión. La nicotina empeora la ansiedad y la depresión. También afecta la memoria, la concentración, el autocontrol y la atención, en especial en los cerebros que están en desarrollo.
  • Neuroinflamación.
  • Impotencia.
  • Insomnio.
  • Exposición a sustancias químicas cancerígenas.
  • Bronquitis crónica.
  • Daño en los pulmones que puede poner en riesgo la vida.
  • Inmunodepresión favoreciendo el desarrollo de infecciones.
  • Riesgo de explosión de baterías con quemaduras.
  • Intoxicación inadvertida en niños pequeños.



Source link

Un proceso judicial nunca antes visto: expresidente culpable


Después de casi 12 horas de deliberaciones entre el miércoles y la mañana y tarde del jueves, los 12 miembros del jurado: 7 varones y 5 mujeres, todos residentes de Manhattan llegaron a una decisión sobre los 34 cargos por falsificación de registros comerciales contra el expresidente Donald Trump.

Antes de alcanzar el veredicto, los jurados pidieron escuchar nuevamente partes del testimonio del exabogado de Trump Michael Cohen y David Pecker, el exeditor de The National Enquirer, quienes según los fiscales, fueron parte de una conspiración para suprimir historias poco halagadoras en nombre de Trump durante la campaña de 2016. También pidieron que se les releyeran instrucciones para deliberar.

El candidato a la nominación republicana a las elecciones presidenciales de noviembre fue declarado culpable de todos los cargos en su contra. El presidente del jurado confirmando que el veredicto en cada uno de los 34 cargos fue unánime.

“Las evidencias que presentaron fueron contundente y la manera rápida como los 12 jurados determinaron el veredicto para mí fue algo sorprendente”, dijo el congresista demócrata Adriano Espaillat. “Yo pensé que iban a tomar un poco más de tiempo, pero obviamente, eh, decidieron de que era culpable de cada uno de los 34 cargos y hoy termina siendo el único presidente que se ha encontrado culpable con cargos de esta magnitud”.

El hijo del exmandatario, Eric Trump, escuchó el veredicto sentado detrás de su padre entre la audiencia.

Alvin Bragg, el fiscal del distrito de Manhattan, se sentó entre el público detrás de los fiscales.

Así culminó un proceso judicial nunca antes visto, en el que 22 testigos ofrecieron testimonio jurando hablar sólo con la verdad a lo largo de veinte días durante los cuales la fiscalía presentó más de 279 pruebas. Entre estas, cheques firmados por el expresidente desde la Casa Blanca para repagar a Cohen por los 130,000 dolares que éste remitió a a actriz de cine para adultos Stormy Daniels para que ella guardara silencio sobre un presunto encuentro sexual con Trump años atrás días antes de las elecciones del 2016.

“No podemos tener un líder de esta nación con ese tipo de carácter personal”, agregó Espaillat.

Al salir del tribunal, el expresidente y ahora criminal convicto repitió que el proceso judicial fue una desgracia orquestrada por el presidente Joe Biden, presidido por un juez conflictuado y corrupto.

Su sentencia será fijada a sólo días de recibir formalmente la nominación republicana para el 11 julio y podría ser de 4 años en prisión o libertad condicional. 

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Conozca el dominicano en realizar tatuaje desde un parapente

0


Erasmo Cabrera, quien ha logrado hacerse un nombre de peso en el mundo del arte del tatuaje, sigue sumando experiencias importantes a su carrera.

El joven artista, que ha desarrollado su proyecto como tatuador certificado y especialista en tatuajes de retratos y a color, se convirtió en el primer dominicano en realizar el primer tatuaje en el aire, en un tiempo récord de solo tres minutos.

“El tatuador de los famosos” utilizó técnicas innovadoras y una precisión asombrosa y así logró plasmar su arte en el aire, desafiando las expectativas y llevando el arte del tatuaje a nuevas alturas.

Sin duda, esto marca un antes y un después en la historia del tatuaje, demostrando que la creatividad y la habilidad pueden romper barreras.

“Erasmo Tattoo”, quien ha ganado éxitos, reconocimientos y clientes de gran importancia, entre los que se encuentran Fefita La Grande, Bulin 47, Crazy Design, El Rubio del Acordeón , La Insuperable, Carlos Montesquieu, El Mayor, Chimbala, Toxic Crow, destacó que su objetivo es revolucionar la industria del tatuaje a nivel local e internacional.

