Presidente Federación Colombiana Fútbol pide perdón


La Federación Colombiana de Fútbol pidió disculpas y lamentó el martes los disturbios que llevaron a la detención por cerca de un día de su presidente tras la final de la Copa América entre Argentina y Colombia y dijo que su máximo dirigente se vio “desbordado” por el caos y actúo “impulsado por su instinto paternal”.

Ramón Jesurún y su hijo Ramón Jamil Jesurún fueron arrestados poco después del final del juego en el Hard Rock Stadium y fueron acusados de haber actuado agresivamente contra guardias que controlaban el acceso al campo de juego. Ambos fueron liberados el lunes por la noche, alrededor de 20 horas después de haber sido detenidos, dijo el martes a The Associated Press Juan Disgranados, portavoz del departamento que supervisa las prisiones del condado de Miami-Dade.

Para ser liberado el presidente de la federación debió pagar una fianza de 2.000 dólares y su hijo de 1.000 dólares, de acuerdo con los registros públicos compartidos con AP por Disgranados.

TE PUEDE INTERESAR:

Los dos enfrentan tres cargos de agresión agravada contra un funcionario público tras ser acusados de haberse peleado con varios guardias de seguridad del estadio. Aún no queda claro cuándo serán sus primeras comparecencias ante un tribunal.

En total unas 27 personas fueron detenidas durante el caos que se desató el domingo durante la final de la Copa América que consagró campeona a Argentina. Otras 55 personas fueron expulsadas.

El caos comenzó poco antes del juego, cuando algunos fanáticos ingresaron por la fuerza pasando por encima de las vallas de seguridad. El inicio del partido se demoró cerca de una hora y 20 minutos.

El arresto de Jesurún fue al final del juego.

El informe obtenido por AP indica que cuando Jesurún y su hijo intentaban ingresar al campo de juego a través de un túnel donde los periodistas estaban congregados tras el partido fueron frenados por la seguridad y los dos “se enojaron y empezaron a gritarle” a un agente por la demora. El altercado se tornó físico y el guardia de seguridad puso una de sus palmas de la mano abierta sobre el pecho del hijo de Jesurún para que retrocediera. En ese momento, el padre dio un paso adelante, enfrentó al agente y lo empujó, indica el reporte.

El altercado se extendió con tres guardias de seguridad del estadio, entre ellos una mujer, de acuerdo con el reporte de la policía. Añadió que el hijo enfrentó físicamente a uno de ellos, “lo agarra por el cuello y lo tira hacia el suelo” e inmediatamente después da dos golpes que impactan al agente, que permanecía tendido de espaldas en el suelo. Luego lo “pateó en la cabeza”, explica el informe oficial.

Jesurún Franco es el presidente del máximo organismo del fútbol colombiano desde 2015 y forma parte del Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

En 2020 Jesurún se vio envuelto en una investigación denominada en Colombia como el “cártel de boletería” que consistió en un presunto acuerdo ilegal entre la Federación Colombiana de Fútbol y empresas de boletería para limitar la competencia por el contrato de la comercialización de boletos para los partidos de fútbol de la selección de Colombia en las eliminatorias del Mundial Rusia 2018.

La Superintendencia de Industria y Comercio —encargada de vigilar a las empresas en Colombia— multó en 2020 a la Federación y a más de una decena de personas, entre ellas a Jesurún, a pagar miles de dólares. Jesurún apeló la decisión buscando que quede sin efecto la sanción administrativa y se mantuvo en su cargo directivo.

En un comunicado de prensa difundido el martes, la Federación Colombiana de Fútbol ofreció una versión diferente de los hechos.

Dijo que Jesurún, su esposa, su hijo y nietos eran parte de la comitiva que había sido invitada a ingresar al campo de juego para las celebraciones después del juego y que empleados de la seguridad privada del estadio “impidieron el acceso oportuno y directo a la gramilla… a pesar de estar debidamente identificados”.

De acuerdo con la Federación, miembros de delegación entre los que había un familiar del presidente, hicieron un reclamo “vehemente” porque el inicio de la premiación era inminente y la respuesta de uno de los guardias “fue una maniobra con la mano que en segundos desató agresiones y momentos de alta confusión”.

“Impulsado por su instinto paternal” porque uno de los reclamantes y su hijo había sido “reducido por los guardias”, el presidente de la Federación “se apresuró a reclamar por lo sucedido pero terminó desbordado por la situación”, de acuerdo con el comunicado de la federación colombiana.

