El director general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Jacob Blitstein, reprendió este jueves 23 de mayo, a los embajadores de España, Irlanda y Noruega, al día siguiente de que estos países anunciarán su decisión de reconocer el Estado palestino, que formalizarán el 28 de mayo.
“La decisión retorcida de sus gobiernos es una recompensa para Hamás y Hamás les felicita por ello”, afirmó Blitstein en la reunión celebrada en la sede del Ministerio israelí de Asuntos Exteriores en Jerusalén, informó la institución en un comunicado.
Graves consecuencias
“Tendrá consecuencias más graves para nuestras relaciones con sus países“, advirtió a la española Ana Salomón, la irlandesa Sonya McGuiness y el noruego Per Egil Selvaag.
“El reconocimiento de sus gobiernos no promueve la paz y da un impulso a Hamás y dificulta aún más la promoción de un acuerdo para la liberación de rehenes”, insistió el diplomático israelí.
Un video, captado por las cámaras corporales de los combatientes de Hamás y que dura poco más de tres minutos, muestra imágenes de las jóvenes Liri Albag, Karina Ariev, Agam Berger, Daniela Gilboa y Naama Levy, ensangrentadas y maniatadas contra la pared, tras ser capturadas por los milicianos en el refugio de la base militar, donde estaban escondidas.
“Retorno de la seguridad para ciudadanos”
Blitstein subrayó que Israel no tiene intención de poner fin a la guerra en Gaza hasta que no logre sus objetivos: “acabar con Hamás, el regreso de todos los secuestrados y el retorno de la seguridad para todos sus ciudadanos”.
Israel convocó ayer a los tres embajadores para una “conversación de reprimenda”, además de llamar a consultas a sus enviados a Madrid, Dublín y Oslo, después de que estos Ejecutivos anunciaran ayer de forma casi simultánea su intención de reconocer el Estado palestino.
El ministro de Exteriores, Israel Katz, consideró la decisión un “premio a los terroristas de Hamás”, mientras que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó al respecto que “al mal no se le puede entregar un Estado”.
La Administración Biden sostiene que la solución de dos estados debe ser el resultado de negociaciones diplomáticas directas.
Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional afirmó a CNN que “el presidente Biden es un firme partidario de una solución de dos estados y lo ha sido durante toda su carrera”. Sin embargo, el mandatario cree que “un estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral”.
Santo Domingo.- La madre de los atletas Luguelin Santos y Juander Santos falleció este jueves en un centro médico de Santo Domingo, a causa de complicaciones en su salud.
La muerte de Yrma Aquino Mejía fue confirmada en sus redes sociales por Luguelin Santos, medallista de plata en los 400 metros de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El atleta no ofreció detalles sobre los problemas de salud de su progenitora, pero informó que su cuerpo recibirá sepultura en el municipio de Bayaguana, provincia de Monte Plata, de donde era oriunda, al igual que él y su hermano Juander.
Aquino Mejía residía en una torre de apartamentos ubicada en la avenida Ecológica, en el municipio de Santo Domingo Este.
Luguelin Santos tejió una carrera exitosa en el atletismo mundial, pues además de su plata en Londres, se llevó el oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Antes de eso fue medallista de bronce en los Mundiales de atletismo celebrados en Moscú 2013 y en 2018 subió a lo más alto del podio en los Juegos Centroamericanos y de Caribe de Barranquilla, Colombia.
A mediados del año pasado reveló que desde 2022 cumple una suspensión de la Federación Internacional de Atletismo por alterar su edad.
Juander Santos es un especialista en los 400 metros con vallas y ha logrado varias medallas en competiciones regionales.
El Gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), informó que el 2024 ha sido el primero de los últimos cinco años electorales en el que se registra un superávit primario fiscal, incluso en contexto de campaña política.
Dicho de otra forma, si se excluye el gasto en intereses de la deuda, el Gobierno central registra un saldo fiscal positivo, controlando el gasto por debajo de los recursos totales ingresados, previo a la realización misma del certamen electoral.
Durante el período transcurrido desde el lunes 1 de enero hasta el viernes 17 de mayo de 2024, el resultado primario ascendió a RD 56,001.4 millones, equivalente al 0.8 % del PIB, como consecuencia de ingresos totales ascendentes a RD 467,455.2 millones, en contraposición a gastos primarios ascendentes a RD 411,453.8 millones.
