5 buenas razones para ir a trabajar a Suiza

0


La búsqueda de nuevas oportunidades profesionales, un nivel de vida mejorado y una calidad de vida superior son algunos de los motivos por los cuales muchos trabajadores extranjeros eligen Suiza como destino laboral. Este país ofrece una serie de beneficios que lo convierten en un lugar atractivo para trabajar. A continuación, te presentamos 5 razones por las cuales deberías considerar trabajar en esta país:

1. Salarios competitivos y condiciones laborales atractivas

La reputación de Suiza de ofrecer salarios competitivos en diversos sectores es bien conocida. Además, los trabajadores suizos disfrutan de condiciones laborales atractivas, como horarios flexibles, un equilibrio entre vida laboral y personal respetado y sólidos derechos laborales. Trabajar en Suiza puede significar una mejora significativa en tu remuneración y calidad de vida.

2. Estabilidad económica y oportunidades profesionales

Suiza goza de una notable estabilidad económica. Su economía diversificada, centrada en sectores como las finanzas, la tecnología, la salud, la ingeniería y la industria farmacéutica, ofrece numerosas oportunidades profesionales. El mercado laboral suizo está abierto a talentos internacionales y promueve la movilidad profesional.

3. Calidad de vida excepcional

Suiza es conocida por su calidad de vida excepcional. Sus impresionantes paisajes, ciudades limpias y bien organizadas, y su entorno natural preservado la convierten en un lugar agradable para vivir. Las infraestructuras de transporte, los servicios de salud de alta calidad, la educación de renombre mundial y la seguridad son elementos que contribuyen a la calidad de vida en Suiza, considerado como uno de los países con el entorno más placentero para vivir.

4. Sistema de salud de primera clase

Este país es conocido por contar con un sistema de salud de primera clase. Los trabajadores disfrutan de una cobertura de seguro de salud obligatorio de alta calidad. Además, para los trabajadores transfronterizos, existe un seguro de salud específico llamado «seguro de salud transfronterizo» que les permite recibir cobertura médica en Suiza, complementando su seguro de salud nacional. Esto garantiza el acceso a atención médica de calidad mientras se trabaja en Suiza. Para evitar gastos innecesarios, recomendamos prestar atención a las diferentes compañías utilizando un comparador de seguros de salud.

5. Multiculturalismo y mentalidad abierta

Suiza es un país multicultural que acoge a trabajadores y residentes de todo el mundo. Esta diversidad cultural crea un ambiente de mentalidad abierta, fomentando el intercambio intercultural y el enriquecimiento personal. Trabajar en Suiza te brinda la oportunidad de conocer personas de diferentes nacionalidades, descubrir nuevas culturas y desarrollar una visión del mundo más global.

En conclusión, trabajar en Suiza tiene numerosas ventajas, como salarios competitivos, atractivas condiciones laborales, una calidad de vida excepcional, un sistema de salud de primera clase y una mentalidad abierta. Sin embargo, es importante tener en cuenta aspectos prácticos, como los trámites administrativos y los requisitos específicos relacionados con el trabajo en Suiza.

Es fundamental considerar el costo de vida en Suiza que se considera alto. Los alquileres, especialmente en grandes ciudades como Zurich y Ginebra, pueden representar una parte importante del presupuesto mensual. Los productos de consumo diario, como comestibles, transporte público y servicios, también son relativamente costosos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los salarios en Suiza suelen ser más altos para compensar estos costos. Además, la calidad de los servicios y las infraestructuras en Suiza suele ser excelente, lo que puede justificar los gastos adicionales.



Source link

Dío Astacio concentra esfuerzo en torno al Faro

0


La Alcaldía de Santo Domingo Este intensifica los operativo de limpieza, iluminación y poda de árboles en la Avenida Iberoamericana del sector Isabelita y otros puntos críticos del municipio, como medidas preventivas ante el inicio de la temporada ciclónica 2024 que inició el pasado sábado y que concluye el 30 de noviembre próximo.

