No hiervas los huevos durante 3 minutos, sino este tiempo, ¡y la ciencia lo dice!

0


Durante años, la regla de los múltiplos de 3 ha sido el método de referencia para cocinar huevos hervidos a la perfección. Sin embargo, los últimos avances científicos han demostrado que esta creencia es obsoleta y que existen formas mucho más efectivas de lograr el resultado deseado. A continuación, conoceremos los hallazgos de un estudio científico que arroja nueva luz sobre la manera óptima de cocinar los huevos, y cómo puedes aplicar estos conocimientos para obtener resultados sorprendentes en tu cocina.

La creencia tradicional sobre la cocción de los huevos

Tradicionalmente, se ha creído que para cocinar los huevos basta con hervirlos durante 3 minutos. Esta regla se ha repetido durante generaciones, convirtiéndose en un conocimiento culinario ampliamente aceptado. Según esta creencia, los huevos hervidos durante 6 minutos serían huevos pasados, mientras que los cocidos durante 9 minutos quedarían duros.

Sin embargo, la realidad es que esta regla rara vez produce el resultado deseado. A menudo, los huevos cocidos durante 3 minutos en agua hirviendo no tienen el blanco completamente cocido y la yema perfectamente líquida que buscamos en un huevo con cáscara.

Los mitos sobre la cocción de los huevos

Ante la dificultad de lograr huevos cocidos perfectos mediante la regla de los 3 minutos, han surgido diversos mitos y creencias sobre cómo mejorar el proceso. Algunos afirman que dejar los huevos en el refrigerador antes de cocinarlos es la clave, mientras que otros creen que el agua a 100°C es demasiado caliente.

Estas teorías han sido ampliamente debatidas, pero sin un consenso claro sobre cuál es la mejor manera de cocinar huevos a la cáscara de forma consistente.

Un estudio científico revela la verdad sobre la cocción de los huevos

Afortunadamente, la ciencia ha intervenido para arrojar luz sobre este misterio culinario. Un estudio liderado por el químico Raphaël Haumont y difundido por France 5 ha examinado minuciosamente la cocción de los huevos.

Foto Freepik

Los resultados de esta investigación son sorprendentes. Según los expertos, cocinar huevos en agua hirviendo a 100°C es demasiado intenso, y el tiempo de 3 minutos no es suficiente para lograr el resultado deseado.

La temperatura y el tiempo de cocción ideales para los huevos

El estudio científico reveló que la temperatura óptima para cocinar huevos es de 80°C, y no 100°C como se creía tradicionalmente. Para lograr esto, puedes utilizar una tetera que indique la temperatura o colocar un termómetro de cocina en tu olla.

Además, el tiempo de cocción ideal no son 3 minutos, sino 6 minutos. Este tiempo permite que el blanco del huevo se cocine por completo, mientras que la yema mantiene su consistencia líquida y cremosa.

Cómo cocinar huevos perfectos

Siguiendo las pautas del estudio científico, aquí te presentamos los pasos para cocinar huevos de manera óptima:

  • Coloca los huevos en una olla y cubre con agua.
  • Calienta el agua hasta que alcance una temperatura de 80°C, utilizando una tetera o un termómetro de cocina.
  • Deja los huevos en el agua a 80°C durante 6 minutos.
  • Retira los huevos del agua y sírvelos de inmediato.

De esta manera, obtendrás huevos con el blanco completamente cocido y la yema líquida y cremosa, tal como lo deseas.

Beneficios de cocinar huevos a la temperatura y tiempo correctos

Además de lograr el resultado deseado, cocinar los huevos a la temperatura y tiempo adecuados ofrece otros beneficios:

  • Mejor textura y sabor: el huevo a la cáscara tendrá una textura más suave y un sabor más intenso y equilibrado.
  • Mayor facilidad de pelar: los huevos cocidos a la temperatura correcta se pelarán con mayor facilidad, sin que se desprendan trozos del blanco.
  • Mejor conservación: los huevos a la cáscara cocidos de esta manera se mantendrán frescos por más tiempo.

