Gobierno llama a Los Peregrinos de El Seibo a tener paciencia – noticias telemicro

0


SANTO DOMINGO, RD- En el día de ayer Los Peregrinos de El Seibo llegaron al Palacio Nacional pidiendo que se les devuelvan los terrenos de donde fueron sacados «violentamente» por un cubano, identificado como Pedro Guillermo Barona, quien alega ser el propietario de las tierras. 

Indicaron que en el año 1975 el entonces presidente Joaquín Balaguer declaró de utilidad pública el área, de unas 20,000 tareas, en la que trabajaban, pero que en el 2018 fueron desalojados por el extranjero, que destruyó sus sembradíos y desde entonces libran una lucha para que sus tierras sean devueltas.

Las más de 600 familias que ahora se encuentran dispersas dicen que lo único que quieren es trabajar las tierras que les pertenecen.

Los terrenos están ubicados en la comunidad San Francisco Vicentillo y La Culebra de El Seibo.

Indicaron que durante los años de lucha hasta muertes ha habido, como el caso de un niño de 12 años que supuestamente fue asesinado por un empleado del cubano.

En los años 2018 y 2019 una comunidad de agricultores de El Seibo, organizada en asociaciones de campesinos bajo la coordinación del padre Miguel Ángel Grullón, inició una serie de protestas ante el entonces presidente Danilo Medina, reclamando ser asentados en una finca cuya titularidad aparece a nombre de un ciudadano cubano en San Francisco de Vicentillo, en un paraje tradicionalmente conocido como La Culebra.

Los Peregrinos de El Seibo en sus protestas ante el gobierno, han realizado peregrinajes desde la mencionada provincia del este del país hasta la capital.

Los campesinos han manifestado que antes de esta administración de gobierno fueron objeto de maltrato, incluso dispersados con bombas lacrimógenas. En razón de ello, al inicio de la presente gestión de gobierno, dirigieron una carta al presidente pidiendo ser recibidos en el Palacio Nacional para explicar su situación. Esa carta fue respondida por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, invitándoles a su despacho. El encuentro se produjo a finales de 2020, siendo recibidos los campesinos tanto por el consultor como por la entonces vocera del gobierno, Milagros Germán. 

Desde ese momento el gobierno inició acciones para tratar de identificar terrenos del Estado en las inmediaciones donde mantienen sus cultivos los peregrinos, a fin de producir un asentamiento a través del Instituto Agrario Dominicano (IAD). Para ello se creó una comisión integrada por los directores del IAD y del CEA, que a la sazón eran Leonardo Faña y César Cedeño, quienes visitaron la provincia de El Seibo y sostuvieron una reunión con los campesinos. Paralelamente la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo dispuso que el director legal del IAD y el representante legal de los campesinos hicieran un levantamiento y un análisis del estatus jurídico de las tierras ocupadas por el ciudadano cubano sin que hasta el momento se haya podido comprobar de manera cierta que los campesinos tengan derechos registrados en esos terrenos, independientemente de cuál sea la situación legal del ciudadano cubano.

Frente a la situación descrita, el gobierno acentuó la gestión de identificar terrenos del Estado para ponerlos en posesión, para lo cual integró a la comisión al Defensor de Pueblo, Pablo Ulloa. Esta nueva composición de la comisión ha realizado múltiples reuniones de cuyos resultados han mantenido informada a la presidencia por vía de la Consultoría Jurídica y trabajan ardua y afanosamente por buscar una solución a este tema, mientras que los campesinos, dirigidos por el padre Miguel Ángel Gullón y el pastor Silvio Molina, han acrecentado sus reclamos, no obstante saber que se está en la gestión de rigor para la solución de sus problemas.

En el marco de esos reclamos, en el día de ayer el Defensor del Pueblo se reunió con los campesinos y le comunicó posteriormente a Peralta Romero, que tras constatar que no fueron objeto de ningún tipo de maltrato, los llevó al convencimiento de que volviesen a la provincia, reiterando que ha acentuado su gestión ante el gobierno para que sea cumplido el reclamo de esta comunidad.