Es, además, un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de salubridad y combatir la proliferación de los vertederos improvisados en los alrededores del Faro a Colón, donde están los sectores de Villa Duarte, Los Mameyes, El Pensador, Maquiteria, ensanche Isabelita y otros.

Puede leer: Onamet emite alerta: intensas lluvias y tormentas eléctricas azotarán el país en las próximas 72 horas

El operativo del gobierno local, que encabeza el alcalde Dío Astacio, incluye la limpieza de drenajes e imbornales, lo cual garantiza la seguridad y bienestar de la población ante posibles eventos meteorológicos adversos.

El alcalde Dío Astacio se trasladó al lugar durante el fin de semana con un equipo de colaboradores y los directores de Ornatos, Plazas y Parques, Aseo, Gestión Ambiental, así como agentes de la Policía Municipal, Defensa Civil y los Bomberos.

El operativo en el Isabelita y zonas aledañas incluyó maquinaria especializada, camiones recolectores y podadoras de árboles. Dío Astacio insta a munícipes no depositar la basura en las vías ni áreas verde sino en contenedores.



Source link

El nuevo ministro de Exteriores iraní pide en Beirut una iniciativa regional contra Israel

0


Beirut, EFE.- El ministro de Exteriores iraní en funciones, Ali Bagheri Kani, abogó este lunes en Beirut por desarrollar una iniciativa regional “conjunta” para hacer frente a Israel y apoyar a Palestina, durante su primer viaje oficial al extranjero desde que asumió el puesto en mayo.

“Todos los países de la región, especialmente los países islámicos, deben adoptar un movimiento conjunto para confrontar a la agresión israelí y proteger a la gente palestina, sobre todo en Rafah”, afirmó en una rueda de prensa junto a su homólogo libanés, Abdalá Bou Habib.

La comparecencia fue celebrada al término de un encuentro entre ambos jefes de la diplomacia en Beirut.

También te puede interesar leer:

Israel busca un “gobierno alternativo” a Hamás en Gaza

“En este contexto, reafirmamos y estuvimos de acuerdo con una iniciativa para celebrar una reunión de emergencia con los ministros de Exteriores de los Estados miembro de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), como propuesta conjunta que nos permita dar un paso colectivo firma a ese respecto”, agregó Bagheri.

Por otro lado, el ministro iraní destacó que las “estrechas” relaciones de su país con el Líbano son un importante indicador de “estabilidad” en Oriente Medio, al asegurar que Teherán ha trabajado “incansablemente” para promover el bienestar de los libaneses.

Este es el primer viaje internacional de Bagheri desde que tomó posesión del cargo el 20 de mayo, tras la muerte un día antes del hasta entonces ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, en un accidente de helicóptero junto con el presidente Ebrahim Raisí.

Según explicó en la rueda de prensa, el objetivo principal de la visita es mostrar su agradecimiento a las autoridades libanesas por su solidaridad tras el siniestro aéreo de hace dos semanas.

Sin embargo, el pasado sábado había adelantado que pronto viajaría al Líbano y a Siria con la intención de buscar sinergias contra Israel, su acérrimo rival en la región.

“Probablemente viajaré a Líbano y Siria esta semana como primer paso y espero que podamos buscar una sinergia seria para hacer frente a los sionistas (israelíes) con las discusiones que tendremos con las autoridades de estos países, así como con los movimientos de resistencia”, declaró entonces.

Teherán capitanea una alianza informal antiisraelí conocida como ‘Eje de la Resistencia’’ de la que forman parte los rebeldes hutíes del Yemen, el movimiento islamista palestino Hamás o el chií libanés Hizbulá, entre otros.

En sus visitas a Beirut, el anterior jefe de la diplomacia iraní solía incluir en su agenda un encuentro con el líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, que mantiene un frente de apoyo a Gaza desde el sur del Líbano y con el que se espera que Bagheri también se reúna antes de partir hacia Siria.




Source link

Buscan al sospechoso de disparar a un pasajero en un tren


La policia busca a un sospechoso de haber disparado a un pasajero en la mano, en un tren en Manhattan.

