La fusión tropical del Caribe #FVDigital

0


Santo Domingo.- Oriana Lucas, conocida artísticamente como «La Luca», lanza su nuevo sencillo titulado «Hasta cuando». Este tema, una cumbia fusión tropical, ya cuenta con un video musical que resalta los vibrantes colores del Caribe.

La Luca, quien ha encontrado en la música una de sus mayores pasiones, combina en este proyecto sus experiencias y raíces caribeñas.

En 2024, La Luca se lanza audazmente con «Hasta Cuando», una canción escrita en colaboración con Daniel Gómez y Gabriel Pagán, quien también es productor del tema junto al dominicano «YMF».

Esta canción, que evoca los colores y ritmos del Caribe, es un reflejo de sus experiencias y raíces como venezolana y latina.

En el video musical de «Hasta Cuando», La Luca quiso mostrar la vida y la cultura típica del pueblo caribeño de playa. La historia relata y muestra la vida cotidiana en estos lugares, desde los colmados hasta las cervezas, el motor y los cocos en la playa.

Aunque el video fue filmado en la República Dominicana, La Luca, siendo de Venezuela y habiendo crecido en el Caribe, refleja sus propias costumbres y experiencias. Este audiovisual sirve como una introducción para quienes no conocen estas costumbres y como un recordatorio nostálgico para aquellos que se sientan identificados.

Inspiración y Trayectoria

Criada entre playas y música, Oriana Lucas ha encontrado en estos elementos la mayor fuente de inspiración para su carrera musical. Su viaje profesional comenzó en 2017, cuando se graduó en Vocal Performance en el Musicians Institute en Hollywood, Los Ángeles, California, consolidando su formación musical.

En 2019, participó en «La Voz US» en Miami, Florida, pero su trayectoria se vio interrumpida por la pandemia en el año 2020. Durante este tiempo, Oriana Lucas viajó entre República Dominicana y Miami, reforzando su identidad como artista. Entre 2020 y 2022, colaboró con diversos artistas y productores, incluyendo a su pareja, el cantautor dominicano Gabriel Pagán, lanzando temas como «Contigo no me da miedo» y «Río».

La Luca promete seguir deslumbrando con su talento a lo largo de 2024, presentando más canciones que reflejan su pasión y creatividad.



Source link

¿Proyecto de la NASA en la República Dominicana? – Remolacha #FVDigital

0



⬆️(clic en foto pa’ ver el video)
Kiskeya Life
Imagínate cohetes despegando desde la República Dominicana. ¿El país del merengue convirtiéndose en un centro espacial? Suena como ciencia ficción, ¿verdad?

Pues resulta que no lo es. ¿En serio, podría la República Dominicana transformarse en una puerta de entrada a las estrellas?

 





Source link

Powerball en vivo: premio y números ganadores del lunes 8 de julio de 2024 #FVDigital

0


Hoy lunes se realizó una nueva edición del sorteo de Powerball del 8 de julio de 2024, con una bolsa total con un valor en efectivo de $20 millones de dólares. Revisa aquí todos los números afortunados de Powerball:

Números ganadores:

20 22 31 33 45 1 3x

¿Cómo puedes participar del sorteo de Powerball?

Tienes que escoger cinco números del 1 al 69 para las bolas blancas. Después, un número del 1 al 26 para el Powerball rojo.

Si en tu boleto están los seis números, ganarás el bote.

¿Cómo obtener tu premio en efectivo?

Los premios deben reclamarse en el estado donde se compró el boleto ganador. Los jugadores usualmente pueden reclamar un premio de hasta $600 dólares en cualquier establecimiento autorizado a vender lotería del lugar geográfico donde hubieran adquirido el boleto.

Los premios superiores a $600 dólares se pueden demandar en la sede principal de lotería en cada caso. También hay algunos establecimientos autorizados, cuya dirección debe consultarse a priori según corresponda.

Tienes tiempo de cobrar tu premio entre 90 días hasta un año, según las normas de la jurisdicción en que se hubiera vendido el boleto. La fecha de vencimiento suele aparecer en el reverso del boleto. Si la fecha de vencimiento no está en la lista, debes consultarlo con la lotería de tu estado.

Si ganas del jackpot de Powerball, puedes cobrar el premio de dos caminos posibles: como una anualidad -en 30 pagos durante 29 años-, o un solo pago global en efectivo. Para la anualidad, cada pago aumenta en un 5% cada año.

La opción de dinero en efectivo es la cantidad de dinero que se requiere que esté en el fondo del premio mayor el día del sorteo para financiarlo.

