Tensión arterial baja: las 5 causas principales

0


La tensión arterial baja, también llamada hipotensión, es una condición común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Entender las causas principales de este problema es fundamental para el bienestar general. Identificar por qué ocurre esta condición es esencial para abordarla adecuadamente y evitar complicaciones.

Aunque la hipotensión a menudo no recibe tanta atención como la hipertensión, puede tener efectos significativos en la salud. Reconocer las causas principales de la tensión arterial baja es el primer paso para manejarla eficazmente y mantener un estado saludable.

Causas principales de la tensión arterial baja

La tensión arterial baja, también conocida como hipotensión, puede originarse por diversas razones, desde problemas cardíacos hasta desafíos neurológicos. Entender estos factores resultan fundamentales para abordar esta condición de manera eficaz y prevenir posibles complicaciones a largo plazo.

Desórdenes cardíacos

Los trastornos cardíacos, como la bradicardia o la insuficiencia cardíaca, tienen la capacidad de desencadenar hipotensión al comprometer la efectividad del corazón en bombear sangre. Esta disminución en el flujo sanguíneo puede desembocar en una presión arterial baja, dejando síntomas como mareos, cansancio e incluso desmayos. La atención temprana de cualquier irregularidad cardíaca con un especialista es esencial para controlar el impacto sobre la presión arterial y la salud en general.

Desbalance hormonal

Las variaciones en las hormonas, especialmente la adrenalina y el cortisol, influyen en la regulación de la presión arterial. Los desequilibrios hormonales, como la insuficiencia suprarrenal, pueden conducir a una reducción de la presión arterial al afectar la respuesta del cuerpo al estrés y niveles de hidratación. Identificar y tratar cualquier desajuste hormonal resulta crucial para preservar la estabilidad de la presión arterial y evitar consecuencias adversas.

Déficit de hidratación

La falta de líquidos en el cuerpo puede desencadenar una marcada disminución en la presión arterial. La deshidratación reduce el volumen de sangre circulante, lo que conduce a una menor presión en las arterias. Mantener una hidratación adecuada resulta esencial para garantizar un equilibrio óptimo en la presión arterial y prevenir episodios de hipotensión.

Efectos secundarios de medicamentos

Algunos medicamentos, como los antihipertensivos, antidepresivos y diuréticos, pueden provocar hipotensión como efecto secundario. Estos fármacos pueden reducir la presión arterial de forma no intencionada, generando síntomas como mareos y debilidad. Es imprescindible comunicarse con un profesional de la salud ante la presencia de efectos adversos y considerar posibles ajustes en la medicación para mantener niveles saludables de presión arterial.

Condiciones neurológicas

Determinadas condiciones del sistema nervioso, como la enfermedad de Parkinson o la neuropatía autonómica, pueden desencadenar hipotensión al perturbar la regulación de la presión arterial por parte del cerebro. Estas alteraciones neurológicas influyen en la respuesta del cuerpo a cambios posturales, ocasionando caídas abruptas en la presión arterial. Identificar y tratar las condiciones neurológicas resulta esencial para abordar la presión arterial baja de forma efectiva y preservar la salud global del individuo.

Foto Freepik

Prevención y tratamiento de la tensión arterial baja

La prevención y el tratamiento de la tensión arterial baja son fundamentales para cuidar la salud cardiovascular y el bienestar en general. Realizar ajustes simples en el estilo de vida puede marcar la diferencia en la estabilidad de la presión arterial y en la calidad de vida.

Dieta balanceada e hidratación

Una alimentación equilibrada juega un rol crucial en mantener la presión arterial en niveles óptimos. Consumir frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios para mantener la presión arterial estable. Además, la hidratación adecuada es esencial para asegurar un volumen sanguíneo saludable y prevenir episodios de hipotensión. Beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a mantener el equilibrio hídrico y la presión arterial en niveles adecuados.

Ejercicio moderado

La práctica de actividad física regular puede contribuir significativamente a regular la presión arterial. Realizar ejercicios moderados como caminar, nadar o montar en bicicleta fortalece el sistema cardiovascular y mejora la circulación sanguínea. Estas actividades favorecen la estabilidad de la presión arterial y promueven la salud del corazón en general. Mantener una rutina de ejercicio constante puede ser clave para gestionar la hipotensión de manera efectiva.

Consulta con un profesional de la salud

En caso de experimentar síntomas de tensión arterial baja, es crucial buscar ayuda médica. Consultar a un profesional de la salud, ya sea un médico de cabecera o un cardiólogo, brinda la orientación necesaria para manejar la hipotensión. Estos especialistas evaluarán los síntomas, realizarán pruebas diagnósticas si es preciso y diseñarán un plan de tratamiento personalizado. Reconocer los signos de presión arterial baja a tiempo es fundamental para abordar cualquier preocupación de salud de manera efectiva y oportuna.