Los huevos cocidos pueden ser disfrutados como un delicioso aperitivo, o utilizados como ingrediente en platos más elaborados, como ensaladas, sándwiches o guarniciones.

Además, los huevos son un alimento saludable y nutritivo, rico en proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Incorporarlos a tu dieta es una excelente manera de obtener los beneficios nutricionales de este alimento versátil.

¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

Selección Colombia avanza y se viraliza canción de Ryan Castro #FVDigital

0

Los colombianos han celebrado los triunfos de la Selección Colombia durante sus victorias en la Copa América. Muchos de ellos muestran su apoyo en las redes sociales con la nueva canción de Ryan Castro, “El ritmo que nos une”, que es el tema oficial para la selección colombiana en la Copa América 2024.

Castro, originario de Medellín, Colombia, lanzó la canción el 8 de junio durante el partido entre Colombia y Estados Unidos. Desde entonces, ha acumulado 15 millones de streams de la canción en todas las plataformas digitales, alcanzó los 10 millones de vistas en YouTube y llegó al puesto número 5 en las Daily Top Songs de Spotify.

El tema combina ritmos de reggaeton con sonidos de la gaita, un instrumento colombiano. El tema musical también cuenta con las voces de dos jugadores estrella del equipo colombiano: Juan Fernando Quintero y Luis Díaz.

“Hicimos la canción en colaboración con la Federación Colombiana de Fútbol y estoy muy orgulloso. Creo que todo se dio por la pasión que despierta la selección nacional, y también por ser amigo de varios jugadores, lo que facilitó todo el proceso”, dijo Castro a La Opinión.

“El hecho de que Luchito y Juanfe participaran cantando emocionó mucho a la gente, porque nuestros jugadores son muy queridos en Colombia. La combinación de reguetón con ritmos colombianos como la cumbia generó una gran euforia que se puede sentir en las calles”, agregó.

Las figuras públicas y los famosos también han mostrado su apoyo a la selección y a Castro, compartiendo montajes en sus redes sociales con videos donde la pegajosa canción sirve de fondo.

Entre ellos, Juanes, quien actualmente está de gira por Europa, pero la fiebre futbolística lo llevó a tomarse un descanso para publicar un video. En él, intercambia su icónica camisa negra, por la cual es conocido por su canción “La camisa negra”, con la camiseta de la selección, haciendo referencia a la línea de la canción de Castro que dice: “Si Juanes tenía la camisa negra, pues yo la tengo amarilla”.

Melissa Ortiz, exjugadora de fútbol y actual presentadora de Fox Sports, realizó toda una coreografía con sus copresentadores Wes Morgan y Jimmy Conrad, al ritmo de la canción de reggaetón. Ortiz publicó un video entrando al set de grabación, vestida de pies a cabeza con los colores de Colombia, mientras sostenía un Sombrero Vueltiao y cantaba el coro de la canción: “Mami prende la radio, enciende la tele, y no me molesten que hoy juega la sele”.

Luego, Ortiz comenzó a bailar, animando a sus copresentadores a unirse, lo cual hicieron. El título del video es: “El ambiente cuando juega Colombia ⚽️🇨🇴🎶”.

Otra cara conocida en el deporte que celebró el éxito del equipo de fútbol colombiano fue la reportera deportiva Andrea Guerrero Quintero.

Para celebrar el partido entre Colombia y Estados Unidos en Phoenix, Arizona, ella publicó un video de sí misma en el campo, con la leyenda: “La sele en Phoenix”.

El video musical de “El ritmo que nos une” se grabó en Barranquilla. La canción fusiona sonidos clásicos de reggaeton con ritmos tradicionales colombianos como la cumbia, celebrando el orgullo y la unidad que el fútbol transmite en el país, especialmente cuando la selección nacional se reúne para jugar.

“Yo le tenía mucha fe a la canción. Creo que el tema es bastante colombiano por los géneros que combinamos y por eso me esperaba este éxito,” dijo Castro.

“La verdad me emociona mucho escuchar una canción que es un homenaje a nuestros jugadores sonando en toda Colombia y en otros países. Para mí fue un sueño cantarle a mi selección y hacer brillar mi música con este tema,” concluyó.

