Sin sus figuras de la Eurocopa, España buscará el oro en París 2024 #FVDigital

0

La selección española de fútbol olímpico llega a París con un objetivo claro: ganar el oro. Así lo transmiten, sin tapujos, sus integrantes; como semanas atrás hablaban de victoria los internacionales de la Eurocopa. Una medalla que España solo ha logrado una vez, en Barcelona 1992, y que se le escapó en el minuto 108 en Tokio 2020.

El equipo dirigido por Santi Denia se concentró el pasado 1 de julio para afrontar una pretemporada que los llevara al torneo olímpico de París. 16 días en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, alternando dobles sesiones con un único entrenamiento, y seis días en Francia, con un partido de preparación contra Estados Unidos (1-1) antes del debut contra Uzbekistán.

Un día 24 de julio en el que España abre, junto al Argentina-Marruecos, el telón del fútbol olímpico y que el cuerpo técnico tiene marcado en rojo en el calendario. Siempre es importante el primer partido, pero más aún en un torneo tan corto como las olimpiadas, es el mensaje entre los responsables del equipo.

Partido frente a Uzbekistán que marcará el inicio de un camino que tiene en fase de grupos a República Dominicana -entrenada por el español Ibai Gómez- y Egipto en fase de grupos.

En cuartos, Japón, Paraguay, Mali o Israel; con Argentina o Francia, a priori, favoritas junto a España, aguardando en unas potenciales semifinales.

Este es el potencial camino de España hacia la final del viernes 9 de agosto en el Parque de los Príncipes.

La convocatoria de Santi Denia y los tres seleccionados mayores de 23 años

Para París 2024, Santi Denia usó las tres plazas que permite el certamen para mayores de 23 años en los futbolistas de 24 años que se ganaron el billete olímpico en el pasado Europeo sub-21 y que, además, ganaron los europeos sub-17 y sub-19: Juan Miranda, Sergio Gómez y Abel Ruiz.

Además, el primero se convertirá, junto a Eric García, en los únicos futbolistas españoles en repetir cita olímpica desde que se implantó el torneo sub-23.

Esto podría deberse a que Santi Denia habría aprendido de una experiencia del DT Luis de la Fuente en Tokio 2020, en la que el exentrenador convocó a seis futbolistas que disputaron la Eurocopa y el cansancio se notó en sus piernas; especialmente en Pedri, quien jugó 64 partidos aquella temporada.

Para esta ocasión, solo Álex Baena y Fermín López repiten torneo de selecciones. Y ambos, con poco protagonismo en la Eurocopa: 27 minutos Baena y 29 Fermín.

Ni Lamine Yamal ni Nico Williams, ambos titulares en el torneo en Alemania y en edad sub-23 doblarán torneo a pesar del salto de calidad que daría al equipo contar con dos de los mejores extremos del momento.

Y aún así, España lleva un equipo de plenas garantías. De los 22 convocados -18 fijos más cuatro reservas-, cinco forman parte del once más valioso antes de empezar el torneo: Pau Cubarsí, Miguel Gutiérrez, Pablo Barrios, Fermín López y Álex Baena. La siguiente selección en este aspecto es Francia, con cuatro.

Un equipo con el objetivo del oro entre ceja y ceja. Ese que se le resiste desde Barcelona 1992 y que rozaron en Sídney 2000 y en Tokio 2020.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· Los 4 jugadores que más brillaron en la Eurocopa 2024
· España conquistó la Eurocopa Alemania 2024 y es la máxima ganadora histórica del certamen
· La historia de migración y éxito de las familias de Lamine Yamal y Nico Williams, las dos jóvenes estrellas de la Eurocopa



Source link

Suprema: es al empleador que le toca demostrar si un despido es justo

0


La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció que corresponde al empleador probar la justa causa del despido; la prueba de la justa causa del despido debe ser aportada en cada instancia, esto es, ante la jurisdicción de primer grado y a nivel de apelación.

