El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, aseguró que la entidad trabaja para restablecer el servicio eléctrico ante las interrupciones en varias centrales eléctricas, como consecuencia del paso del huracán Beryl por el país.
En ese sentido, Marranzini indicó que “para las horas pico, la generación estará totalmente restablecida, ya que el sistema no sufrió ningún tipo de daños”.
A través de una rueda de prensa, Celso explicó que el fenómeno atmosferico provocó interrupciones significativas en las centrales AES Andrés, con una capacidad de 300 MW, y en las unidades 1, 2 y 3 de ENERGAS cada una con una capacidad de 100 MW y Estrella del Mar 3 con capacidad de 150 MW , Karpowership capacidad de 180 MW , SIBA con capacidad de 184 MW y el Parque Energético Los Minas con una capacidad de 115 MW también se vieron afectadas. En total se registraron un total de 1,229 MW que tuvieron que salir del sistema.
Estas afectaciones han tenido un impacto considerable en la distribución de energía, resultando en múltiples circuitos afectados a nivel nacional. Sin embargo, tanto las entidades públicas como privadas están trabajando de manera unificada y coordinada para restablecer el servicio eléctrico lo más pronto posible.
“Estamos trabajando sin descanso para restablecer el servicio eléctrico y minimizar los inconvenientes causados por el huracán Beryl. La colaboración entre el sector público y privado es crucial en estos momentos para asegurar una recuperación rápida y eficiente”, sostuvo el presidente del CUED.
En la actividad estuvo presente el presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Roberto Herrera; Bredyg Disla, directora de Comunicación de AES Dominicana; y los administradores de Edesur, Milton Morrison, y de Edeeste, Manuel Mejía Naut.
Al abordar el tema de las medidas adoptadas por la entidad detalló que las empresas generadoras y distribuidoras de electricidad, junto con los organismos reguladores, están en constante comunicación para asegurar una respuesta rápida y efectiva.
Además de que se han desplegado equipos técnicos especializados para la reparación y mantenimiento de las infraestructuras dañadas.
Asimismo, que se está llevando a cabo un monitoreo continuo del sistema eléctrico para identificar y solucionar nuevas incidencias de manera inmediata.
Como también se ha activado un plan de contingencia para mitigar los efectos del huracán y garantizar el suministro eléctrico en las áreas más críticas.
Agradecimientos
Celso Marranzini reconoció el desempeño de las empresas distribuidoras y agradeció la paciencia y apoyo de la población ante esta situación.
“Reconocemos el buen desempeño de las empresas distribuidoras, ya que durante el efecto del huracán Beryl, los circuitos se mantuvieron sin mayores eventos. De no haber sucedido los inconvenientes de la generación, los efectos del Huracán hubieran sido menores. También destacamos el trabajo en equipo con los diferentes actores y la capacidad del sistema para enfrentar y recuperarse de un evento de esta magnitud”. agregó Marranzini.
Las empresas distribuidoras agradecen la paciencia y el apoyo de la población, y reafirman su compromiso de restablecer la normalidad en el menor tiempo posible. “Juntos superaremos esta adversidad.”
Santo Domingo.- El nuevo convenio de Samsung Electronics República Dominicana y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) representa el inicio de la misión transformadora de Samsung para el desarrollo profesional de jóvenes que estarán realmente preparados para las exigencias actuales del mercado.
Desde hoy, la UASD transformará sus aulas en centros de experiencia de aprendizaje más dinámico, interactivo y personalizado gracias al acceso a los productos de Samsung con inteligencia artificial: Tabletas Galaxy Tab S9 y la pantalla inteligente portátil “The Freestyle”. También, se le beneficia a la comunidad universitaria con un programa de descuento especiales que promueven la equidad digital.
Docentes con una nueva visión de enseñanza y alumnos competentes.
Samsung Electronics República Dominicana de la mano de su aliado Mirgor, ofrecerán el Programa de Beneficios “EPP”, a través del cual, los docentes y estudiantes con por los menos 2 semestres activos, podrán adquirir productos de todas las categorías de la marca a precios accesibles, tales como tabletas, celulares, accesorios, monitores y otros.