Al adoptar un enfoque proactivo en la prevención y al buscar asesoramiento médico cuando sea necesario, es factible manejar la tensión arterial baja de manera efectiva y fomentar una salud cardiovascular óptima a largo plazo.

¿Le resultó útil este artículo?

Dany Levito
Últimas entradas de Dany Levito (ver todo)



Source link

Pedernales, cuna de vehículos chatarras del Estado

0


Pedernales. En cada oficina del Estado en esta frontera hay de uno hasta tres vehículos en franco deterioro, convirtiendo la zona en una cuna de chatarras vehicular del tren gubernamental.

«A lo que a nada nos cuesta hagámosle fiesta» dice el refrán popular, aplicado en este sector fronteriza con los vehículos del Estado que no se venden, ni lo alquilan, mucho menos lo prestan, en medio del descuido y el total abandono.

Durante un periplo por las instalaciones del Estado, entre ellos la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), Salud Pública, Gobernación Provincial, Agricultura, entre otras, observamos hasta 10 vehículos abandonados.

Desde los gobiernos del fenecido doctor Joaquín Balaguer, hasta la fecha tractores, grader, palas mecánicas, ambulancias y vehículos de trabajo, se observan colocados en parqueaderos hasta por el pinche de un neumático.

Lee más: Pedernales se prepara para recibir su segundo crucero en Cabo Rojo



Source link

Regional 15 de Educación presenta “Arte sin Barreras”, primera muestra artística inclusiva

0


La Dirección Regional 15 del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), celebró la Primera Muestra Artística “Arte sin Barreras. 

Bajo el eslogan “Es hora de celebrar la magia del Arte”, a través del área técnica de Educación Artística y del Centro de Atención a la Diversidad (CAD), el evento inclusivo y cultural se realizó para fomentar las artes en sus diferentes clasificaciones o competencias, por medio de los estudiantes convirtiéndose en un espacio para la diversidad.

Así mismo, los alumnos artistas demostraron sus habilidades y las competencias aprendidas durante el año escolar.

El director de la Regional 15, Rafael Amador Figaris, mencionó que la actividad tiene el compromiso de promover la inclusión y la diversidad mediante la Educación Artística.

Detalló que la muestra es una iniciativa que reúne el talento de los alumnos de los seis distritos educativos, específicamente de los Centros Educativos de Educación Especial.

Finalmente, expresó que estos tipos de encuentros deben ser modelos a seguir y ser desarrollados en otras regionales hermanas.

Sobre la muestra

“Arte sin Barreras” es un espacio donde la creatividad y la expresión artística no tienen límites. La muestra busca visibilizar el talento y las capacidades de personas con diferentes discapacidades, demostrando que el arte es un lenguaje universal que nos une y nos permite superar cualquier barrera.

La coordinadora de la Modalidad en Artes de la Regional 15, Santa De Paula, explicó que esto es un proyecto que se tenía en carpeta por trabajar y que gracias al director, Rafael Amador por el apoyo y el respaldo que hizo posible materializar el evento.

Acotó diciendo que esto es un logro, ver los resultados de los estudiantes con discapacidad, nos sentimos altamente orgullosos por la creatividad de los infantes y la oportunidad que tienen ellos para interactuar con otros alumnos.

Arte Sin Barreras, contó con las diferentes expresiones artísticas como danza, teatro, mimos, canto, manualidades, pintura, bisutería y otros diseños.

Puedes leer: Estudiantes de la Regional 15 de Educación participan en el Concurso Nacional de Oratoria

Centros Educativos participantes

El Centro Educativo Campamento 16 de agosto, Escuela Juan Bosch, la Escuela Gregorio Luperón, Gregorio Santos y Centro Educativo Emilio Prud Homme, el Parroquial San Elías, Centro educativo Artes y Oficios.

El Centro Educativo Andrés Medrano, Escuela República Dominicana, Centro Educativo Catalino de San Agustín y el Centro Educación Especial Santo Domingo.

Participa la Escuela para Sordos, Escuela Santo Domingo, Centro Educativo Rayito de Sol, Instituto para Sordos Santa Rosa, Asociación de Síndrome De Down (ADOSID) y la Escuela José Manuel Tavarez.

Además del director de la Regional 15, Rafael Amador Figaris, también estuvieron presentes representantes del MINERD de Educación Especial, su directora, Lucia Vásquez, Danilda Ramirez, Lizarda Furcal, Miguelina Gonzáles, Madelaine Chain y Awilda Melendez.

