una historia curiosa y sustentada

0


El tenis es un deporte reconocido por su variedad de superficies y raquetas, pero hay algo que no cambia: el color amarillo de las pelotas. Es probable que te hayas preguntado alguna vez por qué las pelotas de tenis son amarillas y no de otro color, como azul o verde. El día de hoy exploraremos la historia detrás de este peculiar color y descubriremos que las pelotas no siempre fueron amarillas.

Los comienzos del tenis y los colores de las pelotas

En los inicios del tenis, las pelotas eran principalmente blancas o negras, dependiendo del material utilizado para su fabricación, que solía ser lana. Sin embargo, nunca existieron pelotas de tenis de colores como el azul, verde o magenta. El predominio del color blanco se debía a que las líneas de las pistas, la vestimenta de los jugadores y las pelotas eran blancas. Este conjunto de colores creaba un problema en las retransmisiones televisivas, ya que la pelota se confundía con el fondo blanco.

La televisión a color y el cambio en el color de las pelotas

A partir de los años 60, la transmisión de partidos de tenis se popularizó en todo el mundo, pero la combinación de líneas blancas, jugadores con ropa blanca y pelotas del mismo color dificultaba la visibilidad de la pelota en la televisión. Fue entonces cuando la Federación Internacional de Tenis tuvo que buscar una solución.

La televisión en color comenzó a ganar terreno y se descubrió que el color amarillo óptico era el que mejor se distinguía en las transmisiones televisivas. En 1972, la Federación Internacional de Tenis introdujo oficialmente en el reglamento la opción de utilizar pelotas de tenis amarillas. Sin embargo, Wimbledon, uno de los torneos más tradicionales, se resistió al cambio y continuó utilizando pelotas blancas hasta 1986.

El estudio científico detrás del color amarillo

El cambio en el color de las pelotas de tenis no fue una decisión tomada a la ligera. Se realizaron estudios científicos para determinar cuál era el color que mejor se apreciaba en la televisión. Estos estudios confirmaron que el color amarillo óptico era el más visible y distinguible en las retransmisiones televisivas.

La Federación Internacional de Tenis estableció en el reglamento el tamaño, peso y diseño ideal de las pelotas de tenis. Estas pelotas están confeccionadas con caucho y recubiertas de fieltro fibroso. Aunque la opción de utilizar pelotas blancas aún está vigente, se aceptan otros colores como el rojo, naranja o verde para incentivar la práctica del tenis en diferentes grupos de edad.

La evolución tecnológica de las pelotas de tenis

La tecnología aplicada a las pelotas de tenis también ha experimentado avances significativos a lo largo de los años. Actualmente, las pelotas pueden alcanzar velocidades de hasta 250 km por hora y girar a 5300 revoluciones por minuto. Estas mejoras tecnológicas permiten un juego más rápido y emocionante, pero también plantean nuevos desafíos para los jugadores.

El legado de las pelotas de tenis amarillas

Hoy en día, las pelotas de tenis amarillas son un símbolo icónico del deporte. Se han convertido en una parte inseparable de cada partido y son reconocidas en todo el mundo. La elección del color amarillo óptico ha demostrado ser acertada, ya que mejora la visibilidad tanto para los jugadores como para los espectadores en las retransmisiones televisivas.

A pesar de la popularidad de las pelotas de tenis amarillas, todavía existen pelotas blancas en el mercado. Estas pelotas blancas suelen ser consideradas objetos de colección o productos vintage que evocan la nostalgia de épocas pasadas. Sin embargo, en competiciones de alto nivel, se exige el uso de pelotas amarillas para garantizar una visibilidad óptima y una experiencia de juego justa.

¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

“Mi Villano Favorito 4” llega a las salas de cine de Caribbean Cinemas – Más Vip

0


Cine

Por  | 

  • Andrés Bustamante, Andrea Legarreta, Edgar Vivar y María de los Ángeles Becerra realizaron el doblaje de voces al español para América Latina

Santo Domingo. – Gru, su familia y los minions regresan a las salas de cine de Caribbean Cinemas en “Mi Villano Favorito 4”, a partir de este 4 de julio.

Después de ausentarse durante 7 años, esta nueva entrega traerá para los fanáticos de los Minions nuevas aventuras, humor, travesuras y la llegada de nuevos personajes que pondrán a prueba las habilidades de cada integrante de la familia.

