Estudiantes de INTEC ganan en competencia de Huawei en China

0


Shenzhen: Múltiples equipos de TIC de la región latinoamericana celebraron su destacada participación en la final-mundial de la octava edición ICT Competition de Huawei, realizada en China, Shenzhen.

Los estudiantes de República Dominicana, Ecuador, Colombia, Chile, Perú, México y Brasil obtuvieron premios. Recibió el primer lugar el Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia da Paraiba de Brasil, en la categoría Innovation Competition.

Mientras que en el segundo lugar fueron galardonados los participantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, Computing Track; Universidad de las Américas de Ecuador, Cloud Track; Instituto Profesional INACAP de Chile, Network Track. Además, la Universidad del Cauca de Colombia, Network Track; la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, Network Track y el Instituto Federal da Paraiba de Brasil, Network Track.

El tercer premio fue para la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, Cloud Track; el Instituto Federal da Paraiba de Brasil, Cloud Track; y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), de República Dominicana, Cloud Track. También la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, México, Computing Track; Universidade do Estado do Mato Grosso de Brasil, Computing Track; Universidad Anáhuac Oaxaca de México, Network Track y la Universidad del Norte de Colombia, Innovation Competition.

El circuito de ICT Competition 2023-2024 atrajo a más de 170,000 estudiantes de más de 80 países, lo que la convierte en la mayor competencia offline desde su lanzamiento en 2015. Más de 160 equipos, compuestos por más de 470 concursantes, de 49 países llegaron a la final mundial en Shenzhen, habiendo sido previamente exitosos en sus respectivas competencias nacionales y regionales.

Brain Ariel González, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), dijo: «Esta es una gran oportunidad para adquirir experiencia práctica y el objetivo es inspirar a más personas a participar».

«Este tipo de iniciativas son importantes para nuestro desarrollo profesional, ya que nos enfrentan y aterrizan en desafíos de la vida real, y esto hace que nuestros conocimientos y habilidades tengan que pasar al siguiente nivel. Aprender e internalizar no solo las habilidades TIC, sino también el desarrollo de habilidades blandas», mencionó Marlon Guete, participante de la categoría de innovación de la Universidad del Norte de Colombia.

«Hoy es un día histórico para mí, estoy al frente de una institución con excelentes resultados en esta competencia global: 1er lugar en la vía de la innovación, segundo lugar en la pista Red y tercer lugar en la pista Nube; no podría estar más orgulloso. Gracias a Huawei por la oportunidad y felicitaciones por el proyecto que genera excelentes profesionales que seguramente serán absorbidos por el mercado laboral», indicó Mary Roberta Marinho, decana del Instituto Federal de Paraíba (IFPB).

En la ceremonia final de clausura y entrega de los premios del ICT Competition de Huawei 2023-2024, Zhou Hong, presidente del Instituto de Investigación Estratégica de Huawei, se dirigió a los finalistas y dijo: «Para garantizar que todos puedan disfrutar realmente de los beneficios de la digitalización mientras estas tecnologías avanzan radicalmente, Huawei considera crucial garantizar que las tecnologías digitales sean accesibles para todos».

Peng Honghua, presidente del departamento de Estrategia y Desarrollo de Negocios TIC de Huawei, afirmó: «Las tecnologías de la información y las comunicaciones, son la piedra angular del mundo inteligente. A través del ICT Competition, nuestro objetivo es ofrecer a los estudiantes una plataforma global para competir e intercambiar ideas».

El mismo día, Huawei también celebró la Cumbre de Aceleración de la Transformación Educativa de las TIC. En la cumbre, Huawei otorgó por primera vez el título de instructor más valioso global de la Academia TIC de Huawei a 24 instructores.

Este premio tiene como objetivo mostrar gratitud por las importantes contribuciones que estos instructores han hecho al desarrollo del talento, y señalarlos como modelos a seguir que muestran cómo las mentes más brillantes pueden desarrollar mentes aún más brillantes. Estos modelos ayudarán a impulsar el desarrollo sostenible del ecosistema de talentos TIC.

El ICT Competition de Huawei es un concurso anual organizado por Huawei para estudiantes universitarios de todo el mundo.

