Combatiendo ‘la gripe mala que anda’ – Remolacha #FVDigital

0


“La hija mía estuvo muy afectada y nosotras con té caseros y tomando muchos líquidos, porque eso es lo que demanda ahora mismo. Incluso, además del virus está haciendo un calor que eso no tiene madre, entonces esa temperatura hay que tratar de combatirla con mucha agua, muchos jugos naturales, mucho té casero”. (Sigue leyendo aquí…)

*Relacionado: «La mala gripe esa que anda»





Source link

Bolsas de puré de manzana con plomo serán retiradas por la FDA #FVDigital

0


Este martes, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció el retiro del mercado de las bolsas de puré de manzana y canela las cuales están contaminadas con grandes cantidades de plomo y que según la tienda estuvieron por varias semanas en los anaqueles de la cadena minorista Dollar Tree.

De acuerdo con la agencia debido a la ingesta de este producto se han reportado en todo el país cientos de casos de intoxicación por plomo, algunos de estos productos pertenecían a la marca WanaBana.

Y aunque la compañía comenzó el retiro de este producto a finales del año pasado, la cadena minorista seguía vendiéndolos en sus diferentes ubicaciones. En una carta de advertencia a Rick Dreiling director ejecutivo de Dollar Tree, la agencia expresó que “a pesar de los numerosos intentos de la FDA de llamar su atención sobre este grave problema no acataron la medida”.

No obstante, la compañía aseguró que “en octubre de 2023, Dollar Tree tomó medidas inmediatas y comenzó a ejecutar un retiro del mercado de la bolsa de puré de fruta, canela y manzana de WanaBana cuando se le notificó el problema con el producto. Seguimos cooperando con la FDA en este asunto”, dijo en un comunicado.

Según la FDA el 19 de diciembre de 2023, el retiro del mercado continuaba sin ejecutarse y estaba siendo muy ineficaz por parte del minorista, y fue gasta el 22 de marzo de este año, que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades comenzaron a recibir los reportes de contaminación por plomo, hasta la fecha se han contabilizado 519 casos en al menos 44 estados.

Sigue leyendo:



Source link

¡Llega tu momento de triunfar! Buscan nuevos talentos

0


RTVD anunció que abrió un gran casting para nuevos talentos los días sábado 22 y sábado 29 de junio en su sede con miras a formar parte de la emocionante nueva programación del canal 4.

Las audiciones están dirigidas a personas mayores de edad con actitudes para canto, humor, baile, actuación, animación y presentación de programas.

El gran casting se llevará a cabo el sábado 22 y el sábado 29 de junio, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Las audiciones se centrarán en diversas categorías:

Canto: Si tienes una voz excepcional y quieres brillar en la pantalla, ¡te estamos buscando!

Baile: Si tienes pasión por el baile, ¡ven y muestra tu talento!

Actuación: Si eres un actor o actriz con habilidades versátiles y carisma, esta es tu oportunidad de destacar.

Animación y Presentación de Programas: Si tienes habilidades para entretener y cautivar a la audiencia, ¡no te pierdas esta oportunidad única!

Humor: Si eres un comediante con un talento para hacer reír, ¡queremos conocerte!

El casting se llevará a cabo en nuestras instalaciones ubicadas en la calle Dr. Tejada Florentino, el sector Villa Consuelo de Santo Domingo.

No es necesario tener experiencia previa, solo ganas de demostrar tu talento y pasión por la televisión.

Para más información y confirmar tu participación, comunícate con nosotros a través de nuestras redes sociales.

Puedes inscribirte accediendo al código QR.



Source link

La ONU llama a acabar con la violencia sexual que sufren niñas y mujeres en Haití

0


La ONU lanzó este miércoles, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, un nuevo llamamiento a la acción para poner fin a “la violencia sexual que afecta desproporcionadamente a niñas y mujeres haitianas”.

En los últimos años, los informes sobre delitos sexuales en Haití muestran “una persistente tendencia al alza en estos actos violentos contra mujeres y niñas”, indicó la Oficina de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) en un comunicado.