Source link

Activistas dominicanos protestan por legislación antiaborto


Y fue así como llegaron hasta las últimas consecuencias (ser arrestadas) un grupo de activistas pro aborto, quienes se manifestaron a las afueras del consulado dominicano en Nueva York.

“Hay que pasar un Código Penal que respete la dignidad de las mujeres dominicanas”, dijo Marisol Alcántara, exsenadora estatal de Nueva York.

Tras la penalización de la interrupción del embarazo voluntario en la reciente aprobación en primera lectura del proyecto de Código Penal en la República Dominicana, el hecho ha suscitado una gran inquietud entre la diáspora.

Las activistas exigen al presidente Luis Abinader que cumpla con su promesa de velar por los derechos reproductivos de las dominicanas.

 

 

Alcántara.

 

“Que cumpla con su promesa durante su campaña de pasar las tres causales, que incluye y que le dan los derechos a una mujer dominicana a tener un aborto bajo las tres condiciones. Si el embarazo es un resultado de un acoso sexual o incesto, si el embarazo es un riesgo para ella, para la vida de ella y si el feto no va a sobrevivir el embarazo”, dijo María Lizardo.

El país caribeño es uno de los pocos en el mundo que  prohíben completamente el aborto, incluso en casos de embarazos causados por violación.

“Ahora mismo, en el Código Penal una mujer que recibe un aborto es penalizada hasta tres años en la cárcel y el médico que le hace el procedimiento puede durar hasta 20 años en la cárcel. Eso es una injusticia”, dijo por su parte Amanda Séptimo, asambleísta estatal de El Bronx.

Según las Naciones Unidas, el aborto en condiciones de riesgo es la tercera causa de mortalidad materna en el país caribeño. 

“Somos número uno en el número de niñas que salen embarazadas. Somos número uno en femicidio, en matar mujeres y por suerte, somos número uno en mujeres que, ni aunque están enfermas, imagínese su hija con cáncer, que entre la vida de ella y de un feto de un mes y mejor decide que ella se muera. Imagínese que a su hija la violen. Y el gobierno dominicano dice que eso no importa en este parir porque somos católicos”, agregó Alcántara.

Otra activista dijo que hay una necesidad urgente de una legislación que garantice los derechos humanos de las mujeres. 

“Señor Presidente, acuérdense que la mujer es parte importante”, dijo Evangelina Fermín.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

El Consejo de Seguridad renueva por un año el mandato de la oficina de la ONU para Haití #FVDigital

0


Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU renovó este viernes por un año más, hasta el 15 de julio de 2025, el trabajo de su Oficina Integrada en Haití (Binuh), una decisión que se tomó por unanimidad de sus miembros.

La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, que con Ecuador había redactado la resolución ‘ad hoc’, destacó que en tiempos de creciente división entre los integrantes del Consejo sobre numerosos temas, al menos hay consenso para ayudar en la crisis de Haití.

Leer más: Haití le pide a República Dominicana aclarar la muerte de tres de sus nacionales

No había ninguna duda sobre la renovación del mandato de la Binuh, una oficina que tiene solo un cometido político y no guarda relación con la misión de seguridad internacional recientemente desplegada y encabezada por Kenia.

Hasta el momento solo han llegado a la isla caribeña 200 agentes kenianos -del total de 1.000 comprometidos por el país africano-, y queda todavía por concretar la promesa de varias naciones como Jamaica, Chad, Benín y otras caribeños, hasta completar un contingente de 2.500 efectivos.

El pasado lunes, el director general de la Policía Nacional Haitiana (PNH), Rameau Normil, afirmó que «el recreo de las bandas ha terminado» y prometió recuperar los territorios ocupados por las organizaciones armadas que siembran el terror en el país.

En una rueda de prensa conjunta con el comandante en jefe de la Fuerza Multinacional de Asistencia a la Seguridad (MMAS), el general keniano Godfrey Otunga, Normil anunció nuevas acciones contra las bandas y restablecer la paz en Haití en los próximos días, e hizo un llamamiento a la población para que coopere con la Policía, sin la cual no será posible conseguirlo.

Más allá de la seguridad, la misión de la Binuh que fue renovada hoy tiene por delante como cometido principal el apoyo a un proceso de transición política que conduzca a elecciones libres y transparentes, además del refuerzo institucional en el país caribeño y una mejor aplicación del embargo de armas sobre el país.



