UE apoyará impulsar economía sostenible

0


La Unión Europea (UE) apoyará a República Dominicana con un desembolso de 13 millones de euros a impulsar una economía más sostenible e inclusiva.

El anuncio lo hizo ayer la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, en la presentación de la estrategia Global Gateway, que busca promover en el país las inversiones inteligentes en áreas prioritarias como el transporte sostenible, la transición digital y el agua y saneamiento.

Dijo que el apoyo busca encaminar a las medianas y pequeñas empresas, dirigidas principalmente por jóvenes y mujeres.

En el Global Gateway se presentaron unos 130 proyectos y la Comisión Europea anunció la movilización de 45 mil millones de euros en los próximos cuatro años en la región.

En la actividad participó la vicepresidenta Raquel Peña, quien expresó que la estrategia Global Gateway ofrece oportunidades en términos de inversiones para mantener el impulso al desarrollo sostenible y promover el crecimiento económico, la innovación y la resiliencia medioambiental. Dijo que la estratregia desempeñará un papel fundamental.

Le puede interesar: 217 estudiantes generan 133 propuestas industriales



Source link

Una mujer negra es coronada como Miss Filipinas por primera vez en la historia – noticias telemicro

0


Redacción .- Nacida de madre filipina y padre afroamericano, la victoria de Manalo, de 24 años, fue celebrada en las redes sociales por romper con los estereotipos de belleza tradicionales del país.

«La victoria de Chelsea desafía nuestra preferencia arraigada por los rasgos eurocéntricos y las complexiones más claras en nuestra nación,» escribió un usuario en respuesta a una publicación en Instagram de la cuenta oficial de Miss Universo Filipinas. «El estándar de belleza filipina hecho añicos,» indicó otro.

Representando a Bulacán, una provincia al norte de ManilaManalo superó a 52 otras concursantes de todo el archipiélago y del extranjero. La competencia se llevó a cabo en el SM Mall of Asia Arena en Pasay.

Al llegar a las cinco finalistas, Manalo fue preguntada en el escenario cómo usaría su belleza y confianza para empoderar a otros. «Como mujer de color, siempre he enfrentado desafíos en mi vida. Me dijeron que la belleza tiene estándares,» dijo, agregando que su madre le enseñó a «creer en ti misma y mantener tus promesas.»

«Debido a esto, ya estoy influyendo en muchas mujeres que me ven en este momento,» afirmó, mirando a la multitud en la arena. La victoria de Manalo forma parte de una conversación más amplia sobre la diversificación de los conceptos de belleza en Filipinas, un país donde los ideales occidentales han persistido, en parte, debido a su pasado colonial.

Actores y modelos de piel clara suelen protagonizar los principales programas de televisión, películas y campañas de moda, y al igual que en otros países asiáticos, los tratamientos y productos para aclarar la piel son comunes.



Source link

Sugerencias a Kenia

0


Lo primero es asesorarse con Bukele, quien en pocos meses llevó a las cárceles salvadoreñas a más de 72 mil pandilleros. Lo segundo es vigilar bien a los policías haitianos, posibles cómplices del pandillerismo. Lo tercero es seguir toda sugerencia que hagan desde el país vecino, que conoce bien todo lo que allí ha ocurrido. Lo cuarto es tirar a matar, que es lo único que entienden los pandilleros. Lo quinto es lo que hubiera hecho Jomo Kenyatta, padre de su patria: aliarse a las fuerzas progresistas haitianas. Lo séptimo es no retirarse mientras haya un pandillero vivo…(Si no vienen en plan de guerra, mejor quédense en África).

La entrada Sugerencias a Kenia se publicó primero en Periódico elCaribe.



Source link

Agenda País, jueves 30 de mayo de 2024

0


7:00 a.m. Procesión por día de Corpus Christi. Catedral, Santiago de los Caballeros.

8:30 a.m. Eucaristía Diócesis de La Vega por día de Corpus Christi. Catedral Inmaculada Concepción, La Vega.

10:00 a.m. Acto por 63 años ajusticiamiento Rafael L. Trujillo. Monumento a los Héroes, autopista 30 de Mayo.

