RD le ha tomado prestados US$1,163.8 millones a banco centroamericano

0


Por Carlos Arturo Guisarre. República Dominicana le ha tomado prestados 1,163.8 millones de dólares USD al Banco Centroamericano de Integración Económica, el BCIE, desde que ingresó como “miembro no fundador” en el año 2007, lo que convierte a esta entidad con sede principal en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Sobre esa cantidad en empréstitos, el organismo multilateral agregó que se han destinado tanto para el sector público, como para el sector privado.

En ese sentido, el BCIE señaló que en su estrategia correspondiente al lustro 2021-2026, tiene en proyecto prestarle a la República Dominicana, tanto a su sector público como a las empresas privadas, la suma de 1,750 millones de dólares USD, lo que significaría un aumento de 228% frente a la cantidad prestada en el lustro 2016-2020.

Pero, ¿para qué ha tomado prestado el país al Banco Centroamericano de Integración Económica? La institución multilateral señala en primer plano la ampliación a cuatro carriles de la Autopista del Coral, para lo cual desembolsaron 70 millones de dólares USD.

Puedes leer: Exportaciones totales de RD hacia los países BRICS crecen 101% en cinco años

Mientras, que para el mejoramiento y ampliación del Corredor Vial del Este, prestaron dinero para el tramo San Pedro de Macorís-La Romana, el tramo Circunvalación de La Romana y el tramo Bulevar Turístico del Este, “que suman 78 kilómetros de longitud y que representan una mejor infraestructura vial en el país”.

El BCIE destinó un financiamiento de 130 millones de dólares USD para el proyecto hidroeléctrico Palomino, con una capacidad de generación de energía de 80 megavatios, presa localizada en la provincia de San Juan.

Hacia el sector privado, el BCIE canalizó un préstamo a favor de la empresa AES Dominicana por un monto total de 54 millones de dólares USD, con el objetivo de que se construya un gasoducto de 50 kilómetros en San Pedro de Macorís.

Igualmente, informaron haber prestado el dinero para la terminación de la Presa Multipropósito Montegrande Fase III, recién inaugurada por el Gobierno dominicano.

El Ministerio de Hacienda, en su estrategia de deuda pública, adelantó que pretende aumentar su dependencia crediticia de organismos multilaterales como el BCIE, al tiempo de dejar de lado o disminuir la emisión de bonos soberanos, porque en el universo de los mercados financiaros la experiencia enseña que los organismos multilaterales son más flexibles que los bonistas globales.




Source link

Irán advierte a Israel de una “guerra aniquiladora”

0


Agencias.- Irán ha advertido este viernes que lanzará una «guerra aniquiladora» si Israel realiza una ofensiva militar contra el Líbano, en medio de una escalada de tensiones entre el país hebreo y la organización chiita libanesa Hezbolá.

«Aunque Irán considera una guerra psicológica la propaganda del régimen sionista sobre su intención de atacar al Líbano, si se embarca en una agresión militar a gran escala, se producirá una guerra aniquiladora», comunicó la misión de Teherán ante la ONU desde su cuenta de X.

«Todas las opciones, incluida la plena participación de todos los Frentes de Resistencia, están sobre la mesa», agregó.

La advertencia fue dada luego de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaran estructuras militares de Hezbolá en el sur del Líbano.

¿Hacia una nueva escalada militar?

El conflicto entre Hezbolá e Israel sigue de momento en fase «latente», aunque el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró el 23 de junio que el próximo objetivo del Ejército, tras acabar su operativo en la ciudad gazatí de Rafa, es enfrentarse a Hezbolá en la frontera norte.

A pesar de las presiones de la Administración de Joe Biden, los funcionarios israelíes se han mantenido firmes en su deseo de perseguir a Hezbolá en el Líbano, según funcionarios del Pentágono familiarizados con las conversaciones, citados por NBC News.



Source link

María Celeste Arrarás le responde a alguien que le dijo que se ve más feliz luego de la muerte de su esposo



María Celeste Arrarás, periodista puertorriqueña, respondió a una seguidora que le dijo que se veía más feliz luego de la muerte de su pareja Raúl Quintero. 

