Powerball en vivo: resultados y números ganadores del lunes 24 de junio de 2024 #FVDigital

0


Este lunes tuvo lugar una nueva edición del sorteo de Powerball del 24 de junio de 2024, con una bolsa total con un valor en efectivo de $73 millones de dólares. Más abajo te mostramos el resultado del último sorteo: descubre los números premiados de Powerball:

Números ganadores:

5 6 36 53 69 8 2x

¿Cómo puedes participar del sorteo de Powerball?

Debes seleccionar cinco números del 1 al 69 para las bolas blancas. Después, un número del 1 al 26 para el Powerball rojo.

Si aciertas en los seis números, ganas el bote.

¿Cómo obtener tu premio en efectivo?

Cada premio debe reclamarse en el estado donde fue comprado el boleto agraciado. Los jugadores en general pueden reclamar un premio de hasta $600 dólares en cualquier establecimiento autorizado a vender lotería del lugar geográfico donde hubieran adquirido el boleto.

Los premios superiores a $600 dólares se pueden demandar en la sede principal de lotería en cada caso. También existen establecimientos autorizados, cuya dirección debe consultarse a priori según corresponda.

Para cobrar tu premio, dispones de 90 días para reclamar tu premio hasta un año, según las leyes de la jurisdicción en que se hubiera vendido el boleto. La fecha de vencimiento suele aparecer en el reverso del boleto. Si la fecha de vencimiento no apareciera en la lista, debes consultar con la lotería de tu estado.

Si ganas del jackpot de Powerball, puedes cobrar el premio de dos caminos posibles: como una anualidad -en 30 pagos durante 29 años-, o un solo pago global en efectivo. Para la anualidad, cada pago aumenta en un 5% cada año.

La opción de dinero en efectivo es la cantidad de dinero que se requiere que esté en el fondo del premio mayor el día del sorteo para financiarlo.

¿Cuándo se sortea el Powerball?

Los sorteos de Powerball tienen lugar cada lunes, miércoles y sábados a las 10:59pm ET.

Premio:

$73 millones de dólares

Próximo juego:

Powerball continuará con su próximo juego el sábado 29 de junio

Resultados de otros sorteos de la lotería:



Source link

Destinan RD$68.8 millones para investigación científica con el objetivo de combatir el sargazo – noticias telemicro

0


Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) destinó un monto de RD 68.8 millones, para apoyar nueve investigaciones de diversas universidades y otros centros de investigación destinadas a combatir el fenómeno del sargazo, que durante los últimos cinco años ha venido afectando las costas dominicanas, impactando los diversos destinos turísticos próximo al mar Caribe y al océano Atlántico. 

El titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, dijo que la inversión ha generado un total de 16 publicaciones científicas en revistas indexadas y las solicitudes de 3 patentes, de las cuales uno se encuentra en uso por la industria dominicana. 

Señaló que los recursos han sido destinados, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y de Innovación Tecnológica (Fondocyt), para apoyar los esfuerzos del gobierno del presidente Luis Abinader para enfrentar los desafíos que representa el cambio climático para la República Dominicana y otras islas del Caribe. 

“Los proyectos financiados por el Fondocyt para mitigar el impacto del sargazo ha abarcado áreas de ciencias básicas, el monitoreo y la predicción de afluencia del alga en las costas, la caracterización taxonómica y fisicoquímica, los cambios geomórficos generados, además del efecto del cambio climático y las antropogenéticas en las playas”, dijo. 

Agregó que, además, se ha apoyado el desarrollo de productos y procesos basados en sargazos para la fertilidad de suelos, para la producción de carbón activado, bioplástico, materiales de construcción, papel y biocompuestos que pueden ser utilizados en la industria farmacéutica y cosméticos. 

Refirió que en los últimos 5 años las investigaciones dominicanas se han enfocado en la generación de biocombustibles a partir del sargazo, donde se ha conseguido obtener bioetanol y biogás. 

García Fermín aseguró que el Mescyt es el principal financiador del proyecto QuisqueyaSat-1, desarrollado por el Instituto Tecnológico Dominicano (Intec), el cual lanzará un nanosatélite con tecnología nacional. 

Subrayó que ese equipo permitirá monitorear y predecir con mayor precisión la llegada del sargazo a las costas dominicanas. 

