Posición de ANADIVE sobre una reforma fiscal

0


La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) manifestó su respaldo a una reforma fiscal integral, justa y equilibrada, donde no se afecte a la clase media, perjudicando a un sector y beneficiando a otros.

En ese sentido, advirtió sobre un posible aumento de los impuestos a los vehículos usados en la en dicha reforma porque sería un duro golpe a la clase media que ya no soporta más presiones impositivas.

Precisa que le preocupa la pretensión de colocarle posibles impuestos adicionales a los vehículos usados por antigüedad e incremento al derecho de circulación (marbetes), lo que favorecería a los importadores de autos nuevos en detrimento de todo el sector.

Manifiesta que ese renglón de los automóviles contribuye al sostenimiento del Estado, indicando que no se debe gravar más los vehículos usados, que es a los que tienen acceso la clase media y los de menos ingresos.

Indica que ANADIVE como institución apoya la realización, tal como la anunció el superior gobierno, de una Reforma Fiscal Integral, justa, consensuada y equilibrada, que no favorezca a unos cuantos del mismo sector y perjudique a otros.

Sostiene que la misma debe estar orientada a resolver problemas estructurales y no solamente a incrementar las recaudaciones de las arcas estatales, recargando a los más vulnerables y de menos posibilidades.

ANADIVE afirma que tal como se consigna en la Ley 1-12, de Estrategia Nacional de Desarrollo (END), las fuerzas políticas, económicas y sociales deben arribar a un pacto fiscal encaminado a financiar el desarrollo y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Entiende que el pacto debe estar dirigido a cubrir los siguientes aspectos:  Reducir la evasión fiscal, elevar la calidad, eficiencia y transparencia del gasto público, elevar la eficiencia y equidad de la estructura tributaria.

También a racionalizar los esquemas tarifarios y subsidios en la provisión de servicios públicos, tal como el sistema eléctrico que incrementa el déficit fiscal, incrementar relacionalmente la presión tributaria, aumentar el ahorro corriente e implementar políticas contracíclicas para garantizar la estabilidad económica de la población.

ANADIVE plantea que se aproveche el proceso de reforma para corregir algunas distorsiones del sector, tal como que los vehículos de motor tengan dos tratamientos impositivos diferentes:  Pagan el 2% del valor CIF  para Traspaso de propiedad de personas físicas,  y 18% de ITBIS más  27% de ISR   para personas jurídicas, Lo que evidentemente es un tratamiento desigual.  

Expresa que se debe regular que los modelos de vehículos importados por los representantes de marcas (concesionarios) cuenten en el país con un stock mínimo de piezas, partes esenciales y talleres para servicios y otorgamiento de garantías.

Asimismo, plantea que las unidades vendidas ofrezcan las condiciones de seguridad y que cuenten con dispositivos para la   protección del medioambiente.  

ANADIVE aboga por un tratamiento fiscal igualitario para todo el sector organizado, sin discriminación frente a la ley, y apoya los esfuerzos para regular la comercialización y distribución   de vehículos con equidad y justicia.



Source link

Casi 50 mil se registran en el Concurso de Oposición Docente Focalizado 2024

0


Santo Domingo. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó que la etapa de registro e inscripción del Concurso de Oposición Docente Focalizado 2024 concluyó con la inscripción de 47, 591 egresados de las carreras de Ciencias de la Educación y otras disciplinas, con habilitación Docente, interesados en participar en el proceso de selección para ocupar las plazas vacantes en los centros educativos para el año escolar 2024-2025.

El viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Minerd, Francisco D’Óleo, manifestó que el proceso transcurre con normalidad y que se están realizando las revisiones correspondientes para que todos los expedientes cumplan con los requerimientos establecidos en la Orden Departamental 16-2024.

Explicó que, transcurrida esta primera etapa, sigue la aplicación de pruebas, que comenzará en la primera semana de junio y en la que los admitidos deberán demostrar sus competencias. Serán dos pruebas, una de habilidades cognitivas generales y otra de conocimientos disciplinarios y pedagógicos.

Indicó que en ambas pruebas, los postulantes deberán demostrar su capacidad movilizando las competencias desarrolladas en su formación para solucionar situaciones reales o simuladas en el área curricular donde ejercerán la función docente.

La aplicación de una entrevista por competencias constituye la tercera etapa del proceso. Será llevada a cabo por comisiones de entrevistadores previamente certificados.