En “Mi Villano Favorito 4”, Gru y su familia enfrentan nuevos desafíos y enemigos, mientras los Minions continúan causando caos y risas con sus adversidades. La película promete mantener el tono humorístico y el corazón de las entregas anteriores, ofreciendo una experiencia cinematográfica inolvidable para toda la familia.

El doblaje de voces al español para América Latina cuenta con un destacado elenco de talentos que incluye a Andrés Bustamante en la voz de Gru, Andrea Legarreta en la voz de Lucy, Edgar Vivar en la voz de Dr. Nefario y María de los Ángeles Becerra, quien da voz a Margot. Este equipo ha dado vida a los entrañables personajes, asegurando que la experiencia sea divertida y accesible para el público hispanohablante.

Con una duración de 95 minutos, la película es apta para toda la familia y estará disponible en versión doblada y subtitulada en los cines de todo el país, incluyendo las principales salas de Santo Domingo, Santiago, Punta Cana y otras localidades.





Source link

Orden de arresto contra Yailin y exestilista es por deuda de 25 mil 500 dólares – noticias telemicro

0


SANTO DOMINGO, RD- Un juez de Santo Domingo emitió la orden de arresto en contra de Jorgina Lulú Guillermo Díaz conocida popularmente como Yailin la Más Viral, y Carlos Martínez, quien fuera su estilista, por incumplimiento de pago.

La orden de arresto en contra de Yailin y Martínez, quien fuera su estilista, el pasado 24 de junio por incumplimiento de pago desde hace tres años y medio en agravio de Jheybel Viviana Jiménez Briceño y Robert Anderson Rivero Blanco.

Según el abogado de la parte acusadora, Fernando Méndez, quien reveló que la cantante debe 25 mil 500 dólares a la empresa New Decoración por haberle arreglado el apartamento que Anuel le compró hace más de tres años, cantidad en la que se incluyen los honorarios de los abogados y otros gastos.



Source link

Biden admite que tuvo “una mala noche” en el debate


El presidente Joe Biden, reconoció este jueves en una entrevista de radio que “metió la pata” durante el debate presidencial contra el expresidente Donald Trump, pero prometió seguir en la carrera electoral. 

En una conversación con el presentador de radio Earl Ingram, que se emite en una radio en el estado clave de Wisconsin, el presidente aseguró que “cometió un error” hace una semana durante el debate.

“Tuve una mala noche. El hecho es que metí la pata”, aseguró el mandatario.

“Me equivoqué (…) pero aprendí de mi padre que cuando caes, te levantas y vamos a ganar estas elecciones; vamos a derrotar a Donald Trump igual que como lo hicimos en 2020”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR:

Tras el encuentro con el republicano en cadena nacional, donde a momentos Biden no pudo seguir el hilo de la conversación o no se entendían sus palabras, el presidente se ha enfrentando a crecientes presiones para que abandone su candidatura. 

Tanto analistas políticos, como medios de comunicación, donantes demócratas y dos miembros del congreso han pedido públicamente a Biden que deje la nominación. 

Dos encuestas realizadas después del debate de la semana pasada y publicadas ayer mostraron, además, que las ventajas de Trump en estados clave han aumentado desde ese encuentro televisivo. 

Una encuesta del Wall Street Journal concluyó que Trump podría ganar con un 48 % del voto a Biden, que se quedaría con el 42 %. Mientras tanto, un sondeo de The New York Times mostró que la ventaja de Trump sobre Biden se había ampliado tres puntos tras el debate, de manera que ahora vencería con el 49 % frente al 43 %.

En la entrevista del jueves Biden habló directamente a los votantes del estado clave, en particular a la comunidad afroamericana, cuyo voto fortaleció la victoria del demócrata en 2020. 

“No tuve un buen debate, pero eso solo fueron 90 minutos; miren todo lo que he hecho en 3 años y medio”, subrayó Biden y enumeró una serie de “logros” de su Gobierno, incluyendo medidas económicas. 

El presidente criticó a Trump por decir durante el debate que los migrantes están arrebatando los puestos de trabajo a la población negra de EE.UU.