El mes pasado, Ryan Castro lanzó su álbum debut de estudio, “El Cantante Del Ghetto”, que rápidamente obtuvo certificación platino de la RIAA y alcanzó el puesto #2 en el Top Albums Global Debut de Spotify. El álbum es un homenaje personal a sus raíces y a su humilde crianza en su ciudad natal, compuesto por 18 pistas que combinan reggaetón clásico, dancehall y trap.

Por otro lado, la Selección Colombia reafirmó su calidad en la Copa América Estados Unidos 2024 con una contundente victoria sobre Costa Rica (3-0), asegurando su paso a los cuartos de final del torneo. En la última fecha del Grupo C, se enfrentarán a Brasil el 2 de julio a las 9 p.m.

Sigue leyendo:
• Insólita pregunta en la rueda de prensa deja descolocado a Marcelo Bielsa tras la goleada de Uruguay a Bolivia en la Copa América 2024
Lionel Messi se encuentra bien: Revelan el estado de la lesión del capitán de la Selección de Argentina en la Copa América 2024
Rafael Romo: ¿Quién es el histórico guardameta de la Selección de Venezuela que le negó el gol a México en la Copa América 2024?



Source link

España presenta una aplicación móvil para impedir a los menores el acceso al porno – noticias telemicro

0


ESPAÑA.- El Ministerio español para la Transformación Digital presentó este lunes la aplicación móvil «Cartera Digital Beta«, que contendrá una credencial de mayoría de edad para limitar el acceso de menores a plataformas de contenido para adultos, cuya primera versión se espera que esté disponible a final del verano.

Para utilizar esta aplicación, cuya descarga será voluntaria, el usuario deberá solicitar la credencial, que será emitida por un organismo oficial y una vez se obtenga, cuando se acceda a una plataforma de contenido para adultos la propia página web solicitará un QR que deberá escanearse para demostrar la mayoría de edad.

Por el momento solo estarán obligados a efectuar dicha verificación las plataformas de intercambio de contenidos para adultos establecidas en España, pero el Ministerio pidió la colaboración del resto de agentes digitales como redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea para que usen esta herramienta.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) también gestionará un listado de páginas con contenido para adultos no sometidas a la jurisdicción española con el objetivo de que los navegadores puedan verificar la mayoría de edad antes de presentar sus contenidos.

«En octubre de 2027 todas las plataformas digitales que operen en la Unión Europea tendrán que incorporar esta limitación de la edad. Nos estamos adelantando y pidiendo a las plataformas que se adelanten con nosotros porque lo que está en juego creemos que lo justifica», defendió el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, en rueda de prensa.

UNA APLICACIÓN SEGURA

La credencial de mayoría de edad será anónima y no contendrá ningún otro dato personal para garantizar la seguridad del usuario.

Además, caducará cada 30 días para impedir que las plataformas puedan hacer una trazabilidad de la persona y que no haya cruces entre distintas aplicaciones.

La «Cartera Digital» también podría servir para almacenar otros documentos oficiales de los usuarios, como sus titulaciones universitarias, datos de empadronamiento o el DNI electrónico.

LA PROTECCIÓN DEL MENOR

El principal objetivo de esta herramienta es «proteger el interés superior del menor», según el ministro.

«Se está desarrollando con un consenso creciente y una alianza a nivel europeo», resaltó Escrivá, quien recordó que el sistema se basa en la Declaración de Lovaina firmada por los Estados miembros de la UE y un reglamento de la Unión que establece la obligatoriedad por parte de las plataformas de contenidos de aceptar el uso de carteras europeas de identidad digital como muy tarde en octubre de 2027.

El ministro hizo hincapié en los «preocupantes» datos sobre el acceso a la pornografía por parte de menores de edad, alegando que los niños empiezan a acceder a este tipo de contenido entre los 9 y los 11 años, y que siete de cada diez adolescentes consumen pornografía de forma regular en España.

«Esto genera problemas extraordinariamente preocupantes, como la propia salud mental y psicológica de los niños, problemas emocionales y sexuales, o la distorsión de la percepción de la sexualidad», subrayó Escrivá, quien también recordó que las agresiones sexuales cometidas por menores se han «más que duplicado» en los últimos cinco años.