La exconductora de ‘Al Rojo Vivo’, programa que transmite Telemundo, publicó unas fotos en su cuenta en Instagram disfrutando de unas vacaciones. 

Estas imágenes fueron una oportunidad para que algunos de sus seguidores opinaran. Sin embargo, hubo una opinión en particular que la hizo molestar: “Se te ve más feliz desde que tu novio murió”. 

Ante el comentario, María Celeste Arrarás le respondió: “¿Qué fundamento tienes para hacer un comentario tan desafortunado? Es muy fácil comentar sin saber”.

Esta situación generó otros mensajes, como el de una usuaria que apoyó a María Celeste por la forma en como la criticaron: “Que asco por tú mal intencionado comentario fuera de lugar. Respeta el dolor ajeno. ¿Tú crees que serás la única en no perder a un ser querido? Te falta mucha empatía porque careces de sentimientos y de un alma vacía”. 

La muerte de la pareja de María Celeste Arrarás 

El pasado 2 de mayo, la boricua compartió en su cuenta en Instagram esta devastadora noticia, que la tomó de sorpresa mientras estaba en España. 

En la publicación, afirmó: “Con profunda tristeza comparto la repentina muerte de mi pareja, Raúl, quien falleció de un infarto fulminante mientras se ejercitaba. Es increíble como una persona tan positiva y llena de vida, una persona que nos dio tanto… se haya ido de un momento para otro. Es difícil de asimilar. Este es, sin duda, mi post más doloroso. ¡Ya lo extrañamos!”.

Hace unas semanas también compartió una fotografía de una misa que hizo en honor a su amor: “Gracias a todos Uds., amigos y familiares, que vinieron a acompañarnos a la misa para recordar a nuestro querido Raúl Enrique. Fue muy especial. Y a Uds. que me siguen… Les agradezco sus mensajes de aliento que estoy leyendo uno por uno”. 

Pese al duro momento, María Celeste Arrarás ha intentado la forma de retomar su vida, lo que significa que no atraviese momentos difíciles por la pérdida que sufrió.

Sigue leyendo:
· María Celeste habla del dolor que atraviesa tras el repentino fallecimiento de su pareja sentimental
· María Celeste Arrarás sorprendió a los fans al convertirse en una invitada especial en Univision
· María Celeste Arrarás se enfurece tras ver mal uso de su imagen: “Voy a tomar acción legal”



Source link

14 datos sorprendentes sobre el baño que probablemente no sabías

0


El baño es un espacio que utilizamos a diario, pero ¿cuánto sabemos realmente sobre él? Aunque puede parecer un lugar común y corriente, el baño esconde muchos secretos y curiosidades que quizás desconocías.

Tiempo pasado en el baño

¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo pasamos en el baño a lo largo de nuestra vida? Según estudios, en promedio, una persona pasa aproximadamente tres meses en el inodoro. ¡sí, tres meses! Además, en un año, utilizamos el baño alrededor de 2500 veces, lo que equivale a unas 6 a 8 veces al día. Es impresionante pensar en la cantidad de tiempo que dedicamos a esta actividad diaria.

Microbios en el baño público

Es común tener cierto temor de utilizar los baños públicos, y con razón. Estos lugares pueden albergar una gran cantidad de bacterias y microbios. De hecho, un estudio reveló que solo el botón de drenaje de un baño público puede contener hasta 40,000 microbios. Por lo tanto, es importante tomar precauciones y mantener una buena higiene al utilizar estos espacios.

Consumo de agua en el inodoro

Es posible que te sorprenda saber cuánta agua se utiliza cada vez que se descarga el inodoro. Aunque parezca que se utiliza una pequeña cantidad de agua, en realidad, aproximadamente 6 litros de agua desaparecen con cada descarga. Es importante ser consciente de nuestro consumo de agua y buscar formas de reducirlo, como utilizar inodoros de bajo consumo o sistemas de doble descarga.

