Sin energía eléctrica, miles de vecinos de Astoria, Queens


El apagón de este lunes por la noche dejó a más de 1,700 personas en Queens sin energía, la mayoría en Astoria con 1,600 afectados, como una familia que tuvo que pasar la noche en vilo al ser evacuada de su edificio ubicado en el número 23-57 31 Road.  

“Porque no es justo, si nos evacuaron, tuvieron que tener todo listo, que hubieran tenido un plan en mandarnos porque saben que no nos podemos quedar acá, especialmente con las niñas pequeñas”, dijo Larry Pérez.  

“Todos del ‘building’ nos espantamos y corrimos. Corrimos porque estaba tronando toda esta calle, los cables estaban tronando, entonces ese ‘building’ en donde yo vivo, abajo el ‘basement’ se calienta, entonces estábamos en peligro de que podía explotar ese ‘building’. Entonces nadie durmió en ese ‘building’”, agregó Guillermina Romero.

Dijeron también que no fue posible comunicarse con Con Edison en el transcurso de la noche ni la mañana del martes.

Por su parte, voceros de la empresa dijeron que el clima y las altas temperaturas contribuyeron a daños en cables que, por ende, causaron los apagones.

En varias cuadras alrededor de la calle 21 con avenida 31 pudimos observar precisamente la presencia de cables quemados en el suelo.

 

 

 

Y es que, desde el lunes, la ciudad declaró un estado de emergencia por el calor extremo. Se estima que la temperatura suba a los 101 grados Fahrenheit.

Para dar frente, la Alcaldía puso a disposición 500 centros de enfriamiento que estarán abiertos hasta el miércoles.

Así mismo, las playas estarán abiertas hasta las 6 de la tarde y las piscinas desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche.

Mientras tanto, el Departamento de Servicios a las Personas sin Hogar emitió la alerta Código Rojo o Code Red instando particularmente a los adultos mayores, a acceder a los centros de enfriamiento.

 

La alerta de calor se extenderá hasta el miércoles, y se le recomienda a la ciudadanía mantenerse hidratada, acudir a los centros de enfriamiento y estar pendientes de poblaciones en riesgo como los adultos mayores, los niños y las mascotas. Para detalles sobre la alerta, visita a la página de notifynyc.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Extranjeras rescatadas se prostituían voluntariamente #FVDigital

0


Santiago.-Uno de los abogados de los dos hombres apresados durante la Operación Flor de Loto, por explotación sexual de 45 mujeres colombianas y venezolanas, afirmó que las extranjeras viajaron al país de manera voluntaria a ejercer la prostitución.

En ese sentido, el abogado, Elvin Domínguez establece que la referida actividad no es penada en la República Dominicana.

Además, manifestó que en la acusación del Ministerio Público no hay elementos como el «engaño», «violencia», «amenazas», entre otros acciones sobre la trata de personas, como está basada la acusación.

Puedes leer: Bolívar Valera gestiona donación de aires acondicionados para hogar de adultos mayores

Los imputados Junior David Matos Monegro (Junior) y Estarly Almánzar Pérez son acusados de encabezar una supuesta estructura que reclutaba a mujeres en Colombia y Venezuela para explotarlas sexualmente en el país .

De acuerdo a la acusación, los tratantes y proxenetas mantenían cautivas a las extranjeras en varios apartamentos ubicados en los residenciales Molina VI y Tecasa Dorado II, V y VI, de Los Rieles de Gurabo, en donde eran explotadas sexualmente.

Las mujeres eran víctimas de explotación sexual comercial y otros crímenes conexos, en tanto que dependían de los tratantes para poder movilizarse de un lugar a otro.

Los hombres, arrestados durante la operación, tenían bajo control los documentos de identidad de algunas de estas víctimas y, además, tenían control del pago que hacían sus clientes, con quienes ellos coordinaban el catálogo de servicios sexuales y los precios a pagar a través de la plataforma de mensajería de WhatsApp.

El Ministerio Público solicita prisión preventiva en contra de los dos hombres.



Source link

La peor intérprete del himno de EEUU admite que estaba ajumá – Remolacha #FVDigital

0


Después de una interpretación ampliamente criticada del himno nacional de Estados Unidos en el Derbi de Jonrones de la MLB, la cantante de country Ingrid Andress se disculpó el martes y dijo que estaba borracha.

