Santiago de los Caballeros.- La Policía Nacional arrestó a dos hombres acusados de agredir sexualmente a dos menores cuyas edades que comprenden entre los 5 y 10 años.
Los detenidos fueron identificados como Ramón Yepe de Los Santos, de 39 años, acusado de abusar de una niña de 5 años y Alfredo de Jesús Peña Cabrera, de 62 años, quien está siendo denunciado por ser el presunto agresor sexual de una niña de 10 años.
Los nombres de las menores se omiten por razones legales, mientras que los detenidos fueron enviados al Ministerio Público, para los fines legales procedentes.
NUEVA YORK.- Ante la presencia de más de un centenar de veganos residentes en esta ciudad y otros que vinieron de la provincia de La Vega-RD, fue coronado la noche de este viernes como “Rey del Carnaval Vegano 2024”, el carnavalero Hugo Capellán.
Capellán recibió la corona de parte del presidente de la entidad, ingeniero Pedro Holguín, quien estuvo acompañado de Virginia Meléndez, productora ejecutiva, y Stalin Marte, organizador general, entre otros.
Mientras, el ingeniero Holguín fue reconocido debido a su titánica labor por la “Unión Carnavalesca de La Vega” (Ucave).
Al hablar, todos coincidieron en manifestar que el objetivo del Carnaval, a celebrarse este domingo en el Alto Manhattan, es presentar ante la comunidad internacional y los hijos de dominicanos nacidos en NY y otros lugares del exterior, la cultura, tradición, folklor, música e historia del país caribeño.
Una nutrida comisión de Ucave participará en el desfile. También asistieron representantes de varias organizaciones comunitarias dominicanas establecidas en la Gran Manzana.
La actividad se llevó a cabo en el restaurant 809 (La Casa Dominicana), ubicado en el 112 de la calle Dyckman, en el sector de Inwood.
Al final de la actividad se ofreció una variada picadera y diferentes bebidas gaseosas y alcohólicas. Como maestro de ceremonia fungió Papo Guzmán.
RD.- En el sector La Playa de Barahona, se registró un trágico incidente donde un hombre perdió la vida durante un altercado violent0 en una parada de concho.
La víctima, identificada como Jean Carlos Penn de 32 años y residente del área, sufr1ó múltiples heri-das de arma de fuego y arma blanca, según informes preliminares, y fue llevado de emergencia por amigos al Hospital Regional Universitario Dr. Jaime Mota, donde lamentablemente falleció minutos después a pesar de los esfuerzos médicos.
Su cuerpo fue trasladado a la morgue en espera de la intervención del médico legista. En tanto, de acuerdo a lo informado de manera preliminar, parece que el incidente surgió por antiguas disputas personales entre la víctima y sus agresores.
La Policía Nacional ha detenido a dos individuos presuntamente relacionados con el caso, identificados como José Miguel Matos, alias «Nene», de 38 años, y Brayan Beltre, conocido como «Lala», de 21 años. Ambos están bajo investigación para esclarecer los detalles del crimen.
Según fuentes policiales, José Miguel tiene antecedentes penales por la comisión de varios delitos, mientras que Brayan Beltre y otros individuos presuntamente formaban parte de una red delictiva dedicada al robo de motocicletas en el sector Los Solares de Milton, distrito municipal de Villa Central, en esta provincia.
Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público en las próximas horas para los procedimientos legales correspondientes.
La comunidad de Barahona se encuentra consternada por este trágico suceso, que ha dejado un vacío en la vida de familiares y amigos del difunto.
Silvia Pinal comentó que considera importante tener todo en orden para no dejar complicaciones a sus seres queridos para cuando llegue el momento de su partida, y explicó que ha dejado instrucciones claras sobre cómo quiere que se manejen sus bienes y sus deseos funerarios.
La actriz también expresó su deseo de que sus restos sean cremados y que sus cenizas sean esparcidas en un lugar especial para ella, aunque no reveló cuál sería ese lugar. Además, mencionó que le gustaría que se organice un homenaje en su memoria, y que le encantaría que el famoso ‘Sol de México’ interpretara algunas canciones en su funeral.
“Yo lo quiero mucho, desde que supe que era mi nieto lo presumí a pasto, es guapo y simpático“, añadió frente a los reporteros que la entrevistaron.
Pinal no descarta que el día de su funeral se registren algunas situaciones irregulares. Sin embargo, no le dio mayor importancia porque ya no estará viva: “Yo ya no estaré, así que no sabré nada de eso. Estaré mirando al cielo, tranquila”.
