6 señales de alerta temprana de cáncer que no debes ignorar

0


El cáncer es una condición grave que ocurre cuando las células anormales crecen y se dividen sin control, propagándose a otros tejidos y órganos. Existen más de 200 tipos de cáncer que pueden afectar al cuerpo, y a menudo los síntomas pueden estar relacionados con la ubicación en el cuerpo. Sin embargo, también hay algunas señales más generales a las que se debe prestar atención, ya que pueden indicar diversos tipos de cáncer.

1. Sudores nocturnos o fiebre intensos e inexplicables

Aunque los sudores nocturnos intensos o la fiebre pueden ser causados por infecciones o ser un efecto secundario de ciertos medicamentos, también pueden ser un síntoma de cáncer. Si experimentas sudores nocturnos muy intensos o una fiebre inexplicable, es importante que consultes a tu médico.

2. Fatiga inexplicable

Existen varias razones por las que puedes sentirte más cansado de lo habitual, como el estrés o problemas para dormir. Sin embargo, la fatiga inexplicable o sentirse cansado todo el tiempo podría ser una señal de que algo anda mal.

3. Sangrado o moretones inexplicables

El sangrado o los moretones inexplicables, sin haberte lastimado, son importantes de revisar con tu médico. Esto incluye sangre en las heces o la orina, vómitos o tos con sangre, y cualquier sangrado vaginal inexplicable entre períodos, después del sexo o después de la menopausia.

4. Dolor o molestia inexplicables

A medida que envejecemos, es más común experimentar dolores y molestias, pero el dolor inexplicable o persistente en cualquier parte del cuerpo podría ser una señal de algo más serio.

5. Pérdida de peso inexplicable

Foto Freepik

Pequeños cambios de peso con el tiempo son bastante normales, pero si has perdido una cantidad notable sin intentarlo, debes consultar a tu médico.

6. Bulto o hinchazón inusual en cualquier parte

Los bultos o hinchazones persistentes en cualquier parte del cuerpo, como el cuello, la axila, el abdomen, la ingle, el pecho, el seno o el testículo, deben tomarse en serio.

La importancia de consultar a un médico

Aunque estos síntomas también pueden estar relacionados con afecciones menos graves, es importante revisarlos con un profesional médico. Según Cancer Research UK, «la mayoría de los signos y síntomas enumerados aquí son causados por algo menos grave que el cáncer, pero si se trata de cáncer, detectarlo temprano puede marcar una gran diferencia».

Es fundamental estar atento a lo que es normal para ti y consultar a tu médico si notas algún cambio inusual o algo que no se vaya. Esto puede ayudar a diagnosticar el cáncer en una etapa temprana, cuando el tratamiento tiene más probabilidades de ser exitoso.

No ignores ninguna de estas seis señales de alerta temprana del cáncer. Si experimentas cualquiera de estos síntomas inexplicables, no dudes en consultar a tu médico de inmediato. Detectarlo a tiempo puede hacer una gran diferencia en el tratamiento y los resultados. Mantente atento a tu salud y no dudes en buscar atención médica si notas algo fuera de lo común.

¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

Presidente Abinader irá a Suiza en junio a reunión paz en Ucrania

0


El presidente Luis Abinader informó ayer que asistirá a la conferencia de paz sobre Ucrania que se celebrará los próximos 15 y 16 de junio en Lucerna, Suiza, a la cual fue invitado.

“Habíamos tenido ya la invitación del presidente Pedro Sánchez de España, pero tras conversarlo con el presidente Rebelo podemos garantizar que vamos a asistir”, manifestó el mandatario dominicano en una rueda de prensa junto al presidente de Portugal, Marcelo Revelo de Sousa, en el Palacio de Belém, tras una reunión conjunta de media hora entre ambos mandatarios.