Jesurún “lamenta profundamente estos hechos que jamás debieron ocurrir”, señaló el comunicado y añadió que fueron sucesos que derivaron “en una maniobra paternal e instintiva de protección” a sus familiares.

La Conmebol lamentó los incidentes en los que múltiples aficionados intentaron ingresar al estadio sin entrada, socavando el brillo de la final.

Los cuestionamientos por lo ocurrido persistían, en particular sobre cómo los hinchas pudieron entrar eventualmente a un recinto que será escenario de partidos del Mundial de 2026, sin tener que pasar por los controles de seguridad.

El Hard Rock Stadium señaló que la seguridad fue una responsabilidad compartida entre los administradores del estadio, la Conmebol, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) y la policía local.

Junto con Canadá y México, Estados Unidos será la sede de la Copa del Mundo 2026, organizada por la FIFA, que supervisa a más de 200 asociaciones afiliadas a organismos regionales como la Conmebol. Ramón Jesurún es miembro del Consejo de la FIFA.

La FIFA no respondió el lunes de manera inmediata un pedido de comentario de AP sobre los problemas de seguridad y cómo los evitará en 2026.

——

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Homenajean a Felipe Rojas Alou

0


En una solemne ceremonia celebrada hoy, el Instituto Duartiano (ID) reconoció al periódico El Caribe y al ex beisbolista de Grandes Ligas, Felipe Rojas Alou, por sus aportes a la historia nacional y al deporte, durante su tradicional evento denominado «Desayuno por la Patria», que conmemoró el 60 aniversario de la institución.

La actividad, llevada a cabo en el hotel Sheraton, contó con la presencia de personalidades de la sociedad dominicana y fue encabezada por el presidente del ID, Wilson Gómez Ramírez. La ceremonia inició con la entonación del Himno Nacional y una invocación a cargo del reverendo padre Nelson Clark.

Tras poner la actividad en manos del Altísimo, el secretario general del ID, Jacinto Pichardo Vicioso, compartió un emotivo «Pensamiento Duartiano», seguido de las salutaciones oficiales y una impactante musicalización del Juramento Trinitario.

Uno de los momentos más destacados fue la proyección de un documental sobre la trayectoria del Instituto Duartiano en sus 60 años de existencia, seguido por el discurso de orden pronunciado por Gómez Ramírez.

El periódico El Caribe fue honrado por su destacada labor periodística y su compromiso con la difusión de la cultura y valores patrios. Su director, el periodista Nelson Rodríguez, recibió el reconocimiento y pronunció unas emotivas palabras de agradecimiento.

El segundo homenaje fue para el célebre beisbolista Felipe Rojas Alou, a quien se le otorgó una distinción por su brillante y decorosa carrera deportiva y su dominicanidad, expresada en la actitud asumida por en abril de 1965, cuando jugaba como jardinero para los Bravos de Milwaukee, y en protesta por la invasión de los Estados Unidos a la República Dominicana, tuvo la valentía de no a salir al terreno de juego mientras se interpretaba el Himno de los Estados Unidos, haciendo valer el amor a su patria dominicana.

El evento culminó con la musicalización del poema «Romance» de Juan Pablo Duarte, a cargo de Rafael Vólquez y Ray Miguel Hernández, y con el Himno a Juan Pablo Duarte.

Con esta ceremonia, el Instituto Duartiano reafirmó su compromiso de preservar y promover los valores y la memoria histórica de la patria, inspirando a futuras generaciones a seguir el ejemplo de los héroes nacionales.

Declaraciones sobre Haití

Al referirse a la situación actual del vecino país, el presidente de la entidad patriótica dijo que “el momento reclama de extrema cautela, debemos estar atentos, tenemos que continuar reclamando sin descanso a la comunidad internacional que asuma su responsabilidad de acompañar a Haití, pero para que sea de verdad, dándole el vigoroso apoyo que requiere su situación política, económica y social.

Gómez Ramírez manifestó que esa es la única manera que ese pueblo pueda superar el estado de infortunio en que se desenvuelve.

Agregó que “el Estado dominicano, al igual que los hombres y mujeres que lo conforman, siempre ha manifestado apoyo con los demás estados, naciones y pueblos; precisamente, ese es el mayor activo de los dominicanos, su proverbial afectividad y su espontánea solidaridad”.

Enfatizó en la necesidad de “también reclamar de quienes administran el Estado, la municipalidad, a los líderes políticos, empresariales, religiosos y profesionales que asuman con entereza la defensa de los intereses supremos de la Nación, que hagan prevalecer el interés nacional ante los intereses particulares”.