D’Óleo afirmó que, con este tipo de concurso, el Minerd reitera su compromiso de garantizar cobertura para que cada niño, niña y adolescente reciba una educación de calidad en el sistema educativo público preuniversitario



Source link

Hombre golpea a su expareja

0


Un hombre agredió brutalmente a su expareja, momentos antes de que la mujer llegara, donde una socia de ella, que tiene una cafetería en la comunidad de Ansonia de este municipio.

La víctima Yanet Pérez López, narró a ND, que fue perseguida y atacada por su excompañero sentimental, Antonio Méndez, de quien dijo que existen cinco órdenes de arresto en su contra, pero que la justicia no ha prestado la mínima atención.

Dijo que la agresión se produjo a plena luz del día y que salvó su vida milagrosamente, gracias a la intervención de varias personas que actuaron en el caso.

Según el relato de la mujer, los golpes que recibió en todo su cuerpo, fueron tan severos que, ameritó ser internada en el hospital regional Taiwán de aquí.

” Ese hombre se aprovechó para cometer el brutal ataque, minutos después que yo me transportaba en mi pasola, para a llevar la mercancía a nuestra accionista, señaló.”

Aseguró que, el victimario le ha dicho en múltiples ocasiones que, si no unen nuevamente, la matará como una perra.

Llamó la atención al presidente de la república dominicana, Luís Abinader y a las autoridades judiciales para que actúen, antes de que este verdugo acabe con su vida.





Source link

IAD desmiente reparta tierras de área protegida

0


SANTO DOMINGO: El Instituto Agrario Dominicano (IAD) desmintió este jueves comentarios divulgados por un medio de comunicación en los que se afirma que ese organismo ha entregado terrenos pertenecientes al área protegida Loma Novillero, en el municipio de Villa Altagracia, en los que una fundación perteneciente a la Iglesia Católica inició un proyecto para atender personas con problemas de salud mental.

Una nota informativa del Departamento de Comunicaciones del IAD, defiende la honestidad y transparencia con que dirige la institución el agrónomo Francisco Guillermo García, acorde con las políticas públicas del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

La información explica que los terrenos cedidos a la fundación Manos Compasivas están ubicados en la parcela 40 D del Distrito Catastral 13, en Villa Altagracia y que están fuera del área protegida.

Las actuaciones del IAD, con su director general García a la cabeza, fueron defendidas por el presidente de la Fundación, Juan Cepeda, así como por la comunitaria Milagros Mejía, quienes aseguraron que su interés es, además de proteger el medioambiente, ayudar a los enfermos mentales, dejados a su suerte gras el cierre parcial del hospital psiquiátrico Rodolfo de la Cruz Lora, popularmente conocido como “El 28”.

El comunicado del IAD precisa que “se le expidió un título provisional a la fundación Manos Compasivas, en el asentamiento campesino Pino Herrado, de la Reforma Agraria, con el propósito de ejecutar un proyecto ecológico” y que al mismo tiempo “se le exigió a la Fundación tramitar por ante el Ministerio de Medio Ambiente el permiso necesario para la ejecución de dicho proyecto”.

La entidad rectora de la Reforma Agraria hace la aclaración tras la especie divulgada en un medio de comunicación, según la cual el organismo entregó a particulares predios correspondientes al área protegida Loma Novillero.

La Fundación Manos Compasivas mostró collares elaborados en su Proyecto Restauración de Almas Nuestra Señora de la Sonrisa, fabricado con semillas de una de las plantas utilizadas en la reforestación, bendecidos como rosarios por el padre Silvestre, de la parroquia Santísima Trinidad.

El IAD invitó a los medios de comunicación buscar informaciones precisas en el organismo, antes de emitir juicios en torno a iniciativas que se toman para bien de la población, como es norma en el gobierno que encabeza el presidente Abinader.




Source link

¿Gabriel Soto besa a Elizabeth Gutiérrez en Despierta América, durante el programa en vivo?



¡La besó! Muchos fans de Elizabeth Gutiérrez y de Gabriel Soto al ver las imágenes gritan en las redes sociales “la besó”, sin embargo, pese a lo apasionados que se mostraron juntos en esta breve escena recreada para Despierta América, el beso nunca llegó a concretarse, porque la ex de William Levy solicitó a una “doble” para este momento. De inmediato Doña Meche -Raúl González- se metió en personaje, pero fue ahí en donde el actor ya no pudo seguir después de haber visto un bigote asomarse por ahí.