La destacada actriz mencionó que no es una conversación recurrente, pero está dejando todo listo para cuando llegue el día de su partida física: “No platico con ellos eso, porque no hay tiempo, pero mi testamento ya está hecho”, expresó a los medios de comunicación.
Silvia es una de las figuras más emblemáticas de la industria del entretenimiento en México, con una exitosa carrera en el cine, el teatro y la televisión. A lo largo de su vida ha protagonizado decenas de películas y telenovelas, y ha recibido numerosos reconocimientos por su talento actoral.
Aunque la idea de preparar un testamento y hablar sobre su funeral pueda resultar un tema delicado, ella ha demostrado una vez más su valentía y determinación para enfrentar cualquier situación con serenidad y claridad. Sin duda, su legado perdurará en la memoria de sus admiradores y seguidores por muchos años más.
Los trastornos alimentarios pueden tener un impacto significativo en varios aspectos de la vida de una persona, incluida su sexualidad. Es crucial abordar esta relación silenciosa para comprender mejor sus implicaciones. Aunque estos trastornos son más comunes de lo que se piensa, la conexión con la sexualidad sigue siendo un área poco reconocida y discutida abiertamente. Abordar este tema con sensibilidad y apertura es fundamental para apoyar a quienes enfrentan esta realidad oculta.
Definición y tipos de trastornos alimentarios
Los trastornos alimentarios son afecciones que afectan la relación de una persona con la comida y su cuerpo, y pueden tener consecuencias graves para la salud mental y física. Es fundamental comprender la complejidad de estos trastornos para abordarlos de manera efectiva.
Tipos de trastornos alimentarios
Anorexia nerviosa: caracterizada por una preocupación excesiva por el peso y la comida, llevando a una restricción extrema de la ingesta, lo que conduce a una pérdida de peso significativa.
Bulimia nerviosa: involucra episodios de compulsión alimentaria seguidos de comportamientos compensatorios, como vómitos autoinducidos o uso excesivo de laxantes.
Trastorno por atracón: se manifiesta por episodios de ingesta excesiva de comida en un período corto, acompañados de una sensación de falta de control y sin los comportamientos compensatorios de la bulimia.
Estos tipos de trastornos alimentarios presentan desafíos únicos y requieren enfoques de tratamiento específicos para abordar tanto los aspectos físicos como psicológicos de la enfermedad. Es vital identificar y tratar estos trastornos de manera oportuna para promover la recuperación y el bienestar de quienes los padecen.
Impacto de los trastornos alimentarios en la salud mental
Los trastornos alimentarios ejercen una influencia profunda en la salud mental de las personas que los padecen, afectando diversos aspectos como la ansiedad, la depresión y la autoestima. Es fundamental comprender la magnitud de este impacto para abordar eficazmente estas condiciones y brindar el apoyo necesario a quienes las enfrentan.
Relación entre trastornos alimentarios y abuso sexual
La relación entre los trastornos alimentarios y el abuso sexual es un tema de gran relevancia en el estudio de estas condiciones. El abuso sexual puede actuar como un factor de riesgo significativo en el desarrollo de trastornos alimentarios, creando una compleja interacción entre experiencias traumáticas y la relación con la comida. ¿Cómo puede el abuso sexual influir en la percepción de uno mismo y en los patrones alimentarios de una persona? Explorar esta conexión es esencial para comprender mejor los desafíos que enfrentan aquellos que luchan contra trastornos alimentarios.
Esta interacción entre el abuso sexual y los trastornos alimentarios destaca la importancia de abordar no solo los aspectos físicos, sino también los emocionales y psicológicos que subyacen a estas condiciones. La integración de enfoques terapéuticos que consideren el impacto del trauma en la salud mental de los individuos es esencial para proporcionar un tratamiento integral y efectivo.
Foto Freepik
Efectos de los trastornos alimentarios en la sexualidad
Los trastornos alimentarios pueden tener repercusiones significativas en la vida sexual de las personas, afectando tanto la función sexual como la percepción de su propio cuerpo. Es fundamental comprender cómo estos trastornos impactan la sexualidad para abordar adecuadamente las implicaciones que conllevan.
Disfunción sexual en personas con trastornos alimentarios
Las personas que sufren de trastornos alimentarios pueden experimentar diferentes tipos de disfunción sexual que afectan su vida íntima. Entre las disfunciones más comunes se encuentran la pérdida de interés sexual, dificultades en la excitación, problemas de orgasmo, y dolor durante las relaciones. Estos problemas sexuales pueden surgir como resultado de la alteración en la imagen corporal, los desequilibrios hormonales, o el deterioro de la autoestima asociados con los trastornos alimentarios.