2:00 p.m. Encuentro Juntas Comunitarias por Amor al Otro. C/ Hermanas Mirabal 60, Prov. Monte Cristi.

4:00 a. m. Misa Arquidiócesis de Santo Domingo día de Corpus Christy. Faro Colón, SDE.



Source link

Harris hablará en la graduación de la Academia de la Fuerza Aérea



Kamala Harris dirigirá un discurso durante la graduación de la Academia de la Fuerza Aérea de EE.UU. este jueves en Colorado, en la ceremonia que lanza a los cadetes a la Fuerza Aérea o la Fuerza Espacial. La vicepresidenta se convirtió el año pasado en la primera mujer en dar un discurso en la ceremonia de graduación de West Point.

La vicepresidente ya llegó a Colorado Springs, Colorado, en donde concluirá con los graduados para que puedan lanzar sus gorras al aire, mientras el Escuadrón de Demostración Aérea de la Fuerza Aérea de EE.UU., los Thunderbird, pasa velozmente por encima, informó AP.

“Acabo de aterrizar en Colorado Springs. Tengo muchas ganas de dirigirme a la graduación de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos mañana por la mañana”, dijo la vicepresidenta en su cuenta X.

Primera mujer en dar un discurso

El año pasado, la vicepresidenta dio un discurso de apertura en la ceremonia de graduación de West Point, convirtiéndose en la primera mujer en dirigirse a los graduados en los 221 años de historia de la academia militar, señaló AP.

Kamala Harris dijo en esa ocasión que cuando los cadetes completaran su entrenamiento básico de oficiales y se encuentren con el primer pelotón que liderarán, otros soldados de generaciones más jóvenes, los mirarán a los ojos en busca de orientación.

“Están listos para liderarlos”, aseguró en mayo de 2023, Harris. “Se han graduado de la institución de liderazgo preeminente de la nación”.

El presidente Joe Biden habló el año pasado con los graduados, agradeciéndoles por elegir “el servicio antes que uno mismo” y señalando los desafíos que enfrenta el país y el mundo, desde la invasión rusa de Ucrania hasta la rivalidad de Estados Unidos con China.

Con información de AP

Sigue leyendo:





Source link

¿Es realmente malo hacer deporte antes de dormir?

0


Beneficios del ejercicio físico

El ejercicio físico regular ofrece una amplia gama de beneficios que impactan positivamente en la salud general. Estos beneficios van más allá de lo físico y abarcan aspectos fundamentales para el bienestar integral de cada individuo.

Mejora de la salud cardiovascular

La práctica de ejercicio físico desempeña un rol esencial en la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Actividades como correr, nadar o andar en bicicleta fortalecen el corazón, lo que resulta en una circulación sanguínea más eficiente y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, ayuda a mantener niveles saludables de presión arterial y favorece el funcionamiento óptimo del sistema cardiovascular en su totalidad.

Fortalecimiento muscular y óseo

Otro aspecto fundamental del ejercicio físico es el fortalecimiento de los músculos y huesos. Al desafiar al cuerpo con la resistencia y la actividad física, se tonifican los músculos, se fortalecen los huesos y se mejora la resistencia física. Este fortalecimiento no solo tiene beneficios estéticos, sino que también contribuye a prevenir problemas como la osteoporosis y otras condiciones relacionadas con la debilidad ósea.

Bienestar mental

El ejercicio físico no solo impacta en el cuerpo, sino que también tiene efectos positivos en la mente. La práctica regular de actividad física libera endorfinas, sustancias químicas conocidas como las «hormonas de la felicidad», que generan una sensación de bienestar. Esto ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y a mejorar la calidad del sueño. Además, el ejercicio favorece la concentración, la memoria y promueve un estado de ánimo más positivo, lo que contribuye a una mejor salud mental en general.

El impacto del ejercicio físico en el sueño

El ejercicio físico es una práctica ampliamente reconocida por sus múltiples beneficios para la salud, sin embargo, su influencia en el sueño ha sido motivo de debate y estudio en la comunidad científica. A continuación, se explorarán los diferentes aspectos del impacto del ejercicio físico en el sueño.

