Walmart suma a Mr. Gatti’s Pizza en estas sucursales de Estados Unidos



Walmart incorporará a la nueva y moderna tienda de comida rápida, Mr. Gatti’s Pizza, a 92 de sus tiendas, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de los clientes en sus instalaciones.

En información dada a conocer por VibUs, se dice que esta inclusión hará más agradable y atractiva la visita de los clientes que todavía prefieren visitar las tiendas físicas y que pasan buena parte del día haciendo sus compras.

Con esta estrategia, Walmart no solo se mantiene a la par de competidores como Costco, pues su redefinición busca que sus clientes disfruten de un entorno de tienda renovado, diseñado para que su experiencia de compra sea más atractiva que nunca.

No es la primera vez que Walmart ofrece opciones de comida rápida en sus instalaciones, pues nombres conocidos como McDonald’s, Subway, Charleys Philly Steaks, Domino’s, Taco Bell y Wendy’s han sido parte de la historia comercial de la minorista, pero ahora busca ampliar las opciones de comida más localizadas y especializadas para satisfacer diferentes paladares.

La instalación de las nuevas pizzerías se realizará principalmente en los siguientes estados:

· Texas
· Luisiana
· Oklahoma
· Kentucky

Se espera que el plan comience en breve, y que las pizzerías corporativas de Mr. Gatti’s estén abiertas y operativas para el cuarto trimestre de 2024.

Para Mr. Gatti’s esta asociación es una importante oportunidad de expansión, pues aumentará su presencia en los Estados Unidos a más de 230 ubicaciones a nivel nacional.

Gatti ha manifestado su entusiasmo por esta negociación: “Hace años que expresamos abiertamente nuestros ambiciosos objetivos de crecimiento, y esta asociación con Walmart nos permite acelerar nuestra expansión hacia nuevas áreas mientras continuamos fortaleciendo nuestra presencia en comunidades conocidas”.

VibUs señala que a partir de 2024, Walmart está incorporando, además, sucursales de Uncle Sharkii Poke Bowl en varias ubicaciones de la Costa Oeste, en su objetivo de contar con una oferta más amplia de experiencias gastronómicas en las tiendas.

Sigue leyendo: 
· 15 ofertas flash de Walmart que solo estarán disponibles por 48 horas
· Comprador revela cuánto aumentaron los precios en Walmart en dos años
· Walmart es demandado por práctica de precios engañosas



Source link

Por qué no deberías depilarte la nariz

0


¿Has pensado en depilarte la nariz? Aunque pueda parecer una solución higiénica o estética, es un error común que conlleva serios riesgos para la salud. Los pelos nasales cumplen una función crucial: filtran partículas como el polvo, el polen y otros alérgenos, protegiendo así nuestro sistema respiratorio. Además, arrancarlos puede causar infecciones en la cavidad nasal, un lugar sensible y propenso a complicaciones.

La función del vello nasal

El vello nasal, aunque a veces no nos guste su apariencia, tiene una función vital para nuestra salud. No solo es importante para filtrar las partículas que respiramos, sino que también contribuye al mantenimiento de la humedad en nuestras vías respiratorias.

Protección contra partículas externas

El vello nasal actúa como una barrera natural contra una gran variedad de partículas y contaminantes que intentan entrar en nuestro cuerpo a través de la respiración. ¿Te has preguntado alguna vez por qué el polvo parece no molestarte tanto? Es gracias a los pelos de tu nariz.

Estas son algunas de las funciones clave que desempeñan los pelos nasales:

Atrapan partículas de polvo y polen: cada vez que inhalamos, el aire pasa a través de los pelos de la nariz, donde quedan atrapados estos irritantes. Sin este filtro natural, las partículas podrían llegar a los pulmones y causar problemas respiratorios.

Bloquean bacterias y patógenos: además de polvo y polen, los pelos nasales también frenan la entrada de bacterias y otros patógenos, reduciendo el riesgo de infecciones.

Mantenimiento de la humedad en las vías respiratorias

Otra función crucial del vello nasal es ayudar a mantener la humedad adecuada en las fosas nasales. Este aspecto es vital para la salud respiratoria, ya que evita que las vías respiratorias se sequen.

¿Por qué es esto importante? Aquí hay algunas razones:

Protege la mucosa nasal: la mucosa, que recubre las fosas nasales, necesita estar hidratada para funcionar correctamente. Si se seca, se vuelve propensa a grietas e infecciones.

Facilita la respiración: el aire que inhalamos, antes de llegar a los pulmones, se humedece al pasar por la nariz. Esto hace que el proceso de respiración sea más cómodo y menos irritante.

Mejora la filtración: un ambiente húmedo en la nariz permite que el vello nasal trabaje de manera más eficiente, atrapando mejor las partículas y contaminantes.

Riesgos de la depilación nasal

Depilarse la nariz puede parecer una práctica inofensiva para muchos, pero esconde varios riesgos para la salud que no deben subestimarse. Aquí exploraremos los principales peligros asociados con la eliminación del vello nasal.

Infecciones y heridas

Eliminar el vello de la nariz puede causar infecciones y heridas en la cavidad nasal. Los pelos en esta zona no están allí solo por estética; cumplen funciones esenciales para nuestro bienestar.

Microheridas: al arrancar los pelos de la nariz, se pueden generar pequeñas heridas en la piel interior del orificio nasal. Estas microheridas son un terreno fértil para las bacterias, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

Pelos encarnados: otro riesgo es que los pelos arrancados pueden crecer de nuevo de forma incorrecta, provocando pelos encarnados. Estos no solo son dolorosos, sino que también pueden infectarse, causando abscesos y otros problemas.

Sangrado: la piel dentro de la nariz es muy sensible y sangra fácilmente. La depilación puede causar sangrados que, aparte de ser molestos, también pueden ser una puerta de entrada para bacterias.