 

 

Existe un video de Citizen App donde se muestra la escena en el Upper East Side en las cercanias de la estación de metro de  la calle 86.

Según la policía, el tiroteo tuvo lugar a bordo del tren número 4 que viajaba an direccion norte alrededor de las 2 y 30 de la madrugada del domingo.

La uniformada informa que la persona que recibió el disparo no era el objetivo previsto.

El pistolero huyó del lugar de la escena.

Hasta el momento no se han realizado arrestos.

_____________________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

El tiempo de hoy en Houston para este lunes 3 de junio #FVDigital

0



El clima en Houston, Texas, para este lunes 3 de junio contarásin apenas nubosidad. De acuerdo al parte meteorológico provisto por AccuWeather, la temperatura subirá hasta los 91 grados Fahrenheit (33ºC) de máxima durante el día, mientras que para la noche bajará hasta los 77 grados Fahrenheit (25ºC) de mínima.

La probabilidad de lluvia para estas franjas del día estará entre el 25 y 4 por ciento. La sensación térmica, esto es, “temperatura real” será de 100ºF (38ºC) de máxima y 100ºF (38ºC) de mínima.

En esta época del año en Houston, el amanecer será a las 06:21 h, mientras que el crepúsculo se podrá observar a las 20:19 h. Las ráfagas de viento alcanzarán los 13.67 mph de máxima en el día y los 10.56 mph por la noche.

No te olvides de revisar las últimas noticias sobre clima en www.laopinion.com/clima

¿Cómo es el clima en Houston?

Si algo está claro, es que el clima de Houston, Texas, es único e inigualable. ¿Sus veranos? Cálidos, ¿sus inviernos? Se compensan siendo suaves. Brilla el sol casi todo el año, así que el clima de la ciudad es habitualmente agradable. Pero también es una ciudad propensa a sufrir catástrofes naturales, principalmente en la temporada de huracanes.

La media de temperatura en Houston varía entre los 49 °F (9 °C) en invierno y los 90 °F (32 °C) en verano. Los meses de más calor que mencionamos son junio, julio y agosto y los más fríos diciembre, enero y febrero. Además, la ciudad suele tener unas precipitaciones que alcanzan las 39 pulgadas al año.

Humedad y calidad del aire en Houston

La influencia del Golfo de México condiciona en buena manera la humedad de Houston, la cual tiene a ser alta. Concretamente, la humedad relativa en Houston oscila entre el 50 y el 90%, lo que afecta la temperatura y a que esta se perciba más lata de lo que es en realidad.

La calidad del aire de Houston suele ser buena, pero a menudo puede verse afectada por la contaminación de las numerosas fábricas y refinerías de la ciudad. Desgraciadamente, la ciudad también tiene valores altos de ozono durante los meses de verano, lo que sabemos puede dañar a las personas con enfermedades respiratorias.

Catástrofes naturales en Houston

Como mencionamos, Houston es una ciudad en riesgo de experimentar catástrofes naturales, principalmente huracanes e inundaciones. Los huracanes son una potencial amenaza para la ciudad y pueden causar importantes daños y pérdidas de vidas humanas. Asimismo, la ciudad también tiene riesgo de inundaciones debido a su proximidad al Golfo de México y a sus zonas bajas.

Para finalizar, Houston también corre el riesgo de sufrir tornados, aunque con menor probabilidad que los huracanes o las inundaciones. Los tornados pueden causar daños materiales e incluso provocar heridos. Es importante estar preparado para cualquier catástrofe natural que pueda afectar a la ciudadpara lo cual existen protocolos de actuación para prevenir daños mayores.

No te pierdas las novedades del clima en Houston en https://laopinion.com/tema/clima-en-houston/.



Source link

PN afirma mayo tuvo una baja en tasa de homicidios

0


Según la Policía Nacional, la tasa de homicidios acumulada en lo que va de año es de 10 por ciento por cada 100,000 habitantes, y en el caso del mes de mayo se situó en 9 por ciento con una reducción de 4 puntos porcentuales en relación a igual mes del 2023.