“Estas acciones, a veces utilizadas como armas de control, dejan cicatrices físicas y emocionales duraderas no sólo en los sobrevivientes, sino también en las comunidades”, agregó.

Para la Binuh, este 19 de junio es una oportunidad de resaltar la necesidad urgente de una acción concertada por parte de todos para brindar un apoyo adecuado a las víctimas de la violencia y establecer los mecanismos que procuren un entorno seguro, inclusivo y protector donde cada mujer y niña pueda vivir sin miedo a ser víctima de violencia sexual.

Puedes leer: Hamlet Melo a favor de extirparle miembros a violadores

En este Día Internacional, “nos reunimos para expresar nuestro profundo apoyo y solidaridad a las mujeres haitianas, que enfrentan desafíos extremos en el contexto actual de conflicto e inestabilidad”, apunta la nota, que insiste en la idea de que “juntos podemos poner fin a la violencia sexual en tiempos de conflicto y ofrecer a las mujeres haitianas la esperanza de un futuro mejor”.

La Binuh “continuará sus esfuerzos para hacer realidad esta visión de un mundo donde la igualdad de género no sea solo un principio fundamental, sino una realidad concreta para todos”, añadió.

Niñas y mujeres son especialmente vulnerables a la violencia que sufre Haití a manos de las pandillas, que el pasado año dejaron 8.000 muertos y heridos y han llegado a controlar un 80 % de Puerto Príncipe, así como otras zonas del país, según cifras de la ONU.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas avaló en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades haitianas para erradicar la violencia de las bandas armadas, pero el despliegue de ese contingente, que liderará Kenia, no termina de concretarse.

EFE




Source link

“La edad es un número. Yo me siento muy bien competitivamente” – noticias telemicro

0


Redacción.- El futbolista argentino del Inter de Miami estadounidense Lionel Messi manifestó que la idea de la retirada no es algo que pase por su cabeza y que a sus 36 años se siente «muy bien competitivamente«.

“No lo pienso. Me costó mucho dar el paso para dejar Europa y venir a los Estados Unidos, pero una vez que estuve acá me adapté muy rápido. Vivo el día a día, pienso en el momento, no en lo que pueda llegar a pasar. La edad es un número. Yo me siento muy bien competitivamente”, declaró en una entrevista el deportista. 

Messi, además, señaló que el cambio de vida que supuso su llegada al equipo propiedad del exfutbolista David Beckham en julio de 2023 hace que valore más las concentraciones del combinado albiceleste, donde, comentó, el grupo disfruta y se ríen mucho.

“Todos esos momentos los valoro mucho porque sé que cada vez falta menos para que se termine todo y, de alguna manera u otra, lo voy a extrañar”, confesó el rosarino.

La selección argentina afronta este jueves su debut en la Copa América que se disputa en suelo estadounidense, donde tiene la misión de defender el título conseguido en Brasil en 2021.

Eso sumado al triunfo del cuadro dirigido por Lionel Scaloni en el Mundial de Qatar 2022 hace que bajo el punto de vista del astro argentino la Albiceleste sea la favorita, pero no convierte este reto en un objetivo fácil.

“Hoy por hoy, podemos decir que somos los mejores porque somos los últimos campeones del mundo, pero eso no hace que esta Copa América la vayamos a ganar caminando. Es más, va a ser muy igualada porque todas las selecciones son más complicadas. Será más difícil”, manifestó Messi.

El exjugador de Barcelona y París Saint Germain destacó el nivel de selecciones como Ecuador, Colombia, Uruguay y Brasil, y que son conscientes de que van a tener que “hacer lo mismo o más para volver a ganar”.

Por último, el ganador de ocho Balones de Oro de la revista France Football resaltó que agradece mucho el apoyo de la gente que estuvo en los momentos más duros del combinado argentino y que para él siempre fue fundamental tener el cariño de su gente.

“Sentirme querido hoy es lo máximo, lo mayor que uno puede conseguir como deportista”, subrayó Messi.