“Hoy me voy a internar en un centro para obtener la ayuda que necesito”, escribió en una publicación de Instagram. “No era yo anoche. Pido disculpas a MLB, a todos los fanáticos y a este país que amo tanto por esa interpretación”.

El lunes por la noche, la cuatro veces nominada al Grammy cantó una versión a capella de “The Star-Spangled Banner”, desde entonces los clips de su interpretación en el Globe Life Field en Arlington, Texas, han circulado en las redes sociales. (Fuente…)





Source link

Interior y Policía anuncia acuerdo permitirá acceso a cámaras de comercios

0


El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, anunció que próximamente firmará un acuerdo con la empresa de combustible Total Energies, para tener acceso a las cámaras externas de video, y así poder brindar un mayor rango de vigilancia a las comunidades.

Vázquez Martínez hizo la mención a través de la reunión de la Mesa de Seguridad Ciudadanía y Género en Santo Domingo Oeste, donde también adelantó que una solicitud similar se ha realizado a la Federación de Comerciantes para conectar las cámaras de sus negocios y brindar mayores herramientas de prevención y persecución del delito.

Puedes leer: Interior y Policía ofrece facilidad en servicios en Festival de las Flores

Aprovechó para comprometerse a trabajar a favor de la seguridad ciudadana del municipio, donde escuchó las peticiones y problemáticas de los distintos sectores que lo componen, y afirmó que ‘’este es un problema que solo lo podemos resolver a través de la educación y del liderazgo comunitario. Cada uno de nosotros podemos hacer mucho más de lo que estamos haciendo, para la construcción de la cultura de paz”.

Asimismo, la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, resaltó la necesidad de concienciar a todos para priorizar la seguridad ciudadana. Instó a los comunitarios a trabajar en colaboración, subrayando que ningún país puede progresar si no garantiza la seguridad.

‘’Solo nadie puede, la seguridad ciudadana no es un tema de superhéroes, es alianza. Todo el sector gubernamental y empresarial en conjunto con la sociedad tiene que estar unido en una sola dirección’’, resaltó la funcionaria.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a todas instituciones del estado que tienen presencia en el municipio a formar parte de la búsqueda de soluciones para los problemas de la zona.

El alcalde Francisco Peña resaltó que bajo su gestión está dispuesto a dejar un legado de honestidad, trabajo y transparencia, haciendo lo que se tenga que hacer, y trabajando apegado a principios éticos y cristianos.

Las autoridades de seguridad acogieron las denuncias y requerimientos expuestos por la comunidad y evaluaron los resultados de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, destacándose como un ejemplo de eficacia, ya que, gracias a la información compartida, se han realizado acciones efectivas en promoción de la seguridad y tranquilidad de sus habitantes.

En la actividad estuvieron presentes, Gilberto Sánchez Parra, secretario general del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste; el director regional de la Policía Nacional,  general Eduardo Escalante;  Edward López, procurador fiscal titular interino de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste; Tania Ferreira, entre otros.



Source link

INFOTEP y CND  ofrecerán curso: Asistente de Operador Terapéutico

0


Santo Domingo.-  El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Consejo Nacional de Drogas (CND), ofrecerán de manera conjunta el curso “Asistente de Operador Terapéutico”, dirigido al personal que trabaja en centros de atención y comunidades terapéuticas orientadas al tratamiento de trastornos relacionados con el uso de sustancias psicoactivas.

El mismo, fortalecerá la capacidad de los directores y personal técnico, permitiéndoles ofrecer un apoyo más efectivo y profesional a los usuarios, acorde con los estándares internacionales de tratamiento y rehabilitación, mejorando la atención psicosocial proporcionada a las personas con uso problemático de drogas.

Resultado del acuerdo

La incorporación de esta formación en la oferta regular del INFOTEP, surge como fruto del acuerdo de cooperación interinstitucional firmado por el director general del instituto técnico, Rafael Santos Badía, y el presidente del organismo rector de las políticas de drogas, mayor general Jaime Marte Martínez (sp).