“Lo que está haciendo es vergonzoso, hablar de trabajos ‘afro’ como si la única cosa que las personas negras pueden hacer es trabajo manual; eso es lo que está haciendo y así lo ve él”, señaló Biden en la entrevista.

Wisconsin, al norte del país, es considerado un estado “bisagra”, es decir que no está garantizada la victoria para ninguno de los dos partidos. En 2020, Biden tuvo una estrecha victoria en la región con un margen de solo 0.63% frente a Trump.

La media de encuestas en ese estado, mantienen a Biden y Trump técnicamente empatados, pero el margen a favor del republicano se han ampliado ligeramente tras el debate de la semana pasada.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Policiales: Policía apresa hombre era buscado mediante órdenes de arresto por diferentes hechos delictivos en La Vega. – Policía Nacional Dominicana

0


Agentes policiales de la Dirección Regional La Vega, apresaron a un hombre señalado como un reconocido antisocial quien tenía en su contra más de tres órdenes de arresto por varios hechos delictivos. Al momento de su detención, se le ocupó un arma de fuego que portaba sin ningún tipo de documentación.

Se trata de Juan Carlos Rodríguez (a) Papasito, mayor de edad, residente en el sector de La 13, de esta ciudad.

El informe policial explica que Rodríguez (a) Papasito resultó detenido en flagrante delito cuando se encontraba presuntamente frente a una discoteca ubicada en el centro de la ciudad de esa provincia, portando un arma de fuego tipo (pistola), calibre 9MM, negra, marca P80, con su cargador y seis cápsulas, sin ningún tipo de documento que ampare su legalidad.

La Policía continúa profundizando las investigaciones con relación al detenido y el arma ocupa.

 

image_pdfExportar a PDF



Source link

Concacaf vs. Conmebol: cuál es el balance en lo que va de Copa América 2024 #FVDigital

0

El fútbol de Conmebol y Concacaf están en constantes comparaciones. La Copa América ha sido el escenario idóneo para medir los niveles de cada una de las confederaciones. Conoce cuál ha sido el balance de las regiones.

Sin duda alguna, las Eliminatorias Sudamericanas fueron un gran termómetro para medir el nivel de los conjuntos de esta región. De cara al Mundial de 2026, los primeros seis puestos de esa ronda clasificatoria son los siguientes: Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, Ecuador y Brasil. Curiosamente, son las seis selecciones que están en cuartos de final.

La Conmebol metió en cuartos a seis de sus diez selecciones. Entre estos clasificados solo hay una derrota (la de Ecuador 1-2 con Venezuela en la primera jornada). Las selecciones de Conmebol que clasificaron a los cuartos de final acumulan, en conjunto, 13 victorias, 3 empates y solo un revés.

Hasta los momentos la Conmebol ha cumplido con las expectativas y tiene muy buenos representantes que pueden resguardar el trofeo en la región, una vez más.

Concacaf decepcionó

Habitualmente, los grandes representantes de Concacaf son México y Estados Unidos. De hecho, estas dos selecciones tenían una carga adicional porque este torneo es un abrebocas del Mundial de 2026. Pero decepcionaron.

De los seis representantes de la Concacaf solo dos selecciones lograron su cupo a los cuartos de final de la Copa América: Canadá y Panamá. Ambas selecciones pasaron como segundas de grupo.

En términos generales, los representantes de esta confederación obtuvieron 6 victorias, empataron en 3 ocasiones y cayeron derrotados en 9 compromisos. Sin embargo, no estáa de más mencionar que solo cuatro de esas victorias fueron ante rivales de Conmebol: 2 ante Bolivia, 1 ante Paraguay y 1 ante Perú.

Sigue leyendo:
Los memes no dejaron pasar el penal de Cristiano Ronaldo que casi le cuesta caro a Portugal
Jürgen Klopp suena para Estados Unidos y Tim Howard sería clave 
Colombia no se confía ante Panamá
Los mejores memes del partido entre Brasil y Colombia



Source link

Economistas presentan propuestas para reforma fiscal en foro organizado por INTEC

0


SANTO DOMINGO. – La incapacidad fiscal que impide al Estado la posibilidad de financiar bienes públicos; la ineficacia estatal que se manifiesta con la duplicidad de instituciones con las mismas funciones, y que compromete el gasto público; la insostenibilidad financiera del sector eléctrico, que absorbe una impresionante cantidad de recursos; la insuficiencia del sistema de seguridad social para proteger a las personas, sobre todo en el aspecto salud; la insuficiencia o caducidad de las regulaciones salariales, y la protección social limitada, son seis aspectos que evidencian la necesidad de la reforma fiscal.