En sentido ampliado, al incluir los compromisos de pago por intereses de la deuda, el gasto total se eleva hasta los RD 503,817.0 millones, lo que revela un resultado financiero deficitario en apenas 0.5 % del PIB.
1. Percibido de Ingresos y fuentes financieras remitidas por la Dirección General de Política y Legislación Tributaria.
2. Ejecución de Gastos tiene fecha de registro e imputación al 17/05/2024.
3. PIB de 2024 (RD 7,447,461.0 millones), ajustado a la última actualización del Marco Macroeconómico de marzo de 2024.
Más importante aún, al examinar el registro histórico del balance presupuestario se revela que, en los años electorales 2010, 2012, 2016 y 2020 tanto el resultado primario como el financiero, en proporción al PIB, arrojaron cifras negativas y significativamente mayores a las actuales. De hecho, al comparar los “años de reelección” 2024 vs. 2016, se observa claramente cómo el saldo primario positivo del 2024 se contrasta con el saldo deficitario del año 2016.
En sentido general, al examinar el resultado financiero en proporción al PIB, se observa que el déficit registrado al 17 de mayo del año 2024 es 2.5 veces menor al del igual período del año 2016 y 5 veces inferior al de igual periodo del año 2012.
¡El amor no tiene límites! Y eso incluye el lugar donde decidimos expresar nuestra pasión y disfrutar de momentos íntimos con nuestra pareja. A veces, la rutina y la monotonía pueden afectar nuestra vida sexual, por lo que es importante buscar nuevas formas de avivar el fuego y explorar lugares diferentes para hacer el amor.
1. En la piscina: Sumérgete en el placer
Cuando el calor del verano se apodera de nosotros, ¿qué mejor manera de refrescarnos y disfrutar de momentos íntimos que en una piscina? El ambiente acuático crea una sensación única y estimulante, y las posibilidades son infinitas. Puedes abrazarte y disfrutar de caricias camufladas bajo el agua, mientras encuentran el ángulo perfecto para no ser descubiertos por otros. ¡La piscina se convierte en tu propio oasis de placer!
2. En el ascensor: Un viaje lleno de pasión
Si buscas adrenalina y emoción, el ascensor puede convertirse en tu aliado perfecto. Imagina regresar de una fiesta llena de ansias sexuales y aprovechar esos minutos en el ascensor para dejarte llevar por la pasión. La tensión y la excitación se combinan mientras subes y bajas, sin saber si serás descubierto en pleno acto de amor. ¡Una experiencia que seguramente no olvidarás!
3. En el coche: Escapa de la rutina
A veces, las obligaciones y la falta de privacidad en casa pueden limitar nuestra vida sexual. Pero no te preocupes, el coche puede convertirse en tu refugio secreto. Busca un lugar alejado y oscuro, y deja que la pasión se apodere del interior del vehículo. La emoción de hacer el amor a escondidas en el coche te hará sentir como adolescentes nuevamente. ¡No dejes que la rutina te detenga!
4. En la playa: Un encuentro íntimo con la naturaleza
La playa es un escenario perfecto para disfrutar del amor en toda su plenitud. Durante las vacaciones de verano, cuando las playas están más limpias y vacías, puedes aprovechar para vivir una experiencia única. Camina por la orilla del mar al atardecer y encuentra un lugar apartado donde puedas estar a solas con tu pareja. El sonido de las olas y la brisa marina crearán un ambiente romántico y sensual. ¡La playa se convierte en tu cómplice del amor pasional!
Photo Freepik
5. En un baño público: Una fantasía audaz
Las fantasías más atrevidas a veces nos llevan a lugares inesperados, como los baños públicos. Lugares como bibliotecas, museos o salones de fiestas pueden convertirse en escenarios clandestinos para encuentros apasionados. Siempre que sea rápido y furtivo, puedes disfrutar de un momento de pasión en un lugar inusual. ¡Deja volar tu imaginación y vive una experiencia excitante!
6. En la oficina: Un toque de erotismo
La oficina puede ser el escenario perfecto para una ocasión erótica y divertida. Sorprende a tu pareja pasando a saludarla en su trabajo y tómate unos minutos a solas en la oficina. Experimenta con juegos de seducción, como el sexo oral detrás de la puerta o hacer el amor en un rincón cerca de la ventana. ¡La oficina se convierte en tu espacio secreto de pasión y deseo!