Elizabeth Gutiérrez en Despierta América habla con Daniel Habif sobre sanar heridas y ser feliz

Aquí la romántica escena:

Vale decir que los fans de este par ha empezado a pedir que Elizabeth y Gabriel protagonicen una telenovela juntos, porque todo se trató de un juego, mucho pudieron ver verdadera química entre ellos.

La feminidad de Elizabeth nunca pasa desapercibida, y es que para muchos ella posee una sensualidad tan característica de su persona que logra cautivar a todos los que la ven.

Hay otros fans que afirman que tanto Gabriel como Elizabeth están solteros y que podrían darse una oportunidad como pareja, sin embargo hay que recordarles que el mexicano está prometido a Irina Baeva. El compromiso se ha pospuesto por temas personales, en relación a la familia de la actriz rusa, quienes al parecer no pueden viajar a México, aún, para formar parte del tan esperado enlace.

Eso sí, independientemente de cualquier cosa, aquí parece haber una oportunidad interesante, porque en efecto el público sostiene que Elizabeth podría retomar su carrera y sería interesante verla hacerlo de la mano de Gabriel Soto, uno de los galanes más queridos y respetados de la televisión mexicana.

Sigue Leyendo más Elizabeth Gutiérrez aquí:
· Elizabeth Gutiérrez deslumbra con un bikini blanco luego de su polémica separación de William Levy
· Momento tenso: William Levy ignora a su ex pareja, Elizabeth Gutiérrez, en público
· Elizabeth Gutiérrez envía palabras de reflexión tras polémicas palabras de William Levy
· Video: William Levy demostró que su relación con su hija se mantiene bien y estable



Source link

A, B, C, D ¿De dónde vienen los nombres de las vitaminas?

0


¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen los nombres de las vitaminas? La respuesta se remonta a los inicios del siglo XX, cuando el bioquímico Casimir Funk acuñó el término «vitamina» en 1912. Combinando la palabra latina «vita» (que significa vida) con «amina» (debido a que inicialmente se pensaba que todas las vitaminas contenían aminas), Funk estableció una nomenclatura que utilizaríamos hasta la actualidad.

Origen de los nombres de las vitaminas

Vitamina A

La vitamina A, crucial para la visión, crecimiento y desarrollo celular, deriva su nombre de la letra «A». Esta vitamina se encuentra en alimentos como zanahorias, espinacas y batatas, y desempeña un papel vital en mantener una vista saludable y fortalecer el sistema inmunológico.

Vitamina B

El complejo B abarca varias vitaminas, cada una con funciones específicas en el cuerpo. Las vitaminas B son esenciales para el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Alimentos como carne, huevos, y legumbres son fuentes ricas en vitaminas B, asegurando un óptimo funcionamiento del cuerpo.

Vitamina C

La vitamina C, conocida por su papel en la salud inmunológica, se encuentra en cítricos, fresas y pimientos. Esta vitamina es fundamental para la producción de colágeno, la absorción de hierro y la reparación de tejidos. ¿Sabías que una deficiencia de vitamina C puede llevar a problemas de salud?

Vitamina D

La vitamina D, también conocida como la vitamina del sol, se forma en la piel cuando nos exponemos a la luz solar. Es esencial para la absorción de calcio, contribuyendo a la salud ósea y muscular. ¿Cómo puedes asegurarte de obtener suficiente vitamina D para mantener tus huesos fuertes y sanos?

Foto Freepik

Curiosidades sobre los nombres de las vitaminas

Los nombres de las vitaminas tienen historias interesantes que revelan su importancia para el bienestar humano. Un aspecto curioso es cómo se les asignaron dichos nombres, que a menudo reflejan sus funciones y beneficios específicos.

Vitamina K y su relación con la coagulación sanguínea

La vitamina K, conocida por su papel crucial en la coagulación sanguínea, deriva su nombre de la palabra alemana «Koagulation». Esta vitamina es esencial para la salud de nuestro sistema circulatorio, ya que ayuda a sintetizar proteínas que intervienen en el proceso de coagulación y cicatrización de heridas. Sin la vitamina K, nuestro cuerpo no podría detener eficazmente el sangrado en caso de lesiones, lo que resalta su relevancia para la salud.

