Policiales: Conscriptos de la 142 promoción participan en eucaristía con Monseñor Francisco Osoria, Arzobispo de Santo Domingo. – Policía Nacional Dominicana

0


Los conscriptos pertenecientes a la 142 Promoción Matías Ramón Mella Castillo, de la Policía Nacional, participaron de una eucaristía encabezada por monseñor Francisco Osoria, Arzobispo de Santo Domingo y Obispo Castrense de la República Dominicana.

El acto religioso contó con la presencia del coronel Gerald Pilarte Brea, director de la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General Eulogio Benito Monción Leonardo, en Hatillo, San Cristóbal.

También estuvieron presentes el coronel Gabriel De Los Santos García, director Regional Espaillat, teniente coronel Dionis Alexander Smith Sánchez, subdirector administrativo del Campus Gaspar Hernández, y el capitán de fragata de la Armada de la República Dominicana (ARD), Amauris Montero Quezada, subcomandante Naval Norte UT2.

Acompañaron a los conscriptos una comisión de la Escuela de Entrenamiento Policial y una comisión del Octavo Batallón del Ejército de la República Dominicana (ERD).

El acto dio inicio con una izada de bandera, seguida de una charla sobre la pastoral castrense, culminando con la eucaristía y un almuerzo.

image_pdfExportar a PDF



Source link

Rescatan a tres estadounidenses que estaban a la deriva – Remolacha #FVDigital

0


Armada de República Dominicana: En una demostración de compromiso inquebrantable con la seguridad marítima y la protección de vidas, el Centro de Operaciones Marítimas (COM), de la Armada de República Dominicana, logró establecer contacto con la embarcación tipo catamarán de nombre «Obsession», cuyos tripulantes informaron su situación, con averías a bordo en la citada embarcación, que provocaron quedarse a la deriva, en su travesía desde Errol Flyin Marina, Jamaica, con destino previsto hacia Casa de Campo, La Romana, República Dominicana.

La embarcación rescatada cuyas dimensiones corresponden a; 22.5 m (74 pies) de eslora, 10.36 m (34 pies) de manga, color azul y blanco, que navegaba con tres personas de nacionalidad estadounidense y que al momento del contacto, fueron encontrados en buen estado de salud mental y física.

La acción de búsqueda y rescate, fue llevada a cabo por el Guardacostas «Proción» GC-103, Armada de República Dominicana, consolidando una vez más los niveles de operatividad por el cual la institución vela y mantiene los niveles de asistencia marítima, como parte del cumplimiento de la misión de las directrices de la Comandancia General, manteniendo una comunicación eficaz en el desempeño que día a día se susciten.





Source link

Exalcalde de Dakota del Sur mató a tiros a tres personas: ¿cuál fue el motivo? #FVDigital

0



Luego de que se dio a conocer que un exalcalde de una pequeña ciudad de Dakota del Sur asesinó a tres personas durante el Día de los Caídos, se revelaron las identidades de las víctimas y el posible motivo de los homicidios.

Documentos judiciales obtenidos por Fox News Digital identificaron a los fallecidos como Zach Frankus, de 21 años, Paul Frankus, de 26, y Timothy Richmond, de 35 años.

Al parecer, el exalcalde de Centerville, Jay Ostrem, de 64 años, tuvo una disputa con las víctimas después de que se enteró de una agresión sexual contra su esposa, de acuerdo con los documentos.

La víctima Zach Frankus informó del tiroteo a las 09:44 pm del lunes desde una residencia en Centerville. Dijo a los despachadores de la Oficina del Sheriff del condado de Lincoln que su hermano había sido asesinado a tiros por un hombre con una escopeta, y que el tirador había regresado a su casa. Algún tiempo después, indicó al operador que a él también le habían disparado antes de dejar de hablar.

Los documentos judiciales dicen que Ostrem fue visto saliendo de la casa en Main Street por un oficial de Caza, Pesca y Parques que acudió. Inicialmente ignoró las órdenes de detenerse antes de finalmente tumbarse en el suelo.

Supuestamente, a Ostrem lo encontraron sangrando de su mano izquierda, oliendo a alcohol y con una pistola .380 y un rifle estilo AR con casquillos de escopeta gastados y un casquillo de rifle gastado en su poder.

Las tres víctimas fueron encontradas muertas en el interior de la vivienda.

Al ser entrevistada por oficiales, la esposa de Ostrem contó que ese día el hombre se enteró que Paul Frankus intentó besarla a la fuerza y le expuso sus genitales durante una reunión en la que estuvieron bebiendo el pasado 23 de mayo, de acuerdo con los documentos judiciales.

