Adrián Beltré extiende a 5 la cantidad de peloteros dominicanos que están en el Salón de la Fama de Cooperstown. Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, David Ortiz y ahora Beltré. Albert Pujols está en el círculo de espera para tal distinción.
El “PasoRápido” es un dispositivoelectrónico, implementado por el gobierno a través de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso “RDVial” para agilizar la circulación de los vehículos en los peajes del todo el territorio nacional.
Sin embargo, esta herramienta en vez de “acelerar” el paso de los vehículos, ha hecho todo lo contrario, generando quejas para algunos conductores que se disponen a salir y entrar desde distintos puntos del país, debido a los problemas que confrontan por “no tener saldo”, sin haberlo utilizado.
A esta situación, RDVial respondió que de enero 2024 hasta el cinco de julio de este año han recibido 3,118 tickets sobre reclamos, que representa un 0.38% de los 815,000 dispositivos de Paso Rápido que se encuentran activos.
Al ser consultado por Diario Libre, la entidad señaló que estas reclamaciones se han realizado un reembolso de RD$712,070.00.
“Este monto y las reclamaciones corresponden a 4 tipos de reclamos, que son: mala validación de categoría 24 %, lectura adelantada 2 % y tags pagantes 2 % y pases no reconocidos 72 %”, manifestó RDVial.
De estos reclamos, el que se refleja en mayor medida, es debido a los procesos de sustitución de equipos, actualización de los sistemas y la transformacióndigital representando 72 %. “Estas acciones que en momentos determinados puede provocar intermitencia en el sistema y trae traiga como resultados estos errores”, enfatizó
Una vez reportados por los usuarios, son atendidos en tiempo oportuno por nuestro centro de atención al usuario, según explicó.
Transformación digital
La institución destacó que en las estaciones donde se han completado el proceso de transformacióndigital o se ha avanzado hasta el 90 %, la efectividad del servicio del Paso Rápido ha alcanzado hasta un 99 %.
Además, han habilitado múltiples vías de contacto para reclamaciones, consultas y seguimiento del saldo, como son un moderno contact center, una aplicación móvil, disponible para todas las plataformas, el punto de contacto de número único de WhatsApp, entre otras vías.
Otro mecanismo utilizado es que los agentes de los peajes, exigen que los vehículos tengan el dispositivo adherido al vidrio delante y si no lo tienen, no aceptan que den la numeración “para evitar los mismos inconvenientes”.
Denuncian irregularidades en el dispositivo de Paso Rápido
Juan Cabrera dijo que un domingo se disponía a dirigirse a la provincia de Peravía, aproximadamente a las 12 del mediodía y cuando llegó al peaje de la autopista 6 de Noviembre, no pudo hacer uso del mismo, debido a que el dispositivo decía que “no tenía balance”.
De inmediato, Cabrera procedió a indicar el número de su dispositivo, a lo que la persona encargada replicó “no tiene balance disponible”.
El señor, un poco enfurecido, señaló que era la primera vez que iba a usar el Paso Rápido que adquirió por un costo de RD$ 250 (que incluye una recarga de $200.00 pesos) para salir de la ciudad con su familia.
“Cuando me dijo que no tenía saldo, le respondí -este paso rápido es nuevo, no lo he usado. Es imposible – y de inmediato procedí a darle la numeración y le dije que en las redes hay muchas quejas de esta misma situación”, indicó el usuario.
A lo que la empleada del peaje manifestó “En las redes hablan muchas cosas”.
Este tuvo que retroceder e ir al siguiente carril y pagar el peaje. Narró que lo mismo le pasó al que iba detrás de este, provocando un tapón.
Hizo el reclamo
Al momento de realizar el reclamo le explicaron que con ese número había pasado un camión y que trabajarían en su solicitud. “Como hicieron eso?, eso es una mafia. Es simple, cualquier persona da el número de mi paso rápido y ya, me deja sin balance”
Peaje autopista del Coral
Esto mismo dijo que le ocurrió el chofer de transporteturístico, Mariano Hernández, cuando se dirigía desde la capital a Punta Cana a trasladar un grupo de personas y todos los peajes que pasaba, tenía el mismo inconveniente, retrasando su viaje y poniendo en juego su trabajo.