El baño en el cine

Antes de la película «psicosis» de alfred hitchcock, mostrar un baño en la pantalla era considerado indecente. Esta película fue la primera en mostrar el lugar de evacuación de los desechos humanos, rompiendo tabúes y abriendo camino para futuras representaciones en el cine. Desde entonces, el baño ha sido un escenario recurrente en muchas películas.

La trágica muerte del rey jorge ii

En un hecho trágico, el rey jorge ii de inglaterra encontró su final en el baño. Mientras estaba sentado en su trono de porcelana, el rey sufrió una caída que resultó en su muerte el 24 de octubre de 1760. Este suceso nos recuerda que incluso los lugares más cotidianos pueden ser escenarios de tragedias inesperadas.

El baño y los teléfonos móviles

En la era de los teléfonos inteligentes, es común llevar nuestros dispositivos a todas partes, incluso al baño. Curiosamente, se ha descubierto que aquellos que tienen más aplicaciones en sus teléfonos tienden a pasar más tiempo en el baño. Quizás sea el momento de reflexionar sobre el uso que le damos a nuestros dispositivos y encontrar un equilibrio saludable.

La cabina más limpia en el baño público

Cuando te encuentres en un baño público y debas elegir una cabina, te recomendamos ingresar a la primera. Según un estudio, las personas tienden a evitar la primera cabina, lo que la convierte en la opción más limpia. Si buscas mantener una buena higiene al utilizar baños públicos, esta es una táctica que puedes tener en cuenta.

El inventor del inodoro

Mucha gente cree que thomas crapper fue el inventor del inodoro, pero en realidad, él simplemente perfeccionó el sistema de evacuación que utilizamos hoy en día. Sin embargo, el verdadero inventor del inodoro fue john harington, ahijado de la reina isabel i de inglaterra. Harington creó uno de los primeros baños en el mundo, sentando las bases para el diseño y la funcionalidad que conocemos en la actualidad.

La falta de acceso a inodoros

Aunque puede parecer una necesidad básica, hay millones de personas en el mundo que no tienen acceso a inodoros. Según las estadísticas, alrededor de 2.6 billones de personas, aproximadamente un tercio de la población mundial, no cuentan con este elemento esencial de saneamiento. Esta situación pone en evidencia la importancia de llevar a cabo acciones para garantizar el acceso a instalaciones sanitarias adecuadas para todos.

La evolución del papel higiénico

El papel higiénico es un elemento que consideramos esencial en el baño, pero en realidad, su uso es relativamente reciente en la historia. Antes de su invención, se utilizaban una variedad de materiales para la limpieza personal, como lana de oveja, cuerda deshilachada, pasto, periódicos, encaje e incluso las manos. Los antiguos romanos compartían íntimamente este objeto peculiar en su higiene diaria.

El papel higiénico y la compañía scott paper

La compañía scott paper fue la primera en lanzar el papel higiénico al mercado y continúa produciéndolo en la actualidad. Este producto se ha vuelto indispensable en nuestras vidas y ha evolucionado a lo largo del tiempo, ofreciendo diferentes opciones de textura, suavidad y resistencia para satisfacer nuestras necesidades de higiene personal.

Usos alternativos del baño

El baño no solo se utiliza para las necesidades fisiológicas, sino que también puede tener usos alternativos sorprendentes. Por ejemplo, se ha descubierto que la orina, al ser estéril, no transmite enfermedades y puede tener propiedades beneficiosas en ciertas circunstancias. Incluso se ha explorado el uso de la orina en la cosmética para obtener beneficios en el cuidado de la piel. Además, las gotas microscópicas del inodoro pueden llegar al fregadero, por lo que es recomendable mantener el cepillo de dientes alejado del baño para evitar la contaminación cruzada.

 

3/5 – (2 votos) ¿Le resultó útil este artículo?