¿Cuándo se sortea el Powerball?

Los sorteos de Powerball se celebran tres días a la semana, concretamente, los lunes, miércoles y sábados a las 10:59pm ET.

Premio:

$20 millones de dólares

Próximo juego:

Powerball realizará su próximo juego el sábado 13 de julio

Resultados de otros sorteos de la lotería:



Source link

Supervisan trabajos de la rotonda Plaza de la Bandera

0


SANTO DOMINGO.- En la continuación de sus trabajos asignados mediante decreto, la comisión designada por el Poder Ejecutivo para dar seguimiento al uso de los fondos provenientes del contrato de concesión de los aeropuertos internacionales dominicanos, inspeccionó in situ los trabajos que se realizan respecto a la solución vial en el entorno de la rotonda Plaza de la Bandera, en la capital, y que también involucra un elevado en la Isabel Aguilar y la intervención de un tramo de la autopista 6 de Noviembre.

El interés de la referida comisión es obtener información oportuna y pormenorizada por parte de la firma ejecutora de la obra, en lo que tiene que ver al cronograma de los trabajos, diseños definitivos y de cómo marcha el ritmo de los trabajos.

La comisión, que está presidida por Ricardo Canalda Carvajal, la integran además Julio Suero Marranzini, Circe Almánzar Melgen, Secilio Espinal Espinal y Persio Maldonado Sánchez. Quedó integrada en virtud del decreto 70-24 emitido por el presidente Luis Abinader.

En visita al terreno donde se lleva a cabo la obra, los comisionados procuraron información y detalles fundamentales del proyecto en cuestión, formulando preguntas y expresando diferentes inquietudes a los ingenieros que están al frente de los trabajos, con quienes se reunieron y conversaron ampliamente.

LEER MAS /Supervisan trabajos de la rotonda Plaza de la Bandera

Por su parte, los representantes de la firma constructora respondieron de manera satisfactoria las inquietudes de la comisión, a la que suministró datos esenciales y primordiales que los comisionados solicitaron.

De manera particular, la comisión se interesó en saber sobre el estatus de la ejecución de la obra, los diseños definitivos de la misma y su factibilidad en el interés de la solución vial que persigue el proyecto.

El objetivo principal de esta infraestructura es poder redistribuir el tránsito vehicular en todo ese perímetro de la ciudad, donde con regularidad se presenta una incómoda congestión del tráfico.

Uno de los aspectos importantes informado a la comisión, es que se están realizando los drenajes definitivos de la obra, que formaran parte integral del desarrollo de la misma.
Adelantaron que en el mes de septiembre de este año (2024) se estarían ejecutando las obras complementarias.

Los ingenieros que representan la firma constructora garantizan que todos los planos, las adaptaciones que necesiten de los planes en campo, serán ejecutados a tiempo, para no retrasar la ejecución.

Reconoció que las lluvias caídas en el Gran Santo Domingo en los últimos días han retrasado como era de esperarse, algunos tramos de la obra, de conformidad y con lo que se tenía planificando, pero aseguró que el tiempo perdido será recuperado.

“Tenemos como planificación que a finales de la primera semana del próximo mes hacer las interconexiones, cien por ciento concluidas. Así podremos programar el inicio de la ejecución de los pilotes”, expuso uno de los ingenieros que conversión con los comisionados.

La comisión informo que estará visitando periódicamente dicha obra para darle seguimiento a la ejecución y desenvolvimiento de la misma.



Source link

Lo que dice la ciencia y la tecnología sobre el microondas

0


El microondas calienta los alimentos mediante ondas electromagnéticas que vibran las moléculas de agua y otros componentes presentes en la comida, generando así calor.

Aunque muchas personas creen que este proceso puede ser peligroso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que si se utilizan correctamente, los microondas son seguros y no causan daños a la salud.

“El uso de microondas no convierte los alimentos en radiactivos”, indica la OMS, desmintiendo uno de los mitos más comunes.

Además, existe la preocupación que el uso del microondas podría reducir el valor nutritivo de los alimentos. Un estudio de la Asociación Dietética Americana sostiene que “los microondas, de hecho, pueden preservar más nutrientes que otros métodos de cocción en ciertos casos”, como hervir o freír, ya que requieren menos tiempo de cocción y menos agua. También, se ha argumentado que puede haber una pérdida de vitaminas en algunos casos, pero esto no es exclusivo de los microondas y depende más del tipo de alimento y de cocción.

Otra inquietud frecuente es el riesgo de las radiaciones que emiten estos electrodomésticos. La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC) aclara que los microondas están diseñados para evitar fugas de radiación, con barreras de seguridad y normas estrictas.