Lee más: Día Internacional del Tatuaje: Su origen y los riesgos que lo rodean



Source link

USA: Condenan criollo por conspiración para asaltar cartero – Remolacha #FVDigital

0


EE.UU.–El dominicano Juan Bautista Rosario Sandoval de 31 años de edad fue condenado en la corte federal de Rhode Island a 40 meses de cárcel por conspiración para asaltar un cartero del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) a quien golpeó y robó un paquete con drogas que el convicto recibía por correo.( Seguir leyendo…)





Source link

Internet a $30 dólares al mes para 10 millones de familias #FVDigital

0



Ante el estancamiento de la aprobación en el Congreso de más fondos para internet de bajo costo, el gobierno del presidente Joe Biden logró un acuerdo con 14 empresas para un programa que ayude 10 millones de familias.

“Proveedores de servicios de Internet, muchos de los cuales tienen un largo historial de ofertas de Internet de bajo costo, cubren colectivamente hasta 10 millones de hogares ACP y ofrecen voluntariamente a sus suscriptores actuales de ACP y otros hogares elegibles un plan de Internet de alta velocidad por $30 por mes o menos, sin tarifas ni límites de datos, hasta finales de 2024”, indicó la Casa Blanca en documentos distribuidos a la prensa.

El ACP es Programa de Conectividad Asequible de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) cuyos fondos expiran este mes, lo que dejará sin internet a unos 23 millones de familias.

Al menos 10 millones de esas familias podrán ser parte del programa de las empresas Allo Fiber, altafiber (Hawaiian Telcom), Astound Broadband, AT&T, Comcast, Cox, IdeaTek, Mediacom, MLGC, Optimum, Spectrum (Charter Communications), Starry, Verizon y Vermont Telephone Company.

En octubre del año pasado, la Administración Biden envió un proyecto para que el Congreso aprobrara $6,000 millones de dólares para continuar con el ACP, pero los republicanos en la Cámara de Representantes han congelado el plan.

Esto puso en riesgo el programa de internet a bajo costo para las familias de bajos recursos, quienes reciben entre $30 y $75 dólares mensuales para el pago del servicio. Algunas de las compañías acordaron continuar con el bajo costo, pero hasta finales de 2024.

“El presidente Biden sabe que incluso $30 es demasiado para algunas familias, por lo que seguirá pidiendo al Congreso que extienda los fondos para el Programa de Conectividad Asequible”, dijo la Casa Blanca.

Agregó que hay en curso una inversión histórica de $90,000 millones para la infraestructura y apoyos para Internet de alta velocidad.

“La Administración ha distribuido casi 30,000 dispositivos conectados a estudiantes y comunidades, incluidos más de 3,600 a través del Programa Tribal de Conectividad de Banda Ancha, para garantizar que las comunidades tribales tengan las herramientas y recursos que necesitan para conectarse”, dice la Administración Biden.

También se desarrolla el programa Middle Mile, financiado con mil millones de dólares de la Ley de Infraestructura Bipartidista, para la construcción de 12,000 millas de redes regionales de fibra, lo que reduce el costo directamente a hogares y empresas, agrega el reporte.



Source link

Multan por 150 millones aerolíneas Ryanair, Volotea, Vueling y Easy Jet por cobrar equipaje de cabina

0


El Ministerio de Consumo ha sancionado con más de 150 millones de euros a Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet por cobrar por llevar equipaje a bordo o por la selección de asiento cuando el viajero va a acompañado por niños, según ha adelantado la Cadena SER.

Esta es la mayor sanción impuesta por las autoridades de Consumo debido a prácticas contra los clientes, señalan las organizaciones de consumidores Facua y OCU.

Leer también: Aerolíneas dominicanas aumentan frecuencias y conexiones con otros destinos

⁠La empresa que ha recibido la mayor sanción es Ryanair, la primera que comenzó a cobrar por el equipaje de mano, en noviembre de 2018, la segunda fue Vueling y por último EasyJet y Volotea, según Facua.