Source link

Anuncian obra teatral “Un lío entre parejas” 

0


Santiago. Johanny Sosa, Brenda Sánchez, Kimberly Castillo, Franklin Rodríguez y Virginia Lorenzo protagonizan la divertida obra teatral “Un lío entre parejas”. 

La puesta en escena se presentará los días 4, 5 y 6 de julio en la sala Julio Alberto Hernández del Gran Teatro del Cibao de la ciudad de Santiago. Johanny Sosa funge como productor general, Kimberly Castillo es la productora ejecutiva e Isabela Sosa se desempeña como productora en línea. Franklin Rodríguez y Ronny Sosa dirigen la producción. 

La obra está escrita por el español Julio Mathias, siendo “Un lío entre parejas” una adaptación más moderna y más dominicana de la versión original “Prohibido seducir a los casados”.
Isabela Sosa, productora en línea de la obra manifestó la emoción de presentar “Un lío entre parejas”, una comedia romántica que promete risas y emociones. 

“Esta obra es el resultado de meses de arduo trabajo y dedicación por parte de un equipo talentoso y apasionado”, sostuvo Isabela. 

La obra se centra en un matrimonio en proceso de separación por motivo de una infidelidad del marido, que se encuentran en un mismo apartamento. El, con una mujer atractiva, que va con la intención de chantajear. Ella con un fotógrafo, que tiene novia, pero que además trata de conquistar a sus clientas.
«Un lío entre parejas» no solo es una comedia llena de momentos hilarantes, sino que también ofrece una reflexión sobre el amor y las relaciones modernas. 

Tanto jóvenes como adultos se identificarán con los personajes y situaciones de la obra. Además, esta producción es una muestra del vibrante talento teatral de Santiago, demostrando que desde la Ciudad Corazón se puede hacer teatro de alta calidad y que merece el apoyo y la atención de todos. 
La cita es el 4 y 5 de julio a las 8:00 de la noche y el 6 de julio a las 7pm en el Gran Teatro del Cibao. 

La propuesta escénica está auspiciada por: Aluminios del Caribe, Banreservas, Alcaldía de Santiago, Edenorte, Coraasan, KGB, BluRD, Arzeno Studios, Maxan Computer, Barricas, Los Encinos, Mereste, Producciones Mota y Grupo de comunicaciones Anthony Marte.



Source link

La II Guerra Mundial truncó sus estudios: ocho décadas después se gradúa en Stanford a los 105 años

0


Virginia “Ginnie” Hislop, a sus 105 años, recibió su título de maestría en educación de la Escuela de Posgrado en Educación de Stanford (GSE), completando un viaje que comenzó hace más de ocho décadas. El domingo 16 de junio, la mujer finalmente se graduó, habiendo comenzado su carrera en esta institución en la década de 1940, reportó ABC News.

En 1941, a punto de terminar su tesis final de maestría, estalló la Segunda Guerra Mundial, lo que modificó drásticamente sus planes de graduación. Su entonces novio, George Hislop, fue llamado a servir en la guerra, lo que llevó a Ginnie a abandonar la escuela para casarse con él y posteriormente contribuir al esfuerzo bélico y dedicarse a criar a su familia.

Durante una entrevista con Good Morning America que se transmitió el pasado miércoles, Hislop declaró: “He esperado mucho tiempo para esto”.

Después de la guerra, Ginnie y George se establecieron en Yakima, Washington. Allí, la mujer dedicó décadas a servir en juntas escolares y universitarias, y compartió su pasión por la educación. A pesar de no regresar a la enseñanza profesional, su compromiso se mantuvo firme.

“He estado haciendo este trabajo durante años y es agradable ser reconocida con este título”, dijo la graduada a la Universidad de Stanford, en declaraciones recogidas por NBC News.

Hislop se unió a la junta directiva del Distrito Escolar de Yakima para mejorar el currículo educativo, oponiéndose a materias obligatorias como economía doméstica en lugar de inglés avanzado. Además, abogó con éxito por la creación de distritos independientes de colegios comunitarios en el estado de Washington, una iniciativa que benefició a la comunidad educativa local.

