El aceite de oliva virgen extra: el protector del cerebro

0


El aceite de oliva virgen extra ha sido reconocido durante mucho tiempo por sus numerosos beneficios para la salud. Además de sus propiedades antioxidantes y su capacidad para proteger contra enfermedades cardiovasculares, un nuevo estudio revela que este valioso alimento también puede preservar la memoria y proteger el cerebro contra la demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer y las tauopatías.

Entendiendo el deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo es un fenómeno que afecta la función mental y puede manifestarse de diferentes formas, como la pérdida de memoria y la dificultad para aprender y recordar información. La enfermedad de Alzheimer y las tauopatías son dos ejemplos de deterioro cognitivo relacionados con el envejecimiento.

La enfermedad de Alzheimer, en particular, afecta principalmente al hipocampo, la región del cerebro responsable del almacenamiento de la memoria. Por otro lado, las tauopatías como la demencia frontotemporal afectan áreas cercanas a la frente y las orejas. Estos trastornos cognitivos pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas afectadas, así como en sus seres queridos.

El estudio pionero

Un grupo de científicos de la Facultad de Medicina Lewis Katz de la Universidad de Temple en Filadelfia llevó a cabo un estudio pionero que revela cómo el aceite de oliva virgen extra puede proteger el cerebro contra el deterioro cognitivo. Este estudio, publicado en la revista científica Aging Cell, proporciona evidencia sólida de que el aceite de oliva virgen extra puede defenderse contra un tipo específico de deterioro mental relacionado con las tauopatías, como la demencia frontotemporal.

El equipo de investigación, compuesto por expertos en neuropatología y enfermedad de Alzheimer, realizó experimentos en ratones de laboratorio diseñados para desarrollar demencia y que se asemejan a las edades de 30 a 40 años en humanos. Los ratones fueron alimentados con una dieta enriquecida con aceite de oliva virgen extra de la región de Apulia en Italia.

Los resultados sorprendentes

Los resultados del estudio fueron sorprendentes. Los ratones que fueron alimentados con la dieta enriquecida con aceite de oliva virgen extra mostraron una reducción significativa en la formación de placas beta-amiloides y ovillos neurofibrilares en el cerebro, que son marcadores clásicos de la enfermedad de Alzheimer. Estos ratones también demostraron un mejor rendimiento en pruebas de memoria y aprendizaje en comparación con los ratones que no recibieron aceite de oliva virgen extra.

Además, se observó una mayor integridad sináptica en las conexiones entre las neuronas en los ratones alimentados con aceite de oliva virgen extra. Esto sugiere que el aceite de oliva virgen extra puede proteger las uniones sinápticas en el cerebro, lo cual es crucial para el intercambio de información entre las neuronas.

Los mecanismos de acción

Los científicos involucrados en el estudio están entusiasmados con los resultados y planean realizar más investigaciones para comprender mejor los mecanismos a través de los cuales el aceite de oliva virgen extra protege el cerebro contra el deterioro cognitivo. Se cree que el aceite de oliva virgen extra tiene la capacidad de reducir la inflamación en el cerebro y promover la autofagia, un proceso en el que las células dañadas eliminan los desechos y las toxinas.

La autofagia es especialmente importante en la eliminación de placas beta-amiloides y ovillos neurofibrilares, que son características distintivas de la enfermedad de Alzheimer. Al promover la autofagia, el aceite de oliva virgen extra puede ayudar a prevenir la acumulación de estas sustancias dañinas en el cerebro, lo que a su vez protege la memoria y la función cognitiva.

El aceite de oliva virgen extra en la dieta

El aceite de oliva virgen extra ha sido parte de la dieta mediterránea durante siglos y se ha asociado con una variedad de beneficios para la salud. Esta investigación respalda aún más la importancia de incluir el aceite de oliva virgen extra en nuestra alimentación diaria para proteger la salud del cerebro y prevenir el deterioro cognitivo.