Aumento de la temperatura corporal

Cuando se realiza ejercicio físico, la temperatura corporal aumenta debido al incremento en la actividad metabólica. Esta elevación de la temperatura puede afectar la calidad del sueño, ya que el cuerpo necesita reducir su temperatura para poder iniciar el proceso de conciliación del sueño. Por lo tanto, realizar ejercicio intenso justo antes de dormir puede dificultar el descenso de la temperatura corporal y alterar el ciclo natural del sueño.

Liberación de endorfinas

Durante la práctica de ejercicio físico, el cuerpo libera endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad». Estas sustancias químicas tienen un impacto positivo en la relajación y el bienestar general, lo que puede favorecer la conciliación del sueño y mejorar la calidad del descanso. Sin embargo, es importante considerar el momento en el que se realiza el ejercicio, ya que la liberación de endorfinas puede tener efectos estimulantes si se produce muy cerca de la hora de dormir.

El reloj biológico y el ritmo circadiano

El ejercicio físico puede influir en el reloj biológico y el ritmo circadiano, los cuales regulan los ciclos de vigilia y sueño del cuerpo. Realizar ejercicio de forma regular y constante puede ayudar a establecer un ritmo circadiano más equilibrado, lo que facilita la conciliación del sueño y mejora la calidad del descanso a largo plazo. Sin embargo, realizar actividad física intensa justo antes de dormir puede desincronizar el reloj biológico y alterar el ciclo natural de sueño-vigilia.

Estudios científicos y opiniones de expertos

El debate sobre si es perjudicial o beneficioso hacer ejercicio antes de dormir ha sido motivo de interés para numerosos estudios científicos y expertos en la materia. A continuación se presentarán investigaciones que respaldan y contradicen la práctica de ejercicio nocturno con relación al sueño.

Investigaciones que apoyan el ejercicio antes de dormir

Algunos estudios sugieren que realizar ejercicio físico en las horas previas al sueño no perjudica la calidad del descanso. Según investigaciones recientes, la actividad física nocturna no afecta negativamente la duración ni la eficiencia del sueño en individuos sanos. De hecho, se ha observado que en ciertos casos, el ejercicio moderado realizado antes de dormir puede favorecer la relajación muscular y mental, contribuyendo a una conciliación del sueño más rápida y un descanso más profundo.

Investigaciones que desaconsejan el ejercicio antes de dormir

Por otro lado, existen estudios que indican que el ejercicio nocturno puede influir de manera negativa en la calidad del sueño. Algunas investigaciones han señalado que el aumento de la temperatura corporal durante el ejercicio intenso puede dificultar la transición al sueño profundo, resultando en noches menos reparadoras. Asimismo, la liberación de endorfinas derivada de la actividad física puede tener efectos estimulantes en el organismo, lo que podría dificultar el proceso de conciliación del sueño si se realiza demasiado cerca de la hora de acostarse.

En conjunto, las investigaciones científicas y las opiniones de expertos ofrecen perspectivas diversas sobre los efectos del ejercicio antes de dormir en la calidad del sueño. Si bien algunos estudios respaldan la práctica de actividad física nocturna como beneficiosa, otros advierten sobre posibles repercusiones negativas. Es fundamental considerar tanto los beneficios potenciales como los posibles riesgos al momento de decidir si realizar ejercicio antes de dormir es adecuado para cada persona.

Foto Freepik

Recomendaciones para hacer deporte antes de dormir

Realizar ejercicio físico antes de dormir puede ser beneficioso si se siguen ciertas recomendaciones clave que permitan minimizar el impacto en el sueño. A continuación, se presentan sugerencias prácticas para quienes prefieren ejercitarse en la noche sin comprometer su descanso.

Tipos de ejercicios recomendados

Para aquellos que desean hacer deporte antes de dormir, se sugieren ejercicios de baja intensidad que pueden ser beneficiosos para relajar el cuerpo y la mente antes de conciliar el sueño. Actividades como el yoga, estiramientos suaves, caminatas tranquilas o ejercicios de respiración pueden ayudar a reducir la actividad del sistema nervioso simpático y promover la calma y la relajación, preparando al cuerpo para descansar.

