Finaliza traslado de mexicanos que murieron en accidente en Florida



La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que terminaron las repatriaciones de los cadáveres de los ocho empleados agrícolas mexicanos, que perdieron la vida en un accidente de tránsito que tuvo lugar el 14 de mayo en el condado de Marion, Florida, y en el que también resultaron heridos 30 coterráneos, seis de gravedad.

SRE señaló que el Consulado en Orlando “remitió una carta a las familias de las personas fallecidas”, así como los heridos de fatal accidente, sobre sus derechos, opciones legales e información sobre el Programa de Asesorías Legales Externas (Pale), cuyos abogados pueden brindarles asistencia y representación legal, dice un comunicado.

“Hasta ahora, únicamente permanece internada una de las personas mexicanas lesionadas, en tanto que dos connacionales fueron traslados al hospital Brooks Rehabilitation en Jacksonville para continuar con su tratamiento“, apuntó la nota.

Asimismo, la Cancillería de México explicó que las acciones consulares subsecuentes “se enfocarán en el seguimiento de la investigación de las condiciones de trabajo y las gestiones ante la compañía de seguros de la empresa en la que laboraban los trabajadores”.

Aparte, de probables demandas de indemnización por daños y perjuicios y “el seguimiento cabal del proceso penal en contra del conductor del autobús”, así como de algunas solicitudes de alivio migratorio que pudieran recibir las personas afectadas.

La SRE indicó que el Consulado de México en Orlando, el Consulado General de México en Miami y la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica “seguirán brindando acompañamiento puntual en las gestiones y la asistencia solicitada por los familiares de los finados”.

Se reforzarán también las acciones de asistencia consular y protección preventiva para salvaguardar la integridad de los empleados mexicanos que participan en diferentes esquemas de movilidad laboral internacional.

El 14 de mayo, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, confirmó la muerte de ocho trabajadores agrícolas mexicanos, después de que se volcara un autobús que llevaba 53 personas en el condado de Marion en Florida, Estados Unidos.

Los 53 empleados viajaban en un vehículo modelo 2010 en las carreteras más importante del condado, en el norte de Florida, que se dirigía a la granja Cannon Farms, especializada en el cultivo de sandías.

Sigue leyendo:



Source link

¿La presoterapia funciona realmente contra la celulitis?

0


¿Qué es la celulitis y por qué es un problema común?

La celulitis es un problema común que afecta a muchas personas, especialmente mujeres. Se caracteriza por la apariencia de piel con hoyuelos o bultos, generalmente en áreas como los muslos, glúteos y abdomen. Pero, ¿qué es exactamente la celulitis y por qué es tan prevalente?

Varios factores pueden contribuir al desarrollo de la celulitis. Uno de los aspectos clave es la genética; es decir, la predisposición hereditaria juega un papel importante en la formación de celulitis. Además, la mala circulación sanguínea puede dificultar la eliminación de toxinas y la acumulación de grasa en ciertas áreas del cuerpo, lo que favorece la aparición de celulitis. El estilo de vida también desempeña un rol crucial, ya que una dieta poco saludable, el sedentarismo y el tabaquismo pueden aumentar las probabilidades de desarrollar celulitis.

Mitigación de la celulitis: enfoques populares

Además de la presoterapia, existen otros métodos populares utilizados para reducir la celulitis. Entre ellos se encuentran las cremas específicas que prometen reducir la apariencia de la celulitis, los masajes especializados que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y la textura de la piel, así como los cambios en la dieta que buscan disminuir la acumulación de grasa y toxinas en el cuerpo.

La presoterapia ha surgido como una opción popular para abordar la celulitis, pero ¿cómo funciona realmente este tratamiento y qué respaldo científico existe detrás de su efectividad?

¿Cómo funciona la presoterapia?

La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza la presión del aire para realizar un masaje en ciertas zonas del cuerpo. Este masaje ayuda a estimular el sistema linfático y mejorar la circulación sanguínea. Al aumentar el flujo sanguíneo y linfático, se facilita la eliminación de toxinas y líquidos retenidos en el tejido subcutáneo.