Así lo planteó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, al participar en el “Foro de discusión sobre la reforma fiscal”, organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). En la que sostuvo que una reforma fiscal debe verse como una pieza que forma parte de un conjunto de reformas cuyo objetivo es sostener y acelerar el crecimiento económico y potenciar su impacto en el bienestar de la población.

El Foro, que constó de tres paneles moderados por los comunicadores Roberto Cavada y Miralba Ruiz, contó con la participación de nueve expertos que presentaron sus opiniones, propuestas y análisis sobre la posible reforma fiscal que el Gobierno podría presentar próximamente.

En las palabras introductorias del evento, Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC, Julio Sánchez Maríñez, expresó que el Foro busca servir de espacio para la discusión de ideas y aportar al debate nacional presentando el punto de vista de la Academia. Asimismo, detalló que el INTEC enviará las conclusiones principales del evento a las autoridades gubernamentales y asociaciones empresariales para que puedan ser usadas como insumo en la discusión de la reforma fiscal.

“Contexto y necesidad de la reforma fiscal”

En el primer panel, titulado “Contexto y necesidad de la reforma fiscal”, Richard Medina, director de la carrera de Economía del INTEC, destacó que el costo de los intereses de la deuda pública dominicana es uno de los mayores a nivel mundial cuando se compara con los ingresos tributarios. Asimismo, el también consultor económico y profesor de Economía del INTEC, expresó que, antes de negociar una reforma fiscal, se debe considerar un esquema de reducción de las pérdidas eléctricas para disminuir el subsidio de las empresas distribuidoras de electricidad y repensar el anticipo para no penalizar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Por su lado, el economista Isidoro Santana, pasado ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, consideró que el objetivo central de la reforma fiscal debe ser capacitar al Estado para proveer a la ciudadanía contemplar el suministro de más bienes públicos y de mejor calidad, ya que facilita el desarrollo económico y la justicia social.

En tanto, José Luís De Ramón, docente de Economía del INTEC, llamó a evaluar el sistema de gestión del Estado. El economista y Egresado Destacado del INTEC aseguró que las tasas impositivas dominicanas son elevadas dentro del contexto regional y que es difícil contemplar una reforma basada únicamente en el incremento de las tasas marginales actuales y obviar cambios importantes en la gestión del gobierno.

“Magnitud y objetivos de la reforma fiscal, y otras posibles reformas”

En el panel “Magnitud y objetivos de la reforma fiscal, y otras posibles reformas”, el economista y pasado rector del INTEC, Rolando Guzmán afirmó que el consenso es que se efectúe la reforma fiscal, por lo que señaló que no merece la pena una discusión de reforma sino consideramos la importancia de su magnitud. “La reforma fiscal debería aspirar a una meta de aumentar la presión tributaria a un 6% del PIB, logrado con el trabajo de varias gestiones de Gobierno, para realmente acercarnos a las aspiraciones que se plantearon en la Estrategia Nacional de Desarrollo”.

Sin embargo, Guzmán, también profesor de Economía del INTEC, advirtió que, “aumentar los ingresos sin que eso sea acompañado de restricciones para su uso eficiente nos llevaría a tener los mismos problemas fiscales que queremos corregir hoy”.

La consultora Germania Montás expresó que se debe definir el tamaño de la reforma, garantizando que esta mantenga los principios de equidad horizontal y vertical. “Hay un consenso de que se deben obtener mayores ingresos y reducir el déficit, así como preservar la sostenibilidad de la deuda y garantizar niveles adecuados de inversión pública, pero no queda claro cuál es el objetivo del Gobierno respecto a la reforma fiscal”, dijo.

Roberto Despradel, de la firma Despradel & Asociados –DASA, indicó que hay retos importantes en la sostenibilidad de las cuentas públicas, pero enfatizó la importancia de seguir fomentando la inversión privada, donde el marco tributario juega un rol. El gobierno destina en pago de intereses un tercio de sus ingresos si consideramos los pagos de deuda soberana (25%) y al Banco Central (8%).