Igualmente, la Suprema sentenció que es de criterio de que, conforme al artículo 16 del Código de Trabajo y sus reglamentos, es el empleador quien debe probar en base a registros, planillas, carteles, libro de sueldos y jornales, si la remuneración recibida por un trabajador y la cotización reportada a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), es menor al monto que este alega.

En su sentencia SCJ-TS-23-1171, de fecha 20 de octubre de 2023, el tribunal hace el señalamiento de que la “jurisprudencia es constante en cuanto a que el establecimiento del monto del salario de un trabajador demandante en pago de prestaciones laborales es una cuestión de hecho a cargo de los jueces del fondo, que escapa al control de la casación, salvo que estos al hacerlo incurran en alguna desnaturalización”.

Igualmente, establece la jurisprudencia que, para determinar el monto del salario a los fines de pago de indemnizaciones laborales al trabajador, se deben tomar en cuenta los sueldos devengados en el último año de prestación del servicio, incluidos los descuentos que por cualquier concepto tenga que hacer el empleador, siempre que se trate de deducciones a su salario ordinario.

El fallo de la Tercera Sala de la SCJ, casa la sentencia núm. 028-2022-SSEN-00318, de fecha 13 de octubre de 2022, dictada por la Primera Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional, y envía el asunto ante la Segunda Sala de la misma Corte.



Source link

En la RD hay más 11 millones tarjetas

0


Al mes de junio del 2024, el número de usuarios de internet banking muestra un incremento de 83.6 %, con respecto al año 2019, al pasar de 4,309,028 a 7,911,063.

Medido con respecto a cada mil habitantes, este indicador casi se duplicó, al pasar de 416 a 733 usuarios, es decir, aumentó la proporción de la población usuaria de las plataformas electrónicas de los bancos, evidenciando un mayor entusiasmo por utilizar dichos canales electrónicos para realizar sus operaciones financieras.

Así lo resalta el documento Página Abierta del Banco Central de la República Dominicana. El artículo demuestra con cifras y comparaciones como los canales de acceso a servicios financieros y de pago se han expandido significativamente en el territorio nacional.

onsistente con el aumento en la disponibilidad de instrumentos de pago electrónicos, facilitando con esto el intercambio monetario entre los agentes económicos y el público en general.

Una muestra de eso es que las tarjetas de débito y crédito, principales instrumentos de pago usados por los dominicanos, a junio de 2024 alcanzaron, respectivamente, los 7,210,119 y 3,849,081 para un total de 11,059,200 de plásticos.

Tanto las tarjetas de débito como las de crédito, respectivamente, presentan aumentos de 41.4 % y 47.3 %, con respecto a junio del año 2019. Igualmente, por cada mil habitantes, la cantidad de tarjetas de débito y crédito ascendió al mes de junio de 2024 a 668 y 357 tarjetas, respectivamente, muy superior a las 492 y 252 registradas en junio del 2019.

“Esto nos permite señalar que más dominicanos poseen tarjetas para realizar pagos y retiros a través de canales electrónicos”, subraya el informe elaborado por el Departamento de Sistemas de Pagos del Banco Central.

“Es oportuno destacar que, la relevante expansión de los servicios de pago en los últimos años ha estado apoyada por un marco normativo moderno, como lo constituye el Reglamento de Sistemas de Pago, cuya última actualización fue aprobada por la Junta Monetaria mediante su Segunda Resolución del 29 de enero del 2021 e instructivos complementarios emitidos por el BCRD”, indica.

Según los registros oficiales, al mes de junio del 2024, los clientes de establecimientos comerciales disponen de 185,705 terminales de puntos de venta (POS), para un incremento de 141.2 % con respecto a igual mes del año 2019, que les permiten realizar pagos con tarjetas de débito o de crédito, tanto de forma física como virtual.

“Este extraordinario aumento en la cantidad de POS es el resultado de la incursión en el mercado de nuevas empresas de adquirencia o adquirentes y agregadores de pago (entidades que a través de terminales de POS en comercios procesan pagos, como CardNet, Portal, Azul, entre otras), así como la expansión de servicios de operadores existentes y una mayor demanda de transacciones electrónicas por parte de los tarjetahabientes” destaca el BCRD.