La creación de este curso o refuerza la misión del Consejo Nacional de Drogas de reducir el uso, abuso, distribución y tráfico de drogas ilícitas mediante la articulación de políticas y estrategias enfocadas en la salud y el bienestar de la población, así como la del INFOTEP, de formar y capacitar técnicos y profesionales competentes que respondan a las necesidades del mercado laboral y contribuyan al desarrollo sostenible del país.

El programa de formación estará compuesto por seis módulos, cada uno enfocado en un aspecto de la atención y tratamiento de los trastornos por uso de sustancias (TUS).

Su elaboración es el resultado del trabajo conjunto del Departamento Curricular del INFOTEP y, por parte del CND, de la Dirección de Estrategia en Atención, Rehabilitación e Integración Social, la Escuela de Formación en Políticas de Drogas (EFPD) y la División de Capacitación.



Source link

Colombia lamentó el incidente en Miami



La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ofreció este martes excusas por el incidente en el que fueron detenidos en Miami el presidente de esa entidad, Ramón Jesurún, y su hijo Ramón Jamil, tras concluir el domingo la final de la Copa América en el Hard Rock Stadium.

“Lamentamos como organización rectora del fútbol colombiano este suceso y ofrecemos excusas a los organizadores del certamen, al país anfitrión y a las personas que se vieron afectadas”, dijo la FCF en un comunicado.

Jesurún y su hijo, que fueron detenidos el domingo por la noche luego de la final de la Copa América en la que Colombia perdió 1-0 con Argentina, quedaron en libertad el lunes tras pagar una fianza de $2,000 dólares.

El directivo y su hijo salieron de la correccional de Miami-Dade donde estaban detenidos y aseguraron a la prensa que fueron ultrajados, pues se les acusó de agredir a un oficial, según videos publicados por medios colombianos.

En el comunicado de este martes, la FCF añadió que Jesurún “lamenta profundamente estos hechos, que jamás debieron ocurrir y que derivaron en una maniobra paternal e instintiva de protección a su hijo y a su familia”.

El arresto de Jesurún, de 71 años, y de su hijo, de 43, que vive en Estados Unidos, fueron el colofón de una final marcada por los desórdenes y el caos que propiciaron miles de seguidores sin boleto que traspasaron las vallas de seguridad y entraron al Hard Rock Stadium, lo que retrasó en una hora y 22 minutos el comienzo del partido.

La información de la FCF detalló que el domingo “se vivieron momentos de tensión y confusos en dicha sede deportiva lo que derivó en modificaciones de última hora e implementación de nuevas medidas de seguridad para garantizar la integridad de los asistentes”.

La Federación aseguró además que al momento de la premiación la seguridad privada del estadio impidió el acceso al campo a la “mayoría de integrantes de la delegación colombiana, a pesar de estar debidamente identificados con la escarapela oficial de la organización, lo que generó el reclamo de algunos de manera vehemente, porque la premiación empezaría en minutos”.

“Uno de los reproches fue vociferado por un familiar del presidente de la FCF. Sin embargo, la respuesta de uno de los guardias fue una maniobra con la mano que en segundos desató agresiones, y momentos de alta confusión”, explica el comunicado.

Por esa razón, el presidente de la FCF reaccionó, lo que llevó a guardias locales a detener al directivo colombiano y a su hijo, quienes tras pagar la fianza recuperaron su libertad.

La Policía de Miami-Dade informó el lunes que arrestó a 27 personas tras el caos y los desmanes registrados en el estadio.

Seguir leyendo:

Liberan al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y a su hijo tras pagar fianza de $2,000 dólares
Detienen a presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y su hijo tras final de Copa América
Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol desmiente el rechazo de Julián Quiñones: “No estoy enterado”



Source link

¿Es cierto que tener relaciones sexuales retrasa la menopausia?

0


De acuerdo a recientes estudios, mantener relaciones sexuales retrasa la menopausia. Pero no solo previene la menopausia precoz, sino que también ayuda a sobrellevar mejor los síntomas provocados por este proceso.