Exposición a bacterias y virus

El vello nasal actúa como un filtro natural contra bacterias y virus. Sin estos pelos, nuestro sistema inmunológico se ve comprometido.

Mayor exposición: los pelos de la nariz atrapan partículas y microorganismos antes de que lleguen a los pulmones. Al eliminarlos, se pierde esta primera línea de defensa, permitiendo que patógenos entren con mayor facilidad.

Sistema inmunológico debilitado: la falta de vello nasal puede hacer que el cuerpo tenga que luchar más para protegerse de infecciones respiratorias. Esto puede llevar a un sistema inmunitario más débil y una mayor susceptibilidad a enfermedades.

Enfermedades respiratorias: sin la barrera de los pelos nasales, es más probable desarrollar enfermedades como rinitis, bronquitis y otras infecciones respiratorias. Además, la exposición constante a alérgenos puede causar complicaciones adicionales.

Mitos y realidades sobre la depilación nasal

Depilarse los vellos de la nariz puede parecer una práctica común y, a veces, necesaria para mantener una apariencia limpia. Sin embargo, existen muchos mitos alrededor de esta práctica que pueden generar miedo y desinformación. Aquí exploramos algunas de estas creencias y las realidades basadas en evidencia científica.

¿Puede causar la muerte?

Uno de los mitos más alarmantes es que arrancar los vellos de la nariz puede causar la muerte. Este mito se basa en la idea de que las infecciones en la zona nasal pueden propagarse al cerebro y resultar fatales. Pero, ¿qué dice la ciencia?

Sin evidencia científica: no hay pruebas de que arrancar los vellos nasales cause la muerte. Las infecciones nasales pueden ocurrir, pero son tratables y raramente resultan en complicaciones graves.

Microheridas: sin embargo, arrancar los pelos puede causar pequeñas heridas que podrían infectarse si no se cuidan adecuadamente. Las bacterias pueden aprovechar estas heridas, pero esto no es exclusivo de los vellos nasales; cualquier herida en el cuerpo puede infectarse si no se trata.

¿Es solo una cuestión estética?

Muchas personas creen que la depilación nasal es simplemente una cuestión estética y que no tiene mayores implicaciones para la salud. Sin embargo, esta creencia ignora las funciones importantes que los vellos nasales cumplen.

Filtro natural: los vellos en la nariz actúan como un filtro que atrapa polvo, polen y otros alérgenos, evitando que entren en el sistema respiratorio.

Protección contra patógenos: también bloquean la entrada de bacterias y virus, funcionando como una primera línea de defensa contra infecciones respiratorias.

Hidratación del aire inhalado: ayudan a mantener la humedad en las vías respiratorias, haciendo que el aire que respiramos sea menos irritante para los pulmones.

Aunque la depilación pueda dar una apariencia más limpia, es importante recordar que los vellos nasales tienen una función protectora vital. Eliminarlos puede hacer que el sistema respiratorio sea más vulnerable a los irritantes y patógenos.

Foto Freepik

Alternativas seguras para el cuidado del vello nasal

Cuando hablamos de la higiene nasal, depilarse los pelos de la nariz no es la mejor opción debido a los riesgos mencionados anteriormente. Sin embargo, esto no significa que debamos desatender esta área. Existen métodos seguros y efectivos para mantener los vellos nasales bajo control sin arriesgar la salud.

Uso de tijeras pequeñas

Un método sencillo y seguro para recortar el vello nasal es el uso de tijeras pequeñas. Estas tijeras están diseñadas específicamente para esta tarea y ofrecen varias ventajas:

Seguridad: las tijeras para vello nasal suelen tener puntas redondeadas, lo que reduce el riesgo de lesiones o cortes dentro de la nariz.

Precisión: con estas tijeras, puedes recortar únicamente los pelos que son visibles o que te incomodan, sin afectar el vello que cumple funciones protectoras dentro de la cavidad nasal.

Fácil de usar: son herramientas simples y no requieren de experiencia previa. Solo debes tener cuidado y recortar los pelos de manera gradual.

Para utilizar tijeras pequeñas de manera segura, sigue estos pasos:

Lávate las manos y las tijeras: antes de comenzar, asegúrate de que tus manos y las tijeras estén limpias para evitar infecciones.

Usa un espejo bien iluminado: esto te permitirá ver claramente los pelos que necesitas recortar.

Recorta con cuidado: introduce las tijeras con cuidado y recorta solo los pelos que sobresalen.

Cortapelos eléctricos

Otra alternativa segura y eficiente es el uso de cortapelos eléctricos diseñados especialmente para vello nasal. Estos dispositivos son fáciles de usar y ofrecen varios beneficios:

Rapidez y eficiencia: los cortapelos eléctricos pueden recortar el vello nasal de manera uniforme y rápida.

Seguridad: están diseñados para minimizar el riesgo de cortes o heridas. Muchos modelos cuentan con puntas redondeadas y sistemas de seguridad.

Comodidad: suelen ser compactos y portátiles, lo que los convierte en una opción práctica para el cuidado personal.

Para usar un cortapelos eléctrico de manera adecuada, considera estos consejos:

Elige un modelo específico para vello nasal: no todos los cortapelos eléctricos son adecuados para esta zona. Asegúrate de seleccionar uno diseñado para la nariz.

Lee las instrucciones: familiarízate con el funcionamiento del dispositivo antes de usarlo.

Limpia el dispositivo después de cada uso: esto evita la acumulación de residuos y mantiene el cortapelos en buenas condiciones.

¿Le resultó útil este artículo?

Dany Levito
Últimas entradas de Dany Levito (ver todo)



Source link

Vicepresidenta de Ecuador tomará acciones legales contra el presidente – noticias telemicro

0


Redacción.- La relación tensa entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa y su vicepresidenta, Verónica Abad, sigue creciendo y es que tras las últimas declaraciones del jefe de Estado donde le dice a esta que “solita va a caer”, Abad respondió en una entrevista que “Teme por mi vida”.