Desde su lanzamiento en 2015, ha ayudado a los estudiantes a mejorar sus conocimientos y habilidades prácticas en TIC, al tiempo que aumenta su capacidad para innovar mediante el uso de nuevas tecnologías y plataformas.

El objetivo final es avanzar en el desarrollo tecnológico y facilitar la inclusión digital en todo el mundo. Como uno de los proyectos clave de Semillas para el Futuro 2.0 de Huawei, el ICT Competition de Huawei tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que los estudiantes universitarios de todo el mundo compitan y se comuniquen entre sí.

En 2021, Huawei lanzó el programa de la Academia Latinoamericana y del Caribe de TIC en Brasil. Hasta la fecha, Huawei ha creado más de 450 centros y facultades de TIC de primer nivel en 18 países de la región para enseñar a los estudiantes conocimientos de TIC de vanguardia en redes, nube, TI, 5G e inteligencia artificial. Gracias a este proyecto, Huawei ha capacitado a más de 80,000 talentos TIC para América Latina y el Caribe.



Source link

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.00% anual

0


El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de mayo de 2024, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 7.00 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 7.50 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 5.50 % anual.

Para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente las expectativas de que las tasas de interés de los Estados Unidos de América (EUA) se mantendrían elevadas por un tiempo mayor al previsto, así como los mayores precios de las materias primas. Adicionalmente, se ponderó la recuperación de la economía dominicana y el dinamismo del crédito privado, en un contexto en el cual la inflación se encuentra dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

En efecto, la inflación interanual en la República Dominicana ha disminuido significativamente, ubicándose en 3.03 % en abril de 2024, en torno al límite inferior del rango meta; como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas durante el último año. De igual forma, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, como los combustibles, algunos alimentos y otros bienes y servicios que no responden directamente a las condiciones monetarias, se mantiene en torno al centro del rango meta, al ubicarse en 3.99 % en abril de 2024. Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que, tanto la inflación general como la subyacente, se mantendrían dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el presente año, en un escenario activo de política monetaria.

En este contexto de bajas presiones inflacionarias, el BCRD ha reducido su TPM en 150 puntos básicos desde mayo de 2023. Estas medidas se han complementado con un programa de provisión de liquidez a través de los intermediarios financieros, que han canalizado préstamos por unos RD$198 mil millones a los sectores productivos, a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y a los hogares a tasas de interés de hasta 9 % anual. El plan de estímulo monetario ha logrado acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, acelerando el crédito privado en moneda nacional hasta expandirse actualmente en torno a 20 % interanual.

En EUA las expectativas de crecimiento de la actividad económica se colocan en 2.4 % para el año 2024, de acuerdo con Consensus Forecasts, a la vez que se espera que el mercado laboral se mantenga en pleno empleo. Mientras, la inflación se ubicó en 3.4 % en abril de 2024, permaneciendo por encima de su objetivo de 2.0 %. Ante este escenario, los analistas internacionales esperan que la Reserva Federal postergue el inicio de las reducciones en su tasa de interés de referencia hacia el segundo semestre del año.

Puedes leer: Déficit del Banco Central debe ser tratado en reforma fiscal

En la Zona Euro se espera que la actividad económica registre un crecimiento de 0.6 % en el año 2024, según Consensus Forecasts, afectada por la guerra entre Rusia y Ucrania que ha influido en condiciones recesivas en algunas de las principales economías del bloque. En tanto, la inflación interanual se redujo a 2.4 % en abril, acercándose a su meta de 2.0 %. En este contexto, se prevé que el Banco Central Europeo inicie el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria en su próxima reunión del mes de junio.

En América Latina (AL) la inflación ha mantenido su tendencia a la baja, retornando al rango objetivo en la mayoría de los países de la región con esquemas de metas de inflación. Como resultado, casi todos los bancos centrales han reducido sus tasas de interés de política monetaria desde el pasado año, incluyendo a Chile (disminución acumulada de 525 puntos básicos), Costa Rica (425), Brasil (325), Uruguay (300), Paraguay (250), Perú (200), República Dominicana (150), Colombia (150) y México (25).

