El juez Moraes ordena la suspensión de la red social X en Brasil

0


El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ha ordenado hoy la suspensión de la red social X en Brasil. La decisión surge tras el incumplimiento de la empresa en establecer un representante legal en el país, como se había ordenado previamente.

Según reporta el periódico G1, Moraes ha dictado que la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) debe implementar la medida en un plazo máximo de 24 horas. Además, las plataformas de distribución de aplicaciones, como Apple y Google, tendrán un plazo de 5 días para retirar la aplicación X de sus tiendas online.

La decisión del ministro también incluye una multa diaria de 50.000 reales a cualquier persona o empresa que utilice métodos como VPN para acceder a X, a pesar de que la red social estará prohibida en el país. Esta medida pretende garantizar el cumplimiento de la orden y evitar el uso elusivo de la plataforma en Brasil.

La Procuraduría General de la República (PGR) ha respaldado la decisión de Moraes, subrayando la necesidad de que las empresas operen conforme a las leyes locales y respeten las normativas establecidas.

El ministro ha criticado la actuación de X por intentar establecer un entorno de «tierra sin ley» en el país, destacando el impacto negativo que esto ha tenido en el tejido social y político brasileño.

Antecedentes de la decisión tomada

El 17 de agosto Elon Musk decidió cerrar las oficinas de su plataforma X en Brasil como respuesta a una orden judicial del Supremo Tribunal Federal del país. El juez Alexandre de Moraes había dictado una medida que requería la suspensión de varias cuentas en la red social, con la amenaza de arresto para el representante legal de X en Brasil si no se cumplía con la orden.

La confrontación entre Musk y el juez Moraes se ha intensificado en los últimos dias. Moraes, conocido por su firme postura contra la desinformación y el discurso de odio en las redes sociales, ha solicitado la suspensión de cuentas que, a su juicio, difunden contenido que amenaza la democracia brasileña. Estas medidas han generado una fuerte reacción de Musk, quien ha acusado al juez de censura y de restringir las voces conservadoras.



Source link

Las consecuencias de pasar más de 10 minutos sentados en el inodoro

0


¿Alguna vez te has preguntado si pasar mucho tiempo en el baño puede ser perjudicial para tu salud? Aunque cada persona tiene su propio ritmo intestinal, quedarse mucho tiempo sentado en el inodoro puede tener consecuencias negativas.

Los peligros de pasar mucho tiempo en el inodoro

Quedarse demasiado tiempo en el baño puede tener efectos perjudiciales para tu salud, debido a que la posición sentada prolongada favorece el riesgo de hemorroides, que suelen estar relacionadas con un esfuerzo excesivo durante la defecación o el estreñimiento. Las hemorroides son el resultado de una inflamación y dilatación excesiva de las venas hemorroidales alrededor del ano, lo que puede causar dolor y sangrado durante las evacuaciones.

Foto Freepik

Además, permanecer sentado durante mucho tiempo puede provocar una acumulación de sangre en esta zona, lo que causa hinchazón de las venas y aumenta la probabilidad de desarrollar hemorroides. Por lo tanto, es recomendable limitar el tiempo que pasas en el baño solo al necesario para cumplir tus necesidades, sin prolongarlo innecesariamente.

Duración ideal en el baño

Una duración prolongada, ya sea debido a dificultades para evacuar las heces o a esfuerzos excesivos, puede indicar un problema de estreñimiento. Esta costumbre también puede ser un indicador de dificultades en el flujo de la orina, lo que sugiere posibles problemas en los músculos de la vejiga y su entorno. Sin embargo, no existe una duración estándar para ir al baño, lo importante es escuchar las señales naturales del cuerpo, ir al baño sin prisa y evacuar sin esfuerzo ni dificultad. Es preferible tomarse el tiempo necesario en lugar de apresurarse, ya que esto podría tener repercusiones negativas para la salud.

Adoptar una posición correcta

Para prevenir el riesgo de hemorroides y prolapso, los expertos recomiendan adoptar una posición adecuada en el inodoro. Sugiere sentarse cómodamente, con los pies completamente apoyados en el suelo o en un taburete, y encontrar una postura relajada. Igualmente, aconsejan inclinarse ligeramente hacia adelante, con los antebrazos apoyados en las piernas, relajar los músculos abdominales y respirar normalmente para preservar la salud del suelo pélvico.

