¿Qué es rojo por fuera, morado por dentro y te otorga acceso a 195 destinos alrededor del mundo sin visa? Es el pasaporte de Singapur, y acaba de ser nombrado el documento de viaje más poderoso del mundo en una clasificación trimestral de los pasaportes con mayor influencia internacional. (Seguir leyendo…)
Una caída en Wall Street el miércoles hizo que los índices bursátiles estadounidenses se encaminaran a sus peores pérdidas desde 2022, debido a que los decepcionantes reportes de ganancias de grandes empresas tecnológicas como Tesla y Alphabet arrastraron al mercado.
El S&P 500 retrocedió 2,3%, su quinta caída en los últimos seis días. El promedio industrial Dow Jones 1,2% y el compuesto Nasdaq se desplomó 3,6%.
Tesla fue uno de los que cayeron más, con 10,8 por ciento. El fabricante de vehículos eléctricos dijo que sus ganancias de la primavera se debilitaron 45% respecto del año anterior y sus ganancias no cumplieron con las previsiones de los analistas.
Alphabet cayó un 5% a pesar de que sus beneficios e ingresos del último trimestre fueron mejores de lo esperado. Los analistas señalaron algunos focos de debilidad bajo la superficie, incluido un crecimiento más débil de lo esperado en los ingresos publicitarios de YouTube. También señalaron que el aumento de las inversiones en inteligencia artificial y otros gastos podrían reducir la generación de efectivo.
El mayor desafío para Alphabet puede haber sido simplemente lo mucho que sus acciones ya han subido, casi un 50% en los 12 meses hasta el martes, sobre las expectativas de crecimiento continuo.
Las expectativas de beneficios son altas para las empresas estadounidenses en general, pero especialmente para el pequeño grupo de valores conocidos como los «Siete Magníficos». Alphabet, Amazon, Apple, Meta Platforms, Microsoft, Nvidia y Tesla necesitan seguir ofreciendo un potente crecimiento tras ser responsables de la mayor parte de la carrera del S&P 500 hacia récords este año, cuando muchos otros valores luchaban bajo el peso de los altos tipos de interés. Los críticos también consideran que estos valores superestrella son demasiado caros tras sus subidas como cohetes.
La esperanza en Wall Street es que si el impulso de los Siete Magníficos decae, otros valores puedan subir para sostener el mercado. Las condiciones pueden estar mejorando en el momento oportuno. Las esperanzas de inminentes recortes de los tipos de interés han ayudado a los valores más pequeños en particular a dar la vuelta a la tabla de líderes del mercado y saltar en las últimas semanas.
El índice Russell 2000 de valores más pequeños había saltado al menos un 1% en siete de los últimos 10 días, aunque su impulso también chocó contra un muro. El miércoles cayó un 2,1 por ciento.
Los valores más pequeños habían estado subiendo a medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro disminuían ante las expectativas de que la inflación se ralentizara lo suficiente como para que la Reserva Federal comenzara a bajar su principal tipo de interés en septiembre.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron dispares el miércoles, después de que los datos preliminares sugirieran que la actividad empresarial estadounidense ha vuelto a contraerse en el sector manufacturero, aunque sigue creciendo en el sector servicios.
Los datos globales sugieren un escenario «Ricitos de oro», en el que la economía no está tan caliente como para presionar al alza sobre la inflación, pero tampoco tan fría como para entrar en recesión. Sin embargo, Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, señaló que bajo la superficie también se esconden algunas señales potencialmente preocupantes, como el aumento de la incertidumbre en torno a las elecciones de noviembre.
La rentabilidad del Tesoro a 10 años subió al 4,28% desde el 4,25% del martes.
Santo Domingo, RD.- El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) se incrementó y se recuperó al pasar de 48.29 en mayo a 56.74 en junio del presente año. Los resultados mayores a 50 corresponden a una mayor actividad con relación al mes anterior. En este caso, una mayor actividad en junio en relación a mayo 2024.
El IMAM está compuesto por cinco variables: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega.
Para el mes de junio, cuatro de las cinco variables se mostraron al alza. “Volumen de ventas” ascendió de 55.8 en mayo a 60.4 en junio; “empleo” pasó de 54.3 a 57.1 en el período mayo-junio; “inventario de materias primas” se incrementó de 52.9 en mayo a 61.0 en junio, y “plazo de entrega suplidores” pasó de 47.0 en mayo a 48.6 en junio. En cambio, “volumen de producción” descendió de 57.3 en mayo a 55.7 en junio 2024.