En lo concerniente a servicios de transferencias de fondos, los principales canales de uso son los débitos y créditos directos diferidos (conocido como ACH) y los Pagos al Instante BCRD, que igualmente muestran incrementos importantes en el volumen de operaciones.

En el caso del servicio de pagos al instante BCRD, este es el principal servicio de transferencias de fondos y pagos en tiempo real del país, gestionado a través del sistema LBTR del BCRD.
La cantidad de pagos al instante BCRD en pesos y dólares aumentó 853.1 % y 490.4 %, respectivamente. l

La cantidad de cajeros automáticos subió 21%

Entre junio del año 2019 y junio del 2024, la cantidad de cajeros automáticos (ATM) disponibles en el país, se incrementó en 21.1 %, al pasar de 3,165 a 3,832 unidades. En términos de ATM, por cada millón de habitantes, según el último censo de la población, pasaron de 317 a 348 unidades, es decir, hay más cajeros disponibles. Dichos dispositivos son el principal canal para acceder a efectivo sin tener que visitar oficinas bancarias, y que ha evolucionado a la prestación de servicios adicionales como transferencias a cuentas propias o de terceros, pago de préstamos y tarjetas, pago de servicios, recargas de minutos y data. Además de los cajeros automáticos propiedad de entidades bancarias, opera en el país una red de ATM de un proveedor de servicios de pago no bancario, conectado a las marcas de tarjetas y entidades bancarias tradicionales, con terminales ubicadas principalmente en zonas que anteriormente no contaban con dichos dispositivos. Respecto a las plataformas de pagos electrónicos, 28 entidades de intermediación financiera disponen de soluciones de internet banking que permiten a sus clientes acceso a sus cuentas, efectuar transferencias de fondos y pagos de préstamos y tarjeta.





Source link

Pete Alonso habló sobre su rendimiento ofensivo



El beisbolista de los New York Mets, Pete Alonso, no pudo demostrar su cualidad con el bate en la derrota dominical de su equipo 4-2 ante los Miami Marlins en un juego donde los corredores en base se convirtieron el principal protagonista aunque sin lograr ninguna posibilidad de pisar el plato para anotar las carreras de la victoria. 

En declaraciones ofrecidas tras el encuentro para SNY TV, Alonso consideró que el año se le ha complicado mucho al momento de generar carreras cuando se encuentra al bate debido a que lleva ya 182 corredores en base y apenas ha logrado impulsar 51 carreras en todo lo que va de temporada. 

“Para mí, realmente no creo que nada haya cambiado demasiado. Sinceramente, creo que así ha sido este año. Y creo que lo único que puedo controlar es tener turnos al bate de calidad, y siento que estoy en una muy buena posición en este momento y quiero seguir bateando fuerte y seguir recibiendo lanzamientos que golpeen en mi zona”, expresó. 

Alonso, quien se convertirá en agente libre tras finalizar la temporada 2024, se encuentra bateando para .239 con 19 jonrones y descartó que este bajón en su rendimiento esté infundado por la presión que posee para poder llegar a un nuevo acuerdo con el equipo neoyorquino que le permita poder mantenerse dentro de las Grandes Ligas. 

“Oh, no, no creo que me esté poniendo ningún tipo de presión en lo que respecta a eso. Para mí, lo único que me preocupa es hacer lo mejor que pueda para ganar partidos de béisbol. Para mí, pase lo que pase con eso, pase. Solo quiero ser la mejor versión de mí mismo todos los días para ayudar a este equipo a ganar”, resaltó.

Por su parte el manager Carlos Mendoza consideró que el jugador de 29 años ha mostrado un gran desempeño en su carrera y que a pesar de no conseguir los resultados que espera sí ha podido demostrar que hace mejores swings al momento de estar en el plato. 