Puede leer: Estos son los funcionarios que Abinader debería cambiar, según ciudadanos

Agregó que Rebelo de Sousa le convenció para asistir a la conferencia de paz. Dijo que la guerra entre Rusia y Ucrania afecta a todo el mundo.

“Vamos a estar allí trabajando y es algo en lo que coincidimos con el presidente Rebelo, en la búsqueda siempre de la paz”, manifestó.

Revelo de Sousa ponderó los esfuerzos de República Dominicana para responder en el ámbito sanitario, social y humanitario a la crisis en el vecino Haití.

Resaltó el liderazgo del presidente Abinader a quien calificó como un gran líder de Centroamérica y el Caribe en la actualidad.

“Es un gran hombre, gran amigo, hemos conversado ampliamente sobre muchos temas internacionales como la guerra entre Ucrania y Rusia y la situación de Haití, entre otros y estamos de acuerdo; tenemos la misma posición”, resaltó Rebelo.

Explicó que en la reunión trataron sobre la situación internacional y la construcción de la paz en Europa y de la guerra en Ucrania, ya que “los dos países tenemos la misma postura”.

“Hay mucho camino para andar en conjunto y colaboración”, afirmó al referirse a sectores como la economía, la cultura, la tecnología o la ciencia.

En tanto que el jefe de estado dominicano indicó que el presidente Rebelo siempre ha brindado una colaboración especial al país, la cual se ha logrado gracias a su liderazgo.

Los dos coincidieron en la necesidad de profundizar en los acuerdos bilaterales que República Dominicana y Portugal firmaron hace más de un año en área como el digital y de Inteligencia Artificial (IA).

El presidente Abinader y su familia regresarán al país el próximo sábado.



Source link

Consejo elige a un nuevo primer ministro en Haití

0


El designado fue el señor Garry Conille y contó con seis de los siete miembros del consejo con derecho a voto, según un miembro del organismo

Puerto Príncipe

El político y doctor en medicina Garry Conille, elegido ayer, martes, primer ministro de Haití por el Consejo Presidencial de Transición, ocupó ese cargo de manera oficial entre 2011 y 2012 durante el Gobierno de Michel Martelly.

Graduado por la Universidad Estatal de Haití (UEH) y con una maestría en salud pública de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, desde enero de 2023 Conille es director regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para América Latina y el Caribe.

Antes había sido coordinador residente de esa agencia de la ONU en países como Burundi y Jamaica. Conille posee más de dos décadas de experiencia trabajando en el campo del desarrollo, principalmente dentro de organizaciones no gubernamentales internacionales y las Naciones Unidas.

Comenzó su carrera en la ONU en Haití en el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) en 1999. Luego fue jefe de la unidad de apoyo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre 2008 y 2010.

Tras el devastador terremoto que asoló Haití en enero de 2010 y causó más de 200,000 muertos, Conille trabajó como jefe de gabinete de la Oficina del Enviado Especial de las Naciones Unidas para el país, donde ayudó a coordinar los esfuerzos de reconstrucción. Posteriormente fue director regional para África de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.

Primer ministro de Haití entre 2011 y 2012. Casado y padre de dos gemelas, Conille habla francés, inglés y criollo haitiano (creole) Este martes su nombramiento se produjo, según diversas fuentes, con el voto a favor de 6 de los 7 miembros del Consejo.

Le puede interesar: Conozca la vida de Conille, el nuevo primer ministro de Haití



Source link

Madres rebeldes, desafiando los estereotipos de la maternidad

0


Nuestra sociedad ensalza la idea de la maternidad, celebrando el amor y el sacrificio de las madres en abstracto, pero al mismo tiempo, falla en proporcionar las condiciones necesarias para que las madres prosperen. Esto incluye la falta de políticas de apoyo adecuadas, la desigualdad en el mercado laboral y la perpetuación de roles de género tradicionales.