Source link

Date un chapuzón en los balnearios chulos de Duvergé – Remolacha #FVDigital

0


Continuando nuestro recorrido por el suroeste dominicano, en esta quinta entrega de “Ríos y Balnearios” seguimos conociendo más del municipio de Duvergé, en la provincia Independencia, y en esta ocasión les presentamos los balnearios La Neverita, Las Damas mejor conocido como Segundo Puente y La Chorrera, tres lugares de belleza exuberante en esta demarcación.

Hermosura natural, entorno armonioso, rica vegetación y aguas frías y cristalinas se conjugan en cada uno de estos espacios.

La preciosidad de la naturaleza se refleja en la superficie de sus aguas creando la ilusión óptica de un espejo.(Seguir leyendo…)





Source link

INABIE culmina adjudicaciones de almuerzo para próximos años escolares

0


Santo Domingo. – Luego de una ardua jornada de verificación y peritaje de los centros de producción para garantizar el buen funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) culminó el proceso de adjudicación de las cocinas donde se elaborará el almuerzo para los estudiantes durante los próximos años escolares.

Los 35 procesos de contratación, que iniciaron en noviembre pasado con el anuncio formal de la licitación en los principales medios de comunicación del país, finalizaron con la adjudicación preliminar de 1,591 cocinas o proveedores de almuerzo para los años lectivos 2024-2025 y 2025-2026.

Esta cantidad representa un incremento de casi 40% con respecto al proceso pasado de los años 2022-2023 y 2023-2024 para los cuales se contrataron alrededor de 1,139 cocinas.

El aumento de suplidores obedece al incremento de beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar, una reingeniería en la cantidad de raciones disponibles para lograr un mayor número de proveedores, entre otros.

Criterio de adjudicación
Para la adjudicación de los oferentes, durante los primeros meses del año y luego de revisar las ofertas técnicas de más de dos mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), se realizó la inspección técnica in situ de cada cocina. En el proceso participaron oferentes de todo el territorio nacional.

El organismo priorizó para la toma de decisión las buenas prácticas de manufactura, higiene y las condiciones técnicas que pudieron sustentar los oferentes en los centros de operación, la ubicación de la cocina respecto a los centros educativos, las capacitaciones obtenidas, entre otros criterios de relevancia establecidos en los pliegos de condiciones.

Tras finalizar las adjudicaciones la institución está en el proceso de firmas de contratos y reiteró su apertura para responder cualquier inquietud sobre el proceso que pudieran hacer los oferentes y otros interesados.



Source link

Rescatan joven que se habría lanzado al mar Caribe

0

Santo Domingo.- El personal de la Defensa Civil rescató con vida a una joven que presuntamente se había lanzado al mar Caribe cerca de la Playa Güibia, ubicada próximo a la avenida George Washington y Máximo Gómez.

El rescate ocurrió mientras el equipo realizaba labores de rastreo en busca de una persona desaparecida en la misma área. La joven fue trasladada inmediatamente a un centro de salud para su evaluación y atención médica.

Fui a renovar la licencia y aparezco con 22 multas” 

0

San Francisco de Macorís.– José Facundo Paulino denunció que de manera inesperada y arbitraria, tiene al menos 22 infracciones de tránsito registradas por agentes de la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

Paulino relata que fue a pagar una multa reciente y se llevó la sorpresa de que había otras 21 infracciones registradas en su nombre.

“Ni aunque estuviera durmiendo en una esquina me pondrían todas esas multas”, comentó el denunciante.

Gobierno asegura realiza esfuerzo por asentar a los Peregrinos de El Seibo en terrenos del Estado

0


El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aseguró este viernes el Gobierno ha realizado acciones para tratar de identificar terrenos del Estado en las inmediaciones donde los protestantes Peregrinos de El Seibo mantienen sus cultivos los peregrinos, a fin de producir un asentamiento a través del Instituto Agrario Dominicano (IAD).

Para ello se creó una comisión integrada por los directores del IAD y del CEA, que a la sazón eran Leonardo Faña y César Cedeño, quienes visitaron la provincia de El Seibo y sostuvieron una reunión con los campesinos.