En su opinión, el sistema presentado hoy es eficaz para luchar contra esta problemática, aunque reconoce que «no es suficiente». 



Source link

Hospital Ney Arias Lora activa Comité de Emergencias por huracán Beryl

0


SANTO DOMINGO.- La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora activó su Comité de Emergencia y Desastres, el cual se mantendrá en sesión permanente ante el pronóstico por el huracán Beryl , que según los pronósticos provocará lluvias en el país, para hacer frente a cualquier desastre natural y dar respuesta oportuna.

Durante una reunión con los subdirectores y gerentes de las diferentes áreas del centro de salud, el doctor Julio Landrón, director general, indicó se que trazaron las pautas para dar respuestas ante cualquier eventualidad.

“Actualmente contamos con 45 camas disponibles, esperando que para el martes tengamos más de 60 camas” dijo Landròn.

LEER MAS/Hospital Ney Arias Lora activa Comité de Emergencias por huracán Beryl

De igual forma, el especialista dijo que fueron reforzadas las áreas de emergencia, para dar respuesta oportuna ante cualquier eventualidad

En la reunión se informó del abastecimiento de insumos y medicamentos en todas las áreas, así como aumento del personal.

El doctor Landròn manifestó la necesidad de estar preparados para dar servicios con calidad y calidez a los usuarios.

En la reunión, junto al doctor Landron participaron personal del área de Emergencia, así como subdirectores, gerentes y representantes de Emergencia y Desastre.




Source link

Con la esperanza de que Beryl pase lejos

0


Los pronósticos meteorológicos hasta las primeras horas de anoche indicaban que en la mañana y la tarde de hoy martes el huracán Beryl se estaría desplazando a varios cientos de kilómetros al sur de las costas dominicanas, y aportaría fuertes aguaceros.

Más atrás se observa un disturbio tropical con posibilidad de convertirse en ciclón, y aunque todavía no representa peligro directo, se recomienda ponerle atención porque significaría la prolongación de los días de lluvia.

La esperanza es que Beryl pase bien lejos de nuestro territorio y sin ocasionar daños. Lo mismo que el fenómeno en formación, al que los predictores asignan mucho potencial.

Confiados en que así discurrirán los acontecimientos, hay que cruzar los dedos porque no es juego al tratarse de un huracán en las inmediaciones que oscila en categorías 4 y 5.

Esperemos que nuestros organismos de socorro volverán a demostrar que están preparados para abordar este tipo de contingencia y cumplen con los protocolos establecidos.

La convocatoria del presidente a las cabezas responsables de cada una de las entidades de protección civil, y a los alcaldes del Gran Santo Domingo, es la reiteración de su comportamiento diligente cuando situaciones como esta lo han demandado.

La coordinación interinstitucional que exhiben los organismos de socorro nos dice que estamos en condiciones de afrontar el embate de cualquier fenómeno de la naturaleza, aunque es mejor que no nos toque ninguno de envergadura.

También contamos con la buena nueva de que para dar seguimiento a los fenómenos atmosféricos el país se prepara para disponer de tres sistemas de radares Doppler (existe uno en Punta Cana, se instala otro en Puerto Plata y un tercero proyectado en la provincia Santo Domingo). Hay que poner en la agenda que se necesitan más estaciones automáticas.

Beryl ha llegado temprano, tanto que es el primer huracán de esta categoría en el mes de junio en toda la historia, quizá para que no olvidemos que ya entramos a la temporada ciclónica y que estos fenómenos pueden ser cada vez más graves e impredecibles, debido al cambio climático.

De todas maneras, sigamos encomendados a Dios para que llegue noviembre y que finalice sin daños, que sean leves si los hubiera, y sin muertes que lamentar porque la principal prioridad debe ser siempre la preservación de vidas humanas.



Source link

Partidos de la Eurocopa en vivo en Estados Unidos



Los octavos de final de la Eurocopa 2024 que se disputa en Alemania ya están cogiendo forma y definiéndose los primeros clasificados a la siguiente ronda. Este martes se jugará la última doble tanda de encuentros de esta instancia para luego avanzar a los cuartos de final. En El Diario te contamos horarios y dónde puedes disfrutar de los partidos en vivo.