En cuanto a las materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) que se había incrementado hasta cerca de US$82 por barril al cierre de abril de 2024, se ha moderado en las últimas semanas hasta aproximadamente US$77 por barril.  De igual forma, el costo de transporte de fletes se mantiene elevado, ante los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente y los factores climáticos que continúan afectando rutas importantes para el comercio mundial de mercancías.

En el ámbito nacional la actividad económica repuntó en el mes de abril con una expansión interanual de 7.8 %, contribuyendo a un crecimiento promedio de 5.1 % durante los primeros cuatro meses de 2024, en torno a su potencial. En ese contexto, se espera que la economía dominicana registre un crecimiento en torno a 5 % en el año 2024, alcanzando una de las expansiones más altas de la región durante el presente año, según organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

Por otro lado, las actividades generadoras de divisas continúan registrando un comportamiento favorable, destacándose el turismo, las exportaciones de zonas francas, las remesas y la inversión extranjera directa. En ese contexto, se ha mantenido la estabilidad relativa del tipo de cambio, mientras las reservas internacionales se encuentran en torno de US$14,000 millones en mayo, equivalente al 11 % del producto interno bruto (PIB) y unos cinco meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el FMI.

Es importante resaltar que la economía dominicana se encuentra en una buena posición para enfrentar el desafiante panorama, tomando en cuenta la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, la resiliencia de los sectores productivos y la mejoría en los indicadores de riesgo país en los mercados internacionales. El Banco Central de la República Dominicana seguirá monitoreando la evolución macroeconómica con el objetivo de continuar adoptando oportunamente las medidas necesarias que preserven la estabilidad macroeconómica y contribuyan a que la inflación se mantenga dentro del rango meta.




Source link

Acusan a actor Nick Pasqual de intentar matar a su exnovia

0


Los Ángeles.- El actor Nick Pasqual fue acusado de intento de asesinato tras supuestamente apuñalar a su exnovia varias veces en Los Ángeles (EE.UU.) y tratar de huir a México, informaron este jueves medios estadounidenses.

Pasqual, de 34 años, fue acusado de al menos tres cargos que incluyen intento de asesinato y violencia doméstica contra la maquilladora Allie Shehorn, a la que había conocido en un set de grabación y con la que mantuvo una relación sentimental.

El actor, conocido por roles pequeños en series de televisión, supuestamente irrumpió en la casa de Shehorn el 23 de mayo y la apuñaló “múltiples veces”, según dijo la Fiscalía de Los Ángeles.

La víctima, que se encuentra en estado crítico, había presentado recientemente una orden de alejamiento contra Pasqual. El actor supuestamente huyó de la escena y fue detenido en un punto de control fronterizo entre Estados Unidos y México en Sierra Blanca, Texas.

LEA: Video de Ambioris Pimentel “La J”, apresado en España

Pasqual será extraditado al condado de Los Ángeles en los próximos días. Si es declarado culpable de todos los cargos enfrentaría una cadena máxima de cadena perpetua.

“Este atroz incidente es un claro recordatorio de los peligros de la violencia doméstica. Nos aseguraremos de que el individuo responsable de este acto atroz rinda cuentas de sus acciones”, dijo en un comunicado de prensa el fiscal de Los Ángeles, George Gascón.

En una cuenta de GoFundMe para recolectar fondos para la joven maquilladora, su familia informó que la joven estaba “luchando por su vida” y fue sometida a varias cirugías, incluido un procedimiento para reparar tendones cortados en su brazo derecho y una cirugía para cerrar heridas en su cuello.



Source link

COE mantiene 5 provincias en alerta verde por onda tropical

0


El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene cinco provincias en alerta verde, debido a que continúa transitando una onda tropical moviéndose rápidamente hacia el oeste en combinación con los efectos de viento del sureste.

Las provincias en alerta verde son: Monte Plata, Hato Mayor, La Vega, Monseñor Nouel y Santiago.

De acuerdo al COE, esta situación incrementará la nubosidad generadora de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre diferentes poblados

Puedes leer: Meteorología pronostica aguaceros aislados en algunas provincias

La Oficina Nacional de Meteorología informó que para este viernes se observarán, especialmente después del mediodía, incrementos de la nubosidad acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintos poblados.