El expediente que abrió Consumo en junio de 2023 para investigar si estas prácticas de las compañías son abusivas o desleales y si contravienen, de forma generalizada, la normativa. No obstante, las aerolíneas pueden recurrir, primero ante el ministro en casación y después ante la Audiencia Nacional.⁠




Source link

Condenan a 30 años a mujer que ayudó a matar embarazada para robarle su bebé

0


Los Ángeles.- Una mujer que se declaró culpable de ayudar a asesinar a una latina embarazada para arrancarle del vientre a su bebé, en un hecho ocurrido hace cinco años en Chicago (EE.UU.), fue condenada este jueves a 30 años de prisión.

Desiree Figueroa, de 29 años, se declaró culpable en enero pasado de un cargo de asesinato en primer grado por la muerte de la joven de 19 años Marlen Ochoa López, el 23 de abril de 2019.

La joven acordó con la Fiscalía del condado de Cook declarar en contra de su mamá, Clarisa Figueroa, de 51 años, que afrontaba más de una docena de cargos, entre ellos homicidio en primer grado, secuestro agravado, agresión agravada contra un menor y desmembramiento de un cuerpo.

Figueroa, en ese entonces de 24 años, ayudó a su madre a estrangular con un cable a la joven, embarazada de nueve meses, para luego abrirle el abdomen de lado a lado y sacar al bebé del útero, según la acusación de la Fiscalía.

Luego, la homicida llamó a emergencias para decir que había dado a luz, pero que el niño no respiraba. Al ser interrogada, negó que Ochoa López hubiera llegado a su casa y aseguró que el bebé era suyo.

Yovanny Jadiel López, el niño arrancado del vientre de su madre, murió el 14 de junio tras pasar siete semanas ingresado con respirador artificial debido a los daños cerebrales que sufrió en el ataque. El médico forense certificó su muerte como homicidio.

Desiree Figueroa dijo este jueves en la corte que lo sentía. «Nunca podría disculparme por lo que hice”, relató, según la información citada por el diario Chicago Tribune.

Madre e hija atrajeron a la víctima a una casa en el suroeste de la ciudad con la promesa de donarle ropas y un carrito de bebé, entre otros artículos, y una vez dentro la atacaron.

El cuerpo de la joven fue arrojado a un contenedor de basura, donde fue encontrado casi tres semanas después.

En abril pasado, Clarisa Figueroa se declaró culpable de todos los cargos y fue condenada a 50 años de cárcel sin derecho a libertad condicional.

Piotr Bobak, el novio de la homicida y quien según la Fiscalía limpió la escena del crimen, se declaró culpable el año pasado por un cargo de obstrucción de la justicia y fue sentenciado a cuatro años de prisión.



Source link

Diez consejos útiles para dormir ocho horas sin interrupciones – noticias telemicro

0


REDACCIÓN.- Insomnio, estrés y apnea son las principales causas que imposibilitan un descanso reparador, y que repercuten en la salud física y mental.

Según la Fundación del Sueño de los Estados Unidos (NFS, por sus siglas en inglés), asegura que la cantidad de horas de sueño recomendadas para personas entre 18 y 64 años es de 7 a 9, mientras que en adultos mayores de 65, lo ideal es de 7 a 8.

¿Cómo dormir las 8 horas que los médicos aconsejan?

1. Exponerse a la luz del día. “En estudios que abarcan más de 15 años, mi equipo descubrió que, además de los bastones y conos, células sensibles a la luz de la retina que utilizamos para ver las cosas, el ojo tiene un tercer tipo de sensor de luz que detecta las señales de amanecer/anochecer y sincroniza nuestro ciclo de sueño-vigilia con nuestro mundo externo de 24 horas”, dijo Foster.

Y completó: “En el living de casa, bajo luz eléctrica, estará expuesto a unos 100 Lux (la unidad de medida estándar para la intensidad del nivel de luz), lo que no es lo suficientemente brillante como para alinear el ciclo de sueño-vigilia. En el exterior, incluso en un día gris, obtendrás entre 10 y 20 000 lux, lo que proporcionará una señal potente. Así que realmente necesitas salir para establecer tus ritmos circadianos”, recomendó el profesor.

2. Establecer un horario fijo para acostarse y levantarse. “Los cambios constantes en los horarios de sueño aumentan la probabilidad de que se generen dificultades graves y crónicas para dormir”, explicó en una nota reciente Stella Maris Valiensi, doctora en Neurología y autora del libro “La ruta del sueño”, publicado por Del Hospital Ediciones, del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.