Cambiar esta narrativa implica reconocer y abordar las discrepancias entre la idealización de la maternidad y la falta de apoyo real para las madres. Podemos propulsar este cambio a través de la implementación de políticas de igualdad de género, el fomento de la paternidad activa y la creación de un entorno social que valore y respete a las mujeres como individuos completos, más allá de su rol como madres.

Un aspecto que quiero resaltar, ya que siempre ha sido motivo de preocupación para mí, es el «factor culpa». Este sentimiento de culpa ha llevado y sigue llevando a muchas amigas y conocidas a dejar de disfrutar y vivir plenamente cada uno de sus roles. Lo que llamo factor culpa es el resultado de un constructo social que nos indica que una buena madre debe sacrificarse por sus hijos e hijas, relegando sus propias necesidades y deseos a un segundo, y en muchos casos, a un lejano tercer plano. Parecería que, al convertirnos en madres, desaparecemos como mujeres. Este concepto ha sido perpetuado y reforzado por narrativas culturales y religiosas que glorifican el sacrificio maternal como el pináculo del amor y la devoción.

En mi caso, siempre me he considerado una madre rebelde. Disfruto del tiempo que paso con mis hijos e hija y los momentos de dedicarles atención de manera individualizada, pero también valoro poder compartir con amigas o participar en reuniones de trabajo sin sentirme abrumada y sin sentimiento de culpa.

Ser una madre rebelde no consiste en rechazar la maternidad, sino en redefinirla. Implica desafiar las expectativas tradicionales y construir una visión de la crianza que sea equitativa, sostenible y empoderadora para las mujeres. Para lograrlo, es fundamental desmitificar el sacrificio inherentemente asociado con ser madre y promover una cultura donde la crianza sea vista como una responsabilidad compartida.

Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2019, las mujeres dedicaron un promedio de 4 horas diarias al trabajo no remunerado, como cuidar de los niños y realizar tareas domésticas, en comparación con las 2.5 horas diarias que los hombres dedicaron a estas actividades. Esta disparidad resalta la importancia de desafiar los roles tradicionales de género y promover una distribución más equitativa de las responsabilidades familiares.

Hay una frase muy famosa que dice que se necesita todo un pueblo para criar a un niño, por lo tanto, nos llamo a ser ese pueblo. Y podemos serlo a través de la implementación de políticas que respalden la equidad en el hogar y en el trabajo, tales como la ampliación de las licencias por paternidad y la creación de redes de apoyo efectivas. Una red de apoyo sólida es crucial para la salud y el bienestar de las madres. Esta red puede incluir familiares, amistades, grupos de apoyo y profesionales. La importancia de esta red radica en ofrecer ayuda emocional, práctica y hasta financiera, permitiendo que las madres tengan tiempo para cuidar de sí mismas y para fomentar sus propias metas.

Para fortalecer las redes de apoyo, es esencial propiciar una cultura de comunidad y solidaridad, lo que podría lograrse creando grupos de apoyo locales y con la implementación de políticas laborales que permitan a las madres y padres equilibrar más sanamente sus responsabilidades laborales y familiares.

Además, es fundamental cambiar los paradigmas para poder celebrar la maternidad sin exigir un sacrificio absoluto, permitiendo a las mujeres ser madres y, al mismo tiempo, personas con derecho a perseguir sus propias aspiraciones y bienestar.

Apoyemos la maternidad rebelde para construir un futuro en el que tanto las madres como los padres sean celebrados y acompañados en la crianza de sus hijas e hijos.

Tengamos siempre presente la importancia de que la «M» de Madre no invisibilice a la «M» de mujer, recordatorio imprescindible para crear una sociedad donde el cuidado y el amor no sean sinónimo de sacrificio, sino de colaboración y equilibrio.



Source link

El Merca SD higiénico contrasta con sucio del MN

0


Mientras el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, en el Distrito Nacional, existe entre residuos sólidos, arrabalización, aguas residuales mezcladas con sangre de animales, fangales, hedor e inseguridad, el Merca Santo Domingo, en el distrito municipal La Guáyiga, Pedro Brand, al noroeste de la provincia Santo Domingo, luce limpio, seguro, organizado y con proyección de mejora.