7. En la cocina: Sabor y pasión en un solo lugar
¿Quién dijo que la cocina solo es para cocinar? Aprovecha esas noches en las que tienes invitados a cenar y busca un momento de relajación junto a tu pareja. Disculpándote para buscar algo en la cocina, podrás usar la mesa para desatar la tensión acumulada y disfrutar de caricias bajo la mesa. Las miradas de complicidad y enamoramiento serán la envidia de los demás comensales. ¡La cocina se convierte en tu escenario de sensualidad y placer!
8. En el sofá de la sala: Un momento de intimidad
Cuando los niños o las demás personas se han ido a dormir y quedan solo ustedes dos en la sala, el sofá puede convertirse en tu cómplice perfecto. Apaga las luces, crea un ambiente íntimo y revive aquellos momentos de pasión como cuando eran novios. Disfruta de caricias y besos en la oscuridad, y déjate llevar por el deseo en el lugar más acogedor de tu hogar. ¡La sala se convierte en tu refugio de amor y conexión!
9. En un parque: Naturaleza y pasión se unen
Los parques y plazas públicas pueden esconder rincones apartados perfectos para vivir momentos íntimos. Busca un banco escondido detrás de los árboles y disfruta de caricias y besos. Puedes explorar nuevas posiciones y disfrutar de la naturaleza como testigo de tu amor. ¡La magia de la naturaleza se une a la pasión de tu relación!
10. En el cine: Una travesura furtiva
Aunque no siempre sea posible llegar hasta el final, el cine puede ser el escenario perfecto para una travesura furtiva. Estar en una sala de cine, un poco vacía, y sentir el deseo de hacer algo diferente puede ser muy excitante. Disfruta de caricias y besos en la oscuridad, y déjate llevar por la pasión del momento. ¡El cine se convierte en tu escondite de amor y diversión!
11. En un bosque: Conéctate con la naturaleza y el amor
Un día de excursión puede convertirse en una experiencia íntima y especial si te escapas del grupo. Planifica un momento a solas con tu pareja, lleva una manta y disfruta de la intimidad en plena naturaleza. El contacto con la naturaleza aumentará la sensación de conexión y placer. ¡El bosque se convierte en tu refugio de amor y tranquilidad!
12. En un tren o un autobús: Un viaje lleno de pasión
Los viajes en tren o autobús pueden ser una oportunidad perfecta para disfrutar de momentos íntimos. Si es de noche y las luces se apagan, puedes acercarte a tu pareja y dejar que el deseo los envuelva. La cercanía y el frío del ambiente aumentarán la pasión y el placer. ¡No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de un viaje lleno de amor y emociones!
La vida sexual no tiene por qué limitarse a la habitación. Explorar nuevos lugares y escapar de la rutina puede avivar la pasión y fortalecer la conexión con tu pareja. Desde la piscina hasta un bosque, cada lugar ofrece una experiencia única y excitante. Atrévete a salir de tu zona de confort y descubre el placer de hacer el amor en lugares inusuales. ¡La aventura está esperando!
4.3/5 – (7 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.
Santo Domingo.-La politóloga y periodista, Angely Moreno, comentó durante su participación en el programa radial de debate político «Politikal», que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), tenía la candidatura del Distrito Nacional ganada, pero perdieron porque sus militantes votaron por Omar Fernández.
«Militantes del PRM votaron por Omar Fernández, algunos votaron por venganza, por empatía con su generación, por las propuestas, convencimiento, comunicación política. Hay un grupo que voto por ignorancia pero todos perdieron porque ustedes son militantes y están llamados hacer un trabajo por su partido» manifestó Moreno.
Además, consideró que con dichas acciones por parte de los simpatizantes del PRM, ayudaron a la candidatura de la FP: «Perdieron y con eso que hicieron con Omar Fernández, vamos a decir que la oposición tenía Covi y ustedes le acaban de dar uno, si no varios tanques de oxígenos para oxigenar esas candidaturas de la Fuerza del Pueblo».
Asimismo, ostentó que la Fuerza del Pueblo es un partido que trabaja organizado: es un partido que se planifica, es un partido que tiene una visión, objetivos y metas claras. Y créanme que a la fuerza del pueblo le fue muy bien en esta candidatura y hay gente que voto por esa candidatura que todavía ignora lo que ha significado el voto en contra de su partido.