El acceso será a través de una plataforma online https://shop.samsung.com/latin/benefits_dr la cual está disponible 24/7 y se puede acceder mediante una computadora o celular.
“Hemos diseñado el programa y la plataforma orientada al usuario, con el propósito de que sea fácil de utilizar para los colaboradores y clientes de nuestras organizaciones aliadas, en este caso, la UASD. Y más importante aún, tienen el respaldo de garantía de Samsung. Con este programa facilitamos el acceso de profesores y estudiantes a equipos tecnológicos de primera línea que facilitarán la enseñanza y el aprendizaje”, dijo Clara Francisco, Head de la División de Experiencias Móviles de Samsung Electronics.
Asimismo, Samsung participará en ferias tecnológicas con charlas de expertos en Inteligencia Artificial entre otros, para abrir las mentes de todas las generaciones y capacitar al cuerpo de docentes y alumnos para que sean capaces de estar a la altura de las exigencias del mercado laboral, y sobre todo trabajar de manera inteligente cada proyecto y crearse a si mismo un mundo de posibilidades en una realidad donde la inteligencia artificial ya no es tabú sino una herramienta esencial en el desarrollo personal y profesional para el progreso del país.
La Inteligencia Artificial como herramienta poderosa para la educación de hoy
Las tablets Galaxy Tab S9 funcionan como aliados inteligentes en el proceso de aprendizaje. Funciones potenciadas por IA como Traducción Simultánea de Llamadas e Intérprete rompe barreras idiomáticas, permitiendo a los estudiantes comunicarse y acceder a información en diversos idiomas. El Asistente de escritura y notas ofrece apoyo en la redacción, corrigiendo gramática y tono, mientras que Generative Photo Editing brinda herramientas creativas para editar imágenes.
Las tablets de la serie Galaxy Tab S9 de Samsung ofrecen una combinación de potencia, rendimiento y funciones inteligentes que las convierten en herramientas ideales para el aprendizaje. Con sus procesadores Snapdragon 8 Gen 1, memoria RAM de 8GB a 16GB y almacenamiento de 128GB a 512GB, estas tabletas pueden manejar con facilidad las tareas más exigentes, desde tomar notas y realizar investigaciones hasta ejecutar aplicaciones educativas y juegos.
The Freestyle, por su parte, ofrece una experiencia de aprendizaje dinámica y flexible. Su portabilidad permite proyectar contenido educativo en cualquier lugar, desde el aula hasta espacios abiertos. La alta resolución de imagen y sonido garantiza una experiencia visual y auditiva envolvente, ideal para presentaciones, videos y actividades interactivas.
El futuro no es mañana, es hoy. Samsung promueve la capacidad de hacer más con menos, a trabajar de manera inteligente no dura, y eso se refleja con esta colaboración.
Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los mundos de las TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los electrodomésticos, los sistemas de redes y las soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED y ofrece una experiencia conectada perfecta por medio de su ecosistema SmartThings y la colaboración abierta con sus socios. Para conocer las últimas noticias, visite la Sala de Prensa de Samsung en news.samsung.com
Santo Domingo.- Desesperado familiares y amigos buscan a un hombre de 42 años, que desapareció la madrugada del pasado sábado cuando salió del ensanche Claret en el Distrito Nacional, con destino a su trabajo.
El reloj marcaba las dos de la mañana, cuando Juan José Valerio Hernández salió de su hogar.
Sin embargo, no fue hasta que su esposa se levantó que notó los primeros signos de alarmas. Pues había dejado sus teléfonos y documentos en la casa.
“Esto es una pesadilla, yo nunca pensé pase por esto, pero es desesperante”, indicó Cindy Núñez. Un amigo de Valerio Hernández explicó que las cámaras de seguridad muestran al desaparecido, cuando sale desde la calle Las Caobas en el ensanche El Claret con dirección a la avenida John F. Kennedy.
Quevedo indicó que el desaparecido labora para una compañía de envío de paquetes como encargado de Flotilla De Vehículos.