Uno de sus logros significativos fue la recaudación de fondos para Heritage University, una institución fundada por mujeres a unos 30 kilómetros al sur de Yakima. Hislop fundó la cena anual de becas “Bounty of the Valley”, que para 2018 había recaudado cerca de 6 millones de dólares. En Pacific Northwest University, una escuela de ciencias médicas y de la salud en Yakima, existe un fondo de emergencia que lleva su nombre: Virginia Hislop Emergency Fund.

“Lamentablemente, no obstante, no tengo modestia falsa”, comentó Hislop a ABC News. “Sentí que me lo merecía, y me alegró recibirlo”, agregó. Durante la ceremonia de graduación, al recibir su diploma de manos del decano de GSE, Daniel Schwartz, la mujer expresó visiblemente emocionada la culminación de su esperado sueño educativo.

Crecida en Los Ángeles, ella fue inspirada por su tía, la directora de una escuela pública en Sawtelle, un vecindario de Los Ángeles. “Mi tía Nora nos contaba acerca de los estudiantes hispanos en su escuela y cómo la educación cambiaba sus vidas”, relató Hislop al Yakima Herald-Republic en 2018.

“Sin educación, tu futuro es limitado, y con educación, es ilimitado”, añadió, resaltando la importancia de su dedicación a mejorar las oportunidades educativas.

Schwartz entregó a Hislop su diploma de maestría con una amplia sonrisa y la describió como “una feroz defensora de la equidad y la oportunidad de aprender”. El caso de la mujer centenaria nos da una lección de cómo perseverar para alcanzar nuestras metas y que nunca es tarde para continuar aprendiendo y luchando por buenas causas.

Fuente: Infobae




Source link

Cuesta Libros invita al autor Armando Lucas Correa a presentar su nuevo thriller psicológico

0


Cuesta Libros se mantiene a la vanguardia ofreciendo a sus clientes las obras más novedosas de los autores nacionales e internacionales, en esta ocasión, presentando en República Dominicana la obra “El silencio en sus ojos” del autor Armando Lucas Correa, galardonado periodista, autor y editor de múltiples medios a nivel mundial.

El miércoles 19 de junio Cuesta Libros ofrecerá un espacio de firma de autógrafos y conversatorio con el autor para sus clientes y amantes de la lectura en el Foro Pedro Mir en Cuesta Libros 27 de Febrero. En este encuentro, Armando Lucas Correa conversará con los asistentes sobre esta obra “El silencio en sus ojos”, quienes podrán realizarle preguntas e intercambiar ideas sobre la misma. 

Exhibición libro El Silencio en sus ojosExhibición libro El Silencio en sus ojos
Exhibición libro El Silencio en sus ojos

“Para nosotros siempre es un honor recibir nuevamente en Cuesta Libros a Armando Lucas Correa, en esta ocasión con presentando un nuevo estilo de novela para él y que sabemos que será del agrado de nuestros lectores”, expresó Hans Kühn, vicepresidente de Librería de Centro Cuesta Nacional.

Con “El silencio en sus ojos” el autor rompe con su tradición de novelas históricas y toma un nuevo rumbo con este thriller de ficción lo cual representa un giro relevante para Armando Lucas Correa, ya que esta es su primera novela de esta índole, y está ambientada en su propio vecindario, en Nueva York, lo que le da a la trama una sensación única y realista.

Armando Lucas Correa ha publicado varias obras que han destacado como La Viajera Nocturna y La Niña Alemana, esta última es un bestseller internacional traducida en 16 idiomas, publicada en 30 países y ha vendido más de un millón de copias. “El silencio en sus ojos” y todas las obras del autor están disponibles para todos los lectores de Cuesta Libros en todas las tiendas de la marca y a través de su página web www.cuestalibros.com.

Sobre Cuesta Libros   

Cuesta Libros ofrece la mayor variedad de libros, tanto en cantidad, procedencia, como en rango temático, de todo el país. Además de su vigoroso empeño en el mercado nacional del libro, es una decidida apuesta por la cultura y la vida comunitaria que se manifiesta en una participación que involucra a las familias, el ámbito escolar y las instituciones ciudadanas. 

