Cristina Porta y Corcino terminaron su amistad, ¿qué hay detrás? #FVDigital

0


Cristina Porta regresó a España, pero eso no le impidió ofrecer algunas declaraciones sobre su amistad con Patricia Corcino. Ambas compartieron en ‘La Casa de los Famosos’ y durante el programa de telerrealidad se mostraron muy unidas.

En una entrevista con People en Español, la periodista deportiva expresó que cortó todo tipo de comunicación con la puertorriqueña.

“Ya no tengo relación con ella. Tuvimos una conversación que no me gustó nada. No he querido trascender mucho en eso. Yo le deseo que le vaya muy bien, pero sí es verdad que así como te digo que hay personas que cuando he salido he comprobado que eran igual que en la casa o incluso mejor, con ella no he encontrado a la amiga que pensé que tenía. Y es una pena, pero es así”.

Cristina Porta

Estrella de reality y periodista
Cristina Porta se convirtió en la decimocuarta participante en abandonar el programa.
Crédito: @Cris_Porta en X | Cortesía

Porta no reveló detalles sobre la conversación que mantuvo con la modelo, sin embargo, dejó claro que no está dispuesta a retomar su amistad con ella.

“Cuando ella salió vi que no era la misma persona. No me gustó la manera en la que me habló. No reconocí a la persona que había conocido en la casa”, aseguró.

La polémica famosa señaló que le hubiese gustado conocer la verdadera personalidad de Corcino en ‘La Casa de los Famosos’, ya que en diversas ocasiones dio la cara por ella.

Cristina Porta después de ‘La Casa de los Famosos’

Después de su participación en la cuarta temporada de ‘La Casa de los Famosos’, Porta tuvo diferentes participaciones en programas de Telemundo y también se le vio compartiendo con la ganadora de la temporada, Maripily Rivera.

En la entrevista, señaló que su participación le ha permitido vivir un cariño que nunca imaginó.

“Todavía no me creo que lo he vivido. Ahora que estoy aquí echo de menos incluso el estar allí, como que siento que la etapa de mi vida que empezó allí tiene que continuar”, comunicó.

La española contó que se ha sentido valorada por el público y es algo que aún le cuesta creer: “Me he sentido muy valorada por el público, por las personas que me han dado la oportunidad de estar en La casa, incluso también por parte de muchos de mis compañeros”.

Cristina en el reality show

Porta se caracterizó por ser una de las participantes más polémicas del show de Telemundo. A lo largo de su estancia, mantuvo diferentes discusiones con miembros de la mansión.

Su primera discusión fue con Alfredo Adame, con quien nunca logró llevarse bien, y después del programa, negó sentarse cerca de él por considerarlo un misógino y “abusador”.

También discutió con Aleska Génesis, pero en el último momento decidieron perdonarse y seguir adelante.

Seguido de eso, también se posicionó en contra del Cuarto Tierra y apoyó la versión de Lupillo Rivera en medio de todo lo que sucedió con Rodrigo Romeh y Ariadna Gutiérrez.

Seguir leyendo:



Source link

¡US$30 millones! Diálogo con Benny Metz la inversión en RD del Mundial de Fútbol Femenino

0


Es un evento que será visto por más de 300 millones de personas a nivel mundial. El país da los pasos para que todo quede bien. Benny Metz asegura que RD se lucirá.

The post ¡US$30 millones! Diálogo con Benny Metz la inversión en RD del Mundial de Fútbol Femenino appeared first on Hoy Digital.



Source link

Ciudadanos propinan brutal golpiza y prenden fuego a un ladrón en Perú – noticias telemicro

0


Redacción.- Un grupo de personas decidió tomar la justicia por sus manos y propinarle una brutal paliza a un ladrón que fue sorprendido robando en un taller de autopartes en la ciudad de Trujillo, en Perú.

