El hambre mundial se mantiene en niveles elevados por tercer año consecutivo

0


Río de Janeiro, EFE.- Según un informe divulgado este miércoles por cinco agencias de Naciones Unidas, los niveles del hambre se mantuvieron preocupantemente altos en 2023 por tercer año consecutivo, con alrededor de 733 millones de personas subalimentadas de forma crónica en todo el mundo.

El informe sobre “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, presentado en Río de Janeiro, coincidiendo con las reuniones ministeriales del G20, muestra un escenario global alarmante en el que una de cada once personas pasó hambre el año pasado.

El hambre sigue aumentando en África, donde lo sufre un 20,4 % de su población, se estabiliza en Asia (8,1 %) y experimenta progresos en Latinoamérica (6,2 %), salvo en la región del Caribe.

“En África, los conflictos han aumentado y el acceso a financiación se ha visto reducido enormemente”, explicó a EFE Máximo Torero, economista jefe de la agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Guerras, catástrofes climáticas y crisis económicas

El mundo ha retrocedido 15 años en la lucha contra el hambre, con niveles de subalimentación comparables a los de 2008-2009, al calor de las guerras, la crisis climática, la pérdida de poder adquisitivo corroído por la inflación, la falta de financiación y la creciente desigualdad social.

Estos fenómenos, en especial las guerras, las catástrofes climáticas y las crisis económicas, “son cada vez más frecuentes y graves”, alerta el informe.

Los estragos de la pandemia de covid-19 permanecen. Hoy, hay 152 millones de personas más que pasan hambre en comparación con 2019.

Entre 2022 y 2023 sí hubo avances en los índices de retraso en el crecimiento y la lactancia materna exclusiva, pero el acceso a una alimentación adecuada continúa siendo una quimera “inalcanzable” para muchos.

El año pasado, alrededor de 2.330 millones de personas, es decir, casi un tercio de la población mundial, se enfrentó a una inseguridad alimentaria moderada o grave, prácticamente el mismo nivel que se alcanzó durante la crisis del coronavirus
.
“La pandemia ha exacerbado mucho las desigualdades”, apuntó Torero.

Se necesita financiación, también del sector privado

El informe de este año pone el énfasis en la necesidad “urgente” de “una financiación mayor y más rentable, con una definición clara y estandarizada” en pro de la seguridad alimentaria y la nutrición, especialmente en los países pobres.

“Se necesita invertir más y hacerlo de manera más inteligente. Las inversiones no deben venir solo de los Gobiernos; también del sector privado, que esperamos que tenga una parte en esta lucha contra el hambre y la pobreza rural”, apuntó a EFE Rossana Polastri, directora regional del FIDA para América Latina y el Caribe.

No cubrir ese déficit de financiación tendrá consecuencias “sociales, económicas y medioambientales” que requerirán soluciones que también costarán varios billones de dólares.

Las previsiones a futuro no son alentadoras

Si se mantiene la tendencia, “582 millones de personas estarán crónicamente subalimentadas en 2030, la mitad de ellas en África”, alertan la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo para la Infancia (Unicef), autores del estudio.

Una cifra muy alejada del objetivo de cero hambruna marcado para ese año.

Para acercarse a esa meta que hoy parece imposible, Brasil, que ostenta la presidencia rotativa del G20, lanza este miércoles una Alianza Global contra el Hambre con la que pretende acabar con esta lacra a través de una mejor coordinación y una mayor inversión.



Source link

Más de 800 niños s participan en campamento gratuito

0


Santo Domingo.- Más de 800 niños, niñas y adolescentes de Villa Juana y zonas aledañas disfrutan de manera gratuita del tradicional campamento de la Fundación Mauricio Báez, en el que participan menores de entre 5 y 13 años.

Se trata de una jornada de tres semanas, en las que los participantes realizan actividades recreativas, deportivas y de aprendizaje, en horario de 8:00 a.m. a 12:45 p.m.

La décima versión del campamento tiene como tema “Reflexionando los valores en familia” bajo el cual se han organizado diferentes actividades de formación, entretenimiento y educación en valores, para aprovechar el tiempo de los estudiantes de esos rangos de edad, durante su período de vacaciones.