“Economía política de la reforma fiscal”

Ese último panel contó con la participación del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, quien expresó que la reforma fiscal debe procurar generar suficientes recursos para garantizar estabilidad macroeconómica y perseguir reducir las desigualdades y fortalecer la eficacia del Estado; aunque la reforma tributaria no sea progresiva, el resto de las reformas deben tener la suficiente potencia como para reducir las desigualdades.

Por su parte, Magdalena Lizardo, docente del INTEC y directora de Grupo Consultoría Pareto, expresó que desde el 1990 se han aprobado 50 leyes de otorgan exenciones impositivas, 40 de ellas vinculadas a crear regímenes de tratamiento especial que en muchos de los casos procuran fomentar el desarrollo productivo y la creación de empleo. El problema es que se ha creado un sistema tributario que es prácticamente un jarro con muchos agujeros que afecta la eficiencia y equidad de la estructura tributaria y complejiza la administración del sistema, lo que facilita la evasión.

Entiende que la reforma fiscal debe encontrar una vía de conciliar cómo se pueda hacer uso de instrumentos de políticas de desarrollo productivo (como son exenciones, créditos fiscales y otras formas de tratamiento privilegiado) sin que se conviertan en una vía que facilita no solo la elusión sino también la evasión tributaria.

Finalmente, el economista Guarocuya Félix destacó algunos elementos esenciales para el éxito de la reforma: una buena comunicación y una profunda reflexión sobre los aspectos de implementación. Además, el ex Director General de Impuestos Internos advirtió que, en ocasiones, la negociación puede ser más difícil con mayorías absolutas que con un congreso con una representación más equilibrada. Esto se debe a que cada congresista del partido de gobierno se siente más empoderado y busca obtener mayores ventajas o retribuciones políticas en función de sus intereses territoriales o sectoriales.

En el encuentro participaron miembros de las directivas de las principales asociaciones empresariales dominicanas, como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, (ASONAHORES), congresistas, dirigentes políticos, comunicadores, entre otros.

Con este primer Foro sobre la Reforma Fiscal, el INTEC inicia una serie de encuentros que realizará para analizar los principales temas nacionales y hacer aportes consensuados que serán compartidos al Gobierno y a los diferentes actores económicos y sociales para la toma de decisiones.



Source link

Orden de arresto a Yailin La Más Viral es por una deuda millonaria

0


La orden de arresto en contra de la exponente urbana Jorgina Guillermo Díaz (Yailin la más viral) y su ex estilista Carlos Martínez, conocida en la noche del 3 de julio, se debe a una supuesta deuda de 1.600.00 millones de pesos a Jheybel Viviana Jiménez y Robert Anderson Rivero Blanco, propietarios de la compañía de decoración New Decoraciones, quien solicitó un servicio y se niega a pagar.

En la noche del miércoles, se conoció el documento con la orden de arresto a Yailin, que precisa que dicha orden la emite el Procurador Fiscal de la provincia Santo Domingo, Corinto Torres, y se basa en una presunta violación del artículo 225 del Código Procesal Penal, en detrimento de Jheybel Viviana Jiménez Briceño y Robert Anderson Rivero Blanco.

¿Qué es el artículo 225?

El artículo 225 del Código Procesal Penal permite el arresto a solicitud del Ministerio Público cuando se considera necesario para asegurar la presencia de la persona implicada y existen indicios suficientes que la señalen como autor o cómplice de una infracción. Además, el arresto puede ordenarse si la persona citada no se presenta y se considere crucial su presencia física durante la investigación o el juicio.

El artículo establece que el arresto no debe prolongarse más allá del tiempo necesario para completar la diligencia o actuación que lo motivó. Si el Ministerio Público considera necesaria otra medida de coerción, debe solicitarlo al juez dentro de un plazo máximo de 48 horas. En ausencia de una solicitud adicional, la persona debe ser liberada inmediatamente.

Orden de arresto a Yailin La Más Viral es por una deuda millonariaOrden de arresto a Yailin La Más Viral es por una deuda millonaria

El caso de la deuda de Yailin

En el caso de la exponente urbana, New Decoraciones brindó un servicio de ornamentación al apartamento que supuestamente el cantante y compositor puertorriqueño, Anuel AA, le había regalado a «La más viral» en Lucerna, Santo Domingo Este y que, según el abogado representante de los propietarios de la empresa, Reinaldo Méndez, han procurado a la artista por más de tres años y se ha negado a saldar la deuda que en ese momento se trataba de 900,000.00 mil pesos.