“La exposición a las microondas emitidas por estos electrodomésticos es mínima y no presenta un riesgo significativo”, indicó un portavoz de la FCC.

Respecto a la seguridad en el manejo, es esencial seguir las instrucciones del fabricante y nunca utilizar recipientes metálicos, ya que estos pueden generar chispas y potenciales incendios.

“En internet se puede encontrar mucha información sobre los electrodomésticos, sin embargo, en muchas ocasiones esta es falsa. Para evitarlo, recomendamos acudir a fuentes confiables que se basan en evidencia con el fin de disfrutar los beneficios que la tecnología nos ofrece … las mejores fuentes son las instrucciones de uso y los canales de comunicación de la marca los cuales ofrecen recomendaciones precisas para cada tipo de producto”, aseguró Eduardo Triana, gerente de producto para Electrolux Colombia.

Los 5 consejos para usar el microondas de forma segura y eficiente

Según el experto, estos son los consejos para usar el microondas de manera segura:

Seguridad para la Salud: El microondas utiliza radiación no ionizante para calentar los alimentos, lo que significa que no tiene la capacidad de alterar el ADN ni causar cáncer, afirmaciones de diversos estudios que han demostrado que el uso adecuado de este electrodoméstico es seguro para la salud. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) han afirmado en diversas declaraciones que los microondas son seguros para cocinar ciertos alimentos y que no existe evidencia que demuestre lo contrario.

Preservación de Nutrientes: A diferencia de métodos de cocción prolongada, el microondas puede preservar mejor los nutrientes de los alimentos. Esto se debe a que reduce el tiempo de exposición al calor y requiere menos agua. No obstante, es importante tener en cuenta que, como en cualquier proceso de cocción, podría haber una mínima pérdida de nutrientes y vitaminas.

Uso de Materiales Apropiados: Aunque ciertos tipos de metal pueden causar chispas y daños, existen recipientes de este material diseñados específicamente para su uso en microondas. De igual forma, algunos plásticos pueden liberar químicos dañinos. Para evitar accidentes y afectaciones, siempre se recomienda consultar las recomendaciones del fabricante y utilizar los recipientes etiquetados como “apto para microondas”.

Ausencia de Radioactividad: Es un mito que los microondas causan que los alimentos se vuelvan radiactivos. Este electrodoméstico calienta mediante ondas electromagnéticas que hacen vibrar las moléculas de agua, generando calor sin dejar residuos de radiación en los alimentos.

Calefacción Uniforme: Para asegurar una cocción homogénea, es recomendable remover y mezclar los alimentos a mitad del tiempo de calentamiento. Esto ayuda a distribuir el calor de manera uniforme y evita que algunas zonas queden frías mientras otras se sobrecalientan.

Cuál es el riesgo del microondas asociado al cáncer

El supuesto riesgo de cáncer asociado al uso de microondas también ha sido desmentido por diversos estudios. La American Cancer Society afirma que “no existe evidencia científica que relacione el uso doméstico de microondas con el desarrollo de cáncer”. La clave es que las microondas emiten radiación no ionizante, la cual no provoca cambios a nivel celular y, por ende, no ocasiona cáncer.

Este aparato también es criticado por alterar la textura y sabor de los alimentos, lo cual puede ser percibido como una desventaja.



Source link

Ministro de Seguridad de Israel: Netanyahu decide unilateralmente sobre la guerra



El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, aseguró este lunes que el primer ministro Benjamín Netanyahu dirige un gobierno “de un solo hombre”, y amenazó con boicotear la coalición si no obtiene un mayor protagonismo en las decisiones sobre la guerra en Gaza.

“El primer ministro debe comprender que el ‘gobierno de derecha’ no es una expresión sin sentido y que las opiniones de los socios de la coalición tienen peso. No nos unimos para ser porristas en la tribuna. Llegamos a influir”, dijo Ben Gvir en un comunicado difundido por la prensa local.

El ultraderechista, que se rehúsa a apoyar cualquier acuerdo de tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás, lleva tiempo intentando obtener más influencia en el gobierno y pidiendo un asiento en el gabinete de guerra, ahora disuelto.

Su partido, Poder Judío, dijo este mismo lunes que retiraría su apoyo a cualquier nuevo proyecto de ley del gobierno, a menos que se le diera más protagonismo a Ben Gvir.

Más temprano, el ministro de Seguridad acusó al partido de Netanyahu, el Likud, y al ultraortodoxo Shas, de llegar a un acuerdo con los partidos árabes para impedirle entrar en el próximo gabinete de guerra.