El IMAM es una adecuación del Índice de los Gerentes de Compras, (PMI por sus siglas en inglés) a la realidad del sector manufacturero dominicano, constituyendo un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior, de modo rápido y sencillo.
Para fines de visualizar mejor la tendencia del ciclo económico, se realizó un promedio móvil de tres meses, donde se aprecia que el indicador se mantiene por encima de los 50 puntos.
En los meses de abril y mayo se aprecia una volatilidad importante en los resultados del IMAM lo que pudo haber sido influenciado por el proceso electoral y su incidencia en la ciclicidad histórica de la actividad manufacturera.
Sobre el IMAM
Debido a la posibilidad de realizar las encuestas y recibir sus respuestas de forma rápida, este indicador permite obtener informaciones de tendencias económicas previo a la publicación de estadísticas oficiales y sirve de referencia para los propios economistas, hacedores de opinión y tomadores de decisiones, prevé las tendencias de la marcha económica y posibilita tomar medidas en la dirección conveniente.
El índice se construye a través de encuestas mensuales realizadas a los directores generales y/o gerentes de compras de las empresas asociadas a laAIRD.Los datos son recopilados los primeros 20 días del mes siguiente a través de encuestas online.
Una joven de 17 años reclama justicia tras la muerte de su hijo recién nacido, la cual atribuye a una supuesta negligencia médica ocurrida en el Hospital de la Cruz Roja en Pedro Brand.
La familia de la madre adolescente asegura que todas las citas médicas previas al parto transcurrieron sin detectar anormalidades.
En su denuncia, señalan específicamente a la obstetra encargada de la atención de la joven antes, durante y después del embarazo, como responsable de esta lamentable situación.
Este caso ha generado una considerable indignación y ha puesto en debate la calidad de los servicios médicos en la región.
Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente, mientras la familia continúa en su búsqueda de respuestas y justicia.
Luego del zafarrancho que protagonizó hace semanas Eduardo Yáñez tras quitarle el celular a la reportera Patricia Cuevas durante una alfombra roja, el actor asegura que quienes tienen la culpa de su mal carácter son los medios de comunicación.
En entrevista para el programa “Ventaneando”, Yáñez señaló que muchos reporteros han encontrado la fórmula para hacerlo perder los estribos y una vez que logran su objetivo, acuden ante las autoridades para demandarlo por agresiones.
“No es que la nota amarillista venda más, es que es la más fácil de hacer. Porque ahora resulta que los reporteros llegan y te provocan, y si te hacen perder tu piso, ya ganaron. No se trata de eso.Se me hace muy cobarde. Ya me agarraron de su puerquito. Quieren que yo me encabrone para que después demanden y yo les pague”, dijo Eduardo.
Eduardo Yáñez aseguró que no tiene miedo de la demanda que la periodista interpuso en su contra tras este altercado, pues argumenta que, aunque hizo mal en quitarle su celular, fue porque ella lo golpeó con el aparato minutos antes.
“Aquí hay una mentira enorme. Hay muchos videos de varios ángulos donde se ve que no me molesté a pesar de que me preguntó tonterías y cosas malintencionadas. Pero al momento de que me persiguen, me dan un golpe en la cara, por eso le quito el teléfono y me voy hacia adentro”
“Después, cuando se lo regresé, ya no lo quiso. Entonces ahora estoy demandado por robo de teléfono. Me tiene que llegar un citatorio para ir al juzgado”, finalizó.
Cuando se trata de usar baños públicos, es probable que te sientas tentado o te hayan animado a cubrir el asiento del inodoro o agacharte sobre él si necesitas usarlo. Esto se debe a que estas áreas generalmente tienden a tener muchos gérmenes, especialmente si se trata de baños de alto tráfico que no reciben la atención de limpieza que necesitan, según una revisión de enero de 2022 de la revista Science of The Total Environment.
¿Cómo se transmiten las ITS?
Las ITS pueden transmitirse de una persona a otra a través de diferentes tipos de contacto corporal, como la boca, los genitales, el recto, la piel y los fluidos corporales, según el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés).
La forma principal en que se produce el contacto es durante el sexo vaginal, oral o anal sin protección (sin condón) con alguien que tiene una ITS. Otras formas en que se pueden transmitir las ITS es de una persona embarazada o lactante a su hijo o a través del contacto físico íntimo, según la Oficina de Salud de la Mujer (OWH, por sus siglas en inglés).