Source link

Luka Doncic es elegido MVP de las Finales de la Conferencia Oeste

0


No cabía ninguna duda: Luka Doncic ha sido elegido MVP de las Finales de la Conferencia Oeste, premio que honra a Magic Johnson. El 4-1 de su equipo, Dallas Mavericks, ante Minnesota y sus numerazos avalan al esloveno, que recibió abucheos de la afición rival cuando le fue entregado el trofeo que le acredita como MVP.

Doncic promedió en los 5 partidos de las Finales del Oeste 32,4 puntos, 9,6 rebotes, 8,2 asistencias y 2,2 robos de balón en 40,2 minutos de juego.

El esloveno anotó el 47,3% de sus tiros de campo, hizo un 43,4% desde el triple encestando 23 tiros de 3 puntos (4,6 por encuentro) y se fue a un 84,6% desde los libres.

Luka Doncic anotó 20 puntos en el primer cuarto y llegó a 36 puntos, su mejor marca en esta postemporada, y los Dallas Mavericks derrotaron el jueves 124-103 a los Minnesota Timberwolves para avanzar rápidamente a las finales de la Conferencia Oeste en cinco juegos.

Kyrie Irving también anotó 36 puntos para Dallas, quienes construyeron una ventaja de 29 puntos en el medio tiempo con un 61% de tiros para desinflar a la multitud que alguna vez estuvo llena de energía antes de que la mayoría de los fanáticos se levantaran para tomar su primer refrigerio. Los Mavs subieron hasta 36 puntos en el tercer cuarto, mientras mantenían a la ofensiva de los Timberwolves fuera de control.

Los Mavs, que tenían el quinto puesto en el Oeste, tienen una semana completa para descansar antes de que comiencen las Finales de la NBA en Boston el 6 de junio, en la primera aparición de la franquicia desde que ganaron el campeonato en 2011. Los Celtics habrán tenido 10 días entre partidos después barriendo a Indiana en las finales de la Conferencia Este.

Anthony Edwards anotó 28 puntos y Karl-Anthony Towns tuvo 28 puntos y 12 rebotes para los Wolves, terceros cabezas de serie, que se enfrentaron al dúo demoledor formado por Doncic e Irving después de sofocar a Phoenix en una barrida de primera ronda y luego destronar a la defensa del campeón Denver en una serie de siete juegos.



Source link

Las elecciones mexicanas de este domingo son las más violentas de la historia

0


Ciudad de México, 31 mayo (EFE).- Las elecciones más grandes de México también pasarán el domingo a la historia como las más violentas, con al menos 30 aspirantes asesinados y más de 200 homicidios políticos, mientras la oposición denuncia que el crimen organizado pone en riesgo los votos en casi un 30% del territorio.

En las últimas horas de la campaña mataron el miércoles con dos tiros en la nuca a Alfredo Cabrera, candidato de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México a alcalde de Coyuca de Benítez, en el sureño estado de Guerrero.

“Esta ha sido la elección más violenta en la historia moderna de nuestro país. En términos duros, de cifras, de septiembre de 2023 al 26 de mayo de 2024, a una semana de la elección, hemos contabilizado 749 víctimas totales de ataques de violencia”, declara Armando Vargas, consultor sénior de Integralia, a EFE.

Integralia, consultoría política, reportó 150.5% más agresiones en este proceso electoral, que comenzó oficialmente en septiembre, frete a los pasados comicios intermedios de 2021, lo que incluye asesinatos, atentados armados, amenazas, secuestros y desapariciones.

Documentó 34 asesinatos de aspirantes, una cifra que se eleva a 231 homicidios al considerar también a funcionarios o exfuncionarios, políticos, familiares y víctimas colaterales.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció el martes el asesinato de 22 aspirantes, pero organizaciones independientes registran más. Data Cívica reporta 31, Causa en Común documenta 32 y DataInt registra 38.

Esta diferencia refleja que el “Gobierno federal sigue negando la realidad violenta del país”, opina Nancy Angélica Canjura, investigadora de Causa en Común.

