El artista puertoriqueño Kenny Rubén Vázquez Félix, mejor conocido como Ken-y, nos habla sobre el reconocimiento que se le realizará esta noche en los Heat Music Award por sus 20 años de trayectoria y nos comenta sobre su nuevo lanzamiento.
“Recibir un reconocimiento de trayectoria para mí es un honor, es un sueño realizado, es el resultado de noches de desvelo, de muchos sentimientos, muchas cosas buenas y sacrificio”, fueron las palabras del artista en la alfombra de los Premios Heat desde Punta Cana.
Ken-Y tendrá una participación especial en el escenario por sus 20 años en la música urbana, en una participación especial con el Tito el Bambino, interpretando su nuevo tema juntos titulado “Pegao”.
San Cristóbal, RD.- El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria), Rafael Cruz Rodríguez, visitó este miércoles las instalaciones del Instituto Politécnico Loyola (IPL), en la provincia de San Cristóbal y sostuvo un encuentro con su rector, padre José Victoriano.
En la reunión que marcó el interés de conocer el alcance transversal y pedagógico que ha mantenido a lo largo de los años este instituto, participaron Gabriela Taveras, oficial de Programas de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), y Daniela Perozo, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante el encuentro, Proindustria presentó el programa «Desarrollo y Aceleración del Ecosistema Startup en República Dominicana”.
Albania Rodríguez, arquitecta del Departamento de Diseño y Desarrollo de Proyectos de Proindustria, introdujo a los presentes el proyecto que desarrolló, tras recibir una capacitación en Japón, mediante el Programa de Co-creación de Conocimiento, Desarrollo y Promoción de Nuevas Industrias a través de la aceleración de la innovación.
El objetivo principal del programa es acelerar la innovación en la industria manufacturera dominicana, contribuyendo así al crecimiento económico y la creación de empleos.
Cruz Rodríguez destacó el respaldo al sector a la industria nacional, sobre todo, en los parques que están bajo las competencias de Proindustria. “Son nuestras atribuciones promover la innovación, la competitividad y el desarrollo industrial, y creemos que debe existir un encadenamiento entre estas instituciones, que se dedican a aportar recursos a favor del aprendizaje, sobre todo de la industria a nivel nacional”.
Tras abordarse la posibilidad de una colaboración entre Proindustria, JICA y el IPL, para crear el centro de “prototipado”, propuesto por el programa de ecosistemas startup, el padre Victoriano se mostró entusiasmado y dispuesto a aunar voluntades, para contribuir al desarrollo de la industria manufacturera.
Del Loyola han egresado más de 8,000 jóvenes que sirven sus conocimientos en el sector industrial dominicano, y tiene una oferta académica polivalente, que abarca nivel inicial, primario, bachillerato técnico, educación continuada y estudios superiores, con el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (EESL).
Las carreras más demandadas son: ingeniería industrial y eléctrica, mecatrónica, redes y seguridad informática.
El director de ProIndustria estuvo acompañado del subdirector técnico de la entidad, Nilo de la Rosa; la directora de Servicios de Apoyo a la Industria, Ilonka Acosta; el encargado de Planificación y Desarrollo, José Carlos Guerrero y, Rafaelina Frías, encargada de la División de Cooperación Internacional.
Por el Loyola asistieron Riken Lara, gerente de Comunicación Corporativa; Carlos Heredia, director de Talleres y Laboratorios; Yris Brito, coordinadora de Centro de Emprendimiento, y Gabriela Soriano, gerente de Proyección Institucional.
Al terminar la reunión, Cruz Rodríguez y los asistentes recorrieron las instalaciones del Centro de Investigación y Prototipado del Loyola, , constatando su nivel de innovación y tecnología en el campo industrial.
En un amplio operativo llevado a cabo por el Ministerio Público, la Procuraduría Especializada de Trata y Tráfico de Personas, la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional, se desmanteló una red dedicada a la trata de personas, proxenetismo y explotación sexual en la provincia de Santiago.