En el primero, vegetales, carnes, embustidos y productos agropecuarios se expenden entre las inmundicias. En el segundo, estos mismos productos se muestran al público en áreas lavadas a diario con agua y detergentes.

Domingo Morillo, gerente general del Merca, atribuye la limpieza en el centro de acopio a un programa de trabajo que se desarrolla cada día desde los baños hasta las diferentes naves y los estacionamientos.

Puede leer: Senado aprueba ley libera de impuesto importación cámaras digitales seguridad

Explica que cada nave, de ocho que componen la infraestructura, tiene 7,200 metros cuadrados, además de otras de envase al vacío, pero afirma que gracias al equipo de trabajo han podido mantener ese lugar en óptimas condiciones, pese a los a 11 años de comenzar a operar.

“Tenemos un equipo excelente que cada día lo da todo para mantener este mercado limpio, higiénico, saludable, pero, sobre todo, seguro para los comerciantes y los visitantes”, subraya.

En el situado de productores (ventas al detalle), la plaza cuenta con 275 vendedores, aparte de cuatro naves de ventas al por mayor: F1, F2, F3 y F4, así como la nave cárnica. Acoge unos 1,500 comerciantes.

Morillo argumenta que reciben alrededor de 20 mil clientes cada semana desde colmados, supermercados, hoteles, comedores y otros para abastecerse de productos frescos y a buenos precios.

Enrique Santana, encargado de limpieza del Merca SD, asegura que diariamente retiran del lugar cerca de 7 toneladas de residuos sólidos a través de una compañía privada, además del aporte de las brigadas para la limpieza interna.

El contraste

En el Mercado Nuevo de la Duarte, rodeado de suburbios, la basura, las aguas y el hacinamiento representan un peligro sanitario para quienes consumen los productos vendidos por los mercaderes.

Rafaela Sánchez, dirigente comunitaria del barrio La Zurza, cree que la gran cantidad de residuos sólidos en los alrededores y calles internas del mercado se debe a falta de educación y de conciencia de los vendedores, ya que -puntualiza- recogen desechos hasta dos veces al día.

Aprovecha a Hoy para solicitarle a la alcaldesa del Distrito, Carolina Mejía, el rescate del parquecito ubicado en la intersección de la avenida Paseos de Los Reyes Católicos, Duarte y Francisco del Rosario Sánchez, el único pulmón verde los vecinos del entorno.



Source link

La ciudad celebra el Día de los Caídos con actividades


Este lunes se celebra el Día de los Caídos y la ciudad tiene varios eventos para conmemorar la fecha.

Una de las más notables es la ceremonia anual a bordo del histórico Museo Intrepid con comentarios de oficiales militares de alto rango, un saludo con rifle y un sobrevuelo militar. 

El evento se desarrollará desde las diez de la mañana.

 

 

En el Upper West Side, se realiza la ceremonia anual en el monumento a los Soldados y Marines en Riverside Drive.

En Brooklyn, el desfile anual del Día de los Caídos se toma las calles de Bay Ridge en su edición número 157. 

Su desfile transcurrirá desde la once de la mañana.

Y el del Día Conmemorativo de Little Neck-Douglaston es uno de los eventos más populares en Queens.

El evento se acerca a su centenario; los organizadores confirman que comenzó en 1927.

———

Y hablando de homenajes, les recordamos que la Semana de la Flota Naval sigue en marcha.

 

 

El evento honra específicamente a los hombres y mujeres estadounidenses uniformados que protegen al país por mar.

En el buque-museo Intrepid y en los diferentes muelles de Manhattan, hay recorridos públicos disponibles en barcos militares que llegaron a la ciudad la semana pasada.

La semana de la flota termina mañana martes.