Source link

México firma convenio con Cuba para contratar a 2.700 médicos más


Ciudad de México, EFE.- El Gobierno de México firmó un convenio con Cuba para sumar 2.700 médicos más a los que ya están en el país, luego de firmar un convenio en materia de salud con el Gobierno encabezado por Miguel Díaz-Canel, informó este martes Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social.

De acuerdo con Robledo, en México ya laboran 950 médicos especialistas en 23 estados del país, por lo que este acuerdo fortalecerá la operación de 282 hospitales básicos y comunitarios e integrales ubicados en zonas rurales o de alta marginación.

Puedes leer: Pobreza extrema en Cuba creció un 89%; siete de diez personas omiten una de sus comidas diarias

Según el funcionario, los trabajadores de la salud incorporados cubrirán especialidades troncales, entre ellas, medicina interna, pediatría y medicina de urgencias.

“De este modo, la plantilla laboral subirá de cuatro médicas y médicos a un promedio de 12 en los hospitales prioritarios, donde ahora podrán llevarse a cabo intervenciones quirúrgicas con personal completo”, explicó durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La contratación de médicos cubanos en México ha despertado críticas de la oposición, incluso, Xóchitl Gálvez, senador y excandidata presidencial, durante su campaña prometió que, de ganar las elecciones, su gobierno no contrataría a estos trabajadores.

El Gobierno justifica las contrataciones porque México tiene 2,4 médicos por cada 1.000 habitantes, superior al promedio de 2 por cada 1.000 de América Latina, pero inferior a la media de 3,5 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, la Administración de López Obrador ha defendido a los cubanos tras afirmar que médicos mexicanos no quieren trabajar en zonas rurales o marginadas, mientras que el personal sanitario ha respondido que hay áreas en las que no pueden laborar por la violencia.



Source link

60 años de prisión entre dos responsables de asesinar varios dirigentes

0


Santo Domingo.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 de prisión al exraso de la Policía Nacional, Amauris Cabrera Martínez y a Danilo Octavio Reynoso Recio, alias Danilo el Prieto, tras ser declarados culpables de asesinar a los transportistas Overnys Guerrero, alias Orbi y Ángel Javier, en un hecho registrado el 17 de enero del año 2015.

Las pruebas documentales y periciales, incorporadas por el Ministerio Público, permitieron al tribunal establecer que Cabrera Martínez y Reynoso Recio se asociaron para cometer asesinato, en violación a los artículos 265, 266, 295, 296 y 297 del Código Penal Dominicano. En consecuencia, dispuso que cumplan la pena en el Centro Penitenciario de La Victoria, donde actualmente guardan reclusión mayor.

En igual sentido, el tribunal, integrado por la jueza presidente Arlín Ventura Jiménez y los jueces suplentes Diana Moreno Rodríguez y Edward Abreu Acevedo, ordenó que Amauris Cabrera Martínez y Danilo Octavio Reynoso Recio, alias Danilo el Prieto, paguen, en igual proporción, una indemnización solidaria de RD$20 millones en favor de los familiares de las víctimas Overnys Guerrero, alias Orbi y Ángel Javier.

La jueza Arlín Ventura además dispuso el decomiso de la prueba material y el pago de las costas penales del proceso.

Sentencia absolutoria para dos

En otro orden, el tribunal dictó una sentencia absolutoria en favor del exregidor de Pedro Brand, Erickson de los Santos, así como para Cristino Batista Roa, alias el Mayor. Esto, a pesar de las pruebas electrónicas y científicas incorporadas, las cuales, según el tribunal no fueron suficientes para establecer la vinculación de Erickson de los Santos como la persona que daba las instrucciones a los sicarios.

De igual modo, la Unión Nacional Trabajadores Afines (UNATRAFIN), fue absuelta de la responsabilidad penal y civil en su contra.

Al respecto, el Ministerio Público, representado por Catalina Bueno, fiscal litigante del caso, saludó la condena y pena impuestas a Amauris Cabrera Martínez y a Danilo Octavio Reynoso Recio, alias Danilo el Prieto. Mientras que cuestionó la legitimidad de la decisión que favoreció al exregidor Erickson de los Santos Solís, alias Ney, y a Cristino Batista Roa.

“Lo que legitima una sentencia es su motivación y, con relación a los absueltos no hubo una motivación clara, en apego a la norma. Pruebas muy vinculantes ni siquiera fueron mencionadas. Como es el caso de las nóminas de empleados, en la que figuran Amauris y Danilo, que, siendo Erickson vicepresidente de UNATRAFIN, establecen una relación directa entre ellos”, señaló la fiscal a la salida de la audiencia.