En un video, que recogen varios medios locales, se ve a los vecinos propinando patadas y lanzando piedras contra el hombre para después de rociarlo con combustible y quemarlo vivo.

«¡Métele fuego a la moto!», se escucha decir a un hombre. En otra imagen, otro vecino exclama: «¡A él, a él, a él quémalo!». Según informaciones, varias personas intentaron socorrer al ladrón, que envuelto en llamas luchaba por sobrevivir.

Los Bomberos y la Policía Nacional intervinieron rápidamente y el hombre fue traslado de urgencia a un hospital. Su situación es crítica debido a sus quemaduras.

Las autoridades intentan identificar ahora a otras dos personas que participaron en el intento de robo, pero que consiguieron escapar. También determinarán las responsabilidades penales de los involucrados en la violenta acción.

 



Source link

Dice que hay tiempo para aprobar el CP

0


A dos meses para ser instaurado el nuevo Congreso Nacional, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, considera que hay tiempo para aprobar el proyecto de reforma al Código Penal.

El representante de la provincia Sánchez Ramírez dijo que los legisladores deben abocarse con responsabilidad a darle salida definitiva al grueso documento, que es una responsabilidad de los congresistas, y la sociedad lo espera “a gritos”.

“Tenemos tiempo, tenemos tiempo para hacerlo, y recuerden ustedes que en el Senado de la República ya lo hemos aprobado en otras ocasiones. Es decir, que no es algo nuevo para nosotros”, consideró, en respuesta a periodistas que le preguntaron si el proyecto podría ser refrendado antes de este 16 de agosto, cuando se inicia la segunda legislatura ordinaria y toman posesión los legisladores electos el pasado 19 de mayo.

De los Santos aseguró que se compromete ante el país a que va a trabajar con el nuevo Código Penal de forma concluyente y recordó que el pliego transformador consta de 72 nuevos tipos penales.

Indicó que si hay alguna diferencia en algún punto con la Cámara de Diputados, tratarán de buscar el consenso en el Senado a fin de evacuar la legislación. “De que estamos en plena capacidad de aprobarlo como lo hemos hecho en otras ocasiones, de eso no hay dudas”, reiteró.

Contexto

El senador perremeísta habló a propósito de la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que inhabilita a los violadores sexuales para ejercer funciones relacionadas con menores de edad y discapacitados.

También reaccionó a la polémica opinión del diputado de Fuerza del Pueblo (FP) Hamlet Melo, quien pidió ayer que a los violadores sexuales le cercenen su órgano reproductor o cualquier otro miembro del cuerpo.

La pieza dejaría fuera otras leyes paralelas

El presidente del Senado resaltó que con la aprobación del proyecto de reforma del Código Penal ya no tendrían razón de existir varias piezas de ley que tratan de igual contenido (leyes paralelas).

Ricardo de los Santos está convencido de que la reforma legislativa viene a resolver muchos problemas en el país, como, por ejemplo, el cúmulo de penas.



Source link

Niña judía fue violada en grupo por menores en Francia



La fiscalía regional de Nanterre informó sobre el arresto de dos adolescentes de un suburbio de París, quienes fueron acusados ​​preliminarmente de violar a una niña de 12 años y de violencia por motivos religiosos. Un líder judío declaró que la niña es judía.

El ataque en contra de una menor de edad en Courbevoie, provocó conmoción y preocupación generalizada entre la población, especialmente después del aumento de actos antisemitas que se han registrado en Francia desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas.

La niña denunció el abuso sexual que sufrió desde el fin de semana. Las autoridades de la ciudad de Courbevoie iniciaron una investigación que llevó al arresto de dos niños de 12 y 13 años, dictó la fiscalía regional, compartió la agencia The Associated Press.

Múltiples cargos en su contra

Las autoridades informaron que los preadolescentes recibieron múltiples cargos preliminares, entre ellos, violación en grupo agravada de un menor de 15 años, violencia e insulto público motivado por la religión, amenazas de muerte, intento de extorsión y grabación o transmisión ilegal de imágenes sexuales.