Vitamina E y sus beneficios para la piel

La vitamina E, reconocida por sus propiedades antioxidantes, desafía los signos del envejecimiento y promueve una piel saludable y radiante. Dentro de nuestro organismo, la vitamina E actúa como un poderoso defensor contra los radicales libres, protegiendo las células de la piel del daño oxidativo. Esta vitamina no solo nutre la piel, sino que también ayuda a mantenerla flexible y rejuvenecida, contribuyendo a una apariencia joven y luminosa.

Impacto de los nombres de las vitaminas en la industria farmacéutica

Los nombres de las vitaminas desempeñan un papel fundamental en la industria farmacéutica, influenciando tanto el marketing y la percepción del consumidor como la investigación y desarrollo de nuevos productos.

La nomenclatura de las vitaminas juega un papel crucial en cómo se comercializan los productos en la industria farmacéutica. Los nombres de las vitaminas, a menudo asociados con la salud y el bienestar, tienen el poder de atraer a los consumidores y generar confianza en la eficacia de los productos. Por ejemplo, la vitamina C se asocia comúnmente con la inmunidad, lo que la convierte en un componente atractivo en productos para reforzar el sistema inmunológico. Los nombres atractivos y fáciles de recordar pueden influir en las decisiones de compra de los consumidores y en la percepción de la calidad de los productos.

Investigación y desarrollo de nuevos productos

En el ámbito de la investigación y desarrollo de nuevos productos, los nombres de las vitaminas también desempeñan un papel significativo. La identificación de nuevas formas de presentar y nombrar las vitaminas puede impulsar la innovación en la creación de productos farmacéuticos. Investigar las propiedades y beneficios de diferentes vitaminas, así como explorar combinaciones y formulaciones novedosas, puede abrir nuevas oportunidades en el desarrollo de productos que aborden necesidades específicas de los consumidores. Los nombres de las vitaminas pueden ser un factor diferenciador clave en un mercado competitivo donde la percepción del producto desempeña un papel crucial en la elección del consumidor.

¿Le resultó útil este artículo?

Dany Levito
Últimas entradas de Dany Levito (ver todo)



Source link

Van 6,765 personas fallecidas por balas en USA y 12,533 heridas; figuran dominicanos

0


NUEVA YORK.- La organización “Archivo de Violencia Armada” (GVA), con sede en Washington DC, presenta las estadísticas de fallecidos y heridos por balas en el territorio estadounidense durante los 150 días transcurrido del presente año (este miércoles 19-2024).

Los fallecidos son 6,765 y los heridos 12,533, cientos de ellos quedando en estado grave. Las muertes diarias por los disparos ascienden a 45.1 y los heridos a 84 personas. Entre los fallecidos y heridos figuran dominicanos.

Entre los fallecidos y heridos también figuran 90 menores de 0 a 11 años de edad y 220 heridos. Asimismo, entre los 12 y 17 años figuran 476 y 1,06 heridos, algunos quedando en estado crítico.

También 31 agentes policiales fallecidos y 153 heridos a consecuencia de balas en todo el territorio estadounidense.

GVA, una organización sin fines de lucro, documenta los incidentes con armas de fuego en los Estados Unidos,

EUA es el único país del mundo donde las armas civiles superan en número a su población, indicó un estudio de Small Arms Survey (SAS), con sede en Suiza.



Source link

Banco Popular lidera el financiamiento de la industria dominicana

0


Santo Domingo, D.N. – En el marco del Día Nacional de la Empresa Privada, el Banco Popular Dominicano informó que lidera el ranking de la banca nacional como principal financiador del sector industrial, con un 36.5% de la cartera total, según el informe “Banca e Industria Nacional 2024”, presentado por la Superintendencia de Bancos (SB) en abril.

Esta firme posición se corresponde con el fortalecimiento de sus vínculos financieros con las industrias dominicanas, evidenciado por aumentos del 26.7% de su cartera comercial y del 67.1% en los desembolsos al cierre de 2023.

Los sectores industriales más representados en la cartera del Banco Popular incluyen la producción de alimentos y bebidas, sustancias químicas y refinación del petróleo, minerales no metálicos, muebles y colchones, fibras textiles, tabaco, impresión de grabaciones, maquinarias y equipos, entre otros.

34% de las empresas son clientes del Popular

 Asimismo, el Popular reportó que el 34% de las empresas registradas como contribuyentes en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y otros registros de actividad empresarial mantienen una relación comercial con la entidad bancaria. Este número incluye las pymes de mayor tamaño, empresas y corporaciones de un universo total de 13,076 unidades registradas.