El informe indica que en mayo 16 provincias y dos municipios registraron tasas por debajo de 10.0. Se trata de Peravia, La Altagracia, Valverde, Santiago, San Juan, Azua, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez, Puerto Plata, Monte Plata, Duarte, Independencia, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y Espaillat. En tanto que los municipios son Santo Domingo Norte y Este.

Puede leer: Onamet emite alerta: intensas lluvias y tormentas eléctricas azotarán el país en las próximas 72 horas

Homicidios y heridos

En cuanto a los homicidios ocurridos durante el mes de mayo (hasta el día 24), la Policía reportó 83 casos, de los cuales 38 fueron por conflicto social, para un 45%, 21 por actos delictivos (25%) y 13 a la acción legal (personas caídas a manos de agentes policiales) para un 15.7%. Los 11 casos restantes se encuentran en investigación.

De acuerdo a la Policía en comparación con los primeros 24 días de los meses de mayo del 2022 y 2023, en mayo 2024 se evidencia una reducción de 29 homicidios, lo que equivalente a una reducción porcentual de 25.89.

En tanto en el período analizado se reportaron 175 personas heridas: 73 por conflicto social, 63 por delincuencia, 22 en investigación y 17 a manos de agentes policiales.

“Con relación al motivo se evidencia que en ambos periodos la riña es el motivo mas común”, señala la Policía, que destaca una reducción de 63 heridos al comparar igual período del 2023 para una reducción de 26 puntos porcentuales-

Robos

En lo referente a los robos ocurridos en los primeros 24 días de mayo registraron 3,038, el 35.6% correspondió a atraco, 26% a robo simple, el 23.6% a rotura y el 12.6 % arrebato, siendo el celular la propiedad más sustraída.



Source link

Abinader regresa al país tras su viaje oficial a Europa

0


Santo Domingo. El presidente Luis Abinader regresó al país la tarde de este sábado tras su viaje por Europa, donde tuvo una audiencia privada con el Papa Francisco, en el Vaticano, y se reunió con sus homólogos de Italia y Portugal.

A su llegada al país, el mandatario fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mayor general Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez y el comandante del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz.

Audiencia con el papa Francisco

Durante su estadía en Europa, Abinader fue recibido en una audiencia privada por el Papa Francisco que duró unos 30 minutos.

En el encuentro, el sumo pontífice felicitó al mandatario dominicano por su reelección en las pasadas elecciones celebradas en el país y trataron temas de interés, tanto internacional como local.

Al mandatario dominicano lo acompañaron su esposa, la primera Dama Raquel Arbaje y sus tres hijas.

Concluido el encuentro, realizaron el tradicional intercambio de regalos y el saludo del pontífice a los presentes.

Posteriormente al encuentro con el papa, el gobernante dominicano se reunió con el secretario de Estado de la Santa Sede, su eminencia reverendísima, Pietro Parolin.

Reunión con su homólogo italiano, Sergio Mattarella

El presidente Luis Abinader también sostuvo una reunión con su homólogo de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal.

El mandatario dominicano aprovechó para invitar a Mattarella a visitar al país en el marco del 170 aniversario de las relaciones bilaterales y le solicitó trabajar para incrementar los vuelos directos desde diferentes partes de Italia, con el objetivo de un mayor fortalecimiento del turismo y el intercambio comercial.

El gobernante también conversó con el presidente italiano sobre la posibilidad de firmar un acuerdo de movilidad profesional, para llevar dominicanos a Italia a trabajar en sectores estratégicos donde esta nación europea tenga necesidades.

El presidente Abinader solicitó avanzar en un acuerdo de homologación de la licencia de conducir para los dominicanos y abrir un canal de cooperación para adquirir equipamiento militar italiano que permitan seguir reforzando las Fuerzas Armadas dominicanas.

Agenda en Portugal

Del mismo modo, durante el viaje, el presidente Abinader visitó Lisboa, Portugal, donde se reunió con su homólogo de ese país, Marcelo Rebelo de Sousa, quien destacó el liderazgo del mandatario dominicano, a quien definió como un gran líder de Centroamérica y el Caribe.