De igual forma, también estuvieron presentes Alina Alvarez, Mariana Fuertes del equipo de Autismo y Discapacidad Intelectual, Santa De Paula, Coordinadora de la Modalidad en Artes y Josefina Aponte, coordinadora del CAD de la Regional 15.

Carol Gómez en representación de Asuntos Técnicos y pedagógicos y Anny Vázquez del ISFODOSU.

Así mismo, hicieron acto de presencia, los padres, madres, amigos, docentes de las diferentes comunidades educativas de la Regional 15.




Source link

Policiales: Policía NYPD dona 500 chalecos antibalas y otros implementos para ser utilizados por agentes DICRIM en sus operaciones. – Policía Nacional Dominicana

0


Unos 500 chalecos antibalas, así como también decenas de macanas extensibles, esposas de manos, entre otros implementos, fueron donados a la Policía Nacional por el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD), por sus siglas en inglés, para ser utilizados por los agentes en sus labores operativas.

Esta entrega refuerza los lazos de colaboración entre la Policía Nacional y el NYPD, evidenciando el compromiso compartido de mejorar las condiciones de trabajo de los miembros de la institución, al tiempo de promover prácticas que garanticen la protección y el bienestar de todos los ciudadanos.

La donación fue realizada mediante un solemne acto celebrado en la explanada frontal del palacio de la institución del orden público, que contó con la presencia del viceministro de Interior y Policía, Jesús Jiménez Feliz; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; y el subdirector policial, general Juan H. Guzmán Badía.

Junto a ellos el general Pedro Matos Pérez, director Central de Investigación (DICRIM); coronel Roberto Lerebours García, director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la institución; Dennis Rodríguez, presidente de la Asociación de Policías Dominicanos en Nueva York; Fausto García, enlace entre la Policía dominicana y la neoyorquina.

Agradecidos

Durante el acto de entrega, el coronel Lerebours García expresó su agradecimiento al presidente de la República, Luis Abinader, por su respaldo constante al proceso de transformación y profesionalización en el que está inmersa la Policía Nacional. Asimismo, al director general policial por su respaldo constante en los proyectos aplicados para mejorar el sistema de seguridad y crear nuevas oportunidades para nuestros policías.

De igual manera se expresó el el señor Dennis Rodríguez, quien agradeció al comandante del NYPD, Edward Caban, por la donación de estos chalecos antibalas que han salvado la vida de oficiales de policía durante sus labores operativas. También extendió su agradecimiento a la Asociación de Policías de Nueva York por el aporte de los demás implementos entregados (macanas extensibles y esposas), para un óptimo desempeño de los policías dominicanos.

image_pdfExportar a PDF



Source link

“A EE.UU. no le importa Ucrania, sino su propia gloria” #FVDigital

0


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien estos días se encuentra en la ciudad rusa de San Petersburgo con motivo del XXVII Foro Económico Internacional (SPIEF-2024), ofrece a los directores de agencias de información internacionales una rueda de prensa tradicional.

Preguntado por una reportera de Reuters, el mandatario ruso hizo hincapié en que «a EE.UU. no le importa Ucrania» y solo está preocupado de «su propia gloria».

Te puede interesar: Alemania permite a Ucrania el uso de sus armas en territorio ruso

Putin aclaró que hasta la fecha es bastante difícil hacer pronósticos sobre la estrategia estadounidense en el conflicto ruso-ucraniano, ya que todo dependerá de los objetivos de la siguiente Administración. Según el presidente del país euroasiático, si las nuevas autoridades se centran en «las prioridades nacionales» para estabilizar la situación dentro del país, y no en la persecución de «los objetivos del liberalismo global», se producirían cambios en esta cuestión.

Anteriormente, Putin indicó que tal formato le permite expresar su postura sobre cuestiones que «son de gran y serio interés» para el público internacional y, «generalmente son de carácter fundamental«.

Se trata de la octava vez que el presidente ruso participa en una rueda de prensa de este tipo en el marco del foro SPIEF de San Petersburgo. La última vez tuvo lugar en 2021, cuando se celebró en formato de videoconferencia debido a la pandemia del covid-19, la misma causa por la que fue suspendida en 2020. No obstante, en los años anteriores la rueda de prensa de Putin con los directores de agencias de información internacionales se organizaba anualmente en el marco del SPIEF desde 2014.

Además, el mandatario ruso, en el marco del SPIEF-2024, tomará parte en la sesión plenaria y mantendrá una serie de reuniones, entre otras actividades. Así, se prevé que el 6 de junio Putin se reúna con los presidentes de Bolivia, Luis Arce Catacora; y de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa.