Los partidos de hoy en la Eurocopa 2024

  • 12:00 p.m. — Rumania vs. Países Bajos
  • 03:00 p.m. — Austria vs. Turquía

¿Dónde ver los partidos de la Eurocopa en Estados Unidos?

En Estados Unidos, los partidos de la UEFA Eurocopa Alemania 2024 se podrán ver a través de FOX Sports y en las plataformas de streaming Fubo TV y ViX.

¿En qué estadios se disputarán los encuentros?

  • Rumania vs. Países Bajos — Allianz Arena (Múnich)
  • Austria vs. Turquía — Red Bull Arena (Leipzig)

Árbitros para las jornadas de Eurocopa

  • Rumania vs. Países Bajos — Felix Zwayer (Alemania)
  • Austria vs. Turquía — Artur Soares Dias (Portugal)

Resultados de los octavos de final del lunes 01 de julio

  • Francia 1
    Bélgica 0
  • Portugal 0 – Penales 3
    Eslovenia 0 – Penales 0

Sigue leyendo:
· Golazo nivel galáctico: Jude Bellingham anotó la joya de la Eurocopa 2024 ante Eslovaquia [Video]
· Inglaterra sigue sin convencer, pero ya está en cuartos de final de la Eurocopa 2024 tras vencer a Eslovaquia
· Toni Kroos se despide oficialmente del Real Madrid: “Siempre seré uno de los vuestros”



Source link

Cosas que pueden parecer normales durante la infancia, pero resultan ser un trauma

0


Los traumas de la infancia son una realidad que a menudo se pasa por alto o se considera «normal». Sin embargo, la ciencia ha demostrado que estos eventos pueden tener un impacto profundo y duradero en la salud y el bienestar general de una persona. Desde problemas de salud mental hasta dificultades en las relaciones, los efectos de los traumas infantiles pueden manifestarse de diversas maneras a lo largo de la vida.

Los primeros 1000 días: una ventana crucial

Los primeros 1000 días de vida de un niño, desde la concepción hasta los 3 años de edad, se han reconocido como un período fundamental para su desarrollo. Durante esta etapa, es crucial satisfacer las necesidades esenciales del niño y prevenir la formación de desigualdades que pueden tener un impacto a largo plazo.

Ocultar las emociones

Una de las cosas que pueden parecer normales durante la infancia, pero que pueden convertirse en un trauma, es la falta de expresión y manejo de las emociones. En algunas familias, existe una tendencia a reprimir o evitar hablar abiertamente sobre los sentimientos, tanto positivos como negativos.

Si durante la niñez no se ha fomentado un entorno seguro y acogedor para expresar las emociones, puede ser una tarea desafiante para los adultos aprender a reconocer, procesar y comunicar sus sentimientos de manera saludable. Esta dificultad puede tener un impacto significativo en las relaciones y el bienestar general.

Lecciones parentales: cuando lo «Normal» no es sano

Otra área en la que los traumas infantiles pueden pasar desapercibidos es en las lecciones y enseñanzas que los padres transmiten a sus hijos. Lo que se considera «normal» durante la infancia puede, en realidad, no ser saludable o apropiado.

Foto Freepik

A menudo, los adultos tienden a repetir patrones de crianza que aprendieron de sus propios padres, sin cuestionar si esas prácticas son las más adecuadas. Sin embargo, a medida que crecen, los niños pueden darse cuenta de que algunas de esas «lecciones» normalizadas durante su infancia no son en realidad las más beneficiosas.

Violencia física y psicológica: cuando el abuso se vuelve «Normal»

Uno de los traumas más devastadores que pueden experimentar los niños es la violencia física o psicológica. Lamentablemente, en algunos entornos, estos comportamientos abusivos se normalizan y los niños llegan a verlos como una forma «normal» de interacción.