“Juan José es una persona de alta integridad, de mucha responsabilidad, cristiano de más de 24 años y casado”, dijo Amín Quevedo.
Los familiares y amigos explicaron que han buscado en diferentes hospitales y en otros lugares sin obtener ninguna pista.
Juan José Valerio Hernández de 42 años, es padre de dos hijas menores de edad.
Si usted ha visto o posee alguna información que pueda ayudar a localizar a Valerio Hernández, puede llamar a los teléfonos 809-250-4585 y al 809-540-1216
Los familiares destacaron que a su juicio no existen motivos por lo que Valerio Hernández haya decidido ausentarse de manera voluntaria, por lo que piden a las autoridades agilizar las investigaciones.
Beltrán destacó que la persona con la que está compartiendo en este momento “es un gran hombre”, aunque lo más llamativo fue que contó que él se encuentra “curando cosas que él no dañó y eso vale mil”, lo que vendría siendo una indirecta para el bailarín español debido a que con él fue que estuvo anteriormente.
Algunos de los seguidores de la red social de la camarita se sienten un poco confundidos y piensan que él volvió sentimentalmente con Adamari López. Sin embargo, esto no es así debido a que Evelyn dijo: “Él está con otra chica” y que la unión que sostiene con la presentadora de televisión es por la hija que mantienen en común.
Evelyn Beltrán habló de su vida sentimental y también de la de su ex Toni Costa. | Foto: Instagram: @evelynbeltranoficial.Crédito: Cortesía
La expareja sentimental de Costa envió un mensaje que para muchos fue contundente tras escribir: “Te deseo lo mejor. Espero que puedas aguantar todo lo que conlleva estar con mi ex“, palabras que le dedicó a la nueva persona que está con él. Sin embargo, podría estar dirigido a Adamari, quien siempre estará presente en su vida por la hija que tuvieron, producto del amor que en algún momento existió.
Ambas parejas parecen estar viviendo un momento de felicidad y plenitud, dejando atrás el pasado y abriendo paso a nuevas oportunidades en el amor. Sin duda, este nuevo capítulo en la vida amorosa de Evelyn Beltrán y Toni Costa promete ser emocionante y lleno de alegrías.
Toni Costa declaró sobre su vida
“Es un momento de enfocarme en mí mismo, en crecer, en hacer cosas nuevas, en seguir evolucionando como persona y como profesional y yo creo que es una etapa de crear unas buenas bases en mi vida para que lo que venga por delante se pueda recibir con los brazos abiertos”, dijo a MezcalTV.
¿Cuántas bacterias hay en un cubo de basura doméstico? La respuesta te sorprenderá. Estos contenedores pueden albergar millones de bacterias peligrosas para la salud, como la salmonela y la Escherichia coli. Entender la cantidad y tipo de bacterias presentes no solo es curioso, sino crucial para evitar enfermedades y mantener un hogar saludable.
Tipos de bacterias en un cubo de basura doméstico
El cubo de basura de la casa es un lugar donde la vida microscópica prospera sin descanso. La combinación de restos de comida, papel higiénico y otros desechos crea un entorno ideal para el crecimiento de diversas bacterias. A continuación, exploraremos los tipos de bacterias comunes y los factores que influencian su proliferación en este entorno.
Bacterias comunes
En un cubo de basura doméstico, se pueden encontrar una variedad de bacterias que pueden ser peligrosas para la salud. Entre las más comunes, se incluyen:
Escherichia coli (E. coli): esta bacteria se encuentra frecuentemente en los intestinos de los humanos y animales. Puede causar infecciones intestinales si se ingiere a través de alimentos contaminados.
Salmonella: presentes en productos crudos como carne, huevos y productos lácteos. La infección por salmonela puede causar fiebre, diarrea y dolor abdominal.
Listeria monocytogenes: a menudo hallada en alimentos procesados y productos lácteos no pasteurizados. Esta bacteria puede llevar a infecciones graves, especialmente en mujeres embarazadas, recién nacidos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Factores que afectan la proliferación bacteriana
El crecimiento de bacterias en un cubo de basura doméstico depende de varios factores. Entre los más importantes se encuentran:
Temperatura: las bacterias proliferan más rápidamente en temperaturas cálidas. Durante los meses de verano, el calor puede acelerar el crecimiento bacteriano en los cubos de basura.