Paralelamente la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo dispuso que el director legal del IAD y el representante legal de los campesinos hicieran un levantamiento y un análisis del estatus jurídico de las tierras ocupadas por el ciudadano cubano sin que hasta el momento se haya podido comprobar de manera cierta que los campesinos tengan derechos registrados en esos terrenos, independientemente de cuál sea la situación legal del ciudadano cubano.

Frente a la situación descrita, el gobierno acentuó la gestión de identificar terrenos del Estado para ponerlos en posesión, para lo cual integró a la comisión al Defensor de Pueblo, Pablo Ulloa.

Esta nueva composición de la comisión ha realizado múltiples reuniones de cuyos resultados han mantenido informada a la presidencia por vía de la Consultoría Jurídica y trabajan ardua y afanosamente por buscar una solución a este tema, mientras que los campesinos, dirigidos por el padre Miguel Ángel Gullòn y el pastor Silvio Molina, han acrecentado sus reclamos, no obstante saber que se está en la gestión de rigor para la solución de sus problemas.

En el marco de esos reclamos, en el día de ayer el Defensor del Pueblo se reunió con los campesinos y le comunicó posteriormente al Dr. Peralta Romero, que tras constatar que no fueron objeto de ningún tipo de maltrato, los llevó al convencimiento de que volviesen a la provincia, reiterando que ha acentuado su gestión ante el gobierno para que sea cumplido el reclamo de esta comunidad.

“El gobierno se identifica con el reclamo de esos campesinos y de todos aquellos sin tierra, y constantemente hace esfuerzos para proveerlos de un predio agrícola donde puedan laborar y obtener el sustento familiar, a la vez que contribuir con la economía de sus localidades y del país. Hace un llamado a los campesinos a tener paciencia, sin desmedro de su derecho a reclamar y protestar, que siempre le será respetado”, dice un comunicado enviado por el Gobierno.

Se recuerda que en los años 2018 y 2019 una comunidad de agricultores de El Seibo, organizada en asociaciones de campesinos bajo la coordinación del padre Miguel Ángel Grullón, inició una serie de protestas ante el entonces presidente Danilo Medina, reclamando ser asentados en una finca cuya titularidad aparece a nombre de un ciudadano cubano en San Francisco de Vicentillo, en un paraje tradicionalmente conocido como La Culebra.

Estos campesinos suelen ser identificados como Los Peregrinos de El Seibo pues en sus protestas ante el gobierno, han realizado peregrinajes desde la mencionada provincia del este del país hasta la capital de la República.

Los campesinos han manifestado que antes de esta administración de gobierno fueron objeto de maltrato, incluso dispersados con bombas lacrimógenas. En razón de ello, al inicio de la presente gestión de gobierno, dirigieron una carta al presidente pidiendo ser recibidos en el Palacio Nacional para explicar su situación.

Esa carta fue respondida por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, el Dr. Antoliano Peralta Romero, invitándoles a su despacho.

El encuentro se produjo a finales de 2020, siendo recibidos los campesinos tanto por el consultor como por la entonces vocera del gobierno, Milagros Germán.



Source link

Encuentran restos humanos en dos valijas en un emblemático puente c

0


Agencias.- Un hombre está siendo buscado por la policía tras el hallazgo de dos valijas con restos humanos en el Puente Colgante de Clifton, en Bristol. El incidente ocurrió poco antes de la medianoche del miércoles 10 de julio, cuando las autoridades recibieron una llamada sobre un hombre que actuaba de manera sospechosa con una maleta en el puente.

Las primeras unidades llegaron al lugar sobre la medianoche, pero el hombre ya había abandonado la escena, dejando una valija atrás. Minutos después, se encontró una segunda valija en las cercanías. La comandante interina de Bristol, Vicks Hayward-Melen, declaró: “Este es un incidente muy perturbador y reconozco plenamente la preocupación que esto generará en nuestras comunidades”.

La Policía de Avon y Somerset está liderando la investigación a través de su Equipo de Investigación de Crímenes Mayores, y ha desplegado personal especializado para llevar a cabo las indagaciones. Se ha establecido que el hombre fue trasladado al puente en un taxi, y ese vehículo ha sido incautado. El conductor está actualmente cooperando con las autoridades para aclarar los hechos.