El profesor explicó que la luz de la mañana adelanta el reloj circadiano, mientras que la luz del atardecer lo retrasa: “Si no consigues la luz de la mañana, querrás irte a la cama más tarde. Pero si necesitas llegar temprano al trabajo, probablemente no dormirás todo lo que necesitas, lo que te dejará con una falta crónica de sueño con el tiempo”.

Por lo tanto, no recomienda dormir hasta tarde los fines de semana para ponerse al día porque “si lo hace, se perderá dos mañanas de luz avanzada, lo que hará aún más difícil levantarse el lunes por la mañana. Así que mantén tu rutina, incluso en días festivos”, dijo Foster.

3. Realizar ejercicio suave (por ejemplo, pasear) durante al menos una hora al día, con luz solar, preferentemente por la tarde y siempre al menos tres horas antes de ir a dormir, recomendó Valiensi. “Si se realiza ejercicio vigoroso en las 3 o 4 horas previas a la hora de acostarse, el sistema nervioso puede activarse y la sensación de somnolencia perderse”, señaló la doctora.

4. Evitar la siesta. “Se ha demostrado que una siesta de 20 minutos (pero no más de seis horas antes de acostarse) te hace más eficaz durante la segunda mitad del día”, indicó Foster.

5. Mantenerse alejado de la cafeína a la tarde. La cafeína bloquea los receptores en el cerebro de adenosina, una sustancia que genera sueño. “En consecuencia, una taza al final de la tarde puede retrasar el inicio del sueño porque la cafeína todavía se encuentra en concentraciones altas en la sangre hasta nueve horas después. Mi consejo es cambiar al descafeinado después de las 2 p.m”, recomendó Foster.

6. Cenar como un pobre. Consumir la comida más importante del día por la noche es un error: nuestros procesos digestivos se ralentizan a lo largo del día, aseguró el profesor. “Entonces, como dice el viejo proverbio, realmente debes comer como un rey en el desayuno, un príncipe a la hora del almuerzo y un pobre en la cena”, afirmó.

“Procurar no acostarse hasta que hayan pasado dos horas desde la cena. El hambre y las comidas copiosas pueden alterar el sueño. No tomar líquidos en exceso al final de la tarde y por la noche. Con esto se puede evitar levantarse de la cama para ir al baño”, dijo Valiensi.

7. Meditar. La mayoría de las personas no tienen problemas para dormir. Tienen un problema de estrés o ansiedad, que les impide dormir bien. El doctor Salinas explicó en una nota reciente: “El sujeto que está sufriendo estrés permanece en un estado de hipervigilancia, el cual tiene un correlato cognitivo en la permanente rumiación de los contenidos mentales que lo intranquilizan, preocupación excesiva que es típica de los estados de ansiedad”, describió.

Por lo tanto, se recomienda la meditación, mindfulness y/o ejercicios de respiración, para así bajar el ritmo cardíaco y entrar en un estado de relajación imprescindible para conciliar el sueño. “Si hubo un trauma, es útil la terapia tipo EMDR, que se basa, entre otras cosas, en movimientos oculares rápidos y hay algunos psicólogos preparados para realizarlas”, expresó Valiensi.

8. Mantenerse alejado de las redes sociales al irse a dormir. “No es la luz de tu dispositivo lo que te impide dormir, es la ansiedad que generan las redes sociales, tus correos electrónicos, las noticias, entre otros factores”, aseguró Foster.

9. No angustiarse al despertarse en medio de la noche. “Ahora tenemos datos muy buenos y claros que muestran que despertarse una o más veces por la noche (conocido como sueño bifásico o polifásico) es el estado predeterminado para todos los mamíferos. Entonces, la clave, si te despiertas, es no ponerte ansioso ni asumir que ese es el final de tu sueño” dijo Foster.

10. Invertir con edredones separados. Dormir con la pareja es beneficioso, dicen los estudios, pero a veces presenta incomodidades que pueden alterar el sueño, por ejemplo, cuestiones de temperatura corporal o ronquidos. “Los edredones separados son la solución”, dijo Foster.