En la conversación, la vicepresidenta dijo estar desterrada de Ecuador, pues las autoridades no le conceden licencias para regresar al país. La funcionaria habló sobre el caso de tráfico de influencias en la Vicepresidencia y mencionó que tomará las medidas legales contra quienes la han calumniado y la han perseguido, incluido el presidente Noboa.

Desde que ganaron la segunda vuelta en 2023, Noboa y Abad estaban distanciados. La ruptura política se evidenció desde el primer día, tras la asunción. Mientras el mandatario participaba de un almuerzo de bienvenida en el Palacio Presidencial, Abad comía en un mercado de Quito. Pero todo se volvió público cuando Noboa decidió enviar a Abad como embajadora a Israel. Fue entonces cuando la Vicepresidenta dijo que el presidente la quería lejos. Ese mismo día, dijo a Infobae que el equipo del Jefe de Estado la “mandó a callar”.

Noboa y los voceros del Ejecutivo no han intentado esconder su descontento con Abad. El presidente, que quiere candidatearse para un periodo completo en 2025, sigue buscando la manera de no encargar la Presidencia a la vice, aunque la constitución y otras leyes del país indican que un funcionario no puede hacer campaña y, al mismo tiempo, ejercer sus funciones. El viceministro de gobierno, Esteban Torres, por ejemplo, barajó la posibilidad de que un ministro reemplace al Presidente. Esto solo es posible si se declara la ausencia temporal de la vicemandataria.



Source link

Trump en Convención Republicana con gasa sobre oreja derecha


Dos días después de sobrevivir a un intento de asesinato, el expresidente Donald Trump tuvo una aparición triunfal en la primera noche de la Convención Nacional Republicana, luciendo un vendaje sobre la oreja derecha.

Los delegados estallaron en una ovación mientras Trump aparecía en la pantalla tras bambalinas y luego subía al escenario visiblemente emocionado, mientras Lee Greenwood interpretaba “God Bless the USA”. Trump no pronunció un discurso para los asistentes a la convención.

La aparición de Trump se dio horas después que los republicanos lo nominaron para aparecer en la boleta presidencial por tercera ocasión, y dieron la bienvenida al senador por Ohio JD Vance como su compañero de fórmula.

“Debemos unirnos como partido, y debemos unirnos como nación”, dijo el presidente del Partido Republicano, Michael Whatley, quien fue elegido por Trump como dirigente del partido, al dar inicio a la sesión vespertina de la convención nacional. “Debemos mostrar la misma fuerza y resiliencia que el presidente Trump y llevar a esta nación hacia un futuro más grande”.

Pero Whatley y otros miembros de alto rango del partido dejaron claro que su llamado a la armonía no se extiende al presidente Joe Biden y los demócratas.

“Sus políticas son un peligro claro y presente para Estados Unidos, para nuestras instituciones, nuestros valores y nuestra gente”, dijo el senador Ron Johnson, de Wisconsin, un estado que ganó Trump en 2016 pero perdió ante Biden hace cuatro años.

El tiroteo del sábado en un mitin de campaña en Pensilvania —en el que Trump resultó herido y un hombre falleció— estuvo presente en la mente de los delegados mientras celebraban, un marcado contraste con el enojo y la ansiedad de los últimos días. Algunos delegados gritaron “¡Luchen, luchen, luchen!”, las mismas palabras que se le vio a Trump gritar a la multitud mientras era protegido por el Servicio Secreto con el puño en alto y el rostro ensangrentado.

“Todos debemos estar agradecidos en estos momentos de que hayamos podido votar por el presidente Donald J. Trump después de lo sucedido el sábado”, dijo el senador estatal de Nueva Jersey Michael Testa al anunciar a los 12 delegados de su estado para Trump.

La escena en torno a la nominación formal de Trump fue un reflejo de su enorme popularidad entre los activistas republicanos. Cuando rebasó el umbral de delegados necesarios para la nominación, las pantallas en el recinto anunciaron “cifra superada” mientras sonaba de fondo la canción “Celebration” y los delegados bailaban y ondeaban pancartas a favor de Trump. Con letreros de “Hagamos Grande a Estados Unidos Otra Vez” a los costados, los delegados aplaudieron a lo largo de la votación a medida que los estados otorgaban sus votos a favor de Trump para un segundo mandato.

Varios de los oradores hicieron referencia a la religión al momento de hablar sobre Trump y el atentado en su contra.

“El diablo fue a Pensilvania armado con un fusil”, dijo el senador por Carolina del Sur Tim Scott. “Pero un león estadounidense se puso de pie”.

La delegada por Wyoming Sheryl Foland estuvo entre las personas que se sumaron al grito de “luchen” después de ver a Trump sobrevivir al acto del sábado en lo que calificó como “fotografías y videos monumentales”.

“Sabíamos que íbamos a adoptar ese cántico”, añadió Foland, terapeuta de salud mental infantil. “No sólo porque queríamos que él luchara, y que Dios estaba luchando por él. Pensamos: ‘¿no es nuestro trabajo aceptar el reto y luchar por nuestro país?'”.

“Es algo más grande que Trump”, continuó Foland. “Es un lema para nuestro país”.

Otro oportuno suceso ayudó a mejorar el ánimo en la sede de la convención el lunes: La jueza federal que preside el caso contra Trump por retención de documentos confidenciales desestimó la causa debido a cuestionamientos sobre la designación del fiscal que presentó los cargos, otorgándole al expresidente un importante triunfo jurídico.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Onesvie entrega 48 evaluadores estructurales en evaluación de edificaciones a la Región Este

0


48 profesionales de la ingeniería y la arquitectura pertenecientes al Núcleo de Ingenieros Civiles de la Regional Este del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), fueron certificados y quedan habilitados para unirse a los organismos preventivos del Estado en la evaluación de la vulnerabilidad de edificaciones antes y después de un terremoto que pudiera afectar la zona. Estos profesionales pasarán a formar parte de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) y del Banco de Evaluadores.

