La Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó ayer la recusación hecha contra la jueza Emely Bruno, por la defensa de la venezolana que provocó la muerte de Julio César de la Rosa Peralta al embestirlo con la yipeta que conducía.
El tribunal rechazó la objeción del abogado Pavel Rodríguez, por entender que la misma “carece de fundamento legal”.
La imputada Skarle Valentina Mujica Zapata continuará en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. La magistrada Bruno, del Sexto Juzgado de Paz Especial del Distrito Nacional, fijó para hoy la nueva audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción hecha por el Ministerio Público.
El accidente en el que falleció de la Rosa Peralta, hijo del presidente de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco), ocurrió el pasado domingo 15 de junio en la Autopista 30 de mayo, pasadas las 11:00 de la noche.
El órgano de persecución ha solicitado para la extranjera prisión preventiva como medida de coerción, alegando que la misma no tiene arraigo en el país, ni licencia y su pasaporte se encuentra vencido.
Se registra la mañana de este martes un incendio en el kilómetro 6 y medio de la Autopista Duarte, justo al frente de donde funcionaba las instalaciones de la compañía telefónica Tricom.
Se desconocen, hasta el momento las razones del siniestro, y en la zona se observa un fuerte congestionamiento del tránsito por el suceso.
La lluvia en la ciudad de Santo Domingo no fue excusa para que los amantes de la buena música llenaran el Teatro Nacional Eduardo Brito, a fin de disfrutar del concierto “En Trío”, que ofreció el mundialmente aclamado pianista dominicano, Michel Camilo.
La estrella estuvo acompañado de los ganadores del premio Grammy, el baterista cubano Dafnis Prieto, y el virtuoso bajista puertorriqueño Ricky Rodríguez, bajo la producción de Vibra Productions del empresario artístico Billy Hasbún.
Durante todo el concierto el público disfrutó del virtuosismo de Michel Camilo que, junto a sus dos extraordinarios músicos, ofreció un selecto repertorio de jazz, música clásica y popular.
Con su imponente estilo que le caracteriza y siempre ataviado de negro, se hizo acompañar de su piano para interpretar la primera pieza musical, con lo que logró cautivar a su público que disfrutó de los acordes del inmenso artista.
“Es un placer estar aquí y traerles nuestra música, almas y corazones y todo nuestro sentimiento, que compartiremos con ustedes en esta noche memorable. Este trío es muy especial y estamos en perfecta armonía porque es un encuentro con las Antillas Mayores, ya que desde Puerto Rico me acompaña en el bajo, Ricky Rodríguez, y desde Cuba el baterista Dafnis Prieto. Somos grandes amigos de más de 20 años y hemos llevado nuestra música por el mundo entero y esta noche estamos aquí llenos de buena vibra”, expresó emocionado Michel Camilo, luego de sus primeras interpretaciones.
El concierto continuó con una evidente química entre Camilo y su público que aplaudió cada una de las magistrales interpretaciones de “En Trío” que incluyó un repertorio de los temas más populares que forman parte de sus 24 álbumes discográficos como son “From Within”, “Then and Now”, “Spirit of the Moment”, Danza Lucumi”, “See You Later”, “La comparsa”, “Remembrancews” y “Repercussions”, entre otros.
El virtuoso pianista durante el concierto se mostró afable y en perfecta sintonía con su audiencia que, con diferentes anécdotas, narró su exitosa trayectoria musical. “La siguiente pieza está dedicada al percusionista y director de orquesta cubano y uno de los pioneros en el jazz latino, al que en su época se le conocía como jazz afrocubano, fue el cantante es Mongo Santamaria, aquí le rindo un tributo póstumo con el tema Mongo’s Blues”.
“En Trío” cerró con broche de oro con el emblemático tema “Caribe” que puso a vibrar de emoción a todos los presentes, los cuales se pararon de sus asientos y a una sola voz corearon “Caribe…”
Con un infinito aplauso y un público de pie, que provocó que Michel Camilo, uno de los principales exponentes del jazz, volviera al escenario para interpretar su última pieza musical “On Time” lo que coronó así esta mágica velada.
Washington – El portal WikiLeaks anunció este lunes en su cuenta de X que Julian Assange dejó por la mañana la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y ya abandonó el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia.
“Julian Assange está libre. Dejó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1.901 días”, informó WikiLeaks en su cuenta de X.
El portal asegura que Assange, de 52 años y nacionalidad australiana, “recibió libertad bajo fianza por el Tribunal Superior de Londres y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y salió del Reino Unido”.
WikiLeaks también publicó un vídeo en el que se ve a Assange, con el pelo blanco peinado hacia atrás, revisando unos papeles y luego subiendo a pie la escalerilla de un avión.