Precisamente ha sido tradición de la entidad enfocar las actividades de cada día en el tema de los valores porque tienen como filosofía que desde ese elemento parte el desarrollo positivo de la personalidad, por ser herramientas que perduran a lo largo de la vida.

“Para la Fundación Mauricio Báez es altamente gratificante recibir los niños y adolescentes del sector durante estas tres semanas, y tener la posibilidad de ser parte del desarrollo que alcanzan en cada día de aprendizaje. Ya son 10 años de jornada y estamos listos para entregar a los niños un contenido preparado cuidadosamente para el provecho de todos”, expresó César Heredia, presidente de la entidad.

Dijo que de muchos campamentos han salido talentos que luego se desarrollan en las áreas en las que se inician en los talleres que hacen parte de los programas y esos son frutos que los motivan a seguir mejorando cada año su contenido.

De su parte, el presidente-fundador de la entidad, Leo Corporán, explicó que un elemento permanente de las jornadas del campamento lo es el deporte, porque les provee de disciplina, rendimiento físico y otras bondades que impactan de manera positiva a la vida del ser humano.

“De la mano del presidente del Club Mauricio Báez, José -Boyón Domínguez en el campamento se incluyeron disciplinas deportivas puntuales, que serán impartidas a modo de taller para incentivar a los participantes a involucrarse en un deporte”, señaló.

Dentro del contenido del campamento de este año se impartirán talleres de barro, flauta, piano, percusión, pintura, teatro, danza, guitarra, robótica, globos fotografía y audiovisuales. Asimismo, tendrán clínica deportiva de baloncesto, atletismo, taekwondo, fútbol, volleyball, entre otros.

A los participantes también se les enseñarán manualidades, disfrutarán juegos al aire libre, paseos, entre otras actividades.

La protección de los participantes estará a cargo de un equipo multidisciplinario, compuesto por médicos, profesores y psicólogos bajo una estricta supervisión en las horas de trabajo.

Los participantes estarán distribuidos por edades y subdivididos en grupos de 15 a 20, con sus respectivos encargados y asistentes.

Previo al inicio del campamento se sostuvo una reunión con los padres, en la que se les explicó el contenido y las reglas.

La coordinación de todo lo relacionado con las actividades del campamento, está a cargo de Silvania Aquino.



Source link

Danilo decidió seguir presidente PLD

0


El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, habría decidido permanecer al frente de ese partido, luego de que la mayoría de los miembros del Comité Político firmaran una carta en respaldo de que continúe como presidente del partido.

Robert de la Cruz, miembro del CP del PLD, confirmó la firma de la carta en respaldo a Medina, resaltando que los firmantes ‘subrayan la importancia de contar con un líder que pueda inspirar confianza y asegurar la continuidad de los principios y valores que han definido al partido a lo largo de su historia’.

En ese sentido, aseguró que ‘este respaldo explícito busca enviar un mensaje claro a las bases del partido y a la sociedad dominicana de que Danilo Medina es visto como el líder idóneo para guiar al PLD hacia una etapa de crecimiento, priorizando siempre la unidad y la cohesión interna’.

De acuerdo a De la Cruz, el documento fue firmado por cuarenta (40) miembros del CP, quienes ‘han manifestado su convicción, de que en el contexto actual que enfrenta el PLD, sólo Danilo Medina puede garantizar la cohesión y la unidad dentro del partido’.

Agregó que ‘en estos momentos críticos, los firmantes del documento consideran que el liderazgo experimentado y probado de Danilo Medina, es esencial para mantener el partido unido y enfocado en sus objetivos comunes’.

‘La solicitud de que Danilo Medina continúe al frente del partido refleja la confianza de su capacidad para gestionar las diferencias internas y fortalecer el PLD de cara a futuros retos electorales y políticos’, asegura De la Cruz.

Hasta el momento se desconoce cuáles fueron esos miembros que firmaron en respaldo de que Danilo continúe en la presidencia del partido morado.

Hasta el pasado 15 de julio, Medina mantenía su posición de no repostularse como presidente del partido, tal y como había prometido, para dar paso a la reestructuración del mismo.

Se espera que el partido se refiera a la decisión de si Danilo continuará o no como su presidente.