La violencia baja la participación

Al analizar comicios anteriores, Data Cívica encontró que por cada agresión a un candidato la participación en la localidad en cuestión baja un 1.3% y si la víctima es un político en funciones, como el alcalde, la caída es de 3%, explica a EFE la portavoz de la organización, Itxaro Arteta.

“Sin duda, esto es un debilitamiento a la democracia porque la ciudadanía tiene miedo de salir a votar, o no le ve sentido a salir a votar, si parece que el crimen es quien está dominando, quien define quién puede ser candidato, quién hace campaña”, advierte Arteta.

El Instituto Nacional Electoral (INE) estimó el jueves que 168 centros de votación no se habilitarán el domingo por motivos como inseguridad y, la mayoría, por “conflictos politicosociales”.

Principales víctimas: candidatos locales y opositores

Nueve de cada diez víctimas de asesinato buscaban un puesto municipal, detalla el consultor de Integralia, lo que “fortalece la hipótesis de que la violencia política es un mecanismo de intervención del crimen en las elecciones”.

Además, la mayoría eran opositores al gobierno local y esto “sugeriría que los grupos criminales podrían estar impulsando ciertos proyectos políticos para expandir sus redes de impunidad eliminando a las amenazas, es decir, a las candidaturas de oposición”.

Aún así, Data Cívica señala que más de un tercio de las víctimas de agresión son del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como Gisela Gaytán, candidata a alcaldesa de Celaya, en el estado de Guanajuato, donde murió asesinada el 1 de abril en uno de los atentados de mayor perfil.

¿Protección del Estado?

La Secretaría de Marina (Semar) informó el martes de 3,474 agentes de las Fuerzas Armadas que protegen a 553 candidatos y reiteró un despliegue de 27,245 efectivos para el operativo de seguridad de las elecciones, que se sumarán a los 233.543 que ya realizan tareas de seguridad pública.

Pero candidatos han muerto pese a esta protección, como Cabrera, quien tenía escoltas de la Guardia Nacional (GN), lo que muestra que el protocolo “no ha funcionado adecuadamente”, según la investigadora de Causa en Común.

La preocupación por la seguridad crece porque México tendrá las elecciones más grandes de su historia, con más de 98 millones de votantes convocados a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, los 128 senadores y los 500 diputados, así como nueve gobiernos estatales.

La situación “está muy bien focalizada” en zonas con violencia del crimen organizado, como Chiapas, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Zacatecas, argumenta Canjura.

Mientras que Arteta advierte de que “esto no se acaba después de la elección” porque “suelen incrementar los niveles de violencia en general en los municipios que viven este tipo de violencia política”.




Source link

Los hutíes lanzan una andanada de misiles balísticos contra el portaaviones Eisenhower en el mar Rojo

0


Saná.- Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este viernes el lanzamiento de una andanada de misiles balísticos y de crucero contra el portaaviones estadounidense USS Dwight D. Eisenhower, en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos de Washington y Londres que la pasada noche mataron a 16 personas en el país árabe.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el movimiento respaldado por Irán efectuó un ataque “que tuvo como objetivo el portaaviones estadounidense Eisenhower en el mar Rojo” y que incluyó el lanzamiento de “varios misiles balísticos y de crucero”.

“El impacto fue preciso y directo”, aseguró el vocero, que apuntó que este ataque fue “parte de la respuesta a la agresión estadounidense y británica” contra posiciones de los hutíes en el Yemen y en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.

Bombardeo conjunto de EE.UU y el Reino Unido

Un soldado hutí hace guardia en un puesto de control en Saná, Yemen, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Yahya Arhab

Horas antes del ataque hutí, al menos 16 personas murieron y unas 35 resultaron heridas como consecuencia de una nueva campaña de bombardeos conjunta de Estados Unidos y el Reino Unido contra posiciones de los rebeldes hutíes en el Yemen.

Según informó la televisión Al Masira, portavoz del movimiento insurgente, todas las víctimas se registraron en la ciudad portuaria de Al Hodeida y el puerto de Al Salif, a orillas del mar Rojo, puntos desde los que los hutíes sueles lanzar sus ataques contra la navegación comercial. 

No obstante, los intensos bombardeos alcanzaron varias zonas del país.