Los partidos de ultraderecha Poder Judío y Sionismo Religioso -este último liderado por el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich- fueron clave para que Netanyahu pudiera formar una coalición que le permitiera volver al poder, pero sus líderes han amenazado varias veces con sabotear al gobierno si no se aplican sus directrices.

Smotrich consideró este lunes que una tregua con Hamás representaría una “humillación” para Israel, y aseguró que su partido no apoyaría el pacto, que ya está siendo negociado.

Delegaciones discutirán los “puntos pendientes” del acuerdo

Egipto acogerá en los próximos días delegaciones de Estados Unidos e Israel para abordar los “puntos pendientes” para lograr un alto el fuego que permita la liberación de los 116 rehenes israelíes que siguen cautivos en Gaza, mientras Netanyahu publicó ayer domingo sus líneas rojas para un posible pacto.

Un desmoronamiento del gobierno significaría la convocatoria a nuevas elecciones, algo que Netanyahu busca evitar, en medio de tres juicios abiertos por corrupción.

Sin embargo, el líder de la oposición israelí Yair Lapid, quien apoya un pacto con Hamás, ha reiterado a Netanyahu que no se aprovecharía políticamente de una posible caída del gobierno provocada por Smotrich o Ben Gvir.

En tanto, Israel es sacudido por multitudinarias manifestaciones que exigen la aprobación de una tregua y la celebración de elecciones anticipadas.

Sigue leyendo:
• Israel invade otra vez centro de Gaza, manteniendo ofensiva en Rafah
• Egipto recibirá delegaciones de EE.UU. e Israel para discutir tregua en Gaza
• Israel extiende hasta agosto la evacuación de fronteras con Gaza y Líbano



Source link

Presentan con éxito espectáculo “HIP HOP NIGHT STAR” en Altos de Chavón – Más Vip

0


Quién

Por  | 

El anfiteatro de Altos de Chavón vibró al ritmo del hip hop con el talento de más de 100 bailarines pertenecientes a la academia “Pointé Centro de Danza” de La Romana, República Dominicana, que deleitaron a los cientos de asistentes al gran show musical.

El Hip Hop Night Star, que reunió a coreógrafos y artistas invitados, ofreció una explosión de energía y creatividad que dejó al público sin aliento. Los bailarines, con su impresionante técnica y pasión, transformaron el escenario en un espectáculo visual y auditivo. Cada movimiento, cada paso, contó una historia y transmitió una emoción que resonó con la audiencia, logrando una conexión única.

El evento, que es organizado por esta academia con más de 20 años de funcionamiento, no solo fue un deleite para los amantes del baile y la música urbana, sino también una plataforma para que los jóvenes talentos demostraran su habilidad y dedicación.

La directora de la academia, Anisa Lespin, mostró agradecimiento a los más de mil asistentes a este gran evento y dijo que la “selección musical fue cuidadosamente curada creando una atmósfera envolvente que transportó a los presentes al corazón de la cultura hip hop”.

El éxito del show de hip hop en Altos de Chavón reafirma la posición de este anfiteatro como un epicentro cultural en la región, capaz de acoger espectáculos de gran magnitud y calidad. Dicho evento contó con el trabajo del estacado coreógrafo Jeifry Sosa.

Sobre la academia:

“Pointé Centro de Danza” fundada el 15 septiembre de 2004, fue la primera escuela de danza en la ciudad de la Romana, destacándose por la preparación profesional de sus alumnos. El centro de danza ha llevado a sus alumnos a diferentes competencias nacionales e internacionales como es son Hip hop international RD, Word of dance, Hip hop international Phoenix Arizona.





Source link

Esta es la razón por la que no deberías utilizar esponja al bañarte, explicada por una dermatóloga – noticias telemicro

0


También juega un papel crucial en la prevención de problemas cutáneos, como los brotes de acné. Al limpiar los poros de células muertas, se reduce significativamente el riesgo de obstrucción.

Sin embargo, en exceso puede ser perjudicial, tal como explica la dermatóloga Rosa López, a través de su cuenta en TikTok, @rosaderma.

“Jamás se tallen la piel bajo ningún motivo, la piel sólo necesita a la hora de bañarnos: agua, mano y jabón, no necesitas más. Pero muchas veces cuando”, señaló la especialista.

La experta explicó también que tallar la piel puede causar lesiones y manchas, algunas de ellas irreversibles.

“Cuando nosotros utilizamos esponjas, zacates para bañarnos generamos fricción en la piel. Esa fricción produce inflamación y es inflamación produce células de pigmento”, dijo.