Es importante destacar que el estudio se realizó en ratones de laboratorio y se necesita más investigación para confirmar los efectos del aceite de oliva virgen extra en los seres humanos. Sin embargo, los hallazgos hasta ahora son muy prometedores y brindan una base sólida para futuros estudios en humanos.

Incorporando el aceite de oliva virgen extra en tu vida

Si deseas aprovechar los posibles beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud del cerebro, considera incorporarlo en tu dieta diaria. Aquí hay algunas formas simples de incluir este valioso alimento en tus comidas:

Utilízalo como aderezo para ensaladas: El aceite de oliva virgen extra es un delicioso aderezo para ensaladas y agrega un sabor único a tus platos.

Úsalo para cocinar: El aceite de oliva virgen extra es ideal para saltear, freír y hornear alimentos. Su sabor suave y afrutado complementará cualquier plato.

Acompaña tus platos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra: Antes de servir tus platos, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra para realzar los sabores y obtener beneficios adicionales para la salud.

Recuerda que el aceite de oliva virgen extra es más beneficioso cuando se consume en su forma natural y sin refinar. Busca opciones de alta calidad y asegúrate de almacenarlo adecuadamente para preservar su frescura y sabor.

5/5 – (2 votos) ¿Le resultó útil este artículo?

Angie Bravo
Últimas entradas de Angie Bravo (ver todo)



Source link

El Chaval y sus colegas denuncian que abogados se inventan plagios para ganar dinero – Más Vip

0


Quién

Por  | 

El artista dominicano El Chaval de la Bachata hizo un llamado este lunes al sistema de justicia de la República Dominicana y a la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), para que no se dejen sorprender en su buena fe con las maniobras fraudulentas de algunos abogados en contra de varios artistas del género bachata.

Hablando en nombre de sus colegas del popular género musical que recorre el mundo a través de sus más afamados intérpretes, El Chaval reveló el “modus operandi” que “consiste en buscar supuestas víctimas como autores, y luego alegan supuestos plagios, mutilaciones y violaciones al derecho de autor, para demandar a los artistas en materia penal”.

El popular bachatero envió un comunicado a los medios comunicación desde Europa, donde se encuentra de gira, en el que explica que “esta situación está creando grandes perjuicios a los artistas, ya que, para cumplir con el sistema de justicia y la citación de tribunal, como acudir a una sala de audiencia, tenemos que interrumpir y cancelar presentaciones artísticas programadas con antelación y los contratos artísticos suscritos, tanto a nivel nacional como internacional”.

El Chaval manifestó que esta situación está provocando situaciones desagradables y pérdidas cuantiosas, tanto en lo económico como en lo emocional, “lo que provoca que en algunas ocasiones los contratantes nos demanden por incumplimiento de contrato”.

El intérprete de “Dónde están esos amigos” denunció que “todas estas maniobras se realizan con el objetivo de procurar dinero a como dé lugar, como una forma de chantaje; creemos y confiamos en la administración de justicia de la República Dominicana, para que siga imperando el respeto a los derechos fundamentales de cada ciudadano”.





Source link

Gabriel Soto da a conocer detalles de la situación que lo llevó a ser internado – noticias telemicro

0


REDACCIÓN- Luego de haber sido hospitalizado, el actor Gabriel Soto subió un video a sus redes sociales donde dar a conocer detalles de la situación que lo llevó a permanecer internado durante algunas horas en un centro de salud.

“Efectivamente, el día de ayer estuve hospitalizado por un cuadro de hipertensión arterial, tenía la presión en 170/111, lo cual es muy alta. Derivado de eso, tuve dolor de pecho, falta de aire y vómito”, informó Soto.

“Quiero decirles que ya estoy en casa, ya estoy bien “, confirmó el actor en su publicación.