Ataques en “defensa propia”

Soldados hutíes patrullan armados por una calle de Saná. EFE/EPA/Yahya Arhab

En total, de acuerdo con Al Masira, las fuerzas estadounidenses y británicas efectuaron 13 ataques aéreos contra zonas del Yemen controladas por los hutíes: seis contra Al Hodeida; cuatro contra la capital, Saná; dos contra las afueras de Saná; y uno contra Taiz, la tercera ciudad del país y ubicada en el suroeste.

Por su parte, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) dijo en un comunicado que durante la noche del jueves al viernes, Washington y Londres “llevaron a cabo ataques contra 13 objetivos hutíes en áreas del Yemen controladas por terroristas hutíes respaldados por Irán”.

Como suele ser habitual en los comunicados del Ejército norteamericano, se indicó que estos bombardeos se realizaron “en defensa propia”, ya que los drones destruidos con estos ataques “presentaban una amenaza para las fuerzas estadounidenses y de la coalición y los buques mercantes en la región”.

Ha sido el mismo argumento esgrimido desde Londres. El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha declarado hoy a los medios que los ataques se llevaron a cabo en defensa propia y para degradar aún más la capacidad militar de los rebeldes hutíes.

Escalada de acciones insurgentes

Un hombre sigue por televisión en Saná la declaración del portavoz militar hutí, Yahya Sarea, sobre nuevos ataques marítimos. EFE/EPA/Yahya Arhab

Estados Unidos y el Reino Unido iniciaron a mediados de enero una campaña de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen, en respuesta a los ataques de los insurgentes contra buques comerciales en el mar Rojo, donde apuntan contra todo navío que consideran vinculado a Israel o que se dirige a puerto israelí.

Estos bombardeos han dejado decenas de muertos en las filas hutíes y también han desencadenado una escalada de las acciones de los insurgentes contra la navegación comercial, así como contra los buques de guerra occidentales estacionados en las aguas del mar Rojo.

El líder de los rebeldes, Abdelmalek al Huti, aseguró ayer en un discurso que el movimiento respaldado por Irán ha atacado un total de 129 barcos en los mares Rojo, Arábigo, Mediterráneo y en el océano Índico desde que iniciaron sus operaciones en noviembre en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.

Solo en la última semana, los hutíes han lanzado 12 ataques en esas aguas, en los que han empleado un total de 27 misiles balísticos, de crucero y drones, de acuerdo con su líder.



Source link

Trump ataca sistema de justicia penal


Donald Trump lanzó el viernes ataques contra el juez en su juicio penal y continuó socavando el sistema de justicia criminal de Nueva York mientras intentaba reempaquetar su condena por 34 cargos de delitos graves como combustible, no como impedimento, para su última candidatura a la Casa Blanca.

Trump habló en su torre homónima en Manhattan en su regreso a la campaña un día después de que fue condenado por tratar de influir ilegalmente en las elecciones de 2016, falsificando registros comerciales para ocultar un pago de dinero a una actriz porno que afirmó haber tenido relaciones sexuales con él.

Trump, desafiante como siempre, argumentó que el veredicto era ilegítimo y estaba impulsado por la política y trató de restar importancia a las acusaciones subyacentes al caso.

“No es dinero para silenciar. Es un acuerdo de confidencialidad, totalmente legal, totalmente común”, dijo.

En un mensaje destinado a galvanizar a sus partidarios, declaró: “Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacérselo a cualquiera”.

TE PUEDE INTERESAR:

Ningún expresidente o candidato presunto ha enfrentado jamás una condena por delito grave o la posibilidad de pasar tiempo en prisión, y se espera que Trump mantenga sus problemas legales en el centro de su campaña.

 

 

 

Trump ha argumentado durante mucho tiempo sin pruebas que las cuatro acusaciones en su contra fueron orquestadas por el presidente demócrata Joe Biden para tratar de mantenerlo fuera de la Casa Blanca. El caso del dinero para mantener el silencio fue presentado por fiscales locales en Manhattan que no trabajan para el Departamento de Justicia ni ninguna oficina de la Casa Blanca.

Trump eligió comenzar el viernes en el atrio de la Torre Trump, el vestíbulo de bronce y mármol rosa donde descendió su escalera mecánica dorada para anunciar su campaña de 2016 hace nueve años el mes próximo.