La investigación forense en el Puente Colgante ha resultado en su cierre temporal y el tráfico se ha visto afectado (REUTERS)La investigación forense en el Puente Colgante ha resultado en su cierre temporal y el tráfico se ha visto afectado (REUTERS)

La comandante Hayward-Melen añadió que la prioridad inmediata es localizar al hombre que llevó las valijas al puente, identificar a la persona fallecida y notificar a sus familiares directos. Indicó: “Los agentes especializados están listos para brindarles el apoyo necesario”. Además, mencionó que “un examen post-mortem forense se llevará a cabo más tarde hoy”.

Las autoridades realizaron una búsqueda inmediata en la zona con el apoyo del Servicio Nacional de Policía Aérea y la Guardia Costera. Según BBC, la presencia policial ha aumentado en el área para garantizar la seguridad de la comunidad. La investigación forense en el puente y sus alrededores ha derivado en la clausura temporal del sitio, afectando tanto a los peatones como al tráfico vehicular.

La comandante Hayward-Melen aseguró a los medios que “los investigadores de la escena del crimen están examinando actualmente el puente y las áreas circundantes y el puente permanecerá cerrado mientras se llevan a cabo estas indagaciones”. En tanto, los residentes y visitantes son alentados a hablar con los oficiales si tienen alguna inquietud.

Se utilizaron unidades aéreas y terrestres para realizar una búsqueda exhaustiva en la zona de Clifton (REUTERS)Se utilizaron unidades aéreas y terrestres para realizar una búsqueda exhaustiva en la zona de Clifton (REUTERS)

Qué sucedió en el Puente Colgante de Clifton

Los restos fueron encontrados dentro de las valijas después de que las fuerzas del orden recibieron un aviso sobre un hombre con actitud sospechosa en el Puente Colgante de Clifton. Las valijas fueron vinculadas directamente con el hombre que fue transportado en un taxi hasta el lugar de los hechos. Las investigaciones preliminares han llevado a las autoridades a proceder con un amplio despliegue de personal para examinar la zona y recolectar pruebas que puedan conducir a encontrar al responsable y esclarecer el incidente.

El Puente Colgante de Clifton y su centro de visitantes se encuentran cerrados debido a la actividad policial, como se informó en la página oficial del puente en redes sociales. Este emblemático puente, diseñado por Isambard Kingdom Brunel y abierto en 1864, es un sitio histórico y turístico de importancia en Bristol.

La policía de Avon y Somerset está liderando la investigación con su Equipo de Investigación de Crímenes Mayores (David Goddard/Getty Images)La policía de Avon y Somerset está liderando la investigación con su Equipo de Investigación de Crímenes Mayores (David Goddard/Getty Images)

Esta tarde, los equipos forenses fueron vistos trabajando detrás de una gran cuerda gran cordón de seguridad cerca del puente, lo que ha generado mucha conmoción y curiosidad entre los residentes locales.

La comandante Hayward-Melen enfatizó la seriedad del incidente y el impacto en la comunidad, recordando que los investigadores continuarán trabajando arduamente para resolver el caso. El uso de unidades aéreas y terrestres, así como el cierre de calles adyacentes y sendas peatonales, han sido parte de las medidas adoptadas para asegurar la zona y facilitar el trabajo de los investigadores forenses.



Source link

Enfrentamiento en Bayona: Disputa por Roce de Vehículos Termina en Agresión Física

0

Por un Roce en Bayona

En Bayona, Santo Domingo.- Fue captado en video el momento en que dos personas se enfrentan en plena calle por un roce entre dos vehículos.

En el video se observa cómo ambos discuten acaloradamente. El joven, identificado como César, le reclama al Sr. Franklin, exigiéndole que se haga responsable de los daños causados por el roce.

Lo delicado del caso es que la situación escala hasta llegar a agresiones físicas y daños a la propiedad ajena. Se aprecia cómo el Sr. Franklin, enojado por algo que al parecer le rompió César, causa daños al vehículo del joven en el momento en que este se retiraba del lugar. Esto provoca que César se baje de su vehículo y golpee al Sr. Franklin, derribándolo al suelo.