“En cada estación tuve que desmontarme a mostrar los boucher de pagos, porque decía que no tenía saldo y esperar que llamen al supervisor, cuando con eso no me descuido porque es mi trabajo”, señaló Hernández.
Otro caso similar es el de Mario Pérez y su familia, quien relató que iban a La Altagracia y cuando llegaron al peaje tuvieron que detenerse “imagínate el tapón que había porque muchos tenían el mismo inconveniente. Es un abuso, pone incómodo a cualquiera”, sostuvo el usuario.
“Si ellos quieren que uno use eso obligado, pero a la vez le complican a uno la vida”.
En las redessociales también se han hecho eco de esta situación.
Los usuarios de Paso Rápido exigen que se esclarezcan los casos, pues no es solo dinero que se pierde.
Es importante destacar, que esto no es nuevo, pues en julio de 2023, Diario Libre denuncio la caótica situación.
Periodista egresada de la UASD, con un máster en Gerencia de Comunicación Corporativa en la Universidad Apec. Ganadora del Concurso de Periodismo joven de la Feria Internacional del Libro 2015. Considera que escribir libera el alma.
El grupo demócrata de recaudación de fondos ActBlue dijo el domingo que ha registrado su mayor recaudación en un solo día para las elecciones de 2024 después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, renunciara a su candidatura y apoyara a su vicepresidenta Kamala Harris para sucederlo.
“A las 21:00 los partidarios de base han recaudado $46.7 millones de dólares a través de ActBlue tras el lanzamiento de la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris”, afirmó el grupo en la red social X.
“Este ha sido el mayor día de recaudación de fondos del ciclo 2024. Los pequeños donantes están entusiasmados y listos para afrontar estas elecciones”, escribió ActBlue.
ActBlue dijo anteriormente que en las primeras cinco horas de campaña de Harris, la plataforma recaudó más de 27,5 millones de dólares a través de donaciones de pequeños donantes, señaló el diario local The Hill.
Campaña demócrata dio un vuelco
La campaña demócrata a la Casa Blanca dio un vuelco este domingo después de que, tras semanas de presiones internas y externas, el presidente apuntara que se retira de la contienda electoral.
Biden, de 81 años, vio cuestionada su capacidad física y mental después de su pobre desempeño en el debate electoral del pasado 27 de junio frente al expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) y tras otros lapsus verbales posteriores.
En la carta a la nación en la que anunció su decisión, pidió el voto para la actual vicepresidenta, Kamala Harris.
En las primeras horas de turbulencia electoral destacadas figuras del Partido Demócrata, como el expresidente Barack Obama (2009-2017), la influyente congresista californiana Nancy Pelosi o el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, que no han expresado su simpatía por nadie.
Apoyos para Kamala
El expresidente Bill Clinton (1993-2001) y la excandidata presidencial y exsecretaria de Estado Hillary Clinton, en cambio, son algunos de los que sí han expresado ya su respaldo a Harris poco después del histórico anuncio de Biden.
También recibió el apoyo de uno de sus posibles rivales de peso: el gobernador de California, Gavin Newsom, que considera que es la “mejor posicionada” para “oponerse a la visión oscura de Donald Trump”, escribió en X.
A sus 59 años, Harris es mucho más joven que Trump, de 78, cuya candidatura fue ratificada esta semana por la convención del Partido Republicano.
Harris ha afirmado ya que acepta el relevo. Esa nominación tradicionalmente se oficializa en la Convención Nacional, que tendrá lugar este año entre el 19 y 22 de agosto en Chicago, pero hay voces ya que reclaman que el proceso de elección sea abierto y los delegados del partido queden liberados.
La última palabra la tienen los delegados del partido: 3,900 personas con perfiles muy variados y en su mayor parte completamente desconocidos para la opinión pública.
Biden ha respaldado a su vicepresidenta, Kamala Harris, para que sea la candidata del Partido Demócrata. Pero hay más nombres circulando para representar al partido:
La vicepresidenta Kamala Harris, que ya sucedería a Joe Biden en caso de muerte o incapacidad, está muy bien situada para ser la elegida por los demócratas.