Source link

El Congreso busca métodos para las elecciones del 2028

0


Para las elecciones presidenciales y congresuales del 2028, el Poder Legislativo se propone implementar cambios profundos en los comicios a través de siete proyectos de ley que van desde debates electorales obligatorios hasta la eliminación de las encuestas como método para elegir a los candidatos en los partidos políticos.

Ninguno de los proyectos ha sido aprobado en la Cámara de Diputados, pero todos se encuentran bajo un intenso estudio en la comisión permanente de Junta Central Electoral (JCE), que ya tiene informes listos para algunas iniciativas.

El más antiguo de los siete se encuentra bajo el análisis de los diputados desde marzo del 2023 y busca implementar la votación cibernética en República Dominicana para las elecciones del año 2028. El proyecto fue depositado y respaldado por 30 diputados de todas las organizaciones políticas.

La propuesta legislativa dispone que el día de las elecciones se conecte una llave electrónica a la computadora de votación para permitir así la comunicación de esta con el ordenador de la junta electoral que corresponda. Los equipos deberán reflejar un boletín cero antes de los comicios para que los delegados confirmen que no hay fraude.

Cuatro meses después, los diputados José Horacio Rodríguez, Pedro Martínez, Aida Nilsa López, Mélido Mercedes y Mateo Espaillat depositaron un proyecto congresual para establecer en el país los debates electorales obligatorios. La pieza busca que los candidatos presidenciales, congresuales y municipales participen en por lo menos un careo de los dos que organizaría la Junta Central Electoral (JCE).

La propuesta, que ya fue aprobada en primera lectura y sólo espera su sanción en segunda discusión, obligaría a todos los candidatos a participar en los debates públicos. En caso de que se ausenten o rechacen participar en los diálogos, la Junta podrá sancionarlos con la limitación de su publicidad política.

Las encuestas

La Ley de Partidos Políticos, promulgada en el año 2018, dispone que los candidatos de las organizaciones pueden ser escogidos con diferentes métodos como las encuestas, las asambleas de delegados o las elecciones internas.

En el proceso eleccionario de cara al 2024, la mayoría de los partidos dominicanos escogió las encuestas como el método ideal para elegir a sus candidatos, lo que provocó que un grupo de diputados activos en sus cargos de elección popular quedarán excluidos y, por tanto, motivaron un proyecto de ley que busca eliminar las encuestas.

La pieza, que se encuentra bajo estudio en comisión, logró un respaldo masivo en la Cámara de Diputados, donde 103 legisladores registraron su firma para apoyar el proyecto y, de esa forma, evitar que en el 2028 los partidos políticos usen las encuestas para escoger a sus candidatos ya que, como se argumenta en el proyecto, el método “es poco claro y amañado”.

Frenar abstención

Varios meses después, en marzo del 2024, otros 25 diputados, militantes de todos los partidos, depositaron un nuevo proyecto para evitar los altos niveles de abstención en las elecciones. El documento legislativo propone dar incentivos como becas, días libres, preferencia en licitaciones o descuentos educativos a los dominicanos que acudan a votar en las próximas elecciones.

En mayo, el diputado Hamlet Melo, del partido Fuerza del Pueblo, presentó un polémico proyecto legislativo que persigue establecer el voto obligatorio en la República Dominicana y así disminuir la abstención electoral en el país. El proyecto, aunque fue muy debatido, no ha sido enviado al análisis de la comisión correspondiente.

Método D´Hondt y pasaportes en comicios

Luego, el diputado Félix Michell, del partido Fuerza del Pueblo, presentó una iniciativa de ley para que, en las elecciones del 2028, la JCE permita a los ciudadanos presentar documentos personales alternos a la cédula de identidad. Si se aprueba, los electores podrán sufragar con su pasaporte o licencia de conducir.

El último proyecto que busca establecer cambios en los comicios del 2028 es uno que busca eliminar el método D´Hondt, que es una herramienta de asignación de escaños que se dispuso a través de la ley de voto preferencial en el 2013.