“Sí, lo necesitamos, pero siento que sus turnos al bate han sido mejores. Simplemente dejó de obtener resultados, pero está haciendo mejores swings. Así que creo que está llegando allí, sí, pero lo vamos a necesitar. Ha sido el mismo tipo, y quiere producir, quiere rendir, quiere ayudar al equipo. Y cuando no lo hace, obviamente, se frustra. Pero yo no diría que presiona en absoluto”, enfatizó. 

Sigue leyendo:
Hispano Jorge Soler disparó el jonrón más largo del 2024 en Grandes Ligas: 478 pies [Video]
Adrián Beltré se convirtió en el quinto dominicano exaltado al Salón de la Fama
“Me dijeron que podía llegar al Salón de la Fama”: Adrían Beltré recordó predicción que le hicieron cuando era prospecto



Source link

Descubre cómo esta sencilla actividad puede aliviar los síntomas de la menopausia

0


La menopausia es una etapa inevitable en la vida de las mujeres, que suele presentarse alrededor de los 50 años. Durante este período, la calidad de vida a menudo se ve afectada por síntomas desagradables como cambios de humor, irritabilidad, sequedad vaginal, disminución de la libido, dolores articulares, sofocos y sudores nocturnos. Aunque el abordaje médico puede ser necesario, la práctica de una actividad física adecuada también puede ayudar a sobrellevar mejor esta transición.

Los beneficios de la natación en aguas frías

Un equipo de investigadores de la University College de Londres ha descubierto que la natación en aguas frías puede reducir significativamente los síntomas de la menopausia. En un estudio publicado en la revista Post Reproductive Health, los resultados mostraron que:

Mejora del estado de ánimo

  • El 46.9% de las mujeres menopáusicas participantes notaron una mejora en su ansiedad.
  • El 37.7% reportaron tener muchos menos cambios de humor o ser menos irritables.

Reducción de los sofocos

  • El 30.3% de las mujeres experimentaron una disminución de los sofocos.
Foto Freepik

Los autores del estudio señalan que el agua fría actuaba como «un alivio inmediato del estrés y la ansiedad», y que las participantes describieron esta actividad como una «curación».

Cómo funciona el efecto del agua fría

El agua fría tiene beneficios reconocidos. Unos minutos bajo el agua fría son suficientes para generar un «flujo eléctrico en el cerebro» que desencadena la liberación de endorfinas, hormonas conocidas por reducir la ansiedad y aportar una sensación de bienestar. Estas endorfinas, además de tener un efecto analgésico, pueden aliviar las sensaciones de dolor durante 4 a 6 horas después del esfuerzo.

Asimismo, el agua fría actúa sobre la termorregulación, produciendo una vasoconstricción de los vasos sanguíneos, lo que puede ayudar al cuerpo a mantener una temperatura ligeramente por debajo de lo normal.

Recomendaciones para obtener mejores resultados

Según los investigadores, las mujeres que nadaban durante más tiempo o en aguas más frías (entre 10 y 15°C) obtenían efectos más pronunciados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta actividad debe realizarse con las debidas precauciones, ya que existe riesgo de hipotermia o alteraciones del ritmo cardíaco si el agua está demasiado fría. Por lo tanto, se recomienda consultar con un médico antes de lanzarse a estas aguas.

Otros beneficios de la natación en aguas frías

Además de los efectos positivos sobre los síntomas de la menopausia, la natación en aguas frías también ha demostrado otros beneficios:

Mejora del estado de ánimo y reducción del estrés

Estudios previos han confirmado que el agua fría mejora el estado de ánimo y reduce el estrés en nadadores al aire libre.

Recuperación muscular

Los baños de hielo se utilizan desde hace mucho tiempo para ayudar a la reparación y recuperación muscular de los atletas.

Implicaciones y perspectivas futuras

Los investigadores esperan que estos resultados puedan ofrecer una solución alternativa a las mujeres y alentarlas a practicar más actividad física. Sin embargo, aún se necesitan más investigaciones para determinar la frecuencia, duración y temperatura del agua óptimas para maximizar la reducción de los síntomas de la menopausia.

¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

Vuelve la edición de verano de la Semana de los Restaurantes


Este lunes comienza la edición de verano de la Semana de los Restaurantes en la Ciudad de Nueva York, donde a tono con la diversidad cultural, la comida es extraordinariamente deliciosa.

Y para los amantes de la buena comida es más que una buna noticia… Este año están participando más de 600 restaurantes en los cinco condados ofreciendo dos platos y cenas de tres platos a 30, 45 y 60 dólares,  sin incluir impuestos y propinas.

La Edición de Verano de la Semana de Restaurantes durará casi un mes, culminando sus actividades el 18 de agosto.

Este evento anual es promovido por la New York City Tourism + Conventions, y da acceso a que los comensales puedan disfrutar de menús de alta cocina a precios accesibles.

El Gobierno de la Ciudad a través de su cuenta en X instó a los neoyorquinos a aprovechar el verano y salir a disfrutar de almuerzos y cenas con un precio fijo en cientos de restaurantes por toda la ciudad.

 

 

La Semana de los Restaurantes, creada en 1992 como un evento culinario único, también es una oportunidad para que tanto neoyorquinos como visitantes disfruten de la diversidad cultural de la cocina de la ciudad, que incluye más de 50 estilos culinarios en más de 70 vecindarios. 

Las reservas pueden hacerse a través de la página nyctourism.com/restaurantweek, aquí los interesados ​​pueden buscar opciones como el vecindario, la accesibilidad, el tipo de cocina y la disponibilidad de menús.

“La semana de los Restaurantes de la Ciudad de Nueva York, es un gran recordatorio de nuestra increíble variedad, innovación y accesibilidad en precios”, dijo la CMO y CEO de New York City Tourism + Conventions, Nancy Mammana.

Para los amantes de la comida, es una ocasión perfecta para explorar nuevos lugares y redescubrir sus favoritos, todo mientras se disfruta de una excelente relación calidad-precio.

___________________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.





Source link

¿Quiénes serán los próximos en el Salón de la Fama? #FVDigital

0


COOPERSTOWN, Nueva York – Ahora que el dominicano Adrián Beltré, Todd Helton, Joe Mauer y Jim Leyland tienen sus placas en el Salón de la Fama, la atención se centra en quiénes serán los próximos exaltados.

La Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés) o uno de los Comités de Veteranos tendrán la última palabra en cuanto a las elecciones. Pero el panorama se ve bastante interesante, sobre todo en el plano internacional de América Latina y, por primera vez, Japón.

Próximos Debutantes en la Boleta de la BBWAA:

2024-25:

  • Ichiro Suzuki: El nombre más destacado. El exjardinero y superestrella de Grandes Ligas, además del béisbol de Japón, es una apuesta segura para ser electo en su primera oportunidad y podría convertirse en el segundo elegido de manera unánime, después del panameño Mariano Rivera en 2019.
  • Félix Hernández: Compañero de equipo de Ichiro en Seattle, el derecho venezolano fue convocado a seis Juegos de Estrellas y ganó el Premio Cy Young de la Liga Americana en 2010. Sin embargo, su desempeño en las últimas temporadas podría afectar su candidatura.
  • Dustin Pedroia, Carlos González, CC Sabathia: Otros nombres notables que debutarán en la boleta.

Última Oportunidad:

  • Billy Wagner: Con el 73.8% de los votos en 2023-24, quedó a cinco sufragios de ser elegido. Esta será su última oportunidad en la boleta.

En Ascenso:

  • Carlos Beltrán: Aunque su participación en el escándalo de robo de señas de los Astros ha perjudicado su candidatura, su porcentaje de votos ha ido en aumento, subiendo al 57.1% en 2023-24. Tiene ocho oportunidades más en la boleta.

2025-26:

  • Ryan Braun, Shin-Soo Choo, Cole Hamels, Nick Markakis: Destacan entre los debutantes. Braun, a pesar de sus logros, probablemente no recibirá una consideración seria debido a su suspensión por estar ligado al laboratorio Biogénesis.
  • Manny Ramírez: Con dos suspensiones por consumo de sustancias para aumentar el rendimiento, su candidatura ha sido perjudicada, obteniendo solo el 32.5% de los votos en 2023-24.