Instituciones de Educación Superior vinculadas al tema del sargazo 

Entre las instituciones que lideran la investigación y la innovación en el tema del sargazo figuran el Intec, las universidades, APEC, Federico Henríquez Ureña y Carvajal (UFHEC), Evangélica (UNEV) y Autónoma de Santo Domingo (UASD). Estas universidades han formado la Red Dominicana de Investigaciones del Sargazo (Sagared).



Source link

Gobierno ayudará productores plátano de Hermanas Mirabal

0


El ministro de Agricultura, Limber Cruz, hizo un recorrido por plantaciones de plátano y otros cultivos destruidos por fenómenos atmosféricos registrados en Salcedo, de la provincia Hermanas Mirabal.

Cruz le comunicó a los productores que el Gobierno le va a llevar la ayuda necesaria para reponer sus cultivos.

Dijo que por instrucciones del presidente Luis Abinader, las instituciones del sector agropecuario le van a dar las ayudas que necesiten para volver a plantar sus siembras de plátano, guineo, yuca y otros.

El funcionario informó que miles de tareas han sido arrasadas por varios tornados que se han registrado en el Cibao Central y el Noroeste, causando daños considerables a miles de tareas de diferentes cultivos listos para cosecha y otros en crecimiento.

Puede leer: Abinader: «El canal de La Vigía se va a mantener y es sostenible económicamente»

Cruz expresó a los productores que “es un compromiso de este gobierno auxiliar a los productores cuando se presentan estos tipos de eventos catastróficos que provocan la caída de cientos de miles de plantas de plátanos.”

La Asociación Dominicana de Productores de Plátano (Adoplatano), agradeció al presidente Abinader y al ministro Cruz, las visitas e intervenciones rápidas por parte del sector agropecuario Gubernamental oficial, dice un documento de prensa del Ministerio de Agricultura.

Rehabilitarán cacao

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, realiza un plan de apoyo al subsector cacaotero que incluye rehabilitación de sembradíos, donación de plantas e insumos agrícolas orgánicos, así como formación de brigadas de poda y soporte técnico para fortalecer el cultivo, con una inversión de 79 millones de pesos.

El ministro Limber Cruz, habló en un acto en su despacho, con la presencia del director ejecutivo de la Comisión Nacional de Cacao, Víctor Hidalgo, el viceministro de Producción, Eulalio Ramírez, y otros funcionarios del Ministerio de Agricultura.



Source link

Canciller viajará a Paraguay para la asamblea de OEA

0


El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que el canciller Roberto Álvarez viajará a Asunción, Paraguay, para participar en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El diplomático participará en la plenaria de jefes de delegación, donde planteará la posición de República Dominicana respecto a la integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región, tema central de esta asamblea.

En el marco de esta agenda, Álvarez encabezará una reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), con el fin de socializar con los presentes los preparativos de la X Cumbre de las Américas, el cónclave regional más importante para los países del hemisferio occidental, que en 2025 se llevará a cabo en República Dominicana.

La institución también adelantó que, durante su estadía en Paraguay, el diplomático desarrollará una jornada de trabajo extensa, que incluye reuniones bilaterales con sus homólogos.



Source link

Buque Dali sale de Baltimore luego de tres meses del choque



A casi tres meses de chocar contra una de las columnas del puente Francis Scott Key y causar su colapso, el buque de contenedores Dali zarpó de Baltimore hacia Virginia, donde el personal tendrá que retirar los contenedores restantes, para continuar con las respectivas reparaciones.

El carguero Dali, que mide 300 metros de eslora, empezó a moverse poco antes de las 8:30 de la mañana con cuatro remolcadores. La Guardia Costera dijo que el buque navegó por sus propios medios con una tripulación completa de 22 personas y seis expertos en salvamento.

Asimismo, dejaron en claro que estuvieron supervisando el viaje y proporcionando una zona de seguridad de 500 yardas alrededor del Dali durante su viaje rumbo a Norfolk, Virginia. El viaje podría durar de 16 a 20 horas.

Descargarán 1,500 contenedores

Está previsto que el Dali vaya directamente a Virginia International Gateway para descargar aproximadamente 1,500 contenedores de carga para reducir el calado, se lee en el comunicado de la Guardia Costera.