Angie Bravo
Últimas entradas de Angie Bravo (ver todo)



Source link

Día Uno”, nuevo estreno en RD – Más Vip

0


Cine

Por  | 

La película “Un lugar en silencio: Día Uno” llega a las salas de cine de toda la República Dominicana, un thriller de terror, que es una precuela del exitoso “Un lugar en silencio”, sumergirá a los espectadores en una experiencia cinematográfica llena de tensión y suspenso desde el primer minuto, a través de escenas cargadas de adrenalina y momentos de profunda emoción, la película ofrece una mirada fresca y aterradora sobre el inicio de la devastación.

Dirigida por Michael Sarnoski y producida por John Krasinski, la historia del filme explora los eventos que llevaron al mundo a convertirse en el desolado y silencioso paisaje que los fanáticos de la serie conocen y temen. Mientras el caos estalla y las ciudades son invadidas, los protagonistas luchan por sobrevivir en los primeros días del apocalipsis, aprendiendo que el silencio es la única clave para la supervivencia.

Sus protagonistas son Lupita Nyong’o, Joseph Quinn, Alex Wolff y Djimon Hounsou, quienes entregan actuaciones impresionantes que capturan la desesperación y el ingenio, necesarios para sobrevivir en este mundo peligroso.

“Un lugar en silencio: Día Uno” se estrenará en cines de todo el país, incluyendo los principales salas de Santo Domingo, Santiago, Punta Cana y otras localidades.





Source link

Biden a veces titubeante buscó la confrontación con Trump


El presidente estadounidense Joe Biden buscó repetidamente la confrontación con Donald Trump en su primer debate rumbo a las elecciones de noviembre, mientras su rival republicano contrarrestaba las críticas de Biden apoyándose en falsedades sobre la economía, la inmigración ilegal y su papel en la insurrección del 6 de enero en el Capitolio.

El debate se produjo en un momento crucial de su impopular revancha en las urnas. La vacilante actuación de Biden corre el riesgo de cristalizar la preocupación de los votantes de que, a sus 81 años, es demasiado viejo para ejercer de presidente, mientras que la retórica de Trump ofrecía un recordatorio quizás no deseado de la grandilocuencia que lanzó a diario durante sus tumultuosos cuatro años de mandato.

Biden intentó exponer en el debate la elección a la que se enfrentarán los votantes en noviembre. Trump, de 78 años, trató de aprovechar el debate para dejar atrás su condena por un delito grave en Nueva York y convencer a una audiencia de decenas de millones de personas de que tiene el temperamento adecuado para volver al Despacho Oval.

Trump fue cuestionado sobre por su actuación el 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus partidarios irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos para tratar de anular su derrota en 2020 ante Biden.

“El 6 de enero, éramos respetados en todo el mundo, en todo el mundo éramos respetados. Y entonces llega él y ahora se ríen de nosotros”, dijo Trump.

Después de que un moderador le pidiera que respondiera si ese día había violado su juramento al arengar a sus partidarios que pretendían bloquear la certificación de la victoria de Biden en el Colegio Electoral y al no hacer lo suficiente para disuadirlos mientras irrumpían en el Capitolio, Trump trató de culpar a la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Biden señaló que Trump animó a sus partidarios a ir al Capitolio y se sentó en la Casa Blanca sin tomar medidas mientras peleaban con los agentes de policía.

“No hizo una sola cosa, y estas personas deberían estar en la cárcel”, dijo Biden. “Deberían ser ellos los que rindieran cuentas. Y él quiere dejarlos salir a todos. Y ahora dice que si vuelve a perder, así de quejumbroso como es, esto podría ser un ‘baño de sangre’?”.

A continuación, Trump defendió a las personas condenadas y encarceladas por su papel en la insurrección, y le dijo a Biden: “Lo que le han hecho a algunas personas que son tan inocentes, debería darte vergüenza”.

Biden tenía una voz áspera y se mostró vacilante al tratar de defender su trabajo en materia económica y al criticar a Trump. Biden pareció perder el hilo mientras daba una respuesta sobre la política fiscal y se desvió a la política de salud, y en un momento dado utilizó la palabra “COVID”, y luego dijo: “perdón, con, tratando con”, y se desvió de nuevo.