La iniciativa fue motivada en el Congreso por el diputado José Horacio Rodríguez, del partido Opción Democrática, y firmada por otros 39 congresistas opositores. La pieza busca que el método D´Hondt se sustituya por el método Webster, definido como un mecanismo que asigna curules a partidos minoritarios, que no permite resultados decimales y que “garantiza la participación de todos los partidos” en el Poder Legislativo y en las alcaldías.

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.



Source link

Policiales: Director General PN será reconocido en apertura Torneo Nacional de Boxeo Infantil. – Policía Nacional Dominicana

0


El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, será reconocido en el acto de apertura de la edición número 44 del Torneo Nacional de Boxeo Infantil, cuya ceremonia está programada para el próximo jueves en el Polideportivo Dr. Fidel Mejía de Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata.

El anuncio fue hecho por Franklin De la Mota, presidente del Comité Organizador del torneo, el cual reunirá a los mejores competidores infantiles de las regiones Sur, Este, Norte, Provincia Santo Domingo, Distrito Nacional y los anfitriones de Monte Plata.

De la Mota resaltó que la organización del evento decidió de forma unánime reconocer al mayor general Guzmán Peralta por su decidido y continuo combate al delito en todas sus manifestaciones y el acercamiento que ha impulsado desde la Policía Nacional hacia la ciudadanía.

La celebración de este torneo ha generado gran expectativa en la familia del boxeo a nivel nacional, debido a que el mismo reunirá a los mejores 78 pugilistas infantiles de República Dominicana, quienes aseguraron sus plazas en las eliminatorias de sus respectivas regiones.

“Este es el torneo más importante en la programación de la Federación Dominicana de este deporte, debido a que el mismo aglutina al relevo del boxeo dominicano”, expuso De la Mota.

Recordó que los torneos eliminatorias involucraron la participación de más de 600 boxeadores, pero que solo 78 clasificaron para llegar hasta Sabana Grande de Boyá, donde se efectuará el campeonato nacional.

La llegada a Sabana Grande de Boyá de las diferentes delegaciones está pautada para la tarde del próximo miércoles.

Para el día siguiente, el jueves, está programada la ceremonia de apertura e inmediatamente después se dará inicio a la primera cartelera.

Para el próximo viernes están pautados los combates por medallas de plata y la gran final y premiación será el sábado por la noche.

De la Mota dijo que se competirá en 13 categorías de peso, para definir a los campeones nacionales, lo mismo que al ganador de la Copa Miderec, que estará en disputa en el evento.

El torneo forma parte de la programación anual de la Federación Dominicana de Boxeo y es organizado por un comité, en coordinación con la Asociación de Boxeo de la provincia Monte Plata, que preside el periodista Primitivo Cadete.

image_pdfExportar a PDF



Source link

Todo listo para París 2024 en baloncesto: grupos, equipos y cuándo comienza #FVDigital

0

Finalmente está totalmente listo el cuadro del torneo masculino de baloncesto para los venideros Juegos Olímpicos a llevarse a cabo en París, esto luego de la disputa de los cuatro campeonatos Preolímpicos. Las selecciones nacionales de España, Grecia, Brasil y Puerto Rico consiguieron hacerse de sus boletos luego de ganar en sus respectivos grupos.

Estos cuatro equipos se estarán uniendo a las 8 selecciones nacionales que ya habían conseguido clasificarse: Francia (anfitrión), Australia (mejor equipo de Oceanía), Japón (mejor equipo de Asia), Sudán del Sur (mejor equipo de África), Canadá (mejor equipo de América), Estados Unidos (2º mejor equipo de América), Serbia (mejor equipo de Europa) y Alemania (2º mejor equipo de Europa). El campeonato estará dividido en un total de 3 grupos que serán conformados por 4 equipos de los que se clasificarán para los cruces de octavos de final, los dos primeros y los dos mejores terceros.