Los adolescentes confrontaron a la víctima en un parque cercano a la casa de una de sus amigas, para después obligarla a entrar a un cobertizo cercano en donde abusaron sexualmente de ella, además de gritar insultos, amenazas de muerte y comentarios antisemitas, compartió France 24.

La fiscalía no especificó la identidad, tanto de la víctima como de los acusados, porque todos son menores de edad. Además, se apegaron a la política de protección de las víctimas en el país europeo, sobre todo cuando el delito es de odio.

Confirman que la niña es judía

La agencia AP, destacó que el abogado y líder judío, Elie Korchia ofreció una entrevista con la emisora ​​francesa BFM, en donde dijo que la víctima de 12 años es judía y que durante el ataque se mencionó a Palestina.

El primer ministro francés, Gabriel Attal, escribió en la red social X, que la menor de edad fue “violada porque es judía”, identificándolo como un ataque antisemita.

Un tercer niño nombrado testigo asistido

Los dos menores están detenidos y quedarán bajo tutela judicial mientras continúan las investigaciones, dijo la fiscalía. Hay un tercer niño, al cual nombraron como testigo asistido de la presunta violación y fue remitido a un programa de educación especial.

Los medios de comunicación franceses, añadieron que la fiscalía mencionó que los tres preadolescentes “expresaron arrepentimiento hacia la víctima sin mencionar su participación“.

Espacio en las escuelas la lucha contra antisemitismo

France 24 también mencionó que el presidente Emmanuel Macron, al enterarse del caso de la niña pidió al ministro de Educación, Nicole Belloubet, “organizar un espacio en todas las escuelas sobre la lucha contra el antisemitismo y el racismo, para evitar que se infiltren en las escuelas discursos de odio con graves consecuencias”, especificó en un comunicado de la oficina presidencial.

Los crímenes de odio antisemitas crecieron en Francia en los primeros meses del 2024, con un incremento de hasta el 300%, según cifras gubernamentales. Este aumento creció desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y el inicio de la guerra en Gaza.

Con información de AP y France 24

Sigue leyendo:



Source link

Los 5 mejores alimentos probióticos para la salud intestinal

0


Nuestro cuerpo alberga miles de millones de microorganismos, conocidos como microbioma, que desempeñan un papel fundamental en nuestra salud general. Este ecosistema de bacterias, virus y hongos que habitan en nuestro tracto digestivo puede afectar funciones corporales como la digestión, el metabolismo y la regulación del sistema inmunitario. Sin embargo, cuando este delicado equilibrio se ve alterado, los probióticos pueden ayudar a restaurar la diversidad saludable de nuestro microbioma.

Los probióticos son microorganismos vivos que se pueden consumir a través de alimentos o suplementos. La investigación ha demostrado que pueden tener un efecto similar a los antioxidantes, ayudando a reducir la inflamación en el cuerpo y aumentando la diversidad bacteriana del microbioma intestinal. Pero, ¿cómo podemos incorporar más probióticos en nuestra dieta?

El poder de los alimentos fermentados

La mayoría de los alimentos probióticos son el resultado de un proceso de fermentación, donde se introducen microorganismos vivos durante la elaboración. Sin embargo, no todos los alimentos fermentados contienen probióticos. Aquellos que se calientan después de la fermentación, como el pan de sourdough o el tempeh y el miso, pierden sus microorganismos beneficiosos.

Por el contrario, productos como el yogur mantienen los microorganismos vivos añadidos durante la fermentación. Esto se debe a que el calentamiento se produce antes de la introducción de las bacterias. Además, los investigadores están explorando nuevas formas de preservar mejor los probióticos en alimentos que normalmente no los tendrían, e incluso de hacerlos más resistentes al calor.