La noticia supuestamente llevó a Ostrem a “salir furioso de la casa”, sin decir adónde se dirigía.

Los informes locales indicaron que Ostrem se desempeñó anteriormente como concejal y alcalde de Centerville, que se encuentra en el condado de Turner. También fue ayudante de la Oficina del Sheriff del condado de Turner, informó KELO.

Ostrem está detenido en la cárcel del condado de Minnehaha, según un comunicado de la Oficina del Sheriff del condado de Turner publicado en Facebook.

Los registros judiciales en línea dicen que se encuentra detenido sin derecho a fianza y que comparecerá ante el tribunal a las 4 pm del miércoles.

La División de Investigación Criminal de Dakota del Sur está investigando las muertes junto con el Departamento de Policía de Centerville, la Patrulla de Caminos de Dakota del Sur, el Departamento de Policía de Beresford, y el Departamento de Policía de Viborg.

Asimismo, la oficina general informó de la participación del Departamento del Sheriff del Condado de Lincoln, el Departamento del Sheriff del Condado de Turner y Caza, Pesca y Parques de Dakota del Sur.

Sigue leyendo:

Homicidio-suicidio en Texas: mujer mató a su hijo de 3 años tras obligarlo a despedirse de su papá
Padre de Oklahoma mató a su esposa, tres hijos y luego se quitó la vida; un niño encontró los cuerpos
Sospechoso que mató su madre y dos hermanas en Mississippi fue asesinado por la policía



Source link

La Armada rescata tres estadounidenses; estaban a la deriva en un catamarán

0


Fueron rescatados tres estadounidenses que estaban a la deriva a bordo de un catamarán que partió desde las costas de Jamaica con destino a Casa de Campo, La Romana, así lo informó la Armada de la República Dominicana (ARD).

Los miembros de la embarcación solicitaron ayuda por radio y el Centro de Operaciones Marítimas (COM) de la Armada hizo contacto con ellos y se dio inicio a la operación de rescate, destacó el organismo castrense en un comunicado.

Los tres norteamericanos fueron encontrados en buen estado de salud física y mental al momento del rescate, agregó la Armada, que no especificó cuándo se produjo la operación, ejecutada en el mar Caribe, ni qué problemas presentó la embarcación.

Acción de búsqueda

La acción de búsqueda y rescate fue realizada por el guardacostas “Proción” GC-103, consolidando una vez más los niveles de operatividad por el cual la institución vela y mantiene los niveles de asistencia marítima.

El catamarán, de nombre “Obsession”, tiene unas dimensiones de 22.5 metros de eslora y 10.36 metros de manga, de color azul y blanco.

De acuerdo a la información, partió desde la marina jamaicana de Errol Flynn con el propósito de atracar en la marina de Casa de Campo.




Source link

Menor ingresada con varias fracturas tras agresión Santiago

0


Santiago.- Una estudiante resultó con heridas y fracturas, tras un episodio de violencia escolar entre adolescentes en un Centro Educativo del distrito municipal Santiago Oeste.

La madre de una de las menores involucradas pidió a las autoridades investigar el caso luego de las lesiones que sufrió su hija, la cual se encuentra en internación desde el pasado viernes.

La directora regional del Ministerio de Educación, Marieta Díaz, lamentó el hecho y dijo que está en fase de investigación.

Marieta Díaz expresó que no debe pasar ningún caso de violencia en los centros educativos. Dijo que trabajan para erradicar ese mal, que impacta a las familias.

Tanto la dirección del distrito como la Policía Escolar realizan las investigaciones de este caso.

En tanto que Albanelly Cabrera, madre de la menor expresó que la dirección del centro educativo Carmelo Sandoval se ha negado en mostrar los videos de las cámaras de seguridad. Tampoco le han dado una explicación de lo que sucedió.

El Ministerio de Educación trabaja para colocar una policía escolar en cada centro, sin embargo resaltó que cuentan con 27 miembros y tienen al menos 65 escuelas vulnerables a violencia en Santiag. Esto es, principalmente, en el distrito municipal de Santiago Oeste.

Marieta Díaz destaca que la erradicación de la violencia en los centros educativos no es solo un trabajo de las autoridades. Dice que los padres deben empoderarse sobre todo con los adolescentes, que son los que mayormente protagonizan hechos de violencia en las escuelas. Con respecto al caso más reciente considera que debe haber un régimen de consecuencias.