El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, entregó incentivos económicos a los atletas medallistas que compitieron en los Juegos Sudamericanos para Sordos, que se celebraron en Guayaquil, Ecuador.
El funcionario entregó los recursos, en nombre del gobierno del presidente Luis Abinader, “como recompensa al esfuerzo y al trabajo especial que realizan estos atletas para poner en el mapa mundial el nombre de nuestro país”.
Los beneficiarios son Christopher Melenciano, Xavier Ogando, Raine Domínguez, Carlos Denzel, Nazari Caraballo y el entrenador Emilio Gavilán, quien también recibió los incentivos.
Camacho comentó que “los incentivos que hoy ustedes reciben de parte del Ministerio de Deportes, obedecen a una disposición expresa del presidente Luis Abinader, quien ha dicho que a deportistas como ustedes hay que apoyarlos con mucha más pasión”.
Sostuvo que al reconocer el esfuerzo especial que hacen los atletas especiales, el primer mandatario está consciente de que hay que darle un trato igualitario como el que reciben los atletas convencionales que representan al país en eventos internacionales como Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos.
Recordó que ese mismo trato fue dado hace poco a los atletas clasificados a los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se celebrarán poco tiempo después de los Juegos Olímpicos en la capital francesa.
Ganadores
El atleta Christopher Melenciano conquistó dos medallas de oro, una de plata y otra de bronce; Xavier Ogando se hizo con dos medallas de bronce y una de plata, mientras que Raine Caba logró una presea de plata y otra de bronce.
Asimismo, Nazari Caraballo ganó medalla de plata y bronce, mientras que Carlos Denzel fue el medallista de plata en los 5,000 metros.
Agradecen
En representación de los atletas se expresó Alan Jesurún, representante del Comité de Deportes de la Asociación Nacional de Sordos de República Dominicana (Ansordo).
“Estamos agradecidos del gobierno por tomarnos en cuenta, al igual que del ministro Francisco Camacho, por el trato que nos dispensa como organización”, dijo Jesurún, a través de la intérprete de Asociación Nacional de Sordos, Alissa Shelamer.
El Servicio Jesuita al Refugiado en México capítulo Juárez lanzó este jueves una alerta por el aumento de la violencia con la que la Guardia Nacional de Texas está tratando a los migrantes en el río Bravo (río Grande en EE.UU.) cuando intentan cruzar por la frontera Juárez-El Paso.
Migrantes que acampan en el río Bravo afirmaron que la violencia de los agentes cada vez es más dura y que tratar de entrar “es resignarse a recibir una golpiza” por parte de la Guardia Nacional.
Alejandra Corona, coordinadora de la oficina de Servicio Jesuita al Refugiado en la mexicana Ciudad Juárez, señaló que las autoridades de Estados Unidos no tienen por qué violentar a los migrantes, lo que se ha convertido en una práctica común y la más frecuente de las denuncias de las personas en movilidad que llegan a pedir apoyo.
“Tenemos testimonios de personas que han sido agredidas por autoridades estadounidenses, principalmente de las personas que acompañamos, quienes nos hablan que es la Guardia Nacional de Texas”, indicó la activista.
Gobierno de Texas desembolsó 11,000 millones en su “discriminatoria” política fronteriza, revela informe https://t.co/V6mgDTcqFf
Dijo que desde hace más de tres años existe en esta zona un fluir constante de migrantes, que van desde hombres solos, mujeres solas y núcleos familiares, donde la mayoría de los niños son de la primera infancia.
Agregó que todos estos migrantes se encuentran “con una realidad muy violenta” para alguien que viene de países en situaciones de riesgo o con mala economía, y que viene buscando un mejor futuro.
“Lo que sí hemos identificado en monitoreos en el borde (del río Bravo) es la presencia de agentes armados y el uso de gas para dispersar a los migrantes de la zona. Nos preocupa la integridad de las personas y el derecho de una vida digna de las personas en movilidad”, agregó.
Señaló que las autoridades estadounidenses violentan los derechos humanos de los migrantes al recibirlos a golpes.
“Sabemos que existen reglas y que entregarse en esta zona de la frontera es considerado una entrada irregular, reconocemos que es una forma no eficiente ni adecuada para ingresar a Estados Unidos, sin embargo, consideramos que el respeto de los derechos humanos de las personas en movilidad son primordiales”, añadió.