Específicamente, estas unidades empresariales generan 684,361 empleos directos, representando el 31.5% de todos los empleos formales existentes en el país, según las estadísticas de la Encuesta Continua del Mercado de Trabajo.

“Estos datos destacan el impacto económico de las empresas e industrias que mantienen relaciones comerciales con el Popular, y cómo esta relación moviliza recursos humanos, económicos y tecnológicos y dinamiza el crecimiento de los estándares de vida en la República Dominicana”, expresó el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano.

Transformación digital empresarial

 Uno de los indicadores más significativos es la alta tasa de digitalización de las empresas e industrias que mantienen vínculos con el Banco Popular. En línea con el objetivo de la entidad financiera de promover la innovación a través de herramientas digitales, el 92% de estas empresas privadas que son clientes del Popular están afiliadas a su Internet Banking.

Estos datos evidencian el esfuerzo del Banco Popular por apoyar a las empresas en su transformación digital y reafirma su compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad del sector empresarial dominicano, proporcionándole soluciones financieras que impulsen su crecimiento y competitividad.




Source link

Detienen a dos por posesión de cocaína en Capotillo

0


Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), adscritos al Departamento Operativo de Investigación, Crímenes y Delitos Contra la Propiedad, arrestaron a un hombre y un adolescente, quienes fueron sorprendidos trasladándose en una motocicleta con dos paquetes de presunta cocaína en el sector Capotillo, del Distrito Nacional.

Los detenidos son Jael Ramírez, mayor de edad, y el menor, cuya identidad se omite por razones legales.

Según el informe preliminar, a los detenidos se les incautaron los paquetes de la referida sustancia narcótica y la motocicleta, en el marco de las acciones que realiza la Policía Nacional para combatir la delincuencia y el microtráfico en la zona.

Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público en las próximas horas, para los fines legales correspondientes, mientras que la sustancia ocupada será remitida a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).




Source link

TSE rechaza acción constitucional contra Club Los Prados y Comisión de Elecciones

0


El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó la acción constitucional de amparo preventivo contra el Club Los Prados, la Comisión de Elecciones del Club Los Prados y Fernando Mota, tras determinarse que no se acreditaron argumentos ni elementos probatorios que amenacen derechos fundamentales.

“RECHAZA en cuanto al fondo la acción de amparo preventivo, en virtud de que no se acreditaron argumentos ni elementos probatorios que demostraran que existe una amenaza de los derechos fundamentales de los accionantes en el marco del proceso electoral del Club Los Prados, correspondiente al año dos mil veinticuatro (2024), precisa el Tribunal integrado por los jueces los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, juez presidente; Fernando Fernández, juez titular y Lourdes de Jesús Teresa Salazar Rodríguez, jueza suplente.

El amparo preventivo fue incoado Wanda Polanco, Feliciano Germosén, Raúl Caminero, Ramón Núñez, Francisca Santamaría, Eduardo Rodríguez, María Ysabel Varona y Luz Cristina Pujols, el pasado lunes 27 de mayo del 2024.

Los jueces admitieron la acción constitucional de amparo preventivo en cuanto a la forma, por haberse interpuesto de conformidad con las reglas constitucionales, legales y reglamentarias aplicables.

El Tribunal rechazó el medio de inadmisión planteado por la parte accionada (Club Los Prados y la Comisión de Elecciones , consistente en la notoria improcedencia, causal prevista en el artículo 70, numeral 3, de la Ley número 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales y en el artículo 132, numeral 3, del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales, en razón de que, a pesar de que la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional se encuentra apoderado de un caso presentado por los accionantes, las pretensiones invocadas en amparo son diferentes, por lo que la cuestión de amparo no está siendo ventilada por la jurisdicción ordinaria.

También fue rechazada la petición sobre la exclusión del proceso del accionado Fernando Mota, porque no se ofrecieron motivaciones suficientes que ameriten su exclusión del proceso.

Los jueces primero rechazaron la excepción de incompetencia planteada por la parte accionada, Club Los Prados, en virtud de que el Tribunal resulta competente para conocer la acción de amparo preventiva en virtud de las disposiciones contenidas en los artículos 72 y 214 de la Constitución de la República; 27 de la Ley número 29- 11, Orgánica de este Tribunal Superior Electoral; 74 y párrafo del 114 de la Ley número 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales; y, el párrafo II del artículo 130 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales.



Source link