¿Qué tan malo es para tu salud enojarse?

0


La gestión de las emociones es crucial para mantener una buena salud. ¿Qué tan malo es para tu salud enojarse? Hoy veremos el impacto del enojo en la salud y como puede desencadenar problemas estomacales, dolores de cabeza y alteraciones en la presión arterial, entre otros efectos perjudiciales para el bienestar general.

El enojo y sus efectos inmediatos en el cuerpo

El enojo es una emoción intensa que puede provocar una serie de efectos inmediatos en el cuerpo humano, influenciando directamente en el funcionamiento fisiológico y liberación de hormonas esenciales. A continuación, se detallarán dos aspectos fundamentales relacionados con el enojo y sus efectos inmediatos en el cuerpo.

Cambios fisiológicos

El enojo desencadena una respuesta en el sistema nervioso simpático, activando una serie de cambios fisiológicos. Cuando una persona experimenta enojo, se produce una activación del sistema nervioso simpático, lo que resulta en un aumento significativo de la frecuencia cardíaca y la respiración. Esta reacción refleja la preparación del cuerpo para la acción, generando una respuesta de alerta y preparación frente a una situación percibida como amenazante.

Liberación de hormonas

La expresión del enojo conlleva la liberación de hormonas como la adrenalina y la noradrenalina en el torrente sanguíneo. Estas hormonas, conocidas como hormonas del estrés, tienen un impacto directo en el cuerpo. La adrenalina aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, preparando al organismo para una respuesta rápida ante el peligro percibido. Por otro lado, la noradrenalina también contribuye a elevar la presión arterial y estimular la respuesta de lucha o huida, activando al cuerpo para hacer frente a la situación desencadenante del enojo.

En conjunto, los efectos inmediatos del enojo en el cuerpo revelan la complejidad de la respuesta emocional y su influencia en la función fisiológica y hormonal del individuo, destacando la importancia de comprender y gestionar esta intensa emoción para preservar la salud y el bienestar a largo plazo.

Consecuencias a largo plazo del enojo frecuente

El enojo frecuente puede tener repercusiones significativas en la salud a largo plazo, afectando diversas áreas del organismo. Es crucial comprender cómo esta emoción intensa puede impactar negativamente en el bienestar general y desencadenar diferentes condiciones adversas. A continuación, se explorarán dos sub-secciones clave que abordan las consecuencias a largo plazo del enojo frecuente.

Problemas cardiovasculares

El enojo constante puede incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y sufrir ataques al corazón. Esta respuesta emocional intensa y persistente puede desencadenar cambios fisiológicos perjudiciales en el sistema cardiovascular. La activación repetida del sistema nervioso simpático debido al enojo crónico puede elevar la presión arterial y aumentar la frecuencia cardíaca de manera constante, lo que a su vez puede contribuir al desarrollo de afecciones cardiovasculares graves a largo plazo.

Trastornos digestivos

Existe una estrecha relación entre el enojo y los trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable (SII) y la colitis. El estrés emocional asociado al enojo continuo puede desencadenar desequilibrios en el sistema digestivo, provocando síntomas como dolor abdominal, diarrea o estreñimiento. La inflamación crónica resultante de la respuesta al enojo puede afectar la salud intestinal y desencadenar trastornos digestivos a largo plazo, comprometiendo la calidad de vida y el bienestar general.

Estas consecuencias a largo plazo del enojo frecuente resaltan la importancia de abordar esta emoción de manera adecuada para preservar la salud física y emocional a lo largo del tiempo. Es fundamental reconocer los potenciales impactos negativos del enojo en el cuerpo y adoptar estrategias efectivas para gestionar esta emoción de forma saludable y constructiva.

El impacto psicológico del enojo

El enojo es una emoción poderosa que puede tener un impacto significativo en el estado mental y emocional de una persona. Comprender el impacto psicológico del enojo es fundamental para abordar adecuadamente esta emoción intensa y sus consecuencias a largo plazo.