Esto, además, de los dos cheques firmados por el también imputado, Arsenio Quevedo, a favor de Erickson de los Santos. Los cuales fueron emitidos dos días antes y dos días después de los hechos, lo que sugiere un vínculo con el pago a los sicarios. La fiscal acotó que de haber sido analizadas las pruebas de manera conjunta y armónica, junto al análisis de inteligencia, el tribunal habría establecido la vinculación del exregidor en el crimen.

La lectura íntegra de la sentencia fue fijada para el miércoles 28 de agosto 2024, a las 9:00 de la mañana.

Sobre Arsenio Quevedo

Por el hecho, además está señado el expresidente de la Unión Nacional de Trabajadores Afines (UNATRAFIN), Arsenio Quevedo, como principal imputado en el caso, quien será juzgado por separado tras haber sido desglosado del expediente principal luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

El inicio del juicio de fondo en contra de Arsenio Quevedo está pautado para el próximo lunes 22 de julio, en el cual se espera que el tribunal establezca la responsabilidad penal por los hechos que se le imputan.



Source link

Voto Latino acusa a J.D. Vance de tener una gran “agenda antiinmigrante”



La organización Voto Latino cargo contra el nuevo compañero de fórmula del expresidente Donald Trump, el recién nombrado posible vicepresidente J.D. Vance, al que acusan de tener una “extensa agenda antiinmigrante”.

En un comunicado, recordaron que Vance, senador por el estado de Ohio, se ha opuesto a medidas que brindan el camino a la ciudadanía para inmigrantes y ha extendido “la retórica deshumanizadora” de Trump sobre los migrantes.

Vance, que cuenta con 39 años, defendió la afirmación del exmandatario de que los inmigrantes están “envenenando la sangre del país”.

En julio de 2023, el senador introdujo el proyecto de legislación denominado como Ley de Salida Oportuna, que requeriría que los migrantes que quisieran entrar a Estados Unidos con visas temporales pagarían entre 5,000 y 15,000 dólares en una fianza o pago en efectivo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Los extranjeros les sería devuelto el dinero solo si salían de Estados Unidos según los términos de sus visas.

El proyecto, que no tuvo vida en el Senado, pretendía desaconsejar a los visitantes quedarse más allá de lo estimado en sus visas.

“La comunidad latina no olvidará en noviembre la extensa agenda antiinmigrante de Vance”, manifestó la cofundadora y presidente de Voto Latino, María Teresa Kumar.

La activista añadió que el senador republicano ha promovido teorías de conspiración xenófobas.

“Ha demostrado (Vance) una y otra vez que pondrá su lealtad a Trump por encima de nuestra democracia y los derechos fundamentales del pueblo”, señaló la directora de Voto Latino.

A propósito de su retórica antiinmigrante, Kumar considera al compañero de fórmula de Trump que también ha alimentado las acusaciones de fraude electoral en las presidenciales de 2020 y ha restado importancia al asalto del Capitolio el 6 de enero de 2021.

Vance ha respaldado de igual manera una prohibición nacional del aborto sin excepciones, entre otras políticas ultraconservadoras.

“Los votantes están cansados ​​de los negacionistas electorales y de los extremistas que están ansiosos por socavar nuestra democracia y lo demostrarán en las urnas”, insistió Kumar.

Sigue leyendo:



Source link

Afeitarse los testículos: riesgos y consejos

0


¿Alguna vez te has preguntado si afeitarse los testículos es seguro o necesario? En los últimos años, la depilación masculina ha ganado popularidad, y cada vez más hombres deciden mantener esta zona libre de vello. Aunque puede ofrecer beneficios estéticos y de higiene, es crucial conocer los riesgos potenciales asociados con esta práctica.

Afeitarse los testículos puede llevar a irritaciones, cortaduras y otros problemas si no se realiza adecuadamente. Sin embargo, con las técnicas y herramientas adecuadas, se puede minimizar el riesgo y lograr un afeitado seguro y efectivo.

Beneficios de afeitarse los testículos

Afeitarse los testículos es una práctica que muchos hombres consideran por razones estéticas y de higiene. Aunque puede parecer una tarea delicada, los beneficios son numerosos y pueden mejorar significativamente la calidad de vida diaria. Aquí te contamos algunos de los principales beneficios.