Además, ejercicios de relajación muscular progresiva, que consisten en tensar y relajar los músculos de forma controlada, pueden ser una excelente opción para liberar la tensión acumulada durante el día y facilitar un estado de relajación antes de ir a la cama. Estas prácticas suaves y enfocadas en la conexión cuerpo-mente pueden contribuir a mejorar la calidad del sueño y a reducir el estrés acumulado.

Consejos para minimizar el impacto en el sueño

Para aquellos que prefieren realizar actividad física en la noche, es importante considerar ciertos consejos que pueden ayudar a minimizar el impacto en el sueño y favorecer un descanso reparador.

Una estrategia efectiva es programar el ejercicio al menos unas horas antes de la hora de dormir, permitiendo que el cuerpo tenga tiempo suficiente para recuperarse y que la temperatura corporal descienda de manera gradual para facilitar la conciliación del sueño. Asimismo, es recomendable evitar ejercicios vigorosos o estimulantes cerca de la hora de acostarse, ya que pueden activar el sistema nervioso simpático y dificultar la transición al estado de reposo necesario para dormir.

Además, establecer una rutina de relajación post-ejercicio, que incluya actividades calmantes como estiramientos suaves, meditación o lectura tranquila, puede ayudar a preparar al cuerpo y la mente para el descanso nocturno. Priorizar un ambiente propicio para el sueño, con condiciones de oscuridad, silencio y temperatura adecuadas, también puede potenciar la calidad del descanso tras la práctica de ejercicio físico nocturno.

Al seguir estas recomendaciones y consejos para hacer deporte antes de dormir, es posible disfrutar de los beneficios del ejercicio físico sin comprometer la calidad del sueño, permitiendo que el cuerpo se recupere y se fortalezca mientras se favorece un descanso reparador y revitalizante. La clave está en encontrar el equilibrio entre la actividad física nocturna y las necesidades de descanso del organismo, guiándose por las recomendaciones que mejor se adapten a cada persona y su estilo de vida.

¿Le resultó útil este artículo?

Dany Levito
Últimas entradas de Dany Levito (ver todo)



Source link

Aguaceros moderados y tronadas continuarán

0


La aproximación de una onda tropical y los efectos de una vaguada provocarán aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento en varias localidades de las regiones noroeste, norte, noreste, el Litoral costero Caribeño, la cordillera Central y la zona fronteriza.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que las precipitaciones iniciarán desde el mediodía y durarán hasta entrada la noche.

En el Gran Santo Domingo, el organismo predictor del tiempo prevé habrá cielos medio nublado, con chubascos y tronadas aisladas hasta primeras horas de la noche.

Puede leer: ¡Atención, beneficiarios de Supérate! Hasta esta fecha podrán utilizar las tarjetas de bandas

Las temperaturas, indicó Onamet, continuarán calurosas, con valores mínimos en 23 °C y 25 °C y máximos en 29 °C y 31 °C.

Para Santiago y Puerto Plata Meteorología pronosticó nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, que disminuirán en la noche.

Provincias siguen alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene nueve provincias alerta, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas y deslizamientos de tierra e inundaciones.

En alerta amarilla el COE colocó a Santiago, La Vega y Monte Plata.

Mientras que verde a El Seibo, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel.



Source link

Católicos guardan hoy Día de Corpus Christi

0


La Iglesia católica conmemora hoy el Día de Corpus Christi o cuerpo de Cristo, con una concentración multitudinaria frente al Faro a Colón, encabezada por el arzobispo de Santo Domingo, para recordar la festividad que honra el sacrificio de Jesús, venerado en la eucaristía.

A las 4:00 de la tarde es la celebración frente al Faro a Colón, presidida por el arzobispo Francisco Ozoria. Por la festividad católica, este 30 de mayo fue declarado no laborable en la República Dominicana.

Puede leer: Gobierno hace aclaración sobre licitación del MINERD

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) llama a la población a conmemorar juntos la solemnidad de Corpus Chisti.

