El COE desplegará cerca de 50 mil personas en Semana Santa

0


Por disposición del presidente de la República, Luis Abinader Corona, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) desplegará a 49,997 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo para el desarrollo del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”.

El director del COE, Juan Manuel Méndez García, indicó que se establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial que iniciará el jueves 17 de abril del 2025 a partir de las 02:00 de la tarde hasta el Domingo de Resurrección a las 06:00 de la tarde.

Con la puesta en marcha de acciones estratégicas que permitirán responder a cualquier emergencia que tengan los ciudadanos que se trasladen hacia el interior del país durante el asueto de la semana mayor , el organismo trabajará para prevenir la asfixia por inmersión, los accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos.

Para ello, el COE establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado.



Source link

Comunicado de la familia de Rubby Pérez – #DeInteres #FVDigital

0



República Dominicana.–En nombre de todos los hermanos, hijos, sobrinos y familia Pérez, queremos expresar el más profundo agradecimiento a todas las muestras de solidaridad y cariño recibidas a raíz de la partida de Roberto Antonio Pérez

Dentro del dolor que nos embarga, permanecemos aferrados como familia al motor que mueve nuestros corazones para continuar de pie: EL AMOR.

El amor de nuestro Padre Celestial, el amor de una familia unida, el amor de nuestros amigos y allegados que forman parte de nuestro núcleo, pero también el amor de todo un país y de muchos rincones del mundo, profesado a raíz de la partida física de Rubby.

En nombre de sus siete hermanos, seis de sus hijos, sobrinos y demás familiares, hacemos público por esta vía lo que sabemos fue el sentir de Rubby: mantener la unión en su descendencia, de la misma manera en que la cultivó con sus hermanos.

En ese espíritu, queremos precisar que cada hijo de Rubby fue fruto de su decisión y del amor que profesó a lo largo de su vida, y así lo reconocemos y respetamos profundamente.
Nunca ha sido la intención de ningún miembro de esta familia que haya dado alguna declaración, afectar a alguien.

Como familia jamás estaríamos de acuerdo que se afecten a personas involucradas en este proceso tan delicado, pues esto genera desinformación y envían un mensaje erróneo sobre lo que realmente somos y lo que representamos como familia.

Deseamos mantener vivo el legado de respeto, honestidad y responsabilidad que Roberto (Rubby) forjó durante décadas, con gran esfuerzo y entrega.

Por ello, a partir de este momento, elegimos enfocarnos únicamente en recordar las hermosas anécdotas y enseñanzas que nos dejó durante su vida.

CON EL CORAZÓN EN LAS MANOS ABRAZAMOS CADA MUESTRA DE SOLIDARIDAD RECIBIDA.

AGRADECIDOS POR EL CARIÑO Y RESPETO… FAMILIA PÉREZ

«HE AQUÍ, QUE BUENO ES Y QUÉ DELICIOSO ES, QUE LOS HERMANOS HABITEN JUNTOS EN ARMONÍA»
Salmo 133:1.





Source link

HCC: Amplia variedad de servicios en Long Island

0



El Hispanic Counseling Center (HCC), que desde hace ya 47 años presta apoyo a las comunidades de los condados de Nassau y Suffolk, en Long Island, tiene como misión empoderar a las familias y los niños de la región mediante una amplia gama de servicios bilingües y biculturales.

 “Nuestro servicio más grande”, explica Claudia Boyle, Directora Ejecutiva de HCC, “es la clínica de salud mental, donde se atiende a más de mil personas. Además de eso, tenemos programas de prevención de la adicción al alcohol y las drogas, de prevención en las escuelas, de fomento y apoyo con las cuestiones relacionadas con la salud mental. Asimismo, HCC tiene un programa dirigido a personas acusadas de violencia doméstica, y otros orientados a los padres y a los estudiantes después de clases, y prestamos servicios de coordinación de casos y de vivienda para personas con problemas de salud mental. Siempre hablando de salud mental, proveemos servicios a personas que hayan sido diagnosticadas con VIH/SIDA”.

La clínica de salud mental de HHC abarca las evaluaciones psiquiátricas; la terapia individual, familiar y de grupo; el mantenimiento de los medicamentos; la intervención en situaciones de crisis; la evaluación del estado de salud física y mental y el referido a especialistas, así como la coordinación de servicios, y la planificación del alta.

 Las personas interesadas en este programa pueden consultar este folleto explicativo bilingüe.