Humedad: la presencia de humedad es crucial para la supervivencia y reproducción de las bacterias. Los residuos orgánicos, especialmente los restos de alimentos húmedos, proporcionan un ambiente húmedo ideal.
Tipo de residuos: los residuos orgánicos como restos de comida y productos en descomposición son una fuente rica de nutrientes para las bacterias. Mientras más variada y rica sea la mezcla de desechos, más tipos y cantidad de bacterias se desarrollarán.
Cantidad de bacterias en un cubo de basura
Descubrir cuántas bacterias habitan en un cubo de basura puede ser sorprendente. Los restos de comida y otros desechos orgánicos proporcionan el ambiente perfecto para que las bacterias proliferen, lo que puede convertirse en una amenaza para la salud. A continuación, se presentan estudios y comparaciones que arrojan luz sobre la cantidad exacta de bacterias en estos contenedores esenciales para el hogar.
Estudios y cifras
Los estudios recientes revelan que un cubo de basura doméstico puede contener millones de bacterias. De acuerdo con un artículo en La Vanguardia, patógenos como la salmonela, la Escherichia coli y la listeria monocytogenes son comunes en estos lugares. En specifico:
Salmonela: este patógeno puede encontrarse en los restos de comida cruda y lleva a enfermedades gastrointestinales.
Escherichia coli: común en desechos que contienen residuos de productos crudos de origen animal.
Listeria monocytogenes: más prevalente en restos de productos lácteos y alimentos procesados.
Además, según otros artículos de investigación, la humedad y la temperatura juegan un papel crucial en el crecimiento bacteriano. En climas cálidos, los cubos de basura pueden convertirse en verdaderos criaderos de bacterias en cuestión de horas.
Comparación con otros objetos domésticos
Puede sorprender que tu cubo de basura no sea el único sitio en tu hogar lleno de bacterias. Otros objetos domésticos también pueden albergar cantidades significativas de gérmenes y bacterias. Vamos a compararlos:
Esponjas de cocina: se ha comprobado que las esponjas de cocina pueden albergar hasta seis veces más bacterias que el botón de la cadena de un baño. La humedad constante y los restos de comida crean un ambiente propicio para los microbios.
Teléfonos móviles: diversos estudios demuestran que los teléfonos móviles contienen más bacterias por pulgada cuadrada que algunos asientos de inodoro. Esto se debe a su uso constante y contacto con diversas superficies y manos.
Grifos: los mandos de un grifo pueden ser un nido de bacterias. Según The Objective, suelen acumular gérmenes debido al contacto manual constante y la humedad.
Estos ejemplos destacan la importancia de mantener una buena higiene no solo en el cubo de basura, sino en todos los objetos que usamos diariamente.
Entender estas cifras y comparaciones te ayudará a tomar medidas necesarias para reducir la proliferación bacteriana en tu hogar. Aquí algunos consejos rápidos:
Limpia y desinfecta el cubo de basura regularmente.
Cambia frecuentemente las esponjas de cocina.
Desinfecta tu teléfono móvil a diario.
Limpia los grifos y otros objetos de alto contacto con regularidad.
Foto Freepik
Consejos para reducir la proliferación de bacterias
Mantener el cubo de basura limpio y libre de bacterias es fundamental para garantizar la salud y el bienestar en el hogar. Aquí algunos consejos prácticos que te ayudarán a reducir la proliferación de bacterias en tu cubo de basura.
Limpieza regular
La limpieza regular del cubo de basura es clave para prevenir la acumulación de bacterias. Sigue estos pasos para una limpieza efectiva:
Usa guantes: siempre utiliza guantes de goma para proteger tus manos de las bacterias y productos de limpieza.
Vacía el cubo: saca toda la basura y restos visibles.
Enjuaga el cubo: utiliza una manguera o lleva el cubo a la ducha y enjuágalo con agua caliente para eliminar restos y suciedad superficial.