Entre las consecuencias de tallar regularmente la piel está la melanosis friccional, que es una condición dermatológica que se caracteriza por la aparición de manchas de color marrón oscuro o negras en la piel, predominantemente en áreas de pliegues como cuello, axilas, y entrepierna, aunque también puede presentarse en otras áreas sometidas a fricción constante.

De acuerdo con la dermatóloga Rosa López las personas con esta condición pueden mostrar mejoría, pero el padecimiento no desaparece.

Los expertos en dermatología y cuidado de la piel no recomiendan utilizar esponjas de baño por varias razones relacionadas principalmente con la higiene y la salud de la piel. En primer lugar, las esponjas de baño pueden convertirse en un criadero para bacteriashongos y moho debido a su constante exposición a ambientes húmedos. Si no se secan adecuadamente después de cada uso, la humedad atrapada facilita la multiplicación de microorganismos potencialmente dañinos.

Además, el uso repetido de las esponjas puede alterar el equilibrio natural de la piel. La textura abrasiva de algunas esponjas puede irritar la piel, eliminando la capa protectora de aceites naturales y llevando a una sequedad excesiva, descamación o incluso a la aparición de pequeñas heridas o rasguños que podrían ser puertas de entrada para infecciones.

Se aconseja reemplazar las esponjas regularmente, cada tres o cuatro semanas, para evitar estos problemas. Como alternativa, se sugiere el uso de elementos menos abrasivos y más fáciles de limpiar y secar, como paños de baño de algodón o manos, que ofrecen una limpieza efectiva sin los riesgos asociados al uso de esponjas.



Source link

Niño con parálisis cerebral pide al presidente Abinader poder estudiar

0


El pequeño Jonás Alfonso, compartió un video a través de las redes sociales, haciéndole una petición muy particular al presidente Luis Abinader, poder estudiar.

Jonás Alfonso es un niño de 12 años, de Santiago, que tiene Parálisis Cerebral y ciertas condiciones más, se encuentra en una silla de ruedas, y a pesar de esto, nada le debe impedir que estudie y aspire a convertirse en un gran profesional.

“Yo quiero que este video le llegue al presidente, ¿Por qué yo no puedo estudiar? yo quiero estudiar para hacerme un gran profesional, que yo esté en una silla sentado, no significa que yo no pueda ir a la escuela“, fue el mensaje conmovedor del niño, que pide lo que debería ser un derecho para todos.

 

 



Source link

Aumentan a 4 las víctimas por el paso de la tormenta Beryl en Texas

0


San Antonio (EE.UU.), 8 jul (EFE).- El paso de la tormenta tropical Beryl por Texas (EE.UU.) dejó al menos 4 muertos y causó un apagón masivo, que afecta a más de 2 millones de personas, según informaron diversas autoridades este lunes.

Beryl, que bajó de categoría de huracán a tormenta tropical el lunes en la madrugada tras aterrizar al sureste del estado el domingo, seguirá avanzando hacia el centro del país y la zona de los Grandes Lagos, destacó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés).

Se espera que la tormenta continúe debilitándose, pero aún así el NWS alertó que hay posibilidades de inundaciones en todo el estado y sobre las costas.

A su vez, el NWS emitió alertas de tornados en la zona este de Texas y el oeste de Luisiana.

En el área de Houston, la ciudad más poblada del estado y una de las más afectadas por la tormenta, las autoridades reportaron esta tarde un total de cuatro muertos, incluyendo un trabajador de la Policía local.

Este último fue identificado como Russell Richardson, de 54 años, quién murió después de quedar atrapado en un su automóvil en medio de una inundación.

El vicegobernador del estado, Dan Patrick, aseguró también hoy en una rueda de prensa que, en todo el estado, más de 2,7 millones de personas están sin electricidad e indicó que tomará «varios días» restaurar el servicio.

La compañía eléctrica CenterPoint Energy, que da servicios a la ciudad, indicó que la Beryl afectó «más de lo esperado» a sus clientes y señaló que más de 2,26 millones de personas siguen sin electricidad este lunes, según un comunicado.

«Estamos movilizando todos nuestros recursos (…) para comenzar el proceso de restaurar la energía a nuestros clientes de manera rápida y segura”, indicó la vicepresidenta de la compañía, Lynnae Wilson, en el escrito.

Antes de su llegada a Estados Unidos, Beryl alcanzó hace una semana la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, de 5, en el Caribe, donde causó muerte y destrucción, y después tocó tierra la madrugada del viernes en Tulum (México).

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris.

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.



Source link