El anuncio de WikiLeaks se produce después de que se desvelara en documentos judiciales que Assange alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense que le permitirá regresar a Australia y pondrá fin a una larga saga judicial por la filtración de documentos clasificados.
Julian Assange comparecerá a un tribunal de las Islas Marianas
Assange comparecerá el miércoles a las 9:00 hora local (23:00 GMT del martes) en un tribunal de las Islas Marianas, un territorio estadounidense en el océano Pacífico, para finalizar ese acuerdo con el Departamento de Justicia.
La justicia estadounidense había acusado a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos en 2010, que reveló secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros asuntos.
Según el acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia, Assange se declarará culpable el miércoles durante una audiencia judicial de un solo cargo por conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada.
La comparecencia se realizará en un tribunal de las Islas Marianas, debido a la oposición de Assange a viajar al territorio continental de Estados Unidos y a la proximidad del tribunal con Australia, según una carta del Departamento de Justicia presentada ante el juzgado.
Según el acuerdo, que aún debe ser aprobado por un juez, Assange solo sería sentenciado a 62 meses de prisión, equivalentes al tiempo que ya ha cumplido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh.
Organizaciones defensoras de la libertad de prensa llevan años pidiendo la liberación de Assange y su esposa, Stella, ha estado liderando una campaña en su defensa con la participación de famosos y personalidades políticas.
Unas uñas saludables no solo reflejan un buen estado de salud, sino que también son esenciales para realizar tareas diarias sin inconvenientes. Las uñas quebradizas pueden ser un problema frustrante, afectando la estética y la funcionalidad de manos y pies. Pero, ¿sabías que una correcta nutrición puede ser la clave para fortalecerlas? Las vitaminas como la biotina, el ácido fólico y la vitamina C juegan un papel crucial en la mejora de la salud de las uñas.
Causas de las uñas quebradizas
Las uñas quebradizas pueden ser una fuente constante de frustración. Se rompen fácilmente, se descaman y, a menudo, son dolorosas. Conocer las causas principales de este problema es el primer paso para encontrar una solución efectiva. Estas causas se dividen en factores internos y externos, cada uno de los cuales puede influir significativamente en la salud de las uñas.
Factores internos
Los factores internos son aquellos que provienen de dentro del cuerpo y que afectan la estructura y fortaleza de las uñas. Entre los más comunes se encuentran:
Deficiencias nutricionales: la falta de vitaminas y minerales esenciales, como la biotina, el hierro, el zinc y las vitaminas A y C, puede debilitar las uñas. ¿Sabías que una dieta pobre en nutrientes puede llevar a uñas frágiles y quebradizas? La alimentación juega un papel crucial en mantener las uñas fuertes.
Problemas de tiroides: el hipotiroidismo, una condición donde la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, puede causar uñas frágiles. Las hormonas tiroideas son esenciales para el crecimiento y mantenimiento de las uñas.
Enfermedades crónicas: afecciones como la artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes pueden afectar la salud de las uñas. Estas condiciones pueden alterar el suministro de nutrientes a las uñas, debilitándolas.
Factores externos
Los factores externos son aquellos que provienen del entorno y que afectan directamente la superficie de las uñas. Algunos de los más comunes incluyen:
Exposición a productos químicos: el contacto frecuente con productos de limpieza fuertes, disolventes y esmaltes de uñas de baja calidad puede dañar las uñas. Estos productos químicos pueden deshidratar y debilitar las uñas, haciéndolas más propensas a romperse.
Humedad excesiva: mantener las uñas expuestas a la humedad durante períodos prolongados, como al lavar platos o nadar, puede hacer que se ablanden y se vuelvan quebradizas. La exposición constante al agua elimina los aceites naturales de las uñas, debilitándolas.
Morderse las uñas: este hábito no solo daña la forma de las uñas, sino que también las hace más frágiles y propensas a partirse. Al morderse las uñas, se debilitan las capas que las componen, haciéndolas más susceptibles a la rotura.
Entender estas causas puede ayudar a tomar medidas preventivas y correctivas para mejorar la salud de las uñas. Próximamente, se explorarán las mejores vitaminas y nutrientes que pueden contribuir a fortalecerlas.
Beneficios de las vitaminas para las uñas
Mantener unas uñas fuertes y saludables es esencial para una buena apariencia y para evitar molestias cotidianas. Las vitaminas juegan un papel crucial en el fortalecimiento de las uñas, ayudándolas a crecer más sanas y resistentes. A continuación, se detallarán algunos de los beneficios más importantes.