Autopercepción corporal y sexualidad
La autopercepción negativa del propio cuerpo es un factor determinante en la sexualidad de las personas con trastornos alimentarios. La visión distorsionada de la imagen corporal puede generar inseguridades, vergüenza y ansiedad en el ámbito sexual, dificultando la intimidad y la expresión plena de la sexualidad. La preocupación constante por el peso, la forma corporal y la comida puede interferir en la capacidad de disfrutar de la sexualidad de manera plena y satisfactoria.
La interrelación entre los trastornos alimentarios y la sexualidad evidencia la complejidad de estos trastornos y la necesidad de abordar no solo los aspectos físicos, sino también los emocionales y psicológicos que inciden en la vida íntima de las personas afectadas. Es crucial brindar un enfoque integral que contemple la salud sexual y emocional para apoyar la recuperación y el bienestar de quienes enfrentan esta realidad.
Tratamiento y recuperación: enfoques integrales
El tratamiento integral de trastornos alimentarios es esencial para abordar no solo los aspectos físicos, sino también la sexualidad y la salud mental de manera holística. Estas condiciones complejas requieren enfoques terapéuticos especializados que consideren la interacción entre la alimentación, la sexualidad y el bienestar emocional de los individuos.
Terapia psicológica y sexual
La terapia psicológica y sexual juega un papel vital en la recuperación de los trastornos alimentarios al abordar los aspectos emocionales y relacionados con la intimidad. A través de la terapia, los individuos pueden explorar las raíces psicológicas de sus trastornos, trabajar en la gestión de emociones y pensamientos disfuncionales, y reconstruir una relación saludable tanto con la comida como con su propia sexualidad. La terapia ofrece un espacio seguro para abordar las preocupaciones y fomentar la autoaceptación y el autocuidado.
Apoyo familiar y redes de apoyo
El apoyo de la familia y las redes de apoyo desempeña un papel fundamental en el proceso de recuperación de los trastornos alimentarios. La comprensión, el afecto y la comunicación abierta por parte de los seres queridos pueden brindar un entorno de apoyo emocional y motivación para la recuperación. Las redes de apoyo, ya sea a través de grupos de terapia, comunidades en línea o amigos cercanos, también son valiosas para compartir experiencias, encontrar inspiración y sentirse acompañado en el viaje hacia la sanación.
¿Le resultó útil este artículo?
Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.
Bonao, Monseñor Nouel.- Una comisión de Derechos Humanos Sin Rostro, encabezada por Jairo Medrano y Luis Morillo, entregó esta tarde al joven José Alberto Reynoso Soto, conocido como “Medio Litro”, quien era activamente buscado por la Policía Nacional en Bonao.
La entrega se realizó en el programa televisivo “Renovación Informativa” producido por Yunior Fernández Marcano. Estuvieron presentes los padres del joven, así como el mayor (PN) Virgilio Suero del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM).
“Medio Litro”, como es conocido en el sector Villa Liberación, lugar donde reside, era buscado por la Policía Nacional debido a una orden de arresto número 2024-AJ0007024, emitida el pasado 22 de junio por la jueza Rosa Marial Almonte Francisco de la Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Judicial Monseñor Nouel, por violación a los artículos 309-1, 265, 266 y 319 del Código Penal, en perjuicio de Francisco Antonio Peña Vargas y José Alberto Lantigua Estrella, quienes supuestamente fueron secuestrados y posteriormente liberados.
Por el caso, se encuentran detenidas tres mujeres: Britnie Carolina Benítez Marte “La Flaca”, Maríali Muñoz “La Muda” y Jennifer Santos González “La China”. Mientras tanto, Jordany Orlando Joaquín Liranzo “El Pájaro” fue muerto en el distrito municipal de Palmar, Neiba, provincia Bahoruco, cuando enfrentó a la Policía.
REDACCIÓN.- Cada 6 de julio se celebra el Día Internacional del Beso Robado, una celebración de origen desconocido.
Simplemente se sabe que se ha venido celebrando en Gran Bretaña desde el siglo XIX y que actualmente se ha popularizado a nivel mundial.
En realidad, este día sirve de excusa para que muchas personas tomen valor y decidan plantarle un enorme beso a la persona que han deseado desde hace tiempo, pero que no han tenido el suficiente coraje para declarársele. Siempre que sea con su consentimiento.
El Día Internacional del Beso Robado no se debe confundir con el Día Internacional del Beso, que se celebra el 13 de abril. Al final de cuentas el objetivo de ambas celebraciones es muy similar. Propagar amor en el mundo y recordarnos los múltiples beneficios que trae a nuestra vida el besar.