Los operativos, realizados en los sectores Los Rieles y Gurabo, incluyeron 15 allanamientos que resultaron en el rescate de 40 mujeres, todas de nacionalidad colombiana, que eran víctimas de estos delitos.
Durante las acciones, las autoridades arrestaron a los dos principales cabecillas de la red. Un representante del Ministerio Público indicó que en las próximas horas se proporcionarán más detalles sobre el caso, subrayando el compromiso de las autoridades en la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual.
Este desmantelamiento destaca la importancia de la cooperación entre diversas entidades para combatir el crimen organizado y proteger a las víctimas de tales delitos en la región.
Ver video:
Rescatan 40 colombianas de una red dedicada a la explotación sexual y proxenetismo #NoticiasSIN
El Powerball ha cambiado la vida de muchos afortunados jugadores de lotería, convirtiéndolos en millonarios de la noche a la mañana.
Mientras que la suerte y el azar juegan un papel crucial en ganar el premio mayor, algunas tiendas o locales han ganado notoriedad por vender boletos ganadores. A continuación, te presentamos un recorrido por aquellas que han sido escenario de los pozos más altos en la historia de Powerball y sus ubicaciones.
Las 10 tiendas que han vendido los tickets ganadores de millonarios e históricos premios del Powerball
1) Joe’s Service Center en Altadena, California – $2,040 millones
El 7 de noviembre de 2022, Edwin Castro hizo historia al ganar el premio mayor más grande de Powerball, llevándose a casa $2,040 millones. El boleto ganador fue comprado en Joe’s Service Center, ubicado en Altadena, California, al norte de Pasadena. Los números ganadores fueron 10-33-41-47-56 y el Powerball 10. Castro optó por una suma global de $997,6 millones antes de impuestos, quedándose con $628,5 millones. Este premio se acumuló durante 40 sorteos desde agosto de 2022, haciendo de Joe’s Service Center un lugar icónico para los jugadores de lotería.
2) Midway Market & Liquor en Frazier Park, California – $1,765 millones
En octubre de 2023, un boleto vendido en Midway Market & Liquor en Frazier Park, California, ganó el segundo premio mayor más grande de Powerball. El grupo de personas que compró el boleto eligió mantenerse en el anonimato, representados por Theodorus Struyck. Los números ganadores fueron 22, 24, 40, 52, 64 y el Powerball 10. Este premio mayor se produjo tras 36 sorteos consecutivos sin un ganador, generando gran expectación en California.
3) Publix en Melbourne Beach, Florida – $1,586 millones
El 13 de enero de 2016, el premio de $1,586 millones se dividió entre 3 boletos ganadores comprados en Chino Hills, California; Munford, Tennessee; y Melbourne Beach, Florida. Los números ganadores fueron 4-8-19-27-34 y el Powerball 10. Uno de los boletos ganadores se vendió en el supermercado Publix en Melbourne Beach, una pequeña ciudad en el condado de Brevard, Florida, haciendo de estas localidades puntos de referencia para la suerte en Powerball.
4) Plaid Pantry en Portland, Oregon – $1,326 millones
El 6 de abril de 2024, un boleto vendido en Portland, Oregon, ganó un premio de $1,326 millones. Este fue comprado en Plaid Pantry, una tienda ubicada en el barrio de Cully, cerca del Aeropuerto Internacional de Portland. Los números ganadores fueron 22, 27, 44, 52, 69 y el Powerball 9. Este premio es el cuarto más alto en la historia de Powerball, convirtiendo a Plaid Pantry en un lugar destacado en la región.