¿Entonces, qué tan probable es contraer una ITS de un asiento de inodoro?
Hay muy pocas posibilidades de contraer una ITS al sentarse en un asiento de inodoro: esa posibilidad solo se daría en circunstancias muy específicas. Por ejemplo, en el caso de la hepatitis B o el VIH (que pueden transmitirse a través de la sangre), la transmisión requeriría un contacto rápido y cercano con fluidos corporales (por ejemplo, sangre en un asiento de inodoro que entra en contacto con una herida abierta en la pierna de una persona).
Foto Freepik
Sin embargo, «las ITS generalmente no sobreviven cuando se desprenden del cuerpo humano«, dice la Dra. Christine Greves, miembro del Consejo Asesor de Salud y ginecóloga del Orlando Health Winnie Palmer Hospital for Women and Babies. «Un asiento de inodoro no ofrece un ambiente para que una ITS prospere, por lo que no puede vivir allí durante más de 10 segundos». En otras palabras, las ITS prosperan en el ambiente que el tejido humano cálido y los fluidos crean, no en el de los asientos de inodoro fríos y duros.
¿De qué debes preocuparte al usar un baño público?
Esto no significa que los inodoros estén libres de bacterias, virus u otras cosas que pueden enfermarte. En la revisión de enero de 2022 de la revista Science of The Total Environment, se mencionó la presencia de microorganismos en y alrededor de los inodoros en 17 estudios. Los investigadores también descubrieron que se encontraron gérmenes como el virus de la influenza A, el norovirus (causa vómitos y diarrea) y el Staphylococcus aureus (causa infecciones de la piel o tejidos blandos) alrededor de los inodoros.
En cuanto a la transmisión de enfermedades infecciosas en los baños en general, el estudio de enero de 2022 identificó «la descarga de inodoros con la tapa abierta, un lavado o secado de manos ineficaz, una limpieza de superficies deficiente o infrecuente, drenajes obstruidos y cubos de basura sin cubrir» como los culpables de la contaminación bacteriana o viral en los baños.
Por eso es importante usar jabón y agua tibia, siempre hacer una parada en el dispensador de toallas de papel y tratar de no tocar ninguna manija de puerta al salir del baño. Es posible que recojas gérmenes del pestillo de la puerta, la palanca de descarga del inodoro u otras superficies, y luego te toques los ojos o la boca sin darte cuenta, depositando esos gérmenes directamente en tu sistema.
Finalmente, si te preguntas por qué te has estado agachando o poniendo papel higiénico en el asiento todo este tiempo, es una consideración normal para los baños públicos. «Puede hacernos sentir mejor mentalmente», dice la Dra. Greves. «Puede que no nos proteja de una infección, pero puede protegernos de preocuparnos por los gérmenes en los que podríamos habernos sentado».
Si tienes dudas o inquietudes sobre las ITS, siempre es mejor consultar a un médico o profesional de la salud. Mantente informado y toma las precauciones necesarias para cuidar de tu bienestar en cualquier situación.
4/5 – (3 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.
En el marco de la transformación y profesionalización integral de la Policía Nacional, unos 81 funcionarios de la institución recibieron capacitación bajo el tema “Habilidades en la Comunicación”, la cual fue ofrecida por el coronel Diego Pesqueira, director de Comunicaciones Estratégicas de la institución del orden.
Esta enseñanza fue impartida por el coronel Pesqueira, dirigida a oficiales superiores, oficiales subalternos y alistados, quienes tendrán la responsabilidad de acompañar a los 1,030 aspirantes (estudiantes), de los cuales 782 reciben entrenamientos en Gaspar Hernández y 248 en Hatillo, San Cristóbal, durante el periodo de pasantías en cuatro provincias.
La capacitación se realizó en la sede del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), con el profesional de la comunicación Diego Pesqueira, quien manifestó que para tener una comunicación efectiva y aumentar los conocimientos, existen cuatro elementos fundamentales: hablar, escuchar, leer y escribir.
También expresó a los presentes que el objetivo primordial de esta capacitación es dar a conocer la importancia de las “Habilidades en la Comunicación” y que así puedan adquirir los conocimientos necesarios para enseñar lo aprendido y supervisar a los nuevos conscriptos que estén bajo su mando.