Mejora estética

Afeitarse los testículos puede tener un impacto positivo en la apariencia personal. Al eliminar el vello en esta área, se consigue un aspecto más limpio y ordenado. Esto no solo puede hacer que uno se sienta más atractivo, sino que también puede aumentar la confianza en sí mismo.

Imagina llevar un traje elegante o ropa ajustada y saber que todo está perfectamente cuidado debajo. Este nivel de atención a los detalles puede traducirse en una mayor seguridad en situaciones íntimas. Algunos hombres reportan que su pene parece más grande y prominente sin el vello que lo rodea, lo cual puede ser un incentivo extra para optar por el afeitado.

Beneficios higiénicos

El afeitado de los testículos también ofrece ventajas higiénicas significativas. El vello puede atrapar sudor y bacterias, lo que puede llevar a olores desagradables e irritaciones. Sin vello, mantener esta área limpia es más fácil y efectivo.

Entre los beneficios higiénicos encontramos:

Reducción del olor: menos vello significa menos lugares para que el sudor y las bacterias se acumulen.

Menos irritación: eliminar el vello reduce la fricción y, por consiguiente, la posibilidad de irritaciones.

Mayor comodidad: especialmente en climas cálidos o durante actividades físicas, la falta de vello puede hacer que te sientas más fresco y cómodo.

Riesgos asociados al afeitado de los testículos

Afeitarse los testículos puede parecer una buena idea para muchos hombres por razones estéticas y de higiene. Sin embargo, esta práctica tiene sus riesgos. Por eso, es crucial estar informado y tomar las medidas necesarias para minimizar posibles problemas.

Cortes y heridas

El afeitado puede causar cortes y heridas, especialmente en una zona tan sensible como los testículos. La piel aquí es delgada y fácil de dañar. Un pequeño desliz con la cuchilla puede resultar en un corte desagradable.

Las complicaciones de estas heridas pueden incluir:

Infecciones: un corte puede permitir que las bacterias entren en el cuerpo, causando infecciones.

Cicatrices: aunque no sean profundas, los cortes repetidos pueden dejar cicatrices.

Sangrado excesivo: incluso un pequeño corte puede sangrar mucho debido a la alta concentración de vasos sanguíneos.

Irritación e inflamación

La irritación y la inflamación son otros riesgos comunes del afeitado genital. La fricción de la cuchilla sobre la piel puede causar enrojecimiento, picor e inflamación.

Aquí hay algunas formas de prevenir estos problemas:

Usar una crema de afeitar adecuada: esto puede reducir la fricción y suavizar el vello y la piel.

Afeitarse en la dirección del crecimiento del vello: esto minimiza la irritación.

Aplicar una crema calmante después del afeitado: ingredientes como el aloe vera pueden ayudar a reducir la inflamación.

Consejos para un afeitado seguro y efectivo

Afeitarse los testículos puede parecer una tarea delicada y, a veces, intimidante, pero con las recomendaciones adecuadas, se puede realizar de manera segura y eficaz. A continuación, se presentan algunos consejos esenciales para asegurarte de que todo salga bien.

Preparación adecuada

Antes de empezar a afeitar, es fundamental preparar tanto la piel como los instrumentos que vas a usar. La preparación adecuada puede hacer una gran diferencia en el resultado final y, más importante, en la seguridad del proceso.

Ducha caliente: una ducha caliente antes de afeitarte ayuda a abrir los poros y suavizar el vello, facilitando el afeitado.

Exfoliación: exfoliar la piel de los testículos puede eliminar las células muertas y reducir el riesgo de pelos encarnados.

Instrumentos limpios: asegúrate de que la cuchilla o la afeitadora eléctrica estén limpias y en buen estado. No uses cuchillas viejas o desgastadas.

Crema de afeitar: usa una crema de afeitar suave y específica para pieles sensibles. Esto ayudará a reducir la fricción y protegerá la piel.

Técnicas de afeitado

La manera en que te afeitas es crucial para evitar cortes e irritaciones. Siguiendo estas técnicas, puedes lograr un afeitado más suave y seguro.

Estira la piel: mantén la piel tensa para evitar cortes. La piel suelta es más propensa a sufrir heridas.

Afeitarse en la dirección del crecimiento del vello: esto reduce la irritación y el riesgo de pelos encarnados.

Movimientos cortos y suaves: usa movimientos cortos y suaves para tener más control sobre la cuchilla y reducir la posibilidad de cortes.

Enjuagar frecuentemente: limpia la cuchilla frecuentemente para evitar que se obstruya con vello y crema de afeitar.