2026-27:

  • Buster Posey, Jon Lester, Jake Arrieta, Joakim Soria: Entre los debutantes, Posey tiene un fuerte argumento, especialmente tras la reciente elección de Joe Mauer.
  • Andruw Jones: Con 10 Guantes de Oro y 434 cuadrangulares, sus posibilidades han aumentado con un 61.6% de votos en 2023-24. Le quedan tres oportunidades más.

2027-28:

  • Albert Pujols, Yadier Molina: Pujols es un seguro Salón de la Fama en su primera oportunidad, y Molina, con 10 Juegos de Estrellas y nueve Guantes de Oro, también tiene buenas posibilidades.
  • Andy Pettitte: Su apoyo ha sido poco debido a su confesión de consumo de sustancias para aumentar el rendimiento, bajando al 13.5% en 2023-24.

2028-29:

  • Miguel Cabrera, Zack Greinke: Cabrera es un seguro Salón de la Fama, mientras que Greinke, con 225 victorias y 2,998 ponches, podría causar un impacto entre los votantes de la BBWAA.
  • Bob Abreu: Ha recibido poco apoyo, con su porcentaje más alto siendo del 15.4% hace dos años, lo que hace difícil su elección en sus oportunidades restantes.



Source link

Bray Vargas habla sobre su relación con Abel Martínez #FVDigital

0

Abel Martínez ha tenido una influencia significativa en la carrera de Bray Vargas, especialmente en su camino en la política. Como un político reconocido, Martínez ha brindado apoyo y orientación a Bray, ayudándolo a establecer su propia presencia en el ámbito político. Además, el respaldo de Martínez ha permitido a Bray desarrollar una red de contactos y oportunidades, lo que ha sido crucial para su crecimiento en el sector.

Bray también ha mencionado la importancia de la autenticidad en sus decisiones y cómo la relación profesional y personal con Abel ha sido un factor motivador en su trayectoria. Sin embargo, también ha enfrentado críticas debido a esta relación, lo que ha añadido un componente desafiante a su carrera. A pesar de esto, Bray ha enfatizado su compromiso con la verdad y su deseo de contribuir positivamente a la sociedad.

En la entrevista en “Pamela todo un Show”, Bray Vargas compartió detalles de su trayectoria en el entretenimiento y la política, resaltando la importancia de la dedicación y el esfuerzo para alcanzar el éxito en ambas áreas. Durante la conversación, se subrayó cómo la preparación y una actitud positiva influyen en la dinámica del programa, así como la perseverancia necesaria para el crecimiento personal y profesional.

Bray Vargas habló sobre su transición de la vida pública a la política, enfatizando el profundo compromiso con la comunidad que implica este cambio. Destacó su labor en la promoción de la cultura en Santiago y cómo sus actividades sociales previas facilitaron su conexión con la comunidad, llevándolo de ser regidor a diputado. Reconoció la diferencia de responsabilidades entre ambos roles y la importancia de escuchar y entender las necesidades de la población antes de actuar.

En la entrevista, también se abordaron temas críticos como la salud y la educación, señalando los desafíos significativos que enfrenta el sistema educativo del país y la necesidad de cambios estructurales para mejorar la calidad de la educación. Bray mencionó la importancia de la colaboración entre colegas políticos para ejecutar proyectos y reformas que beneficien a la comunidad. Asimismo, se discutió cómo las relaciones personales y familiares en el ámbito político pueden ser objeto de rumores y malentendidos, lo que requiere una gestión cuidadosa de la comunicación y la confianza.

Vargas defendió la importancia de los concursos de belleza masculinos, resaltando que muchos participantes son profesionales respetables que buscan representar a su país con dignidad. Enfatizó la necesidad de no dejarse afectar por las opiniones ajenas y seguir trabajando en lo que uno cree. También habló sobre la presión y el escrutinio público que enfrentan quienes están en el ojo público, tanto en el entretenimiento como en la política, y las experiencias positivas que se pueden obtener de participar en concursos, como el intercambio cultural y la ampliación de redes profesionales.