Indicó que conforme ha avanzado esta crisis de migración por esta frontera, los ataques de la guardia a los migrantes han sido cada vez más duros.
“El incremento de violaciones a derechos humanos a migrantes ha sido exponencial en los últimos años y atentar contra la integridad o la vida de una persona es altamente grave”, indicó Corona.
Giovanni Flores llegó desde Guatemala y se dirigió a la puerta 40 en el muro fronterizo entre la Ciudad Juárez y El Paso, en su espera para entrar a Estaos Unidos ya ha sido atacado varias veces, con balas de goma y de gas pimienta desde el otro lado de la frontera, e incluso su hijo, de 5 años, fue víctima.
“Aquí se puede cruzar, pero está peligroso porque la Guardia Nacional de Texas, que está del otro lado, te dispara. Incluso a mi hijo le pegaron un tiro el miércoles con balas de goma. No tienen piedad con los niños, con nadie”, indicó.
Dijo que el trato que reciben de las autoridades estadounidenses es completamente inhumano. “Ayer cruzaron como unos 15 venezolanos, hondureños y nicaragüenses. En la noche no te aconsejo que cruces, porque como en la noche no se mira, te golpean. Anoche sacaron a unos 35, los golpearon, les quitaron la ropa y les dispararon con balas de goma, y los presionaron para que confesaran dónde está el hoyo (el paso) y ahí los sacaron a patadas”, narró Giovani Flores.
Ciudad Juárez (México), EFE.- El Servicio Jesuita al Refugiado en México capítulo Juárez lanzó este jueves una alerta por el aumento de la violencia con la que la Guardia Nacional de Texas está tratando a los migrantes en el río Bravo (río Grande en EE.UU.) cuando intentan cruzar por la frontera Juárez-El Paso.
Migrantes que acampan en el río Bravo afirmaron que la violencia de los agentes cada vez es más dura y que tratar de entrar “es resignarse a recibir una golpiza” por parte de la Guardia Nacional.
Alejandra Corona, coordinadora de la oficina de Servicio Jesuita al Refugiado en la mexicana Ciudad Juárez, señaló que las autoridades de Estados Unidos no tienen por qué violentar a los migrantes, lo que se ha convertido en una práctica común y la más frecuente de las denuncias de las personas en movilidad que llegan a pedir apoyo.
“Tenemos testimonios de personas que han sido agredidas por autoridades estadounidenses, principalmente de las personas que acompañamos, quienes nos hablan que es la Guardia Nacional de Texas”, indicó la activista.
Dijo que desde hace más de tres años existe en esta zona un fluir constante de migrantes, que van desde hombres solos, mujeres solas y núcleos familiares, donde la mayoría de los niños son de la primera infancia.
Agregó que todos estos migrantes se encuentran “con una realidad muy violenta” para alguien que viene de países en situaciones de riesgo o con mala economía, y que viene buscando un mejor futuro.
“Lo que sí hemos identificado en monitoreos en el borde (del río Bravo) es la presencia de agentes armados y el uso de gas para dispersar a los migrantes de la zona. Nos preocupa la integridad de las personas y el derecho de una vida digna de las personas en movilidad”, agregó.
Señaló que las autoridades estadounidenses violentan los derechos humanos de los migrantes al recibirlos a golpes.
“Sabemos que existen reglas y que entregarse en esta zona de la frontera es considerado una entrada irregular, reconocemos que es una forma no eficiente ni adecuada para ingresar a Estados Unidos, sin embargo, consideramos que el respeto de los derechos humanos de las personas en movilidad son primordiales”, añadió.
La reunión que tenía prevista el presidente Luis Abinader la noche de este jueves con Leonel Fernández, fue pospuesta debido a un proceso viral que afecta al exmandatario.
Esa fue la información dada a conocer por Omar Liriano, encargado de Comunicación de la Fuerza del Pueblo.
El encuentro quedó pautado, luego de una llamada telefónica entre ambos, para realizarse el próximo domingo 2 de junio a las 8:00 de la noche en la Fundación Global y Desarrollo (Funglode).
Hasta el momento el encuentro con Abel Martínez continúa en agenda y se realizará en un lugar privado escogido por el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana.
Abinader y Leonel Fernández se reunirán un día después de que el mandatario regrese de su viaje por Europa.
Abinader partirá mañana viernes con su familia a Roma, Italia, donde visitará al Papa Francisco.