Luego, el buque viajará hasta la Terminal Internacional de Norfolk, donde está continuará su salvamento y reparación de los daños causados ​​durante el colapso del puente Key.

Poco después de zarpar del puerto de Baltimore a primera hora del 26 de marzo, el barco perdió potencia y propulsión y se estrelló contra una de las columnas de soporte del puente. Trabajadores de la construcción se encontraban en el puente realizando arreglos.

Seis hombres de origen hispano perdieron la vida durante el colapso, cada uno de sus cuerpos fueron recuperados por los equipos de búsqueda. Los seis fallecidos eran originarios de México, Honduras, El Salvador y Guatemala.

El barco tuvo dos cortes de energía

El 20 de mayo, el Dalí fue reflotado y guiado de regreso a puerto. El barco había estado atrapado entre los escombros durante casi dos meses, con una enorme armadura de acero cubriendo su proa.

Una investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte encontró que el barco experimentó dos cortes de energía en las horas previas a su salida del puerto de Baltimore. Momentos antes de que el puente colapsara, volvió a perder potencia y se desvió de su rumbo. La agencia aún está investigando qué causó las fallas eléctricas.

“Seguimos examinando los componentes retirados en el Laboratorio de Materiales de la NTSB”, dijo la junta, informó AP. “Continuaremos evaluando el diseño y operación del sistema de distribución de energía eléctrica de la embarcación e investigaremos todos los aspectos del accidente para determinar la causa probable e identificar posibles recomendaciones de seguridad”, añadieron.

La semana pasada, según un acuerdo confirmado por un juez federal, a algunos miembros de la tripulación del Dalí se les permitió regresar a casa, solo ocho lo hicieron, y deben estar disponibles para declarar, dijo Darrell Wilson, portavoz del administrador del barco Synergy Marine. La mayoría de marinos provienen de India y Sri Lanka.

A principios de este mes, los funcionarios anunciaron la reapertura del canal federal Fort McHenry, después de limpiar los restos del canal de 700 pies de ancho por 50 pies de profundidad. El puente lo podrían reconstruir en 2028.

Con información de AP

Sigue leyendo:



Source link

Cosas que no debes hacer ni decir después de hacer el amor

0


Hacer el amor es una de las experiencias más maravillosas de la vida. Pero lo que sucede después también juega un papel crucial en la construcción y fortalecimiento de la conexión de pareja. Desde quedarse dormido rápidamente hasta hacer comentarios sobre el desempeño, hay todo un universo de pequeños gestos y actitudes que pueden marcar la diferencia entre un momento mágico y uno incómodo.

Evitar quedarse dormido de inmediato (e incluso roncar)

Quedarse dormido justo después de hacer el amor puede ser incómodo, especialmente si tu pareja aún se encuentra despierta y con ganas de disfrutar más del momento. Si bien es una respuesta fisiológica comprensible después del esfuerzo, es importante encontrar el equilibrio adecuado.

Consejos:

  • Acurrúcate con tu pareja y disfruta del relajante momento juntos, antes de caer dormidos.
  • Programar una «siesta de amor» donde puedan reposar juntos sin sentir la necesidad de mantenerse despiertos.
  • Dormir desnudos puede ayudar a mantener vivo el deseo sexual y despertar con más ganas por la mañana.

No juzgar el desempeño sexual de la pareja

Es normal que tendamos a evaluar internamente la experiencia sexual recién vivida, especialmente si es con una nueva pareja. Sin embargo, es importante evitar hacer comentarios que puedan herir o incomodar al otro.

Consejos:

  • Enfócate en resaltar los aspectos positivos y evita dar «calificaciones» o críticas.
  • Usa un lenguaje constructivo para sugerir cosas que podrían mejorar la próxima vez, si es que hay una.
  • Recuerda que el sexo es muy subjetivo y la compatibilidad se construye con el tiempo y la confianza.

Evitar preguntas o comentarios incómodos

La curiosidad puede ser tentadora, pero hay que saber medir cuándo hacer preguntas o comentarios que puedan resultar inapropiados o embarazosos.