Finalmente, Bray expresó el orgullo de representar a la República Dominicana en eventos internacionales, describiendo la emoción de ser reconocido y llevar la bandera del país como un gran honor. Destacó el papel crucial de un entrenador especializado en fitness y el apoyo de un equipo para alcanzar el éxito en competiciones y eventos. Subrayó la importancia de la preparación integral para competiciones, lo que permite maximizar el rendimiento. El programa concluyó resaltando la colaboración y el entendimiento mutuo entre los participantes, la importancia de la música en la ceremonia y un agradecimiento especial del anfitrión hacia Bray por su apoyo y éxito en su nuevo rol como diputado, subrayando la importancia de la amistad y el trabajo en equipo.ulino. Responde a críticas sobre su relación con Abel Martínez, enfatizando la importancia de la verdad y el respeto en la comunicación.

LeBron James será el abanderado de Estados Unidos

0


REDACCIÓN. LeBron James ha sido seleccionado por sus compañeros deportistas para ser el abanderado de la delegación de Estados Unidos durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, la cual se celebrará este viernes en el Río Sena.

LeBron James es el primer jugador de baloncesto varonil en portar la bandera de la delegación de los Estados Unidos. Estrellas de la selección femenil como Sue Bird (2020) y Dawn Staley (2004) tuvieron el honor previamente.

LeBron James, quien participará en sus cuartos Juegos Olímpicos, se colgó la medalla de Oro en Beijing 2008 y Londres 2012, así como la presea de Bronce en Atenas 2004.

“Es un honor increíble poder representar a Estados Unidos a nivel mundial, especialmente en un momento que el mundo entero está unido”, expresó LeBron James a través de un comunicado emitido desde Londres, donde el Team USA jugará este lunes su último encuentro de preparación frente a la selección de Alemania.

“Para un chico de Akron, esta responsabilidad significa todo, no solo para mi sino para toda mi familia, todos los chicos de mi ciudad, mis compañeros de equipo, colegas deportistas olímpicos y todas aquellas personas a lo largo del país con grandes aspiraciones. Los deportes tienen la fuerza de llevarnos juntos a todos, estoy orgulloso de ser parte de este momento importante”.

LeBron James fue nominado para encabezar este momento por Steph Curry, quien grabó un video apoyando la nominación junto con todo el equipo de baloncesto de Estados Unidos.

“Estamos encantados de anunciar que LeBron James es uno de los dos abanderados que encabezarán al Team USA en la ceremonia de apertura, con la cual arrancan oficialmente los Juego de Paris 2024”, así lo dio a conocer Sarah Hirshland, quien es CEO del Comité Olímpico y Paraolímpico de Estados Unidos. “Siendo elegido por sus compañeros para llevar la bandera como un tremendo honor — el legado de LeBron por la pasión al Team USA y la dedicación por su deporte. Veremos en esta ceremonia con gran orgullo a nuestros abanderados encabezar a nuestros atletas que están a punto de embarcarse juntos en un viaje extraordinario”.

La abanderada femenil de la delegación de Estados Unidos será dada a conocer este martes.



Source link

Se inhiben los jueces en juicio de Arsenio Quevedo; abogados piden extinción del proceso por estar vencido

0


Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se inhibieron para emitir un fallo en el caso del transportistas Arsenio Quevedo, acusado de ser parte de una red de sicariato que presuntamente se dedicaba a matar choferes por el control de las rutas de transporte en el 2015.

La abogada Sonia Marlene Guerrero, quien pertenece a la barra de la defensa del empresario choferil, afirmó que este proceso se hizo de manera administrativa.

Leer mas: Ordenan arresto al sindicalista Arsenio Quevedo y a exregidor por entorpecer juicio
El pasado 16 de julio, el tribunal descargó al exregidor Erickson de los Santos y Cristino Batista Rojas de las acusaciones de asesinato de los choferes Overnys Guerrero y Ángel Javier, hecho ocurrido en 2015.



Source link