Source link

Junior Firpo, la estrella dominicana que se perdió los JJ. OO. por culpa de un equipo inglés


Junior Firpo es uno de los jugadores dominicanos con más presencia en Europa luego de la irrupción de Mariano Díaz. Sin embargo, no estará en los Juegos Olímpicos representando a su país en la selección de fútbol. ¿El motivo? Su club no le dio permiso.

El Leeds United no quiso ceder al defensor para el evento ecuménico, ya que prefiere usarlo para la pretemporada. Así lo confirmó el director técnico Daniel Farke. Firpo deberá hacer la gira por Alemania con su actual equipo que juega en la segunda división.

En este sentido, el seleccionador de dominicana, el español Ibai Gómez, también lo confirmaba ayer martes. “Junior Firpo no estará con nosotros en los Juegos Olímpicos, es una baja sensible (…), ha sido una pena porque ha hecho todo lo posible para estar, junto con la Federación“, declaró.

Por este motivo, Gómez confesó que su planificación deportiva se ha basado en trabajar “como si no estuviera Junior“.

Raheem Sterling del Chelsea, izquierda, y Junior Firpo del Leeds United desafían el balón durante el partido de fútbol de la Premier League inglesa entre Chelsea y Leeds United en el estadio Stamford Bridge de Londres, el sábado 4 de marzo de 2023. (Foto AP/David Cliff).
Raheem Sterling del Chelsea, izquierda, y Junior Firpo del Leeds United desafían el balón durante el partido de fútbol de la Premier League inglesa entre Chelsea y Leeds United en el estadio Stamford Bridge de Londres, el sábado 4 de marzo de 2023. (Foto AP/David Cliff).
Crédito: David Cliff | AP

¿Por qué no le dieron permiso?

Los Juegos Olímpicos no hacen parte del calendario oficial de la FIFA y, por lo mismo, muchos clubes se reservan el derecho de ceder sus jugadores a las selecciones clasificadas para luchar por una medalla.

Un ejemplo de ello es lo que sucedió con Kylian Mbappé y el Real Madrid. El delantero francés deseaba jugar los Juego Olímpicos tras participar en la Eurocopa 2024 que se disputó en Alemania.

Sin embargo, meses antes de concretar oficialmente su llegada al conjunto blanco, el equipo español ya había fijado posición al respecto de no ceder a sus estrellas al certamen ecuménico.

República Dominicana igualó a cero ante su similar de Egipto por el Grupo C de los Juegos Olímpicos. También comparte locación con Uzbekistán y España.

Sigue leyendo:
· Roban reloj y joyas a jugador de la selección de Argentina en los JJ. OO.
· Polémica en los JJ. OO. 2024: Canadá sufre consecuencias por escándalo de espionaje
· Messi estalla tras escándalo del VAR en Argentina-Marruecos por los Juegos Olímpicos



Source link

joven murió por aguantarse un gas delante de su novia

0


En el día a día, todos experimentamos la necesidad de liberar gases intestinales. Sin embargo, hay quienes por vergüenza o por otros motivos deciden aguantarse los gases. Esta práctica aparentemente inofensiva puede tener consecuencias graves para la salud. En esta ocasión, vamos a conocer la historia trágica de un joven que perdió la vida por aguantarse los gases en presencia de su novia. A través de esta historia real, aprenderemos sobre los peligros de contener los gases y la importancia de escuchar las necesidades de nuestro cuerpo.

La historia de Jorge

El trágico suceso ocurrió el 5 de enero de 2019 en la Ciudad de México. Jorge, un joven de nombre ficticio, fue invitado a almorzar en la casa de su novia. Sin embargo, lo que parecía ser un día normal se convirtió en una pesadilla. Según informes policiales, el joven se encontraba en la casa de su suegra cuando comenzó a sentir malestar estomacal debido a la comida pesada que había consumido. A medida que pasaba el tiempo, su cuerpo comenzó a generar flatulencias.

Foto Freepik

La vergüenza de soltar los gases en presencia de su novia hizo que Jorge decidiera aguantárselos. Este acto aparentemente inofensivo se convirtió en un grave error que tendría consecuencias fatales. Horas después de haber aguantado los gases, Jorge cayó desmayado en el suelo. Su novia y su suegra, alarmadas por la situación, llamaron de inmediato a los servicios de emergencia y fue trasladado en ambulancia al hospital.