Grupo A: Australia, Grecia, Canadá y España

Canadá cuenta en su haber con una plantilla conformada por 10 jugadores de NBA, siendo una de las favoritas para llevarse la medalla de oro. Alexander-Walker (Wolves), Dillon Brooks (Rockets), Luguentz Dort y Shai Gilgeous-Alexander (Thunder), Zach Leday (Grizzlies), Jamal Murray (Nuggets), Andrew Nambhard (Pacers), Kelly Olynyk (Raptors), Dwight Powell (Mavericks) y Andrew Wiggins (Warriors) son los que estarán defendiendo los colores del equipo norteamericano. Hay que destacar que en el Mundial de 2023 pudieron derrotar a los Estados Unidos por la presea de bronce.

Australia por su parte también estará dando gran batalla, especialmente por el hecho de tener en sus filas un total de ocho jugadores de la NBA: Dyson Daniels (Hawks), Dante Exum (Mavericks), Josh Giddey (Bulls), Josh Green (Hornets), Joe Ingles (Wolves), Jock Landale (Rockets), Patty Mills (Heat), Duop Reath (Blazers) y hasta Matthew Dellavedova, quien fue un jugador importante durante muchos años en la NBA.

Grecia es una selección que puede hacer de las suyas, especialmente al contar en sus filas con el Jugador Más Valioso de los Milwaukee Bucks, Giannis Antetokounmpo; su sola presencia les da un plus para competir ante cualquiera. Además, la estrella de los Bucks contará con compañeros de alto perfil y nivel de juego como Calathes, Larentzakis, Walkup, Papanikolaou o Mitoglu.

Y España estará llegando a París 2024 con la moral por las nubes luego de ganar de forma brillante y merecida el boleto de avión para París. ‘La Roja’ estará siendo liderada por jugadores como Lorenzo Brown, Willy Hernangómez y Santi Aldama deben ser los pilares sobre los que alimentar el sueño.

Grupo B: Francia, Alemania, Japón y Brasil

Alemania, vigente campeona del mundo, estará compitiendo por la medalla dorada con todo su arsenal: Dennis Shröder (Nets), Daniel Theis (Clippers), los hermanos Franz y Mo Wagner (Magic).

Francia será, posiblemente tras Estados Unidos, el equipo del que muchos estarán pendientes, especialmente por la participación del llamado extraterrestre Victor Wembanyama (2,24 m). Pero no sólo del gigante de los Spurs dependerá el equipo francés, que han formado una plantilla con jugadores reconocidos en la NBA como Rudy Gobert (Wolves), Nicolas Batum (Clippers), Evan Fournier (Pistons) o la estrella del Real Madrid de España, Guerschon Yabusele.

Brasil, que consiguió su clasificación tras vencer sin mayores problemas a la selección de Letonia en su país en la final del Preolímpico de Riga, y Japón, mejor equipo de Asia, no son favoritas en la cita olímpica.

Grupo C: Serbia, Sudán del Sur, Puerto Rico y Estados Unidos

Estados Unidos es el indiscutible favorito de este grupo y el candidato al que todos apuestan estará ganando la medalla de oro, contando en sus filas con los 12 mejores jugadores de la NBA: Stephen Curry (Warriors), LeBron James y Anthony Davis (Lakers), Kevin Durant y Devin Booker (Suns), Kawhi Leonard (Clippers), Jayson Tatum y Jrue Holiday (Celtics), Joel Embiid (Sixers), Tyrese Haliburton (Pacers), Anthony Edwards (Wolves) y Bam Adebayo (Heat). Cualquier cosa que no sea ser campeones en París, será considerado un rotundo fracaso.

Serbia por su parte estará contando con Nikola Jokic (Nuggets), Vasilije Micic (Hornets) y Bogdan Bogdanovic ( Hawks) al frente, está llamada a ser la segunda clasificada de este grupo, pero no pueden fiarse de la selección de la ‘Isla del Encanto’, la Puerto Rico de José Alvarado (Pelicans). Sudán del Sur, mejor equipo de África, no luce como un equipo que pueda hacer mucho.