Hija de padre jamaicano y madre india, fue la primera mujer y la primera persona negra en convertirse en fiscal general de California, y más tarde la primera senadora con familia originaria del sur de Asia.
Como fiscal se labró una reputación de severidad que podría rentabilizar en una campaña en la que pesan mucho los temas relacionados con la delincuencia.
Algunos progresistas, sin embargo, la critican por sus duras penas para delitos menores, que han afectado sobre todo a minorías.
Además, la vicepresidenta, de 59 años, tiene unos índices de popularidad anémicos, lo que podría llevar a los demócratas a optar por otro candidato.
GAVIN NEWSOM
No hay ninguna norma que estipule que el compañero de fórmula sustituya automáticamente al candidato en funciones. Por eso también se menciona el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, además del de la vicepresidenta.
El demócrata de 56 años y exalcalde de San Francisco lleva cinco años al frente del estado más poblado del país, California, que convirtió en un santuario del derecho al aborto.
Nadie duda de sus ambiciones presidenciales.
En los últimos meses, el gobernador ha viajado mucho al extranjero, ha emitido desenfrenados anuncios publicitarios ensalzando su trayectoria y ha invertido millones de dólares en un comité de acción política, alimentando las especulaciones de que podría presentarse en 2028. ¿O ya en 2024?
Otra posible candidata para los demócratas es la gobernadora Gretchen Whitmer.
Esta mujer de 52 años dirige Michigan, que cuenta con tres electorados que los demócratas intentan captar: los obreros, los afroestadounidenses y los árabes.
Acérrima opositora a Donald Trump, es conocida por haber sido objeto de un plan de secuestro por parte de una milicia de extrema derecha.
El estado que dirige será uno de los más disputados en las elecciones presidenciales de noviembre, un argumento de peso, según sus partidarios, para designarla candidata del partido.
JOSH SHAPIRO
A sus 51 años, el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, está a la cabeza del mayor “estado bisagra”, es decir aquel que puede inclinarse hacia uno u otro partido en función de los candidatos y otros factores.
Este tipo de estados jugarán un papel decisivo en las elecciones de noviembre.
Antes de asumir el cargo en 2022, derrotando a un rival de la derecha radical respaldado por Donald Trump, este gran orador centrista fue elegido dos veces fiscal general de Pensilvania.
Como tal denunció las agresiones sexuales cometidas por sacerdotes católicos contra miles de niños y demandó al laboratorio Purdue, fabricante del potente opiáceo OxyContin.
LOS OTROS
También circulan los nombres de los gobernadores de Illinois, J.B. Pritzker; Maryland, Wes Moore; y Kentucky, Andy Beshear, pero sus posibilidades parecen más limitadas. Figuran también los de la senadora Amy Klobuchar y el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, ambos excandidatos presidenciales en 2020.
Santiago. El director general del Centro de desarrollo y competitividad industrial (Proindustria), Rafael Cruz Rodríguez, manifestó que la institución que dirige abogará por el mantenimiento de los incentivos y facilidades establecidos en la Ley 242-20, que son un estímulo para los sectores industriales del país.
“Con la reforma fiscal, Proindustria abogara por el mantenimiento de las facilidades de la Ley de Proindustria (242-20), entre ellas: la renovación de la reinversión de utilidades en la compra de maquinarias y equipos; y la depreciación acelerada; el no pago del 50 % del ITBIS en Aduanas para la adquisición de maquinarias y equipos; la eliminación de la retención del Impuesto sobre la renta”, enfatizó Cruz Rodríguez. El funcionario habló al disertar ante miembros de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN).
En el sector Arrollo Santiago, en Miches, se produjo una vi0lenta confrontación entre dos hermanos que se agredieron mutuamente con armas blancas largas, de tipo machete.
Los detalles sobre las razones que motivaron este enfrentamiento aún son inciertos.
En tanto que ambos individuos fueron trasladados al Hospital General Municipal de Miches, donde están recibiendo atención médica por las heridas causadas durante el altercado.
Según residentes de la zona dijeron que al parecer el motivo de la trifulca sucedió por una deuda, donde uno se negaba a pagarle al otro, retándose a dicha pelea.