De Sousa dijo que el liderazgo del mandatario dominicano trasciende el plano internacional, por lo cual lo invitó a participar de la Conferencia de Paz sobre Ucrania, a celebrarse a mediados de junio en Suiza.

En este encuentro, en el Palacio Belem, sede del gobierno portugués, también acordaron fortalecer las relaciones internacionales entre ambos países y ampliar los firmados hace año y medio.

De su lado, el jefe de Estado dominicano también destacó el liderazgo del presidente portugués.

El mandatario dominicano resaltó que esa colaboración será en áreas como la Transformación Digital, en el programa Simplex, que sirva de asesoría para el programa de Burocracia Cero que existe en República Dominicana, orientado a mejorar la calidad de los servicios públicos.

Igualmente en el área donde Portugal tiene experiencia de siglos, como son los océanos y su armada, para tener la colaboración y también nuestros mares más seguros, no solo en las costas sino, además, en la sostenibilidad de los mares y océanos.

Durante esta visita a Portugal, el presidente Abinader realizó recorrió las instalaciones de la Agencia para Modernización Administrativa (AMA).

Al mismo tiempo, se mostraron las iniciativas y proyectos de AMA para la modernización administrativa y la transformación digital de la Administración pública (líder AMA/PT).





Source link

Chiquis Rivera anuncia la pérdida de su embarazo – noticias telemicro

0


Redacción.- La cantante Chiquis Rivera reveló este domingo la pérdida de un embarazo de siete semanas, que no había hecho público hasta este momento, tras sufrir un aborto espontáneo

Rivera dio a conocer su situación para disculparse con sus fanáticos en la ciudad de Albuquerque por posponer el concierto que tenía pautado en ese lugar. 

«Con gran pesar les anuncio que el aplazamiento de mi concierto de anoche fue a causa de una emergencia médica que me hizo imposible tomar el escenario, tanto físicamente como emocionalmente», escribió.

«Mientras me arreglaba para el concierto, sufrí la perdida de mi embarazo que no había anunciado ya que estaba en las primeras semanas de gestación», señaló.

«Me disculpo por la inconveniencia que les haya causado esto. Prometo les compensaré esta fecha en cuanto podamos re-agendarla», afirmó.

En un audiovisual Chiquis explicó que había contactado a su doctora cuando sintió los primeros dolores y que la especialista le recomendó «no dar brincos» en el escenario. Sin embargo, tuvo que ser ingresada debido a que la intensidad de los dolores fue aumentando y finalmente le dieron la triste noticia. La hija mayor de Jenni Rivera se comprometió el 29 de mayo de 2023 con el fotógrafo Emilio Sánchez.

«Yo tenía siete semanas de embarazo, y me preocupé porque sí estaba sangrando poquito, pero hablé con mi doctora y me dijo que no me preocupara, que me la llevara suave, que no brincara en el escenario, pero al siguiente día, que fue ayer, fue más fuerte (el malestar)», compartió entre lágrimas.



Source link

Pinales ganó boleto para Olimpíadas París

0


El dominicano Cristian Pinales se clasificó para los Juegos Olímpicos de Paris 2024, al derrotar por decisión 5-0 a Rafael Hovhannisyan, de Armenia, en el campeonato clasificatorio de boxeo que tiene lugar en Bangkok, Tailandia.

Pinales se convirtió en el tercer boxeador dominicano que inscribe su nombre para la gran cita atlética de Paris, que se celebrará desde el viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto.

Su triunfo es el sexto en esta contienda, manteniendo el invicto y demostrando su gran clase como boxeador. En esta oportunidad las cinco tarjetas lo dieron ganador con idéntica puntuación, 29-27.
El boxeo criollo primero clasificó a Yunior Alcántara, que lo hizo en los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, y luego a María Moronta Hernández, en el clasificatorio celebrado en Italia. La disciplina de los puños enguantados es una de dos deportes que han hecho sonar el Himno Nacional en juegos olímpicos.



Source link