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es una etapa natural en la vida de una mujer que marca el final de la menstruación y la capacidad reproductiva. Por lo general, ocurre entre los 45 y 55 años de edad. Durante este período, los niveles hormonales de una mujer, como los estrógenos y la progesterona, disminuyen, lo que puede causar diversos síntomas físicos y emocionales.

Factores que influyen en la menopausia

Se ha descubierto que hay factores que pueden influir en el momento en que una mujer entra en la menopausia, como la genética, la salud general y el estilo de vida. También se ha observado que el estado civil puede desempeñar un papel en la edad en la que una mujer experimenta la menopausia.

¿Hacer el amor retrasa la menopausia?

Según un estudio publicado en el Journal of Royal Society Open Science, las mujeres sexualmente activas tienden a experimentar la menopausia en una etapa posterior en comparación con aquellas que no tienen relaciones sexuales con regularidad. Además, las mujeres que tienen relaciones sexuales de manera regular tienen un 28% menos de probabilidades de desarrollar menopausia precoz.

Este estudio se realizó con aproximadamente 3,000 mujeres estadounidenses. Se examinaron sus hábitos, historia fisiológica y relaciones sexuales. Los resultados mostraron que las mujeres con poca actividad sexual tienden a entrar en la menopausia antes, mientras que aquellas que tienen relaciones sexuales semanalmente y de manera regular retrasan la menopausia y experimentan menos molestias relacionadas.

Foto Freepik

Beneficios de tener relaciones sexuales durante la menopausia

Además de retrasar la menopausia, el sexo puede ayudar a sobrellevar los síntomas relacionados con este proceso. Veamos algunos de los beneficios que puede proporcionar durante la menopausia:

1. Estimulación hormonal: el sexo estimula la producción de hormonas, lo cual puede ayudar a mantener un equilibrio hormonal más estable durante la menopausia.

2. Mejora del estado de ánimo: las actividades sexuales liberan endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad», que pueden mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión y ansiedad asociados con la menopausia.

3. Fortalecimiento de la intimidad: el sexo puede fortalecer la intimidad en una relación de pareja, lo cual es especialmente importante durante la menopausia, cuando las mujeres pueden experimentar cambios en su vida sexual.

4. Reducción de los síntomas físicos: ayuda a reducir los síntomas físicos de la menopausia, como los sofocos y los sudores nocturnos.

5. Mejora de la salud cardiovascular: El sexo es una forma de ejercicio físico que puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular durante la menopausia.

La calidad del sexo es más importante que la cantidad

Aunque tener relaciones sexuales de manera regular puede tener beneficios durante la menopausia, es importante tener en cuenta que la calidad del sexo es más importante que la cantidad. No se trata de cumplir con una obligación, sino de disfrutar de la experiencia y el placer que el sexo puede proporcionar. Cada mujer es única y tiene diferentes preferencias y necesidades en términos de intimidad.

No importa el tipo de actividad sexual que elijas, lo importante es que te sientas cómoda y disfrutes de los preliminares y del placer que el sexo puede brindarte. Además, el autoerotismo también puede ser una forma válida de explorar tu propio placer y descubrir nuevas formas de experimentar el sexo.

Si estás experimentando síntomas relacionados con la menopausia o tienes preguntas adicionales, te recomendamos consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.

4.7/5 – (4 votos) ¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

La energía y pasión de Bernardo Curiel en el “Proyecto Podcast” de Fitness – Más Vip

0


Su voz educa a fisicoculturistas y amantes del área en las tendencias del momento

Santo Domingo, R.D. – Desde 2021, Bernardo Curiel ha estado mostrando su inigualable energía y pasión por el fitness a través del “Proyecto Pódcast” que se transmite en Spotify. Este podcast aborda temas de fitness de manera divertida, educativa y enfocado en el debate.

Bernardo Curiel es un creador de contenido de origen dominicano, conocido por su trabajo en YouTube e Instagram. Nacido en un hogar humilde, recibió una sólida educación gracias al esfuerzo de sus padres. A lo largo de sus 39 años, ha acumulado numerosas experiencias enriquecedoras, incluyendo la crianza de sus hijos, Mariana y Alonso.

Graduado en Administración de Empresas por la Universidad del Caribe en 2010, emigró a Estados Unidos, enfrentando los desafíos de vivir en un país extranjero. Su determinación y pasión por alcanzar metas lo han llevado a convertirse en un emprendedor exitoso y un amante de los retos.