 “Nuestra clínica de abuso de sustancias”, detalla Boyle, “consta de dos facetas: la primera es de prevención, y la otra es de intervención. En materia de prevención, que realizamos en las escuelas, es alarmante que la adicción al alcohol y las drogas afecta más y más a gente más y más joven. En la clínica se ofrece terapia individual, familiar y en grupo. Y a eso hay que sumarle servicios educativos. Uno de los aspectos más importantes de nuestro programa es que también ayuda a los familiares –madres, cónyuges, hijas o hijos— de quienes tienen adicciones”.

 Pulse aquí para obtener más información en español e inglés.

  Con respecto al programa contra la violencia doméstica del Hispanic Counseling Center, su objetivo consiste en interrumpir el ciclo de violencia por medio de la educación y la prevención. 

 “Este programa”, detalla Claudia Boyle, “tiene dos componentes. Primero atendemos a las víctimas en la clínica de salud mental, pero también tratamos a quienes han sido acusados de ser los agresores. Ellos reciben educación acerca de las consecuencias jurídicas, sociales, emocionales y psicológicas de su conducta con sus parejas y sus familiares Les explicamos que sus comportamientos deben cambiar y cómo deben cambiar. Este componente incorpora el programa para padres”.

 Pulsando aquí se puede obtener más información en español e inglés sobre este programa.

 En columnas próximas ampliaré la información sobre el Hispanic Counseling Center, pero si están en los condados de Nassau o Suffolk, pueden ponerse en contacto con esa agencia llamando al (516) 538-2613 o visitando www.hispaniccounseling.org.

 Y si quieren información sobre nuestra Hispanic Federation, nuestras organizaciones miembros, nuestras causas y nuestros programas, consulten aquí o llámennos al 866-HF-AYUDA u (866) 432-9832.

¡Celebren con nosotros el 35to aniversario de la Hispanic Federation, y hasta la próxima columna!

Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation



Source link

Prohibición de vehículos pesados por Puente de la 17 #FVDigital

0


Se informa a todos los transportistas de carga, que por trabajos correctivos que se vienen llevando a cabo desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones queda prohibida, desde este jueves 17 de abril, la circulación de vehículos de carga (camiones y equipos pesados) de 3 ejes o más por el Puente Francisco del Rosario Sánchez o puente de la “17” que conecta el Distrito Nacional y Santo Domingo Este, limitación que permanecerá hasta concluir los trabajos en su primera fase.

Para los vehículos pesados que cuentan con su permiso de la Zona de Acceso Restringido (ZAR) del D.N. habrá una ruta establecida por la Ave. Kennedy – Ave. Francisco del Rosario Sánchez-Josefa Brea, Puente Duarte y las Américas si se desplazan de Oeste- Este. En sentido contrario para acceder al D.N. tendrán como ruta alterna la Av. Charles de Gaulle, Av. Hermanas Mirabal y Av. Máximo Gómez.

Se recomienda que se acojan a las rutas y procedimientos establecidos en la zona ZAR para circular en el D.N. Los vehículos de más de tres ejes que no cuenten con permiso de circulación la zona de acceso de restringido del Distrito Nacional deben usar la circunvalación de Santo Domingo.

Estas restricciones estarán debidamente señalizadas y contarán con la asistencia de COMIPOL y la DIGESETT.

Estas medidas se implementan con el objetivo de garantizar una movilidad más eficiente para todos los usuarios que transitan por esta zona, así como para facilitar las labores del personal que allí se encuentra laborando.



Source link

Canciller Roberto Álvarez recibe cartas credenciales del embajador designado de Rusia

0


Santo Domingo. – El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, recibió este lunes las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales del embajador designado de la Federación de Rusia, Alexey Victorovich Seredin, quien es el primer jefe de misión diplomática de su país residente en República Dominicana.

Luego de recibir el documento oficial, el canciller Álvarez procedió a dar la bienvenida al nuevo funcionario diplomático y, posteriormente, conversaron sobre temas de interés común para ambas naciones, que este 2025 cumplen 80 años de relaciones diplomáticas.

En el servicio diplomático para su país, el embajador designado Seredin, ha desempeñado diversos cargos: en la Embajada de la Federación de Rusia en Bolivia entre los años 1996-2000; además, asesor de la Embajada de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela 2003–2011; también se desempeñó como subdirector del Departamento de América Latina del 2021-2025.

Anterior a su llegada al país, la Embajada de la Federación de Rusia en Venezuela era concurrente a la República Dominicana. El embajador Alexey Victorovich Seredin encabezará la embajada rusa que por primera vez se instalará en territorio nacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que con la llegada del diplomático ruso, todos los Estados miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas tienen un jefe de misión residente en el país.

En lo adelante, se espera que el embajador designado presente al presidente Luis Abinader las Cartas Credenciales para ejercer formalmente sus funciones diplomáticas en el país.