El ciclo de adiestramiento y capacitación recayó bajo la responsabilidad de la Oficina Nacional de Evaluación Sismica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Proyecto Pregeri-RD que financia la Unión Europea y la certificación de la Universidad Central del Este (UCE).

Leer mas: Onesvie inaugurará oficina en Barahona

Egresados de la tercera versión del «Diplomado en Evaluación de Edificaciones», agotaron 48 horas teórico-prácticas en el manejo y utilización de la «Metodología Estandarizada de Evaluación de Edificaciones» que se enfoca en eficientizar los procesos de evaluación y levantamiento de datos antes y después de un terremoto, determinación y cuantificación del riesgo de desastres, priorización de las medidas de evaluación para infraestructuras críticas; Onesvie y las instituciones participantes en la capacitación, reafirman el compromiso de hacer más eficiente el proceso de evaluación de edificaciones en nuestro país.

Indhira Reyes, presidenta de la Regional Este del Codia, definió la realización del diplomado de suma importancia para cada uno de los graduandos y pidió que los conocimientos adquiridos sirvan para beneficiar a la sociedad en su conjunto.

Leonardo Reyes Madera, director general de Onesvie, valoró el esfuerzo, la dedicación y la determinación de los graduandos para terminar con éxito el diplomado y les convino a ser multiplicadores de todo el conocimiento adquirido a favor sus comunidades.

Agradeció a la Unión Europea, Codia, UCE, Núcleo de Ingenieros Civiles, Defensa Civil, proyecto ProgeriRD por ayudar a fortalecer las habilidades de los profesionales de la ingeniería y la arquitectura en el abordaje preventivo de la vulnerabilidad de edificaciones, no solo de la Zona Este, sino de todo el país.

Expresa que con la realización del diplomado se eleva el nivel de conciencia sobre la importancia de la prevención y de esta manera tener edificaciones resistentes que garanticen la seguridad de cada uno de los dominicanos.

El doctor David Ruíz, en representación del presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil (DC), Juan Salas, valoró el esfuerzo de cada uno de los graduandos y dijo que es una conquista colectiva para la República Dominicana y para la gestión integral del riesgo de desastres la capacitación y posterior graduación de los profesionales de la ingeniería; calificó de extraordinario el logro alcanzado y felicitó a cada una de las instituciones involucradas.

En tanto, Carmelo Monegro director de la Escuela de Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Central del Este (UCE) agradeció por haber tomado en cuenta a esa alta casa de estudios para la certificación del diplomado y expresó que su realización marca un antes y un después en el abordaje preventivo de la evaluación de edificaciones para la Región Este.

Yanelba Abreu, administradora del proyecto Progeri-RD, valoró el interés y el esfuerzo de cada uno de los graduandos, el apoyo financiero de la Unión Europea y la integración de cada una de las instituciones involucradas en la realización y culminación del diplomado.

Juan Antonio Villar González, presidente del Codia, subrayó que se debe seguir trabajando en la prevención, informó que la realización del diplomado, se originó fruto de un acuerdo entre su entidad, Onesvie y las demás instituciones involucradas, y el mismo busca fortalecer la capacidad preventiva de la vulnerabilidad a través de todas las filiares del gremio profesional.

“El Codia como guardián del interés público, es asesor del Estado, cada graduando debe seguir capacitando sus habilidades para ayudar en las acciones preventivas que se realicen para minimizar la vulnerabilidad en edificaciones.”

Durante el examen de conocimiento y capacidades técnicas aplicado a los participantes, de la tercera versión del diplomado, en la modalidad presencial, resultó con la más alta puntuación, el ingeniero José Ramón Catedral Padua, de la filial Codia, Romana.

Los datos referentes a los integrantes de la REED estarán a disposición del Estado Dominicano, en el denominado Banco de Evaluadores Estructurales, a través de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales involucradas en acciones de prevención, mitigación, respuesta, rehabilitación y recuperación ante eventos de origen natural.

La actividad fue realizada el sábado 13 de julio, en el salón de videoconferencias de la Universidad Central del Este (UCE), en San Pedro de Macoris, fue encabezada por: Leonardo Reyes Madera, director general de Onesvie, Juan Villar Gonzalez; presidente nacional del Codia, David Ruiz; en representación de la Defensa Civil, Yanel Abreú; administradora del proyecto progeri-RD, Carmelo Monegro; director de la Escuela de Ingeniería y Agrimensura de Universidad Central del Este (UCE) y el ingeniero Marino Estrella, presidente del núcleo de Ingenieros Civiles del CODIA.



Source link

Más tiburones siguen llegando a playas NYC acuden dominicanos y otras etnias

0


NUEVA YORK.- En los últimos días varios tiburones han sido detectados aproximándose a las áreas de los bañistas en playas de Rockaway en Queens, donde acuden a recrearse cientos de dominicanos al igual que otras etnias.

El último de estos escualos fue avistado este domingo en la misma área en Rockaway, a la altura de la calle Beach con la calle 127, teniendo las autoridades que cerrar la playa.

El pasado jueves fueron detectados por drones de la policía tres grandes de estos depredadores.

El primero de ellos en la playa de la calle 86, un segundo en la playa de la calle 61 y un tercero en la playa de la calle 81. Todas fueron cerradas por cerca de un día por las autoridades.

En total, 22 drones usan la policía para vigilar las playas, principalmente en Long Island.

Luego de dar la alarma, se ondean las banderas rojas exhortando a los bañistas salir raudo de las aguas. No se han reportado heridos.