Las autoridades están investigando el incidente de la disputa que llevó a estos dos hermanos a enfrentarse, hasta terminar en el hospital.
La actriz Kate Hudson se sinceró y confirmó un rumor que viene circulando desde hace más de 10 años: que Matthew McConaughey, su compañero de elenco en la película “Fool’s Gold” y “How To Lose a Guy In 10 Days”, no usa desodorante y que su olor corporal es tan particular como fuerte.
Hudson abordó el tema hace unos días, en el programa ‘Watch What Happens Live’, cuando el conductor Andy Cohen le leyó la pregunta enviada por un seguidor: “¿Es cierta esa vieja leyenda urbana de que lo obligaste a usar desodorante mientras filmaban la cinta ‘Fool’s Gold’?”. Lejos de evadir la consulta, Hudson reveló, sin pensarlo: “No, no es cierto. Él no usa desodorante y, por cierto, yo tampoco. Somos tan naturales”, aseguró.
Sin embargo, a pesar de su intento de restarle peso a la situación al incluirse a sí misma, con el correr de la charla terminó confesando: “Podía olerlo a una milla de distancia. Y, por cierto, durante la filmación nos tocó estar muy cerca”, agregó.
El rumor, por cierto, comenzó luego de que Matthew McConaughey contara en una entrevista publicada por Playboy un extraño pedido de Hudson. “Ella siempre traía una piedra de sal, que es un desodorante natural, y me decía: ‘¿Te podrías poner esto, por favor?’ Pero nunca lo usé. Ni colonia, ni desodorante”, reveló el histrión.
Y agregó: “Todas las mujeres de mi vida, incluida mi madre, me han dicho: ‘Tu olor natural huele primero a hombre, y segundo, a ti’”.
En otra entrevista publicada por People en 2005, McConaughey también se refirió al tema, y contó que hacía 20 años que no usaba desodorante debido a que “un hombre debe oler como un hombre”. De todos modos, aclaró que se ducha varias veces y se cepilla los dientes cinco veces al día.
Sigue leyendo más de Kate Hudson y Matthew McConaughey:
Mantener una buena higiene dental es crucial para una salud bucal óptima y una sonrisa radiante. Sin embargo, es común caer en errores básicos que pueden afectar negativamente nuestros dientes y encías. ¿Sabías que cepillarse de forma agresiva o no usar hilo dental regularmente son errores frecuentes? Este tipo de prácticas puede llevar a problemas serios como la gingivitis o caries.
No cepillarse adecuadamente
No cepillarse adecuadamente es uno de los errores más comunes que se comenten en la higiene dental. Para mantener una salud bucal óptima, es crucial seguir técnicas correctas de cepillado. Aquí se detallan las formas correctas de cepillarse los dientes.
Técnica de cepillado incorrecta
Usar una técnica de cepillado incorrecta puede causar daño en dientes y encías. Para evitarlo, sigue estas recomendaciones:
Movimientos circulares: no frotes los dientes hacia atrás y adelante. En lugar de eso, realiza movimientos circulares pequeños y suaves. Esto ayuda a eliminar la placa sin dañar el esmalte.
Presión adecuada: aplicar demasiada presión al cepillar puede desgastar el esmalte dental y las encías. Usa una presión moderada, suficiente para sentir las cerdas del cepillo en tus dientes, pero sin forzar.
Cepillar todas las superficies: muchas personas solo cepillan las superficies frontales de sus dientes. Asegúrate de cepillar también las superficies internas y las áreas de masticación.
Tiempo de cepillado: cepilla tus dientes durante al menos dos minutos. Puedes usar un temporizador o una canción de dos minutos para asegurarte de cumplir con este tiempo.
Olvidar el uso del hilo dental
La higiene dental no se trata solo de cepillarse los dientes; el uso del hilo dental es crucial para mantener una boca saludable. Muchas personas subestiman la importancia del hilo dental, pero olvidarlo puede tener consecuencias significativas para nuestra salud bucal.
¿Por qué es importante el hilo dental?
El hilo dental llega a lugares donde el cepillo no puede alcanzar. Entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías, los restos de alimentos y la placa bacteriana se acumulan, aumentando el riesgo de caries y enfermedades de las encías. Cepillarse solo elimina cerca del 60% de la placa, dejando el 40% restante al cuidado del hilo dental.