Kéfir: el yogur bebible

El kéfir es una bebida láctea fermentada que contiene una gran variedad de probióticos. Se elabora mezclando leche con granos de kéfir, que son un cultivo de levadura y bacterias del ácido láctico. Este proceso de fermentación introduce una mezcla de bacterias y levaduras que funcionan como probióticos.

El kéfir tiene un sabor ácido y puede describirse como un tipo de yogur bebible. Puede consumirse solo o añadirse a batidos. Además de ser una buena fuente de proteínas y calcio, a menudo se le agrega vitamina D. Debido a su proceso de elaboración, suele ser bajo en lactosa, lo que lo hace tolerable para personas con intolerancia a este azúcar.

Kimchi: la superestrella coreana

El kimchi, uno de los alimentos más populares de Corea, ha ganado cada vez más terreno en Estados Unidos a medida que las personas se han interesado más en los probióticos. Se trata de un condimento elaborado a partir de la fermentación de verduras, como col, rábanos, pepinos y cebollas. Es especialmente rico en bacterias del ácido láctico, un tipo de probiótico.

Los estudios han demostrado que el kimchi fermentado ayuda a disminuir la concentración de bacterias intestinales potencialmente dañinas y promueve niveles saludables de glucosa, presión arterial y colesterol en la sangre. Además de ser una excelente fuente de probióticos, el kimchi también es rico en fibra, otro nutriente clave para la salud intestinal.

Kombucha: la bebida efervescente

La kombucha es una bebida carbonatada y fermentada a base de té, azúcar, levadura y bacterias. A menudo se fermenta con frutas para añadir sabor. La levadura activa transforma el azúcar durante el proceso de fermentación, por lo que contiene una cantidad muy pequeña de alcohol.

Aunque se han demostrado varios beneficios para la salud de la kombucha gracias a sus probióticos, vitaminas y antioxidantes, la investigación aún es limitada. Se recomienda precaución a las mujeres embarazadas y a las personas con sistemas inmunitarios debilitados, quienes deben consultar con su proveedor de atención médica antes de consumirla.

Sauerkraut: el clásico alemán

El sauerkraut es un alimento tradicional chino que también es popular en muchas áreas de Europa y Estados Unidos. Es similar al kimchi, pero con la diferencia de que solo incluye col como verdura. La col se fermenta con bacterias del ácido láctico, que actúan como probióticos. Un estudio encontró que el sauerkraut mantiene la mayor parte de sus bacterias beneficiosas a lo largo del proceso de fermentación y envasado, convirtiéndolo en un excelente alimento probiótico.

Más allá de ser un acompañamiento típico para las salchichas, el sauerkraut también es delicioso en hamburguesas, sándwiches y ensaladas. Incluso puede agregarse a una tabla de charcutería o servirse como guarnición para puré de papas.

Yogur: el clásico probiótico

Foto Freepik

Uno de los alimentos más comunes que contienen probióticos es el yogur. Se trata de un producto lácteo fermentado, similar al kéfir. Se elabora calentando la leche, añadiendo bacterias y dejándola fermentar durante unas horas. A diferencia de otros alimentos, el calentamiento se produce antes de la adición de las bacterias, por lo que los probióticos no se destruyen.

La mayoría de los envases de yogur enumeran los probióticos que contienen, por lo que puedes ver las cepas específicas que se han añadido durante el proceso de fermentación. Las especies más comunes son Lactobacillus y Bifidobacterium. Además de ser una fuente de probióticos, el yogur, especialmente el griego o el Skyr islandés, es también una buena fuente de proteínas, calcio y vitamina D.

Cómo consumir más probióticos

Si quieres priorizar el consumo de probióticos, es importante revisar la etiqueta de los alimentos para asegurarte de que contengan cultivos vivos activos. La etiqueta debe enumerar los cultivos que contiene, para asegurarte de que no hayan sido cocinados o destruidos durante el procesamiento.