La acción de la presoterapia puede compararse con exprimir una esponja llena de agua. Al aplicar presión, se expulsa el agua acumulada, y en el caso de la presoterapia, se expulsan líquidos y toxinas retenidas. Esto puede ayudar a reducir la hinchazón y a mejorar la apariencia de la piel, haciendo que la celulitis sea menos visible.

Foto Freepik

Evidencia científica detrás de la presoterapia para la celulitis

Hay varios estudios que respaldan la efectividad de la presoterapia en la reducción de la celulitis. Aquí se resumen algunos de los hallazgos más relevantes:

Mejoras en la textura de la piel: investigaciones han demostrado que las personas que se someten a sesiones regulares de presoterapia experimentan una mejora en la textura y firmeza de la piel. Esto puede deberse a la mejora en la circulación y la eliminación de líquidos retenidos.

Reducción de la retención de líquidos: la presoterapia es efectiva para combatir la retención de líquidos, lo que a su vez puede ayudar a reducir la aparición de celulitis. Al disminuir la acumulación de líquidos y toxinas, se reduce la hinchazón y se mejora la apariencia de la piel.

Mejora en la circulación sanguínea: al estimular el flujo sanguíneo, la presoterapia no solo ayuda a reducir la celulitis, sino que también contribuye a la salud general de la piel.

Aunque la presoterapia no es una solución definitiva y los resultados pueden variar de persona a persona, la evidencia científica sugiere que puede ser una opción efectiva. Como cualquier tratamiento, es más eficaz cuando se combina con un estilo de vida saludable y otras medidas complementarias, como una dieta balanceada y ejercicio regular.

Consideraciones finales sobre la presoterapia y la celulitis

La presoterapia ha ganado popularidad como un tratamiento para combatir la celulitis, pero hay aspectos esenciales a considerar antes de optar por este método.

Antes de someterse a sesiones de presoterapia, es crucial informarse sobre las posibles contraindicaciones que puedan existir para ciertas condiciones médicas. Es imprescindible consultar a un profesional de la salud para determinar si este tratamiento es adecuado. Condiciones como problemas circulatorios, trombosis o enfermedades agudas podrían contraindicar la presoterapia.

Además, la presoterapia tiende a ser más efectiva cuando se combina con un enfoque integral para combatir la celulitis. Esto incluye realizar cambios en la alimentación, incorporar ejercicio regular y adoptar otras prácticas saludables. La presoterapia no debería ser la única estrategia en la lucha contra la celulitis, sino parte de un plan más amplio y holístico.

¿Le resultó útil este artículo?

Dany Levito
Últimas entradas de Dany Levito (ver todo)



Source link

Nairobi Viloria es designada Directora de Comunicaciones de la Procuraduría – Más Vip

0


Radio y TV

Por  | 

La comunicadora Nairobi Viloria es la nueva Directora General de Comunicaciones de la Procuraduría General de la República, según anunció esa entidad este martes.

Viloria, quien fue periodista de Noticias SIN y actualmente conduce su espacio “Te Explico”, sustituirá en el cargo a Noemí Herrera a partir del próximo 16 de agosto.





Source link

COE aumenta a 15 las provincias en alerta amarilla

0


El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 15 las provincias en alerta amarilla y mantiene 10 en verde, debido a que seguirá una masa de aire húmeda dejada por la onda tropical que ha salido nuestra áreas de pronósticos.

Las provincias en alerta amarilla son: Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Santiago Rodríguez, Peravia, Samaná, San Cristóbal, Monte Plata, Puerto Plata Dajabón, Barahona y Pedernales.

Mientras que en alerta verde están: Monte Cristi, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Altagracia, Azúa, La Romana, La Vega, Duarte (especial el Bajo Yuna), Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.

LEA: Fuertes aguaceros se registran en diferentes puntos del país

En ese sentido, el COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Informe del tiempo más reciente

Seguirá una masa de aire húmeda dejada por la onda tropical que ha salido nuestra área de pronóstico, además permanecerá la inestabilidad de la vaguada, por consiguiente, se prevén frecuentes nublados, aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre la mayoría de las provincias del territorio dominicano, siendo notable sobre: Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Azua, Peravia, Barahona, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, Montecristi, siendo más intensos y frecuentes, informó la Oficina Nacional de Meteorología.