Sobre Armando Lucas Correa

Es un escritor y periodista cubano con más de 20 años de experiencia en los medios hispanos. Fue por catorce años el editor en jefe de People en Español, la revista hispana de mayor circulación en Estados Unidos. En la década de 1990 trabajó como reportero en el periódico El Nuevo Herald en Miami, y antes fue editor de la revista de artes escénicas Tablas, en La Habana, Cuba. Es graduado de Licenciatura en Teatrología y Dramaturgia, del Instituto Superior de Arte, de La Habana. Correa ha recibido varios premios de la National Association of the Hispanic Journalists y de la Society of Profesional Journalists. Recientemente fue reconocido como el Periodista del Año por la Hispanic Public Relations Association, de Nueva York y AT&T le otorgó el premio Humanity of Connection. 



Source link

350 neoyorquinos mueren cada año por el calor del verano: negros y latinos los más afectados



La Ciudad de Nueva York está atravesando por una ola de calor por estos días, y justo cuando las autoridades municipales instan a los neoyorquinos a estar alerta, acudir a lugares donde haya aire acondicionado y no descuidar a adultos mayores y niños, principalmente, se reveló que en promedio cada año unos 350 personas, buena parte mayores de 60 años, mueren debido al calor propio del verano que afecta condiciones preexistentes, representando aproximadamente el 2% de todas las muertes entre mayo y septiembre. En promedio 7 fallecimientos ocurren por estrés térmico, directamente causadas por el calor.

Así lo reveló el Departamento de Salud Municipal, tras presentar esta semana un reporte en el que advirtió con preocupación que las muertes exacerbadas por el calor aumentaron en la última década en la Gran Manzana, particularmente por un aumento en el número de días calurosos, pero no extremos.

“El cambio climático está haciendo que nuestros veranos sean más calurosos y mortales. Los riesgos para nuestro planeta presentan riesgos para nuestra salud, en parte, porque el calor es el más mortífero de todos los fenómenos meteorológicos extremos en Estados Unidos y en la ciudad de Nueva York”, afirmó el Comisionado de Salud de la Gran Manzana, Dr. Ashwin Vasan. “Como ciudad, estamos intensificando nuestro trabajo para mantener seguros a los neoyorquinos durante estos eventos. Y las cosas que hacemos para promover la sostenibilidad como ciudad, país y como individuos pueden salvar vidas”.

El Departamento de Salud manifestó que los días calurosos, pero no extremos, también son peligrosos, por lo que insistió en que se deben intensificar los cuidados, pues el reporte deja ver que aproximadamente un tercio, lo que equivale a más de 100 de las muertes exacerbadas por el calor, se atribuyeron a los días de calor más extremo. El resto, unas 250, ocurren en días no extremadamente calurosos, o días con temperatura por debajo del umbral de advertencia de calor pero superiores 82°F.

Las autoridades recalcan que sin aire acondicionado, las temperaturas interiores pueden ser mucho más altas que las del exterior, especialmente de noche, y pueden continuar durante días después de una ola de calor.

Sobre los decesos que ha dejado el calor en la ciudad, el Comisionado de Manejo de Emergencias de la Ciudad de Nueva York, Zach Iscol, advirtió que eran evitables, al tiempo que invitó a que sigan de cerca los informes sobre el clima en la página nyc.gov/beattheheat.

“Lamentamos esas muertes innecesarias y trabajamos a diario para capacitar a los neoyorquinos con conciencia y recursos para mantenerse a sí mismos y a sus seres queridos seguros. El calor no debería cobrar ni una sola vida“, dijo el funcionario. “Los neoyorquinos deben prepararse para el calor con la misma seriedad con la que nos preparamos para emergencias climáticas como huracanes, inundaciones repentinas o tormentas de nieve”.

Otro dato que encontró el informe es que era más probable que las muertes ocurrieran en el hogar, lo que muestra la relación directa que hay entre la falta de acceso a aire y situaciones de riesgo.