Ansiedad y estrés

El enojo puede contribuir a niveles más altos de ansiedad y estrés. Cuando una persona experimenta enojo de forma crónica, los niveles de ansiedad pueden aumentar debido a la constante activación del sistema nervioso simpático. Esta activación prolongada puede desencadenar una respuesta de estrés crónico en el cuerpo, que a su vez puede manifestarse en síntomas físicos y emocionales como taquicardia, tensión muscular y dificultad para concentrarse.

Depresión

Existe una relación entre el enojo crónico y la depresión. Las personas que experimentan enojo de manera persistente pueden desarrollar síntomas depresivos debido a la carga emocional negativa y la dificultad para gestionar adecuadamente esta emoción. El enojo constante puede afectar la autoestima, las relaciones interpersonales y la percepción del mundo, contribuyendo al desarrollo de un estado depresivo en el individuo.

Técnicas para manejar el enojo

El enojo es una emoción intensa que puede afectar significativamente la salud mental y física de una persona. Para gestionar adecuadamente el enojo y evitar sus efectos perjudiciales, es fundamental emplear diversas técnicas que promuevan la calma y el control emocional. A continuación, se presentan dos enfoques efectivos para manejar el enojo:

Técnicas de relajación

Las técnicas de relajación juegan un papel crucial en el manejo del enojo, ya que ayudan a reducir la intensidad de la emoción y fomentan la serenidad interior. Algunos métodos efectivos incluyen la práctica de la respiración profunda, la meditación y el yoga. La respiración profunda consiste en inhalar lentamente por la nariz, retener el aire unos segundos y exhalar suavemente por la boca, lo que contribuye a disminuir la activación fisiológica asociada al enojo. La meditación, por su parte, permite enfocar la mente en pensamientos positivos y en el momento presente, facilitando la gestión de la ira. Asimismo, la práctica regular de yoga no solo promueve la relajación física, sino que también favorece la conexión cuerpo-mente, mejorando la respuesta emocional ante situaciones estresantes.

Terapia y asesoramiento

Buscar ayuda profesional a través de terapia y asesoramiento es otra estrategia efectiva para manejar el enojo de manera saludable y constructiva. La terapia cognitivo-conductual, en particular, ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de problemas de ira al identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento negativos relacionados con el enojo. Durante las sesiones terapéuticas, se exploran las causas del enojo, se desarrollan habilidades para la resolución de conflictos y se aprenden estrategias de comunicación efectiva. El apoyo y la orientación de un profesional capacitado pueden brindar herramientas valiosas para gestionar el enojo de manera más saludable y promover una mayor estabilidad emocional.

Beneficios de controlar el enojo

Controlar el enojo no solo conlleva beneficios emocionales, sino que también impacta positivamente en la salud física y mental de las personas. Al gestionar adecuadamente esta intensa emoción, se pueden experimentar mejoras significativas en diversos aspectos de la vida diaria. A continuación, se exploran los beneficios clave de controlar el enojo:

Mejora de la salud física

Al controlar el enojo, se reducen los niveles de estrés y ansiedad, lo que a su vez contribuye a una disminución de la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Esta gestión emocional adecuada resulta en una menor activación del sistema nervioso simpático, disminuyendo así el impacto negativo del enojo en el sistema cardiovascular. La reducción de la respuesta de lucha o huida asociada al enojo crónico ayuda a mantener un equilibrio fisiológico óptimo, disminuyendo la carga sobre el cuerpo y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Bienestar emocional

Controlar el enojo conduce a una mayor estabilidad emocional y felicidad en general. Al aprender a manejar esta intensa emoción de manera constructiva, se promueve la resiliencia emocional y se reduce la tendencia a reacciones impulsivas y destructivas. La gestión efectiva del enojo proporciona herramientas para resolver conflictos de manera pacífica y comunicar las emociones de forma asertiva, fortaleciendo así las relaciones interpersonales y promoviendo un ambiente emocionalmente saludable.

¿Le resultó útil este artículo?

Dany Levito
Últimas entradas de Dany Levito (ver todo)



Source link

Enrique Crespo revela por qué renunció de “La Uca” y no de “Jessica en punto” – Más Vip

0


Radio y TV

Por  | 

Enrique Crespo renunció de “La universidad de la calle” y entró formalmente a “Jessica en punto”, donde este viernes reveló las razones de su salida de “La Uca”.