Cuidados post-afeitado

El cuidado adecuado después del afeitado es tan importante como los pasos previos. Esto ayuda a calmar la piel y prevenir problemas como la irritación y los pelos encarnados.

Enjuagar con agua fría: después de afeitarte, enjuaga la zona con agua fría para cerrar los poros y reducir la inflamación.

Secar suavemente: usa una toalla limpia y suave para secar la piel sin frotar.

Aplicar un calmante: usa un producto calmante post-afeitado que no contenga alcohol, como una loción o gel con aloe vera, para hidratar y calmar la piel.

Evitar la ropa ajustada: durante las primeras horas después del afeitado, evita usar ropa interior o pantalones ajustados que puedan causar fricción e irritación.

Foto Freepik

Alternativas al afeitado

Si decides que afeitarte los testículos no es la mejor opción para ti, no te preocupes. Existen varias alternativas para mantener esta área libre de vello sin recurrir al afeitado. A continuación, se detallan algunas de las opciones más populares y efectivas, junto con sus beneficios y riesgos.

Depilación con cera

La depilación con cera es una de las alternativas más comunes al afeitado. Este método consiste en aplicar cera caliente o tibia sobre la piel y luego retirar el vello de raíz con un tirón rápido.

Beneficios de la depilación con cera:

Resultados duraderos: al eliminar el vello desde la raíz, los resultados pueden durar entre 3 y 6 semanas.

Vello más fino: el vello que vuelve a crecer suele ser más fino y suave.

Menos irritación: a diferencia del afeitado, la cera puede causar menos irritación a largo plazo.

Riesgos de la depilación con cera:

Dolor: este método puede ser doloroso, especialmente en una zona tan sensible como los testículos.

Irritación y enrojecimiento: después de la depilación, la piel puede quedar enrojecida y sensible.

Riesgo de quemaduras: si la cera está demasiado caliente, puede causar quemaduras.

Uso de cremas depilatorias

Las cremas depilatorias son otra opción para eliminar el vello sin afeitarse. Estas cremas contienen productos químicos que disuelven el vello, permitiendo eliminarlo fácilmente.

Cómo funcionan:

Aplicación: se aplica una capa uniforme de crema depilatoria sobre la piel.

Espera: se deja actuar durante el tiempo recomendado por el fabricante, generalmente entre 5 y 10 minutos.

Retiro: se retira la crema junto con el vello utilizando una espátula o un paño húmedo.

Precauciones a tomar:

Prueba de alergia: antes de usar la crema, realiza una prueba en una pequeña zona de piel para comprobar que no cause irritación.

Tiempo de aplicación: no dejes la crema por más tiempo del indicado para evitar quemaduras químicas.

Evitar contacto: no aplique la crema en zonas con cortes, heridas o irritaciones.

Beneficios de las cremas depilatorias:

Rápido y fácil: es una opción rápida y sencilla que se puede hacer en casa.

Menos riesgo de cortes: al no usar cuchillas, se reduce el riesgo de cortes y heridas.

Riesgos de las cremas depilatorias:

Reacciones alérgicas: algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a los productos químicos.

Irritación: puede causar irritación, especialmente en pieles sensibles.

Depilación láser

La depilación láser es una opción más permanente para quienes desean eliminar el vello de los testículos. Este método utiliza pulsos de luz láser para destruir los folículos pilosos, impidiendo el crecimiento del vello.

Beneficios de la depilación láser:

Resultados permanentes: después de varias sesiones, el crecimiento del vello puede reducirse significativamente o detenerse por completo.

Menos mantenimiento: a largo plazo, requiere menos mantenimiento que el afeitado o la depilación con cera.

Menos irritación: al no haber fricción constante como con el afeitado, la irritación es menor.

Riesgos de la depilación láser:

Costo: es una opción costosa en comparación con otros métodos.

Tiempo: requiere varias sesiones para alcanzar resultados óptimos.

Efectos secundarios: puede causar ligeros efectos secundarios como enrojecimiento, hinchazón o cambios en la pigmentación de la piel.

¿Le resultó útil este artículo?

Dany Levito
Últimas entradas de Dany Levito (ver todo)



Source link

“Primera Bola” se va a la cobertura por exaltación de Adrián Beltré al Salón de la Fama – Más Vip

0


Radio y TV

Por  | 

Santo Domingo, RD. “Primera Bola” la mejor antesala del béisbol local transmitirá en vivo desde Cooperstown, Nueva York, la exaltación al Salón de la Fama de Adrián Beltré, quinto pelotero dominicano en lograr este reconocimiento.