“Miren, por fin hemos vencido a Medicare”, expresó Biden cuando se le acababa el tiempo de su respuesta.

Trump retomó el tema y dijo: “Así es, venció a Medicaid, lo mató a golpes. Y está destruyendo Medicare”.

Trump insinuó falsamente que Biden estaba debilitando el programa de servicios sociales debido a la llegada ilegal de inmigrantes al país.

Trump y Biden enfrentan fuertes vientos en contra, incluyendo un público cansado de la agitación por la política partidista y ampliamente insatisfecho con ambos, según las encuestas. Pero el debate puso de relieve que ambos tienen visiones muy diferentes en prácticamente todos los temas centrales —aborto, economía y política exterior— y una profunda hostilidad mutua.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

UNAPEC celebra II Congreso Internacional para docentes #FVDigital

0


Santo Domingo.- La Universidad APEC llevó a cabo este sábado su II Congreso Internacional para Docentes, con la participación de 400 profesores procedentes de las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Humanidades, Ciencias e Ingeniería, y la Escuela de Idiomas, teniendo como punto de partida el concepto e implicaciones de la Universidad 4.0 y la inteligencia artificial (IA).

El objetivo principal de dicha iniciativa es crear un encuentro entre investigadores y docentes de todas las áreas de conocimiento nacional e internacional, que busca generar un ambiente de debate, intercambio y reflexión sobre la pertinencia de evolucionar a un currículo 4.0 en que lo trascendente sea robustecer las competencias de las nuevas generaciones según el mercado laboral emergente y disruptivo de los tiempos que corren.

Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec, comentó que la educación superior enfrenta grandes retos a nivel mundial, resultando imperativo para las instituciones educativas manejar el contenido teórico a fin de desarrollar programas más adecuados a las necesidades del estudiantado.

Te puede interesar: Unapec pone en circulación obra sobre modelo de gestión comunicacional para universidades

“La educación superior se enfrenta al gran reto de preparar a estudiantes cada vez más exigentes, con necesidades y características muy diversas, y en ese sentido el desarrollo vertiginoso de las tecnologías de la información y comunicación e internet continúan afectando el desempeño de las universidades independientemente de sus características, por lo que es necesario implementar nuevas estrategias didácticas y pedagógicas encaminadas a ayudarles a aprender en un nuevo contexto”, sostuvo Haché.

Además, planteó, que la revolución tecnológica ha transformado la manera en que se está enseñando y aprendiendo, y a tenor, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta poderosa para personalizar la educación, mejorar los procesos de evaluación y optimizar la administración educativa.



Source link

Matan a dos delincuentes en atraco a casa de cambio – #FVDigital

0

República Dominicana.– Fueron acribillados a tiros dos de tres presuntos delincuentes tras cometer un atraco en una casa de cambio que funciona en un centro comercial de San José de Las Matas, en Santiago. Los fallecidos fueron identificados como Yeudy Martínez Lamí, de 29 años ; y Yonathan Julio Florentino, de 36. (Sigue leyendo aquí…)

Source link

Mike Johnson sugiere destituir a Joe Biden como presidente a través de la Enmienda 25 #FVDigital

0


Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, les recomendó a los miembros del gabinete presidencial considerar apoyarse en la Enmienda 25 para destituir a Joe Biden como mandatario de la nación debido a los problemas que exhibió al intentar expresar sus ideas durante el debate presidencial.

Al encontrarse de nuevo frente a Donald Trump en un escenario, Joe Biden tuvo una mala noche en la que se mostró debilidad e incluso dudas para responder algunas preguntas, lo cual envió una señal a la ciudadanía de que quizá la edad ya le está cobrando factura ante la presión y el desgaste que implica gobernar al país.

Frente a dicha situación Mike Johnson de inmediato hizo alusión a la Enmienda 25 como recurso inmediato para evitar que las naciones enemigas puedan aprovecharse de la fragilidad proyectad en el presidente.