El comunicador venezolano explicó que quedarse en el programa de Jessica Pereira y su propio espacio de radio “A toda marcha” le resulta más “cómodo”, ya que no tiene que trasladarse porque ambos ese transmiten desde el mismo edificio, quitándole así menos tiempo.

Además de que maneja el contenido de “Jessica en Punto” con más facilidad que el de “La Uca”, el cual originalmente es urbano.

“En muchos segmentos de La Universidad de la Calle yo no participaba, o sea que yo no sé nada de Jey One, ni me interesa”, afirmó Crespo.

De esa manera, “El exCirquero” agradeció a Brea Frank por su amistad y valoró haber conocido a Nelfa Núñez y cambiar su percepción sobre ella.

Crespo también pertenece al elenco de “Adonis Tv Show”, aunque negó que este le consumiera mucho tiempo.





Source link

Migración le responde al presidente de Adocco

0


La Dirección General de Migración (DGM) informó que este viernes entregó a la Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional los videos y demás requerimientos relacionados al caso de la muerte de Julio César de la Rosa, Junior, hijo del presidente de la a Alianza Dominicana de lucha Contra la Corrupción (Adocco), Julio Cesar de la Rosa Tiburcio.

La acotación de Migración se da luego de una denuncia hecha por el presidente de Adocco, a través de las redes sociales, donde dijo que la DGM no había entregado lo solicitado por la Fiscalía, por lo que, a su juicio, el director de Migración, Venancio Alcántara, obstruía la investigación del caso.

A continuación el comunicado de la DGM

La Dirección General de Migración (DGM) lamenta la muerte del hijo del presidente de la Alianza Dominicana de lucha Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio Cesar de la Rosa Tiburcio y comprende el dolor por el que atraviesa junto a su familia.

En torno a la queja del experimentado jurista, la DGM entregó al Ministerio Público a través de la fiscal Minerva Batista que lleva el caso las documentaciones y video que requirieron las autoridades.

Migración siempre colabora con los fiscales y en este caso no será la excepción, cuya solicitud se hizo el pasado miércoles y fue entregado este viernes.

Como un reconocido abogado de los tribunales de la República Dominicana que es De La Rosa, todo requerimiento judicial lleva un proceso que debe ser agotado, lo que cumplió la Dirección General de Migración.

Venancio Alcántara como padre, servidor público, respetuoso de las leyes y los poderes públicos nunca obstruirá una investigación y mucho menos esclarecimiento de un hecho tan lamentable.

https://hoy-com-do.webpkgcache.com/doc/-/s/hoy.com.do/venezolana-atropello-a-julio-cesar-de-la-rosa-no-ira-a-prision-afirma-abogado



Source link

Exportaciones nacionales desde el AILA se estrellan con un -28% en cuatro años

0


Por Carlos Arturo Guisarre. Las exportaciones nacionales de República Dominicana que salen del territorio vía el Aeropuerto Internacional de Las Américas Doctor José Francisco Peña Gómez (AILA, o SDQ) se han desplomado en los últimos cuatro años, lo que deja dudas sobre si la terminal será siendo una punta de lanza del comercio exterior.

De acuerdo con las cifras más frescas de las series de tiempo de la Dirección General de Aduanas (DGA), entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2024 el AILA fue la puerta de salida para mercancías por valor de 555.46 millones de dólares USD. Ese monto es 28.67% inferior que las exportaciones eyectadas del AILA entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2021, de 778.73 millones de dólares USD.

Aunque las exportaciones nacionales han sufrido desplomes en los últimos cuatro años, es dramática la manera en la que  en este cuatrienio la terminal SDQ ha perdido tráfico de valor exportador, al menos para las ventas foráneas nacionales, es decir, las que no son de zonas francas, sino de empresas que operan de manera convencional en la economía.

La baja estrepitosa en el valor de exportaciones nacionales de la colecturía de la DGA en el AILA coincide con un recién firmado contrato entre el Poder Ejecutivo y la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), operadora del AILA, que mantiene la concesión hasta 2060.