El diagnóstico

Desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos médicos por salvarlo, Jorge falleció poco tiempo después de su llegada al hospital. El informe médico reveló que Jorge había desarrollado divertículos en el intestino grueso debido a la retención de gases por un largo período de tiempo. Estos divertículos, pequeñas bolsas de aire en la pared interna del intestino, se habían inflamado y provocaron una peritonitis, una inflamación del revestimiento del abdomen. La peritonitis, a su vez, condujo al colapso de los órganos y finalmente a su muerte.

Los peligros de aguantarse los gases

La historia de Jorge nos deja una lección clara sobre los peligros de aguantarse los gases intestinales. Aunque pueda parecer incómodo o vergonzoso, contener los gases puede tener consecuencias graves para nuestra salud. Los gases intestinales se forman como resultado de la digestión y la ingestión de aire mientras comemos. Si no se liberan de manera adecuada, pueden acumularse y causar problemas.

La retención de gases puede provocar la aparición de divertículos en el intestino grueso, como le ocurrió a Jorge. Estos divertículos pueden inflamarse e infectarse, causando dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y cambios en los hábitos intestinales. Además, la acumulación de gases puede generar una presión excesiva en el apéndice, lo que puede llevar a una apendicitis grave, como en el caso de Jorge.

La importancia de escuchar las necesidades del cuerpo

La historia de Jorge nos recuerda la importancia de escuchar las necesidades de nuestro cuerpo. Aunque pueda resultar incómodo o vergonzoso liberar gases en presencia de otras personas, es fundamental permitir que el cuerpo se deshaga de ellos de manera natural. Ignorar estas necesidades puede tener consecuencias graves para nuestra salud, como lo experimentó Jorge.

Es importante recordar que liberar gases intestinales es una función corporal normal y necesaria. No solo ayuda a aliviar la incomodidad y el malestar, sino que también evita la acumulación de gases y reduce el riesgo de complicaciones.

Consejos para aliviar los gases

Si experimentas molestias por la acumulación de gases intestinales, existen diversas medidas que puedes tomar para aliviar el malestar y evitar complicaciones. Aquí te presentamos algunos consejos útiles:

  • Consumir una dieta equilibrada y rica en fibra: una alimentación saludable que incluya alimentos ricos en fibra puede ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir la acumulación de gases.
  • Evitar alimentos que producen gases: algunos alimentos, como los frijoles, la coliflor y las bebidas gaseosas, pueden aumentar la producción de gases. Trata de limitar su consumo si te generan molestias.
  • Realizar ejercicio físico regular: el ejercicio físico regular puede ayudar a estimular el movimiento intestinal y favorecer la liberación de gases.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol: tanto el tabaco como el alcohol pueden contribuir a la acumulación de gases y a la inflamación del sistema digestivo. Limita su consumo para reducir el malestar.
  • Tomar infusiones digestivas: algunas infusiones, como la manzanilla o el jengibre, pueden tener propiedades digestivas y ayudar a aliviar los gases.

4.7/5 – (8 votos) ¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

Brytiago estrena “Afro Vibes”, una propuesta musical inspirada en a cultura y ritmos africanos – Más Vip

0


Rincón Urbano

Por  | 

La producción musical es un tributo a la historia, las tradiciones y la fortaleza de las raíces africanas

La estrella de la música urbana Brytiago, estrena un nuevo proyecto musical titulado “Afro Vibes” inspirado en el ritmo y cultura africana celebrando la belleza de la diversidad.

“Afro Vibes” propone ocho temas con vibrantes ritmos como “Tú na, más”, “Paracaídas” ft. Akon, “20 de 10”, “Sin filtro” ft. Damn Goldo, “Café” ft. Farruko y Piso 21, “Kinky”, “Gota A Gota” y “Aroma” ft. Lenny Tavárez y Beele. Conocidos productores de música urbana como Maffio, Diley, Dímelo Ninow, Idealista y Remers formaron parte de la producción musical. Figuras del género como Farruko, Lenny Tavárez, Beele y Damn Gold acompañan a Brytiago en varios de los temas.