Por ejemplo, algo práctico es utilizar una cama inteligente, con un colchón de dos plazas que permita ajustar cada lado al gusto propio de forma independiente. O, si a uno de los dos suele tirar de las sábanas hacia su lado y destapar al otro, tener dos juegos individuales de ropa de cama, como hacen los nórdicos.



Source link

Cierran cines en El Bronx asistían hispanos y afroamericanos

0


Nueva York. Los cines “Concourse Plaza Multiplex” cerraron sus puertas el pasado martes después de más de 30 años operando, dejando a El Bronx con una sola sala de cine.

Al mismo asistían diariamente cientos de hispanos y afroamericanos, entre ellos decenas de dominicanos, no solo residentes en El Bronx, sino también de otros lugares. El teatro abrió sus puertas en 1991.

El teatro estaba ubicado en un centro comercial en la calle 161 en la sección “Concourse de El Bronx”, que en 2022 tenía una tasa de pobreza del 34,6%, casi el doble de la tasa de toda la ciudad del 18,3%, según el Centro Furman de la Universidad de Nueva York, que estudia la política urbana.

Debido a este cierre, El Bronx ahora tendrá solo una sala de cine: “AMC Bay Plaza Cinema 13 en Co-op City”, en las afueras del condado. El cine más cercano estará en el sector de Harlem en Manhattan.

En Queens, la compañía ya cerró los cines College Point Multiplex en Whitestone a principios de mayo y planea cerrar los cines Jamaica Multiplex en junio.

Según la National Cinema Foundation, una organización sin fines de lucro supervisada por la Asociación Nacional de Propietarios de Cines, Estados Unidos perdió más del 5% de las pantallas de cine entre 2019 y 2022.

Lee más: Película “Arthur: Una amistad sin límites” llega a los cines



Source link

Procuraduría delitos electorales recibió 200 denuncias

0


El director de la Procuraduría Especializada de Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales, Iván Féliz dijo ayer que de 200 denuncias que recibió la entidad en las elecciones del 19 de este mes, apresaron y procesaron tres personas por cometer infracción, las cuales se encuentran bajo medidas de coerción.

Dijo que los fiscales hicieron unos 60 allanamientos en lugares donde se realizaban compras de votos y otros ilícitos electorales. Agregó que en el certamen electoral de febrero procesaron solo dos personas.
Dijo que crearon un portal para denuncias, debido a que las personas se quejaban de que de que las procuradurías les quedaban lejos.

La compra de votos, de cédulas, proselitismo e incitación al voto, son partes de los delitos perseguidos y condenados por el órgano. Asimismo, el titular del órgano explicó que esas acciones van a dejar una política establecida en el Ministerio Público.

“Se va a crear el andamiaje para que como me dice la Ley, en el 2026 debe crearse otro procurador, que entiendo que nos seré yo, para que pueda desarrollar con mucho tiempo el tema de las capacitaciones”, dijo Féliz.

Agregó que solo lograron producir capacitación para el 10% y que se necesita la capacitación del 40% de los miembros del Ministerio Público en esa materia.

“Tomamos el informe de la OEA y punto por punto comenzamos a ver dónde estaban los errores o lo que ellos identificaron como un error, y así lo desarrollamos y por eso hubo una gran diferencia entre febrero y mayo”, explicó el director de la Procuraduría Especializada de Delitos Electorales.

Iván Féliz explicó que las noticias falsas también deben penalizarse. “La República Dominicana no tiene una sanción para los temas que se hacen a través los medios digitales, porque cualquiera pudiera decir a través de un medio algo que pudiera afectar la integridad de las elecciones, alguien que tenga mucha difusión, cuatro o cinco millones de personas, inmediatamente la gente puede creer esa noticia falsa. Entonces eso hay que sancionarlo”, expresó.

De los retos de la ley para perseguir esos delitos

El titular de la fiscalía de delitos electorales dijo que la difusión de contenido electoral en violación a la ley en la campaña electoral debe ser regulado porque la legislación actual no alcanza esas plataformas. Sostuvo que son de los aspectos que la ley debe regular, así como definir con mayor rigor el alcance de la ley en cuanto a la persecución de los delitos electorales en materia de tiempo y alcance. Dijo que la ley actual debe ser enriquecida en varios temas.



Source link