Quizás con el compromiso de inversión de 830 millones de dólares USD en infraestructura, sea posible que los exportadores nacionales renueven su interés en operar desde la terminal.

Igualmente, pretenden invertir 16 millones de dólares USD en la ampliación de su parqueo y otras estructuras como la del manejo del equipaje, aunque es evidente para el que viaja el mal estado de la terminal, tanto en sus áreas externas, como una vez dentro de la zona de abordaje.

Pocos eventos muestran el deterioro del aeropuerto como cuando el pasado abril el AILA interrumpió sus operaciones porque había un hoyo en la pista. Incluso AERODOM tuvo que asumir los daños provocados a un avión.




Source link

El Sistema Punta Cana encanta en Caribbean Lake Park Punta Cana

0


Un total de 123 jóvenes talentos de la orquesta sinfónica juvenil El Sistema Punta Cana encantaron en Caribbean Lake Park Punta Cana con un concierto emocionante en la comunidad de Bávaro-Punta Cana.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de Caribbean Lake Park, ubicado en el corazón de Downtown Punta Cana, donde la música llenó el aire y los corazones de los asistentes.

El recital comenzó con el Coro Infantil y Juvenil de Punta Cana, que interpretó “Que canten los niños”, “Vois Sur Ton Chemin” y estrenó una nueva pieza muy animada, “El Periquito”.

Esta presentación estuvo acompañada por el director coral Manuel Marcano en el cuatro, la maestra Kalani Paredes en el contrabajo, Carlos González en la tambora dominicana y en el piano, el talentoso Andrés Zuluaga.

Acto seguido, se estrenó un nuevo programa con el Coro Sinfónico de Punta Cana, integrado por cantantes adultos de la zona, padres y algunos de los jóvenes más destacados del Sistema Punta Cana, como la joven y prometedora voz de Jocabel Santos.

Interpretaron “Pregúntale a ese Mar”, “Cuando te Beso”, “Boga Boga”, y asombraron con la interpretación conjunta de “We Are the World” por ambos coros, indica una nota de prensa.

Esta iniciativa ofrece una oportunidad para que padres apasionados por el canto y estudiantes avanzados continúen desarrollando su talento.

El concierto también contó con la virtuosa participación del Quinteto de Maestros, que interpretó la “Pequeña Serenata Nocturna” de Mozart.

  • El quinteto estuvo compuesto por Eglys Aguilar y el maestro Omar Suniaga en el violín, el maestro Efraín Lara en la viola, la maestra Kalani Paredes en el contrabajo, y el joven recién egresado del Conservatorio de Santo Domingo, Alejandro Bolívar, en el violoncello.

También se presentó la Camerata Punta Cana, esta vez en un side-by-side con grandes maestros como Efraín Lara en el violín, Santiago Garmendia en la viola, y los jóvenes y prometedores talentos Alejandro Bolívar en el violoncello y Andrés Zuluaga en el clavicémbalo.

El evento culminó con una presentación de la orquesta que interpretó “Mi primera obra” del maestro Omar Suniaga, el “Trepak” de Tchaikovski y “Merengue in D” también del maestro Suniaga.

Después de una ovación, la orquesta ofreció un encore con el “Merengue del Primero”, una pieza que no puede faltar en ningún concierto y que mejora con cada presentación.

  • Los organizadores del evento y los patrocinadores locales expresaron su satisfacción y compromiso continuo con el apoyo a la educación y las artes.

“Eventos como este son fundamentales no solo para el desarrollo cultural de nuestra comunidad, sino también para inspirar a la próxima generación de músicos en la República Dominicana”, comentó un portavoz del evento.

El Sistema Punta Cana sigue siendo un pilar de motivación y creatividad, evidenciando cómo la música puede transformar y unir comunidades de manera profunda y significativa.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.



Source link

New Balance estrena los primeros zapatos ersonalizados de Ohtani #FVDigital

0


Estados Unidos.-Durante sus siete impresionantes años en las Grandes Ligas, Shohei Ohtani ha demostrado ser un jugador único en su clase. Con una habilidad sin igual tanto en el bateo como en el lanzamiento, encontrar el calzado adecuado ha sido crucial para él. Ahora, New Balance presenta el anticipado Ohtani 1, el primer zapato diseñado específicamente para el dos veces ganador del premio a Jugador Más Valioso.