Aplica detergente: llena el cubo con agua y añade detergente desinfectante. Deja que repose unos minutos.
Frota bien: usa un cepillo de cerdas duras para frotar todas las superficies, incluyendo las esquinas y la tapa.
Enjuaga nuevamente: asegúrate de eliminar todo el detergente con agua caliente.
Secado: deja que el cubo se seque completamente antes de volver a usarlo. Esto evita que la humedad fomente el crecimiento bacteriano.
Uso de productos desinfectantes
Para mantener el cubo de basura libre de bacterias, es esencial utilizar productos desinfectantes eficaces. Aquí algunas recomendaciones:
Lejía: una solución de lejía diluida (1 parte de lejía por 10 partes de agua) es excelente para desinfectar el cubo.
Vinagre blanco: el vinagre blanco es un desinfectante natural que puede ayudar a eliminar bacterias y malos olores.
Desinfectantes comerciales: productos como Lysol o KH-7 son efectivos para matar bacterias y dejar un aroma fresco.
Mantenimiento de residuos
El manejo adecuado de los residuos también juega un papel crucial en la reducción de bacterias. Aquí algunos consejos:
Usa bolsas de basura: siempre utiliza bolsas de basura resistentes para evitar que los residuos líquidos se filtren y creen un ambiente propicio para las bacterias.
Cierra bien las bolsas: asegúrate de cerrar las bolsas herméticamente antes de tirarlas al cubo.
Desecha los residuos orgánicos con frecuencia: los restos de comida y otros residuos orgánicos deben ser desechados regularmente para evitar la descomposición y proliferación bacteriana.
Evita la humedad: si es posible, tira los residuos líquidos por el desagüe antes de colocarlos en la bolsa de basura.
Cubre siempre el cubo: utiliza la tapa del cubo para mantener los residuos cubiertos y limitar la exposición al aire, reduciendo así el crecimiento bacteriano.
Impacto en la salud
El cubo de basura de tu casa no es solo un recipiente para desechos, sino un caldo de cultivo para numerosas bacterias. Estas bacterias no solo huelen mal, sino que también pueden tener graves consecuencias para la salud.
Enfermedades comunes
Los cubos de basura domésticos pueden ser hogar de bacterias peligrosas que causan enfermedades. Algunas de las más comunes incluyen:
Salmonelosis: causada por la Salmonella, esta infección puede provocar fiebre, diarrea y calambres abdominales. Se propaga fácilmente a través de alimentos contaminados.
Infección por E. coli: la Escherichia coli puede provocar diarrea severa y calambres. Esta bacteria es común en los intestinos, pero se convierte en peligrosa si contamina alimentos o agua.
Listeriosis: la Listeria monocytogenes es especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, recién nacidos y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Puede causar síntomas como fiebre, dolores musculares y, en casos graves, meningitis.
Grupos de riesgo
No todos tienen el mismo nivel de riesgo frente a las bacterias presentes en los cubos de basura. Algunos grupos de personas son más vulnerables y pueden enfermarse más fácilmente:
Niños pequeños: su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado, lo que los hace más susceptibles a infecciones.
Personas mayores: con la edad, el sistema inmunológico se debilita, incrementando el riesgo de infecciones graves.
Personas con enfermedades crónicas: aquellos con condiciones como diabetes o enfermedades cardíacas tienen un sistema inmunológico comprometido.
Mujeres embarazadas: la listeriosis puede causar graves complicaciones durante el embarazo, incluyendo aborto espontáneo, parto prematuro o infecciones en el recién nacido.
Estos grupos deben ser especialmente cuidadosos con la higiene del cubo de basura y la gestión de residuos para minimizar los riesgos. Mantener el cubo de basura limpio, usar bolsas resistentes y desechar los residuos orgánicos con frecuencia son prácticas esenciales para proteger a los más vulnerables.
¿Le resultó útil este artículo?
Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.