Recuerda siempre cuidar de tu salud y buscar el consejo de un especialista si experimentas molestias o problemas persistentes.¡Cuida de tu bienestar y mantén una buena salud intestinal!

Este artículo ha sido redactado con fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes dudas o preocupaciones sobre tu salud, consulta a un profesional de la salud.

4.6/5 – (11 votos) ¿Le resultó útil este artículo?

Veronica Pereira
Últimas entradas de Veronica Pereira (ver todo)



Source link

Mujer con cáncer llora tras no tener recursos para costear medicamentos  – #FVDigital

0


Santo Domingo.- Katherine Ramírez, una mujer de 30 años de edad, está al borde de la muerte por no tener los recursos económicos para poder costear los medicamentos tras padecer de cáncer de hodgkin.

Entre lágrimas y poca respiración, la mujer residente en San Cristóbal, específicamente en el sector Los Molina, asegura que ha depositado una solicitud de los medicamentos ante el ministerio de Salud Pública, y que a la fecha no ha tenido respuestas.

Para ayudas por favor contacta los números 809-877-8296 y 809-928-8757.

Sus familiares desesperados solicitan una mano amiga, ya que diariamente debe utilizar seis tanques de oxígeno, con un costo de 1000 pesos y no tienen recursos para poder abastecer el suministro diario.





Source link

Gobierno mantiene invariables precios de los combustibles #FVDigital

0


Santo Domingo.- El viceministro de comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes a la ciudadanía que esta semana el gobierno del presidente Luis Abinader ha ratificado el subsidio extraordinario a los combustibles protegiendo la economía familiar dominicana.

Para esta semana, los subsidios aplicados son los siguientes; al gasoil regular 13.84 pesos por galón, el gasoil óptimo: 8.15 pesos por galón, la gasolina regular: 8.86 pesos por galón, la gasolina Premium: 1.59 pesos por galón y el GLP: 15.19 pesos por galón.

Esta acción, representa un sacrificio de aproximadamente RD$257.2 millones, solo está semana, y explicó tiene como objetivo mantener la estabilidad de los precios en un contexto internacional marcado por fluctuaciones en el costo del crudo, menor suministro, y una mayor demanda.

Para la semana del 31 de agosto al 6 de septiembre 2024, los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

  • Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
  • Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
  • Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
  • Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
  • Avtur RD$187.94 por galón mantiene su precio.
  • Kerosene RD$216.70 por galón mantiene su precio.
  • Fuel Oíl #6 RD$156.81 por galón baja RD$0.33.
  • Fuel Oíl 1%S RD$171.78 por galón baja RD$0.05.
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
  • Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.



Source link

FP no concibe declaraciones de Amnistía Internacional sobre Haití

0


Este viernes varios dirigentes del partido Fuerza del Pueblo (FP) condenaron las declaraciones de la organización Amnistía Internacional por recientemente calificar como “racistas” las políticas del gobierno dominicano para enfrentar la migración irregular haitiana.

José Miguel Soto Jiménez, exsecretario de Estado de las Fuerzas Armadas, puntualizó que las autoridades deben profundizar en sus esfuerzos para controlar la problemática.

“Es una falta de respeto al fuero interno de la República Dominicana y a su soberanía“, añadió el dirigente ante la posición del organismo internacional.

Amnistía Internacional reaccionó ayer a la respuesta de la vicepresidenta Raquel Peña de que en el país no se ejecutan políticas migratorias racistas.

“Valoramos la atención que la vicepresidencia ha dado a nuestras denuncias, pero lamentamos que esta respuesta sea simplemente negar la evidencia. La responsabilidad estatal por los hechos que hemos constatado con testimonios, estadísticas e imágenes es innegable. Resistirse al escrutinio público no solo socava la confianza en el Gobierno, sino que también perjudica a todas las personas que el Estado debe respetar y proteger”, afirmó la organización en un comunicado.

El secretario de Relaciones Internacionales de la entidad política, Manolo Pichardo, calificó de injustos estos señalamientos.