Además, es crucial almacenar los alimentos probióticos según las recomendaciones del fabricante, generalmente refrigerándolos para mantener vivos a los microorganismos y evitar que el producto se eche a perder. El calentamiento a altas temperaturas suele causar la muerte de los probióticos.

Aquí hay algunas formas de incorporar más probióticos en tu dieta:

  • Agrega yogur o kéfir a tus batidos.
  • Usa kombucha u otra bebida probiótica para hacer un cóctel sin alcohol.
  • Agrega kimchi o sauerkraut a tus sándwiches y hamburguesas.
  • Utiliza yogur griego para hacer aderezos para ensaladas y marinadas.
  • Corona tus gachas o panqueques con yogur y bayas.

Efectos secundarios de los probióticos

La investigación actual muestra que los probióticos, especialmente las especies más comunes de Lactobacillus y Bifidobacterium, son generalmente seguros para la mayoría de las personas.

Los principales efectos secundarios reportados son síntomas gastrointestinales leves, como gases. Introducir los probióticos de forma gradual puede dar tiempo a que el cuerpo se adapte y reducir el riesgo de síntomas digestivos desagradables.

Si bien las infecciones graves por probióticos son poco frecuentes, algunos productos pueden contener cepas diferentes a las enumeradas, lo que podría tener efectos dañinos. Las personas con enfermedades graves o con sistemas inmunitarios debilitados corren un mayor riesgo de efectos secundarios.

¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

Anuncian obra teatral “Un lío entre parejas” – Más Vip

0


Santiago, RD. Johanny Sosa, Brenda Sánchez, Kimberly Castillo, Franklin Rodríguez y Virginia Lorenzo protagonizan la divertida obra teatral “Un lío entre parejas”.

La puesta en escena se presentará los días 4, 5 y 6 de julio en la sala Julio Alberto Hernández del Gran Teatro del Cibao de la ciudad de Santiago.

Johanny Sosa funge como productor general, Kimberly Castillo es la productora ejecutiva e Isabela Sosa se desempeña como productora en línea. Franklin Rodríguez y Ronny Sosa dirigen la producción.

La obra está escrita por el español Julio Mathias, siendo “Un lío entre parejas” una adaptación más moderna y más dominicana de la versión original “Prohibido seducir a los casados”.

Isabela Sosa, productora en línea de la obra manifestó la emoción de presentar “Un lío entre Parejas”, una comedia romántica que promete risas y emociones.

“Esta obra es el resultado de meses de arduo trabajo y dedicación por parte de un equipo talentoso y apasionado”, sostuvo Isabela.

La obra se centra en un matrimonio en proceso de separación por motivo de una infidelidad del marido, que se encuentran en un mismo apartamento. El, con una mujer atractiva, que va con la intención de chantajear.

Ella con un fotógrafo, que tiene novia, pero que además trata de conquistar a sus clientas.

“Un lío entre parejas” no solo es una comedia llena de momentos hilarantes, sino que también ofrece una reflexión sobre el amor y las relaciones modernas.

Tanto jóvenes como adultos se identificarán con los personajes y situaciones de la obra.

Además, esta producción es una muestra del vibrante talento teatral de Santiago, demostrando que desde la Ciudad Corazón se puede hacer teatro de alta calidad y que merece el apoyo y la atención de todos.

La cita es el 4 y 5 de julio a las 8:00 de la noche y el 6 de julio a las 7pm en el Gran Teatro del Cibao.

La propuesta escénica está auspiciada por:
Aluminios del Caribe, Banreservas, Alcaldía de Santiago, Edenorte, Coraasan, KGB, BluRD, Arzeno Studios, Maxan Computer, Barricas, Los Encinos, Mereste, Producciones Mota y Grupo de comunicaciones Anthony Marte.