¿Cómo ayudan las vitaminas a fortalecer las uñas?
Las vitaminas tienen una función esencial en el mantenimiento de la salud de las uñas. Cada vitamina contribuye de manera diferente:
Biotina (Vitamina B7): es quizás la vitamina más conocida para fortalecer las uñas. Ayuda a mejorar la estructura de la queratina, la proteína principal que compone las uñas. Esto resulta en uñas menos propensas a romperse y más resistentes.
Vitamina C: además de ser un antioxidante que protege las uñas del daño, la vitamina C es crucial para la producción de colágeno. El colágeno es una proteína que da forma y fuerza a las uñas.
Vitamina A: contribuye al proceso de renovación celular, ayudando a que las uñas se regeneren más rápidamente y sean menos frágiles.
Vitamina E: mejora la circulación sanguínea, lo que permite un mejor suministro de nutrientes a las uñas. También actúa como antioxidante, protegiéndolas del daño.
Estas vitaminas no solo fortalecen las uñas, sino que también mejoran su apariencia, reduciendo la deshidratación y las grietas.
Importancia de una dieta equilibrada
Una dieta equilibrada es fundamental para obtener todas las vitaminas necesarias para unas uñas saludables. No basta con tomar suplementos; una alimentación variada y rica en nutrientes es la base de unas uñas fuertes. Algunas fuentes naturales de estas vitaminas incluyen:
Biotina: se encuentra en alimentos como los huevos, las nueces y los cereales integrales.
Vitamina C: abunda en frutas cítricas, fresas, pimientos y brócoli.
Vitamina A: se puede obtener de zanahorias, espinacas y batatas.
Vitamina E: está presente en aceites vegetales, almendras y aguacates.
Es importante recordar que una dieta equilibrada no solo beneficia a las uñas, sino a todo el cuerpo. Proporcionar al cuerpo los nutrientes que necesita es la mejor manera de mantener unas uñas saludables y evitar problemas como la fragilidad y el desgaste.
Foto Freepik
Las mejores vitaminas para las uñas quebradizas
Para mantener uñas fuertes y saludables, es esencial asegurarse de tener una dieta rica en vitaminas específicas. Estas vitaminas no solo ayudan a evitar que las uñas se vuelvan quebradizas, sino que también promueven un crecimiento saludable. A continuación, se detallan las vitaminas más importantes para combatir la fragilidad de las uñas y sus principales fuentes alimenticias.
Biotina (Vitamina B7)
La biotina, también conocida como vitamina B7, es una de las vitaminas más reconocidas para fortalecer las uñas. Esta vitamina ayuda a mejorar la estructura de la queratina, la proteína principal que compone las uñas. ¿Alguna vez has notado que tus uñas se rompen fácilmente? La biotina puede ser la solución. Consumir biotina regularmente puede hacer que las uñas sean más resistentes y menos propensas a quebrarse.
Fuentes de biotina:
Huevos
Nueces
Cereales integrales
Plátanos
Leche
Ácido fólico (Vitamina B9)
El ácido fólico, o vitamina B9, es crucial para la formación de nuevas células. Esto incluye las células que componen las uñas. Un adecuado nivel de ácido fólico puede promover el crecimiento de uñas más fuertes y saludables, reduciendo la fragilidad.
Fuentes de ácido fólico:
Vegetales de hoja verde (como espinacas y acelgas)
Legumbres (lentejas, garbanzos)
Naranjas
Espárragos
Vitamina B12
La vitamina B12 es esencial para la producción de glóbulos rojos, que a su vez llevan oxígeno a las uñas. Sin suficiente vitamina B12, las uñas pueden volverse frágiles y crecer más lentamente.
Fuentes de vitamina B12:
Carne (especialmente hígado)
Pescado (salmón, atún)
Lácteos
Huevos
Vitamina A
La vitamina A es vital para la renovación celular, un proceso que mantiene las uñas fuertes y sanas. Además, ayuda a mantener las uñas hidratadas, evitando que se vuelvan quebradizas y secas.
Fuentes de vitamina A:
Zanahorias
Espinacas
Batatas
Pimientos rojos
Vitamina C
La vitamina C no solo es esencial para el sistema inmunológico, sino que también desempeña un papel crucial en la producción de colágeno. El colágeno es una proteína que proporciona estructura y fuerza a nuestras uñas.
Fuentes de vitamina C:
Frutas cítricas (naranjas, limones)
Fresas
Pimientos
Kiwis
Vitamina E
La vitamina E tiene propiedades antioxidantes que pueden proteger las uñas del daño causado por radicales libres. También mejora la circulación sanguínea, lo que ayuda a llevar nutrientes esenciales a las uñas.