¿Cómo surge el “Proyecto Pódcast”?

La motivación de Bernardo para crear el “Proyecto Pódcast”, actualmente con 9 capítulos, nació de su pasión por el deporte y la expresión física. Desde joven, se sintió atraído por el béisbol y el fisicoculturismo, influenciado por las enseñanzas de su padre, Domingo Curiel, quien lo introdujo en el área dándole a conocer a Jack Veneno. Esta afición se complementa posteriormente con su admiración y seguimiento a figuras como Hunter Gill, Ronnie Coleman y Dorian Yates, entre otros.

Un evento de salud en 2021 lo llevó a buscar una nueva forma de compartir su historia y conocimientos. Tras una cirugía en octubre de ese año, Bernardo decidió lanzar su podcast, iniciando formalmente su proyecto al cierre de ese año.

En esta plataforma de streaming Spotify, Bernardo Curiel se dirige a un público diverso, desde fisicoculturistas hasta personas interesadas en mejorar su bienestar general. Los temas abarcan desde el cuidado de la salud mediante la actividad física hasta debates entretenidos sobre tendencias fitness.

El programa, que tiene una duración de 22 minutos y a veces hasta una hora, también cuenta con la participación de expertos, como médicos, que ofrecen sus perspectivas sobre salud y entrenamiento físico.

El contenido está diseñado para personas de 18 a 60 años, buscando no solo informar, sino también entretener y asegurar que la información proporcionada sea veraz y útil.

Bernardo enfatiza la importancia de llevar una vida saludable y conocer el propio cuerpo. “Recomiendo un equilibrio entre alimentación, ejercicio y descanso, destacando la relevancia que tiene la actividad física, especialmente el entrenamiento con pesas, para mantener la salud física y mental”, aseguró Curiel.

Entre los temas abordados en los capítulos se encuentran: errores en la pérdida de grasa, el uso de fármacos en el fitness, entrenar al estilo de la vieja escuela versus la nueva escuela, factores que afectan tu salud, métodos para la ganancia de masa muscular y consejos para ser un preparador exitoso.





Source link

Volkswagen se enfrenta a un futuro incierto por este motivo #FVDigital

0


El Grupo Volkswagen se encuentra en una encrucijada crítica mientras navega por la transición hacia los vehículos eléctricos.

Lee también: China tiene una exigencia por subsidios de EE.UU. a vehículos eléctricos

A pesar de sus esfuerzos por liderar el mercado de la electromovilidad, la compañía alemana está luchando contra una demanda significativamente menor a la esperada.

Puedes leer: Red Bull RB17, el nuevo rey de los hiperdeportivos

Esto ha llevado a la empresa a tomar decisiones drásticas, incluyendo la posibilidad de cerrar fábricas clave y realizar recortes de empleo significativos.

En un reciente anuncio, Volkswagen reveló que eliminará 1,200 puestos de trabajo en su planta de Zwickau, responsable de la producción de los modelos ID.3 a ID.5 y el Audi Q4 e-tron.

La planta opera actualmente a solo dos tercios de su capacidad debido a la caída en la demanda de coches eléctricos. La situación es aún más crítica en la fábrica de Audi en Bruselas, donde la baja demanda del Audi Q8 e-tron ha llevado a la empresa a considerar el cierre completo de la instalación.

Audi ha iniciado un “proceso de información y consulta” con respecto a la planta de Bruselas, que emplea a unas 3,000 personas. La marca ha declarado que este proceso podría culminar en un cese total de operaciones si no se encuentra una alternativa viable.

El cierre de esta planta podría añadir un costo adicional de 2,600 millones de euros al ya ambicioso plan de ahorro de más de 10,000 millones de euros anunciado a principios de 2023.

La situación es preocupante no solo para Volkswagen, sino también para el futuro de la industria automotriz alemana. Ferdinand Dudenhöffer, un experto en la industria y fundador del Center Automotive Research (CAR), ha expresado su pesimismo sobre la evolución de la electromovilidad en Alemania.