___________________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Racing Club golea a Sportivo Luqueño: Resumen del Partido #FVDigital

0


Buenos Aires.- El Racing Club argentino consiguió imponerse 3-0 ante un desahuciado Sportivo Luqueño de Paraguay para finalizar como primero del Grupo H de la Copa Sudamericana y alcanzar los octavos de final del segundo torneo continental.

La Academia se puso por delante en los primeros diez minutos de juego, tras una jugada de córner donde el centrocampista Baltasar Rodríguez colocó un centro perfecto al segundo palo que fue rematado por el ‘killer’ del equipo, Adrián ‘Martínez’ Maravilla.

Lejos de aguantar el resultado, Racing siguió con el cuchillo entre los dientes en busca de aumentar su ventaja. Y lo consiguió en el minuto 34 gracias a un tremendo pase del centrocampista Juan Nardoni que dejó solo al delantero Maxi Salas para rematar a placer hacia el fondo de la red.

Tras unos primeros 45 minutos donde solo hubo un monólogo blanquiazul, el conjunto dirigido por Julio César Cáceres intentó igualar la contienda a los locales.

Pese a disponer de varias oportunidades, el Chanchón no generaba peligro certero a la portería de la Academia. Su rival en cambio se mostraba cómodo en el área rival, y estuvo a punto de anotar el tercero tras una doble ocasión de Salas que se estrelló en el poste por partida doble.

Racing olió sangre y no cesó en su intento por finiquitar el duelo. Tras un penalti claro señalado por el árbitro, el colombiano Roger Martínez consiguió poner la puntilla al conjunto paraguayo, y confirmar la presencia de su equipo en los octavos de final de la Copa Sudamericana.

El equipo de Gustavo Costas finalizó la fase regular con cinco victorias y una derrota en los seis partidos disputados, siendo uno de los equipos con menos goles en contra de todo el campeonato. Por su parte Sportivo Luqueño terminó su participación con un empate en esas seis jornadas.

Con esto Racing esperará a su rival en octavos, que saldrá de los encuentros de ‘playoff’ que enfrentan a los segundos de la Sudamericana contra los terceros de la Copa Libertadores.



Source link

Joel Santos representará a Abinader en toma de posesión de Bukele – Remolacha #FVDigital

0


El ministro de la Presidencia dominicana, Joel Santos Echavarría, encabezará la delegación de ese país que asistirá a la toma de posesión del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien asumirá su segundo mandato el 1 de junio venidero. Santos fue designado por el presidente dominicano, Luis Abinader, para asistir al evento. (Fuente…)





Source link

Para Emilio Azcárraga la polémica no ensucia el título del América #FVDigital

0


Mientras el medio futbolístico de México sigue encendiendo las redes sociales por la marcación del penalti a favor del América por parte del silbante Marco Antonio Ortiz que le permitió alcanzar su quinceavo título, que consideran como errónea, el propietario de las Águilas Emilio Azcárraga Jean, restó importancia a todos estos reclamos al juzgar que este tipo de posturas son pretextos.

El empresario, dueño también de la empresa Televisa, negó que esté cerrado a la polémica o a la discusión, pero también dijo que siempre ha existido este tipo de discusiones y que por ningún motivo dañan las conquistas que ha tenido su equipo en los torneos Apertura 2023 y Clausura 2024 contra Tigres y Cruz Azul.

“Yo creo que la polémica siempre va a estar ahí; sin embargo, yo me enfoco en el trabajo que se ha hecho no nada más en estos seis meses o temporada, sino en muchas temporadas que han hecho que tanto el equipo varonil y femenil estén en los lugares más altos y estemos disputando constantemente finales”, dijo.

Por esa razón, Azcárraga Jean destacó que: “Veo esa polémica como buscar un pretexto, porque hay que buscar los resultados, que es lo que América siempre ha hecho, somos un equipo que siempre ha tratado de pensar en cosas grandes y no de batallas estériles, sino de guerras completas”.