Sin embargo, la realidad es que la violencia, ya sea a través de castigos físicos o agresiones verbales, nunca debe ser considerada una práctica aceptable. Estas experiencias traumáticas pueden tener efectos profundos en el desarrollo emocional y social de los niños, llevándolos a repetir los mismos patrones de comportamiento que aprendieron de sus padres.

Rompiendo el ciclo: estrategias para sanar los traumas infantiles

Reconocer y abordar los traumas infantiles es crucial para romper el ciclo intergeneracional de dolor y disfunción. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Terapia y acompañamiento profesional: buscar ayuda de terapeutas y profesionales de la salud mental puede ser fundamental para procesar y sanar los traumas de manera segura y efectiva.
  • Desarrollo de habilidades emocionales: aprender a identificar, expresar y regular las emociones de manera saludable es esencial para la sanación y el bienestar.
  • Construcción de relaciones sanas: cultivar vínculos de apoyo y confianza con familiares, amigos y comunidad puede ayudar a reconstruir la seguridad y la conexión.
  • Prácticas de autocuidado: dedicar tiempo y atención a actividades que nutran el cuerpo, la mente y el espíritu puede fomentar la resiliencia y el crecimiento personal.
  • Educación y concientización: informarse sobre los traumas infantiles y sus efectos a largo plazo puede ayudar a prevenir la repetición de patrones dañinos.

¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

Así se vería el rostro de Michael Jackson sin cirugías, según la IA – noticias telemicro

0


Redacción.― Un trabajo de reconstrucción digital que utilizó inteligencia artificial, reveló cómo se vería en la actualidad el fallecido Rey del Pop Michael Jackson, si no se hubiese sometido a una serie de cirugías estéticas desde el año 1979.

El resultado, según el documental “Teen Faces of Michael Jackson”, muestra a un hombre que se asemeja notablemente a su hermano Jackie Jackson, con el que compartió escenario en The Jackson 5.

Utilizando técnicas de inteligencia artificial y modelado 3D, se lograron obtener imágenes, que ofrecen una perspectiva detallada de cómo habría envejecido Jackson de forma natural.

Los resultados presentados en el documental han sorprendido a muchos, ofreciendo una visión inédita del controversial y aclamado “Rey del Pop”.

El proceso de reconstrucción digital que llevó a estos reveladores resultados comenzó con un meticuloso análisis de fotografías y videos del cantante antes de sus procedimientos estéticos iniciales.

Michael Jackson empezó a someterse a procedimientos estéticos justo antes de lanzar su quinto álbum como solista, “Off the Wall”, en 1979. Su incomodidad con su apariencia, especialmente con su nariz, lo llevó a una serie de cirugías.

Según afirmaciones que han hecho varios cercanos al fallecido artista como su hermana Toya Jackson, la insatisfacción con los resultados iniciales lo motivó a someterse a más operaciones.



Source link

Ministerio de Trabajo llama a posponer actividades no esenciales #FVDigital

0


Santo Domingo.-  Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar labores en zonas vulnerables, de acuerdo a las informaciones suministradas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Hacemos un llamado a flexibilizar de manera voluntaria las jornadas de trabajo y a posponer las actividades comerciales no esenciales en las provincias que sean declaradas en alerta roja, de manera muy especial a las provincias de Barahona y Pedernales, debido a las condiciones atmosféricas que comenzarán a suscitarse en nuestro país ante el paso del huracán Beryl por aguas dominicanas.

En tal sentido, llamamos a los empleadores a implementar las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de los trabajadores y flexibilizar la jornada de manera que, puedan retornar a sus hogares de forma segura, en caso de ser necesario.

Dichas medidas no están condicionadas a la pérdida de cualquier beneficio, derecho o prerrogativa del trabajador.

Estas acciones deben ser tomadas hasta que restablezcan la normalidad de las condiciones atmosféricas. Favor mantenerse atentos a nuestras Redes Sociales oficiales y a los organismos de emergencia del Estado.



Source link

Don romo al rescate (video) #FVDigital

0



Nagua, RD.–Hombre ebrio cuenta cómo rescató el cuerpo de un adolescente en Nagua:

La entrada Don romo al rescate (video) se publicó primero en Remolacha – Noticias Republica Dominicana.



Source link