La comunicadora anunció la apertura en los próximos meses de su cuarta sucursal de Blue Beauty Salón
Santo Domingo.- La joven empresaria y comunicadora Yubelkis Peralta, celebró con rotundo éxito la primera versión del evento de belleza Beauty Blue 2024, como parte de las actividades que realiza Blue Beauty Salón en su décimo aniversario.
El espacio dedicado a resaltar la belleza natural de las mujeres y empoderarlas para conquistar sus sueños, se llevó a cabo el pasado sábado, en el prestigioso Salón Ópalo del Embassy Suites by Hilton, Santo Domingo.
La jornada, que se extendió ocho horas, contó con la participación de destacadas profesionales como la doctora Ana Simó, Iamdra Fermín, Marielis Ramos, Mayi Aristy, Laura Villaman, doctora Tania Medina, Genesis Gil, Suzelle Taveras, Katherine Collado (la comparona), Rafael Chaer y Manuel Vichez.
Beauty Blue 2024, se estableció en República Dominicana como el evento de belleza, salud y bienestar top del 2024, tras agotar una agenda repleta de actividades, que incluyó experiencias, sorpresas de marcas patrocinadoras, así como también paneles y charlas enfocados en el desarrollo y crecimiento femenino.
Yubelkis Peralta expresó que Beauty Blue 2024 representa un sueño hecho realidad, por lo que agrega sentirse complacida por contar con la presencia de los expositores y a las más de 500 asistentes. Aprovechó la ocasión para anunciar la apertura en los próximos meses de su cuarta sucursal de Blue Beauty Salón, que ofrecerá todos los servicios de belleza y cuidado personal que requiere la mujer de hoy.
“Quiero expresar agradecimiento a quienes hicieron posible que esta primera edición Beauty Blue 2024 haya sido exitosa. Gracias a mi equipo de trabajo, a la #ComunidadBlue, a los expositores y los patrocinadores, por qué se logró el objetivo de inspirar a las mujeres dominicanas a crear su mejor versión. Gracias al éxito de esta primera edición ya estamos trabajando para la segunda entrega en 2025”, dijo Yubelkis Peralta, CEO de Blue Salón con la finalidad de agradecer el apoyo brindado y festejar los logros obtenidos.
Beauty Blue 2024 contó con el respaldo de las prestigiosas marcas: Germaine de Capuccini, Presidente, Bonita Fashion, Essenza, Redken, Farmaconal, Hair Plus, Banco Popular, Babina Plus, Grupo Viamar, Remington, Maybelline, Domex Courier, doctora Tania Medina, Macarella, Dove, Tresemmé, La Caja Rosa, The Healthy Way, Grupo Viamar con sus marcas JAC y GEELY, Ponds, Helados Valentino, El Catador, Ciano Gourmet, Ginebra Bombay, Amadita, Industrias Macier, Jergens, Milani, Nabila Skin Care, Monabell, Yves Rocher, La Caja Rosa, Mitre, Maschio CTAV y Social Mood.
Samaná.- Fue identificado como Sergiy Osypovych (Ryk Guk), el hombre que perdió la vida tras accidente registrado en el km 88 de la Autovía Juan Pablo Segundo, en Samaná.
La víctima de 37 años y nacionalidad ucraniana, iba a bordo de un vehículo cuando impactó con un autobús de pasajeros del transporte público, según datos.
El fallecido se desplazaba en dirección Nagua-Santo Domingo al momento del accidente. Sergiy murió al quedar atrapado dentro del vehículo tras sufrir fuertes golpes. El cadáver de la víctima duró unas cuatro a cinco horas para ser levantado por las autoridades.
Nueva York. El canciller Roberto Álvarez participa en estos momentos en una Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la situación en Haití.
A continuación el en vivo:
Esta es la reunión trimestral que la resolución 2645 del Consejo de Seguridad dispuso que se realizara con dicha periodicidad, para dar seguimiento a la situación en Haití. En este encuentro además se rendirá un informe para decidir sobre la renovación de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, siglas en inglés), cuyo mandato vence el próximo 15 de julio.