El espacio que se transmite por todas las plataformas digitales del periodista Roberto Cavada, llevará a cabo una amplia cobertura, con entrevistas y análisis de la carrera de Beltré durante sus 21 temporadas en las Grandes Ligas, además todo lo que suceda con el dominicano durante los actos de exaltación.

A partir del miércoles 16 hasta domingo 21 julio, el programa realizará sus transmisiones en vivo cada día a las 6:00 p.m. bajo la conducción del destacado periodista y cronista deportivo José Alberto Acosta.

Roberto Cavada creador del espació aseguró que, aunque representa un esfuerzo importante en materia de costos y producción poner al aire un proyecto como este, nada se compara con ofrecer la oportunidad a los dominicanos de que puedan ver a través de sus redes sociales, todos los detalles de la exaltación al Salón de la Fama de Adrián Beltré por el orgullo que esto representa para el país.

Sobre Primera Bola

Ágil, novedoso y refrescante, este espacio se transmite a través de las redes sociales del periodista Roberto Cavada, @rcavada para X e Instagram, mientras que para YouTube y Facebook lo pueden encontrar como Roberto Cavada.





Source link

Estudio vincula la frecuencia de las defecaciones y la salud a largo plazo – noticias telemicro

0


Redacción.- La edad, el sexo y el índice de masa corporal están “significativamente relacionados” con la frecuencia de las deposiciones, según un estudio que ahonda en la relación entre la salud a largo plazo y la periodicidad de las defecaciones.

Los resultados se publican en la revista Cell Reports Medicine y la investigación, que examina, entre otros, datos clínicos y de estilo de vida de más de 1.400 adultos, está liderada por investigadores del Instituto de Biología de Sistemas de Seattle, Estados Unidos.

Según los investigadores, la frecuencia con la que se defeca puede tener una gran influencia en la fisiología y la salud.

El estudio se centró en adultos generalmente sanos y excluyó a los que padecían determinadas afecciones o tomaban medicación.

El equipo clasificó la frecuencia autodeclarada de las deposiciones en cuatro grupos: estreñimiento (una o dos evacuaciones a la semana), normal-baja (entre tres y seis a la semana), normal-alta (entre una y tres deposiciones al día) y diarrea, detalla un comunicado del citado instituto.

Después buscó asociaciones entre la frecuencia de las deposiciones y factores como la demografía, la genética, el microbioma intestinal, los metabolitos sanguíneos y la química plasmática.

El estudio constató que la edad, el sexo y el índice de masa corporal (IMC) estaban «significativamente relacionados» con la frecuencia de las deposiciones. En concreto, los más jóvenes, las mujeres y aquellos con un IMC más bajo tendían a defecar con menor repetición.

Los investigadores demostraron, entre otros, que la composición de los microbiomas intestinales de los participantes era un signo revelador de la frecuencia de las deposiciones.

Por ejemplo, constataron que las bacterias asociadas a la fermentación de proteínas o al tracto gastrointestinal superior tendían a enriquecerse en las personas con estreñimiento o diarrea, respectivamente.

Del mismo modo, varios metabolitos sanguíneos y químicas plasmáticas mostraron asociaciones significativas con la frecuencia de las evacuaciones, lo que sugiere vínculos potenciales entre la salud intestinal y el riesgo de enfermedades crónicas.

En concreto, subproductos de la fermentación de proteínas de origen microbiano que se sabe que dañan los riñones, como el sulfato de p-cresol y de indoxil, estaban más presentes en la sangre de las personas con estreñimiento, mientras que las sustancias químicas relacionadas con el daño hepático eran más elevadas en las personas con diarrea.

Como era de esperar, dicen los científicos, aquellos que declararon seguir una dieta rica en fibra, hidratarse mejor y hacer ejercicio con regularidad tendían a encontrarse en una mejor clasificación en cuanto a las deposiciones.

El estreñimiento crónico se ha asociado a trastornos neurodegenerativos y a la progresión de la enfermedad renal crónica en pacientes con enfermedad activa, afirma Sean Gibbons, autor del artículo.

Sin embargo, no quedaba claro -agrega- si las anomalías del movimiento intestinal son o no impulsores tempranos de la enfermedad crónica y el daño orgánico, o si estas asociaciones retrospectivas en pacientes enfermos son una mera coincidencia.