5) Las Palmitas Mini-Market en Los Ángeles, California – $1,080 millones
Las Palmitas es un pequeño supermercado que es propiedad de un mexicano. (Foto: Marcio Jose Sanchez/AP)
El 19 de julio de 2023, un boleto vendido en Las Palmitas Mini-Market en el centro de Los Ángeles ganó un premio mayor de $1,080 millones. La ganadora, Yanira Álvarez, optó por recibir una suma global de $558,1 millones antes de impuestos. Los números ganadores fueron 7, 10, 11, 13, 24 y el Powerball 24. Este fue el segundo premio mayor de más de $1,000 millones, vendido en el condado de Los Ángeles en menos de un año.
6) Food Castle of Grand Blanc, Michigan – $842,4 millones
El 1 de enero de 2024, un club de lotería llamado “The Breakfast Club” ganó un premio mayor de $842,4 millones con un boleto vendido en Food Castle of Grand Blanc, Michigan. Los números ganadores fueron 12, 21, 42, 44, 49 y el Powerball 1. Este premio estableció un nuevo récord para el estado de Michigan, consolidando a Food Castle of Grand Blanc como un lugar de suerte.
7) Speedway en New Berlin, Wisconsin: $768,4 millones
Manuel Franco, de Milwaukee, ganó $768,4 millones el 27 de marzo de 2019. Su boleto fue comprado en Speedway, ubicado en la calle 15555 W. Beloit Rd., en New Berlin, Wisconsin. Los números ganadores fueron 16, 20, 37, 44, 62 y el Powerball 12. Franco optó por una suma global de $477 millones antes de impuestos, convirtiéndose en una figura destacada en la historia del Powerball.
8) Pride Station & Store en Chicopee, Massachusetts: $758,7 millones
Mavis Wanczyk, de Chicopee, Massachusetts, ganó $758,7 millones el 23 de agosto de 2017. Compró su boleto en Pride Station & Store en Chicopee. Los números ganadores fueron 6, 7, 16, 23, 26 y el Powerball 4. Wanczyk optó por una suma global de $480,5 millones antes de impuestos, haciendo de Pride Station & Store un lugar de referencia para los jugadores de lotería.
Recientemente, Food Castle, en Michigan, recibió una jugosa recompensa al vender un ticket de Powerball que resultó premiado. (Foto: Paul Sancya/AP)
9) Fred Meyer en Auburn, Washington: $754,6 millones
El 6 de febrero de 2023, Becky Bell ganó $754,6 millones con un boleto comprado en Fred Meyer en Auburn, Washington, ubicado en 801 Auburn Way N. Los números ganadores fueron 5, 11, 22, 23, 69 y el Powerball 7. La Lotería de Washington ofreció un bono de $50,000 al minorista que vendió el boleto ganador, consolidando a Fred Meyer como una tienda afortunada.
10) Coney Market en Lonaconing, Maryland: $731,1 millones
Coney Market en Lonaconing, Maryland, vendió un boleto ganador de $731,1 millones el 20 de enero de 2021. Los números ganadores fueron 40, 53, 60, 68, 69 y el Powerball 22. El premio mayor se acumuló tras una serie de sorteos sin ganador, convirtiendo a esta tienda en un punto de referencia para la suerte en Powerball.
Tres de las cuatro víctimas de abuso sexual perpetrado por Víctor Manuel Kery, el pastor de la Iglesia “Antorcha de la Verdad”, han dado positivo al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA).
La noticia, que ha sacudido a la comunidad, revela la profunda magnitud de los abusos cometidos por el acusado, quien, en su papel de líder espiritual, explotaba a los miembros más vulnerables de su congregación.
Las víctimas, cuyas identidades se mantienen en el anonimato por razones legales, ofrecieron sus desgarradoras declaraciones a través de la cámara Gesell.
La Oficina de atención permanente de Higuey dictó un año de prisión preventiva para pastor Juan Manuel Kery acusado de violación sexual.
El pastor evangélico es acusado de violar a siete menores. Kery dio positivo al virus del VIH, tras ser sometido a las pruebas correspondientes.