Source link

Vigilancia privada y las preocupaciones sobre su realidad

0


Son ellos mismos, los «guachimanes» -que no necesitan letreros en la frente para comunicar estados de necesidad- los que entrando en confianza con interlocutores amigables y monetariamente solidarios sueltan prendas sobre la forma improvisada y mal pagada en que ingresan a la vigilancia y cuidado de bienes y de sus propietarios. Confiesan aceptar por extrema necesidad exponerse al desafío de cualquier delincuente sin más valor agregado que un uniforme que supuestamente los identifican como «miembros de la seguridad» sin previo rigor del entrenamiento para que esgriman escopetas sin riesgos para los demás y para ellos mismos. En principio están llamados a jugar un rol de protección adicional a ciudadanos y patrimonios ante el notable crecimiento de las fechorías y las evidentes limitaciones de la propia Policía esa que, por cierto, apresó con rapidez a todos los supuestos autores de un asalto bancario pero no sabe a dónde fue a parar el botín.

Puede leer: La ONU que habla y delega sin actuar en el Haití bajo terror

Es ostensible (aunque mañana se quiera negar) la insuficiente supervisión y aplicación de regulaciones sobre los llamados guachimanes dependientes de compañías del ramo o contratados individualmente por establecimientos a los que sirven. Empleadores, unos y otros, que deben adherirse estrictamente a normas gerenciales que propicien adecuadas condiciones laborales e idóneas selección y preparación del recurso humano para que aquellos que pagan por ser asistidos por personal armado sientan que el amparo está garantizado.



Source link

Olas de calor aumentan el riesgo de enfermedades

0


¡Oficialmente el verano llegó! Con el solsticio de junio, los residentes en el hemisferio norte le dan la bienvenida al período estival y con él, altas temperaturas, calor abrasador y humedad en el ambiente.

El exceso de calor propio del verano activa el transporte masivo de sangre a la periferia para facilitar el enfriamiento del cuerpo, ocasionando una sobrecarga del sistema cardiovascular. La sudoración excesiva, que puede llegar a dos litros por hora, ocasiona la pérdida masiva de líquidos y electrolitos.

“Las olas de calor matan, principalmente a las personas en riesgo, tales como enfermos agudos y crónicos que toman medicación, aquellos que realizan actividades al aire libre como ser deportistas, trabajadores, niños, ancianos y los que fueron olvidados en vehículos, a la intemperie y en zonas de más calor“, aseguró Ciro Ugarte, director del Departamento de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En un video informativo colgado en la web de la entidad, Ugarte destacó que desde el año 2016 se vienen registrando olas de calor cada vez “más largas y más intensas”.

La exposición prolongada al calor produce, además, dolor de cabeza, mareos, náuseas y vómitos, problemas para respirar, debilidad y ritmo cardiaco acelerado.

La OPS señala que, cuando la temperatura del cuerpo aumenta por arriba de los 39 °C, la persona afectada presenta alteraciones de sistema nervioso central, tales como estupor, confusión o coma. Frecuentemente se observa piel caliente y seca, náuseas, hipotensión y taquicardia. 

Asimismo, permanecer por mucho tiempo en un ambiente caluroso aumenta la incidencia de edemas (acumulación de líquido), síncope (desmayos) y aparición de calambres musculares, así como deshidratación severa, accidentes cerebrovasculares y otros eventos relacionados con la coagulación sanguínea. 

Si no se administra tratamiento y la condición empeora, puede entrar en coma, presentar fallo orgánico múltiple y morir. La mayoría de los decesos, según el organismo, se deben a un agravamiento de patologías cardiopulmonares, renales o psiquiátricas.

Calor y mal humor

Diario Libre conversó con el psicólogo Josly Willmore, quien explicó que la sensación de calor hace que las personas se tornen más intolerantes y sensibles, afectando las buenas relaciones humanas, la capacidad de trabajo y de concentración.

  • “Cuando nos vemos frente a estas altas horas de calor, las personas suelen estar más sensibles, son más intolerantes, a veces se ve muy afectada la parte de la irritabilidad, son más agresivos y eso los lleva a chocar mucho con las demás personas”, afirmó el terapeuta.