Consejos:

  • Mantén la conversación ligera y natural, sin entrar en detalles íntimos a menos que tu pareja esté dispuesta a abrirse.
  • Aprovecha el momento de conexión para compartir algo de ti mismo, si lo deseas, y escuchar atentamente a tu pareja.
  • Recuerda que este es un momento de intimidad y vulnerabilidad, así que sé respetuoso y empático.

No sentir la necesidad de encontrar «La Frase Perfecta»

Cuando estamos abrumados por las sensaciones y emociones, a veces nos cuesta encontrar las palabras adecuadas. Pero no te preocupes, el lenguaje corporal puede ser un excelente sustituto.

Consejos:

  • Acaricia, abraza o realiza gestos cariñosos para expresar tu conexión y afecto.
  • Mírate a los ojos en silencio y disfruta de la intimidad que se crea.
  • Evita hacer promesas o declaraciones de las que puedas arrepentirte más tarde.

No darse la vuelta o distraerse inmediatamente

Girar la espalda o buscar distracciones después de hacer el amor puede ser interpretado como una falta de interés o consideración hacia tu pareja.

Foto Freepik

Consejos:

  • Permanece cerca y comparte un momento relajado juntos, como preparar una bebida o ver un video.
  • Si necesitas un momento a solas, hazlo de una manera respetuosa y explica tus razones.
  • Recuerda que incluso en encuentros casuales, la otra persona tiene emociones que merecen ser consideradas.

No huir rápidamente al baño

Después del sexo, la tentación de correr al baño a asearse puede ser fuerte. Sin embargo, esto podría interpretarse como una prisa por alejarse de tu pareja.

Consejos:

  • Ofrécele a tu pareja ir juntos al baño y llevarle algo de agua o una toalla.
  • Recuerda que es recomendable orinar después del sexo para mantener la higiene íntima.
  • Si necesitas asearte, hazlo de manera discreta y regresa rápidamente a la cama.

No volver a ponerse la Ropa íntima sexy

Después de la actividad sexual, puede que la ropa interior ajustada o sintética cause molestias. En ese caso, es mejor cambiarse a algo más cómodo.

Consejos:

  • Mantén un cambio de ropa interior de algodón en tu bolso por si lo necesitas.
  • Pide permiso a tu pareja para ir a cambiarte y regresa rápidamente a la cama.
  • Evita vestirte completamente, disfruta de la intimidad desnuda un poco más.

No salir corriendo inmediatamente

Levantarse y vestirse apresuradamente después de hacer el amor puede dar la impresión de que el momento más importante de la noche ya pasó y que ya no te interesa la compañía de tu pareja.

Consejos:

  • Quédate un rato más en la cama, conversa ligeramente o realiza una actividad relajada juntos.
  • Si tienes que irte, envía un mensaje o deja una nota amable antes de marcharte.
  • Recuerda que incluso en encuentros casuales, la cortesía y el respeto hacia la otra persona son importantes.

¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

Kenia despide en acto 400 policías van Haití

0


Los agentes forman parte del total de 1,000 policías que Kenia ofreció para encabezar la misión en la pobre nación

Nairobi

El presidente de Kenia, William Ruto, despidió ayer, lunes, en un acto oficial en Nairobi a unos 400 agentes de policía antes de su inminente partida hacia Haití para liderar la misión multinacional autorizada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para lograr la paz en la nación caribeña.

“Kenia tiene sólidas credenciales en materia de pacificación y resolución de conflictos. La presencia de nuestros agentes de policía en Haití brindará alivio a mujeres, hombres y niños cuyas vidas han sido destrozadas por la violencia de las bandas armadas”, dijo Ruto a través de la red social X. “Trabajaremos con la comunidad internacional para lograr una estabilidad duradera en Haití”, añadió.

La ceremonia tuvo lugar en la Escuela de Formación de la Policía Administrativa, antes de un despliegue previsto previsiblemente para las próximas horas, pese a las órdenes de la Justicia keniana que lo prohíben.

Los agentes, que forman parte del total de 1,000 policías que Kenia ofreció para encabezar la misión, provienen de diversas unidades policiales y han recibido entrenamiento en diferentes ámbitos, incluyendo idiomas.