«Nosotros tenemos aproximadamente más de tres años detrás de Yailin para resolver un asunto de una decoración de un apartamento; específicamente, un apartamento que está ubicado en Lucerna, Santo Domingo Este, fue un apartamento que le compró Anuel», expresó en una llamada telefónica al programa Alofoke Radio Show.

El letrado aseguró que la deuda estaba en 900,000.00, «pero ya ahora mismo la deuda con lo que son los honorarios y lo de la empresa, ellos le deben 1.600.000.00 mil pesos».





Source link

Nuevos detalles Ana Karina Ramos

0


SD.- Ana Karina Ramos, conocida ahora en su comunidad como ‘El milagro de Pedro Brand’, ha regresado a su hogar después de permanecer 20 días hospitalizada en estado crítico debido a las heridas infligidas por un vigilante privado.

La joven de 27 años fue encontrada en una cañada, gr4vemente her1da con armas blancas y perdig0nes, y tuvo que consumir su propia 0rina para sobrevivir.

Ramos, quien sigue conectada a un aparato para descontaminar su cuerpo de las larvas adquiridas en las her1das, ha sido afectada tanto física como emocionalmente.

Sin embargo, su recuperación ha sido vista como un milagro en su comunidad, y ella misma cree que está viva para cumplir un propósito. Aficionada a la música urbana, ha decidido que ahora le cantará a Dios.

Ana Karina vive en una humilde vivienda con su pareja y sus dos hijas, de dos y cuatro años. En reconocimiento a su fortaleza y como parte de su proceso de recuperación, el Ministerio de la Vivienda se ha comprometido a proporcionarle un nuevo hogar.

En cuanto a su agresor, Eduardo Antonio Guerra, actualmente cumple una medida de coerción de tres meses en la cárcel de La Victoria.

Ramos espera que reciba el castigo correspondiente por el daño que le causó.

 

Ver video:

 





Source link

Grabaron a futbolista descubierto dentro del vestuario durante la Eurocopa 2024


La Eurocopa 2024 que se disputa en Alemania ha regalado varios momentos insólitos a lo largo del torneo. El último se dio hace unos días en el enfrentamiento entre Holanda y Rumania por los octavos de final. Un jugador de Países Bajos terminó siendo grabado en vivo como Dios lo trajo al mundo.

La cadena británica BBC tuvo acceso a los vestuarios y durante una transmisión en vivo dentro de los camerinos holandeses comenzaron a mostrar cómo se preparaban los jugadores. En una de las tomas accidentalmente quedó grabado el momento en el que un futbolista se bajaba su ropa interior y enseñó la retaguardia.

Jugadores de Países Bajos celebran gol en la Eurocopa.
Jugadores de Países Bajos celebran gol en la Eurocopa.
Crédito: Frank Augstein | AP

La secuencia fueron unos pocos segundos, pero no pasó desapercibida a la vista de los espectadores. La identidad del jugador no ha podido identificarse. Aunque la BBC pudo cortar la imagen al darse cuenta, pero los fans en redes sociales comenzaron a difundir el clip.

Reacciones

El clip difundido en X acumula casi 60,000 visualizaciones y ha generado reacciones y comentarios jocosos al respecto. “No estoy seguro de que la BBC deba filmar en el área de vestuarios de Holanda, a menos que quieran específicamente nalgas holandesas de fondo”; “¿Podrías ver sus Países Bajos?”, fueron algunas reacciones.

La Eurocopa 2024 ya está llegando a su etapa culminante. Precisamente con Holanda se cerró la fase de octavos de final. A partir de este viernes comienzan a disputarse los cuartos de final con dos enfrentamientos por día.

Sigue leyendo:
· Antonio Cassano arremetió contra la selección italiana: “Damos asco”
· Ryan García dedicó cariñosas palabras a Cristiano Ronaldo tras su llanto en la Eurocopa 2024
· Conoce a todos los goleadores de la Copa América 2024 hasta el momento





Source link