Según el informe más reciente de la Onamet, en la noche las precipitaciones seguirán en provincias antes mencionadas.

Mañana miércoles, se pronostica la continuidad  de las precipitaciones en la madrugada hacia el sureste y centro del país. Para la mañana, se estiman aguaceros locamente fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en poblados de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y Gran Santo Domingo y otras del suroeste. Para la tarde y noche, se mantendrán en las mencionadas anteriormente e incluyendo Sánchez Ramírez, La Vega, Santiago, Barahona, San José Ocoa, la Vega, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, así como en otras.



Source link

Nairobi Viloria es designada Directora General de Comunicaciones de la PGR

0


La Procuraduría General de la República anunció  la designación de la periodista Nairobi Viloria como su nueva Directora General de Comunicaciones.

Viloria, quien se ha destacado durante años como una reconocida periodista y presentadora de noticias a nivel nacional, asume este cargo con la misión de fortalecer la imagen y la comunicación de la Procuraduría frente a la opinión pública.

La experimentada comunicadora cuenta con más de 15 años de trayectoria en el campo del periodismo.

Se desempeñó como presentadora principal de los informativos de una importante cadena televisiva durante más de una década y recientemente lanzó su propio programa de televisión “Te Lo Explico, con Nairobi Viloria”, que se transmite por Color Visión, canal 9, todos los sábados a las 08:00 p.m.




Source link

Policía investiga circunstancias en que un niño de tres mató a su hermanita menor en Manoguayabo

0

El portavoz de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, lamentó este martes la muerte de una niña de dos años, quien supuestamente recibió un disparo por parte de su hermano de tres años en la respaldo Crisantemo del barrio Bella Colina, en el sector Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

Pesqueira señaló que el caso ya está en manos de las autoridades competentes, por lo que pide esperar a que concluya el proceso de investigación.

Tanto el padre como la madre de los menores están detenidos para ser investigados en el destacamento policial de Las Caobas.

“Lamentamos este incidente, nosotros no acostumbramos a hablar sobre temas tan sensibles que involucran a niños. Este menor va a ser mañana grande y ya esto está en manos de las autoridades competentes”, dijo Pesqueira.

El cuerpo de la niña permanece en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). En el lugar hay tres parientes, quienes no ofrecieron declaraciones a la prensa sobre lo ocurrido.

Pese al silencio de los familiares, una fuente indicó a Diario Libre que el cadáver será entregado este martes a las 2:00 de la tarde.

Hasta el momento se desconoce en qué circunstancias el niño encontró el arma, la cual, supuestamente, es propiedad de su padre.

Niño de tres años mata a su hermanita menor de un disparo en Manoguayabo

0

Una niña de dos años falleció ayer lunes tras recibir accidentalmente un disparo de su hermanito de tres años en la residencia Crisantemo del barrio Bella Colina, en el sector Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

Tanto el padre como la madre están detenidos en el destacamento policial de Las Caobas para esclarecer las circunstancias del trágico incidente.

El arma utilizada por el menor es propiedad del padre. Se desconoce si la poseía de manera legal.

La menor fue trasladada de inmediato al Centro Médico Divina Misericordia en el mismo sector, donde a pesar de recibir atención médica no logró sobrevivir al impacto de bala.

Al llegar a la vivienda de los menores, ubicada en una segunda planta, los familiares evitaron hacer declaraciones a la prensa, e incluso manifestaron su rechazo a los periodistas vociferando: “Se pueden ir por donde vinieron”.

Además de los familiares, los comunitarios del sector se limitaron a hablar del tema; solo dos personas expresaron su sentir por el hecho, y lo hicieron con tímidas palabras.

El cuerpo de la niña permanece en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para fines de autopsia.

El 61% de adultos en EE.UU. tendrían problemas vasculares


La Asociación Americana del Corazón vaticina que alrededor del 61 por ciento de los adultos estadounidenses tendrán enfermedad cardiovascular en las próximas dos décadas.