Consecuencias de no usar hilo dental
No usar hilo dental puede llevar a varios problemas dentales, tales como:
Caries entre los dientes: la placa que no se elimina puede convertirse en sarro, aumentando el riesgo de caries.
Gingivitis y periodontitis: la acumulación de placa puede inflamar las encías, causando gingivitis, que si no se trata, puede avanzar a periodontitis, una infección más severa que afecta los huesos que sostienen los dientes.
Halitosis: los restos de alimentos atrapados entre los dientes pueden causar mal aliento.
¿Cómo incorporar el hilo dental en la rutina diaria?
Incorporar el hilo dental no tiene que ser complicado. Aquí algunos consejos para hacerlo de manera efectiva:
Selecciona el hilo adecuado: hay hilos de diferentes tipos y sabores. Escoge el que te resulte más cómodo.
Hazlo parte de tu rutina: usa el hilo dental al menos una vez al día, preferiblemente por la noche.
Usa la técnica correcta: envuelve el hilo alrededor de tus dedos y deslízalo suavemente entre los dientes sin lastimar las encías.
Mitos sobre el hilo dental
Existen algunos mitos sobre el hilo dental que deben ser aclarados:
«El hilo dental es para quienes tienen comida atrapada»: en realidad, todos deberían usar hilo dental, no solo aquellos con comida visible entre los dientes.
«El hilo dental daña las encías»: si se usa correctamente, el hilo dental no debe lastimar las encías. Es importante usar una técnica suave y no forzar el hilo.
«El enjuague bucal puede sustituir al hilo dental»: el enjuague bucal es un complemento, pero no reemplaza la acción mecánica del hilo dental para eliminar la placa entre los dientes.
Foto Freepik
Cepillarse después de comer
Cepillarse los dientes es una de las rutinas más importantes para mantener una buena salud dental. Sin embargo, muchas personas se cepillan justo después de comer, sin saber que esto podría causar más daño que beneficio. A continuación se exploran algunos puntos clave sobre la importancia de esperar antes de cepillarse después de las comidas.
¿Por qué no deberías cepillarte inmediatamente?
Cuando comemos, especialmente alimentos ácidos como frutas cítricas, refrescos o vinagre, el esmalte de nuestros dientes se debilita temporalmente. Si cepillamos nuestros dientes justo después de comer, podemos desgastar este esmalte debilitado.
Razones para esperar:
Ácidos en la boca: la comida y bebida ácida puede erosionar el esmalte.
Protección del esmalte: cepillarse antes de que el ph de la boca se normalice puede desgastar el esmalte.
El tiempo ideal para cepillarse
En lugar de cepillarse inmediatamente, los expertos recomiendan esperar al menos 30 minutos después de comer. Durante este tiempo, la saliva en nuestra boca trabaja para neutralizar los ácidos y remineralizar el esmalte.
Pasos a seguir:
Enjuagarse con agua: esto ayuda a eliminar restos de comida y comienza a neutralizar los ácidos.
Esperar 30 minutos: permite que la saliva restaure el equilibrio del ph.
Alternativas mientras esperas
Mientras esperas esos 30 minutos, puedes llevar a cabo algunas prácticas alternativas para mantener tuboca limpia. Aquí hay algunas sugerencias:
Masticar chicle sin azúcar: estimula la producción de saliva que ayuda a neutralizar los ácidos.
Beber agua: ayuda a limpiar los restos de comida y reducir la acidez.
Consumir alimentos ricos en calcio: como el queso, que puede ayudar a remineralizar el esmalte.
La importancia de la técnica
Finalmente, es crítico recordar que la técnica de cepillado es tan importante como el momento en que te cepillas. Usar un cepillo suave y movimientos circulares puede proteger mejor tus dientes.
Consejos de técnica:
Usar un cepillo de cerdas suaves: evita dañar el esmalte.
No aplicar demasiada presión: cepillarse suavemente es más efectivo y menos dañino.