Víctor Manuel Kery fue detenido la tarde del 4 de julio por sospecha de violación de los dos menores. En la denuncia interpuesta en la Unidad de Atención a Víctimas de Género y Delitos Sexuales se establece que el pastor se ganó la confianza de la víctima y lo trataba “como si fuera un padre”.
Según la denuncia interpuesta por una de las supuestas víctimas, a quien se le resguarda su identidad, el imputado abusó de él cuando tenía 17 años. Indicó que el pastor lo llevaba a una iglesia ubicada en Villa Cerro para que amanecieran allá haciendo “silicios”.
“Me ponía en contra de mi voluntad y por miedo, tuve que acceder a hacerle sexo oral y otros actos sexuales”, narró el denunciante.
Sin duda la habitación es uno de los lugares más importantes de nuestra casa, y por ello debemos comprometernos a que sea un lugar lo más reconfortante y restaurador posible.
En ocasiones, cambiar el lugar de la cama en nuestra habitación puede llevarnos a realizar un gran esfuerzo y puede ser algo hasta innecesario, debido a que muchas veces todo el inmobiliario de la habitación se encuentra influenciado por cuestiones decorativas o de organización. Pero si sentimos que dormimos mal, tal vez valga la pena intentarlo.
No olvides que dormir es el momento que tenemos para desconectar de todo, donde lo único que nos interesa es descansar y poder recuperar la energía que perdimos durante el transcurso del día. Pero existen tres factores que pueden impedir que nuestro descanso sea positivo o negativo: la ventana, la puerta y la ubicación de la cama.
¿Cuál es la ubicación correcta de la cama?
Lo primero que debes hacer es orientar tu cama hacia el norte. Una manera segura de hacerlo es utilizar un teléfono inteligente, ya que estos dispositivos vienen con una brújula incluida y usarla es muy sencillo. La razón por la que debes orientar la cabecera de tu cama hacia el norte es que al realizarlo, el llamado polo positivo de tu cuerpo se ubica de manera directa sobre el polo negativo de la tierra. Estos puntos opuestos permiten aumentar el equilibrio energético y magnético del cuerpo.
Estas son otras recomendaciones para lograr un mejor descanso en tu habitación:
Colocar la cama lejos del ruido: tal vez sea difícil y no se pueda hacer, pero trata en lo posible de que la cama esté alejada de la puerta de entrada, del baño y del televisor.
La luz natural debe estar detrás: tener una ventana en la habitación puede crear un ambiente saludable, si tienes la suerte de tenerla, debes colocar la cama de espaldas a la luz. Esto se debe a que la cama debe percibir la luz natural de manera indirecta.
Elegir una pared que no mire a la ventana o a la puerta: el motivo es que si la cama se encuentra frente a una ventana o una puerta, se puede dar el riesgo de que el cerebro se preocupe debido a la posibilidad de que un extraño pueda ingresar en cualquier momento.
Evitar los muebles grandes: se debe evitar colocar grandes muebles a los pies de la cama, como espejos, librerías o armarios. Esto debido a que los grandes muebles pueden alterar la sensación de tranquilidad, porque de alguna manera nos hacen sentir protegidos, y por el contrario lo que hacen es perturbarnos el sueño.
Elegir la pared más alta: observa muy bien tus paredes y escoge la pared que esté más libre, alta y amplia, para no tener cuadros o repisas encima de tu cabeza.
1/5 – (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.
La Romana.- Un hombre de nacionalidad haitiana fue sorprendido supuestamente violando a una menor de 14 años en un edificio en construcción en Villa Hermosa, provincia La Romana.
Según informan, el hombre aún no identificado al momento de ser hallado estaba estrangulando a la niña con un alambre eléctrico.
En un video que circula en redes sociales, se observan a los lugareños rodeando al acusado mientras está tirado en el pavimento. Estos aseguran que evitaron que la menor fuera estrangulada tras su intervención.