Te puede interesar

En el texto, el dirigente estableció que “en ningún país del mundo, ningún ciudadano es más hospitalario y gentil con los ciudadanos haitianos que los dominicanos, a tal punto que desde el vecino país son referidas y llegan miles de mujeres embarazadas a dar a luz en los hospitales de nuestro país en condiciones de irregularidad”.

Pichardo llamó a la comunidad internacional a conocer las cifras para expresarse sobre la base del conocimiento en relación al país, puesto que en República Dominicana alrededor del 40 % de los partos de los hospitales públicos corresponden a mujeres haitianas y cerca del 20 % del presupuesto de Salud Pública lo absorben los nacionales del país vecino.

El también expresidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen) indicó que Amnistía Internacional debería saber que cerca de 5 mil niños dominicanos no lograron ser admitidos en las escuelas porque más de 173 mil plazas fueron ocupadas por niños haitianos.

Pichardo indicó que sería importante ver a Amnistía Internacional actuar con la misma energía para condenar las 45 mil personas asesinadas por los bombardeos y ataques en la Franja de Gaza en lo que parece ser una limpieza étnica.

Te puede interesar

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.



Source link

ONU saca dinero de fondo de emergencias para financiar ayudas a Haití

0


Ginebra, 30 ago (EFE).- La ONU dijo este viernes que ha decidido sacar cien millones de dólares de un fondo especial que dedica a financiar la ayuda en las crisis humanitarias más olvidadas por el mundo y por los donantes internacionales, y así evitar que gente muera por no recibir asistencia vital.

Los fondos irán a diez países con un tercio que servirá para financiar las operaciones de ayuda en Yemen y Etiopía, países donde la población intenta sobrevivir en medio de los efectos combinados de la falta de alimentos, el desplazamiento forzoso, las enfermedades y los desastres climáticos.

Asimismo, se apoyarán las actividades humanitarias esenciales en Birmania, Mali, Burkina Faso, Haití, Camerún y Mozambique, un grupo de países debilitados por años de conflicto armado y de desplazamiento interno.

En el contexto de las sequías e inundaciones propiciadas por el fenómeno de El Niño, la ONU ha decidido acudir en socorro de Burundiy Malaui.

«En demasiadas emergencias humanitarias, la falta de financiación impide a las agencias de ayuda llegar a la gente que necesita asistencia para seguir viviendo y eso es desgarrador», declaró Joyce Msuya, secretaria general adjunta interina de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Este tipo de financiación «es una inyección de efectivo de emergencia y de último recurso para evitar lo peor y salvar vidas cuando el resto de la financiación humanitaria es insuficiente», explicó.

Este año, la comunidad internacional ha solicitado 49.000 millones de dólares para atender a 187 millones de personas desposeídas y consideradas las más vulnerables del planeta, pero hasta la fecha, cuando se está entrando al noveno mes del año, solo se ha recibido el 29 % de esos fondos y el déficit se eleva a 35.000 millones. EFE



Source link

Hallan al señor Juan José Valerio

0


Se informa que ha sido recuperado parte del cuerpo de Juan José Valerio Hernández, quien desapareció el 29 de junio tras salir de su hogar en el sector Claret del Distrito Nacional. La parte fue hallada en el mar Caribe.

Información confirmada por las autoridades policiales y la fiscalía, los restos del hombre de 42 años fueron encontrados hace menos de un mes.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) realizó una prueba de ADN que confirmó la identidad de Valerio.

Los restos fueron entregados a los familiares de Valerio, quienes procedieron a darle cristiana sepultura. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre la causa de su muert3, lo que mantiene la incertidumbre en torno a este caso.

Es relevante recordar que el camión tipo furgoneta que Valerio conducía fue localizado previamente en el mar Caribe, a la altura del Kilómetro 18 de la autopista Las Américas.

Las circunstancias que rodearon la desaparición y muerte de Valerio siguen siendo objeto de investigación por parte de las autoridades.

Quienes trabajan para esclarecer los hechos y determinar si hubo alguna irregularidad o crimen involucrado en el caso.

Puede ser una imagen de una persona y helicóptero

Siguenos en Youtube:

Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorEmiten orden de arresto contra mujer que maltrató a su hija de dos años en SFM





Source link

David Beckham ve muy pronto a EE.UU. campeón del mundo inspirados por Lionel Messi

0


En el verano de 2023 la MLS dio un golpe en el mercado de transferencias que creó un revuelo en todo el país. Pues la llegada del reciente campeón del mundo Lionel Messi al Inter Miami sacudió todo el deporte estadounidense.