El pasado 4 de julio un ataque de un tiburón dejó a cuatro personas heridas en la Isla del Padre, en Texas.

Dos sufrieron heridas menores y dos fueron mordidas, confirmó el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.



Source link

Trabajadores al aire libre intentan “hacer el quite” al calor extremo tras temperaturas peligrosas en NYC


Esta semana comenzó con temperaturas por encima de los 90 grados, que en las próximas horas llegarán a sentirse incluso arriba de los 100 grados, por lo que autoridades de la Gran Manzana lanzaron un llamado de alerta ante lo que denominan como una nueva ola de calor, que “estará quemando” fuertemente, por lo menos hasta este martes.

Y trabajadores latinos que se ganan la vida al aire libre, expuestos plenamente al calor, como la ecuatoriana Julia Saquicela, quien vende aguas frescas, tamales y champurrados en un puesto de una amiga mexicana en Manhattan, sí que sufren las inclemencias del mercurio a punto de reventar. Sin opción de aire acondicionado y tratando e mantener una actitud positiva, recurren a diferentes estrategias para evitar que el exceso de calor los golpeé y llegue incluso a afectar su salud.

“Chuta, la verdad es que sí está muy caliente, pero no tenemos otra opción que seguir trabajando y hacer sombrita para que no nos achucharremos“, comentó la joven vendedora, quien asegura que aunque le cueste más tiempo montar su puestito cada día, prefiere usar una sombrilla que la cubre. “La mejor protección es diosito, pero igual también no me quito la gorra ni ando con ropa corta porque uno se quema. La ropa larga y las gorras lo protegen a uno más y cuando hay dinero pues un poquito de protector solar“.

Jacobo Huerta, originario de México, y quien trabaja con una compañía de construcción haciendo arreglos en fachadas de edificios, también confiesa estar sintiendo los estragos de la ola de calor, y aunque reconoce que tiene claro que hay que extremar medidas para contrarrestar las elevadas temperaturas, asegura que solo se cuida con el casco que siempre usa.

Yo no soy de los que anda poniéndose cremas solares ni bloqueadores en la cara y el cuerpo, la verdad no me gusta quedar pegajoso, porque cuando uno empieza a sudar es peor, pero muchos colegas lo hacen”, comentó el trabajador. “También uno ya está acostumbrado a esto, porque cuando trabajamos en este negocio, tanto el frío extremo como el calor es algo con lo que tenemos que lidiar, entonces trato de no darle mucha mente a eso. Lo que si no me puede faltar es andar bebiendo mucha agua. Eso es fundamental”.

Otros trabajadores latinos como María Rodríguez, quien vende helados en Manhattan desde hace varios años, se muestran más relajados y hasta aseguran que no creen que el clima esté peor ahora debido al cambio climático.

El calor siempre ha existido, y ahora incluso está mucho mejor. Hace varios años los veranos aquí, esos sí que eran calientes, pero ahora no. Esto son calores que pasan rápido”, dijo la vendedora, al tiempo que aseguró que no invierte dinero en protectores solares, pues considera que la mejor protección es mantenerse hidratada.

“Nunca uso nada, solo la gorra y tomar agua, para qué más. Con eso uno ya se cuida, pero estos climas de ahora son mucho menos calientes que los de antes”, insiste la comerciante latina.

Y mientras aquellos neoyorquinos que sufren directamente los impactos de las altas temperaturas, moviéndose en espacios exteriores, hacen malabares para hacerle el quite al solo, que este lunes estuvo con un nivel de 9 de rayos ultravioleta, humedad al 60% y con una sensación térmica que alcanzó los 100 grados, las autoridades municipales pidieron estar alerta. La ola de calor que se extenderá de manera intensa por lo menos hasta este martes, es peligrosa y las diferentes agencias de la Ciudad lanzaron un llamado de advertencia, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional emitiera un aviso de calor extremo para la ciudad y sus alrededores desde el lunes al mediodía hasta el martes a las 10 p.m. que posiblemente puede extenderse hasta el miércoles.

Así lo manifestó este lunes el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, tras insistir es que urge que se reconozca el peligro que puede significar la ola de calor, y anunciar que además del trabajo conjunto que están realizando varias agencias para que todo se desarrolle bajo normalidad, hay más de 500 centros de enfriamiento abiertos, entre ellos bibliotecas.

No subestimen el calor. Queremos que la gente tome precauciones adicionales. Esperamos ver índices de calor de hasta 101 grados hasta mañana y potencialmente hasta el miércoles”, dijo el mandatario local. “Este calor no es normal, lo hemos dicho una y otra vez, el cambio climático está aquí y es real, y es un peligro claro y presente. Como dije antes, una ola de calor puede ser mortal y poner en peligro la vida si no estás preparado. Nuestra ciudad está preparada, todo el aparato se está coordinando, incluidos la MTA y Con Edison”.

Trabajadores latinos se protegen del calor extremo. Foto Edwin Martinez.

El Alcalde también quiso destacar que la Ciudad también piensa en las mascotas y comentó que varios centros de enfriamiento en cada condado admiten animales, y que las playas estarán abiertas desde las 10 a.m. hasta las 6 p.m. todos los días. Las piscinas olímpicas estarán abiertas de 11 a. m. a 8 p. m, y las mini piscinas estarán abiertas de 11 a. m. hasta las 7 p. m.

“Los neoyorquinos pueden encontrar formas adicionales de mantenerse frescos en línea en nuestro mapa de opciones geniales en finder.nyc.gov/coolingcenters, o llamando al 311. Hace semanas dejé claro que tener un aire acondicionado que funcione en casa es una de las maneras más efectivas. para protegerse contra emergencias por calor, y los neoyorquinos de bajos ingresos pueden solicitar recibir un aire acondicionado sin costo, a través del Programa Federal de Asistencia de Energía para el Hogar, hasta que se agoten los fondos”, agregó Adams, quien recalcó que para evitar apagones los neoyorquinos deben ser conscientes de su consumo de energía.