Source link

#Mundo:Lesoto, el país más castigado por los aranceles de Trump, concede una licencia a Starlink para operar en el país


El pequeño reino africano de Lesoto, un Estado rodeado en todas sus fronteras por Sudáfrica, ha concedido una licencia para operar en el país a Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, magnate y asesor especial del presidente de EEUU, Donald Trump, ha informado este lunes la Autoridad de Comunicaciones de Lesoto (LCA, en inglés).

“Esta decisión histórica supone un importante paso adelante en la transformación digital del país y subraya el compromiso inquebrantable de la Autoridad para hacer posible un sector de las comunicaciones competitivo, transparente y con visión de futuro que impulse el crecimiento económico y fomente la innovación”, ha señalado en un comunicado la LCA.

La solicitud de Starlink para obtener una licencia en Lesoto se había topado con rechazo por parte de la sociedad civil, que criticó la falta de propiedad local de la empresa. No obstante, las autoridades lesotenses han tomado esta decisión después de que su país fuera al que Trump impuso a principios de abril un arancel más alto, del 50%.

Horas antes del anuncio de la LCA, el ministro de Asuntos Exteriores de Lesoto, Lejone Mpotjoane, negó las informaciones que apuntaban a que el país africano habría acelerado el proceso de la licencia de Starlink para conseguir un trató comercial más favorable de Washington. “La solicitud de licencia y las negociaciones arancelarias no deben confundirse”, declaró Mpotjoane a la prensa.

Con un PIB per cápita de 916 dólares, este pequeño Estado del sur de África exporta diamantes y productos textiles a EEUU, como los vaqueros de las grandes marcas estadounidenses Levi’s y Wrangler, que cuentan con fábricas en su territorio y que contribuyen al abultado déficit comercial entre ambos países.

Starlink ha llegado en algo más de un año a una veintena de países de África, lo que está haciendo tambalear los cimientos de las empresas de telecomunicaciones nacionales. Entre estos países, se encuentran Nigeria, Ruanda, Mozambique, Kenia, Malaui, Benín, Zambia, Esuatini (antigua Suazilandia), Sierra Leona, Sudán del Sur, Madagascar, Botsuana, Burundi, Ghana, Chad, Níger, Liberia, Zimbabue, Cabo Verde y Somalia, que anunció la concesión de una licencia a la empresa este domingo.

Sin embargo, el servicio de internet satelital se ha topado con trabas para obtener licencia y operar en países como Sudáfrica y Namibia. 



Source link

Inseguridad en Las Galeras genera alarma

0


Samaná.- La inseguridad en el distrito municipal de Las Galeras, en Samaná —una reconocida zona turística y residencial— continúa en aumento, generando creciente preocupación entre residentes locales, extranjeros y empresarios.

Pese a las promesas del director regional de María Trinidad Sánchez y Samaná, el general Mata, tras su reunión con la mesa de seguridad local, los robos y actos delictivos persisten, especialmente durante las noches.

El hecho más reciente ocurrió en la madrugada del domingo al lunes, cuando dos individuos encapuchados intentaron ingresar por la fuerza a una vivienda, sembrando el pánico en la comunidad. Este incidente se suma a una preocupante cadena de robos, que pone en evidencia la aparente falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades policiales.

También puedes leer: Abinader reconoce vacío legal en control de obras privadas

Ante este panorama, la comunidad, junto a la Asociación de Empresarios de Las Galeras, ha presentado solicitudes formales para reforzar la dotación de agentes de la Policía Nacional y equiparlos adecuadamente con vehículos como una camioneta y motocicletas, a fin de garantizar una respuesta más rápida y eficaz. Sin embargo, hasta la fecha, estas demandas no han sido atendidas, lo que mantiene a la población en un estado de constante incertidumbre.

La ausencia de acciones concretas por parte del Ministerio de Interior y Policía, así como de su titular, ha sido notoria, lo que ha incrementado la preocupación entre residentes y empresarios ante la falta de compromiso frente a una problemática urgente. La comunidad exige que las promesas se traduzcan en resultados tangibles que devuelvan la seguridad a todos.

La inseguridad no solo afecta la tranquilidad de quienes habitan la zona, sino que también compromete la imagen de Las Galeras como un destino turístico confiable y atractivo. Este rincón estratégico de Samaná, vital para el turismo nacional e internacional, necesita atención inmediata para preservar la paz y la confianza de quienes lo visitan y lo llaman hogar.