Hace aproximadamente un año y medio, el equipo de New Balance viajó a Los Ángeles para presentar el prototipo del Ohtani 1 en el Angel Stadium. Sin embargo, encontraron el terreno cubierto de tierra en preparación para un evento, lo que no impidió que avanzaran en el desarrollo del calzado. Esta colaboración ha dado como resultado un zapato versátil disponible en versiones para césped y cancha, junto con una línea de ropa complementaria.

El Ohtani 1 ha sido diseñado con la consistencia como prioridad, asegurando que Ohtani se sienta cómodo y seguro, ya sea lanzando o bateando. El diseño incluye un distintivo patrón triangular en la punta, inspirado en la arquitectura de los estadios de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, simbolizando fuerza y estabilidad.

En colaboración con el Estudio de Diseño de Tokio de New Balance y el director creativo Shugo Moritani, se ha desarrollado una línea de ropa que combina funcionalidad con toques artísticos. Las prendas presentan elementos como el montículo de lanzadores y las costuras de una pelota de béisbol, junto con bolsillos dobles en honor a la versatilidad de Ohtani como bateador y lanzador.

«Ohtani encaja perfectamente con la identidad de marca basada en el rendimiento de New Balance», comentó Pinder del Sockjig Sneaker Podcast. «Es un atleta de primer nivel con talentos únicos, lo que hace que esta colaboración sea tan emocionante».

El lanzamiento oficial del Ohtani 1 está programado para el 14 de julio durante la Semana de las Estrellas en Arlington, con disponibilidad en línea a partir del día siguiente. Este evento marca un hito tanto para Ohtani como para New Balance, reafirmando el compromiso de la marca con los atletas de élite en el mundo del béisbol.

Para más información y para adquirir los zapatos y la ropa de la colección Ohtani 1, visite la tienda en línea de New Balance a partir del 15 de julio.



Source link

Consejo de Elon Musk a los anunciantes – Remolacha #FVDigital

0


“En algunos casos, había anunciantes que insistían en la censura”, dijo Musk. “Al final del día… si tenemos que elegir entre censura y perder dinero, [o] censura y dinero, o libertad de expresión y perder dinero, vamos para elegir el segundo».(Fuente…)
📹 Dale un vistazo al video aquí:





Source link

No te pierdas los conciertos de verano en el MacArthur Park: ¡te levantarán el ánimo! #FVDigital

0


Este sábado 22 de junio y hasta el 30 de junio, los angelinos podrán disfrutar de los conciertos de verano del Parque MacArthur que son completamente gratuitos y una oportunidad de disfrutar de una diversidad de grupos locales, nacionales y extranjeros, de conocer gente y escapar del calor.

“Con estos conciertos queremos levantarle el ánimosa la gente que vive en el área alrededor del Parque MacArthur donde hay mucha pobreza, pero también hay un gran legado de trabajo cultural en la comunidad centroamericana que mayormente vive ahí, inclusive tenemos gente indígena que trabaja mucho para preservar su cultura y su herencia”, dice Allegra Padilla, directora de Levitt Pavilion, la organización no lucrativa que lleva 17 años organizando los conciertos de verano al aire libre en el MacArthur Park.

Allegra Padilla, directora ejecutiva de Levitt LA. (Fotos Allegra Padilla)
Crédito: Cortesía

Para esta temporada , habrá diez conciertos en vivo que se celebrarán en la concha acústica del MacArthur con artistas internacionales y locales de Los Ángeles, que interpretarán una amplia variedad de géneros desde cumbia, ska, soul, reggae, y “old school” hip-hop.

“La selección de los grupos artísticos es un proceso largo de discusión en el que intervenimos varias personas. Para decidir, nos basamos en su presencia en las plataformas digitales ,si tienen muchos seguidores en Spotify, la audiencia involucrada y sus redes sociales”, explica en entrevista con La Opinión.