¿Cuándo empieza el baloncesto en los Juegos de París?

El baloncesto en los Juegos Olímpicos de París comenzará el próximo sábado 27 de julio a las 11 horas entre Australia y España.

Sigue Leyendo:

Jorge Masvidal quedó inconforme con las tarjetas en su derrota ante Nate Diaz
André Jardine la hace un guiño a la Selección de Brasil tras la eliminación en la Copa América 2024
Shakur Stevenson vence a Artem Harutyunyan y reta a Vasyl Lomachenko



Source link

Dos personas mueren en trágico accidente de tránsito en Nagua

0


NAGUA.- La madrugada de hoy, la comunidad de Nagua fue sacudida por una trágica noticia que ha generado gran consternación. Dos personas viajaban en un carro por el tramo carretero Nagua – Cabrera, cuando el vehículo, un Acura sufrió un deslizamiento y quedó severamente destruido, donde se cobró las vidas de Alberto Daniel Báez López, quien era residente en el sector El Edén, de Nagua.

Leer mas: Un muerto y un herido en accidente en Sabana Grande de Boyá

Su acompañante, la joven Pamela Mosquea Pérez, fue trasladada de emergencia al hospital del Seguro Social de Nagua, pero falleció horas después debido a la gravedad de sus heridas.

Accidente en Nagua

Posteriormente, los cuerpos de ambos fueron llevados a la Funeraria Puerta Divina para su preparación.

Alberto Daniel Báez López fue velado en esta funeraria y sepultado a las 5:30 p. m. en el cementerio de Nagua. Por otro lado, Pamela Mosquea Pérez fue llevada a las Quinientas de Nagua para ser velada en esa comunidad, donde recibirá cristiana sepultura.

Accidente en Nagua

Es importante destacar que Alberto y Pamela no eran pareja; según se informa, estaban en proceso de conocerse.

Este trágico incidente deja un doloroso panorama ya que Alberto deja en la orfandad a dos niños, mientras que Pamela deja a tres, de 4, 5 y 7 años respectivamente.

La comunidad de Nagua se une en luto por esta pérdida repentina y trágica, acompañando en el dolor a las familias afectadas y reflexionando sobre la fragilidad de la vida.



Source link

Miles acuden Carnaval Vegano USA 2024 celebrado este domingo en Alto Manhattan

0


NUEVA YORK.- Más de dos mil dominicanos residentes en esta ciudad, de otros lugares aledaños y procedentes de la provincia de La Vega-RD, participaron este domingo bajo un radiante sol del segundo aniversario del Carnaval Vegano USA 2024, celebrado en el Alto Manhattan.