Durante esta enseñanza estuvieron presentes el teniente coronel Guillermo de la Rosa, inspector adjunto del Instituto Policial de Educación Superior (IPES); el primer teniente Carmona B., asistente III del Vicerrector Administrativo del IPES; y la mayor Elisa Yam S., encargada del Departamento de Recursos Humanos de la Escuela de Entrenamiento Policial, Eulogio Benito Monción de Hatillo, San Cristóbal.
Esta iniciativa subraya el compromiso de la Policía Nacional en preparar a sus miembros no solo en técnicas de seguridad, sino también en habilidades para interactuar de manera efectiva, fluida y sensible con los ciudadanos, asegurando así una protección integral y un servicio de calidad.
La decisión del francés André-Pierre Gignac, máximo referente en la historia de los Tigres de la UANL, en dejar con la mano extendida al exdelantero de la selección de México Luis Hernández, el pasado martes al inicio del Skills Challenge de la MLS vs. Liga MX, que antecedió al juego de estrellas que sostendrán ambas ligas, ha levantado ámpula en las redes sociales y ha involucrado también a los expertos de los medios del balompié azteca.
Gignac asumió esta actitud que ha generado comentarios a favor y en contra ayer previo al evento de retos individuales entre integrantes de la Liga MX y la MLS, caminó hacia la cancha para saludar a la cuarteta arbitral, pero al acercarse al ‘Matador’ Hernández, lo ignoró por completo, inclusive ni lo miró, le dejó con el saludo en el aire y se fue de largo para estrecharle la mano a Alicia ‘Licha’ Cervantes, jugadora de Chivas Femenil.
“Ponen de ídolo a un pinche Francés”
Declaración de Luis “Matador” Hernández en cuanto a André Pierre Gignac de #TigresUANL . Por esto y la declaración sobre Nahuel Guzmán en el último clásico en fase regular, Gignac no lo saludó ayer en el #AllStarGame pic.twitter.com/ENHV50RaKh
Es cierto que la raíz de la actitud del jugador europeo se remonta a hace cuatro años, cuando Luis Hernández criticó a André-Pierre con comentarios de esta índole: “Ahorita ponen de ídolo a un pin… francés”, dijo el llamado “Matador”, exjugador del Necaxa y de la selección de México, en los Mundiales de Francia 1998 y Corea-Japón 2002, en una entrevista con el ex arquero y hoy comentarista, Félix Fernández.
Pero Hernández no solo ha criticado a André-Pierre Gignac, sino también al portero felino, el argentino Nahuel Guzmán, de quien expuso que: “Es un tipo que es un idiota que no merece estar en el futbol mexicano, nada más, que lo corran del fútbol mexicano”, como resultado de la actitud del guardameta sudamericano al usar un rayo laser contra su compatriota Esteban Andrada.
David Faitelson
¿Dejar a alguien con la mano extendida es ser un “referente”? No me jodas, es una falta de educación… https://t.co/hxGMGlrWQH
Dicha actitud ha colocado a Gignac en una posición incómoda, porque no obstante que unos lo defienden, la mayoría lo ha criticado, como el caso del comentarista de TUDN, David Faitelson quien expuso en sus redes sociales que: ras volverse viral el video de cuando el galo dejó con la mano extendida al exfutbolista mexicano, el elemento de TUDN usó sus redes sociales para publicar un contundente mensaje. “¿Dejar a alguien con la mano extendida es ser un “referente”? No me jodas, es una falta de educación…”.
Ernesto Chavana
Otra crítica severa fue generada por el popular animador regiomontano Ernesto Chavana, quien cuestiona que aun con este tipo de cosas, la gente todavía es capaz de aplaudir al francés
Marc Crosas
El controvertido reportero destacó que la actitud de Gignac dejó sorprendido al propio “Matador”, aunque también ha sido defendido por gente como el exjugador del Barcelona Marc Crosas, también analista de la misma cadena de Faitelson.
Crosas publicó lo siguiente en sus redes sociales: “La están haciendo de pedo por qué @10APG no saludó a un tipo que le llamó “Pinche Francés” y dijo de Nahuel que era “un idiota” y que “se vaya de México”. Estamos tan acostumbrados a la hipocresía y a “quedar bien” en nuestra sociedad que no entendemos que la mejor forma de…
Pero más allá de los comentarios de los especialistas, cientos de aficionados han asumido diversas posturas, tanto a favor como en contra de la actitud del francés.