Source link

Ofertas de vuelos en JetBlue de la semana #FVDigital

0


EE.UU.–Si prefiere viajar a República Dominicana, tiene la alternativa de volar con JetBlue a Santiago por un costo inicial de $136; o a Santo Domingo por $154.( Seguir leyendo…)

La entrada Ofertas de vuelos en JetBlue de la semana se publicó primero en Remolacha – Noticias Republica Dominicana.



Source link

¿Ana Brenda Contreras está lista para ser mamá? La actriz responde #FVDigital

0

A solo unos meses de haber contraído matrimonio con Zacarías Melhem y vivir una luna de miel de ensueño, Ana Brenda Contreras se encuentra disfrutando de una de las mejores etapas de su vida, razón por la que decidió ser franca y responder si está dispuesta a darle la bienvenida a la maternidad. ¿Qué fue lo que dijo? Aquí te lo contamos.

En una reciente entrevista, la protagonista de melodramas como “Lo Imperdonable” y “La que no podía amar” dejó claro que actualmente prefiere dejar en manos del destino y el tiempo la posibilidad de ser mamá. Y es que actualmente un embarazo no está en sus planes cercanos.

Definitivamente es algo sobre lo que he sido abierta, que claro que me ilusiona, pero a veces por algún motivo u otro no se da, esperemos que sí“, expresó ante las cámaras del programa ‘De Primera Mano’.

Este no fue el único tema que Ana Brenda Contreras abordó durante la entrevista; además contó algunos detalles de su luna de miel con Zacarías Melhem: “Nos fuimos a África, era algo que estaba en la lista de deseos de los dos, de que teníamos que conocer, lo queríamos hacer juntos”, destacó.

Con respecto a cómo ha sobrellevado estos primeros meses de casada, la famosa aseguró que esta etapa ha estado llena de aprendizaje y recalcó que el matrimonio no siempre es la respuesta para el ser humano.

“Yo creo que cada quien sabrá, cada quien tiene sus historias, cada quien toma sus decisiones, y tampoco el casarte asegura la felicidad, como tampoco estar solo significa que seas una persona que esté sola, que se sienta sola”, indicó la famosa. “Yo creo que hay que buscarla todos los días y pues nos arriesgamos, y eso creo que es súper aplaudible de los dos“.

Seguir leyendo:

Ana Brenda y Zacarías Melhem celebran ritual de votos previo a su boda
Ana Brenda Contreras revela que se sometió a una cirugía para retirar sus implantes mamarios
Ana Brenda Contreras se sinceró como nunca antes sobre la crisis existencial que vivió



Source link

10 políticos que suenan para el próximo tren gubernamental

0


Tras el triunfo en las pasadas elecciones del 19 de mayo, Luis Abinader Corona iniciará su segundo mandato presidencial a partir del 16 de agosto, y desde ya «suenan» los nombres de importantes figuras políticas que podrían integral el nuevo tren gubernamental 2024-2028.

Entre ellos se encuentra Julio César Valentín, Guido Gómez Mazara, Faride Raful, Ramón Alburquerque, Canaán Rojas, Alberto Attalah, Miguel Camacho, Tomás Hernández Alberto, Orlando Jorge Villegas y Julia Muñiz Suberví. Todos ellos, trabajaron en favor de la reelección de Abinader.

A continuación, la función que desempeñaron algunos de estos dirigentes políticos en la pasada campaña electoral:

En el caso de Guido Gómez Mazara, durante la pasada campaña fungió como coordinador de campaña del Cibao Central del Partido Revolucionario Moderno (PRM), desde donde apoyó a los candidatos de su partido, a quienes les aconsejaba “no dejarse fascinar por las encuestas, ya que en la confianza está el peligro”.

Mientras que Ramón Alburquerque, fue designado coordinador de campaña del PRM en la provincia de San Juan, logrando que el candidato a senador Nidio Encarnación sacara 56,741 votos, para un 45.32 por ciento, siendo el primero en obtener ese porcentaje frente al vencedor Félix Bautista.

La actual senadora Faride Raful, junto a José Ignacio Paliza, se encargó de la coordinación general de la campaña presidencial de Luis Abinader.

Cabe destacar que funcionaria había informado que el mandatario le solicitó ingresar al tren gubernamental.

Entretanto, el apoyo de Tomás Hernández Alberto hacia Abinader, se consolidó con la creación del movimiento político “Poder Pa’l Pueblo” mediante el cual respaldó a nivel nacional la reelección.