Dicho Carnaval es presidido por el ingeniero Pedro Holguín; Virginia Meléndez, productora ejecutiva; y Stalin Marte, organizador general.
El evento inició a partir de las 12:30 pm, desde la avenida Saint Nicholas con la calle 193 hasta la calle 173, participando diferentes comparsas, entre ellas Oriones & Buhos; Los Vagos; Los Reckless; Varriors; Las Fieras; Rookies; Soy Vegano de Corazón; Cavernarios; Caminante, Zacatecas; Bichos; Ucave; utilizando disfraces de diferentes colores y estilos.
También lo hizo la Academia Mundial de Bomberos, que dirige el teniente general Juan Gutiérrez.
Varias discos light entonaban variados temas musicales durante las 20 cuadras recorridas, contagiando a los presentes y motivándolos a bailar en plena calle, al igual que los observadores en los distintos pisos de los edificios por donde pasaban.
Lució como el Rey del Carnaval el carnavalero Hugo Capellán. Como padrinos, el comisionado de Transporte (DOT), Ydanis Rodríguez, y el presidente del consorcio High Class y de la Asociación de Taxistas del estado de NY, empresario Antonio Cabrera. Como invitado especial, el electo diputado del exterior, empresario Cirilo Moronta.
Ninguno de los oficiales electos dominicanos en esta ciudad, entre ellos el congresista Adriano Espaillat, los asambleístas George Álvarez, Yudelka Tapia, Kariné Reyes, Manny de los Santos, y Amanda Séptimo hicieron acto de presencia.
Tampoco los concejales Carmen de la Rosa, Oswald Feliz, Shawn Abreu ni Pierina Sánchez. Se desconocen los motivos de sus ausencias. Sus ausencias fueron comentadas por varios de los participantes.
También se instaló una tarima a la altura de la calle 182 para entrevistar las diferentes personalidades participantes.
El ingeniero Holguín expresó que el objetivo del Carnaval es presentar ante la comunidad internacional y los hijos de dominicanos nacidos en NY y otros lugares del exterior, la cultura, tradición, folklor, música e historia del país caribeño.
Todo transcurrió en completo orden y la actividad fue asistida por decenas de agentes policiales pertenecientes a los cuarteles 33, que comanda el capitán Christian Hernández, y del 34, que preside el inspector Aneudy Castillo. Ambos dominicanos.



Source link

Hospital regional Doctor Antonio Musa

0


En San Pedro de Macorís, usuarios en redes sociales han denunciado las precarias condiciones en las que se encuentran los pacientes atendidos, en la sala de emergencia del Hospital Regional Doctor Antonio Musa.

A través de un video, se mostraron imágenes que evidencian la escasez de camillas y camas para internamiento, situación que estaría obligando a algunos pacientes a ser atendidos en el suelo debido a la falta de espacio adecuado en el centro médico, el cual se encuentra actualmente en proceso de reestructuración.

Por otro lado, se reconoce la labor de una profesional de la medicina, quien con amor a su vocación se dispuso a atender al paciente en estas situaciones.

 

Ver video:

 

 





Source link

Huracán Beryl toca tierra en Texas



El huracán Beryl alcanzó territorio estadounidense en la costa cerca de Matagorda, Texas, así lo confirmó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con vientos sostenidos de 111 mph, y que se formó en categoría 1. Se han registrado fuertes vientos, marejada ciclónica e inundaciones repentinas.

El NHC, con sede en Miami, precisó que Beryl tocó tierra a las 4:00 a.m., hora local. Se espera que el centro de la tormenta se desplace sobre el este de Texas hoy, y luego se mueva a lo largo del valle del Mississippi el martes y sobre el valle de Ohio el miércoles.

De momento, el ciclón se encuentra a 40 mph al suroeste de Houston y a 47 mph al norte-noreste de Matagorda. A pesar de que los vientos máximos sostenidos disminuyeron a 74 mph al tocar tierra, Beryl sigue siendo un huracán, señala el último boletín del NHC.

Los pronósticos señalan que Beryl podría debilitarse de manera constante a medida que el centro se mueva hacia el interior del país. También se prevé que se degrade a tormenta tropical más tarde hoy y a depresión tropical el martes.

Beryl, que fue el primer huracán en alcanzar la categoría 4 con más rapidez en la historia, se está moviendo a una velocidad de 11 mph en dirección norte. Beryl alcanzó la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, de 5, mientras se dirigía por en el Caribe, donde causó varias muertes y múltiples pérdidas materiales.

Por el momento, en la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio, se han formado tres tormentas tropicales, además de Beryl, Alberto y Chris. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, siete de los cuales podrían ser de categoría mayor.

Según pronosticó NOAA, en 2024 se podrían formar entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 38 mph.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
Ola de calor amenaza a 130 millones de personas en EE.UU.
Beryl se aproxima su peligroso paso a México como huracán 3
Texas eleva nivel de emergencia en preparación a la llegada de tormenta Beryl que afecta a México





Source link