La están haciendo de pedo porqué @10APG no saludó a un tipo que le llamó “Pinche Francés” y dijo de Nahuel que era “un idiota” y que “se vaya de México”. Estamos tan acostumbrados a la hipocresía y a “quedar bien” en nuestra sociedad que no entendemos que la mejor forma de…
Caracas, 24 de Julio (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que su victoria en las elecciones del domingo, en las que buscará un tercer sexenio consecutivo, asombrará al mundo entero, pues se tratará, según su óptica, de un triunfo “contundente».
“Que se preparen en Madrid, en Washington y en Miami porque la victoria del domingo va a asombrar al mundo entero, va a ser la victoria electoral más bonita, más grande de la historia electoral de Venezuela”, dijo el líder chavista durante un acto de campaña en el estado Yaracuy (oeste).
En su discurso, transmitido -como cada mitin- por el canal estatal Venezolana de Televisión, contó que recibió la llamada de un amigo de España, sin especificar su identidad, que se dijo “impresionado con la fuerza” de sus actos de campaña.
“Es que este pueblo no se va a dejar robar la paz, la patria, no se va a dejar embromar por la extrema derecha. Este pueblo está decidido a vivir en paz”, prosiguió el mandatario frente a la multitud, que coreaba la consigna “no volverán”, dirigida a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora.
Reiteró, en el penúltimo día de campaña, que aunque la PUD -que competirá en la contienda con Edmundo González Urrutia como candidato- “quiere manchar las elecciones”, el chavismo obtendrá “una victoria contundente e irreversible».
En numerosas ocasiones, Maduro ha acusado a la oposición mayoritaria de supuestos planes violentos en el marco de las elecciones, señalamientos que han sido desestimados por la PUD, que se mantiene concentrada en la promoción de su candidato y sin un discurso hostil, a diferencia del mandatario, ni entrar en provocaciones.
Bogotá, EFE.- Solo 7.012 venezolanos están acreditados para votar el domingo en Colombia en las elecciones presidenciales, en un país donde residen 2,8 ciudadanos de Venezuela, y lo harán para mostrar su “deseo de paz, reconciliación y reencuentro”, aseguró este miércoles la oposición, que también alertó de un posible “fraude”.
“Queremos que estas elecciones sean fluidas, que sean unas elecciones que estén encaminadas bajo el marco democrático respetando, obviamente, todos los lineamientos de una verdadera elección democrática“, dijo Mauricio Baquero, coordinador político de la plataforma Vente Venezuela.
Baquero agregó al respecto: “Sabemos que desafortunadamente el régimen de (Nicolás) Maduro solo puede aferrarse al poder mediante elecciones fraudulentas como ustedes lo han visto y lo han vivido en el pasado (…) no podemos permitir que básicamente un fraude que posiblemente ya esté planeado se instale nuevamente en un proceso”.
En los comicios del domingo participarán diez candidatos, entre ellos el presidente, Nicolás Maduro, y el exembajador Edmundo González Urrutia, el abanderado de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y quien lidera la intención de voto según las encuestadoras tradicionales.
En Colombia, los venezolanos podrán votar en los consulados de Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Cúcuta y Riohacha, pero ante la baja inscripción en el censo electoral por las “dificultades” de Caracas, la oposición residente en Colombia urgió a los venezolanos a viajar a su país para votar el próximo domingo.
“Estamos preparados con todo el equipo para defender cada voto que se presente en ese centro electoral, son miles de venezolanos que van a estar atentos a cada espacio, a cada instante, a cada voto porque se va a ejercer y se va a defender la libertad de Venezuela, la garantía es la sociedad, el poder ciudadano”, aseguró Mariluz Palma, jefa del comando de campaña de Vente Venezuela.
A pesar de las denuncias, confían en que no se llegué a consolidar el fraude: “Yo no creo que ahorita ellos puedan intentar algo con toda esta avalancha de ciudadanos en las calles, o sea, el sol no se tapa con un dedo y si hay un fraude se puede demostrar. Venezuela ya perdió el miedo (…) nadie nos va a sacar esta ruta y vamos a defender cada voto”, afirmó Palma.
La oposición también se mostró confiada en que “el 70 u 80 % de los venezolanos” regresarán a su país si triunfa en las urnas González Urrutia: “Es el mayor sueño de todos los venezolanos”.
“Estoy segura de que somos millones de venezolanos que vamos a regresar a Venezuela con nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestros padres, nuestros amigos”, puntualizó Palma.