«Aquí, en una población generalmente sana, mostramos que el estreñimiento, en particular, se asocia con niveles sanguíneos de toxinas de origen microbiano conocidas por causar daños orgánicos, antes de cualquier diagnóstico de enfermedad», resume Gibbons.

El estudio también exploró las asociaciones entre la frecuencia de las deposiciones y la ansiedad y depresión, indicando que el historial de salud mental está conectado con la frecuencia.

«En general, este trabajo muestra cómo la frecuencia de las deposiciones puede influir en todos los sistemas corporales y cómo una periodicidad aberrante puede ser un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades crónicas», concluye Gibbons.



Source link

Senador Bob Menéndez encontrado culpable caso de corrupción


El senador demócrata Bob Menéndez fue declarado culpable de aceptar sobornos en efectivo, oro y un automóvil de lujo de tres empresarios de Nueva Jersey.

El veredicto del jurado se conoció el martes en un tribunal federal de la ciudad de Nueva York.

Durante un juicio de nueve semanas, los fiscales dijeron que el demócrata de Nueva Jersey abusó del poder de su cargo para proteger a aliados de investigaciones criminales y enriquecer a asociados, incluida su esposa, mediante actos que incluyeron reuniones con funcionarios de inteligencia egipcios y ayudar a ese país a acceder a millones de dólares en ayuda militar estadounidense.

La condena se produce cuatro meses antes del día de las elecciones y potencialmente arruina cualquier esperanza que Menéndez tenía de hacer campaña para la reelección como candidato independiente.

Menéndez, de 70 años, no testificó. Insistió públicamente en que solo estaba haciendo su trabajo como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Dijo que los lingotes de oro que el FBI encontró en su casa de Nueva Jersey pertenecían a su esposa.

El senador fue juzgado junto con dos empresarios de Nueva Jersey. Los tres se declararon inocentes. Otro empresario se declaró culpable antes del juicio y testificó contra Menéndez y los otros acusados.

La esposa de Menéndez, Nadine, también fue acusada, aunque su juicio se pospuso mientras se recupera de una cirugía de cáncer de mama.

En una redada en 2022 en la casa de Englewood Cliffs, Nueva Jersey, donde Menéndez vivía con su esposa, los agentes del FBI confiscaron lingotes de oro por valor de casi 150.000 dólares y más de 480.000 dólares en efectivo, algunos de ellos metidos en botas y chaquetas estampadas con el nombre del senador.

Menéndez expresó cierta esperanza al salir del juzgado el lunes de que el jurado estuviera revisando cuidadosamente las pruebas en sus deliberaciones. En dos notas separadas, el jurado había planteado preguntas sobre los cargos, incluida una pregunta en una ocasión sobre si se requería la unanimidad para absolver “por un solo cargo”.

“Es obvio que el caso del gobierno no es tan simple como lo hicieron parecer”, dijo Menéndez antes de repetirse. “No es tan simple como lo hicieron parecer. El jurado lo está descubriendo”.

Durante los argumentos finales la semana pasada, los abogados pasaron más de 15 horas instando a los jurados a estudiar cuidadosamente las pruebas.

Los fiscales citaron numerosos casos en los que dijeron que Menéndez ayudó a los empresarios. Y argumentaron que sus esfuerzos por enviar rápidamente municiones para helicópteros por valor de 99 millones de dólares a Egipto, junto con comunicaciones cordiales con altos funcionarios egipcios, demostraban que estaba sirviendo a los intereses de Egipto como agente.

Los abogados de Menéndez insistieron en que el senador nunca aceptó sobornos y que las acciones que realizó para beneficiar a los empresarios eran el tipo de tareas que se esperaban de un funcionario público. Dijeron que simplemente estaba cumpliendo con las responsabilidades internacionales que se le atribuían como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, un puesto al que se vio obligado a renunciar después de que se le formularan cargos.

Menéndez anunció hace varias semanas que de ser declarado inocente planeaba presentarse a la reelección este año como independiente.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Ejecutivo aprueba ley que convierte a la Onamet en el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) #FVDigital

0


Santo Domingo.- El Presidente de la República, Luis Abinader Corona, promulgó esta tarde la Ley 19-24 que crea el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

Bajo esta normativa la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), representado por la Directora Nacional, ingeniera Gloria M. Ceballos Gómez, cambia de nombre y se convierte en un instituto destinado a crear e implementar políticas públicas meteorológicas eficaces para el bienestar de la población y los sectores productivos.

De su lado, todo el persona de la Onamet ha saludado la nueva ley y están regocijados por la disposición presidencial.



Source link