Con respecto al estado de salud de la estudiante, esta está estable dentro de su cuadro clínico con los golpes contundentes que recibió. Resalta que no tiene rotura de la pelvis, y que desde el Ministerio de Educación le están dando soporte a la familia.

Marieta Díaz destacó que lo que sucede en los barrios, va a la escuela. Esto es debido a la cantidad de jóvenes que se aglomeran en las entradas de los centros educativos a la hora de salida de los estudiantes.

Indica que, muchas veces tienen que auxiliarse de la policía, para despejar a los que consideran incontrolables que ni estudian ni trabajan. Estos involucran a los estudiantes en los problemas de los barrios y los extrapolan a los centros educativos.

Marieta Díaz expresó que junto con la Policía Nacional busca cómo evitar estas acciones en las inmediaciones de los 65 centros vulnerables que tiene Santiago. En estos hasta los maestros pueden verse involucrados.



Source link

Ministro de Obras realiza inspección construcción de circunvalación Moca

0


Moca.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, realizó un recorrido de supervisión para contactar los avances en la construcción de la Circunvalación Cruce de Chero-Cruce Estancia Nueva, que tendrá una longitud de 1.5 kilómetros y de cuatro carriles, que construye el gobierno en este municipio.

El ministro Asceción, recibió las debidas informaciones y detalles sobre el proceso de avance de la importante obra vial, que mejorará sustancialmente el tránsito vehicular en Moca, de manos de los ingenieros de la compañía constructora, y que se hizo compañar de la gobernadora provincial Juana Rosario de Candelier, el senador Carlos Gómez y otros funcionarios.

Informó que se trabaja aceleradamente en los últimos pasos significativos para la conclusión de esta importante obra, donde los contratista confirman que la obra estará lista ante de que finalice el ano 2024.

Resaltó Deligne Ascención, en su recorrido por la construcción de la autovía, que la obra solicitada básicamente por el senador Carlos Gómez, quien presentó los primeros esbozos y esquemas de la misma, fueron desarrollados a través de la oficina senatorial de Espaillat.

‘Qué alegria y satisfacción senador y gobernadora, ver los niveles de avance, ya que ha sido una obra que por tantos años han estado esperando los mocanos’, señaló el ministro de Obras Publicas y Comunicaciones.

La circunvalación de Moca, Cruce Chero-Estancia Nueva, es una carretera moderna que tendrá una longitud de 1,5 kilómetros, cuatro carriles, un paseo lateral, asfalto de cinco pulgadas y señalización horizontal y vertical.

Que servirá para descongestionar el tránsito de transporte de carga, pasajeros y vehicular hacia fuera fuera y dentro de Moca.





Source link

El nombramiento de Garry Conille como primer ministro haitiano, resultado de un largo proceso

0


Puerto Príncipe, 29 de Mayo (EFE).- El nombramiento como primer ministro de Haití de Garry Conille es el resultado de un largo proceso, marcado por negociaciones políticas, tanteos, múltiples reuniones y campañas en las redes sociales para ocupar un puesto al que aspiraron decenas de candidatos.

Finalmente el Consejo Presidencial de Transición se decantó por Conille, quien ya fue primer ministro de Haití entre 2011 y 2012 durante el mandato de Michel Martelly y que este martes recibió el apoyo de seis de los siete miembros con derecho a voto de la recién creada institución.

Ahora, como anunció este miércoles la Presidencia haitiana en una nota publicada en Facebook, “el Consejo Presidencial de Transición y el primer ministro designado trabajan en la selección de las distintas personalidades que compondrán el gabinete».

El decreto con el nombramiento de Conille debería publicarse en breve, según la prensa local, que señala que el gabinete podría estar formado a finales de esta semana para, a principios de la próxima, tomar posesión.

Hoy Conille aseguró en la red social X que está “muy honrado” por su nombramiento, dio las gracias a todos los que propusieron su nombre y, con la vista puesta en las nuevas generaciones, aseguró- “Juntos, trabajaremos por un futuro mejor para todos los niños de nuestro país». Por su parte, el primer ministro interino de Haití, Patrick Boisvert, en un mensaje en Facebook deseó a Conille “el más sincero éxito” y manifestó su confianza en que será capaz de “afrontar los retos y desafíos del momento».

Numerosos candidatos para un puesto complejo

A finales de abril pasado, el grupo mayoritario en el Consejo Presidencial de Transición designó unilateralmente como presidente de la institución a Edgard Leblanc Fils y como primer ministro a Fritz Bélisaire, lo que generó una crisis en una entidad instalada solo unos días antes, el 25 de ese mismo mes.