El acto tuvo lugar después de que Ruto mantuviera conversaciones la pasada semana con el Consejo Presidencial de Transición (CPT) haitiano, cuyo establecimiento, que se produjo finalmente el pasado abril, era una condición necesaria para Kenia antes de enviar a los agentes.

Asimismo, el inspector general del Servicio Nacional de Policía (NPS) de Kenia, Japhet Koome, se reunió en Nairobi el pasado día 18 con una delegación de la Policía haitiana, solo unas semanas después de que un equipo keniano de reconocimiento regresara del país caribeño.

Tras el acto de hoy, parece que en pocas horas podría materializarse el compromiso de Ruto para liderar la misión multinacional pese a las trabas judiciales que ha encontrado el despliegue en las cortes kenianas.

Así, el Tribunal Superior de Nairobi fijó el pasado día 12 para el próximo 7 de octubre una audiencia sobre un nuevo recurso de un partido opositor keniano contra el despliegue en Haití de los primeros agentes.

La formación Thirdway Alliance (Alianza Tercera Vía) y su líder, el abogado Ekuru Aukot, ya presentaron el pasado octubre un primer recurso contra el despliegue que llevó a los jueces a bloquearlo temporalmente, antes de que el 26 de enero la citada corte prohibiera la movilización.

El tribunal consideró entonces que el Consejo de Seguridad Nacional keniano -formado por el presidente, el vice, el jefe del Ejército, el director general de los Servicios de Inteligencia y el inspector general de la Policía, entre otros- no tenía potestad para mandar a los policías al extranjero y solo podría hacerlo si existiera un “acuerdo recíproco” con el Gobierno anfitrión.

Kenia y Haití intentaron salvar ese obstáculo cuando Ruto y Ariel Henry, presenciaron en Nairobi la firma de un pacto bilateral.

Pero Aukot ha argumentado que ese acuerdo no es válido porque no solo no fue publicado en el Boletín Oficial del Estado keniano, sino que tampoco fue firmado por un presidente democráticamente electo por los haitianos ni se presentó una petición formal ante Kenia.

Le puede interesar: Fotos | Kenia despide en un acto oficial a 400 policías que partirán hacia Haití



Source link

Sabrina Gómez sobre el éxito de Los Gómez “No me estaba esperando esta locura” #FVDigital

0


La comunicadora y actriz Sabrina Gómez, quien se encuentra experimentando importantes facetas profesionales que fusionan lo tradicional con lo digital, disfruta los retos y el encanto que han traído consigo las nuevas oportunidades que está viviendo.

Tras confirmarse la nueva obra teatral “La Lechuga”, donde tendrá un papel protagónico, interpretando a “Virginia”, más el éxito del podcast “Los Gómez”, proyecto que comparte con su hermano June Gómez, Sabrina, quien es considerada una de las figuras más reales y divertidas de la industria del entretenimiento en la República Dominicana, aseguró nunca se había imaginado el nivel de éxito que ha tenido este proyecto digital en la República Dominicana y a nivel internacional.

Te puede interesar: ¡Bad Bunny y Kendall Jenner más juntos que nunca! Encienden rumores de reconciliación

“Te seré muy honesta, mi hermano, cuando me hizo la propuesta, no me estaba esperando aquella locura. Sabíamos que iba a ser exitoso, pero no nos imaginábamos que iba a ser así, tan grande. Estoy súper contenta, la gente nos ama, la gente nos respeta, porque no mezclan el lenguaje con la persona, esto es parte de mi forma de expresarme, pero no nos define como persona”, expresó Gómez en conversación con De Último Minuto.

Además, reveló que gran parte del éxito del podcast es la autenticidad que, tanto ella como su hermano, expresan en cada edición. También, que a través del proyecto son miles las personas que se sienten identificados con cada tema expuesto, sin llegar a juzgarlos en ningún momento por su forma de pensar y de expresarse.

“Esto es parte de mi; nuestro lenguaje, nuestra manera de pensar es lo que nos define como personas, pues nosotros tenemos muchas cosas maravillosas. Mira en mi caso, tengo 20 años de casada, tengo 3 muchachos, un matrimonio estable, una vida bastante particular y esquemática, pero ella habla así en el podcast”, prosiguió la comunicadora.