Según Dudenhöffer, si la tendencia actual continúa, los daños a largo plazo serán inevitables y podrían manifestarse plenamente hacia el 2030, cuando la necesidad de reducir las emisiones de CO₂ sea aún más urgente.

Mientras tanto, la competencia china en el sector de los vehículos eléctricos sigue avanzando. A pesar de que solo dos de las muchas marcas chinas de vehículos eléctricos son rentables, su capacidad para producir en grandes volúmenes y a costos más bajos les da una ventaja significativa.

Crédito: Volkswagen.
Crédito: Cortesía

Dudenhöffer teme que si Europa no logra adaptarse rápidamente, fábricas como las de Bruselas y Zwickau estarán aún más en riesgo.

Las marcas, por su parte, deben asumir parte de la responsabilidad por el bajo rendimiento de sus vehículos eléctricos.

Los primeros modelos de la gama ID de Volkswagen no lograron convencer a los consumidores debido a sus prestaciones, diseño y precio elevado.

Además, la incertidumbre sobre el futuro de las regulaciones de vehículos de combustión interna y la reducción de incentivos para la compra de vehículos eléctricos en Alemania han contribuido al declive en las ventas.

Dudenhöffer sugiere que una solución para Volkswagen y la industria automotriz alemana podría ser una mayor colaboración con China.

Según él, los aranceles contra los fabricantes chinos no son efectivos y, en su lugar, Europa debería buscar beneficiarse de la experiencia y capacidades de China en la producción de vehículos eléctricos.

Sin embargo, esta propuesta podría ser vista como una capitulación ante la competencia china, algo que muchos en la industria europea podrían encontrar difícil de aceptar.

El dominio de la industria china sobre la cadena de valor de los vehículos eléctricos, desde la extracción de materias primas hasta la fabricación final, es un hecho innegable.

A medida que Volkswagen y otros fabricantes europeos enfrentan desafíos internos y externos, la necesidad de estrategias innovadoras y colaboraciones internacionales se vuelve cada vez más evidente para asegurar su supervivencia y éxito en el mercado global de vehículos eléctricos.



Source link

Segundo grupo de policías kenianos marchan en aeropuerto de Haití – noticias telemicro

0


Redacción.- Un segundo grupo de 200 agentes de la Policía de Kenia llegó este martes a Haití para unirse al contingente que se encuentra en el país caribeño desde el pasado 25 de junio para liderar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Un audiovisual muestra a los soldados marchando y entonando plenas militares mientras se desplazaban por el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe

Los policías llegaron casi un mes después de que el primer contingente de 200 elementos aterrizó en Puerto Príncipe, la capital, donde las pandillas controlan al menos 80% del territorio.

La semana pasada, el Consejo de Seguridad de la ONU condenó en duros términos los “niveles extremos de violencia armada” en Haití que están minando la paz, estabilidad y seguridad en el país y la región.

Las autoridades no han dado detalles sobre las tareas de los kenianos, mencionando preocupaciones de seguridad, aunque periodistas de The Associated Press los han visto patrullando áreas cercanas al aeropuerto internacional, que volvió a abrir a finales de mayo después de que la violencia de las pandillas obligara a cerrarlo durante casi tres meses.

Se espera que, en las próximas semanas, lleguen más kenianos, a los cuales se unirán policías y soldados de Bahamas, Bangladesh, Barbados, Benín, Chad y Jamaica, para conformar un total de 2.500 elementos. Serán desplegados en fases, con un costo de alrededor de 600 millones de dólares al año, según el Consejo de Seguridad de la ONU.

Aunque algunos haitianos han recibido con beneplácito la llegada de los kenianos, otros se muestran cautelosos.

“El temor de los haitianos es que esta misión, como ha ocurrido en el pasado… solo logre una reducción temporal de la violencia”, dijo Diego Da Rin, del International Crisis Group, que estuvo recientemente en Haití.

Durante años, la policía de Kenia ha enfrentado acusaciones de abusos en su país, que incluyen ejecuciones extrajudiciales.

Además, una intervención anterior, la misión de pacificación de la ONU (2004-2017) se vio manchada por acusaciones de violencia sexual y la introducción del cólera, que provocó la muerte de casi 10.000 personas.



Source link