Alberto Atallah es un alto dirigente del PRM, y ha sido considerado como una de las figuras claves de la reelección de Abinader.

En tanto que Julio César Valentín, desde su partido Justicia Social, contribuyó a la segunda victoria del Jefe de Estado.

Funcionarios que deberían cambiar

A juicio de ciudadanos consultados por el Periódico Hoy, el presidente Luis Abinader debería destituir al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención; seguido del titular de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor – Ito – Bisonó.

También, según la consulta, Jesús Vásquez, de Interior y Policía; Limber Cruz, de Agricultura, José Ignacio Paliza, quien tomó licencia como ministro Administrativo de la Presidencia, Pável Isa, de Economía, son otros de los nombres que mencionaron algunos ciudadanos que, a su juicio, no deberían seguir donde están.

Entre las razones que resaltaron los que opinaron contra dichos funcionarios, está en que «no han hecho nada durante los cuatro años que han estado en el Gobierno». «El Presidente le da un buen sueldo, están cobrando y no han hecho nada», aseguró Juan Francisco Camilo, uno de los consultados por este medio.

Habrá movimientos

Durante su primer encuentro con la prensa desde el Palacio Nacional como virtual reelecto presidente de la República, Abinader manifestó que hará cambios de funcionarios para la gestión de los próximos cuatro años.

Además, adelantó que en los temas que se deben mejorar y están dentro del plan de gobierno para los próximos cuatro años está la educación, la atención primaria, continuar la reforma de la Policía Nacional, reforma fiscal, empleo y otros ajustes.

«Pero lo importante es que es un plan que no depende de un funcionario, no depende de una persona. Y lo normal es, en estos nuevos cuatro años, es posible que hayan cambios en algunos sectores en cuando a los funcionarios, pero no a los planes y objetivos que tiene el Gobierno», dijo gobernante dominicano.

Seguir leyendo:

Faride dice la sacaron de contexto cuando aludió a sus intenciones de seguir en el Senado

Abinader, tras elecciones, reitera: «No volveré a ser candidato»



Source link

Modelo de OnlyFans lanza batido a candidato británico Nigel Farage – noticias telemicro

0


REDACCIÓN. ― El líder del partido antiinmigración británico Reform UK, Nigel Farage, fue rociado con un batido tras haber inaugurado su campaña como candidato por la circunscripción de la ciudad inglesa de Clacton a las próximas elecciones generales del 4 de julio.

Varios videos y fotos mostraron el momento en el que se acerca una joven y le lanza un batido en la cara. La mujer luego fue identificada por diversos medios como una modelo de OnlyFans de nombre Victoria.

Farage, que ya fue blanco en el pasado de incidentes de este tipo, prometió a un grupo de simpatizantes que será “una maldita molestia” en el Parlamento si es elegido diputado por esa circunscripción.

En 2019, el líder de Reform UK vivió un momento similar cuando un hombre le arrojó un batido en Newcastle (Inglaterra), un acto por el que su autor, Paul Crowther, tuvo que indemnizarle por agresión y daños contra un micrófono de corbata que el político llevaba adosado a su traje. Le pagó 350 libras.



Source link

El papa lamenta que no se hayan aprendido las lecciones de la Segunda Guerra Mundial

0


El papa Francisco lamentó este miércoles que los hombres “tienen poca memoria” y advirtió contra el espectro de un nuevo “conflicto generalizado”, a raíz del inicio de las ceremonias en Francia del 80º aniversario del Desembarco aliado de Normandía.

“Si durante varias décadas el recuerdo de los errores del pasado sostuvo la firme voluntad de hacer todo lo posible para evitar que estallara un nuevo conflicto mundial abierto”, hoy ya no es así, deploró el jesuita argentino en una carta enviada a monseñor Jacques Habert, obispo de Bayeux, en la región francesa de Normandía.

Los hombres, de hecho, “tienen poca memoria” y “es preocupante que a veces se vuelva a considerar seriamente la hipótesis de un conflicto generalizado” y “que los pueblos se acostumbren lentamente a esta eventualidad inaceptable”, añadió.

“¡Los pueblos quieren la paz!”, insistió Francisco, que suele denunciar las consecuencias de lo que llama la “tercera guerra mundial a pedazos”. 

“Arruinar este noble orden de cosas por ambiciones ideológicas, nacionalistas, económicas, es una falta grave ante los hombres y ante la historia, un pecado ante Dios”, denunció en esta carta escrita en francés.

El papa también rindió homenaje a las “innumerables víctimas civiles inocentes” y a los soldados que “dieron heroicamente su vida”.




Source link