En sus comentarios inconexos, Trump inicialmente comenzó a atacar a Biden por las políticas de inmigración e impuestos antes de pasar a su caso, gruñendo que lo amenazaron con ir a la cárcel si violaba una orden de silencio. Trump desmintió las partes intrincadas del caso y de los procedimientos del juicio calificándolos de injustos, haciendo declaraciones falsas y tergiversaciones mientras lo hacía.

Trump dijo que quería testificar en el jucio, pero que el juez quería entrar en cada detalle. “Me hubiera gustado testificar”, dijo. “Pero habría dicho algo fuera de lugar como ‘era un hermoso día soleado’, y en realidad estaba lloviendo”.

 

 

 

Trump, que tenía derecho a testificar pero no lo hizo, también puso a prueba los límites de la orden de censura que le prohíbe criticar públicamente a los testigos, incluido Michael Cohen, y llamó a su ex solucionador de problemas, el testigo estrella en el caso, “un canalla”.

Su hijo Eric Trump y su nuera Lara Trump se unieron a él, pero su esposa, Melania Trump, que ha estado en silencio públicamente desde el veredicto, no fue vista.

Afuera, en la Quinta Avenida de Manhattan, los partidarios reunidos al otro lado de la calle ondeaban un cartel rojo gigante de “TRUMP O MUERTE” que ondeaba frente a una boutique de lujo. Un pequeño grupo de manifestantes sostenía carteles que decían “Culpable” y “La justicia importa”.

El viernes por la mañana, su campaña anunció que había recaudado 34,8 millones de dólares, gracias a las donaciones recibidas tras el veredicto. Eso supone más de un millón de dólares por cada cargo de delito grave y más de lo que su operación política recaudó en enero y febrero juntos.

Trump y su campaña se habían estado preparando para un veredicto de culpabilidad durante días, aunque tenían la esperanza de que el jurado no se pusiera de acuerdo. El martes, Trump despotricó contra los cargos, que calificó repetidamente de “amañados”, y que ni siquiera la Madre Teresa, la monja y santa, podría vencer.

Sus principales asesores publicaron el miércoles un memorando en el que insistían en que un veredicto no tendría ningún impacto en las elecciones, ya sea que Trump fuera condenado o absuelto.

Sin embargo, la noticia cayó con una sacudida. Trump, su equipo y los periodistas en el tribunal tenían la impresión de que el jurado del jueves concluiría las deliberaciones del día a las 4:30 p.m. Trump estaba sentado sonriendo y charlando con sus abogados mientras los procedimientos parecían estar llegando a su fin.

Trump había pasado las horas antes de que se anunciara el veredicto aislado en la sala privada del tribunal donde había pasado descansos durante todo el juicio, reunido con sus abogados y asistentes de campaña, comiendo de un menú de almuerzo rotativo de McDonald’s, pizza y sándwiches.

 

 

 

Mientras el jurado decidía su destino, llenó su tiempo haciendo llamadas, enviando mensajes en las redes sociales y charlando con amigos, incluido el desarrollador Steve Witkoff, quien lo acompañó en la corte, y el gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum, quien es considerado uno de los principales candidatos a la vicepresidencia.

En una señal de que se esperaba que las deliberaciones continuaran, la sala de detención de Trump estaba equipada con un televisor el jueves, según dos personas familiarizadas con el lugar que, como otras, hablaron bajo condición de anonimato para poder hablar del caso.

En cambio, el juez Merchan anunció que se había llegado a un veredicto. Treinta minutos después, Trump escuchó al jurado emitir un veredicto de culpabilidad en cada cargo. Trump permaneció sentado con cara de piedra mientras se leía el veredicto.

Su campaña lanzó una oleada de llamamientos para recaudar fondos, y los aliados del Partido Republicano se unieron a su lado. Un mensaje de texto lo llamó “preso político”, aunque todavía no se ha enterado de si será sentenciado a prisión. La campaña también comenzó a vender gorras negras con la leyenda “Make America Great Again” para reflejar un “día oscuro en la historia”.