“Nuestros adversarios ven la debilidad de esta Casa Blanca como todos nosotros. No me complace decir eso. Creo que esta es una situación muy peligrosa. Pediría a los miembros del gabinete que busquen en sus corazones.

Hay mucha gente preguntando sobre la 25ª Enmienda, invocándola ahora mismo, porque se trata de una situación alarmante”, señaló frente a varios medios informativos.

Joe Biden atraviesa por el peor momento de su carrera política. (Crédito: J. Scott Applewhite / AP)

En la Enmienda 25 de la Constitución, se menciona que el vicepresidente y la mayoría del gabinete pueden votar para declarar a un presidente “incapaz de ejercer los poderes y deberes de su cargo y como solución inmediata plantea hacer que el vicepresidente asuma las  responsabilidades del mandatario de manera interina. Sin embargo, eso nunca ha ocurrido.

Aunque Kamala Harris descartó la alternativa propuesta por Mike Johnson, el republicano insistió en la urgencia de hacerle frente a lo que considera será un mayor problema durante el tiempo en que Joe Biden continúe al frente de la Casa Blanca.

Si estuviera en el gabinete, o en la administración Biden en este momento, estaría teniendo esa discusión con mis colegas a nivel de gabinete. Creo que muchos de ellos, en el fondo de su corazón, entienden exactamente lo que hacemos. Ven exactamente lo que hacemos. Y veremos qué medidas toman. Es una situación grave”, advirtió.

Sigue leyendo:

• El debate presidencial dejó de interesarle al público al perder 35% de audiencia

• Jefa de campaña asegura que Biden mostró ser el líder para alcanzar “el sueño americano”

• Biden y Trump se critican mutuamente por sus récords en materia de inmigración en el debate



Source link

Vinicius lidera Brasil con goleada 4-1 ante Paraguay en la Copa América

0


Vinicius Júnior decidió cargar a Brasil sobre sus hombros y la Canarinha despertó del letargo.

El astro firmó un gol de antología para abrir el marcador y anotó casi de inmediato tras un altercado contra los rivales, con lo que Brasil se encaminó el viernes a la victoria 4-1 ante Paraguay para recuperar crédito en la Copa América.

En medio del doblete de Vinicius, Savinho estampó su primer gol con la selección y Lucas Paquetá hizo el cuarto en el complemento al convertir un penal tras haber fallado un intento desde los 12 pasos en el primer tiempo.

“Siempre digo que nunca juego para mí, yo juego para el equipo, para Brasil, para mi país”, señaló Vinicius. “Siempre trato de hacer las mejores cosas, no siempre es posible. Hoy hice un gran partido, con el nivel de jugador que soy”.

Puede leer: LeBron James cumple su último sueño y podrá jugar con su hijo Bronny en los Lakers

La victoria en el futurista Allegiant Stadium de Las Vegas dejó a Brasil en el segundo lugar del Grupo D al llegar a los cuatro puntos, dos menos que el líder Colombia, que a primera hora aseguró su clasificación a los cuartos de final al ganarle 3-0 a Costa Rica.

Omar Alderete descontó poco después de la reanudación para Paraguay, que quedó eliminado tras sufrir su segunda derrota seguida. Acabaron con 10 hombres tras la expulsión de Andrés Cubas con roja directa a los 81 minutos.

La cita Brasil-Colombia en Santa Clara, California, definirá el primero de la llave. Los brasileños aún no tienen matemáticamente certificada la clasificación. Costa Rica, que tiene un punto, sigue viva y cerrará contra Paraguay en Austin, Texas.

En el arranque, el funcionamiento de Brasil parecía empantanarse más que nada por la dificultad que tiene para generar un armónico juego colectivo, algo que se evidenció al verse incapaz de romper la telaraña defensiva de Costa Rica en el empate 0-0 en el debut.

Paraguay resistió y tuvo la mejor ocasión al filo del cuarto de hora con un remate de Damián Bobadilla desde fuera del área, que el arquero Allison Becker sacó al vuelo.



Source link