Source link

Policiales: Autoridades informan ascienden a 231 fallecidos en tragedia discoteca Jet Set – Inicio – Policía Nacional de la República Dominicana

0


 

La Fuerza de Tarea Conjunta informó que asciende a 231 el número de personas muertas por la tragedia ocurrida la madrugada del martes en el centro nocturno Jet Set, 221 en la zona de desastre y 10 en hospitales.
Resaltó la labor de las instituciones que trabajaron en el rescate e insistió en la prudencia en el asueto de Semana Santa.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció el dato durante la rueda de prensa tras la reunión número 87 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, con la presencia del alcalde de Nueva York, Eric Leroy Adams. Pidió a la población solidarizarse con los sobrevivientes y con las familias de las víctimas.

La funcionaria Raful agradeció a los rescatistas y felicitó al personal de salud por la pronta respuesta a los familiares de los fallecidos y heridos, prueba de que el esfuerzo en conjunto da frutos y con esta tragedia quedó demostrado.

Anunció que este martes a partir de las 10:00 de la mañana, será la presentación del Operativo Semana Santa 2025, en la explanada del palacio de la Policía Nacional, junto a otros organismos que trabajan de forma ardua para que no haya ni una sola pérdida de vidas humanas.

En la actividad estuvieron el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mayor general retirado Juan Manuel Méndez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vásquez Martínez; la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, entre otros funcionarios.

image_pdfExportar a PDF



Source link

José Horacio crítica inicio tardío de investigación sobre tragedia Jet Set

0


Santo Domingo, RD.- El presidente del partido Opción Democrática y exdiputado, José Horacio Rodríguez, criticó este lunes la tardanza con la que las autoridades iniciaron las investigaciones en torno al derrumbe ocurrido en la discoteca Jet Set, tragedia que dejó más de doscientas víctimas fatales y decenas de heridos, convirtiéndose en el desastre más grande los últimos 20 años.

“Han pasado cinco días desde la tragedia. Cinco días en los que posibles evidencias —planos, informes, presupuestos, comunicaciones— que podrían probar negligencia y establecer responsabilidades, si existían, ya habrán sido destruidas”, lamentó el dirigente político.

Rodríguez aseguró que en una sociedad con instituciones sólidas y con verdadero respeto por la ley, las investigaciones debieron comenzar de inmediato. “El mismo martes, mientras aún se rescataban vidas, las oficinas de los propietarios y administradores del centro debieron ser allanadas. Pero no fue así.”, criticó.

El exdiputado cuestionó con firmeza lo que describió como una cultura de impunidad profundamente arraigada en la sociedad dominicana. “Ni el dolor colectivo por la pérdida de figuras queridas por todo un pueblo, ni el peso de las familias poderosas entre las víctimas. Nada ha sido suficiente para romper con esta cultura de impunidad que nos devora, que nos condena a vivir como sobrevivientes en un país donde el que evade la ley con influencias es admirado como un tíguere, y el que la cumple, un pariguayo perdedor. ¡Cuanta impotencia!”, manifestó el político mediante una publicación a través de su red social Instagram.

Desde Opción Democrática, el dirigente reiteró la necesidad de fortalecer las instituciones del país, exigir responsabilidades y garantizar que tragedias como esta no queden impunes.



Source link

Dueños de Jet Set enfrentan primera demanda penal después del colapso

0


Santo Domingo.- La familia del primer teniente de la Policía Nacional, Virgilio Rafael Cruz Aponte, una de las víctimas mortales del colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, presentó la primera querella penal contra los propietarios del establecimiento y también contra el Estado dominicano.

La acción legal fue depositada por la esposa del oficial, Wendely Manely Ramírez Gómez, junto a sus padres, Aide Dolores Aponte Moni y Dionys Rafael Cruz Rosario, quienes argumentan que tanto los dueños del centro nocturno como las autoridades gubernamentales tienen responsabilidad en la tragedia.

El abogado Félix Portes, representante legal de la familia, explicó que la querella incluye cargos por homicidio involuntario y se dirige específicamente contra Antonio Espaillat López, Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L, S.R.L., propietarios y administradores del local.

Además, se ha señalado como corresponsable al Estado, en particular a la Alcaldía del Distrito Nacional, por presunta negligencia en sus funciones de supervisión y fiscalización del lugar. Portes sostiene que la Alcaldía no cumplió con su deber de vigilar el uso de suelo ni de garantizar la seguridad estructural del local, de acuerdo con lo establecido en la Ley 176-07, en sus artículos 19, 20 y 22.

La querella fue radicada en el Departamento de Sistema de Atención Ciudadana de la Fiscalía del Distrito Nacional, convirtiéndose en la primera acción penal formal desde que la Procuraduría General de la República asignó el caso a dicha jurisdicción y a la Dirección de Persecución del Ministerio Público.

El colapso del techo del Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, dejó un saldo trágico de 231 fallecidos y más de un centenar de heridos, generando conmoción nacional y exigencias de justicia por parte de los afectados.





Source link