Por favor, asegúrense de cuidar a sus vecinos, es importante, aquellos que tienen problemas respiratorios o de salud, simplemente manténgase atentos a ellos. No olviden beber mucha agua para estar hidratados, y si deben salir a la calle, tomen un descanso, y lo mismo para nuestros amigos de cuatro patas, asegúrense de que ellos también tomen descansos”, dijo el burgomaestre.

Zack Iscol, comisionado de gestión de emergencias de la Ciudad, aseguró que desde el 1 de junio pasado, casi el 75% de las temperaturas máximas diarias en Central Park han estado por encima de lo normal, y manifestó que la Ciudad está preparada para hacerle frente a la ola de calor, con agencias como los Bomberos, el Departamento de Servicios Sociales y el Departamento de Salud y empresas de servicios públicos.

Hace calor. Se pronostica que el índice de calor alcanzará aproximadamente los 100 grados Fahrenheit, 102 mañana y 100 grados el miércoles. También ha hecho calor los últimos días, pero empezaremos a sentirlo mañana. También habrá poco respiro del calor durante la noche. Es importante que la gente entienda y sepa que no vamos a tener noches muy frescas durante los próximos días en las que tendremos un respiro del calor”, dijo Iscol. “El calor es algo muy serio. Mata a más personas que cualquier otro fenómeno meteorológico. Por eso algunas personas se refieren al calor como una tormenta silenciosa. Tenemos tres prioridades en lo que respecta al calor. El número uno son los mensajes públicos y la concientización sobre los peligros. No podemos hacerlo sin nuestros socios en la prensa. Seguridad de la vida y minimizar los impactos en la salud pública y los servicios de salud, y luego minimizar los impactos en la infraestructura”.

El comisionado del Departamento de Salud de la Ciudad, Ashwin Vasan, recalcó que el cambio climático y el calor extremo son parte de una crisis de salud pública, que “debe abordarse con el mismo sentido de urgencia, coordinación y enfoque” de cualquier otra crisis, por lo que se sumó al mensaje de que se extremen cuidados.

“Más de 300 neoyorquinos mueren cada año debido a muertes relacionadas con el calor. Todas y cada una de ellas, ya sean muertes exacerbadas por el calor o relacionadas con el calor, todas y cada una de ellas se pueden prevenir”, dijo el Comisionado acotando que urge estar pendiente e vecinos. “Escucha a tu cuerpo. Tu cuerpo es la mejor señal y árbitro de cómo te está afectando el calor, mantente hidratado, entra en casa cuando puedas. Por supuesto, más de la mitad de las complicaciones, enfermedades y muertes relacionadas con el calor que ocurren cada año en la ciudad de Nueva York ocurren en personas que viven en hogares sin aire acondicionado”.

Janno Lieber, director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Metropolitano señaló que esa agencia estará muy atenta para evitar que el calor extremo genere complicaciones en el suministro del servicio.
“Tendremos patrullas de calor que aumentarán proactivamente las inspecciones de las vías, porque a veces el calor tiene un impacto en la alineación de las vías, con personal adicional estacionado en lugares clave para que podamos responder rápidamente si realmente hay alguna condición de emergencia”, dijo el funcionario. “La misma situación en los ferrocarriles de cercanías, Long Island Railroad y Metro North también tendrán sus salas de espera abiertas con aire acondicionado para que todos puedan venir y refrescarse si les conviene. Los autobuses están en alerta máxima, todo el mundo conoce los autobuses, nuestro sistema de autobuses tiene aire acondicionado”.

Jamie Brennan, vicepresidente de operaciones eléctricas, se mostró confiado en que el sistema de Con Edison es confiable, sin embargo, activaron el centro corporativo de respuesta a emergencias.

Trabajadores al aire libre sufren los estragos del calor extremo. Foto Edwin Martinez

“Eso nos permite monitorear el sistema de cerca, coordinarnos con nuestros centros de control regionales, todos nuestros equipos de campo y todos nuestros socios aquí en el gobierno para garantizar que estamos respondiendo de manera segura y eficiente a las necesidades de los clientes”, dijo Brennan. “Creo que vale la pena recordar que ésta es la tercera ola de calor. Es la tercera vez que pasamos por esto, el calor más alto del verano. Diseñamos el sistema, invertimos en el sistema y lo planificamos y perforamos durante todo el año. Estamos seguros de que saldremos de esto, como siempre lo hacemos”.

Datos sobre la ola de calor

  • 100 grados y más podrá llegar a sentirse
  • Del lunes al martes a las 10 p.m. e incluso parte del miércoles, será la alerta
  • 500 centros de enfriamiento están abiertos
  • finder.nyc.gov/coolingcenters es la página para saber dónde hay centros de enfriamiento cercanos
  • 311 es la línea para obtener información también
  • 300 neoyorquinos mueren cada año por el calor extremo
  • 400 neoyorquinos son atendidos en alas de emergencia por el calor en el verano
  • Pueden registrarse a Notify NYC, el sistema gratuito de notificación de emergencias de la ciudad, para conocer más actualizaciones.



Source link

El remedio natural más efectivo contra las quemaduras solares

0


Las quemaduras solares son una realidad desafortunada que muchos de nosotros hemos experimentado durante los meses de verano. Esos molestos enrojecimiento, hinchazón y dolor pueden arruinar nuestras actividades al aire libre y dejar nuestra piel sensible y dañada. Sin embargo, existe un remedio natural que puede aliviar estos síntomas de manera rápida y efectiva: el aloe vera.

Los peligros de las quemaduras solares

Las quemaduras solares son una de las consecuencias más comunes de exponerse demasiado al sol sin la debida protección. Cuando la piel se expone a la radiación UV de manera excesiva, se produce un daño en las células de la epidermis que se manifiesta en forma de enrojecimiento, hinchazón, dolor e incluso ampollas en casos más graves.