El jerarca americanista destacó que: “La polémica arbitral siempre va a existir” y añadió que: “Nuestro diseño no es ganar juegos, sino ganar títulos y es a lo que aspiramos. Seguiremos así, seguiremos trabajando en estar arriba”.

Emilio Azcárraga Jean está acostumbrado a este tipo de polémicas y por esa razón restó importancia a la del domingo. Foto: Imago7.

Cabría recordar que la polémica contra el trabajo arbitral de Marco Antonio Ortiz ha aumentado debido a una publicación para justificar la labor del silbante y manifestarle el apoyo de todo el gremio arbitral, en una situación que ha aumentado los cuestionamientos contra el arbitraje al considerarlo como un ente deficiente del fútbol de México.

Seguir leyendo:
– Emilio Azcárraga descartó al “Tata” Martino por su fracaso en la Selección
– Yon de Luisa no pudo cumplir con los mandatos de Emilio Azcárraga en la FMF
– El América propiedad de Emilio Azcárraga, primer equipo en cotizar en la bolsa



Source link

Diputada Pilarte es condenada a 5 años prisión por lavado de activos

0


Tras ser hallada culpable de lavado de activos producto del narcotráfico, la diputada Rosa Amelia Pilarte, fue condenada ayer a cumplir 5 años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Rafey, en Santiago, y al pago de una multa 200 salarios mínimos del sector público. Asimismo se ordenó el decomiso de 14 bienes muebles e inmuebles cuya propiedad real comparte.

La decisión fue tomada a unanimidad por los jueces de la segunda sala penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), integrada por los magistrados Francisco Jerez Mena, (presidente); Francisco Ortega Polanco, Marìa Garabito, Fran Soto y Nancy Salcedo.

Puede leer: Conozca quién es Rosa Amalia Pilarte, la diputada perremeísta condenada por lavado

“Las pruebas aportadas por el Ministerio Público llevan a la única conclusión lógica, de que la acusada adquirió productos bancarios y los utilizó para colocar valores a sabiendas de su origen ilícito, y con sus transacciones se demostró que intentó diversificar e integrar los valores de actividades ilícitas mediante la adquisición de inmuebles”, dijo la magistrada Salcedo quien motivó el dispositivo de la sentencia previo a ser leído por la Secretaria del Tribunal, y cuyo Ordinal Primero dice lo siguiente:

“Declara a la ciudadana Rosa Amalia Pilarte López, diputada al Congreso Nacional por la provincia de La Vega, dominicana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral núm. 047-0100863-5, domiciliada y residente en la calle Ricardo Monseñor Pittini, núm. 3, municipio y provincia La Vega, culpable de violar las disposiciones de los artículos 3 numerales 1, 2 y 3, y 9 numerales 1 y 2, de la Ley núm. 155-17, contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en República Dominicana, en perjuicio del Estado dominicano;….”

Entre los bienes inmuebles incautados figuran: dos porciones de terreno con extensión superficial de 3,081.41 metros cuadrados cada una, ubicadas entrada La Represa, Manga Larga, La Vega; un local comercial; una unidad funcional del Condominio Edificio Jossierie Santos I, conformado por un sector propio y destinado a local, ambos en La Vega; dos inmuebles en Jarabacoa, uno de 1,728.69 metros cuadrados y otro de 628,863.50 metros cuadrados.

Pedro Amador, quien junto a Pelagio Alcántara y Fernando Quezada representaron al MP en el proceso contra la legisladora perremeista cuyo período en la Cámara de Diputados vence el pròximo 16 de agosto, dijo que la defensa de la condenada tiene todo el derecho de recurrir la sentencia, sinembargo, se mostró confiado en que ante “las sólidas pruebas” aportadas por el órgano acusador la SCJ confirmará el fallo de ayer.



Source link