“Le van a dar en la cabeza a Argentina, los van a hacer comer chimi churri crudo”, dijo Jesús De La Fe, aficionado de la selección de Colombia.
“Que se prepare Colombia, que va a tener que usar la camiseta esta”, dijo Gustavo Gabriel, aficionado de la selección de Argentina.
Un día después de la victoria de Colombia ante Uruguay en la semifinal de la Copa América, los aficionados de la tricolor y de Argentina se preparan para el último partido que definirá al campeón del torneo de balompié continental.
Gabriel.
“Colombia es un gran equipo, ya lo demostró, y siempre lo ha demostrado, que nos hace falta el toquecito de suerte, pero ahí estamos. Ya llegamos a la final y vamos a ser campeones”, aseguró Alexander Castellanos.
En el partido del miércoles, el gol de cabeza de Yefferson Lerma le permitió a Colombia extender a 29 su racha de partidos consecutivos sin perder, un récord en la historia de la selección cafetera.
Por su parte, Argentina lleva 15 Copas Américas ganadas, es el campeón vigente y también el campeón mundial. Colombia no había llegado a una final de la Copa América desde el 2001 cuando ganó contra México.
En las calles de Jackson Heights, encontramos aficionados de ambos equipos, como Víctor Cárdenas quien apoya a la albiceleste, aunque su pareja es colombiana.
“Son equipos buenísimos los dos. Colombia tiene un nivel súper mundial ahora mismo y de Argentina también”, dijo Cárdenas.
“Mi esposo es colombiano, yo soy mexicana y no, ayer estábamos nosotros, así como que, ¡wow! O sea, pasar un segundo tiempo sin un jugador menos, una cosa bárbara, bárbara, bárbara”, dijo María Cárcano.
También hay quienes intentan mantener una posición neutral.
“Como Centroaméricana que soy yo, verdad, y que nos gustaría que estuviera nuestra selección en esa competencia. Pero en realidad no se puede. Y pues, que gane el mejor”, dijo el guatemalteco Ernesto Castillo.
Castellanos.
-¿O sea que tú estás para que gane el mejor?
“Pues me gustaría que ganara Colombia porque ellos han sufrido mucho, han demostrado un buen fútbol”.
Los aficionados comparten sus marcadores con mucha expectativa.
“Dos goles, James y Lucho Díaz”, agrego De La Fe.
“Sabemos que vamos a ganar, es un chance que le dimos a ellos. 2-0, 2-0”, agrego Gabriel, quien le va a Argentina.
“3-1, favor Colombia”, dijo Cárcano.
“1-0 nada más, ganando Argentina”, dijo Cárdenas.
“Vamos a ganar 2-1, orgulloso de ser colombiano”, dijo Castellanos.
La gran final de la Copa América será este domingo, 14 de julio y en la que además estará participando en el espectáculo de medio tiempo la cantautora barranquillera Shakira.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.
La Asociación de Esposas de la Policía Nacional (ASEOPNA) dio inicio a tres días de diversión en la Escuela para Cadetes Mayor General (r) José Félix Rafael Hermida González con un campamento de verano en Hatillo, San Cristóbal, destinado a 200 niños y niñas hijos de los miembros policiales.
Este evento contó con la presencia del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, quien estuvo acompañado por la señora Ingrid Castro de Guzmán, presidenta de ASEOPNA.
La señora Castro de Guzmán, al dirigirse a los presentes, destacó que este evento está dedicado a las estrellitas que son el presente y futuro de nuestro país. La distinguida dama señaló, además, el apoyo permanente del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta en favor del programa de asistencia social que se está desarrollando en estos momentos.
Esta actividad tiene como objetivo ofrecer una experiencia inolvidable llena de alegría, educación y cultura policial. Durante el campamento, los niños serán asistidos por miembros del Hospital General Docente de la Policía Nacional (HOSGEDOPOL).