Fuentes de vitamina E:
Almendras
Aceites vegetales (como el de oliva)
Aguacates
Espinacas
¿Le resultó útil este artículo?
Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.
La policía está buscando a un hombre en conexión a un intento de violación en Central Park.
El hecho ocurrió a eso de la una y media de la tarde del pasado viernes cerca de la calle 104 y Central Park West.
Según los investigadores, una mujer de 21 años fue abordada por un hombre que se expuso mientras ella tomaba el sol.
La mujer fue trasladada a un hospital cercano para ser evaluada.
El incidente se produce después de que la policía aumentara el número de patrullas en el parque, tras múltiples robos ocurridos en las últimas semanas.
También incrementaron el número de cámaras de vigilancia en la zona.
Esperan que una de esas cámaras o un testigo puedan ayudarles a dar con el paradero del sospechoso.
_____________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dejó este lunes la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y abandonó el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia, poco después de saberse que planeaba declararse culpable de los cargos que se le imputan en EE.UU. como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense.
Esta es la cronología del caso, que arrancó en 2010 con la filtración de documentos del Pentágono sobre el conflicto de Afganistán:
– Julio 2010.- La página de WikiLeaks filtra a varios periódicos información de unos 91.000 documentos sobre la guerra en Afganistán.
– Agosto 2010.- Assange solicita permiso de trabajo y residencia en Suecia, pero se le deniega al ser investigado por una doble denuncia de violación y abuso. Huye tras decretarse su ingreso en prisión.
– Octubre 2010.- WikiLeaks filtra 391.000 documentos del Pentágono sobre la guerra de Irak.
– Noviembre 2010.- Se difunden casi 250.000 documentos diplomáticos sobre Afganistán.
– 7 diciembre 2010.- Se entrega a Scotland Yard en Londres e ingresa en prisión preventiva.
– Enero 2011.- En libertad bajo fianza, un juez británico aprueba su extradición a Suecia y recurre.
Refugiado en la embajada de Ecuador – 19 junio 2012.- Se refugia en la Embajada de Ecuador en Londres después de que el Tribunal Supremo británico accediera a su extradición.
– 2015.- La Fiscalía sueca accede a interrogarlo en Londres, pero se archivan las causas por prescripción de las acusaciones de acoso sexual y coerción.
– 25 mayo 2016.- La Justicia sueca mantiene la orden de arresto por un supuesto delito sexual.
– 14-15 noviembre 2016.- Interrogado por la causa de Suecia.
– 19 mayo 2017.- La Fiscalía sueca cierra la investigación por violación y retira la orden de arresto internacional. Reabre y cierra la causa en 2019.
– 12 diciembre 2017.- Ecuador le mantiene el asilo y le concede su nacionalidad (retirada en primera instancia por un tribunal en julio de 2021, a la espera de recurso ante la Corte Nacional).
– 6 febrero 2018.- La Corte de Westminster mantiene en vigor la única orden de detención en su contra, la de violar la libertad condicional al refugiarse en la Embajada.
– 27 marzo 2018.- Ecuador le restringe las comunicaciones por violar el acuerdo al opinar sobre cuestiones de otros países.
– 11 abril 2019.- Detenido por la policía británica en la Embajada tras autorizarse la entrada y retirarle Ecuador el asilo.
– 1 mayo 2019.- Condenado a 50 semanas de prisión por violar la libertad condicional y se inicia la causa en el Reino Unido para su entrega a EEUU.
– 23 mayo 2019.- EEUU presenta en su contra 18 cargos por delitos de espionaje e intrusión informática ante un gran jurado de Virginia, entre ellos por espionaje y publicación de documentos altamente clasificados.
– 11 octubre 2019.- Cumplida la condena, las autoridades británicas lo mantienen en prisión hasta el juicio por la solicitud de extradición a EEUU.
Proceso para su extradición – 24 febrero 2020.- Se inicia la vista para su extradición a EEUU en el tribunal Woolwich Crown Court, en el sureste de Londres.
– 7 septiembre 2020.- Se retoma la vista para su extradición, tras posponerse en febrero, y finaliza el 1 de octubre.
– 4 enero 2021.- Un tribunal británico rechaza la extradición por considerar que sería perjudicial para su salud mental.
– 6 enero 2021.- Se le deniega la libertad condicional, por riesgo de fuga.
– 26 septiembre 2021.- Yahoo News desvela un supuesto plan de la CIA para secuestrarlo y asesinarlo.
– 10 diciembre 2021.- El Tribunal de Apelación de Londres revierte la sentencia de enero y autoriza su extradición por existir suficientes garantías.