 

 

El grupo publicó la investigación este martes, encontrando que 45 millones de adultos tienen algún tipo de enfermedad cardiovascular hasta el año 2050.

Los investigadores dicen que un gran impulsor de esta tendencia es el creciente número de personas con probabilidad de desarrollar presión arterial alta, lo que las pone en mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco.

El envejecimiento de la población también es un factor.

La enfermedad cardíaca es responsable de más de 800 mil muertes cada año, lo que la convierte en la principal causa de muerte de los estadounidenses.

__________________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Adrián Beltré anuncia documental que narra su vida #FVDigital

0


Santo Domingo.- En una entrevista exclusiva para Noticias De Último Minuto, tuvimos el honor de conversar con el legendario ex pelotero y miembro del Salón de la Fama, Adrián Beltré. Beltré se unirá a las leyendas del béisbol en Cooperstown este julio, siendo el dominicano con el porcentaje de votos más alto en la historia del país.

«Estamos convocando algo especial,» expresó Beltré cuando se le preguntó si habrá una celebración para el pueblo dominicano. «Queremos que la fanaticada dominicana apoye esta hazaña. No es solo para mí o mi familia, es para todo el país. Estamos buscando la forma de que puedan disfrutar del evento, ya sea en Cooperstown o desde sus casas. Quiero que sientan este galardón también para ellos», señaló el exantesalista.

Reflexionando sobre su carrera de 21 años, Beltré destacó tres momentos inolvidables: «Mi primer hit significó mucho. Los tres mil hits fueron clave para mi ingreso a Cooperstown. Y participar en la Serie Mundial, que es el sueño de todo jugador.»

Leer: Juan Soto batea dos jonrones y lidera la remontada de los Yankees en San Francisco

A pesar de ser el dominicano con el mayor porcentaje de votos en su ingreso al Salón de la Fama, Beltré se muestra humilde: «No me enfoqué en eso. Con entrar solamente para mí era suficiente. No importa el porcentaje, estar en ese grupo élite es suficiente.»

Beltré también habló sobre el futuro del béisbol dominicano, mencionando a jóvenes talentos como Juan Soto, Fernando Tatis Jr., Rafael Devers y Manny Machado. «Todos tienen la herramienta y la disciplina necesarias. Si se mantienen saludables, tienen grandes chances de unirse al Salón de la Fama.»

Conocido por su actitud formal fuera del campo y su carácter jocoso en el terreno de juego, Beltré compartió: «Me tomó tiempo sentirme cómodo siendo quien soy. Al principio fui muy respetuoso, pero cuando entendí que solo es un deporte para disfrutar, empecé a divertirme más y a desempeñarme mejor.»

Beltré anunció la realización de un documental que narra su vida, que se espera esté listo en enero próximo. Dijo que el documental cubrirá aspectos claves de su vida, tanto dentro como fuera de su gran pasión por el béisbol, así como algunos aspectos humanos de su personalidad. La idea del documental pertenece a Victor Dumais.

Para concluir, Beltré envió un mensaje al pueblo dominicano: «Siempre he sentido su apoyo y amor constante. Espero ver muchas banderas dominicanas en Cooperstown, celebrando este logro que es de todos nosotros. A los jóvenes les digo que sigan trabajando duro, con dedicación y disciplina, porque todo en esta vida es posible.»

La ceremonia de exaltación de Adrián Beltré promete ser un evento memorable no solo para él, sino para toda la República Dominicana, que verá a uno de sus héroes recibir uno de los honores más grandes del béisbol en el ceremonial programado para el 21 de julio próximo.



Source link

Las películas dominicanas más taquilleras en lo que va del año – Remolacha #FVDigital

0


República Dominicana.–El 2024 ha sido un año destacado para el cine dominicano, con una variedad de películas que han captado la atención del público tanto en estrenos comerciales como en festivales nacionales e internacionales. A continuación, presentamos un panorama de las películas dominicanas más taquilleras del 2024, ordenadas según la cantidad de taquillas vendidas.(Sigue leyendo aquí…)





Source link