El estudio, de paso subrayó que las muertes por estrés térmico y las muertes exacerbadas por el calor también continúan afectando de manera desigual a los neoyorquinos negros, “lo que refleja los impactos del racismo estructural, que crea sistemas económicos, educativos, de atención médica, de vivienda y de otro tipo que sistemáticamente” los perjudican. Los latinos también se ven muy afectados de manera desproporcionada.

Elijah Hutchinson, director ejecutivo de la Oficina de Justicia Climática y Ambiental de la Alcaldía, recalcó que además del impacto que ha venido teniendo el cambio climático, las condiciones socieconómicas afectan directamente a las personas más vulnerables.

“El calor extremo, que se está volviendo más frecuente en las ciudades del norte debido al cambio climático, es una cuestión de salud pública, justicia ambiental y desigualdad económica”, dijo el funcionario. “Con nuestras audaces iniciativas para mitigar el calor extremo, como plantar árboles en áreas vulnerables al calor, desarrollar una temperatura interior máxima y trabajar para reformar el Programa de Asistencia de Energía para el Hogar, imaginamos un futuro sin muertes por calor y los costos de los servicios públicos no son una barrera para el enfriamiento”.

Dentro de los planes de ayuda están el Programa de Asistencia Energética (HEAP), donde neoyorquinos elegibles pueden obtener aires acondicionados gratuitos, incluida la instalación.

Muertes por calor en NYC en cifras

  • 350 neoyorquinos mueren prematuramente cada año debido a efectos del calor
  • 2% del total de muertes entre mayo y septiembre representan los decesos de calor
  • 7 muertes se registran por año por estrés térmico, causadas directamente por el calor
  • Los neoyorquinos negros tienen más probabilidades de morir a causa del estrés por calor, con tasas de mortalidad dos veces más altas que las de los neoyorquinos blancos, seguidos por los latinos
  • La falta de acceso al aire acondicionado en el hogar es el factor de riesgo más importante de muerte por estrés térmico.
  • 69 muertes por estrés térmico se han registrado en NYC durante los últimos 10 años.
  • Las tasas de mortalidad fueron más altas en los vecindarios con más residentes que vivían por debajo del umbral federal de pobreza en comparación con los vecindarios más ricos
  • Las muertes por estrés térmico ocurrieron en todos los grupos de edad, con las tasas más bajas entre las personas de 20 años o menos y las más altas entre las personas de 60 años o más
  • Las tasas de muertes por estrés térmico fueron mayores entre los hombres que entre las mujeres.
  • Las tasas de mortalidad ajustadas por edad fueron más altas en Brooklyn
  • Para saber más sobre aires acondicionados gratis, puede llamar a la línea 311 y preguntar por el programa HEAP.
  • Para mantenerse informados sobre las últimas actualizaciones del clima los neoyorquinos pueden registrarse al sistema gratuito Notify NYC descargando la aplicación Notify NYC
  • Puede visitar el mapa Cool Options Map para localizar fácilmente información sobre “opciones interesantes”, como bibliotecas, centros comerciales y museos que ofrecen espacios con aire acondicionado y centros de enfriamiento, y algunos admiten mascotas



Source link

Beneficios para tu salud al dejar de tomar café

0


El café es una de las bebidas más populares en el mundo y muchos de nosotros lo consumimos a diario. Sin embargo, hay beneficios significativos para tu salud al dejar de tomar café.

Hidratación mejorada

El café es conocido por ser una sustancia diurética, lo que significa que puede provocar deshidratación al aumentar la producción de orina. Al dejar de tomar café, tu cuerpo recuperará su equilibrio hídrico normal, lo que tiene numerosos beneficios para tu salud. Una adecuada hidratación mejora la apariencia de la piel y el cabello, además de promover el correcto funcionamiento de los órganos.

Pérdida de peso

Mientras que algunos estudios sugieren que el café puede acelerar el metabolismo, esto solo es cierto si se consume sin aditivos como azúcar o leche. Muchas veces, agregamos calorías innecesarias al café con estos aditivos, lo cual puede contribuir al aumento de peso. Al dejar de tomar café, tienes la oportunidad de eliminar estos extras y optar por opciones más saludables.