“Quise proponer canciones que fusionen ritmos tradicionales africanos con sonidos contemporáneos, creando una experiencia auditiva diferente para nuestra gente. El proyecto cuenta con la participación de colegas muy talentosos que me honran con su presencia, quienes aportan su autenticidad y estilo a cada pista”, expresó Brytiago.

“Afro Vibes” resalta la diversidad y la belleza inherente en las culturas africanas y en las mujeres de todo el mundo, cada tema es un tributo a la historia, las tradiciones y la fortaleza de las raíces africanas.

El lanzamiento viene respaldado por siete visualizers y el video oficial del tema “Paracaídas” ft. Akon, filmado en varias locaciones en Miami, bajo la dirección de Gustavo Camacho.





Source link

Los 10 atletas que no te puedes perder en París 2024 #FVDigital

0

Los Juegos Olímpicos son reconocidos con el escenario, el evento más grande en el que cualquier atleta del mundo entero puede participar y sobresalir, así como también escribir su nombre con letras de oro en la historia del deporte a nivel mundial, y en especial a la nación que representa. Los Juegos de París 2024 se espera que existan muchos protagonistas que deleiten a los aficionados con su buen nivel, rendimiento y ambición de conseguir una presea.

Este es un listado de los atletas que tienen la oportunidad de hacer un legado mucho más impresionante en París 2024 y que los fanáticos deportivos alrededor del mundo no pueden dejar de ver durante todo el mes de cita olímpica:

Simone Biles

Biles es posiblemente y casi un hecho, como la mejor gimnasta artística de la historia, ganadora de 37 medallas mundiales y olímpicas. La atleta nacida en los Estados Unidos vuelve a la gran carpa del escenario olímpico luego de una participación un tanto limitada y corta en Tokio 2020 cuando en su debido momento alegó problemas de salud mental y debió retirarse de manera temprana.

Sin embargo, ahora la historia es diferente y luego de dos años sin competir, Biles se perfila como una de las favoritas para coronarse en la edición olímpica del año en curso y ser ganadora por 9na vez el concurso completo del Campeonato de los Estados Unidos, convirtiéndose en la primera gimnasta de la rama masculina y femenina que consigue hacer realidad dicha hazaña.

LeBron James

Hablar de LeBron James es hacerlo sobre uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos y a los ojos de muchos, el que superó a Michael Jordan con ese título. Si bien cuenta con 39 años de edad sobre sus hombros, el denominado ‘Rey’, se ha encargado de ser la punta de lanza del Dream Team de los Estados Unidos que hará vida en París 2024.

Con dos medallas de oro ya conquistadas en Pekín 2008 y Londres 2012, además de sumar un bronce en Atenas 2004, LeBron James será el abanderado de la delegación estadounidense y uno de los atletas que simplemente hay que seguir en los Juegos del año en curso.

Leon Marchand

Al estar en casa, Leon tendrá los reflectores encima y el apoyo rotundo en las gradas y en cada uno de los hogares de la nación gala. Con tan solo 22 años de edad en su haber, dejó atrás el récord del estadounidense Michael Phelps en los 400 metros, una marca que se encontraba intacta desde el 2008 y que el propio Phelps reconoció al momento de levantarle el brazo luego de haber batido dicho registro.

Leon estará participando en la competencia de los 200 metros estilo mariposa, así como también los 200 metros pecho, y los 200 y 400 metros de estilo combinado.

Carlos Alcaraz

Con apenas 21 años de edad y ya habiendo conquistado un total de cuatro títulos de Grand Slam, Carlos Alcaraz es actualmente la cara del tenis a nivel mundial y el hombre a vencer para obtener una medalla dorada en París 2024. Sí, es el tercer clasificado en general a nivel mundial, pero sigue siendo el máximo candidato a ganar el tan ansiado oro, pues en el año 2024 se consagró en París luego de derrotar en la final del Roland Garros a Alexander Zverev.

El hombre oriundo de Murcia también tiene claro su objetivo de apuntar a un oro individual pero que también tiene sus ilusiones en uno de dobles, donde compartirá cancha con una leyenda viviente, Rafael Nadal.