Uno de los mayores responsables de este fichaje fue el exjugador y copropietario del Inter Miami, David Beckham, quien sirvió como puente entre las partes y terminó convenciendo al astro argentino de irse al sur de la Florida.

Tal y como lo hizo el propio Beckham en 2007 cuando firmó con LA Galaxy viniendo de ser una estrella en el Real Madrid. La llegada de Messi al Inter Miami también causó furor e inició un mayor interés en los jóvenes en el fútbol estadounidense.

Hace poco en una entrevista para Hot Ones Beckham aseguró que el plan del Inter Miami era traer al argentino para inspirar a los jóvenes estadounidenses para que el USMNT alcanzara una Copa del Mundo pronto.

“Lionel Messi es bueno dentro de la cancha, es bueno fuera de la cancha. Es un perfecto profesional y los jóvenes ven a Messi y se inspiran con él, eso es lo que queremos hacer y de lograrlo Estados Unidos será campeón del mundo en cualquier momento”, analizó el exfutbolista británico.

David Beckham junto a Lionel Messi.
David Beckham junto a Lionel Messi.
Crédito: AP

Incluso el propio Beckham se puso de ejemplo de cómo su llegada a LA Galaxy en 2007 sirvió como inspiración a los jóvenes estadounidenses para prestarle más atención al fútbol en ese país.

“Esto es de qué tan lejos vas cuando hablas de negocios y del contrato. Yo llegué como jugador a LA Galaxy del Real Madrid. Es como un regalo porque quiero inspirar a las nuevas generaciones del país“, comentó Beckham.

La llegada de Messi al Inter Miami trajo para la franquicia un crecimiento ecónomico exponencial. Pues pasó de valorarse en $300 millones de dólares a unos $1,000 millones de dólares en solo un año.

Actualmente el Inter Miami es líder de la Conferencia Este de la MLS y competirán por alzar su primer campeonato local, luego de salir campeón de la Leagues Cup la pasada temporada ya con Messi como jugador.

Sigue leyendo:
Messi regresó a los entrenamientos con el Inter Miami
Hijo de Luis Suárez se hizo viral por desplante y saludo obligado a Messi [VIDEO]
Luis Suárez iguala a Messi con premios al Mejor Jugador de la Semana en la MLS



Source link

¿Por qué reutilizar botellas de plástico puede ser peligroso para tu salud?

0


En la actualidad, muchas personas han adoptado la costumbre de reutilizar las botellas de plástico como una opción aparentemente conveniente y amigable con el medio ambiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta práctica conlleva riesgos significativos para la salud y el medio ambiente. Aunque pueda parecer una forma de reducir el impacto sobre el planeta, rellenar las botellas de plástico puede tener consecuencias negativas.

Los peligros de reutilizar botellas de plástico

Contaminación microbiológica

Uno de los principales riesgos de reutilizar botellas de plástico es la contaminación microbiológica. Un estudio realizado por la revista Canadian Journal of Public Health reveló que el 70% de las botellas de plástico reutilizadas tenían niveles altos de bacterias, incluso por encima de los recomendados para el agua potable. Esto significa que beber agua de una botella reutilizada puede exponerte a una gran cantidad de gérmenes que pueden afectar tu salud.

Es importante tener en cuenta que estos microorganismos pueden provenir de tu propia boca, manos o del ambiente en general. A menos que las botellas sean lavadas diariamente, la reutilización constante puede llevar a una contaminación bacteriana. Por lo tanto, es recomendable tratar las botellas de plástico como cualquier otro utensilio de cocina y lavarlas adecuadamente después de cada uso.

Liberación de sustancias dañinas

Otro riesgo asociado a la reutilización de botellas de plástico es la posible liberación de sustancias dañinas. A medida que las botellas se desgastan por el uso repetido, pueden desprender partículas microscópicas de plástico conocidas como microplásticos. Estos microplásticos pueden contener químicos tóxicos y carcinógenos, lo que aumenta el riesgo de exposición a sustancias perjudiciales para la salud.