En el marco de su agenda en Nueva York, el ministro Álvarez participará en un almuerzo de trabajo ofrecido por el representante permanente de Canadá ante las Naciones Unidas, Bob Rae, con la presencia del primer ministro de Haití, Garry Conille, y la ministra de Relaciones Exteriores, Dominique Dupuy.
El canciller dominicano estará acompañado por la embajadora dominicana alterna ante la ONU, Joan Cedano.
El huracán Beryl se dirigía el miércoles hacia Jamaica mientras los isleños apuraban los preparativos para el impacto de la potente tormenta de categoría 4 que dejó al menos seis muertos e importantes daños en el sureste del Caribe.
En la capital, Kingston, la gente tapaba las ventanas, los pescadores sacaron sus barcos del agua antes de sentarse a la mesa para jugar al dominó junto a una bahía y los operarios desmontaban los carteles comerciales de las carreteras para protegerlos de los potentes vientos que se esperaban.
Pauline Lynch, residente de Kingston, dijo que almacenó alimentos y agua en previsión de la llegada de la tormenta. Mientras el viento agitaba una lluvia ligera, Lynch dijo: “No tengo control sobre lo que viene, así que solamente tengo que rezar para que toda la gente de Jamaica esté a salvo y no suframos muertes ni pérdidas”.
Había una alerta por huracán activa para Jamaica y las islas Gran Caimán, Pequeña Caimán y Caimán Brac. Se espera que Beryl se debilite ligeramente en los próximos días, pero seguirá teniendo fuerza de huracán de gran intensidad a su paso cerca o sobre Jamaica el miércoles, cerca de las Islas Caimán el jueves y de la península del Yucatán, en México, el viernes, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).
A media mañana del miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional de EEUU puso un mensaje en redes sociales sobre el paso del huracán.
“Actualización a las 11 a. m. EDT: Se espera que en las próximas horas se inicien en Jamaica vientos huracanados devastadores, marejadas ciclónicas potencialmente mortales y olas dañinas que se extenderán a las Islas Caimán esta noche. Es probable que las zonas montañosas de Jamaica experimenten vientos destructivos”, se lee en el mensaje.
11am EDT update: Devastating hurricane-force winds, life-threatening storm surge, and damaging waves are expected to begin in Jamaica within the next few hours and spread into the Cayman Islands tonight. Mountainous locations in Jamaica are likely to experience destructive wind… pic.twitter.com/wrPrU7adev
También había un aviso de huracán en la costa sur de Haití y en la costa oriental de Yucatán. Belice emitió un aviso de tormenta tropical desde su frontera con México hasta Ciudad de Belice.
El lunes por la noche, Beryl se convirtió en el huracán de categoría 5 más temprana que se registra en la temporada de huracanes del Atlántico, con vientos máximos de 270 km/h (165 mph) el martes, antes de debilitarse a un ciclón de categoría 4.
El miércoles temprano, el vórtice de la tormenta estaba a unos 125 kilómetros (75 millas) al sureste de Kingston, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora (145 millas por hora) y se movía en dirección oeste-noroeste a 30 km/h (18 mph), indicó el NHC.
El NHC prevé que Beryl deje fuertes vientos y marejadas ciclónicas a Jamaica, donde los funcionarios advirtieron a los residentes en áreas propensas a inundaciones que se preparen para evacuar.
“Animo a todos los jamaicanos a que consideren el huracán como una amenaza grave”, afirmó el primer ministro del país, Andrew Holness, en un discurso el martes. “Sin embargo, no es momento de entrar en pánico”.
En Miami, el director del NHC, Michael Brennan, dijo que Jamaica parece estar en la trayectoria directa de Beryl e instó a los residentes a buscar un lugar seguro para refugiarse y pasar allí el miércoles.
“Estamos muy preocupados por Jamaica, donde esperamos que el núcleo de un huracán de gran intensidad pase cerca o sobre la isla”, indicó en un comunicado publicado en internet.
Es probable que en la isla se produzcan marejadas ciclónicas de entre 1,8 y 2,7 metros (6 a 9 pies) por encima del nivel habitual de la marea, así como fuertes lluvias.