Beneficios de los besos para la salud
Algunos de dichos beneficios son:
1. Reducir la presión arterial. 2. Disminuir el colesterol en sangre. 3. Quemar calorías. 4. Aliviar el estrés. 5. Combatir el dolor. 6. Disparar la endorfina en nuestro organismo.
El Pregonero, Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha elevado a 25 las provincias en alerta debido a las lluvias, ya que la onda tropical activa se sitúa entre el Canal del Viento y el extremo occidental de Haití.
El COE advierte que las lluvias pueden provocar inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y deslizamientos de tierra en las zonas en alerta.
Según el reciente boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el clima será influenciado por la incursión de aire menos húmedo junto con partículas de polvo sahariano.
El pronóstico indica un ambiente mayormente soleado, caluroso y cielos opacos de aspecto grisáceo. Sin embargo, se esperan lluvias locales débiles y pasajeras, a veces moderadas, debido al viento del sureste en áreas como Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia.
En la alerta amarilla se encuentran 12 provincias: Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, La Altagracia, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Pedernales, La Romana, Barahona, Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo.
Mientras que en la alerta verde están 12 provincias: Independencia, Azua, Puerto Plata, La Vega, Bahoruco, Espaillat, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Valverde, Montecristi María Trinidad Sánchez y Santiago Rodríguez.
Se hace un llamado a la población para que evite cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua en las provincias bajo alerta.
El COE reporta que las lluvias han causado inundaciones en 667 viviendas en varias provincias, y que 2,668 personas han sido desplazadas temporalmente. También se informa que siete sistemas de acueductos están inoperativos, afectando a aproximadamente 66,992 usuarios.
Genesis, la marca de lujo de Hyundai, ha sorprendido al mundo automotriz con la presentación de su nuevo concepto, el X Gran Turismo.
Este vehículo no solo representa un hito en diseño y tecnología, sino que también se integra en el universo de los videojuegos, siendo parte del icónico Vision Gran Turismo.
El Genesis X Gran Turismo es una manifestación del futuro de los automóviles deportivos, donde la innovación y la estética se encuentran en perfecta armonía.
Desde el primer vistazo, el Genesis X Gran Turismo impresiona con su silueta elegante y aerodinámica.
La carrocería esculpida y sus líneas fluidas no solo destacan en términos estéticos, sino que también mejoran la eficiencia aerodinámica del vehículo.
La parte frontal se caracteriza por una parrilla prominente y faros LED estilizados que le otorgan una presencia imponente y futurista. Este concepto lleva la filosofía de diseño de Genesis, conocida como “Athletic Elegance”, a un nuevo nivel, combinando elementos clásicos con toques modernos y atrevidos.
Los detalles en la carrocería, como los pasos de rueda musculosos y las llantas de aleación ligera, subrayan su carácter deportivo. Además, el uso de materiales sostenibles en su construcción resalta el compromiso de Genesis con la innovación responsable.
El interior del Genesis X Gran Turismo es un testimonio del lujo y la tecnología de punta.
Al ingresar, los pasajeros son recibidos por un ambiente futurista con acabados de alta calidad. Los asientos deportivos, tapizados en cuero de origen sostenible, ofrecen confort y soporte incluso en las curvas más exigentes.
El tablero de instrumentos, completamente digital, proporciona información en tiempo real y se adapta a las preferencias del conductor.
El sistema de infoentretenimiento, compatible con las plataformas de videojuegos más populares, permite a los conductores disfrutar de una experiencia de conducción envolvente.
La conectividad total y las funciones de realidad aumentada hacen del Genesis X Gran Turismo un vehículo que no solo se conduce, sino que también se vive. Además, las avanzadas funciones de asistencia al conductor garantizan una experiencia segura y placentera en cada viaje.
Bajo el capó, el Genesis X Gran Turismo no decepciona. Equipado con un sistema de propulsión eléctrico de última generación, este concepto promete un rendimiento excepcional.
Genesis X Gran Turismo. Crédito: Genesis.Crédito: Cortesía
La aceleración rápida y la tracción integral inteligente aseguran una conducción dinámica, mientras que la autonomía extendida lo convierte en una opción práctica para los entusiastas de la velocidad.
Los modos de conducción ajustables permiten personalizar la experiencia según las preferencias del conductor, ya sea para un manejo más deportivo o para una eficiencia máxima.
Un vínculo con el mundo virtual
Lo que hace único al Genesis X Gran Turismo es su conexión directa con el mundo de los videojuegos.