Además de ser una molestia física, las quemaduras solares también pueden tener efectos a largo plazo en la salud de nuestra piel. La exposición repetida al sol sin protección aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel, así como problemas de pigmentación, arrugas prematuras y otras señales de envejecimiento cutáneo.

Por lo tanto, es crucial tomar medidas para prevenir y tratar adecuadamente las quemaduras solares, no solo por nuestro bienestar inmediato, sino también para preservar la salud y la belleza de nuestra piel a lo largo del tiempo.

El poder curativo del aloe vera

Cuando se trata de remedios naturales para las quemaduras solares, el aloe vera se ha posicionado como la opción más efectiva y confiable. Esta planta suculenta, conocida por sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y regenerativas, ha sido utilizada durante siglos para aliviar los síntomas de las quemaduras de sol.

El gel transparente que se encuentra en las hojas de aloe vera contiene una amplia gama de compuestos beneficiosos, como polisacáridos, vitaminas, minerales y enzimas, que trabajan en sinergia para calmar la piel irritada y acelerar el proceso de curación.

Algunas de las principales propiedades del aloe vera que lo convierten en un aliado ideal para las quemaduras solares son:

Efecto calmante y antiinflamatorio

El aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el enrojecimiento, la hinchazón y el dolor causados por las quemaduras solares. Sus compuestos activos, como la aloína y los salicilatos, tienen un efecto calmante y relajante en la piel.

Acción regenerativa

Los polisacáridos presentes en el aloe vera estimulan la regeneración celular y la cicatrización de la piel dañada, lo que permite que la epidermis se cure más rápidamente, aliviando los síntomas y evitando complicaciones.

Hidratación y frescura

El aloe vera es un excelente humectante natural que ayuda a mantener la piel hidratada y fresca. Esto es especialmente importante para aliviar la sensación de ardor y tirantez que suelen acompañar a las quemaduras solares.

Protección contra infecciones

Gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, el aloe vera puede ayudar a prevenir infecciones en la piel dañada, lo cual es crucial para evitar complicaciones.

Cómo utilizar el aloe vera para tratar las quemaduras solares

Tan pronto como notes los primeros signos de quemadura solar, es importante actuar rápidamente para aliviar los síntomas y promover la curación de la piel. La aplicación oportuna de aloe vera puede marcar la diferencia.

Foto Freepik

Aquí te explicamos paso a paso cómo usar esta planta mágica para tratar tus quemaduras solares:

  1. Consigue una hoja fresca de aloe vera. Si tienes una planta en casa, puedes cortar una de sus hojas gruesas y jugosas. Si no, puedes encontrar geles o cremas a base de aloe vera en farmacias y tiendas de productos naturales.
  2. Corta la hoja de aloe vera por la mitad y extrae el gel transparente del interior. Evita usar la piel verde exterior, ya que puede irritar más la piel.
  3. Aplica una capa generosa del gel de aloe vera directamente sobre las áreas quemadas por el sol. Asegúrate de cubrir toda la zona afectada.
  4. Deja que el gel se absorba naturalmente en la piel. No lo enjuagues ni lo frotes.
  5. Repite la aplicación 2 o 3 veces al día, especialmente después de ducharte o bañarte, para mantener la piel bien hidratada y en proceso de curación.
  6. Si lo deseas, puedes agregar unas gotas de aceite de saúco a la mezcla para potenciar aún más los efectos regenerativos y humectantes.

Con este sencillo tratamiento a base de aloe vera, verás cómo tus quemaduras solares se alivian rápidamente, disminuyendo el enrojecimiento, la hinchazón y el dolor. Además, la piel se regenerará más rápido, evitando posibles complicaciones.

Prevención de las quemaduras solares

Por supuesto, la mejor manera de lidiar con las quemaduras solares es evitarlas en primer lugar. Aquí te compartimos algunos consejos clave para prevenir este incómodo problema de la piel:

Usa protector solar de manera regular

Aplica un protector solar de amplio espectro y factor de protección solar (FPS) alto en todas las áreas expuestas de tu piel, incluyendo rostro, cuello, brazos y piernas, antes de salir al sol. Reaplica cada 2 horas o después de nadar o sudar.

Busca sombra cuando sea posible

Intenta pasar la mayor parte del tiempo al aire libre bajo sombra, ya sea de árboles, sombrillas o toldos. Esto te ayudará a reducir la exposición directa a los rayos UV.

Cúbrete con ropa adecuada

Usa prendas ligeras pero que cubran la mayor parte de tu piel, como camisas de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha. Los tejidos oscuros y apretados brindan mejor protección.

Evita las horas pico de sol

Procura limitar tu exposición al sol durante las horas de mayor intensidad radiación UV, generalmente entre las 10 am y las 4 pm.

Monitorea tu tiempo al sol

Lleva un registro de cuánto tiempo pasas al sol cada día y toma descansos frecuentes en la sombra. Esto te ayudará a evitar una sobreexposición peligrosa.

Siguiendo estos sencillos pasos de prevención, podrás disfrutar del verano sin tener que lidiar con las molestas y dañinas quemaduras solares. Y en caso de que aún así las sufras, recuerda que el aloe vera es tu mejor aliado para aliviarlas de manera natural.

Otros usos del aloe vera más allá de las quemaduras solares

El aloe vera es una planta verdaderamente versátil que va más allá de su uso para tratar las quemaduras solares. Esta maravilla natural puede ser beneficiosa para una amplia variedad de problemas de salud y belleza.

Algunos de los otros usos más destacados del aloe vera incluyen:

Hidratación y nutrición de la piel

El aloe vera es un excelente humectante natural que ayuda a mantener la piel suave, tersa y bien hidratada. Puede utilizarse como tratamiento facial, corporal o capilar.