Nuevas opciones alimenticias

Dejar de tomar café puede abrir un mundo de nuevas posibilidades alimenticias. Si el café se ha convertido en un hábito automático para ti, dejarlo puede motivarte a buscar alternativas más saludables. Por ejemplo, puedes reemplazar el café con una fruta fresca, que proporciona hidratación y nutrientes esenciales. También puedes explorar otras bebidas como el o el agua con sabor a fruta, que tienen menos azúcares y pueden ser igualmente satisfactorias.

Mayor autocontrol

Dejar el café puede ayudarte a tener un mejor control sobre tu cuerpo. A menudo, recurrimos al café como estimulante cuando nos sentimos cansados, pero esto puede enmascarar otros problemas subyacentes. Si sientes que necesitas café para funcionar correctamente, puede ser una señal de que algo no está bien en tu dieta o salud en general. Dejar el café te permite abordar estos problemas de manera más directa y encontrar soluciones más duraderas.

Mejora del sueño

El café y su contenido de cafeína pueden tener un impacto significativo en la calidad y cantidad de sueño que experimentas. Incluso consumir café hasta seis horas antes de acostarte puede afectar tu capacidad para conciliar el sueño y obtener un descanso adecuado. Al dejar de tomar café, puedes mejorar la calidad de tu sueño y asegurarte de que estás descansando lo suficiente para enfrentar el día siguiente.

Presión arterial saludable

El café es conocido por aumentar la presión arterial debido a su capacidad de estimular el sistema nervioso. Si bien esto puede proporcionar temporalmente una sensación de energía, a largo plazo, puede ser perjudicial para la salud cardiovascular. Al dejar de tomar café, tu presión arterial y frecuencia cardíaca volverán a niveles normales, lo que promoverá un corazón más saludable y reducirá el estrés en el sistema circulatorio.

Sonrisa más saludable

El café puede causar manchas en los dientes debido a su contenido ácido. Si dejas de tomar café, puedes evitar estos daños y mejorar la apariencia de tu sonrisa. Sin embargo, es importante destacar que revertir completamente las manchas puede requerir más esfuerzo y, en algunos casos, atención dental profesional.

Conservación de antioxidantes

El café contiene antioxidantes que pueden proporcionar beneficios para la salud, como la prevención de enfermedades neurodegenerativas. Al dejar de tomar café, es posible que pierdas estos antioxidantes, pero puedes compensar esta pérdida al incluir en tu dieta alimentos ricos en antioxidantes como frutas y verduras.

Mayor concentración

Muchas personas recurren al café para mejorar su concentración y combatir la fatiga. Sin embargo, la abstinencia de cafeína puede tener el efecto contrario y causar falta de concentración y fatiga. Es importante recordar que cada organismo es diferente, y encontrar un equilibrio adecuado en la ingesta de cafeína puede ser clave para mantener un nivel óptimo de concentración y energía.

Digestión saludable

La cafeína tiene un efecto estimulante en el sistema digestivo, lo que puede ayudar a prevenir el estreñimiento. Al dejar de tomar café, es posible que experimentes cambios en la regularidad de tus deposiciones. Sin embargo, al incluir alimentos ricos en fibra en tu dieta, como frutas y verduras, puedes mantener una buena salud digestiva de manera natural.

Bienestar general

Al dejar de tomar café, algunas personas pueden experimentar síntomas de abstinencia a corto plazo, como dolores de cabeza, irritabilidad o cambios de humor. Sin embargo, estos síntomas suelen desaparecer en unos pocos días. A largo plazo, muchas personas informan una sensación general de bienestar y equilibrio al eliminar el café de su vida diaria.

Posibles beneficios a largo plazo

Si bien los beneficios mencionados anteriormente son notables, también es importante considerar los posibles beneficios a largo plazo de dejar de tomar café. Estos beneficios pueden incluir una reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, una mejor salud mental y una mayor longevidad. Si bien se necesita más investigación para respaldar estas afirmaciones, dejar de tomar café puede ser un paso hacia una vida más saludable y equilibrada.

5/5 – (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?

Angie Bravo
Últimas entradas de Angie Bravo (ver todo)



Source link