Willmore destacó que el aumento de la luz solar y el calor eleva los niveles de serotonina y provoca cambios de humor, agresividad e irritabilidad.

“De las áreas que se ven más afectadas, tiene que ver con la serotonina, que es ese neurotransmisor que de cierto modo regula el estado de ánimo, la ansiedad, la depresión, influyendo en el comportamiento de las personas”, detalló.

“Vemos a diario las discusiones en el tráfico, personas que cualquier roce reaccionan de una manera agresiva”, agregó.

El terapeuta recomendó utilizar ropa ligera, evitar la exposición al sol si no es necesaria e hidratarse sin esperar a sentir sed. 

Controlar las emociones

Para poder contrarrestar la indisposición e incomodidad que provoca el calor intenso, Willmore instó a psicoeducarse con relación al manejo de las emociones y la inteligencia emocional para aprender a controlar los impulsos propios y comprender mejor a alguien que esté pasando por un descontrol.

“Esto ayudará, de cierto modo, a dejar pasar algunas cosas y ser tolerante”, afirmó. 

Asimismo, el psicólogo comentó que el calor afecta el poder de concentración tanto en estudiantes como en trabajadores.

“Normalmente, las personas quieren terminar rápido y quizás no prestan la atención o dedicación a lo que están haciendo porque quieren terminar para salir de ahí, además, que no todo el mundo tiene acceso a un aire acondicionado”, acotó.

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.





Source link

Hutíes confirman que hundieron carguero griego #FVDigital

0


Saná.- Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen aseguraron este miércoles que hundieron el carguero ‘Tutor’, propiedad de la naviera griega Evalend Shipping, que fue atacado la semana pasada con «nuevas armas» y drones.

Una fuente oficial de la Marina yemení de los hutíes afirmó a la agencia yemení Saba, portavoz de los insurgentes, que se utilizaron «armas navales apropiadas para hundir el buque ‘Tutor’, ya que había entrado en la lista negra al incumplir la decisión de bloqueo de su compañía Evalend Shipping y enviar sus buques a los puertos palestinos ocupados».

Señaló que «se utilizaron nuevas armas», las cuales no especificaron, junto con «drones armados en la operación para apuntar y hundir el buque», según la agencia, que difundió un video en el que se muestra cómo el buque fue atacado.

El informante explicó que se envió un correo electrónico a la compañía, informándole del incumplimiento de la decisión del bloqueo y advirtiéndole de las consecuencias si pasaba por el mar Rojo.

Señaló que el carguero apagó el dispositivo internacional de identificación (AIS) durante su paso por el mar Rojo, lo que indica que «sabía que estaba en la lista del bloqueo, pero no se preocupó por la tripulación y el barco y lo que había».

Te podría interesar: Putin llega a Vietnam en gira asiática procedente de Corea del Norte

En esta acción, un marinero murió, dijo el jueves a EFE un portavoz de la Guardia Costera griega.

La fuente hizo un llamamiento a todas las compañías navieras para que se tomen en serio las advertencias de las fuerzas armadas yemeníes, pues de lo contrario «serán plenamente responsables de la seguridad de los buques y las tripulaciones».

Se trata del segundo buque que los hutíes han hundido desde que comenzaran el pasado noviembre a lanzar ataques contra buques mercantes en los mares Rojo y Arábigo, a los que acusan de ser israelíes o vinculados con Israel, en respuesta a los ataques de ese país en la Franja de Gaza.

Sus acciones contra la navegación se han recrudecido en las últimas dos semanas, mientras Estados Unidos y el Reino Unido han intensificado también sus bombardeos contra posiciones hutíes en el contexto de una operación iniciada en febrero para proteger la navegación en el mar Rojo, por donde transita el 15 % del comercio mundial.



Source link