– 24 enero 2022.- El Tribunal Superior le comunica que puede recurrir la extradición a EEUU por los 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal, penados con hasta 175 años de cárcel.
– 14 marzo 2022.- El Supremo, máxima instancia judicial del Reino Unido, desestima un recurso presentado por Assange y autoriza su extradición a EEUU.
– 20 abril 2022.- El Tribunal de Magistrados de Westminster emite la orden de extradición.
Julian Assange (Fuente externa)
– 17 junio 2022.- La ministra británica del Interior, Priti Patel, firma la orden de extradición. Decisión que recurre.
– 6 junio 2023.- El Tribunal Superior de Londres le deniega permiso para recurrir la decisión de su extradición de la ministra Patel y da por buena la autorización para su entrega a EEUU.
– 20 y 21 febrero 2024.- El Tribunal Superior de Londres revisa el recurso final contra su orden de extradición.
– 1 marzo.- La relatora de la ONU para la libertad de expresión, Irene Khan. Señala que si Assange es extraditado a EE.UU. y procesado por espionaje, podría suponer «un efecto paralizante para el periodismo de investigación en ese país y en todo el mundo».
– 20 mayo.- El Tribunal Superior de Londres da la oportunidad a Assange de recurrir al no haber recibido garantías del Gobierno de EEUU de que podría acogerse a la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense en lo relativo a libertad de expresión.
24 junio.- El portal WikiLeaks anuncia en su cuenta en la red social X que Assange dejó la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y ya ha abandonado el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó hoy que las condiciones del tiempo no presentan cambios de importancias y predominará una atmosfera estable, cielo con nubes dispersas durante las horas matutinas y escasas lluvias.
Sin embargo, en horas de la tarde estaremos percibiendo algunos desarrollos nubosos que estarán provocando aguaceros locales con aisladas tronadas y ocasionales ráfagas de viento sobre distintos municipios de las provincias: Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, Santiago, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Pedernales, debido a los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico), además del viento del este.
La ONAMET vigila el desarrollo y evolución de una zona de aguaceros desorganizada con tormentas eléctricas y asociadas a una onda tropical ubicada a cientos de kilómetros al este/sureste de Las Islas de Barlovento. Dicha perturbación tiene 0% de probabilidad en las siguientes 48 horas de convertirse en un ciclón tropical y un 20% para los próximos 7 días.
Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informo que las condiciones del tiempo sobre el país, no presentan cambios de importancias, predominará una atmosfera estable, cielo con nubes dispersas durante las horas matutinas y escasas lluvias. Sin embargo, en horas de la tarde se estará percibiendo algunos desarrollos nubosos que estarán provocando aguaceros locales con aisladas tronadas y ocasionales ráfagas de viento sobre distintos municipios de las provincias: Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, Santiago, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Pedernales, debido a los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico), además del viento del este.
LA ONAMET, vigila el desarrollo y evolución de una zona de aguaceros desorganizada con tormentas eléctricas y asociadas a una onda tropical ubicada a cientos de kilómetros al este/sureste de Las Islas de Barlovento. Dicha perturbación tiene 0% de probabilidad en las siguientes 48 horas de convertirse en un ciclón tropical y un 20% para los próximos 7 días.
Asimismo, resaltó que para mañana miércoles, se estará acercando una onda tropical, la cual unidad a los efectos del viento del este y el ciclo diurno, aumentará la humedad para que se generen desarrollos nubosos y provoquen aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de vientos en diferentes provincias del litoral costero caribeño, la llanura oriental, el sureste, (incluyendo El Gran Santo Domingo), noreste y algunos poblados de la zona fronteriza.
Las temperaturas seguirán calurosas, debido al viento del este/sureste y la época del año (verano), en la cual, se perciben altas temperaturas. Por lo que recomendamos, no exponerse al sol por tiempo prolongado, principalmente entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., vestir ropa ligera de colores claros e ingerir suficientes líquidos, preferiblemente agua para mantenerse hidratados.
Distrito Nacional: nubes dispersas a medio nublado con chubascos pasajeros en la tarde.
Santo Domingo Este: nubes dispersas con ligeros incrementos nubosos y chubascos pasajeros en la tarde.
Santo Domingo Norte: nubes dispersas a medio nublado con chubascos pasajeros.
Santo Domingo Oeste: nubes dispersas a medio nublado con chubascos pasajeros en la tarde.
Temperatura mínima entre 23 °C y 25 °C y máxima entre 33 °C y 35 °C.
República Dominicana.- Jefte Ventura, conocido por su plataforma “Hablando de Vehículos”, durante una entrevista explicó cómo se produjo el secuestro del que fue víctima.