Como parte de la serie Vision Gran Turismo, este vehículo no solo es un concepto de exhibición, sino que también estará disponible para los jugadores en el mundo virtual.
Esta integración permite a los usuarios experimentar el diseño y el rendimiento del vehículo en una plataforma digital, acercando a Genesis a una nueva generación de entusiastas del automovilismo.
El Genesis X Gran Turismo no es solo un ejercicio de estilo; es una visión hacia el futuro del diseño automotriz.
Representa un compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la emoción de conducir. Al combinar elementos del mundo real y virtual, Genesis no solo está redefiniendo lo que significa ser un fabricante de automóviles de lujo, sino que también está estableciendo un nuevo estándar en la industria.
Con el Genesis X Gran Turismo, la marca coreana demuestra que el futuro del automovilismo no solo se trata de velocidad y rendimiento, sino también de cómo los vehículos pueden integrarse en nuestras vidas digitales.
Este concepto es una declaración audaz de hacia dónde se dirige la industria, y Genesis está a la vanguardia de este emocionante viaje.
Al combinar un diseño impresionante, tecnología avanzada y un compromiso con la sostenibilidad, el Genesis X Gran Turismo es mucho más que un automóvil; es una visión del futuro.
Este vehículo podría seguir siendo un punto de referencia en los años venideros, inspirando tanto a los amantes del automovilismo como a los jugadores de videojuegos de todo el mundo.
Javier Lacort Fujifilm ha conseguido un resurgimiento en el mercado de cámaras digitales que parecía improbable. Lo ha logrado gracias a los modelos que evocan el encanto vintage, rompiendo la tendencia general del sector. Por qué es importante. El smartphone mató a la cámara digital. En 2010 alcanzó su pico de ventas y desde entonces se ha hundido. En esta era de dominio móvil, Fujifilm ha encontrado un lucrativo nicho apelando a la nostalgia y a la estética analógica, especialmente entre la generación Z. Este enfoque no solo ha revitalizado sus ventas, sino que también ha redefinido el papel de las cámaras digitales en la era del smartphone. El contexto. Cómo lo están logrando. Modelos como la X100 y la Instax Mini combinan tecnología digital con un diseño retro que evoca a las cámaras clásicas. Ofrecen funciones que emulan la apariencia de la foto analógica y permiten a sus usuarios experimentar con estilos visuales nostálgicos. Han generado mucho interés en las redes sociales, con TikTok a la cabeza, donde influencers y fotógrafos aficionados comparten sus experiencias con ellas. La estrategia de Fujifilm. Se enfocan en la calidad y la exclusividad, con productos de alto valor que mantienen su atractivo a largo plazo. Además, controlan mucho la producción para equilibrar la oferta y la demanda, consiguiendo así mantener el deseo por sus productos. Cada iteración de sus modelos populares suele incluir mejoras significativas, y no solo pasos cortos, así que justifican la actualización y aumentan el interés por renovar. En cifras. La división de imagen de Fujifilm generó unos 102.000 millones de yenes, unos 630 millones de euros, en 2023. La empresa ha duplicado la producción inicial de su último modelo, la X100VI (que cuesta 1.600 dólares), pero ni con eso ha podido satisfacer la demanda. Esto ha provocado que muchos minoristas se enfrenten a listas de espera para poder distribuirlas. La tendencia desde hace años en el sector ya era clara: menos modelos, pero más caros. La gran idea. Fujifilm ha convertido la nostalgia en una ventaja competitiva que usar a su favor. Algo similar a lo que ha ocurrido en los últimos años con la venta de vinilos en un mundo dominado por el streaming. Su éxito demuestra que incluso en un mercado aparentemente saturado hay espacio para productos que buscan algo distinto: una experiencia más emocional. De hecho no solo han resurgido sus ventas, Fujifilm también ha creado una comunidad en torno a sus productos. Lo próximo. Para el futuro queda el desafío de mantener el complicado equilibrio entre exclusividad y satisfacción de la demanda. Evitar la sobreproducción sin alinear a los clientes con largos tiempos de espera. De momento han demostrado que incluso los productos obsoletos pueden encontrar una nueva vida en la era digital. Aunque con un precio que no es para cualquiera. Imagen destacada | Annie Spratt en Unsplash En Xataka | En 1975 una fotógrafa se lanzó a documentar las fiestas populares de España. El libro resultante lo cambió todo Los mejores comentarios: Ver 0 comentarios En Xataka hablamos de… Ver más temas Webedia Tecnología Videojuegos Entretenimiento Gastronomía Estilo de vida Ediciones Internacionales Destacamos Ver más temas