En resumen, aunque cepillarse los dientes es crucial para la higiene dental, hacerlo inmediatamente después de comer puede ser perjudicial. Es mejor esperar, enjuagarse con agua y mantener buenas prácticas para asegurar una boca sana y fuerte.
No cambiar el cepillo de dientes
Uno de los errores más comunes en la higiene dental es no cambiar el cepillo de dientes con la frecuencia adecuada. Esto puede parecer una acción insignificante, pero tiene un impacto notable en la salud bucal. A continuación, exploramos por qué es tan importante hacer este cambio regularmente y los problemas que puede causar no hacerlo.
Acumulación de bacterias
Con el tiempo, las cerdas del cepillo acumulan bacterias procedentes de la boca. Aunque enjuagues el cepillo con agua después de usarlo, no eliminarás todas las bacterias. Estas bacterias pueden crecer y multiplicarse en las cerdas húmedas, lo que puede llevar a que te cepilles los dientes con un cepillo menos higiénico.
Desgaste de las cerdas
Las cerdas del cepillo de dientes se desgastan con el uso diario. Un cepillo de dientes desgastado es menos efectivo para limpiar entre los dientes y eliminar la placa. Puede ser que las cerdas pierdan su rigidez y flexibilidad, lo que hace más difícil alcanzar las áreas más difíciles de la boca.
Disminución de la eficacia del cepillado
Un cepillo de dientes en mal estado no puede limpiar los dientes de manera efectiva. Esto puede llevar a una acumulación de placa y sarro, aumentando el riesgo de caries y enfermedades de las encías. Usar un cepillo desgastado es como barrer el suelo con una escoba vieja: no vas a lograr una limpieza adecuada.
¿Cada cuánto cambiar el cepillo de dientes?
Los dentistas recomiendan cambiar el cepillo de dientes cada tres meses. Sin embargo, si las cerdas se ven desgastadas antes de este tiempo, es mejor cambiarlo antes. También, es importante cambiar el cepillo después de haber estado enfermo para evitar reinfectarte con las mismas bacterias y virus.
Consejos para un buen mantenimiento
Para mantener tu cepillo de dientes en buen estado, sigue estos consejos:
Guarda el cepillo en un lugar seco: las bacterias se desarrollan en ambientes húmedos, así que asegúrate de que tu cepillo de dientes se seque entre usos.
No compartas tu cepillo de dientes: compartir el cepillo puede transferir bacterias y otros microorganismos.
Enjuaga bien el cepillo después de cada uso: esto ayuda a eliminar los restos de pasta dental y comida.
¿Le resultó útil este artículo?
Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.
La cantante colombiana Karol G, continúa viviendo momentos mágicos e inolvidables en Madrid, con sus 4 conciertos de la gira “Mañana será bonito”, en el Santiago Bernabéu.
Su segunda noche en el icónico escenario quedará para la historia, tras la artista traer de vuelta a un escenario a la cantante Amaia Montero, dos años después de su retiro.
Luego de años alejada de los escenarios por problemas de salud, la exvocalista de La Oreja de Van Gogh, Amaia Montero, sorprendió a las más de 60,000 personas que se dieron cita al segundo concierto de la artista colombiana Karol G en el Santiago Bernabéu, en Madrid, donde interpretó junto a la Bichota “Rosas”, una de sus más conocidas canciones.
Amaia visiblemente emocionada, expresó emotivas palabras a los miles de fans presentes en el concierto quienes la ovacionaron de principio a fin: “Pensaba que jamás volvería a pisar un escenario. Me guardo este momento para siempre”, expresó Amaia tras cantar junto a Karol G.
Esta reaparición de Amaia es tendencia mundial en redes sociales gracias a los fans de Karol G, pero también los fans de la ex integrante de la Oreja de Van Gogh quienes en bonitas palabras en redes sociales, han mostrado lo mucho que la han extrañado.
Sobre su retiro Amaia quien se alejó de los escenarios y la vida pública tras revelar su diagnóstico de depresión severa y ansiedad, más otras complicaciones de salud derivadas de sus padecimientos mentales.
Llévate esta vaina a tremendo descuento! (Esperamos que te gusten las vainas que recomendamos. Remolacha puede ganar una pequeña comisión de las ventas que salgan de esta publicación)