Alivio de irritaciones e inflamaciones

Gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, el aloe vera puede ser útil para tratar diversos tipos de irritaciones cutáneas, como picaduras de insectos, eccemas o dermatitis.

Mejora de la cicatrización

Los compuestos regenerativos del aloe vera pueden acelerar el proceso de cicatrización de heridas, cortes y abrasiones en la piel.

Reducción del acné y la grasa

El aloe vera posee propiedades astringentes y antibacterianas que lo convierten en un aliado efectivo para combatir el acné y regular la producción de grasa en la piel.

Alivio del dolor muscular y articular

Cuando se aplica tópicamente, el aloe vera puede ayudar a aliviar dolores musculares, articulares y de otro tipo gracias a sus efectos antiinflamatorios y analgésicos.

Como puedes ver, esta planta milagrosa es mucho más que un simple remedio para las quemaduras solares. Su versatilidad la convierte en un recurso natural invaluable para el cuidado integral de la salud y la belleza de nuestra piel.

¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

Pronóstico del tiempo en Austin para este martes 16 de julio #FVDigital

0

Durante la mayor parte del día de hoy en Austin, Texas, habrá nubes y claros. Se espera una temperatura máxima de 100 grados Fahrenheit (38ºC) alrededor de las horas centrales del día y una temperatura mínima de 75 grados Fahrenheit (24ºC) durante la madrugada. También se espera un viento del sur, que rondará los 9.32 mph en el día. El porcentaje de nubes será del 13%.

¿Llueve en Austin hoy? De acuerdo a la información de AccuWeather, las probabilidades de lluvia son del 1% para este día. La presión atmosférica media será de 1013.7 hPa, una medición que irá constante a lo largo de la jornada. El Sol saldrá a las 06:40 h y el atardecer será a las 20:33 h, lo que significa un total de 14 horas de luz.

El tiempo en Austin, Texas para mañana

En cuanto al clima en Austin mañana, el pronóstico indica que habrá nubes y claros con probabilidad de tormentas y lluvia. Las temperaturas variarán entre los 75 y los 100 grados Fahrenheit (24 y 38ºC).

El Clima en Austin para los próximos 7 días

Si quieres adelantarte y conocer lo que se espera del tiempo en Austin, Texas para los próximos 7 días, aquí te damos un estimado del tiempo al día de hoy. Ten en cuenta que las condiciones meteorológicas en este estado cambian en función del día y de la zona (norte o sur), por lo que te recomendamos comprobar a diario nuestro sitio.

No te pierdas las novedades del clima en Austin en https://laopinion.com/tema/clima-en-austin/.



Source link

Trump asegura candidatura presidencial republicana


Los delegados del Partido Republicano estallaron en aplausos cuando nominaron formalmente a Donald Trump como su candidato a la presidencia durante el inicio de la Convención Nacional Republicana el lunes, menos de dos días después de un intento de asesinato contra el expresidente y poco después de que dio a conocer al senador por Ohio JD Vance como su compañero de fórmula.

Con sus votos, los delegados oficializaron que Trump, quien desde hace tiempo era el virtual candidato del partido, llevará el estandarte republicano por tercera elección consecutiva. Ganador en 2016, perdió ante el actual mandatario Joe Biden en 2020. En noviembre volverá a enfrentarse a Biden, quien calificó a Vance como “un clon” de Trump en su postura sobre los asuntos más relevantes.

El hijo de Trump, Eric, anunció los votos en Florida con los que el exmandatario superó el umbral para la nominación. Las pantallas en el recinto anunciaron “cifra superada” mientras sonaba de fondo la canción “Celebration” y los delegados bailaban y ondeaban pancartas a favor de Trump. Con letreros de “Hagamos Grande a Estados Unidos Otra Vez” a los costados, los delegados aplaudieron a lo largo de la votación a medida que los estados otorgaban sus votos a favor de Trump para un segundo mandato.

El tiroteo del sábado en un acto de campaña en Pensilvania —en el que Trump resultó herido y un hombre falleció— estuvo presente en la mente de los delegados mientras celebraban, un marcado contraste con el enojo y la ansiedad de los últimos días. Algunos delegados gritaron “¡Luchen, luchen, luchen!”, las mismas palabras que se le vio a Trump gritar a la multitud mientras era protegido por el Servicio Secreto con el puño en alto y el rostro ensangrentado.

“Todos debemos estar agradecidos en estos momentos de que hayamos podido votar por el presidente Donald J. Trump después de lo sucedido el sábado”, dijo el senador estatal de Nueva Jersey Michael Testa al anunciar a los 12 delegados de su estado para Trump.

La delegada por Wyoming Sheryl Foland estuvo entre las personas que se sumaron al grito de “luchen” después de ver a Trump sobrevivir al acto del sábado en lo que calificó como “fotografías y videos monumentales”.

“Sabíamos que íbamos a adoptar ese cántico”, añadió Foland, terapeuta de salud mental infantil. “No sólo porque queríamos que él luchara, y que Dios estaba luchando por él. Pensamos ¿no es nuestro trabajo aceptar el reto y luchar por nuestro país?”.

“Es algo más grande que Trump”, continuó Foland. “Es un lema para nuestro país”.

Los directivos de la campaña de Trump habían diseñado la convención para mostrar un mensaje más optimista y menos agresivo, enfocándose en temas que ayudaran al controversial expresidente a ser más atractivo para los votantes moderados y las personas de color.

El atentado, sin embargo, colocó en segundo plano el caos entre los demócratas tras el debate, la posible agenda de gobierno del Partido Republicano, e incluso las condenas penales contra Trump, para dar paso a preocupaciones por la violencia política y la estabilidad del país. Trump y sus aliados presentarán sus argumentos durante los cuatros días de la convención en Milwaukee, mostrando un frente indudablemente unido y motivado tras el ataque.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link