Armand Duplantis

El sueco de apenas 24 años de edad es una apuesta segura a tener unos Juegos Olímpicos en París de gran nivel y actuaciones bastante destacadas sin duda alguna. Es actual defensor de la medalla de oro olímpico y dueño del récord mundial, el cual rompió ocho veces hasta llegar a saltar un total de 6,24 metros tres meses antes de la cita olímpica. Nacido en Estados Unidos, posee par de preseas doradas mundiales bajo techo y en pista abierta en salto con garrocha, siendo considerado una de las maravillas del atletismo actual.

Noah Lyles

El mejor velocista de la actualidad a nivel mundial, no solo buscará consagrarse en París en busca de hacerse con sus primeras medallas de oro olímpicas, sino que también tiene la mira puesta y sin perder el foco por los récords de Usain Bolt en los 100 metros (9,69 segundos) y 200 metros (19,30 segundos) masculinos. Lyles está proyectado a ser la estrella de los velocistas, quiere repetir la histórica tripleta del Mundial de Budapest 2023, en donde gracias a su gran rendimiento pudo hacerse con las doradas en los 100, 200 y la posta de 4 x 100 metros.

Faith Kipyegon

Especialista en pruebas de medio fondo, la atleta keniata tuvo un año 2023 en cuanto a competencias simplemente impresionante, en donde rompió tres récords mundiales de pista en tres eventos en menos de 50 días. Actualmente es una doble medallista de oro en Juegos Olímpicos de Rio 2026 y Tokio 2020 en la prueba de los 1500 metros y su principal misión y objetivo es el de repetir en París la hazaña lograda en el Campeonato Mundial de Atletismo 2023, en donde se consagró y obtuvo el título de ser la primera mujer en ganar el doblete al coronarse en los 1500 m y 5000 m.

Sigue Leyendo:

Suspenden y detienen a futbolista de Ecuador por quitarse 4 años en la edad
Chicharito habría rechazado un partido de homenaje con El Tri
Maravilla Martínez feliz por regreso de Chávez Jr. y responde a críticos





Source link

Alcalde reitera se instalarán detectores de armas en metro


El alcalde Adams reafirmó su objetivo de instalar detectores de de metales en estaciones del subway en toda la ciudad. 

En una entrevista de radio, Adams manifestó que los dispositivos se utilizarán para identificar armas de fuego y otras armas que puedan ingresar al sistema de transporte. 

El alcalde subrayó que los pasajeros no tendrán que detenerse para pasar por los detectores y que todos serán escaneados automáticamente.

TE PUEDE INTERESAR:

Con el programa piloto se instalarán máquinas en varias estaciones y los resultados serán analizados por la ciudad y la MTA.

La iniciativa ha enfrentado cierto rechazo por parte de grupos legales que afirman que esto es una violación de la privacidad.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Antonio Marte considera Código Penal “da vergüenza” #FVDigital

0


Santo Domingo.- El senador de Santiago Rodríguez Antonio Marte consideró este miércoles que el Código Penal «da vergüenza», indicando que los debates se han extendido porque durante el estudio de modificación de la pieza legislativa «todo el mundo quiere un pedazo».

En ese sentido, manifestó que a su entender un Código que sea modificado es mejor que el actual, que tiene más de 200 años.

Te puede interesar: Legisladores alegan que informe de gestión del Código Penal es una «excusa»

«Todo el mundo quiere un chin, que le pongan un chin, que digan esto, entonces es un hecho, el Código se va a modificar», sostuvo Marte.

Se recuerda que una comisión especial de la Cámara de Diputados estudia el proyecto, que ha recibido fuertes cuestionamientos, especialmente de defensores de los derechos de la mujer, que exigen que se incluya la despenalización del aborto cuando el embarazo es producto de una violación o incesto, cuando ponga en riesgo la vida de la madre y cuando el feto presente malformaciones incompatibles con la vida.



Source link

Todo lo que llegará a Netflix en agosto de 2024 #FVDigital

0


El popular streamer ha llenado su programación del mes con suficientes series nuevas y originales (Sigue leyendo aquí…)

La entrada Todo lo que llegará a Netflix en agosto de 2024 se publicó primero en Remolacha – Noticias Republica Dominicana.



Source link