“Buscamos un show de calidad que resuene con nuestra audiencia, y que refleje la diversidad porque queremos mostrar que la cultura no tiene fronteras”. 

Pero además explica que en la comunidad, hay grupos increíbles con sabor e historia que tal vez no son muy reconocidos, y les encanta traer artistas que quizá nunca habían escuchado, pero que son muy buenos.

Luego – dice – todo depende de contar con los fondos suficientes para poder contratarlos. 

“Pedimos fondos a corporaciones, individuos y fundaciones; y el Departamento de Recreación y Parques es nuestro aliado”.

Allegra dice que los conciertos están dirigidos hacia todas las edades.

No es solo entretenimiento lo que ofrecemos sino que queremos que los vecinos se conecten con gente nueva que nunca han conocido y también que sea una reunión con sus seres queridos”.

Dice que en especial después del 2020, cuando estalló la pandemia de covid, las personas necesitan relajarse, bailar y gozar.

“En esa zona de MacArthur y Westlake, las personas necesitan salir de sus departamentos para tener alegría y sanación a través de la música porque viven muy amontonados”, dice.

Agrega que además de los conciertos, el Departamento de Salud del condado de Los Ángeles ofrecerá recursos como vacunas de 5:30 de la tarde a 9:30 de la noche; y habrá grupos comunitarios como Mujeres de la Tierra y Homies Unidos que llevarán información a la comunidad.

“Este sábado 22 de junio, el Museo LACMA va a ofrecer actividades de arte”.

No te pierdas los conciertos de veranos en el parque MacArthur en Los Ángeles. (Cortesía Levitt Pavilion)
Crédito: Rene Ponce | Cortesía

Durante todos estos años que se han llevado a cabo los conciertos de verano en MacArthur, Allegra dice que acude gente de los barrios de Pico Union, Westlake, Koreatown, Echo Park, Filipino Town, el centro, y hasta de 100 códigos.

“La música buena atrae. Por eso estos conciertos merecen todos los recursos y seguir adelante. Son algo muy positivo; y por eso es que siempre estamos luchando porque sobrevivan y se invierta en el arte, porque eso significa invertir por una comunidad sana. Este programa de conciertos es un servicio comunitario que necesita apoyo”.

Allegra dice que en especial a ella le emociona ver al grupo Ajudisgua, un grupo de bailarines con disfraces guatemaltecos; y también ver a un cantante de Portland que vive en la ciudad de México y toca música alternativa.

“Este año traemos tres grupos de México, uno de Salinas y Nueva York, y el resto son grupos locales”.

Precisa que a fin de tener un ambiente seguro y que todos se sientan bienvenidos, contarán con guardias de seguridad.

“Habrá cupo limitado en términos de estacionamiento, por lo que recomendamos a la gente llegar en transporte público, bicicleta, caminando o hacer carpool (viajando juntos varios en un solo vehículo”.

También habrá ventas de artesanías y trocas con venta de comida. 

La temporada 2024 arrancará con Vilma y La Sonora, La Diabla, el colectivo Cumbia Fever DJ’s y Classical Around Town presentada en conjunto con el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA).

Después de junio, habrá un concierto cada fin de semana hasta el 3 de septiembre.

Está increíble programación de artistas latinos locales e internacionales continuará durante todo el verano con artistas aclamados como el incomparable Inspector de Monterrey México, Chencha Berrinches y La Pobreska de Los Ángeles presentado por Radikal LA y Nothing Less.

Desde Portland, Oregón, llega Y La Bamba, una banda indie alternativa/experimental creada y liderada por la cantautora Luz Elena Mendoza.

Los conciertos de Levitt LA se transmitirán en vivo y estarán disponibles después de la temporada en YouTube y Facebook.