«Compartamos los programas de actividades que se llevarán a cabo en las catedrales del país. «Adoremos con amor a Jesús sacramentado».

Algunas parroquias tienen procesión a las 8:00 de la mañana. Los obispos de las diócesis tienen Misa en las catedrales del país a las 9:00 de la mañana. Las iglesias tienen eucaristías de Adoración al Santísimo a las 7:00 de la noche de este jueves. Cada templo realiza sus actividades en un tiempo diferente. En la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia, en la provincia del mismo nombre, harán cuatro eucaristías de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde. La Diócesis de Barahona tiene procesión por el centro de la ciudad después de la eucaristía de las 8:00 de la mañana.



Source link

Hoy se conmemora 63 aniversario caída de Trujillo: tirano 1930-1961

0


Hoy 30 de mayo se cumple el 63 aniversario de la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo, quien manejaba el país desde el 1930 en una de las dictaduras más represivas de la región. Para el destacado historiador Juan Daniel Balcácer fueron múltiples las causas que desencadenaron en el ajusticiamiento de Trujillo, quien tenía total control a a nivel político, militar y económico.

“El régimen había entrado en una etapa de deterioro y resultaba ya anacrónico. A escala internacional se producían cambios que anunciaban una nueva era en la que ya algunos sistemas políticos no encajaban. Trujillo en persona exhibía un desgaste físico y no concebía la posibilidad de abandonar el poder por vía pacífica. Se recrudeció la represión política y diferentes sectores comenzaron a pensar en la posibilidad de eliminar la tiranía”, expone Balcácer entre las causas que se conjugaron para acabar con la dictadura.

Puede leer: ¡12 rescatados y 23 acueductos dañados! Los daños que ha dejado las últimas lluvias

En cuanto al apoyo de los Estados Unidos para derrocar a Trujillo, Balcácer destaca que hacia el final de la administración de Eisenhower, consideraron conveniente un cambio político en Santo Domingo y le sugirieron a Trujillo que renunciara, lo que rechazó.

Agrega que en principio, se mostraron favorables a que un grupo de disidentes del régimen destituyeran al dictador, fuera mediante el golpe de Estado o mediante el tiranicidio, “como la primera modalidad era casi imposible, se decidió por la segunda”.

Indica que los Estados Unidos ofrecieron un tímido apoyo moral en armas. “Pero es importante subrayar que el ajusticiamiento de Trujillo fue realizado por hombres de gran valor que continuaron con el plan tiranicida aún a sabiendas de que los norteamericanos no les habían brindado el apoyo necesario”.

Sin relevo

Sobre por qué Trujillo no impulsó a su hijo Ramfis como posible sucesor, Balcácer recuerda que Trujillo hizo modificar la Constitución para que Ramfis pudiera acceder a la cima del poder. Su decepción fue comprobar que su hijo Ramfis Trujillo no estaba interesado en los asuntos de Estado y era más inclinado a la vida de playboy que llevaba con sus amigos, especialmente con Porfirio Rubirosa.



Source link

Gonzalo no quiere le metan “gato por liebre”

0


El exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo exigió ayer que se le permita estar presente en la audiencia donde se conocerán los acuerdos a que arribaron varios imputados en el caso Calamar con el Ministerio Público a cambio de ser absueltos de penas privativas de libertad, y que fue aplazada ayer para el 13 de junio próximo.

Puede leer: ¿Cuántas personas han sido sometidas a la justicia por fraudes tarjetas Supérate?

Castillo, quien figura junto a los exministros de Hacienda Donald Guerrero; y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, entre las supuestas cabezas del entramado de corrupción que habría estafado al Estado con más de RD$21,000 millones, se presentó al tribunal sin ser citado, acompañado de su abogado Luis Rivas, alegando que tiene derecho a ver la “legalidad” de dichos acuerdos, los cuales favorecerían a Ramón Emilio Jiménez Collie, Fernando Crisóstomo Herrera, Víctor Matías Encarnación, José Arturo Ureña, Belkis Tejeda, Natalia Beltré y el Grupo Dibefe S.R.L.



Source link