La costa caribeña de México se estaba preparando para Beryl el miércoles. El gobierno emitió una advertencia de huracán para la costa de la Península de Yucatán, desde Puerto Costa Maya hasta Cancún.
Se prevé que Beryl realice un inusual doble impacto en México. Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, dijo que se espera que el huracán toque tierra entre el jueves por la noche y las primeras horas del viernes a lo largo de un tramo relativamente despoblado de la costa caribeña entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Debido a que la costa está compuesta en gran parte por lagunas y manglares, hay pocos complejos turísticos u hoteles en el área al sur de Tulum.
Se espera que el huracán se debilite hasta convertirse en tormenta tropical a medida que cruce la península de Yucatán y resurja el fin de semana con fuerza de tormenta en el Golfo de México. Velázquez dijo que se espera que Beryl toque territorio mexicano por segunda vez en los estados de Veracruz o Tamaulipas, en la costa del Golfo, cerca de la frontera con Texas.
Las autoridades activaron una alerta por tormenta tropical en toda la costa sur de La Española, la isla que comparten Haití y República Dominicana.
Mientras Beryl continuaba su avance por el mar Caribe, en el sureste, los equipos de rescate trataban de determinar el alcance de los daños que causó al tocar tierra en Carriacou, una isla de Granada.
Las autoridades reportaron tres muertes en Granada y Carriacou y otra en San Vicente y las Granadinas. Además, se registraron dos decesos en el norte de Venezuela, donde había cinco desaparecidos, según funcionarios. Alrededor de 25.000 personas se vieron afectadas en esa zona por las intensas lluvias que descargó Beryl.
Una de las muertes en Granada se produjo por la caída de un árbol sobre una casa, dijo a The Associated Press Kerryne James, ministra de Medio Ambiente. Las cercanas islas de Carriacou y Petit Martinique sufrieron los mayores daños, con decenas de casas y negocios arrasados en Carriacou, agregó.
El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, dijo el martes que no había electricidad, las carreteras estaban intransitables y el aumento del número de muertos “sigue siendo una sombría realidad”.
Por su parte, su homólogo en San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, prometió reconstruir el archipiélago luego de que, según dijo, el 90% de las viviendas de la isla de la Unión quedaran destruidas. Se esperan “niveles de devastación similares” en las de Myreau y Canouan, agregó.
El último huracán de gran intensidad que azotó el sureste del Caribe fue Iván, hace 20 años, que causó decenas de muertes en Granada.
Granada, conocida como “la isla de las especias”, es uno de los principales exportadores de nuez moscada del mundo. Mitchell señaló que la mayoría de las especias se cultivan en la parte norte de la isla, que fue la más afectada por Beryl.
___
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.
Santo Domingo. – El fuerte oleaje generado por la incidencia del huracán Beryl provocó daños significativos en todo el trayecto del Malecón de Santo Domingo.
Durante un recorrido realizado por De Último Minuto se pudo constatar la cantidad de escombros en distintos tramos de esta importante vía, por lo que, fue cerrada por las autoridades tanto municipales como gubernamental para realizar las labores de limpieza.
En la avenida 30 de mayo, varias brigadas de la Alcaldía del Distrito Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y los Bomberos del Distrito Nacional realizaban labores de limpieza y retiro de escombros, con la finalidad de restablecer a la mayor brevedad en tránsito en esa concurrida vía.
Según informó la Alcaldía del Distrito Nacional más de 600 personas intervienen en las brigadas para dar respuesta a los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico.
Carolina Mejía indicó que también resultaron afectados el Monumento a Fray Antón de Montesinos y la Plaza Juan Barón, por lo que se trabaja en su total restablecimiento.
Precisó que conjuntamente con Digesett e Intrant se informó temprano para que la gente tomara rutas alternas, para poder desplazarse a sus trabajos, evitando la citada vía.
La alcaldesa adelantó que para este jueves y viernes se esperan lluvias, por lo que hoy se estarán intensificando las labores de recogida de desechos.
En ese sentido, insistió en pedir a la población para que no tiren las fundas de basura en la calle, porque tapan los imbornales y colectores.