Para ver el calendario completo de la temporada de conciertos en verano 2024 de Levitt LA que terminará en septiembre, visita www.levittlosangeles.org 

Habrá música para todos los gustos. (Foto Ricardo Galván/ Cortesía Levitt Pavilion)

Lo que debes saber:

  • Los conciertos empiezan a las 7pm los sábados. No habrá concierto el 6 de julio. Consulte el calendario para conocer el horario exacto.
  • Los conciertos se transmitirán en vivo en el canal de YouTube, Facebook Live
  • Todos los programas son gratuitos, para todas las edades y abiertos al público
  • Se recomienda reservar a través de Eventbrite: http://levittlosangeles.org
  • El público tiene permitido traer sus propios picnics, mantas y sillas de jardín. 
  • Alimentos y bebidas “no alcohólicas” estarán disponibles a través de vendedores locales. Tenga en cuenta que no se permiten bebidas alcohólicas del exterior.
  • Este es un lugar para no fumadores, gracias por proteger la salud de todos los asistentes. 
  • Estacionamiento: Athena Parking – 611 Carondelet St., Los Ángeles, CA 90057 el costo es de $13
  • Transporte Publico: Metro: Línea Roja (parada Wilshire/Alvarado-MacArthur Park/Westlake). 
  • Autobús: Líneas 18, 20, 51, 351, 603, 720.



Source link

Doctor Alberto Diaz impartirá Taller Master-Neuro-Coaching para salvar vidas

0


Santo Domingo, R.D: Con el objetivo de salvar vidas y transformar jóvenes adolescentes, el doctor Alberto Díaz, impartirá el Taller Master-Neuro-Coching los días 4,5 y 6 de julio en el Distrito Nacional.

A juicio del médico en este encuentro los jóvenes podrán aprender a gestionar sus emociones, mejorar las relaciones familiares y con sus amigos.

La actividad está basada en el liderazgo denominado » Power Young», dirigido a dicho sector de la población, el cual servirá de apoyo en su desarrollo personal y actitudes entre la sociedad.

Dijo Díaz, cuenta con cuatro grandes pilares: «Despierta, descubre, crea y toma acciones en tu vida», de esta manera impactará en los participantes aprendiendo a gestionar su inteligencia emocional y mejorar su desarrollo humano y compartimiento.

«Es el mejor regalo de vacaciones para los jóvenes de nuestro país que merecen vivir esta extraordinaria experiencia», expresó el galeno.

Alberto Diaz, detalló que durante el desarrollo del evento estará acompañado del facilitador Robinson Gómez, y promete un programa cargado de liderazgo al más alto nivel de transformación, vivencia y presencial.

Los facilitadores garantizaron que será divertido, participativo, lleno de emociones y crecimiento personal.

En el marco del taller se desarrollarán actividades y dinámicas dirigidas apoyada en el desarrollo de su inteligencia emocional y crear hábitos de responsabilidad y compromiso en lo a académico,familiar, forma de relacionarse y manera de ser.

Para que de igual manera adquieran técnicas y herramientas modernas utilizadas por personas altamente exitosas, como son el valor del enfoque para el logro de los sueños y metas.

En estos se emula la disciplina como una estrategia de vida y la importancia de tomar acción en la vida como joven e ir tras sus sueños.

Este taller estará dirigido a jóvenes que oscilan en las edades de 11 a 19 años de edad, incluye certificado de participación, plan de acción, carta compromiso y todo el material gastable.



Source link

MSP no autorizó actividad de equidad de género en escuelas; dispone suspensión y revisión – noticias telemicro

0


Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, informó que no autorizó la actividad realizada recientemente en un centro educativo por el Departamento de Igualdad y Equidad de Género.

Asimismo, también dispuso la suspensión de este tipo de actividad relacionada con el tema mientras revisan el programa en cuestión.

«Estamos revisando este programa y en especial ese evento realizado, y daremos respuesta oportuna a la sociedad dominicana”, manifestó el funcionario a través de un documento oficial.

Reafirmó su compromiso con los principios éticos y culturales en las políticas de salud pública, destacando la importancia de una gestión responsable y transparente en todas las actividades ministeriales.

“Mi gestión se compromete firmemente con los valores y las buenas costumbres de las familias dominicanas. Nos centramos en mejorar la salud integral de nuestra población y en el desarrollo adecuado de nuestros jóvenes, asegurando siempre que nuestras acciones sean apropiadas y beneficiosas para todos. Agradezco las preocupaciones expresadas y tomaremos las medidas pertinentes”, puntualizó.





Source link