Los asesores informaron de una avalancha inmediata de contribuciones tan intensa que WinRed, la plataforma que utiliza la campaña para recaudar fondos, colapsó. Los 34,8 millones de dólares recaudados el jueves no incluyeron lo que Trump recaudó en su recaudación de fondos en persona ni las donaciones que siguieron llegando en línea el viernes.

“El presidente Trump y nuestra campaña están inmensamente agradecidos por esta efusión de apoyo de los patriotas de todo nuestro país”, dijeron los asesores principales de la campaña de Trump, Chris LaCivita y Susie Wiles, en un comunicado. “El presidente Trump está luchando para salvar a nuestra nación y el 5 de noviembre es el día en que los estadounidenses darán el verdadero veredicto”.

Trump se ha quejado durante mucho tiempo de que el juicio limitó sus apariciones de campaña durante varias semanas. “Quiero hacer campaña”, había dicho a los periodistas el jueves por la mañana antes de que se llegara a un veredicto.

Sin embargo, no está claro cuánto aumentará la agenda de Trump en los próximos días. Trump celebró apenas un puñado de actos públicos de campaña mientras se desarrollaba el juicio, a pesar de que tenía los miércoles, así como las tardes y los fines de semana, para hacer lo que quisiera.

En los próximos dos meses, tendrá su primer debate con Biden, anunciará a su compañero de fórmula y aceptará formalmente la nominación de su partido en la Convención Nacional Republicana.

Pero antes de ir a Milwaukee para la Convención Nacional Republicana, Trump tendrá que volver a los tribunales el 11 de julio para que se le dicte sentencia. Podría enfrentarse a sanciones que van desde una multa o la libertad condicional hasta cuatro años de prisión.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Más de 20 artistas visuales participan en 2da exposición colectiva #FVDigital

0


La Asociación Dominicana de Artistas Visuales (ADAV), inauguró el pasado miércoles su segunda exposición colectiva, en la galería Bodden, cuyo acto busca dar a conocer a los artistas plásticos en las disciplinas correspondientes.

En la exposición participarán artistas de la talla de Alejandro Asencio, Breilin Montero, José Demetrio Peña, Ginia Berrido Francisco Sánchez Guanabacoa, Marcos Guerra, Rosalba Hernández, Patricia Gamundi, Pilar Asmar, Luis Heredia y Josefina Garrido junto a una veintena más de destacados artistas visuales que estarán en la puesta para el público hasta mediados de junio de manera gratuita y abierta al público.

Sobre la exposición, Alescar Ortiz, secretario de la organización, informó que cada artista participante expondrá obras de gran interés para el público, entre gráficas de pintura, grabados, esculturas, entre otras técnicas que destacan la creatividad y el arte contemporáneo dominicano.

Asimismo, manifestó que el evento «reafirma el compromiso de la asociación de visibilizar a los artistas de las distintas disciplinas, además, aborda el gremialismo con una visión actual en cuanto a la gestión colectiva”.

Durante el periodo de la exposición, el representante de la entidad informó que se llevarán a cabo visitas guiadas, que permitirán una interacción más profunda con las obras y sus creadores.

Leer más: Asociación de Artistas Visuales inaugura exposición «Papeles de Taller»

De igual modo, destacó que espera que los visitantes disfruten de la experiencia y se sientan inspirados por las obras reunidas por el gremio, dijo Ortiz.

Sobre ADAV

La Asociación Dominicana de Artistas Visuales es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es acoger y representar a los profesionales del ámbito artístico nacional. Entre estos profesionales se encuentran: dibujantes, pintores, escultores, grabadistas, diseñadores gráficos, ilustradores, performers, instaladores, artistas digitales, video arte y otras disciplinas que se contemplan en las nuevas tendencias de la producción visual. El gremio integra artistas dominicanos presentes en el ámbito local e internacional.





Source link

RD: Mantienen 5 provincias en alerta verde #FVDigital

0


República Dominicana.–Las provincias en alerta verde son: Monte Plata, Hato Mayor, La Vega, Monseñor Nouel y Santiago.(Sigue leyendo aquí…)

La entrada RD: Mantienen 5 provincias en alerta verde se publicó primero en Remolacha – Noticias Republica Dominicana.



Source link