Para poner fin a esa situación, se acordó que la presidencia del Consejo sea rotatoria y que las decisiones importantes, como la elección del primer ministro, sean adoptadas al menos por 5 de los 7 consejeros con derecho a voto.

Tras ello se abrió un proceso para la presentación de candidaturas a primer ministro y, de las más de 100 recibidas en un principio, la mitad fueron automáticamente rechazadas y solo se aceptaron unas 50.

De ellas, se seleccionaron 15 y después 5 (Garry Conille, Paul Antoine Bien-Aimé, Fritz Bélizaire, Jean Alix Didier Fils Aimé y Rodolph Joazile) para quedar en la lucha final por el cargo únicamente 3, Didier Fils-Aimé, Fritz Bélizaire y Gary Conille, y resultar elegido finalmente este último. Para poder inscribir una candidatura, se exigía a los interesados adherirse al acuerdo político para una transición pacífica y ordenada del 3 de abril, que dio origen al Consejo Presidencial de Transición, entre otros requisitos.

Elecciones, crisis y violencia como grandes retos

El centenar de personalidades propuestas inicialmente por diversos sectores, partidos y organizaciones de la sociedad civil (entre ellas exministros, antiguos diputados, antiguos candidatos presidenciales, exdirectores de gabinete o antiguos directores generales) optaban a convertirse en el primer ministro encargado de poner en marcha el Gobierno de transición, cuya misión principal es organizar elecciones en el país con vistas a la investidura de un nuevo presidente el 7 de febrero de 2026.

Además, se encontrará con un país en una difícil situación, en medio de una aguda crisis económica, social y política e inmerso en la violencia de las bandas armadas.

Para hacer frente a la inseguridad, que el año pasado causó 8.000 victimas, se espera la próxima llegada de la misión multinacional de apoyo a la seguridad liderada por Kenia. El puesto de primer ministro fue establecido en Haití por la Constitución de 1987.

Desde febrero de 1988, cuando se ocupó por primera vez ese cargo, Haití ha tenido alrededor de 25 primeros ministros, de ellos solo 3 mujeres. Según la Constitución haitiana, el primer ministro tiene numerosas responsabilidades y poderes- está a cargo de la administración central del Estado y dirige la acción gubernamental y, además, cuenta con los poderes de nombramiento, disciplinario, de gestión, de instrucción, de rechazo y de recurso.



Source link

Juicio penal contra Trump: primer día de deliberación termina sin veredicto



Tras más de cuatro horas deliberando, el jurado encargado del veredicto en el juicio penal contra el expresidente Donald Trump por la supuesta falsificación de documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016 no llegó a un consenso sobre su culpabilidad en su primer día de deliberación.

El jurado envió dos solicitudes al juez Juan Merchan, buscando claridad en ciertos testimonios clave y en las instrucciones iniciales del juez.

La primera solicitud del jurado fue para revisar cuatro testimonios relacionados con David Pecker, un antiguo editor de tabloides que ayudó a enterrar historias negativas sobre Trump, y Michael Cohen, su exabogado y mano derecha.

Ambos testimonios son cruciales para entender la dinámica y las motivaciones detrás de los pagos a Stormy Daniels, la actriz porno implicada.

La segunda solicitud fue para que el juez Merchan volviera a leerles las instrucciones que les dio al inicio de la jornada. Este proceso se realizará mañana y se espera que dure alrededor de media hora.

El jurado, compuesto por doce personas -siete hombres y cinco mujeres-, reanudará sus deliberaciones mañana jueves a las 9:30 hora local (13:30 GMT), y se prevé que podrían extender su jornada hasta una hora y media más si es necesario para alcanzar una decisión unánime.

En caso de que al menos uno de los integrantes no esté de acuerdo, el juez Merchan pedirá a los miembros del jurado que sigan deliberando hasta llegar a una decisión conjunta.

En el peor de los casos, de no alcanzar un consenso, el juez podría declarar nulo todo o parte del juicio, lo que significaría que el proceso tendría que comenzar de nuevo con un nuevo jurado.

“Caza de brujas”

Donald Trump, quien ha reiterado que este juicio es parte de una “caza de brujas”, enfrenta 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales. Estos cargos están relacionados con el reembolso a su abogado por pagar en 2016 un total de $130,000 dólares a Stormy Daniels para silenciar una supuesta relación sexual en 2006.

Los fiscales argumentan que Trump falsificó o gestionó la falsificación de registros comerciales con la intención de defraudar y ocultar otro delito: influir en las elecciones presidenciales de 2016 a su favor.