Sabrina, en emotivas palabras, aseguró que este proyecto junto a su hermano le brindó la oportunidad de acercarse mucho más a él y hasta conocer y conversar cosas que nunca imaginó poder decirlas, confirmando que este proyecto más allá de su éxito, llegó para fortalecer su relación de hermanos.

Al ser abordada sobre los cambios que ha experimentado la plataforma Alofoke Media Group y el programa del cual formó parte, Alofoke Radio Show, Sabrina descartó en algún momento regresar a la plataforma, al considerar que este ya es un ciclo que se agotó.

“Atesoro todas las risas, porque me reí bastante, pero de volver no, fue un ciclo que se cerró”, expresó Gómez.



Source link

Ohtani y Naylor, Jugadores de la Semana #FVDigital

0


El bateador designado de los Dodgers, Shohei Ohtani, y el primera base de los Guardianes, Josh Naylor, son los Jugadores de la Semana en las ligas Nacional y Americana, respectivamente. (Sigue leyendo aquí…)

La entrada Ohtani y Naylor, Jugadores de la Semana se publicó primero en Remolacha – Noticias Republica Dominicana.



Source link

Organizaciones impugnan ley de Louisiana que exige exhibición de los Diez Mandamientos en escuelas #FVDigital

0

Tal como lo habían advertido, grupos de libertades civiles presentaron oficialmente una demanda para bloquear la nueva ley de Louisiana que exige que los Diez Mandamientos se exhiban en todas las aulas de las escuelas públicas, una medida que consideran inconstitucional.

Los demandantes en la demanda incluyen padres de niños de escuelas públicas de Luisiana con diversos orígenes religiosos, que están representados por abogados de la American Civil Liberties Union Foundation, Americans United for Separation of Church and State, Freedom From Religion Foundation y el bufete de abogados. de la ciudad de Nueva York. Simpson, Thacher y Bartlett.

“Esta exhibición envía un mensaje a mis hijos ya otros estudiantes de que las personas de algunas dominaciones religiosas son superiores a otras”, dijo el reverendo Jeff Simms, un pastor presbiteriano que es demandante en la demanda y padre de tres niños en escuelas públicas de Luisiana.

 Según la legislación promulgada por el gobernador republicano Jeff Landry la semana pasada, todas las aulas públicas K-12 y universidades financiadas por el estado deberán exhibir una versión tamaño póster de los Diez Mandamientos en “fuente grande y fácilmente legible” el próximo año.

Los opositores argumentan que la ley es una violación de la separación de la Iglesia y el Estado y que la exhibición aislará a los estudiantes, especialmente aquellos que no son cristianos. Sus defensores dicen que la medida no es únicamente religiosa, sino que tiene un significado histórico. En el lenguaje de la ley, los Diez Mandamientos son “documentos fundamentales de nuestro gobierno estatal y nacional”.

La demanda busca una declaración judicial de que la nueva ley, denominada HB 71 viola las cláusulas de la Primera Enmienda que prohíben el establecimiento de una religión por parte del gobierno y garantizan la libertad religiosa. También busca una orden que prohíba la exhibición de los Diez Mandamientos en las aulas de las escuelas públicas.

“El principal interés del Estado al aprobar la ley HB 71 era imponer creencias religiosas a los niños de las escuelas públicas, sin tener en cuenta el daño a los estudiantes y a las familias”, dice la demanda.

“La principal patrocinadora y autora de la ley, la representante Dodie Horton, proclamó durante el debate sobre el proyecto de ley que “pretende tener una exposición de la ley de Dios en las aulas para que los niños vean lo que Él dice que está bien y lo que dice que está mal”.

“Un Estado no puede imponer la religión a un público cautivo de estudiantes jóvenes e impresionables con diversas religiones, o ninguna en absoluto”, dijo el Director Jurídico de la Fundación para la Libertad de Religión (FFRF), Patrick Elliott.

“Esperamos proteger los derechos constitucionales de todas las familias de Louisiana”, agregó.

Sigue leyendo:
‘ Louisiana aprueba una medida que designa las píldoras abortivas como sustancia peligrosa controlada
‘ Trump dijo estar abierto a restringir los métodos anticonceptivos y luego se retractó
‘ La mayoría en EE.UU. apoya la legalización del aborto, revela encuesta





Source link