Además, el calor y la exposición al sol pueden acelerar el proceso de degradación del plástico, lo que aumenta la liberación de estas partículas dañinas en los líquidos que contienen las botellas. Por lo tanto, beber agua de una botella de plástico desgastada puede implicar la ingesta inadvertida de microplásticos y, en consecuencia, la exposición a sustancias peligrosas.

Acumulación de bacterias y gérmenes

Las botellas de plástico son porosas, lo que significa que pueden acumular bacterias y gérmenes a medida que se reutilizan. Las condiciones de humedad y calor en las que a menudo se encuentran estas botellas son propicias para el crecimiento de microorganismos, lo que aumenta el riesgo de contaminación cruzada y enfermedades.

El lavado y la desinfección adecuados de las botellas de plástico pueden ser difíciles de lograr, lo que hace que la reutilización prolongada sea riesgosa para la salud. Si no se toman las precauciones necesarias, las botellas pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias y gérmenes, lo que puede causar enfermedades y afectar negativamente tu bienestar.

Alternativas seguras y sostenibles

Dado los riesgos asociados a la reutilización de botellas de plástico, es importante considerar alternativas más seguras y sostenibles. En lugar de rellenar botellas de plástico, se recomienda optar por opciones como botellas de vidrio, acero inoxidable u otros materiales resistentes al relleno repetido.

Estas alternativas son menos propensas a la degradación y liberación de sustancias dañinas. Además, reducir el uso de botellas de plástico desechables en primer lugar y optar por fuentes de agua potable más sostenibles, como filtros de agua o fuentes públicas, puede ser una forma más efectiva de abordar el problema de los desechos plásticos y proteger la salud humana y el medio ambiente.

Aunque pueda parecer una práctica conveniente, reutilizar botellas de plástico conlleva riesgos significativos para la salud y el medio ambiente. La contaminación microbiológica, la posible liberación de sustancias dañinas y la acumulación de bacterias y gérmenes son algunos de los peligros asociados a esta práctica.

Es importante tomar conciencia de estos riesgos y buscar alternativas más seguras y sostenibles. Optar por botellas de vidrio, acero inoxidable u otros materiales resistentes al relleno repetido puede ser una forma de reducir el impacto sobre el medio ambiente y proteger la salud. Además, reducir el uso de botellas de plástico desechables en primer lugar y optar por fuentes de agua potable más sostenibles son medidas que pueden contribuir a abordar el problema de los desechos plásticos en nuestra sociedad.

Recuerda, la salud y el cuidado del medio ambiente van de la mano. Tomar decisiones conscientes y responsables en cuanto al uso de botellas de plástico es fundamental para proteger nuestro bienestar y el futuro del planeta.

¿Le resultó útil este artículo?

Angie Bravo
Últimas entradas de Angie Bravo (ver todo)



Source link

Condenan hombre a 10 años de prisión por violar menor en Puerto Plata – #FVDigital

0


Puerto Plata.- El Tribunal de Colegiado de Puerto Plata acogió la acusación del Ministerio Público y emitió una sentencia que condena a 10 años de prisión a Yeury Alfredo Paulino, quien fue encontrado culpable de los cargos violación sexual y abuso psicológico en perjuicio de una menor de15 años de edad.

En la investigación que realizó la procuradora fiscal Luisa Marmolejos, el 16 de diciembre de 2022, evidenció que el acusado cometió los hechos en varias ocasiones, empleando violencia física, constreñimiento y sorpresa. El nombre de la víctima fue omitido por razones legales.

Durante el juicio, litigado por el magistrado Marcos Wilkins Díaz, se presentaron pruebas contundentes que sustentaron la acusación, incluyendo evaluaciones médicas y psicológicas, así como el testimonio de la víctima, quien detalló las violaciones sufridas. Estas pruebas fueron determinantes para que el tribunal, que preside la jueza Jakayra Veras, emitiera su veredicto condenatorio.

El Ministerio Público calificó el hecho de violación a los artículos 331 del Código Penal Dominicano y el artículo 396-A y C del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), los cuales tipifican y sancionan la violación sexual y el abuso psicológico en la República Dominicana.

La condena impuesta deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe de esta ciudad.



Source link