Para que los jurados declaren a Trump “culpable” de los 34 cargos, deben concluir que Trump no solo falsificó registros comerciales, sino que lo hizo con la intención de ocultar otro delito.

De ser declarado culpable, Trump podría enfrentar una sentencia que va desde la libertad condicional hasta cuatro años de prisión. Este sería un escenario sin precedentes, convirtiéndolo en el primer candidato de un partido importante en postularse a la presidencia siendo declarado delincuente.

En cualquier caso, si Trump es declarado culpable, probablemente pasarán varias semanas o meses hasta que sea sentenciado por el juez. Durante este período, es probable que sea liberado bajo fianza, ya que sería un delincuente por primera vez de un delito no violento.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:



Source link

Apresan hombre amenazó de muerte e intentó violar a su hijastra de 10 años


Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central Investigación (DICRIM), detuvieron a un hombre mediante orden de arresto acusado de intentar violar a su hijastra de 10 años, en un hecho ocurrido en la provincia de Barahona.

Se trata de Jaime Matos Feliz (a) Templa, de 44 años, quién estaba siendo buscado mediante orden de arresto No. 592-2023-TAUT-00129.

De acuerdo con el informe policial, sustentado en el testimonio de familiares, Matos Feliz (a) Templa habría llamado a la menor cuando ella se encontraba jugando con otros niños, pero que ésta, al hacer caso omiso, la tomó por la fuerza y la llevó hacia unos matorrales para abusar de ella, no logrando su objetivo porque sus compañeros le lanzaron piedras.

Asimismo, el hoy detenido habría amenazado a la niña con matarla junto a su abuela, si decían algo a las autoridades.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.




Source link

EEUU insta a Israel a presentar plan posguerra “lo más rápido posible”

0


Este miércoles, después de que un alto funcionario israelí predijera que los combates en Gaza durarían hasta fin de año, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que Israel necesita idear un plan de posguerra lo antes posible.

Blinken visitó Moldavia y en una entrevista comunicó a los periodistas: ”A falta de un plan para el día después, no habrá un día después. Y aquí es donde tenemos que ir, y (lo) que tenemos que conseguir, lo más rápido posible”.

La autoridad afirmó que dicho plan garantizaría que Israel no tenga el control de la seguridad de Gaza en el largo plazo. ”Si lo está, simplemente tendrá una insurgencia duradera en sus manos hasta donde se pueda ver en el futuro”.

Puedes leer: EEUU espera mantener colaboración con México tras elecciones

”O si no, Hamas quedará a cargo, lo cual no es aceptable. O si no, tendremos caos, falta de ley y un vacío que eventualmente será llenado nuevamente por Hamas o tal vez algo, si es posible imaginarlo, aún peor: yihadistas”, dijo Blinken.

El asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi, ha dicho anteriormente que el ejército necesitaría “otros siete meses” para poder consolidar su éxito contra Hamas.

El presidente estadounidense Joe Biden apoyó la respuesta de Israel al ataque de Hamas del 7 de octubre, pero ahora se encuentra instando a Israel a que haga más para proteger a los civiles y ha enfrentado una presión cada vez mayor mientras busca la reelección en noviembre.

Blinken habló también sobre el “horrible” ataque israelí que tomo lugar el fin de semana. Este desató un infierno en un campo de desplazados en las afueras de Rafah, cobrando la vida de 45 personas, según indicaron funcionarios palestinos.

“Cualquiera que haya visto las imágenes no puede dejar de verse profundamente afectado por ellas, solo a un nivel humano básico”, dijo Blinken.

”Hemos sido muy claros con Israel sobre la imperativa necesidad, en este caso como en otros casos, de investigar de inmediato y determinar exactamente qué sucedió y por qué sucedió, y si es necesario rendir cuentas para asegurar que haya rendición de cuentas”, dijo la autoridad estadounidense.

El Secretario de Estado dijo que no se podía verificar que se hubieran utilizado armas estadounidenses en el ataque. Mientras tanto, The New York Times informó que expertos en armas y evidencia visual han afirmado que las bombas utilizadas en el ataque israelí que mató a decenas de palestinos fueron fabricadas en Estados Unidos.

The New York Times descubrió que los restos de munición filmados en el lugar del ataque al día siguiente eran restos de una GBU-39. Esta es una bomba diseñada y fabricada en Estados Unidos. Los funcionarios estadounidenses han estado presionando a Israel para que utilice más bombas de este tipo, con el objetivo de reducir las víctimas civiles.




Source link