Agenda
Primer día: Actividades artísticas; Segundo día: Eventos deportivos y juegos tradicionales; Tercer y último día: Jornada de piscina.
En el evento, también estuvo presente el coronel José O. Maldonado Reyes, director del Hospital General Docente de la Policía Nacional (HOSGEDOPOL), cuya asistencia tenía como propósito el direccionamiento del cuerpo médico presente en el campamento.
Asistieron los generales Esteban Figuereo García, director central de Recursos Humanos; Werner Núñez Quezada, director central de Inteligencia (DINTEL); Mirla Matos Batista, directora de la Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA); Celeste Yanet Jiménez Cabral, titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI); y Jacobo Mateo Moquete, director de Deportes.
Por la directiva de ASEOPNA, estuvieron presentes la vicepresidenta Yvonne Rosa de Guzmán; Hada Gutiérrez de Madé, tesorera de Aseopna; Glenny Peña de Figuereo, segunda vocal; Adry Peguero, primera vocal; y Aurora Martínez, secretaria general.
También estuvieron presentes los coroneles Juan Valenzuela Peña, en representación del director de la Academia para Cadetes Cor. Francisco Fabián Fabián, Juan Antonio Bello Balaguer, José Pascual Cruz Méndez, Flavia Montero e Iván Matos, entre otros altos oficiales.
Los representantes republicanos avanzan con el proyecto de Ley de Protección de la Elegibilidad de los Votantes Estadounidenses (Ley SAVE) para evitar que inmigrantes indocumentados puedan votar.
El plan es impulsado por el presidente de la cámara de representantes, Michael Johnson, del estado de Luisiana y respaldado sí por el expresidente Donald Trump, quien ha afirmado que inmigrantes sin documentados votan en las elecciones.
Los líderes del Caucus Hispano del Congreso advirtieron que este proyecto busca validar la gran mentira de los republicanos, incluido el expresidente Trump, el título 18 del código de los Estados Unidos especifica que los inmigrantes sin documentados no pueden votar en elecciones primarias y generales, para los cargos de Presidente, Vicepresidente, Elector Presidencial, Senador, Representante Delegado del Distrito de Colombia, o Comisionado Residente.
Los congresistas latinos advierten que el proyecto republicano podría llevar a que millones de personas sean sacadas de las listas de votación aunque tengan derechos a votar.
Del Congreso al veto de Biden
El presidente Joe Biden, a través de la oficina de Administración y Presupuesto, rechaza la SAVE Act, al considerar que las justificaciones son “falsas”, por lo que de aprobarse en el Congreso sería votada.
“La Administración se opone firmemente a la H.R. 8281”, dice un mensaje del 8 de julio. “Ya es ilegal que los no ciudadanos voten en las elecciones federales; es un delito federal castigado con prisión y multas. La supuesta justificación de este proyecto de ley se basa en falsedades fácilmente rebatibles”.
Agrega que es falso que afirmar ser ciudadano estadounidense o votar sin derecho sea motivo de deportación y la prohibición permanente de admisión al país.
“Los estados ya cuentan con salvaguardias efectivas para verificar la elegibilidad de los votantes y mantener la exactitud de las listas de votantes”, defiende la Administración Biden. “Este proyecto de ley no haría nada para salvaguardar nuestras elecciones, pero haría mucho más difícil que todos los estadounidenses elegibles se registren para votar y aumentaría el riesgo de que los votantes elegibles sean eliminados de las listas de votantes”.
El líder de la Cámara, Johnson, criticó al presidente Biden por su intención de vetar la ley.
“Debería alarmar a todos los ciudadanos estadounidenses que el presidente en ejercicio de los Estados Unidos, que ha abierto nuestra frontera a más de 9 millones de ilegales (sic), acaba de anunciar que vetará nuestro proyecto de ley para impedir que los no ciudadanos voten”, dijo Johnson.